9.4 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 4120

Por el momento, 9 de Julio no tiene fecha de TC para el año 2012

0

La ACTC dio a conocer el calendario provisorio de 2012 para Turismo Carretera y TC Pista. Arranca el 12 de febrero en Mar de Ajó, hay cuatro plazas a confirmar y cinco escenarios sujetos a revisión técnica y de seguridad 60 días antes. Los asteriscos (*) ubicados en algunos autódromos explican que los mismos están sujetos a revisión técnica y de seguridad final de la ACTC, 60 días antes de la fecha de competencia.

En 2011 el TC no corrió en 9 de Julio y por el momento no hay fechas confirmadas para que se presente en nuestra ciudad el año próximo la máxima categoría. Hay que esperar las fechas que no tienen escenarios y otras que están sujetos a las revisiones técnicas.
CALENDARIO SUJETO A MODIFICACIONES
1° FECHA: 12 DE FEBRERO / MAR DE AJÓ
2° FECHA: 4 DE MARZO / PARANA
3° FECHA: 25 DE MARZO / AUTODROMO A CONFIRMAR
4° FECHA: 8 DE ABRIL / MENDOZA (*)
5° FECHA: 29 DE ABRIL / CHUBUT
6° FECHA: 13 DE MAYO / TERMAS DE RIO HONDO
7° FECHA: 3 DE JUNIO / CORDOBA (*)
8° FECHA: 24 DE JUNIO / POSADAS
9° FECHA: 15 DE JULIO / RAFAELA
10° FECHA: 5 DE AGOSTO / AUTODROMO A CONFIRMAR
11° FECHA: 26 DE AGOSTO / BAHIA BLANCA (*)
12° FECHA: 16 DE SEPTIEMBRE / MAR DEL PLATA (*)
13° FECHA: 7 DE OCTUBRE / AUTODROMO A CONFIRMAR
14° FECHA: 28 DE OCTUBRE / LA PAMPA (*)
15° FECHA: 11 DE NOVIEMBRE / LA PLATA
16° FECHA: 2 DE DICIEMBRE / AUTODROMO A CONFIRMAR

El ministro Arrieta potencia el Plan Estratégico Alimentario

0

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, se reunió con el director del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA), Isidoro Felcman, ante quien se comprometió a “institucionalizar este proyecto a través del trabajo con intendentes en territorio bonaerense como lo solicita la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Daniel Scioli”.

De esta manera, el titular de la cartera agraria confirmó que desde la Provincia se trabaja para potenciar el PEA a través del cual se apunta a producir 160 millones de toneladas de granos para 2020 en Argentina, con exportaciones del sector agropecuario por un total de U$S 100.000 millones.

En los próximos días, Arrieta se reunirá con intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios para avanzar en la consolidación de esta iniciativa “con la idea de que los actores productivos-culturales involucrados lo asuman como una política de Estado de la que no se puede volver atrás. Esa es la visión del gobernador Scioli y el vice gobernador Gabriel Mariotto”, sostuvo.

El PEA tiene como meta generar una integración en las cadenas de valor y producir una visión compartida de futuro para el sector agrario, con la participación de todos los actores que lo componen.

Al concluir el encuentro, Arrieta sintetizó: “El PEA representa un abordaje estratégico de nuestra producción primaria que nos permita, además de asegurar la mesa de los argentinos, convertirnos en potencia exportadora de alimentos a nivel mundial. La gran cantidad de parques industriales que se están sumando a lo largo y ancho del territorio bonaerense significan la posibilidad histórica de agregar valor en origen y producir alimentos para un mundo que aumenta su población de manera vertiginosa y donde año tras año se incorporan nuevas capas urbanas a los mercados de consumo”.

French cayó ante Agropecuario Argentino

0

En un partido amistoso disputado anoche en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres, con vistas al Torneo del Interior, el campeón Interligas French cayó derrotado 3 a 3 por el nuevo club Agropecuario Argentino de Carlos Casares.

El trámite en el primer tiempo favoreció al equipo de Carlos Casares reforzado por jugadores de la zona entre ellos Maximiliano Ojeda y Germán Sosa, ex Once Tigres como así también Gonzalo Urquijo y el arquero que atajó en Argentino de Saladillo.
En el complemento mejoró el equipo de French (dirigido por Gerardo Asenjo) que no pudo llegar al empate. El albinegro no contó con tres jugadores del equipo campeón, entre ellos el goleador Esteban Martín y Gonzalo Rodríguez que no va a estar para el próximo certamen. Se lesionó Martín Tempestti. Sin lugar a dudas que el Torneo del Interior ya comienza a palpitarse y una prueba de ellos es la gran cantidad de equipos inscriptos: 323 en todo el país, todo un récord.
French compartirá su zona con Atlético 9 de Julio (con quién debutará el 22 de enero. La zona 19 de nuevejulienses la jugarán además Agustín Alvarez y San Martín. En tanto, Morea integrará el grupo con equipos toldenses.
Por su parte Agropecuario (dirigido por Hernán Martínez) compartirá el grupo con Boca de Pehuajó y Argentino de Trenque Lauquen en una zona de tres equipos.

