14.4 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3982

Se postergó la Final Inter Regional de Parapente en Quiroga

0

Este fin de semana, se iba a realizar en la localidad de Facundo Quiroga la Final Inter Regional de Parapente en su modalidad vuelo libre sin motor.

La actividad del evento fue suspendida al cierre de esta edición por «razones climáticas» de acuerdo a la información oficial.
La actividad se reprogra- maría como fecha tentativa para el fin de semana del 14 y 15 de abril.
Además, se prevee realizar vuelos de bautismo.

Ayer fue celebrada la Misa Crismal

0

En la tarde de ayer, en la Catedral de 9 de Julio, tuvo lugar la celebración de la Misa Crismal, que el obispo diocesano se oficia junto a los sacerdotes que conforman su clero. En la oportunidad, además de los miembros del presbiterio de la Diócesis, se contó con la presencia de diáconos, colaboradores inmediatos del ministerio episcopal; seminaristas, que se están preparando para servir a la comunidad eclesial; religiosos y religiosas, demás consagrados y un buen número de fieles que colmaron las instalaciones del templo.

Tradicionalmente la Misa Crismal tiene lugar el Jueves Santo por la mañana, día sacerdotal; pero, por razones de conveniencia pastoral, ha sido anticipada una semana.
Durante esta Misa solemne, el obispo de la Diócesis de 9 de Julio, monseñor Martín de Elizalde consagró el Santo Crisma y bendijo los óleos de los catecúmenos y de los enfermos, los cuales son distribuidos en las parroquias del territorio episcopal. Asimismo, tomó renovación de las promesas sacerdotales a los presbíteros presentes y, al final de la misa, dirigió una bendifición especial a los fieles, otorgando indulgencia plenaria.

LA HOMILIA
Monseñor Martín de Elizalde dirigió a sus sacerdotes y a los fieles congregados en el templo una homilía, en la cual explicó pormenorizadamente el sentido de la liturgia de esta celebración.
En ese sentido explicó que, la Misa Crismal, “expresa esa destinación recíproca, del sacerdocio bautismal y del sacerdocio ministerial, ordenado, que sostiene y congrega a los bautizados, santificando con los dones de la gracia al mismo pueblo sacerdotal”.
Por otra parte, el prelado consideró que “la promoción de esta vocación de los laicos, con la iluminación y la guía de los pastores para llegar a expresarse en su verdad y su riqueza, necesita la realidad de la experiencia, desde la misma iniciación sacramental, para que no sea esta puramente intelectual o de tono y método escolar, sino mistagógica, es decir acompañando la catequesis, entendida en un sentido pleno, con aquella participación en los misterios que hace a la comunión con la gracia de Jesucristo”.
El obispo diocesano exhortó a los sacerdotes a transmitir “una imagen genuina de unidad y de comunión, de alegría en el servicio pastoral y de solicitud por los hermanos”.
“Que nuestro servicio eclesial, servicio a los hermanos, servicio a la evangelización, esté siempre delante de nuestros ojos, como prioridad en nuestras tareas apostólicas, y que se alimente en los misterios que celebramos y en la presencia del Señor, ante quien nos hemos comprometido con las solemnes promesas que renovamos hoy”, instó monseñor Elizalde, dirigiéndose a los presbíteros.
En otro pasaje de su alocución, dirigió a los fieles la invitación, “para que conscientes de su bautismo, ahonden en el encuentro espiritual con Dios por Jesucristo en el Espíritu Santo, y viviendo con profunda seriedad la gracia recibida se entreguen, comprometida y gozosamente, a la obra evangelizadora, a la cual como laicos están llamados”.

