2.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 4119

Balance del Plan de Regionalización

0

El presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya, reunió a los Equipos Técnicos del Plan de Regionalización para realizar el balance anual de la iniciativa encomendada por el gobernador Daniel Scioli y plantear los desafíos de gestión para 2012.

Participaron del encuentro, entre otros, el secretario general de la Gobernación, Luciano Di Gresia; el ex ministro de economía provincial, Gerardo Otero; el economista Dante Sica; el Dr. Alberto García Lema (constitucionalista y representante de sectores académicos); el Lic. Jorge Castro (ex-Secretario de Planeamiento Estratégico, analista Internacional) y Roxana Carelli (coordinadora de los Equipos Técnicos). También, Fabián Repetto (especialista en Políticas de Protección Social), Ana Corbi (especialista en Medio Ambiente); el ex senador nacional Pedro del Piero (presidente de la Fundación Metropolitana) y el Dr. Federico Landera (abogado especialista en derecho legislativo y administrativo).

¡Más despacio, muchachos!

0

En el transcurso de la jornada de hoy, sábado 24 de diciembre, desde la medianoche hasta el mediodía, se han venido sucediendo accidentes de tránsito en diferentes puntos de la ciudad.

Alrededor de la una, en la avenida Mitre y Santiago del Estero colisio- naron un Volkswagen Gol y un Torino. Mientras que el último desapareció de la escena, el Gol fue a impactar en la columna de alumbrado de una vereda cercana, quedando ubicado entre aquella y una planta.
Teniendo en cuenta el horario y la magnitud del suceso, enseguida se congregaron varios vecinos y personas que transitaban por el lugar. Afortunadamente no se debieron lamentar consecuencias personales.
En horas de la mañana, en la esquina de la avenida San Martín y Chacabuco, colisionaron otros dos vehículos. Esta vez se trató de un Ford Fiesta con una camioneta.
Alrededor de las 11 horas otro accidente ocurrió en la avenida San Martín, en la intersección con San Juan. En esta ocasión, lo protagonizó un vehículo que, al parecer, había equivocado el sentido de la calle y dobló en contramano.
Resulta preocuparte que, en término de horas, se sucedan tres accidentes; o mejor aún, tres han sido lo que hemos tomado conocimiento; sin dudas, si se hace una recorrida por los barrios de la ciudad, nos enteraríamos de otros.
Una de las principales causas de los accidentes es el exceso de velocidad, que se suma a otras muchas negligencias y falta en el cumplimiento de las normas de tránsito que, a diario, se observan en la ciudad.

El uso de la pirotecnia en las Fiestas

0

Ante las celebraciones de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Seguridad recuerda a la población sobre el uso de los artículos de pirotecnia, reglamentado bajo Ordenanza Nº 3800 y su modificatoria Nº 4729, mediante las cuales se hace mención a la regulación de la venta y los espectáculos de pirotecnia en el Partido de 9 de Julio.

El Art. 3º de la Ordenanza 4729 refiere a la autorización de artículos de pirotecnia en la vía pública que sólo podrán realizarse los dias 24 y 31 de diciembre de cada año en el horario de 23 a 24 y los días 25 de diciembre y 1º de enero a partir de las 0 y hasta las 3 hs., quedando absolutamente prohibido el uso de los mismos fuera de dicho horario.
Los productos deben tener un rótulo que indique el número de la Dirección General de Fabricaciones Militares del fabricante o importador, clasificación del producto en relación a la edad del comprador, instrucciones de uso y recomendaciones de seguridad.
En todos los casos atendiendo a las disposiciones del RENAR y a partir del año 2011 se exige la certificación de la Superintendencia de Seguridad Antisiniestral de la Dirección de Explosivos.
Todo ello conlleva a evitar accidentes producto del uso de la pirotecnia que año tras año deja saldos lamentables, recordándose que las Ordenanzas respectivas contemplan la aplicación de sanciones en caso de no darse cumplimento a lo establecido por las mismas.