Intensa actividad de Bomberos Voluntarios

0

En el transcurso de la última semana los Bomberos Voluntarios fueron requeridos reiteradamente para atender distintos siniestros:

Sábado 17
11,50 hs. Gutiérrez y San Martín, Caída de cereal .
12,20 hs. Sgto. Cabral y Mitre, incendio pastos naturales.
13,08 hs. Zona de La Niña, incendio rastrojo de trigo.

Domingo 18
Avellaneda y Gutiérrez, incendio de árbol.
12,25 hs. Acceso French, incendio pastos naturales.
13,55 hs. Estancia Santa Marta, Morea, incendio de rastrojo de trigo y monte.

Lunes 19
7,55 hs. Estancia La Estrella, C,M. Naón, incendio de monte. 1l,50 hs. Campo de Verna, Morea, incendio de monte.
18,50 hs. Ruta 65 altura Aero Club, incendio de pastos naturales en la banquina.
19,07 hs. Urquiza y Heredia, incendio de pastos naturales. Martes 20, 15,55 hs. Urquiza al 2600, incendio de pastos naturales.
19,45 hs. Camino a Mulcahy, vuelco de camión con cereal.
19,45 hs. Vedia y Card. Pironio, limpieza de calle por derrame de combustible.
Miércoles 21
3,22 hs. Guido Spano y Vucetich, incendio de pastos naturales.
3,5l hs, D. T. West al 200, incendio de pastos naturales.
13,01 hs, A. Frondizi y V. López y Planes. Incendio pastos naturales.
18,40 hs, Marinero Arce y Obligado, incendio pastos naturales.

Jueves 22
14,25 hs, Campo Pagani, Dennehy, incendio de rastrojo de trigo. 20,56 hs, Urquiza y Santiago del Estero, incendio de vehículo.

«Ciudad del Cuento»: Marisa Foresi y Eduardo Gallo Llorente participaron de una antología literaria

0
Integrantes del Taller Literario de Susana Sassi. Entre ellos Marisa Foresi y Eduardo Gallo Llorente
Integrantes del Taller Literario de Susana Sassi. Entre ellos Marisa Foresi y Eduardo Gallo Llorente

Formando parte del taller literario coordinado por Susana Sassi, Marisa Foresi y Eduardo Gallo Llorente, con vínculos familiares en esta comunidad, participaron de una antología literaria. La misma, con el título de «Ciudad del Cuento» fue publicada por la editorial «El Escriba» y reune los cuentos «¿Por qué a mí no?» y «El loro», de Marisa y «Milagro en el Leyes», «Secreta esperanza» y «La carrera de natación» de Eduardo.

En la antología participan otros nueve autores, con cuentos y poesías.
Se trata de una edición atractiva y cuidada, en cuya portada aparece la reproducción de la pintura «Calle de otros tiempos» de Onofrio Pacenza.
Se trata de un interesante aporte de Marisa y Eduardo, por la calidad estética de las obras. Su temática despierta sensaciones placenteras al lector, que se encuentra cálidamente atrapado en sus tramas.
Celebramos la edición de estas obras, en el marco de una antología, que sin dudas, abre el camino a futuras publicaciones de sus autores.

Se dieron a conocen las Ternas de la Fiesta del Deporte

0

El jueves 29 de diciembre desde las 21.30 h. a través de Radio Victoria se dearrollará la 33º Fiesta del Deporte con la coordinación general de Raúl Mascheroni. La misma se llevará a cabo en la Sala del Teatro Rossini- Asociación Cultural Nuevejuliense.

Se recuerda que entre los ganadores de cada disciplina deportiva y las distinciones especiales surgirá el «Deportista del Año».