SINODO DE LOS OBISPOS
Monseñor Martín de Elizalde, en su homilía de ayer recordó la preparación que, en este año, se está realizando con vustas a un gran acontecimiento eclesial: el Sínodo de obispos que lleva como tema: “La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana”. Al respecto, recomendó a los fieles la lectura del texto de las líneas propuestas para su discusión. En el mismo, entre otros aspectos, puede conocerte “el espíritu con que la Iglesia aborda hoy este mandamiento permanente dado a los discípulos por el mismo Señor: la evangelización, anunciar la Buena Noticia a todos los pueblos”.
“En el documento que mencionamos, después de definir la ‘novedad’ de la evangelización en nuestro tiempo y en los ‘nuevos escenarios’, pasa a proponer una forma de proclamación evangélica, desde la fe, transmitiendo la fe y atendiendo a los frutos de la fe”, precisó el obispo.

La Cooperativa «Mano Amiga» firmó convenio por la construcción de viviendas

0

Miembros de la comisión directiva de la Cooperativa Mano Amiga, representada por su presidenta Florencia Prado firmaron un convenio con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, organismo a cargo del administrador general, Gustavo Marcelo Aguilera; por el cual el instituto se compromete a prestar asistencia financiera para la construcción de diez viviendas en nuestra localidad. En el marco de este convenio el Instituto de la Vivienda, se hará cargo de la financiación total, depositando en forma directa los fondos a la a cooperativa Mano Amiga quiénes se encargaran de la construcción de las diez casas en los terrenos ubicados en Cardenal Pironio entre Joaquin V González y Alberdi.

A partir de la firma de este convenio los pasos de este expediente serán por los organismos que requiere de forma administrativa la provincia de Buenos Aires: Fiscalia, Contaduría, y Asesoria General de Gobierno. De esta manera la Cooperativa tendrá depositado en su cuenta el 25% del monto total de la obra que asciende a la cifra de 1 millón 120 mil pesos, y desde ese momento tendrán un plazo de 30 días para el inicio de obra.
Florencia Prado señaló la importancia que representa este convenio para las diez familias beneficiadas que podrán tener su casa propia.
Este proceso que se inició en forma conjunta entre la Cooperativa y el Dr. Horacio Delgado, frente al Instituto de la Vivienda, comienza a hacerse realidad, se prevé que en un lapso no mayor a 12 meses las familias beneficiadas cuenten con su casa propia.

Se conoce el Cronograma para el Autódromo

0

Este fin de semana el autódromo de la ciudad de 9 de Julio recibe la visita del TC Mouras, TC Pista Mouras, Turismo 4000 Argentino, Copa Fiesta vs Corsa, GT 2000 y Fórmula Metropolitana (con Tomás Cingolani), que disputarán una nueva fecha de la temporada 2012.

La actividad en pista comenzó hoy (viernes) con los entrenamientos de la Copa Fiesta vs Corsa, y se extenderá hasta las 17.25 hs.
En la mañana del sábado tendrán lugar una nueva sesión de entrenamiento. Desde el mediodía se desarrollarán las clasificaciones de las 6 categorías y las series del TC Mouras
El día domingo se desarrollarán las seis finales a partir de las 8:30 hs., culminando la actividad a las 14 hs. con el final de TC Mouras.
Cronograma
VIERNES 30 DE MARZO DE 2012
10 a 18 Hs.- Verificación Administrativa y Técnica
10.10 a 10.30 Hs. Entr. Copa Fiesta vs. Corsa, 20 minutos
10.35 a 10.55 Hs. Entr. T. 4000 Argentino, 20 minutos
11,00 a 11,30 Hs. Entr. Formula Metropolitana 30 Minutos
11,40 a 12,00 Hs. Entr. TC Pista Mouras ( Impares) 20 Minutos
12,05 a 12,25 Hs. Entr. TC Pista Mouras (Pares) 20 Minutos
12,30 a 12.55 Hs. Entr. TC Mouras 25 minutos
13,00 a 13,20 Hs. Entr. Copa Fiesta vs. Corsa, 20 Minutos
13.25 a 13.45 Hs. Entr. T. 4000 Argentino, 20 minutos
13.50 a 14,20 Hs. Entr. Formula Metropolitana 30 Minutos
14,30 a 14,55 Hs. Entr. TC Mouras 25 Minutos
15,00 a 15,20 Hs. Entr. Copa Corsa vs, Fiesta 20 minutos
15.25 a 15.45 Hs. Entr. T. 4000 Argentino, 20 minutos
15,50 a 16,10 Hs. Entr. TC Pista Mouras ( impares) 20 Minutos
16.15 a 16,35 Hs Entr. TC Pista Mouras (pares ) 20 Minutos
16,45 a 17,25 Hs. Entr. TC Mouras 40 Minutos

