8.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 4134

Impulsan reforma de la Ley Orgánica de Municipios en la Provincia

0

 El gobernador Daniel Scioli se reunió con la flamante ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. El objetivo del encuentro fue comenzar a delinear una reforma de la Ley Orgánica de Municipios. La norma busca “desburocratizar y promover el desarrollo armónico de los gobiernos locales”.

El gobernador Daniel Scioli se reunió ayer con la flamante ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, para comenzar a delinear una reforma de la Ley Orgánica de Municipios que tiene por objetivo “desburocratizar y promover el desarrollo armónico de los gobiernos locales”.

Junto al Jefe de Gabinete, Alberto Pérez y el subsecretario de Asuntos Municipales, Marcelo Sosa, avanzaron en la modificación que será debatida entre los intendentes y concejales de los 135 municipios, las universidades y los legisladores provinciales.

Álvarez Rodríguez detalló que se apunta a “descentralizar, dar más capacidad operativa a los municipios y más dinámica a la gestión, que es lo que el Gobernador siempre promueve cuando dice que el Estado debe estar más cerca de los vecinos”.

La normativa, vigente desde la última Dictadura, tuvo varias modificaciones, pero la Ministra sostuvo que ahora “queremos una ley de la cual nos sintamos orgullosos y que fortalezca las autonomías municipales como tiene que ser”.

También participaron Omar Furlán, Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno; Oscar Bitz, subsecretario de Políticas Metropolitanas; Guillermo Capra, Director General de Administración; y Andrea Balleto, Subsecretaria de Coordinación de Políticas de Gobierno.

(Prensa de la Gobernación)

Niñez y Adolescencia: se buscará reducir un 40 % el número de chicos institucionalizados

0
Pablo Navarro.

El flamante secretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia, Pablo Navarro, fijó como una de las metas de organismo para el periodo 2011-2015 “la reducción paulatina de la cantidad de niños institucionalizados a través de distintas políticas de inclusión. Nuestra meta es llegar a un 40 por ciento menos al final de esta gestión”.

En este sentido, Navarro adelantó que se trabajará en la ampliación “de los recursos y herramientas que permiten a los jóvenes alojados en instituciones penales y convivenciales acceder a su primer empleo” y puso como ejemplo la fábrica de ladrillos que funciona en el Centro Cerrado “Almafuerte” de La Plata, entre muchos otros emprendimientos.
Además, aseguró que otro de sus objetivos es “la creación de un equipo de atención especializado en situaciones de conflicto, violencia y trauma que pueda estar en forma inmediata en lugares donde se requiera, conformado por psicólogos, trabajadores sociales, operadores especializados”.
“También resulta primordial llevar adelante campañas de concientización e información sobre los derechos del niño y los recursos del Estado para dar respuesta” y puso como ejemplo a “la línea 102, donde los propios chicos o cualquier familiar o vecino pueden denunciar la existencia de situaciones donde estos derechos hayan sido vulnerados, en forma gratuita durante las 24 horas y los 365 días del año”.
“Para ello, estamos trabajando desde hace tiempo y queremos seguir creciendo en la articulación con instituciones de prestigio internacional como Unicef y Missing Children”.
Navarro destacó también que, durante su anterior gestión al frente de la ex Subsecretaría, logró entre otros objetivos poner en marcha el Registro Unificado de Niñez y Adolescencia (Reuna), un sistema online que releva a todos los niños y niñas asistidos por el Estado provincial, los gobiernos locales y las Organizaciones No Gubernamentales con asiento en territorio bonaerense. Actualmente, cuenta con los datos de 27 mil chicos.
“Ahora nuestra meta es que este software esté instalado en la totalidad de los municipios para que todos los niños que sufran una vulneración de derechos estén debidamente incorporados”, finalizó.
Esta nueva Secretaría, institución jerarquizada a partir del actual mandato del gobernador, cuenta con más de 100 dispositivos de abordaje, tanto penales como de protección de derechos, dependientes de la Provincia, y 116 Servicios Municipales, que también son coordinados por este organismo.
Además, ante situaciones que precisen tratamientos específicos y medidas de protección especial, el Estado provincial cuenta con más de 12 mil plazas en 680 ONG’s, entidades privadas (conveniadas) y hogares oficiales y 840 camas de internación vinculadas a adicciones, salud mental y discapacidad, mediante acuerdos con clínicas y ONG’s especializadas. (DIB)

Seis hospitales municipales se suman al programa de detección de errores congénitos en bebés

0

Reunión de Prodytec.
Reunión de Prodytec.

