0.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 4118

Lanzan el «Operativo Sol 2012»

0

El gobernador Daniel Scioli presentará este martes el “Operativo Sol 2012” de seguridad vial y la variedad de propuestas y servicios sanitarios, culturales, medio ambientales y deportivos que se ofrecerán en la Costa Atlántica.

En San Bernardo, Partido de La Costa, desde las 10, Scioli junto al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y el intendente local, Juan Pablo De Jesús, presentarán el esquema de seguridad vial que apunta a “cuidar la vida” de los ciudadanos.
Se dispondrá una fuerte señalización lumínica policial para que el turista se sienta seguro ante cualquier emergencia y que los oficiales controlen que los veraneantes no se excedan en el manejo. También incluirá 7.600 efectivos y una gran cantidad de vehículos entre patrulleros, motos, cuatriciclos y helicópteros.
El procedimiento involucrará 27 destacamentos de Seguridad Vial y estarán afectadas la Autovía 2, las Rutas nacionales 3 y 226, las Provinciales 11, 29, 30, 36, 41, 55, 56, 57, 63, 74, 78, 88, otras de menos flujos vehicular y autopistas.
Se instalarán puestos estratégicos para supervisar las condiciones de cada vehículo y chequear que los conductores estén descansados, y se emplazarán móviles de ARBA, el Ministerio de Salud y de otros organismos que ofrecerán distintos servicios en los principales puntos turísticos.
Sobre el mediodía, el Gobernador y Casal presentarán el operativo en Mar del Plata, junto al intendente Gustavo Pulti. De igual modo que en San Bernardo, Scioli referirá al menú de actividades programadas por distintas áreas del gobierno provincial. (DIB)

Andrés Erbetti cumplió con su sueño en dos ruedas

0

La aventura de Andrés Erbetti tuvo un final feliz. Luego de recorrer más de 18.000 kilómetros llegó en su moto (BMW) desde Estados Unidos a 9 de Julio.

Partió a mediados de noviembre y llegó hoy, alrededor de las 13.10 horas, para compartir las fiestas de Navidad y fin de año.
Con expectativas lo aguardaron familiares y amigos en la Rotonda de Ruta 65. La emoción fue muy fuerte, después de cumplir una inolvidable aventura en dos ruedas.

La Dra. Bernarda Ormaechea preside la Asociación de Abogados

0

Dra. María Bernarda Ormaechea.El 15 de diciembre la Asociación de Abogados que reúne a los profesionales locales, en su Asamblea anual, procedió a renovar su comisión directiva, la que tendrá un mandato de dos años y que quedó así integrada:

Presidente: Dra. María Bernarda Ormaechea.
Vicepresidente: Dr. Santiago Alvarez.
Secretario: Dr. Juan Pablo Sainz.
Tesorero: Dra. María Clara Pagani.
Pro Tesorero: Dra. Silvia Lamana.
Secretario de Actas: Dra. Silvina Greco.
Vocales Titulares:
Dr. Sebastián Malis.
Dra. Gabriela Fasciolo
Dra. Juliana Nonini
Dr. Mauro Buffano
Dr. Juan Pablo Alvarez
Vocales suplentes:
Dr. Leandro González Frea
Dr.Manuel Oscar Ormae- chea
Dra. María del Carmen Lambri
Revisores de cuenta:
Dra. María Georgina González Frea
Dra. Ana Inés Sendoya
Dra. Florencia Valinoti

«Martín H Trío» se presentó en «La Esquina»

0

Hace casi tres años, en ocasión de la inauguración del centro cultural «La Esquina. Arte & Cultura», la genial iniciativa de Fernando Pisano y Verónica Paulucci, fue el grupo «Martín H Trío» el encargado de ofrecer el concierto inaugural. No ha sito aquella la única vez que, Martín Hernández (guitarra y voz), Fernando Astoviza (batería y voz) y Santiago Pájaro (bajo) han engalanado el escenario «Julio Lacarra» en ese espacio artístico nueveju- liense; no obstante, esta velada volvió a tener la singularidad propia de lo que es esencialmente único.

Por un lado, «La Esquina. Arte & Cultura», ha dejado ver que, estos tres años de trayectoria han constituido una consolidación en esta sociedad. «La Esquina. Arte & Cultura», puede decir, es una «marca registrada», valorada por su acción cultural y reconocida no solamente por los nueveju- lienses sino también por los artistas que llegan desde otros lugares.
Anoche, «La Esquina. Arte & Cultura», lucía de una manera singularmente atractiva; mejor aún, parecía haberse vestido con su mejor gala. En el ala izquierda, sobre la pared que da sobre la calle Tucumán, fue dispuesta una ambientación, con obras de arte de Graciela Gómez Sala, que ofrece al lugar una caracterización estética interesante.
Por otra parte, la actuación de «Martín H Trío» fue excelente. Catorce temas conformaron el repertorio de este concierto, incluyendo obras del legendario Charles Trénet, con justicia llamado «el padre de la canción francesa»; de Chico Buarque, el notable poeta, músico y compositor brasileño; de Alejandro Del Prado, el gran cantante, compositor y guitarrista que nos regaló aquel insuperable disco «Los locos de Buenos Aires» y de Dizzy Gilespie, el inolvidable trompetista, cantante y compositor estadounidense de jazz. Completaron el programa nueve temas compuestos por Martín Hernández.

