3.9 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog Página 4117

El Arzobispo de La Plata afirmó que «en cada Navidad, Cristo se hace presente con su gracia”

0

El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, realizó su reflexión televisiva semanal en el programa “Claves para un mundo mejor” en la que se refirió a la celebración de la Navidad afirmando que “las cosas están confundidas, la Navidad se anuncia públicamente por medio del arbolito, pero creo que la mayor parte de la gente que arma el arbolito o contempla esos arbolitos, no reconocen qué significa este signo”.

“En realidad – resaltó el prelado- el arbolito es un símbolo cristiano de la Navidad, que representa la vida nueva. El árbol siempre reverdece a pesar de que se lo corte; por eso representa la vida nueva que Cristo vino a injertar en el seno de la historia humana”.

“El otro símbolo es Papá Noel. ¿Quién sabe que Papá Noel es una especie de transformación, diríamos, norteamericana, de San Nicolás? Hoy día nos evoca más a Coca Cola que al mismo San Nicolás”, indicó y agregó que “esa ambigüedad de los símbolos parece que está manifestando también una ambigüedad de la comprensión del misterio” y en los saludos se evoca genéricamente la paz, el bienestar, la felicidad, la prosperidad para el año que viene. La Navidad queda como absorbida en ese plural indefinido de `las fiestas´”.

Monseñor Aguer señaló que “Jesucristo vino al mundo para traernos algo mucho más alto, trascendente, que es la salvación, y de eso se trata: vino a liberarnos del pecado, vino a elevar la condición humana a la participación en la vida de Dios. Y desde allí se derivan todos los otros bienes posibles, que son como proyecciones culturales y sociales de la aceptación del Salvador”.

El pastor platense resaltó: “Para que nuestra celebración sea como corresponde, para que responda a la realidad del acontecimiento, tenemos que pedirle a Cristo que nos traiga la salvación” y recordó que “cuando la Iglesia celebra, cada año, la Navidad no está simplemente evocando un hecho del pasado del cual se hace memoria, sino que está celebrando un misterio. Esto quiere decir que, en cada Navidad, Cristo se hace presente con su gracia y, podríamos decir, de alguna manera, que nace en nosotros”.

“La humanidad alcanza su auténtica entidad, reconoce su verdadera esencia, cuando el Hijo de Dios se hace hombre”, afirmó el arzobispo de La Plata.

Como conclusión, monseñor Aguer dijo: “El pesebre es la imagen típicamente católica, en la que se expresa la comprensión correcta de este misterio. En esta perspectiva, podemos desearnos feliz Navidad. En el saludo no sólo se desea la paz, el bienestar, la prosperidad, sino principalmente la causa de todos esos bienes. Es algo mayor: que nosotros podamos acercarnos efectivamente a la salvación que nos trae el Salvador”. +

El Arzobispo de Mercedes celebró misa navideña para los presos de un penal

0

El jueves 22 de diciembre, el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Agustín Radrizzani, se acercó hasta la capilla de la Unidad Penitenciaria Nº5 de Mercedes, y celebró la santa misa de Navidad para los internos, las autoridades y los integrantes de la Pastoral Penitenciaria.

El prelado conversó con los detenidos y les explicó que venía a ofrecer a Jesús, la mejor eucaristía de la vida. Durante la celebración habló de la simpleza de Jesús y aseguró sentirse muy contento de estar junto a ellos en la oración.

A continuación, se entregaron diplomas a los integrantes de la Pastoral Penitenciaria que participaron de los encuentros “La familia, la vida y el Hombre” y también a todo el Grupo de Representación Religiosa “Beato Ceferino Namuncurá” que este año realizó tres presentaciones con el tema del Aborto y la Navidad, a cargo de los catequistas Hugo Salvo, Susana Montenegro y Marta Varela.

Para concluir se entregaron los diplomas a los participantes de los “Encuentros Bíblicos” a cargo de la hermana Antoniana Estela Buet y la colaboración del seminarista Lucas Jerez y del capellán Norberto Chirigliano.

(Agencia Informativa Católica Argentina)

Osvaldo Mercuri a favor de una regionalización con consulta ciudadana

0
 El dirigente bonaerense lo consideró como uno de los aspectos más salientes del discurso brindado por el gobernador, Daniel Scioli, en su asunción. (Foto Agencia Nova)
El dirigente bonaerense lo consideró como uno de los aspectos más salientes del discurso brindado por el gobernador, Daniel Scioli, en su asunción. (Foto Agencia Nova)

El dirigente bonaerense Osvaldo Mercuri se refirió a lo que consideró uno de los aspectos más salientes del discurso brindado por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, en su acto de asunción, la “descentralización y regionalización” de la estructura administrativa de la provincia.

«Es importante que la ciudadanía sea convocada a participar de esta reforma tan necesaria para agilizar la llegada de respuestas que día a día los bonaerenses requieren», señaló Mercuri, quien en 1997 plasmó sus ideas sobre este tema en su libro «¿Cuánta pobreza soporta la democracia?».