A partir de hoy seis hospitales municipales de distintos distritos bonaerenses se suman al programa del Ministerio de Salud provincial que se encarga de realizar análisis a todos los recién nacidos, con el fin de detectar errores congénitos y tratarlos a tiempo.

La capacitación técnica para que estos nuevos hospitales se incorporen en el Programa de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Congénitas (Prodytec) se realizó esta mañana en la sede del Ministerio de Salud provincial. Y fue organizada por la comisión del Prodytec, la Fundación Bioquímica y la Dirección Provincial de Hospitales, a cargo de Claudio Ortiz.

Las localidades que se sumaron son Coronel Pringles, Coronel Suárez, Pehuajó, Arrecifes, González Catán y Laferrere: todas con hospitales municipales. El Prodytec se realiza con financiamiento del Ministerio y garantiza la dirección oportuna y sin costo alguno para las familias de enfermedades congénitas.

En total, el ministerio de Salud provincial ya cubre la realización de estas pesquisas a recién nacidos en todos los hospitales provinciales y busca sumar a todos los municipales, que hasta ahora superan el 50 por ciento.

La detección de los errores congénitos se realiza mediante la extracción de dos gotitas de sangre en la primera semana de vida y permite determinar si el bebé padece afecciones como la galactosemia, hiperplasia suprarrenal congénita, déficit de biotimidasa, fibrosis quística del páncreas y leucinosis o enfermedad de jarabe de Arce.

Estas detecciones se suman a las de hipotiroidismo y fenilcetonuria, dos patologías que ya se venían pesquisando desde el año 1995 y cuyo diagnóstico y tratamiento oportuno permite prevenir retrasos mentales y otros cuadros severos que pueden, incluso, llevar a la muerte.

El programa funciona a través de la recolección de las muestras de sangre en cada distrito, a través de móviles del Sodic (Sistema Oficial de Distribución de Documentación Clasificada), dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia, y son trasladadas a la sede platense de la Fundación Bioquímica Argentina.

Allí se encargan de efectuar el análisis para determinar el riesgo de la aparición de estas siete enfermedades genéticas. Los casos sospechosos son comunicados a la Comisión del Prodytec del hospital Ludovica de La Plata y al hospital en cuestión, quienes localizan a la familia del niño afectado para determinar el tratamiento.

Los especialistas de la cartera sanitaria estiman que en la Provincia nacen por año casi 300 bebés con alguna de estas enfermedades, y afirman que la detección en la primera semana de vida puede marcar la diferencia entre un niño sano y uno con severos retrasos mentales, problemas neurológicos, y otros cuadros graves. Se calcula que uno de cada mil bebés recién nacidos tendrá una de estas siete enfermedades

Inició su tercer mandato el Intendente Battistella

0

El Intendente Municipal del Partido de Dr. Walter Battistella inició su tercer mandato al frente de la inendencia. Fue electo por primera vez en 2005 (completando la mitad del período), siendo reelecto por primera vez en 2007 y ahora en 2011 para completar al final de este mandato diez años al frente del Municipio. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Blanco y finalizó pasadas las 23 horas.

[slideshow]

Un buen número de público se dio cita en los distintos actos en una larga jornada que había comenzado a las 19 y 30 horas. Previamente habían asumido los concejales (Baglieto sigue presidiendo el cuerpo deliberativo) y los consejeros escolares (Andrea Toimil sigue en la Presidencia).

El Dr. Battistella, en el juramento. Sesión del Concejo Deliberante.

Carta del padre de Sandra Villalba

0
Sandra Villalba

Puedo asegurarle , a cualquier persona que lea estas líneas, que hago a modo de desahogo, que éste sábado 10 de diciembre de 2011, cuando recién me levantaba, recibí la peor de las noticias, que pueda recibir un ser humano. MI ÚNICA HIJA (el tesoro más preciado que tenía: SANDRA MARISA VILLALBA, había sido brutalmente asesinada, cosa a la que no le encuentro explicación, ni se la encontraré JAMÁS…

Era una excelente hija, madre y abuela, con apenas 40 años, TODOS los días a las 4 de la mañana y desafiando las inclemencias del tiempo, salía de su casa, a buscar el «carrito» y barrer las calles de nuestra ciudad, lo que le permitía traer a su casa el digno pan diario, porque era ÚNICO sostén de su hogar.

