16.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 4126

Advierten que aumenta el riesgo por Dengue por las fiestas y vacaciones

0

 El movimiento turístico y de migrantes que se registra a esta altura del año expone al país a un mayor riesgo de dengue, sobre todo si se tiene en cuenta que en Brasil, Bolivia y Paraguay ya hay circulación del virus que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Por eso, la prevención y control de esta enfermedad fue uno de los ejes del último Consejo Federal de Salud del año, que se realizó hoy en el ministerio de Salud de la Nación, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, participó del encuentro presidido por su par nacional, Juan Manzur y el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.
Ante los ministros de Salud de todas las provincias del país, Manzur pidió “mantener el alerta ante la migración de personas que se produce para las fiestas y las vacaciones, ya que si bien hoy no tenemos circulación de dengue, es probable que esto ocurra”.
Al respecto, Collia remarcó el trabajo preventivo que realizó la Provincia de Buenos Aires con el sistema educativo para difundir las medidas de prevención del dengue: “Trabajamos durante todo el año en las escuelas en las que hay más de 4 millones de alumnos, y entendemos como fundamental el trabajo con la comunidad, la sensibilización y la instalación permanente del tema”.

ALERTA EPIDEMIOLÓGICO
Manzur advirtió que “la situación en la región es muy compleja, fundamentalmente en las provincias vecinas a Brasil, Paraguay y Bolivia”. Por eso, la cartera sanitaria nacional elevó el alerta epidemiológico a todo el país, ya que con los viajes, enfatizó Manzur, “el dengue puede aparecer en cualquier provincia”.
En ese sentido, hizo hincapié en extremar las medidas preventivas “desde ahora y hasta mayo”, y destacó que “es importante que los ministros de Salud dialoguen con otros funcionarios, intendentes y autoridades municipales porque la movilización social es clave”. (DIB)

Condenan a la Municipalidad de Junín a pagar $ 100.000, a una empleada, por daño moral

0

El Tribunal del Trabajo condenó a la Municipalidad de Junín a pagar 100 mil pesos en concepto de daño moral, en el marco de una demanda iniciada por una empleada comunal por daños y perjuicios que perdió la gesta de un embarazo de ocho semanas al caer rodando por una escalera del edificio Siterco donde funciona Inspección General. Se trata de Rosana Beatriz Severo, con patrocinio del doctor Orlando José Muñoz Saggese.

En un extenso fallo, el Tribunal hizo lugar a la demanda y se sustenta básicamente en las pericias de la arquitecta e informes médicos sosteniendo que la pérdida del embarazo tiene relación directa con la caída. En cuanto a la perito arquitecta, establece que no solo la escalera no tiene las medidas de seguridad adecuadas, sino que además hay testimonios que indicaron que se enceraban. Pero lo más serio, es que no existe habilitación municipal del edificio. No cumple con las ordenanza locales y leyes provinciales que regulan la habilitación de inmuebles que sean alquilados por la comuna.
Allegados a la demandante consideraron que más allá de que prosperó la demanda, la pérdida de una gesta o criatura en este caso no suple el monto asignado de 100 mil pesos.
Interpretaron que no se trata de un tema de dinero, sino una cuestión que se hagan las cosas con otro tipo de responsabilidad de quienes están llamados a hacer cumplir las ordenanzas en materia de habilitaciones, lo que evitaría que ocurran hechos como lo sucedido.
En el expediente (26558), Rosana Beatriz Severo relató que comenzó a trabajar en relación de dependencia en la comuna el 16 de marzo de 2005, y le fueron asignadas tareas en Inspección General, sita en Sampayo y colectora de la avenida de Circunvalación (ex edificio Siterco), inmueble alquilado a un particular.
En cuanto a lo ocurrido, detalló que el 2 de mayo de 2008, habiendo ingresado a las 14 a prestar sus tareas habituales, al descender por la escalera desde el segundo piso hasta la planta baja se trastabilla y resbala, rodando por los escalones para culminar en el descanso del primer sector “confeccionistas”, sufriendo múltiples traumatismos en la zona abdominal y lumbar, contracciones y pérdida de sangre vaginal.
Afirmó que se encontraba embarazada de 7/8 semanas, razón por la cual fue trasladada de inmediato al consultorio médico del doctor Javier Adaro por su compañero de trabajo Marcelo Celis.
El médico constató gotitas de pérdida en la zona vaginal, manifestándole que existía serio riesgo de pérdida del embarazo, lo que ocurrió entre el 26 y el 27 de mayo en la Clínica IMEC, a consecuencia o en ocasión del accidente de trabajo que sufriera el 2 de mayo.
Por otra parte, explicó ante el Tribunal que el inmueble no posee habilitación municipal, por cuanto nunca pudo habilitarse un edificio de tres pisos con acceso de público de género femenino y masculino con un baño único en la planta baja para el personal. Lo mismo en el segundo piso y además sin ascensor.
En el fallo, la jueza Daniela De Tomaso concluye que el accidente que fuera fundamento de la acción, y que se demostrara su acaecimiento, ha sido idóneo para causar el daño a la empleada, cual fue la pérdida de su embarazo.(DIB).

