El 28 de julio de 2011, en el marco de la campaña de las elecciones primarias, el Gobierno Municipal inauguró el nuevo matadero en un predio privado ubicado en el kilómetro 260 de la Ruta Nº 5. Han pasado cinco meses desde el corte de cintas y aún no funciona el establecimiento por falta de habilitación.
Trabajadores del matadero, días pasados manifestaron a EL 9 DE JULIO su preocupación por la falta de actividad desde hace varios meses debido a que el viejo matadero de Agustín Alvarez y Compairé dejó de funcionar, en el marco del nuevo proyecto que aún no se pone en marcha.
PEDIDO DE INFORMES El Bloque de Concejales del Pro presentó un Pedido de informes que debido a que «a la fecha no se ha puesto en marcha el funcionamiento del matadero Municipal; y que el mismo tendría que haber comenzado a operar en marzo de este año». El bloque señala que «ya se abonaron $ 168.000 el primer año del contrato y del segundo $ 49800. Que dentro del proyecto original, se presupuestaba $ 500.000, pero a la fecha llevarían gastado más de $ 2.000.000, a pesar de que esas inversiones quedan para el propietario del predio». Siempre desde el HCD se dejó en claro que se acompañaba dicho proyecto, solamente por las fuentes laborales. Es por todo lo expuesto que se le solicita al Intendente Municipal se informe: Cuál es el estado de las obras del predio Municipal. Cuál es el monto gastado en la obra. Cuales son las habilitaciones faltantes para poder poner en práctica el servicio. Motivos por los cuales no salen dichas habilitaciones; gestiones realizadas por su persona o por el funcionario competente. Cual es la situación socio económica de los ex empleados de la antigua cooperativa y socios de la actual.
En una Sesión de Prórroga a realizarse hoy miércoles 28 desde las 20.30 horas el Concejo Deliberante de 9 de Julio tratará los expedientes del Presupuesto y las ordenanzas Fiscal e Impositiva. Sin lugar a dudas son dos expedientes muy importantes que contemplan las políticas del Departamento Ejecutivo para el próximo ejercicio que comenzará a regir la semana próxima.
ORDEN DEL DIA DOCUMENTACION 522-11: D.E. Proyecto de Ordenanzas Fiscal e Impositiva Preparatorias Ejercicio 2012. DOCUMENTACION 545-11: D.E. Proyecto de Ordenanza. Ampliando Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos Ejercicio 2011. Modificando Presupuesto de Gastos.
En la calle Albert Schweitzer, continuación de Frondizi (ex Entre Ríos), se necesita un mantenimiento de la calle que cuenta con piedra dolomita.
La entrada de la playa de estacionamiento de camiones está ubicada en calle Schweitzer entre Rastreador Fournier y Belgrano. Con el tránsito pesado se deteriora considerablemente. Esta vía de comunicación no sólo se usa con mucha frecuencia por transportistas. Vecinos de distintos barrios van y vienen de ese sector denominado Ciudad Nueva, siendo una alternativa al Acceso Almirante Brown. Hace falta una nivelación de la calle y luego la colocación de piedra para dejarla en mejores condiciones de circulación.
Juanita Lozano de Podestá, la vecina más antigua recibió un ramo de flores.
Un hecho importante fue la respuesta unánime de tanta gente linda de todas las barriadas. Gracias a todos por entender nuestra idea y prometimos que esta no será la primera y última , sino que Dios mediante se repetirán. Entre todos se pudo crear un clima de alegría. También existió un momento emotivo al entregarsele un presente a una de las vecinas más antiguas del barrio, Juanita Lozano de Podestá. Todos «pagaron» la entrada cuyo costo era una sonrisa acompañada de buena onda y nadie entró sin entregarla.
Texto: Oscar Amantea. Fotos: Analía Maíz.
Los vecinos bailan al compás de la música.Oscar Amantea amenizando la fiesta.
Alumnos de la Escuela 501 y la Murga «Los Quitapenas del 92 despidieron el año
Llega fin de año y es momento propicio para celebrar, hacer un balance y dar gracias a Dios por todo lo logrado. La Asociación de Tejo despidió el año en el Centro de Jubilados (cedido gentilmente) el día 7 de diciembre.