El dolor… no sé si se puede entender.. yo ni lo puedo explicar . pero, escribo porque deseo que MI DOLOR SIRVA!!!!!,

«Mujeres golpeadas » no SOPORTEN un SÓLO DÍA MÁS, confíen en los seres más cercanos su situación, busquen ayuda como sea, que no haya una SOLA SANDRA MÁS, porque después de un hecho de esta naturaleza ya consumado, quedan más víctimas: hijos sin nadie, nietos sin abuela y padres SIN HIJA..

Esto último, ni la peor condena para el victimario, nos la va a devolver, ,pero sí ROGAR para que ella descanse en Paz.

Cierro los ojos, los vuelvo a abrir y mi realidad a partir de ahora , nunca va a cambiar.

Hace más de 40 años que soy un humilde pintor de obra en la Ciudad de 9 de Julio (Bs As), con una línea de conducta, que he mantenido siempre y , que los que me conocen, saben.

Este sábado entré por primera vez en mi vida, a una Comisaría, para hacer los trámites más horrendos….., que dan lugar a la pregunta : ¿por qué Dios?—¿En qué me equivoqué tan feo?.

En estas, un tanto primitivas líneas, les cuento : me decían que perder un hijo era TERRIBLE (pero por accidente, por enfermedad), sería siempre un imprevisto….. pero…. SABER… haber visto,… que te MASACRARON .. A TU HIJA, hasta arrebatarle la vida….. no tiene igual…..

BASTA de aguantar VIOLENCIA MUJERES….. POR FAVOR!!!, no terminen como «MI SANDRA»

Omar Alberto Villalba

DNI Nº 5.061.938

Sigue el Dr. Horacio Baglieto como Presidente

0

Después de la asunción de consejeros escolares, a las 21 horas dio inicio la ceremonia en el Concejo Deliberante. Se tomó juramento a los concejales y se conformó la Mesa Directiva. El oficialismo llegó a un acuerdo con los ediles Gailach y Moos para la conformación de autoridades. Desde el FpV y el Pro se pidió incluir al Frente para la Victoria en la Vicepresidencia, como fuerza de la primera minoría.

ASUNCION

Resultaron electos concejales titulares quienes recibieron sus diplomas y asumieron en sus bancas: Hugo L. Conca; Javier O. Fernández; María Dolores Apraiz; Walter
Ariel Bertolini; Raúl C. Barbato (UDESO); Alberto A. A. Capriroli; Guillermo Gabriel Rodríguez; María Elena Defunchio; Eduardo C. Cerdeira (FpV).
En el momento de la jura, al tradicional «Dios, la Patria y los Santos Evangelios», se le incorporaron promesas por distintas causas, políticas y sociales, como así también se invocó a distintos políticos (fallecidos y en vida). Fue algo distinto en el orden local, similar.
Continúan mandato por dos años Horacio Baglieto, Silvano Balle, Liliana Rambosio (UCR); Noelia Gatti y José María Giuliodoro (FpV), Mariano Barroso, Isabel Flores (PRO), Hugo Gailach (Unión), Luis Moos (Partido Federal).
Finalizaron su mandato y recibieron presentes a modo de recordatorios el Dr. Alberto Capriroli (renueva), Ricardo De Bernardi, Javier Fernández (renueva), Ricardo Gallo Llorente, Cristina Moscato, Guillermo Abel Rodríguez, Zulema Porta, Mario Valinoti, Clara Villar, Mauricio Vivani.

LA SESION PREPARATORIA

El Concejal Hugo Conca presidió la sesión preparatoria y tomó juramento a los concejales electos el 23 de octubre. Después de un largo cuarto intermedio y ante la falta de consenso se debatieron las posturas.
El Concejal Fernández (UDESO) fue el que propuso la moción oficialista solicitando la presidencia y vicepresidencia 2º. Desde el FpV el Concejal Capriroli pidió representación de su fuerza política. Mariano Barroso (PRO) pidió «respetar la voluntad popular» consideró que el FpV también tenía derecho a ser considerado en la Mesa Directiva. Gailach defendió la postura de (UDESO).
A la hora de votar el oficialismo se impuso por 10 votos afirmativos (8 de UDESO, Gailach y Moos) y hubo 8 abstenciones (6 del FpV y 2 del Pro).
Es así que quedó conformada la Mesa Directiva de la siguiente manera:
Presidente: Horacio Baglieto. Vicepresidente 1º: Hugo Gailach. Vicepresidente 2º: Silvano Balle. Secretario: Oscar Castagnino.