BOCHAS: Jorge Barraza (Club San Martín) – Gustavo Carassai (C.A.9 de Julio)- Jorge Adamo (Club Libertad).
ATLETISMO: Stella Maris Amado- Héctor Ciani- Sandra Marcantoni.
PADLE: Ariel Altamirano- Héctor Romero- Javier Ziliani
AJEDREZ: Diego Musanti- Néstor Giles- Gonzalo Garabano
GIMNASIA: Oriana Guerrero- Lucía Astoviza- Baron Brisa
NATACION CLUB LIBERTAD: Franco Cuniolo- Bernardita Buono- Carolina Arruiz- Isabella Buono.
AUTOMOVILISMO: Nicolás Boufflet TC 4000- Nicolás Bonfiglio 1100-1300- Jorge Correa Limitada Bragadense.
RUGBY: Julián Deparis- Franco Miglierina- Franco Zubieta.
TAEKWONDO: Carlos Milla- Jorgelina Adamo- Gianpablo Utello.
BOXEO: Marcos Barroca- Tomás Juárez- Matías Lagano.
TENIS: Mariano Navone- Tomás Regalía-Francisco Benítez.
MOTOCICLISMO: Carlos Segovia- Juan Manuel Iriarte- Marcos Manrique.
HOCKEY CARLOS MARIA NAON: Trinidad Iturralde- Melany Acosta- Agustina Iturralde- C.M.Naón- Brenda Legone (San Martín)
NATACION CLUB ATLÉTICO 9 DE JULIO: Valentina Bossio- Julia Raineri- Florencia Barroso.
TIRO: Carlos Martínez- Jesús Tarantino- Ignacio Tardieu
CANARICULTURA: Daniel Olivera- Héctor Nicolosi- Cándido Martín.
SOFTBOL: Ricardo Anca- Cecilia Resca- Lucas Martínez.
GOLF: Alvaro Merlo- Jaime Crespo- Miguel Sancholúz.
HOCKEY SAN AGUSTIN: Clementina Cancelleri- Angeles Matto- Florencia Casas.
EQUITACION CAMPO HIPICO TRES LAGUNAS: Eugenia Páez- Julia Vazquez- Bernardita Buono.
KARTING: Gustavo Arizcurre -Cat. 150 cc.- Andrés Bazzetta Cat. 150 cc.directos.-Matías Meli- Cat.50 cc.Clase Uno.
BASQUETBOL: Juan Pablo Fusari- Matías Parola- Juan Gabriel Beynet.
VOLEY: Brian Chela- Manuel Rossi- Federico Iza.
RURAL BIKE: Mario Iturralde- Jorge Arizcurre- Sergio Barrera.
PELOTA A PALETA: Gustavo González- Omar Arruiz- Javier Pintos.
TURF: Manuel Rodríguez- Guillermo Baglietto- Walter González.
EQUITACION CENTRO ECUESTRE: Maximiliano Rojas- Betina Lisazo- José Luis Rebolini- Belén Neerone.
PATIN: Josefina Depetri- Victoria Chiesa- Julietra Librandi.
COLOMBOFILAS: Oscar Baztarrica- Ignacio Carranza- Osmar Maineri.
CICLISMO: Rodrigo Corro- Tomás Tabares- Federico Martínez.
ARBITROS DE FUTBOL: Caros Belossi- Juan Carlos Morales- Jesús Rafael.
JUGADORES DE FÚTBOL PRIMERA DIVISION: Esteban Martín (French); Daniel González (Once Tigres); Juan González (La Niña).
JUGADORES DE FUTBOL DIVISIONAL ASCENSO: Diego Molina (El Fortín)- Esteban Martins (El Fortín)- Ezequiel Borregón (18 de Octubre de El Provincial).
TECNICOS DE FUTBOL PRIMERA DIVISION: Gerardo Asenjo (French)- Dupla Cristian Lorenzoni-Rodolfo Torres (Dudignac)- Omar Santorelli (Once Tigres).
TECNICOS DE FUTBOL DIVISIONAL ASCENSO: Emilio Alonso (18 de Octubre de El Provincial)- Mingo Pédula (Compañía Patricios)- Carlos Martini (El Fortín).
PATO: Dante Spinacci- Ariel Tapia- Pablo González Truant.

DISTINCIONES
ESPECIALES
TURF: Carlos Granato
TAEKWONDO: Carlos Milla
TAEKWONDO: Jorgelina Adamo
MARATON ESTUDIANTIL: Premios del Club Libertad reciben Dolores Mazza- Tomás Trombetta.
MARATON NIKE: Carmen Anca- Guillermo Toledo
TERCERA EDAD CAMPEONES PROVINCIALES DE TEJO: Jorge Aguilera- Miguel Migueles.
MOTOCICLISMO: Federico Carro
MOTOCICLISMO: Luca Pastorino
ATLETISMO: Angelo Macaroni
ATLETISMO: Francisco Aguilera
ATLETISMO: Marcos Orta Díaz
ESCUELA DE FUTBOL FACUNDO QUIROGA
BASQUETBOL: Juan Pedro Gutiérrez
Además se entregarán dos premios sorpresa por parte de Radio Victoria y J.L.C. Regalos de Jorge Albo.