En la muy bien servida cena asistieron el Sr.In- tendente Municipal Dr.Walter Battistella acompañado por su esposa, integrantes del Gabinete Municipal, socios y vecinos. En esta oportunidad se entregaron distinciones y recordatorios a quienes hicieron posible una sana convivencia y además el Director de Adultos Mayores Profesor Javier Sampietro hizo entrega al Intendente un resumen de prensa escrita elaborado por integrantes de su Equipo de Coordinación, donde figuran todas las actividades desde enero a diciembre 2011 de Adultos Mayores. Hubo abrazos, fotografías, regalos y por si fuera poco hasta los más tímidos se prestaron para bailar, mostrar sus condiciones artísticas y reírse ante varias centenas de fotos. Como la fiesta continuó por distintos lugares del partido, La Murga «Los Quitapenas del 9», ganadora de la Medalla de Bronce en Los Juegos 2011 «salió de gira» y mostró su talento, su gracia, su colorido: en la Escuela 501, sus alumnos los chicos especiales, egresados 2011, integrantes de la Murga estuvieron en su casa y los Adultos Mayores dirigidos por Quique Mansilla nos mostraron que todo se puede. Siguieron de gira, fueron al acto de cierre escolar de la localidad de French, lugar donde los egresados del Jardín de Infantes, los de la Escuela Primaria Nº 12 y la Secundaria Básica tuvieron su fiesta. «La Murga» mostró su capacidad y nos dejó muy bien parados allá en Mar del Plata y aquí tanto como en la Escuela Nº 501 en French y cerrando su gira artística lo hizo en la Escuela Nº 24. Quienes no los vieron, esperen al año 2012, que seguramente se traen mucho más bajo el colorido traje y dentro de la galera. Gentileza Nélida Dora Spinetta de Secreto- Integrante del Equipo de Coordinación Adultos Mayores-
Acto de cierre escolar de la localidad de French.Integrantes de la Comisión de Tejo junto al Prof. Javier Sampietro.
Las autoridades del Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC) anunciaron que el colegio de la Inmaculada Concepción, de la ciudad de Santa Fe, será sede del 7 al 10 de febrero de 2012 del tradicional Curso de Rectores, en su edición número 49 y con el lema “Escuela católica, misionera en las nuevas fronteras de los jóvenes”.
El martes 7 de febrero se desarrollarán los Tutoriales y la Jornada para Representantes Legales, mientras que de los días 8, 9 y 10 se harán la inauguración oficial y serán las disertaciones centrales.
La apertura estará a cargo del presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica, monseñor Héctor Aguer, y habrá disertantes especialmente invitados. Entre ellos el licenciado Ricardo Moscatto, el licenciado Darío Pulfer, la doctora Zelmira Bottini de Rey, el doctor José María La Grecca y el doctor Castro Santander.
“En Santa Fe ocurrieron hechos de relevancia histórica, como es la firma de la Constitución Argentina que intentó poner fin a las guerras civiles y sentó las bases de la Organización nacional”, explican en la convocatoria el presbítero Alberto Bustamante y el doctor Claudio Ramos, presidente y secretario del CONSUDEC, respectivamente.
Los directivos destacan, además, que “es ocasión de profundo gozo tener como sede del curso el Colegio de la Inmaculada Concepción fundado por los padres Jesuitas en 1609 en Santa Fe la Vieja (hoy Cayastá). Con sus más de 400 años, es el más antiguo del país. Testimonio vivo de la pasión evangelizadora y educativa de la Iglesia siempre preocupada por dar gloria a Dios dignificando al hombre”.
“En estas jornadas educativas pondremos la mirada sobre los jóvenes, nuestros muchachos y chicas a quienes el Señor nos envía a servir y a desvivirnos para que, en Él, ellos encuentren vida”, subrayan.
El Curso de Rectores será acompañado, como es habitual, por la Exposición de Material Didáctico, Bibliográfico y de Servicios para la Educación con las últimas novedades.
El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son ( Tito Livio) Comenzamos de este modo para desgranar como una noticia simple, expuesta, dada con todo el material para analizar, ese mismo analisis puede volcarse de tal modo en la pantalla, que a ud. lo invada el miedo.