El Dr. Horacio Baglieto una vez electo señaló que se llevaba el mejor de los recurdos de quienes cumplían con sus mandatos y, a su vez, le dio la bienvenida a los nuevos concejales. Comprometió el trabajo del Concejo destinado «al servicio de todos los vecinos del partido de 9 de Julio».

Hugo Conca (presidió la sesión preparatoria), saludando
al Presidente del Concejo Dr. Horacio Baglieto.

Andrea Toimil sigue presidiendo el cuerpo

0

Anoche el Consejo Escolar tomó juramento y asumieron las autoridades del cuerpo en un acto celebrado este lunes desde las 19.40 horas en el Salón de las Américas de la Municipalidad de 9 de Julio.

[slideshow]

En las elecciones del 23 de octubre resultaron electos consejeros escolares titulares Andrea Adriana Toimil; Macarena Deluca (UDESO), Marisa De Risio (FpV). Al entrar en funciones, se les tomó juramento a los tres consejeros. Además estuvieron presentes los consejeros escolares suplentes: Osvaldo Ortiz, Nancy Bergé (UDESO), Enzo Zega (FpV).
Se dio a conocer la elección de autoridades de la sesión preparatoria del 21 de noviembre. Andrea Toimil sigue siendo la Presidenta del cuerpo. Liliana Marina fue electa Vicepresidenta. Hugo Moro es el Secretario. Marisa Poratti es la Tesorera. Es Vocal 1º Macarena De luca y Marisa De Risio, Vocal 2º.
Una vez que asumió en el cargo, la Presidenta del Consejo Escolar Andrea Toimil hizo uso de la palabra quién reconoció que es «una profunda emoción la que hoy me invade», especialmente a la hora de despendir a sus ex compañeros Marta Cardozo y a Eduardo Byrne después de compartir cuatro años de trabajo destacando su responsabilidad.
Toimil, quién además de renovar su cargo de consejera reasumió la presidencia, sostuvo que «no ha sido fácil el trabajo» y sostuvo que «se ha podido dar respuesta a un montón de situaciones y demandas que día tras día nos hacen las instituciones educativas».
Aclaró Tomil que la función del Consejo Escolar no es hacerse cargo de la parte pedagógica, sino la parte de infraestructura. Se refirió a la «transparencia y al trabajo» llevado adelante desde ese cuerpo.
También habló de la importancia de la democracia en el cuerpo, mencionando que en la distribución de cargos se tuvo en cuenta la integración de representantes de distintos partidos políticos para que otros sectores ocupen cargos de importancia.

La 3a.Fiesta del Lechón en Morea se realizó con todo éxito

0

Aprovechando el feriado del jueves 8, el feriado «puente» del viernes 9 y el fin de semana (sábado 10 y domingo 11) distintos espectáculos atrajeron al público que el domingo para finalizar disfrutaron de la presencia de El Gato Peters.

El evento tuvo en el marco de las fiestas patronales de Morea. Los días sábado y domingo la entradafue libre y gratuita.
El jueves 8 desde las 19 y 30 hs se realizó la Procesión en honor a Nuestra Señora de Luján, seguida por la misa. Posteriormente en la Sociedad de Fomento desde las 22 horas se realizó la Cena y Baile.
El viernes 9 se llevó a cabo la Noche del Rock desde las 22 horas en el Predio del Balneario con la actuación de diferentes bandas de la zona y el cierre a cargo de «Jaqueca».
En el predio del Balneario de 16.30 a 19 hs se realizó la admisión de lechones para el concurso y reproductores para la exposición.
La apertura de la muestra tuvo lugar a las 18 hs, incluyendo una Exposición Institucional y Comercial, Paseo Artesanal y Patio de Comidas. La Jura del Concurso de Lechones se realizó pasadas las 19.30 horas.
A partir de las 24 horas se realizó un gran baile popular.
El domingo en el predio del balneario, a las 10 hs. se realizó la Gran Maratón 3º Fiesta del Lechón.
La autoridades asistentes se hicieron presentes en la Fiesta pasadas las 11 hs. para participar del Desfile Institucional de Centros Tradicionalistas y Postulantes a Reina de la Fiesta del Lechón. A las13 horas se sirvió un almuerzo en el patio de comidas para el público en general y la presentación de Rómulo Nahuel y sus guitarristas.
Durante el transcurso de la Fiesta, se procedió a dejar inaugurada la temporada de pileta.
Desde las 15 y 30 horas se presentaron distintos números artísticos en los géneros de folklore, tango y payadas.
A las 18 y 30 horas se realizó la presentación de platos típicos con lechón y carne de cerdo, para luego continuar con el remate de reproductores y el desfile de postulantes con traje de noche.
A las 20 horas se procedió a la entrega de premios del concurso de lechones, desfile de centros tradicionalistas, la coronación de la Reina y el sorteo de los premios de la Rifa. El cierre se realizó pasadas las 21 y 30 horas con la actuación del humorista Gato Peters.
Fotos gentileza Joelle Jacobs.