Recomendaciones por el consumo de electricidad y agua

0

Funcionarios municipales y de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» en conferencia de prensa dejaron su mensaje para concientizar a la población sobre el uso racional de los recursos.

El Presidente de la CEyS, Omar Malondra, su gerente, Lic. Federico Raineri, la Secretaria de Gobierno, Lic. Marianela López y la Directora de Gestión Ambiental, Lic. María Angélica Merlino pidieron a los vecinos un «uso racional» tanto para el consumo eléctrico como para el agua debido a la complejidad que se presenta sobre todo en esta época del año.
Es necesario recordar que en relación a la electricidad que fue necesaria la instalación de dos generadores móviles porque está al límite de la capacidad del sistema hasta que se realicen las inversiones eléctricas.
En cuanto al agua, también se han observado inconvenientes con el nivel de presión en distintos sectores de la comunidad y el nivel de consumo que aumenta en esta época del año.
Las autoridades explicaron que “el 75 % del sistema eléctrico en nuestra ciudad corresponde al consumo residencial, por lo que es fundamental el uso racional de energía por parte de los hogares; más allá claro del aporte de la industria y del comercio”.
RECOMENDACIONES
Entre los consejos que manifestaron se destacan:
LUZ: Usar el aire acondicionados en 24° y observar la posibilidad de utilizar otros medios de refrigeración que puedan contribuir a reducir el consumo en el horario pico, que se extiende entre las 11 y 18 hs, aproximadamente.
AGUA: Evitar el uso indiscriminado del recurso y ser conscientes y solidarios con nuestros vecinos ya que hay mucha falta de presión y en muchos hogares no hay agua.

Olimpia de sueños triples

0

Por Guillermo Blanco
Ahora que no están los tilos de la Plaza Belgrano este árbol alto y erguido que sonríe desde lo alto del tablero se transforma en un símbolo al haber sido elegido en una terna que lo coloca en un lugar privilegiado del deporte argentino. Por eso cuando por América 24 se escucha el “¡¡¡Olimpia de Plata en básquetbol local para Juan Gutiérrez!!!” desde cada pantalla encendida, los nuevejulienses renuevan un sano orgullo que ya venía creciendo desde hace un rato, cuando el Pato casi genera otra alegría mayor.
Acaso no sabría el locutor, tan urgido por ese tirano reloj televisivo que suele hacer todo más corto y menos emotivo, que en este caso hay una historia diferente para una comunidad que comparte orgullosa la distinción y hasta se siente partícipe del halago. Lo mismo hubiera ocurrido de haberlo obtenido en Pato el veterano Dante Spinacci o el también experto Ariel Tapia, quienes en una votación difícil fueron relegados por el chivilcoyense Andrés Lanfranco.
Tanto Dante como Ariel ya habían sentido alguna vez el gus- tito dulce de tamaño premio, ése que por primera vez obtiene este “Pipa” que ahora baja del escenario y posa con los otros nuevejulienses sabiendo que allá lejos muchos estarán compartiendo el momento.
Y cuando las palabras que caen desde sus casi dos metros van ences- tando en los oídos de quien escucha, Juan Gutiérrez, aquel pibe que de chico caminaba con sus sueños por la 25 de Mayo buscando la Mitre hasta llegar a Atlético, ahora suelta el indio… “Este premio tiene un valor incalculable. Siento un gran orgullo de haber compartido la terna con dos grandes jugadores como Leo- nardo Gutiérrez y Juan Sánchez, y ni hablar de lo que significó compartir la candidatura con otros dos amigos de 9 de Julio que estuvieron en Pato, el deporte nacional, como Dante y Ariel”.
No faltó el recuerdo de aquel encuentro en la Casa Rosada con la Presidenta, Cristina Fernán- dez, el día que recibió al plantel argentino de básquet en la previa a una competencia mundial. “Fue un orgullo, y hasta me nombró, yo hacía poco había regresado de España y fue un envión emotivo más”, reflexionó Juan. Y ahí está la foto en la que también participamos para aumentar la presencia nuevejuliense. Era impensado entonces este galardón.
No faltó la mención hacia la actualidad. “Con estos logros vamos llevando el deporte de nuestro lugar por todos lados y el básquet en especial, que está siendo recuperado. Me pone feliz que hoy haya gente trabajadora que pone todo su empeño para que la actividad deportiva de  9 de Julio siga creciendo. Este premio es también de todos ellos”.
Ya consolidado como un referente de esta actividad a nivel selección, el jugador de Obras, equipo que lo rescató del Granada de España y del cual ya es figura estelar, habla de objetivos. “En primer lugar espero que aprendamos de los errores y podamos llegar a la final de la liga. Después vendrán los desafíos con la Selección, los Juegos Olímpicos de Londres 2012 serán especiales y muy lindos para jugar. Se viene un año muy importante. Argentina se acostumbró a pelear en los primeros lugares y ojalá podamos repetir  y traer una medalla de Londres. Material hay de sobra, la competencia será difícil pero nos tenemos mucha confianza”.