El oficio de Once Tigres le sienta mal a Ferro

0

(Infoeme) En la despedida de 2011, Once Tigres le ganó anoche 2-0 a Ferro en el “Domingo Colasurdo” con goles de San Miguel y Montenegro, uno en cada tiempo. En el mano a mano, se quedaron con los 9 puntos en disputa. De este modo, el equipo que dirige Omar Santorelli se despide con un triunfo en el receso siendo el único escolta a dos unidades del líder Alvarado y está seis puntos arriba de los terceros Villa Mitre, Grupo Universitario y Bella Vista.

Once Tigre ayer tuvo más contundencia que su rival, aunque si bien es cierto que el de 9 de Julio es mejor equipo que Ferro, se hace respetable por su disciplina táctica y con la pelota generalmente las individualidades y el bloque terminan haciendo lo más aconsejable.
El del primer tiempo Ferro estuvo metido en campo contrario, simple y prolijo con la pelota, pero sin punch. Algo que iba a padecer más aún en otros momentos, más favorables.
Los tiempos de Ferro se extendieron hasta que Daniel González -desde la posición de volante derecho- logró hacerse de las riendas del partido. Ese “veranito” inicial cerca del área de Cacho le había permitido llegar en una proyección de Barrientos, que una posición adelantada de Cañete dejó en la nada.
El orden, la intensidad y las variantes que propone Once Tigres, cuando está encendido, a Ferro le cuestan. Sale con un 4-4-2 clásico, hasta elemental, pero cuando tiene la pelota se despliega con San Miguel en la izquierda, Dizeo en la derecha, Ascani se para casi con wing, Montenegro sale unos metros del área y entre todos permiten una variedad de opciones para que González se encargue de administrar lo movimientos ofensivos.
En la derecha apareció González, llegó al fondo y Gonzalo Díaz con esfuerzo alcanzó a interrumpir el centro.
La atmósfera del partido había cambiado cuando Dizeo sacó un centro desde la derecha, Díaz salió lejos, dejó la pelota cerca, y San Miguel no perdonó: calzó un derechazo de volea y la pelota se metió pegada al palo izquierdo.
Ferro no reaccionó. Al contrario: González, dueño de la pelota a esa altura, metió una tremenda asistencia para Ascani paralela a la raya lateral, le hizo un nudo a Barrientos y otra vez un cierre desesperado evitó daños mayores en el primer palo.
Asfixiado Arena, impreciso Zalazar, muy atrasado Ramírez, en su salsa Once Tigres sumó otra ocasión. Mala salida de Moralez Páez, intercepción de Ascani. Esta vez cambiaron los roles, puso a correr a González y el derechazo desde el borde del área besó el palo izquierdo.
Para Ferro, en todo el primer tiempo, se podría contabilizar como algo parecido a una situación de riesgo ese tiro libre casi en el descuento, recostado sobre la izquierda. Le pegó Zalazar, el desvío en la barrera descolocó a Cacho, pero la velocidad de la pelota le permitió volver sobre sus pasos y desactivar el peligro.
Sin poder intimidador en el punto del penal, Ferro siempre termina dependiendo de la lucidez de Cañete, y Diego en el arranque del segundo tiempo se encargó de ponerlo a tiro del empate: un corner suyo cayó desde la izquierda, Suárez la bajó en el segundo palo y a pocos pasos del arco Guerrero cabeceó al travesaño.
Seguía vibrando aún el caño cuando Cañete hizo equilibro por la raya y sacó un centro que caminó sobre a línea y San Miguel llegó antes que Gargaglione por el segundo palo.
El otro Once Tigres, el que siembra de piernas su propio campo, apareció en escena, pero con la obligación de salir siempre rápido y por las bandas, frente a un rival que se quedó con tres en el fondo (Suárez, Guerrero, Moralez Páez) cuando apareció en la cancha De Martis por Barrientos, y más de lo que generaba, en cada contra invitaba a cruzarle la pelota.
Ferro tuvo otro par de aproximaciones, aunque con poca pólvora: un córner lanzado por Cañete desde la derecha fue cabeceado por Martínez a las manos de Cacho. Otra escapada de Cañete y ahora de la cabeza de De Martis salió un envío de fácil resolución para el arquero.
Pasada poco entre el oficio de uno y la desesperación del otro, hasta que el final Once Tigres sorprendió a Ferro en una contra. Maccagnani definió en la izquierda mano a mano con Díaz, y como si tuviera un imán en sus pies el rebote en el palo cayó mano para Daniel Montenegro. Toque corto y gol.
De este modo Once Tigres llega al merecido descanso como quería con 28 puntos único escolta que sigue de cerca a Alvarado y se alejó seis puntos de sus tres seguidores más inmediatos. El 29 de enero recibirá a Independiente de Tandil.