Expectativas, para recibir la Navidad

0

Con importantes expectativas se prepara la comunidad de 9 de Julio para recibir la Navidad y una semana después el Año Nuevo.
La ornamentación de los negocios, que se visten para la ocasión, son una muestra de ello.

Las vidrieras y los frentes de numerosos comercios atraen la vista de los vecinos que a diario recorren las calles.
En estos últimos días hubo mucho movimiento comercial con motivo de las fiestas navideñas, para la compra de regalos.
Tiendas, boutiques, zapatarías, jugueterías, casas de deportes, entre otros rubros, fueron muy visitadas. Hoy el horario de atención en muchos negocios es corrido, sin nterrupciones al mediodía.
La ornamentación en los edificios (Mitre y Vanguardia entre otros) con luces de colores, es otro toque de distinción que tiene la Ciudad en este momento del año.

La Cooperativa Eléctrica convoca a Asambleas Electorales de Distritos

0

La Cooperativa Eléctrica y Servicios “ Mariano Moreno “ de acuerdo al Estatuto Social y la Ley Nacional 20337 ha convocado a Asambleas Electorales de los distritos, para el día 12 de febrero de 2012, en Av. Pironio 1528 de esta ciudad.

En este último lustro, el Consejo de Administración de la Cooperativa ha sido integrado totalmente con asociados que responden a la línea interna denominada “ Celeste “, con mayoría absoluta en las asambleas, por cuanto, ante el llamado a elecciones a delegados distritales no hubo participación de otras fracciones de socios de la entidad.

Cuatro nuevejulienses fueron Olimpia, en cinco oportunidades

0

Con la obtención de Juan Pedro Gutiérrez del premio Olimpia de Plata en 2011 (básquet local), 9 de Julio suma en su historial al cuarto deportista en adjudicarse esta distinción que otorga a nivel nacional el Círculo de Periodistas Deportivos y es la quinta vez que un nuevejuliense gana esta distinción.

LOS PREMIOS OLIMPIA
A mediados de 1954, el Círculo de Periodistas Deportivos se encontraba en una etapa plana de realizaciones.
Se trataba de una idea que, con el tiempo, llegaría a convertirse en una exitosa realidad.
Consistía en la creación de un trofeo destinado a premiar al mejor deportista del año, considerando tanto el rendimiento deportivo cuanto hidalguía exhibida durante las competencias.
En el mes de setiembre se definía el nombre del premio y días después, el escultor Mario Chiérico era convocado para plasmar la distinción en una estatuilla. Había nacido el OLIMPIA.
Claro que aquella primera entrega debía tener un marco adecuado. Se decidió, entonces, organizar un “Festival Homenaje al Deportista del Año” (así lo describen las actas de la época) para que en su transcurso fuera presentada la nueva distinción.
Para la oportunidad se resolvió, también, editar un “programa con avisos”, el cual surge como antecedente inicial de la publicación que contiene este recuerdo.
Y la noche esperada llegó el 3 de diciembre. Tuvo lugar en un ámbito inmejorable, el Luna Park, y permitió adjudicar el primer Olimpia a un indiscutible: Juan Manuel Fangio. En la oportunidad, entre otras figuras del mundo artístico, se presentaron Atahualpa Yupanqui, Juan Carlos Mareco, Elder Barber, Héctor Gagliardi, Fidel Pintos, Pedro Quartucci, Fernando Ochoa, Los Cinco Grandes del Buen Humor, Ubaldo Martínez, René Cóspito, Juancito Díaz, Leo Belico y las orquestas de juan D’Arienzo, Aníbal Troilo y Mariano Mores. Al espectáculo asistió numeroso público y el precio fijado para la popular fue de 8 pesos, de aquel entonces.