«El amor nunca muere», se llevó todos los aplausos

0

Anoche, en el Salón Blanco de la Municipalidad, fue presentado el musical «El amor nunca muere», realizado por actores nuevejulienses en base al texto de Pepe Cibrián Campoy y la música original de Angel Mahler.

Dirigidos con excelencia por Emilio Dinesta, el elenco estuvo integrado por María Belén Bianco, Marcela Forte, Julio Regueiro, Aldana Sala- mone, Fernando Túnez, Lucía Cantero y Juliana Masón.
El trabajo artístico, que demandó casi un año de preparación, con la coordinación del talentoso cantante y actor Emilio Dinesta, puso a la luz sus frutos. Una obra que despertó los más intensos sentimientos y que emocionó al público.

Un basquetbolista que vino de lejos, con sueños y esperanzas

0

* Nacido en Senegal (Africa occidental), emigró al país a instancias por un primo suyo.
* Primero vivió en la ciudad de San Miguel y, poco después, invitado por una familia de esta ciudad, se estableció en 9 de Julio.
* Excelente jugador de básquet, se viene destacando en el equipo de primera división del Club Atlético “9 de Julio”.

En las grandes ciudades o en la costa atlántica, es común encontrar a jóvenes, provenientes de países del continente africano, dedicados a la venta de diferentes tipos de bijouterie o accesorios de moda. Con cordialidad, siempre respetuosos, se acercan al potencial cliente o bien desde su puesto, para ofrecer anillos, cadenas, aros, colgantes, relojes de todo tipo y pulseras, entre muchos otros.
Desde hace un tiempo, Alex Mbaye, tiene su puesto establecido en la esquina de la avenida Mitre y Libertad; o, más bien, lo ha tenido hasta hoy, pues, mañana tiene previsto ausentarse por unos meses a la costa para buscar otro horizonte laboral. En efecto, la llegada de Alex despertó la curiosidad de los transeúntes nuevejulienses quienes comenzaron enseguida a acercarse a su puesto para conocer sus productos.
Alex no solamente se destaca en la ciudad por su puesto de venta de bijouterie callejero, sino también como integrante del equipo de básquet de primera división del Club Atlético “9 de Julio”.
Alex nació el 8 de julio de 1984 en una ciudad ubicada a unos setenta kilómetros de la capital del Senegal, Dakar. La República de Senegal es un país al sur del río Sene- gal en el sector occidental de África.
Alex llegó a la Argentina hace alrededor de un año y medio. Se radicó, primer, en la ciudad de San Miguel, donde vivía un primo suyo, quien lleva tres años viviendo en el país.
“Siempre hablaba con mi primo, vía teléfono o Internet y el me exhortaba a venir a la Argentina”, explica en su entrevista con EL 9 DE JULIO.

EN 9 DE JULIO
Alex Mbaye se afincó en 9 de Julio merced a la generosidad de Susana Baloriani y de su familia, quienes lo acogieron como a un familiar.
“Hace bastante –comenta- que conocía a Susana, una señora muy buena, quien vive en esta ciudad. No tengo palabras para agradecer lo que ella y su familia han hecho por mí, brindándome un hogar”

EN EL BASQUET DE ATLETICO
Cuando contaba apenas diez años, Alex comenzó a practicar básquet en su ciudad natal. Allí jugó en diferentes clubes.
Durante un tiempo más breve integró un equipo de básquet en San Miguel, pero debido a sus ocupaciones no encontró tiempo suficiente para entrenar.
Cuando Alex se estableció en 9 de Julio, no tardó en recibir la invitación para incorporarse a un equipo local.
“En una ocasión, un amigo, Enzo Salas, se acercó a comprarme a mi puesto. En ese momento comenzamos a conversar y fue allí cuando me invitó a jugar al básquet en el Club Atlético. Entonces, decidí ir a probar y me incorporé al equipo. Los chicos son excelentes personas”, recuerda Alex.
En el equipo del básquet del Club Atlético “9 de Julio” Alex no solamente encontró compañeros sino también amigos.
Su desempeño en el equipo de básquet ha sido excelente. Aquí sabe conjugar sus conocimientos acerca de este deporte con su natural habilidad de desplazamiento y seguridad en ejecución.

PALABRAS FINALES
Tal como se dijo, y según lo anticipara el propio Alex, en su diálogo con EL 9 DE JULIO, durante los meses de verano se instalará en la costa atlántica. Sin dudas que el alejamiento de Alex de esta ciudad será temporal, pues se siente a gusto viviendo en esta comunidad, que lo ha recibido con los mejores auspicios.
“Me gusta mucho 9 de Julio, es una ciudad tranquila y la gente es muy buena. Me siento muy bien aquí, como si estuviera en mi propia tierra”, dice Alex.