Todos sabemos que una de las cosas que más paralizan al ser humano, es el temor a no saber qué hay más allá. O qué vendrá. Si disponemos de una manera masiva de hacer conocer una noticia y a traves de ella insitar a su temor, lograremos el cometido: realizar y realzar una noticia MIEDA- TICA. Es la manera de tenerlo captado en nuestra pantalla. ¿El motivo del analisis? La noticia de la operación de la Presidente de la Nación. Se dijo que no revestía gravedad. Que la operación fue programada. Que estaba localizada. Que no habia producido mestástasis. O sea, lo tiene, pero es simple la operación. No hay diversificación. Una operación y despues control. Sin embargo, los medios que tienen a su disposicion la posibilidad de entrar en su casa de todas las maneras posibles, comenzaron con su operativo. Mire, el martes, despues del mensaje del Vocero Presidencial, TN y Canal 13 estuvieron algo asi como una hora dale que te dale. Y comenzaron las conjeturas. ¿y si estaba Cobos?. Qué hará Amado Boudou ahora. ¿Delegará la presidente el mando? Se tomará licencia (ausencia del término médica) hasta el día 24. El Dr. Nelson Castro, respetado periodista, aunque a veces demasiado actor, llamó al poder de “absolutista”, y su dificultad para delegar. Basado obviamente en la experiencia Cobos. ¿cómo reaccionarán los mercados? ¿ Habrá corrida bancaria? Y asi le podría enumerar miles de conjeturas. Por un momento, si ud estaba distraido, o haciendo las cosas de siempre y solo se quedaba con esa voz en la pantalla, le diría que la Presidente, si no se operaba ya, se moría. Era el mensaje. Gravedad. Miedo. Soy un obsesivo de mirar todo. En el resto de los canales, sólo flashes. Dando a conocer la noticia. Sólo eso. De este modo no sólo se caen gobiernos, o se sostienen, sino que tambien se ganan elecciones. Apelando al temor más que a las propuestas. Infunden el miedo a que lo que viene es peor. Tienen bajas intenciones. A nosotros nos conoce y por eso somos mejores. Algo asi como, mejor loco conocido que loco por conocer. Aunque ambos se conozcan. La noticia tiene un origen. Se puede analizar como se da. Que es lo que tiene. Analizar las consecuencias que trae si está ramificada (que no es este caso). Qué pasa si están tomadas varias glándulas (que no es este caso). Que pasa si tiene metástasis (que no es este caso). O sea este es un caso mas de un cáncer, de los más benignos conocidos en los que se producen en la tiroides, que deberá ser operado y cuidado posteriormente. Nada del otro mundo. Pero no. Se debe tener alerta a la gente. Atemorizarla de qué podría pasar si… de ese modo generamos la noticia Miedatica. La noticia que infunde miedo, más que la noticia que informa. Que clarifica. Fue tan evidente, tan obsceno lo que se notó en la noche del martes en la señal TN que por un momento sentí vergüenza. La noticia decía que la operación tenia un período de convalescencia de 20 dias. El informador, decía, se tomará licencia por 20 días según lo establecia la Constitucion Nacional. No se decía, que por motivos de la convalescencia se debía tomar ese tiempo. Asi se disponía la información. Por eso, la mejor manera de entender la información es intentar leer lo más posible. Escuchar lo más que se pueda. Informarse. Para que no nos envuelvan la noticia y listo. Para poder analizarla. Estudiarla. Por ejemplo, hace un año, un 28 de Diciembre, Día de los Santos Inocentes, se disponía el aumento de tasas municipales. Este año, sucederá lo mismo. La noticia sin embargo no está en los medios. No se difunde en las radios. Entonces la información duerme el sueño de los justos. Por último, cuenta la historia que cuando Eva Perón, agonizaba en los muros del hospital se escribió la recordada frase: “ Viva el Cancer”. Ayer, en los comentarios pos- teados en el Diario Clarín, debajo de la noticia de la operación, alguien escribió el mismo mensaje. Cuánto nos falta aún para superar rencores y madurar como sociedad. Porque más allá de las diferencias que se puedan tener, ideologicas, de formas o pareceres, disfrutar de la desgracia ajena, sólo expone nuestra propia pobreza humana. «A cada día le bastan sus temores, y no hay por qué anticipar los de mañana» Charles Péguy (1873-1914) Escritor francés. Fernando Durigan www.mentesdigital.com
El Club Atlético French una vez que obtuvo el Torneo Interligas 2011 de las ligas de 9 de Julio, Los Toldos y Carlos Casares se entusiasmó y decidió la participación en el Torneo del Interior. Integrará la Zona 19 junto a Agustín Alvarez, Atl. 9 de Julio, y San Martín.