SPINACCI, EL PATO Y DEMAS
Viejo sabio y amigo del caballo, este veterano Dante Spinacci referente del Pato tenía un hilo de esperanza en obtener un nuevo Olimpia, acaso similar a los deseos de Ariel Tapia. Pero fue Andrés Lanfranco quien obtuvo el reconocimiento por un año de actividad coronado con La Guarida el domingo anterior en Palermo y, como muestra de la realidad de un deporte no contaminado, festejaron juntos, acaso conscientes de que la actividad no cuenta con una actualidad que la ponga a la altura del título de Deporte nacional que sostiene a pulmón.
Para Dante quedó la anécdota del encuentro con Batistuta, el ex goleador del seleccionado de fútbol, a quien le vendió una yegua para que Gabriel despuntara el entretenimiento del polo, presente junto a su mujer y su hijo Tiago para recibir un premio especial a su trayectoria.
Fue una noche de las tantas que año a año se renueva con las nuevas caras y los nuevos logros. Esta vez tuvo su propia historia, y entre sus páginas quedará como la vez que tres referentes nuevejulien- ses del deporte fueron ternados, y uno de ellos se sumó a la lista de ganadores. Es ese lungo que saluda y agradece con su sonrisa de pibe y su altura de hombre.

Servicios de remises, atención especial en Navidad

0

Como es habitual, con motivo de las fiestas navideñas las empresas de servicios de remises de 9 de Julio tendrán atención especial. Los servicios se van a interrumpir durante las horas previas a la Nochebuena y por un espacio de 23 horas, hasta la tarde de Navidad.

Es así que de acuerdo a las consultas realizadas por EL 9 DE JULIO a distintas agencias se nos informó que el servicio se interrumpirá el sábado 24 de diciembre a las 20 horas y se reanudará el domingo 25 a las 19 horas.
Puede variar el horario de interrupción en media hora o en una hora, de una agencia a otra, es por

Pehuajó: el intendente se negó a recibir granos como pago de impuestos

0

 El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, se negó a recibir granos como parte del pago de las tasas adeudadas por productores del distrito, lo que provocó una airada protesta por parte de la Federación Agraria.

Zurro rechazó la propuesta realizada por un grupo de productores del distrito para pagar con trigo y maíz los impuestos municipales y la consideró como “inviable y ridícula”. Además, ironizó que “entonces mañana le pido a una heladería que me mande siete kilos de helado”.
La propuesta fue presentada en el concejo deliberante por un edil de Unión PRO, aunque el intendente adelantó que el bloque oficial “la va a rechazar”.
En una dura crítica a la propuesta, el jefe comunal dijo que los productores “han ganado fortunas y ahora bajó un poco el precio, pero no lo venden porque quieren ganar más”.
Estas declaraciones provocaron una dura respuesta de los productores, representados por el Consejo Federado Bonaerense (CFB), quienes consideraron que el intendente “no puede tildar de ‘ridícula’ una propuesta que surge de la desesperación de los productores que ven agudizarse una situación que viven desde hace tiempo al no poder vender su trigo y maíz por las desacertadas políticas del gobierno nacional”.
“Es increíble que un intendente le dé la espalda a los graves problemas que sufren los productores, en lugar de buscar las soluciones que ellos necesitan”, señaló el CFB en un comunicado de prensa.
Para el brazo bonaerense de la Federación Agraria Argentina (FAA), Zurro “avala y defiende las políticas públicas del Gobierno Nacional, que son las responsables de que los productores no puedan vender sus granos, o de que, si lo hacen, sea a precios de quebranto, beneficiando con ello a los grandes grupos multinacionales exportadores y molinos”.
“Le sugerimos y le pedimos al intendente Zurro que todo el esmero y esfuerzo que pone en cuestionar nuestras iniciativas, lo utilice para gestionar y requerir a la Presidente de la Nación y al Gobernador de la provincia los profundos cambios que necesitamos en políticas públicas para evitar que sigan proliferando los grandes pooles de siembra y grupos económicos concentrados”, indicaron. (DIB)