Balance del Plan de Regionalización

0

El presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya, reunió a los Equipos Técnicos del Plan de Regionalización para realizar el balance anual de la iniciativa encomendada por el gobernador Daniel Scioli y plantear los desafíos de gestión para 2012.

Participaron del encuentro, entre otros, el secretario general de la Gobernación, Luciano Di Gresia; el ex ministro de economía provincial, Gerardo Otero; el economista Dante Sica; el Dr. Alberto García Lema (constitucionalista y representante de sectores académicos); el Lic. Jorge Castro (ex-Secretario de Planeamiento Estratégico, analista Internacional) y Roxana Carelli (coordinadora de los Equipos Técnicos). También, Fabián Repetto (especialista en Políticas de Protección Social), Ana Corbi (especialista en Medio Ambiente); el ex senador nacional Pedro del Piero (presidente de la Fundación Metropolitana) y el Dr. Federico Landera (abogado especialista en derecho legislativo y administrativo).

¡Más despacio, muchachos!

0

En el transcurso de la jornada de hoy, sábado 24 de diciembre, desde la medianoche hasta el mediodía, se han venido sucediendo accidentes de tránsito en diferentes puntos de la ciudad.

Alrededor de la una, en la avenida Mitre y Santiago del Estero colisio- naron un Volkswagen Gol y un Torino. Mientras que el último desapareció de la escena, el Gol fue a impactar en la columna de alumbrado de una vereda cercana, quedando ubicado entre aquella y una planta.
Teniendo en cuenta el horario y la magnitud del suceso, enseguida se congregaron varios vecinos y personas que transitaban por el lugar. Afortunadamente no se debieron lamentar consecuencias personales.
En horas de la mañana, en la esquina de la avenida San Martín y Chacabuco, colisionaron otros dos vehículos. Esta vez se trató de un Ford Fiesta con una camioneta.
Alrededor de las 11 horas otro accidente ocurrió en la avenida San Martín, en la intersección con San Juan. En esta ocasión, lo protagonizó un vehículo que, al parecer, había equivocado el sentido de la calle y dobló en contramano.
Resulta preocuparte que, en término de horas, se sucedan tres accidentes; o mejor aún, tres han sido lo que hemos tomado conocimiento; sin dudas, si se hace una recorrida por los barrios de la ciudad, nos enteraríamos de otros.
Una de las principales causas de los accidentes es el exceso de velocidad, que se suma a otras muchas negligencias y falta en el cumplimiento de las normas de tránsito que, a diario, se observan en la ciudad.

El uso de la pirotecnia en las Fiestas

0

Ante las celebraciones de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Seguridad recuerda a la población sobre el uso de los artículos de pirotecnia, reglamentado bajo Ordenanza Nº 3800 y su modificatoria Nº 4729, mediante las cuales se hace mención a la regulación de la venta y los espectáculos de pirotecnia en el Partido de 9 de Julio.

El Art. 3º de la Ordenanza 4729 refiere a la autorización de artículos de pirotecnia en la vía pública que sólo podrán realizarse los dias 24 y 31 de diciembre de cada año en el horario de 23 a 24 y los días 25 de diciembre y 1º de enero a partir de las 0 y hasta las 3 hs., quedando absolutamente prohibido el uso de los mismos fuera de dicho horario.
Los productos deben tener un rótulo que indique el número de la Dirección General de Fabricaciones Militares del fabricante o importador, clasificación del producto en relación a la edad del comprador, instrucciones de uso y recomendaciones de seguridad.
En todos los casos atendiendo a las disposiciones del RENAR y a partir del año 2011 se exige la certificación de la Superintendencia de Seguridad Antisiniestral de la Dirección de Explosivos.
Todo ello conlleva a evitar accidentes producto del uso de la pirotecnia que año tras año deja saldos lamentables, recordándose que las Ordenanzas respectivas contemplan la aplicación de sanciones en caso de no darse cumplimento a lo establecido por las mismas.

Expectativas, para recibir la Navidad

0

Con importantes expectativas se prepara la comunidad de 9 de Julio para recibir la Navidad y una semana después el Año Nuevo.
La ornamentación de los negocios, que se visten para la ocasión, son una muestra de ello.

Las vidrieras y los frentes de numerosos comercios atraen la vista de los vecinos que a diario recorren las calles.
En estos últimos días hubo mucho movimiento comercial con motivo de las fiestas navideñas, para la compra de regalos.
Tiendas, boutiques, zapatarías, jugueterías, casas de deportes, entre otros rubros, fueron muy visitadas. Hoy el horario de atención en muchos negocios es corrido, sin nterrupciones al mediodía.
La ornamentación en los edificios (Mitre y Vanguardia entre otros) con luces de colores, es otro toque de distinción que tiene la Ciudad en este momento del año.