CUATRO NUEVEJULIENSES
Fueron cuatro los nuevejulienses que ganaron a lo largo de la historia los premios Olimpia. El piloto de automovilismo Guillermo Maldonado se adjudicó esta distinción por primera vez en 1983 y fue el único que ganó en dos ocasiones porque repitió en 1985.
En ese mismo año 1985 cuando «Yoyo» ganaba su segundo premio, Dante Spinacci un excelente representante del pato ganaba su Olimpia de Plata.
El pato volvió a darle otro Olimpia a 9 de Julio, fue en 2004 cuando Ariel Tapia se hizo acreedor de esta importante distinción.
Hasta que en la edición 2011, el mismo año en que Spinacci y Tapia fueron ternados (sin ganar en su disciplina), fue Juan Pedro Gutiérrez el que se adjudicó la «estatuilla del deporte nacional» en la disciplina Básquet Local. No pudieron repetir el premio Spinacci y Tapia.

Por el momento, 9 de Julio no tiene fecha de TC para el año 2012

0

La ACTC dio a conocer el calendario provisorio de 2012 para Turismo Carretera y TC Pista. Arranca el 12 de febrero en Mar de Ajó, hay cuatro plazas a confirmar y cinco escenarios sujetos a revisión técnica y de seguridad 60 días antes. Los asteriscos (*) ubicados en algunos autódromos explican que los mismos están sujetos a revisión técnica y de seguridad final de la ACTC, 60 días antes de la fecha de competencia.

En 2011 el TC no corrió en 9 de Julio y por el momento no hay fechas confirmadas para que se presente en nuestra ciudad el año próximo la máxima categoría. Hay que esperar las fechas que no tienen escenarios y otras que están sujetos a las revisiones técnicas.
CALENDARIO SUJETO A MODIFICACIONES
1° FECHA: 12 DE FEBRERO / MAR DE AJÓ
2° FECHA: 4 DE MARZO / PARANA
3° FECHA: 25 DE MARZO / AUTODROMO A CONFIRMAR
4° FECHA: 8 DE ABRIL / MENDOZA (*)
5° FECHA: 29 DE ABRIL / CHUBUT
6° FECHA: 13 DE MAYO / TERMAS DE RIO HONDO
7° FECHA: 3 DE JUNIO / CORDOBA (*)
8° FECHA: 24 DE JUNIO / POSADAS
9° FECHA: 15 DE JULIO / RAFAELA
10° FECHA: 5 DE AGOSTO / AUTODROMO A CONFIRMAR
11° FECHA: 26 DE AGOSTO / BAHIA BLANCA (*)
12° FECHA: 16 DE SEPTIEMBRE / MAR DEL PLATA (*)
13° FECHA: 7 DE OCTUBRE / AUTODROMO A CONFIRMAR
14° FECHA: 28 DE OCTUBRE / LA PAMPA (*)
15° FECHA: 11 DE NOVIEMBRE / LA PLATA
16° FECHA: 2 DE DICIEMBRE / AUTODROMO A CONFIRMAR

El ministro Arrieta potencia el Plan Estratégico Alimentario

0

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, se reunió con el director del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA), Isidoro Felcman, ante quien se comprometió a “institucionalizar este proyecto a través del trabajo con intendentes en territorio bonaerense como lo solicita la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Daniel Scioli”.

De esta manera, el titular de la cartera agraria confirmó que desde la Provincia se trabaja para potenciar el PEA a través del cual se apunta a producir 160 millones de toneladas de granos para 2020 en Argentina, con exportaciones del sector agropecuario por un total de U$S 100.000 millones.

En los próximos días, Arrieta se reunirá con intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios para avanzar en la consolidación de esta iniciativa “con la idea de que los actores productivos-culturales involucrados lo asuman como una política de Estado de la que no se puede volver atrás. Esa es la visión del gobernador Scioli y el vice gobernador Gabriel Mariotto”, sostuvo.