Después de un breve descanso tras la obtención del Interligas y el amistoso ante Agropecuario, French iniciará los trabajos físicos en una mini pretemporada que comenzará el lunes próximo. Aún no se determinó si en esas semanas previas la actividad al comienzo se realizará en 9 de Julio o en French. En cuanto a las novedades la idea es «mantener el mismo equipo que ganó el Interligas» explicó su DT Gerardo Asenjo a EL 9 DE JULIO. Claro está que no continuarán Gonzalo Rodríguez (regresa a San Martín) y Jorge Lizárraga (tentado por Agropecuario de Carlos Casares). Braian Rodríguez jugará el TDI. El arquero Oscar Godoy finalmente decidió jugar este campeonato y estaría casi asegurada la participación del goleador albinegro Esteban Martín quién recibió ofertas de varios equipos para irse de French. «A último momento decidimos entrar en el Torneo del Interior porque con los dirigentes y jugadores consideramos que era importante aprovechar este momento» reflexionó Asenjo. «Es un campeonato muy competitivo y si bien el sueño del ascenso siempre está, nosotros pretendemos hacer un buen papel en este campeonato», comentó Asenjo. En ese sentido sostuvo el DT albinegro que «nos correspondía participar por el logro deportivo y a nivel institucional acompañamos el crecimiento del club». Recordó Asenjo que French quiere continuar con las obras en el Estadio Alberto Dehenen para lograr mayores comodidades. French cuenta con un apoyo incondicional de su público y en la medida en que se aproveche este buen momento, se puede sumar más gente. Para Gerardo Asenjo este título ratifica una continuidad de éxitos en lo personal. No hay que olvidarse que en 2010 dirigió el equipo Sub 17 de la Liga Nuevejuliense Campeón de la Federación del Este y ahora a French Campeón 2011 del Interligas. «Haber dirigido estos dos equipos es muy bueno», consideró Asenjo quién a la hora de analizar la responsabilidad y los méritos señaló que el trabajo suyo y el de Javier Robles es «50 y 50 por ciento (mitad y mitad)». Además, forman parte del cuerpo técnico de French como Preparador Físico Ariel Pesce, como ayudante Daniel Delgado, como entrenador de arqueros Fabio Brance, Sergio Asenjo como utilero, Juan Ascani como masajista y Leonardo Vélez como delegado.
Con muchas expectativas se viven los días previos a la 33º edición de la Fiesta del Deporte que organiza el periodista Raúl E. Mascheroni junto a Radio Victoria. Tendrá lugar mañana en el Teatro Rossini alrededor de las 22 horas por frecuencia 7, a través de Cablevisión y SAAS Televisión.
Se entregarán premios en 36 disciplinas (que surgirán de los ternados) y además 11 distinciones especiales como así también lo más importante la entrega del premio al Deportista del Año 2011. Entre los invitados especiales que estarán presentes se encuentran el Preparador Físico Fernando Signorini, el ex árbitro Angel Sánchez (columnista de FOX Sport y docente de periodismo deportivo) estarán presentes junto al periodista Guillermo Blanco y el DT y PF Hugo Dé- bole. También se sumó el futbolista Alejandro Lupino (ex Boca y Estudiantes, fútbol de Ascenso de AFA).
El Ministerio de Trabajo llevó a cabo operativos de control, donde constató la reducción de infracciones. “Las inspecciones que llevamos a cabo desde el inicio de la gestión del gobernador Scioli se basan fundamentalmente en la prevención, una política que ha arrojado resultados realmente positivos”, explicó el titular de la cartera laboral, Oscar Cuartango. También recordó que “al principio las infracciones rondaban el 40 por ciento” y según los resultados de los últimos operativos descendieron a un 19 por ciento.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo operativos de control durante el pasado fin de semana, donde se pudo constatar la reducción de las infracciones en relación a otros períodos. En 538 inspecciones se constataron 106 infracciones y 9 suspensiones de servicio y fueron relevados en total 1.017 trabajadores.
“Las inspecciones que llevamos a cabo desde el inicio de la gestión del gobernador Scioli se basan fundamentalmente en la prevención, una política que ha arrojado resultados realmente positivos no sólo porque estamos garantizando que se cumplan los derechos laborales de los trabajadores sino porque colaboramos para brindar más seguridad en las rutas”, explicó el ministro Oscar Cuartango.
Tras recordar que “al principio las infracciones rondaban el 40 por ciento” y según los resultados de los últimos operativos descendieron a un 19 por ciento, el titular de la cartera laboral destacó que “gracias al trabajo cotidiano de generar conciencia y el compromiso del sector privado, se observa un mayor cumplimiento de las normas lo que implica evitar situaciones de riesgo tanto para los trabajadores como para los pasajeros y los automovilistas que circulan por la Provincia”.
Si bien los operativos se realizan durante todo el año, el Ministerio profundizó en el comienzo de la temporada estival los controles a choferes y micros de larga distancia en puntos clave para el traslado de pasajeros. “En estos operativos se verifica el vínculo legal existente entre los trabajadores y las empresas, el cumplimiento de la jornada de trabajo y el acatamiento de las horas de descanso. Bajo ningún punto de vista se tiene una lógica recaudatoria sino que se busca garantizar que se cumplan las leyes, se respeten los derechos laborales de los trabajadores y se resguarde la vida de los ciudadanos”, concluyó Cuartango.