Quedó inaugurado el Pedestal de la Virgen de Luján, patrona de la localidad

0

En el marco de las Fiestas Patronales de la localidad de Morea en honor a Nuestra Señora de Luján el día 8 de diciembre y entre los actos programados de la 3a.

Fiesta del Lechón se procedió a inaugurar el pedestal de la Virgen ubicado en la rambla de acceso a la localidad.

La Directora General de Cultura y Educación presentó a su Gabinete

0

La Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz, presentó a los miembros del Gabinete que la acompañarán en su gestión, en un acto desarrollado en el Salón Albergucci, en la sede central de la cartera educativa, donde estuvieron presentes representantes gremiales, diputados, autoridades provinciales y rectores de universidades, entre otros.

En un marco emotivo, Gvirtz agradeció al Gobernador Daniel Scioli “haberme dado la enorme oportunidad de estar hoy aquí”, y también expresó su agradecimiento al titular saliente del área educativa, Mario Oporto, quien la acompañó durante el acto.

Además, destacó la presencia de la actual diputada nacional y ex Directora General de Cultura y Educación, Adriana Puiggrós, y de los representantes del Frente Gremial Docente, entre ellos Roberto Baradel y Mirta Petrocini.

En su discurso, la nueva titular del área de Educación expresó que “de verdad creo que la educación es el sostén del futuro y es lo que marca la diferencia y lo que hace que una persona esté más cerca de la posibilidad de crecer”.

“Por mi parte -resaltó la funcionaria- me comprometo a trabajar cada día y cada hora, para que todos tengan igualdad de oportunidades. Es decir que cualquiera sea la situación de origen de un niño, incluso de un adulto, tengan la misma posibilidad de estudiar lo que quieran y que se pueda convertir a partir del estudio en lo que desee ser. Quiero que los sueños de cada uno de los niños de nuestra Provincia puedan convertirse en una realidad”.

“La educación aporta valores como la responsabilidad, el esfuerzo, el respeto y la voluntad”, señaló al narrar una anécdota personal: “mi abuela era analfabeta y mis padres vivían en un conventillo y durante muchos años uno pensaba si era posible en esta Argentina que la hija de una analfabeta termine como ministra de Educación y la respuesta la encontré en el 2003: en el proyecto de Néstor y de Cristina Kirchner que lo hicieron posible”.

En ese mismo sentido Gvirtz destacó: “Nos hacen posible soñar y ver que hay una Argentina en donde, hoy, un chico que vive en un conventillo puede ir a una escuela y puede convertirse en lo que quiera. Esto fue el proceso iniciado por Néstor Kirchner en la Nación y por el gobernador Daniel Scioli en la Provincia”.

Integrantes del nuevo Gabinete Educativo

El Gabinete educativo que acompañará a la flamante Directora General de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz, estará integrado por: Subsecretaria de Educación: Claudia Bracchi; Subsecretario de Gestión Educativa, Leonardo Biondi; Subsecretario Administrativo, Eladio Sánchez; Subsecretario de Recursos Humanos, Sergio Barrionuevo; Directora de Unidad de Proyectos Especiales, Costanza Necuzzi; Director de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Corradini; Director de Infraestructura Escolar, Gonzalo Bagú; Director del área Legal y Técnica, Marcelo Spanghero.

Dirección General de Cultura y Educación – Portal ABC