Mercuri, se mostró complacido ante el hecho que ideas como «la regionalización sean parte de la agenda provincial» y afirmó que «fortalecer la política activa de los municipios es mejorar directamente la calidad de vida de los habitantes».

«Desde mediados de la década del noventa vengo pregonando que todo proceso de descentralización debe orientarse hacia una real profundización democrática», indicó Mercuri y añadió que «es de suma trascendencia fijar como ejes las tradiciones y pautas culturales de las distintas comunas de nuestra amada provincia». (Agencia NOVA)

Nuevo libro electrónico sobre pediatría

0

Un nuevo libro electrónico fue incorporado al Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI), el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata.

Se trata de una publicación titulada “Experiencia docente innovadora – 25° Aniversario de la Cátedra de Pediatría B”realizada por los doctores Roberto Mateos y María Alicia Marini, ambos médicos pertenecientes a la Facultad de Medicina de la UNLP.
El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual fue establecido en 2003 para facilitar el depósito de las creaciones de las unidades académicas de la Universidad, darles mayor visibilidad y preservarlas a largo plazo. Reúne libros, artículos, tesis, tesinas, reportes científicos, obras artísticas, revistas, reseñas y documentos legales, entre otros. El repositorio brinda además acceso a noticias, al directorio de revistas de acceso abierto y permite buscar entre varios millones de recursos recolectados desde otros repositorios abiertos.
La nueva incorporación recoge testimonios, recuerdos y experiencias de la Cátedra de Pediatría y su nuevo modo de enseñar la medicina en el área de la salud infanto-juvenil.
En los diferentes capítulos se detalla la historia general y particular de la pediatría platense y también se destaca la labor de los doctores Noel Sbarra y Marcos Cusminsky.
Asimismo incluye numerosas fotografías que ilustran el texto que podrán consultar alumnos, ex alumnos y docentes de la UNLP.
El libro puede consultarse en

http://sedici.unlp.edu.ar/search/request.php?id_document=ARG-UNLP-LIB-0000000029&request=request

Arslanián volvió a criticar las políticas de seguridad implementadas por el gobierno bonaerense

0

El exministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián, volvió a criticar las políticas de seguridad implementadas por el gobierno bonaerense, aunque avaló la designación al frente de la Policía a Hugo Matzkin, un hombre de su confianza.
“Todo lo que yo armé se desarmó, no había motivos de seguir con el viejo esquema”, afirmó Arslanián, y agregó que “el 911 es un producto mío y se salvaron muchas vidas”.

El exfuncionario aseguró que “mi plan fue el de reforma integral de la policía y mejoró el índice del delito en el periodo que yo me desempeñé”, al tiempo que indicó que “tuve una política dura con la policía para erradicar la corrupción dentro de la fuerza, la policía de la provincia de Buenos Aires era la maldita policía”.
En tanto, Arslanián defendió al actual jefe comunal, al señalar que “Matzkin es un funcionario policial que durante mi gestión fue reconocido por su capacidad”. (DIB)

Vencimiento de planes de ARBA

0

 La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) recordó hoy que el próximo 31 vencerá el plazo para regularizar deudas con el Fisco bonaerense en los impuestos Automotor, Inmobiliario, Sellos y sobre los Ingresos Brutos.

La Agencia decidió mantener hasta el último día del año los distintos programas de regularización que ofrece a los contribuyentes que adeudan obligaciones tributarias en la provincia. “Estos planes de pago abarcan a todos los impuestos provinciales y contemplan deudas en etapa prejudicial y judicial”, se detalla en www.arba.gov.ar.
El titular de ARBA, Martín Di Bella, explicó que “los planes constituyen una alternativa para aquellos vecinos que tuvieron problemas para mantenerse al día con sus impuestos”.
El funcionario sostuvo que “estamos muy conformes porque, al evaluar los programas de regularización que implementamos en los últimos dos años, vemos que 9 de cada 10 contribuyentes que suscribieron un plan se mantuvieron al día con las cuotas”.
Los planes vigentes hasta fin de año alcanzan a las obligaciones impositivas impagas, devengadas al 31 de diciembre de 2010, e incorporan para los contribuyentes la posibilidad de financiar el pago en hasta 48 cuotas (con intereses de financiación). Si bien para la deuda prejudicial se prevé una bonificación del 10% por pago al contado, eso en ningún caso implica quitas sobre el capital adeudado. (DIB)

Prosigue el Campeonato de Baby en San Martín

0

Esta noche prosigue el Campeonato de Baby Fútbol en San Martín. El programa de partidos es el siguiente:

1º Partido – 20.00 hs. Categoría 2002
Lalor – Lácteos Aurora
2º Partido – 21.00 hs. – Categoría 2001
Stud CSNE – Carnicería Gastón
3º Partido – 20.00 hs. – Categoría 2001
Juan Valinoti – Yo Helados
4º Partido – 23.00 hs. – Categoría 2003
Pronueve Argentina – 3 Lagunas