El PEA tiene como meta generar una integración en las cadenas de valor y producir una visión compartida de futuro para el sector agrario, con la participación de todos los actores que lo componen.

Al concluir el encuentro, Arrieta sintetizó: “El PEA representa un abordaje estratégico de nuestra producción primaria que nos permita, además de asegurar la mesa de los argentinos, convertirnos en potencia exportadora de alimentos a nivel mundial. La gran cantidad de parques industriales que se están sumando a lo largo y ancho del territorio bonaerense significan la posibilidad histórica de agregar valor en origen y producir alimentos para un mundo que aumenta su población de manera vertiginosa y donde año tras año se incorporan nuevas capas urbanas a los mercados de consumo”.

French cayó ante Agropecuario Argentino

0

En un partido amistoso disputado anoche en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres, con vistas al Torneo del Interior, el campeón Interligas French cayó derrotado 3 a 3 por el nuevo club Agropecuario Argentino de Carlos Casares.

El trámite en el primer tiempo favoreció al equipo de Carlos Casares reforzado por jugadores de la zona entre ellos Maximiliano Ojeda y Germán Sosa, ex Once Tigres como así también Gonzalo Urquijo y el arquero que atajó en Argentino de Saladillo.
En el complemento mejoró el equipo de French (dirigido por Gerardo Asenjo) que no pudo llegar al empate. El albinegro no contó con tres jugadores del equipo campeón, entre ellos el goleador Esteban Martín y Gonzalo Rodríguez que no va a estar para el próximo certamen. Se lesionó Martín Tempestti. Sin lugar a dudas que el Torneo del Interior ya comienza a palpitarse y una prueba de ellos es la gran cantidad de equipos inscriptos: 323 en todo el país, todo un récord.
French compartirá su zona con Atlético 9 de Julio (con quién debutará el 22 de enero. La zona 19 de nuevejulienses la jugarán además Agustín Alvarez y San Martín. En tanto, Morea integrará el grupo con equipos toldenses.
Por su parte Agropecuario (dirigido por Hernán Martínez) compartirá el grupo con Boca de Pehuajó y Argentino de Trenque Lauquen en una zona de tres equipos.

Intensa actividad de Bomberos Voluntarios

0

En el transcurso de la última semana los Bomberos Voluntarios fueron requeridos reiteradamente para atender distintos siniestros:

Sábado 17
11,50 hs. Gutiérrez y San Martín, Caída de cereal .
12,20 hs. Sgto. Cabral y Mitre, incendio pastos naturales.
13,08 hs. Zona de La Niña, incendio rastrojo de trigo.

Domingo 18
Avellaneda y Gutiérrez, incendio de árbol.
12,25 hs. Acceso French, incendio pastos naturales.
13,55 hs. Estancia Santa Marta, Morea, incendio de rastrojo de trigo y monte.

Lunes 19
7,55 hs. Estancia La Estrella, C,M. Naón, incendio de monte. 1l,50 hs. Campo de Verna, Morea, incendio de monte.
18,50 hs. Ruta 65 altura Aero Club, incendio de pastos naturales en la banquina.
19,07 hs. Urquiza y Heredia, incendio de pastos naturales. Martes 20, 15,55 hs. Urquiza al 2600, incendio de pastos naturales.
19,45 hs. Camino a Mulcahy, vuelco de camión con cereal.
19,45 hs. Vedia y Card. Pironio, limpieza de calle por derrame de combustible.
Miércoles 21
3,22 hs. Guido Spano y Vucetich, incendio de pastos naturales.
3,5l hs, D. T. West al 200, incendio de pastos naturales.
13,01 hs, A. Frondizi y V. López y Planes. Incendio pastos naturales.
18,40 hs, Marinero Arce y Obligado, incendio pastos naturales.

Jueves 22
14,25 hs, Campo Pagani, Dennehy, incendio de rastrojo de trigo. 20,56 hs, Urquiza y Santiago del Estero, incendio de vehículo.