FERRO C. SUD 0 – ONCE TIGRES 2
Arbitro: Leandro Nocera (6), de Lobos
Estadio: “Domingo Colasurdo”.
Ferro Carril Sud: Gonzalo Díaz; Enzo Suárez, Nahuel Guerrero, Maximiliano Moralez Páez, Enzo Barrientos (ST 18m. Facundo De Martis); Maximiliano Gargaglione (ST 28m. Federico Cranca), Mariano Ramírez, Joel Zalazar; Carlos Arena (ST 34m. Hugo Janson); Diego Cañete y Aníbal Martínez. DT: Daniel Torrisi.
Once Tigres: Facundo Cacho; Leandro Dizeo, Agustín Celín, Augusto Inchausti, Mariano Delamer; Daniel González (ST 27m. Ignacio Bossio), Daniel Muñoz (PT 35m. Lucas Borbolla), Santiago Alonso, Julio San Miguel; Vladimir Ascani (ST 39m. Maccagnani) y Daniel Montenegro. DT: Omar Santorelli.
Goles: Julio San Miguel y Daniel Montenegro (OT).

Confirman el calendario 2012 de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense

0

La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) presentó el calendario de actividades 2012 en el que se destacan las fechas de presentación a la Carrera de Investigador, concurso a subsidios y las diferentes modalidades de becas.

Según la información a la que accedió el Area de Prensa de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Unicen, el organismo continuará impulsando su programa de becas entrenamiento para alumnos universitarios, la cual se estableció como fecha de presentación a concurso del 2 al 16 de marzo de 2012.

Previamente, del 14 al 29 de febrero se presentarán las Solicitudes de Prórroga e Informe Científico de Beca, por parte de becarios de Estudio y Perfeccionamiento.

Del 17 al 30 de abril está prevista la presentación al concurso para ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.

Durante el mes de mayo (del 2 al 31) serán la presentación de informes y/o solicitudes de promoción por parte de miembros de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.

En tanto que del 14 al 31 de mayo serán las presentaciones a los concursos de Pasantías para Centros CIC Propios y Asociados y al concurso para ingresar a la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo.

También se realizarán durante el mismo mes (del 1º al 11) la presentación de solicitudes de subsidio para Publicaciones Científico Tecnológicas; la presentación de solicitudes de apoyo económico para la Asistencia a Reuniones Científico Tecnológicas a llevarse a cabo durante el año 2012 y la presentación de solicitudes de subsidio para la Organización de Reuniones Científico Tecnológicas a llevarse a cabo entre el 1-7-2012 y el 30-6-2013.

Del 1 al 17 de agosto se llevará a cabo la presentación al concurso de Becas de Estudio en el período que va del 1-4-2013 al 31-3-2014. También será durante todo el mes de agosto la presentación de informes y/o solicitudes de promoción por parte de miembros de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica.

En tanto que entre 3 y el 14 de septiembre está prevista la presentación al concurso de Becas de Perfeccionamiento, con presentación del Informe de actividades del segundo año de Beca de Estudio.