Presentan operativo de Seguridad Vial para el verano

0

El gobierno nacional presentó el Operativo Integral de Seguridad Vial 2012 para la temporada de verano, que contará con tres mil agentes y 1.500 vehículos para controlar y prevenir accidentes en las rutas y autopistas con destino a los centros turísticos del país.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dio detalles de las acciones que desplegará la Agencia Nacional de Seguridad Vial en un acto realizado en el peaje de Hudson, ubicado en el kilómetro 31 de la autopista que une Buenos Aires con La Plata.
Allí, el funcionario aseguró que «el plan va a abarcar el control de más de un millón de vehículos y más de 10 mil operativos que vamos a desarrollar a lo largo y a lo ancho de todo el país».
Randazzo puntualizó que el operativo, que comenzó hoy, contará con «un despliegue muy importante» que involucra la participación de personal y vehículos de la ANSV, de la Gendarmería y las policías provinciales.
«Hemos determinado los 52 puntos más críticos de las rutas que tienen mayor afluencia en esta época del año, y allí estarán vehículos nuestros y de los bomberos para que podamos actuar en esa famosa hora de oro que generalmente se pierde porque los cuarteles de bomberos están adentro del pueblo», precisó el funcionario.
Asimismo, recordó que «el tiempo que demoran en su llegada al lugar de los accidentes suele ser fundamental a la hora de atender las víctimas».
Randazzo sostuvo que también «habrá radares fijos y móviles, controles de alcoholemia, controles de uso de casco y cinturón de seguridad».
Tras afirmar que «ha mejorado mucho la seguridad vial al poner el tema en la agenda pública», destacó que en dos años se logró bajar «el 19,6 por ciento» la cantidad de víctimas mortales. «Vamos camino a lograr en cinco años tener una baja del 50 por ciento de las víctimas fatales en incidentes viales», estimó. (DIB)

Trabajadores de la UNLP se capacitan para actuar antes urgencias cardíacas

0

Cerca de 500 empleados no docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizaron durante el 2011 el Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictan profesionales de la Dirección de Salud de esta casa de estudios.

La capacitación, impartida por médicos especializados, ofrece conocimientos básicos para poder actuar rápidamente en casos de urgencias cardíacas. Los especialistas enseñan además a utilizar el desfibrilador cardíaco automático (DCA), un equipo de avanzada que adquirió la Universidad para actuar en casos de muerte súbita y reanimar el corazón.
El director de Salud de la UNLP, Adolfo Brook, explicó que «seguimos trabajando para dotar a la Universidad de áreas seguras de trabajo», e indicó que «las maniobras cardíacas de la RCP iniciadas en un plazo de 1 a 4 minutos mantienen la oxigenación de órganos vitales como el cerebro y el corazón. Esto es esencial para que la posterior desfibrilación y los medicamentos sean efectivos; con la RCP se gana tiempo y esto aumenta las posibilidades de supervivencia en caso de paro cardíaco».
Brook explicó también que “el DCA tiene una ventaja significa ya que como es un aparato electrónico portátil se lo puede trasladar hasta el lugar donde se encuentra la persona que ha sufrido una emergencia y de este modo salvar una vida”. Además, como es completamente automático “puede ser utilizado –en forma rápida- por personal no sanitario previamente capacitado.
Algunos de los empleados no docentes que realizaron los cursos pertenecen a diferentes dependencias de las facultades. Estos trabajadores realizaron la capacitación en el marco de los programas pertenecientes a la Dirección de Organización Institucional.
También se capacitó a más de 130 técnicos e investigadores del laboratorio de Alta Tensión correspondiente a la Facultad de Ingeniería de la UNLP (Departamento IITREE- LAT). La capacitación en RCP además fue realizada por 35 alumnos del curos de timonel y navegación que se dictó en las instalaciones del Campo de Deportes de la Universidad.
La iniciativa de la Dirección de Salud también llegó a las aulas de las distintas facultades de la UNLP. Más de 250 alumnos completaron los cursos de urgencias médicas que se instrumentaron en el marco de la capacitación extracurricular dependiente de la Pro Secretaria de Asuntos Estudiantiles.
La Escuela Agraria Inchausti, ubicada en el partido de 25 de Mayo, también sumó a sus alumnos a los cursos de RCP. En este caso los adolescentes de entre 12 y 17 años recibieron también un curso especial de primeros auxilios orientado a prevenir y actuar sobre eventuales situaciones que se puedan generar en el ámbito agropecuario. Además de las técnicas de reanimación, asistencia en emergencia y otras técnicas que se vienen dictando desde la dirección de Sanidad, el curso que recibieron los alumnos de la escuela Inchausti, abordó la resolución de eventualidades como ataque de avispas, o picaduras de abejas a personas alérgicas. (DIB)

Ferré y Gvirtz acordaron agenda de políticas comunes

0

El ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, se reunió con la directora General de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz, para comenzar a delinear políticas conjuntas destinadas a la integración social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Además, abordaron ejes comunes a ambas carteras como el Servicio Alimentario Escolar, la calidad nutricional de los alumnos y estrategias para lograr la permanencia de los chicos en la escuela, entre otros.