La campaña del Albinegro

0

El equipo de French dirigido por Gerardo Asenjo logró adjudicarse el título Interligas 2011. Es el primer campeonato para el albinegro en esta competencia zonal con clubes de 9 de Julio. Los Toldos y Carlos Casares.

En los ocho partidos jugados French ganó 4, empató 3 partidos (dos de ellos con Atlético 9 de Julio) y perdió 1 (con Alsina). Convirtió 13 goles y le marcaron 6.

Se celebró el centenario de la localidad de La Niña

0

Entre el sábado y domingo la localidad de La Niña celebró los 100 años de vida.

Durante las dos jornadas muchos convecinos residentes, ex residentes y autoridades se acercaron a participar de los festejos.
La emoción del reen- cuentro con sus amigos y familiares hizo de esta fiesta niñense una «fiesta inolvidable». El amor por el terruño estaba a la vista de cualquier observados que veía en cada rostro, la alegría, la emoción y la satisfacción de estar presente en este festejo de los 100 años del querido pueblo de La Niña.
El día sábado se inauguró la escultura realizada por la artista, Irene Castro. El corte de cintas dejando inauguradas las obras estuvo a cargo del intendente, la Delegada de la localidad, Graciela Bonardi, la artista Irene Castro y Adelfa Garibotti, por la Federación de Festejos.
Desfilaron los tradicionales autos antiguos, se proyectó un video alusivo a los 100 años de la localidad y cerraron números musicales.
Los visitantes realizaron una recorrida por el Jardín de Infantes donde se mostraron los trabajos realizados durante el ciclo lectivo. Luego se acercaron a la Escuela Primaria y Secundaria donde se expusieron fotografías y
documentación relacionada a la historia del lugar, y en el edificio donde funcionaba la sucursal del ex Banco Provincia se exhibieron las obras plásticas de los artistas Mirta Alí y Roberto Galiano.
En el salón de la Cooperativa Eléctrica, Daniel Biordo- ménico, presentó Objetos de Antigüedad y en la Delegación, se observaron documentos y fotografías niñenses.
El día domingo, con el acompañamiento del pueblo niñense, se procedió a la inauguración de la «Plazoleta del Centenario».
Hicieron uso de la palabra, en primer término, la señora Adelfa Garibotti en representación de la Federación de Festejos, quién se refirió a la historia del pueblo hasta estos días; posteriormente la Delegada, Graciela Bonardi, dejó sus conceptos y agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible este feliz festejo.
Se descubrieron distintas placas alusivas al acontecimiento niñense.
Para finalizar, alrededor de la plaza, se realizó el tradicional desfile del que participaron instituciones, establecimientos educativos y desfile de Centros Tradicionalistas del Partido con la animación del «Paisano Mireya».
Al mediodía, se sirvió un multitudinario almuerzo que fue amenizado con distintos números musicales.

El equipo de 9 de Julio «La Guarida» otra vez Campeón Argentino de Pato

0
Ariel Tapia, Dante Spinacci y colaboradores del equipo.
Ariel Tapia, Dante Spinacci y colaboradores del equipo.

En la cancha 2 de Pa- lermo ayer se disputó la final del 70° Campeonato Argentino de Pato y otra vez el título quedó en poder del equipo de 9 de Julio. La Guarida se impuso por 16 a 14 a Los Mochitos Ford Camiones, con Ariel Tapia en cancha y Dante Spinacci esta vez como suplente (ambos ternados para los premios de Olimpia).

La final será muy recordada por la emoción reinante y el resultado cambiante. Arrancó como dominador Los Mochi- tos, hasta que La Guarida reaccionó al final quedándose con la victoria.
El nuevejuliense Ariel Tapia fue importante siendo premiado como el goleador del 70º Campeonato Argentino. Si bien no formó parte de la formación titular la mano de Dante Spinacci siempre está presente en su equipo.
El equipo de La Guarida estuvo integrado por Ariel Tapia, Francisco Bellapart, Andrés Lanfranco y Juan I. Lanfranco. Los suplentes fueron Dante Spinacci y el tucumano Mariano Salazar.
Si bien es cierto que esta vez no estuvo en cancha el experimentado Dante Sipnacci, su mensaje de aliento y reacción para jugar el quinto tiempo con «dientes apretados» como una final hizo efecto en los jugadores de La Guarida, para pasar al frente ganando el parcial por 4 a 0.
El partido comenzó con una ventaja parcial para Los Mochitos 3 a 0. La Guarida llegó a igualdad 3 a 3 y se mantuvieron con escaso margen tanto a tanto. El cuarto tiempo finalizó con una ventaja de 13 a 10 a favor de Los Mochitos.
Ese fue el momento de reacción de La Guarida, tras los consejos de Dante y La Guarida remontó el 14 a 13 en el quinto con el que llegaron al último parcial que también fue para el equipo de 9 de Julio 2 a 1 para el 16 a 14 definitivo.
«El quinto tiempo fue definitivo y en ese momento tuvimos el control del juego. Nos tuvimos que jugar para darlo vuelta y nos salió bien» reconoció Tapia a Diario «El 9 de Julio» quién señaló que en el temperamento y en los caballos estuvieron las diferencias que inclinaron la balanza.
«Apretamos los dientes, como nos dijo Dante y fue así que pudimos darlo vuelta. Lo del 5º tiempo nuestro fue lo mejor del torneo», recordó Ariel Tapia.
Tapia expresó su gran alegría y es por eso que le agradeció a «La Guarida» esta posibilidad que le dieron y dijo «esto se lo debemos a Dante Spinacci».
«Es otra satisfacción» señaló Tapia nominado para los Premios Olimpia junto a Spinacci, ganadores ambos de la 69º Copa de 2010. Tapia fue ganador en la disciplina en 2004.

“9 de Julio, TODOS por el AGUA”, informa

0

Por medio del presente comunicamos que el día martes 20 de Diciembre , a partir de las 11 hs, en la Secr. del Club San Martín, cedido gentilmente para la ocasión, se desarrollará la 4ta. reunión de acuerdo a lo establecido en el Acta Compromiso firmada en la Defensoría del Pueblo de la Pcia. de Bs.As. el día 30 de Mayo pasado, entre los Ministerios de Salud, Infraestructura, ABSA, la Defensoría y nuestra entidad.

El motivo es recibir la información de los diferentes actores de la Comisión de Seguimiento de las obras pautadas, y las próximas acciones a seguir en la búsqueda del mejoramiento de la calidad del agua de nuestra ciudad.

FM “Amanecer” regaló a la comunidad un atractivo festival

0

El sábado, por la noche, en las instalaciones del Club Atlético «El Fortín», FM «Amanecer», realizó un fogón popular, con la finalidad de celebrar sus cinco años de labor como medio de prensa nuevejuliense. Acompañaron, en esta oportunidad, al periodista Juan Carlos Bravo y a su equipo, varios artistas, quienes pasaron por el escenario deleitando a los asistentes, y entre quienes cabe citar a «El Mendocino», Daniel Herrera, Estela Giménez, Roberto Videla y algunos grupos de danzas.

Con una entrada libre y gratuita, y un esmerado servicio de cantida, se trató de una interesante oportunidad para compartir un evento recreativo y cultural.

(El jueves más inform.en Sup. La Movida del 9)

Javier Lozano, su música y su magia en un excepcional concierto

0

Anoche, con los auspicios de la Junta Ejecutiva de la Delegación local del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el excepcionar concierto del virtuosísimo pianista nuevejuliense Javier Lozano. En esta ocasión, el artista se presentó acompañado por Matías Méndez (bajo), Diego Alejandro (percusión) y Gustavo Cámara (saxos).

Javier Lozano recorrió un rico repertorio que incluyó obras propias y de otros autores. Entre los temas propuestos se cuentan, “Cartas”, “La llamada”, “Agustina”, “Tus pasos”, “The jean”, “Bosque Joao”, “Fa Do”, “Dime”, “E.W.F.” y “Explosión”, entre otros.
La estilística límpida y acabada de Javier Lozano revela la dimensión estética del compositor y del concertista. Trasciende y se yergue, con códigos propios, creando un clima de éxtasis, dulcemente embriagador para los sentidos.
Javier tiene, en el decir de Spitzer, “le sens artistique, le talent de se pénétrer des sentiments des autres” (el sentido artístico, el talento de compenetrarse con los sentimientos de los demás). Precisamente, con su música, llega a todos, haciéndoles parte de su movimiento, su equilibrio, su ritmo y su armonía.
En la noche de ayer, domingo, Javier Lozano brindó un espectáculo encantador y el público supo apreciarlo en toda su magnitud.
(Más información el jueves
en Suplemento La Movida del 9)