SABADO 31 DE MARZO DE 2012
08,00 a 10,00 Hs. Verificación Administrativa y Técnica
08.35 Hs. Reunion de Pilotos TC Pista Mouras (Obligatoria)
09.00 a 09.15 Hs. Entr. T. 4000 Argentino
09.20 a 09.30 Hs. Entr. TC Pista Mouras, “A”
09.35 a 09.45 Hs. Entr. TC Pista Mouras “B”
09.45 Hs. Reunion de Pilotos TC Mouras (Obligatoria)
09.50 a 10,05 Hs. Entr. Copa Fiesta vs. Corsa 15 m.
10.10 a 10.25 Hs. Entr. GT 2000
10.30 a 10,50 Hs. Entr. TC Mouras “A”
10.55 a 11.15 Hs. Entr. TC Mouras “B”
11.25 a 11.40 Hs. Entr. Formula Metropolitana
11,45 a 11.55 Hs. Entr. TC Pista Mouras “A”
12.00 a 12,10 Hs. Entr. TC Pista Mouras “B”
12.20 a 12.35 Hs. Entr. Copa Fiesta vs. Corsa 15 m.
12,40 a 12.50 Hs. Clas. TC MOURAS 3° Tercio
12,55 a 13,05 Hs. Clas. TC MOURAS 1° Tercio
13.10 a 13.20 Hs. Clas. TC MOURAS 2° Tercio
13.30 a 13.40 Hs. Clas. T. 4000 Argentino
13.45 a 13.55 Hs. Clas. Copa Fiesta vs.Corsa 10 m. box cerrado
14.05 a 14.15 Hs. Clas. TC Pista Mouras, 3°. Tercio
14.20 a 14.30 Hs. Clas. TC Pista Mouras, 1°. Tercio
14.35 a 14.45 Hs. Clas. TC Pista Mouras, 2°. Tercio
15,00 Hs. Apertura de Boxes 1ª Serie TC MOURAS
15,10 Hs. 1ª SERIE TC MOURAS – 6 vueltas
15,30 Hs. Apertura de Boxes 2ª Serie TC MOURAS
15,40 Hs. 2ª SERIE TC MOURAS – 6 vueltas
16,10 a 16,20 Hs. Clas. Formula Metropolitana
16,25 a 16,40 Hs. Entr. GT 2000
17.05 a 17.15 Hs. Clas. T. 4000 Argentino
17,20 a 17,30 Hs. Clas. Formula Metropolitana
17,35 a 17.45 Hs. Clas. GT 2000
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
08.20 hs. Apertura de pista
08.30 hs. FINAL Copa Fiesta vs. Corsa 12 vtas.
09.10 Hs. FINAL GT 2000 12 Vtas.
10.00 Hs. FINAL Turismo 4000 Argentino, 12 vtas.
11,00 Hs. FINAL Formula Metropolitana, 15 vtas. ( 30 minutos)
12.00 Hs. FINAL TC PISTA MOURAS ( 14 Vtas. ) o 30 Minutos
13,10 Hs. FINAL TC MOURAS (16 Vtas. ) o 35 Minutos

Carkalata…la máquina de las estaciones

0

El sábado 31 de marzo y el domingo 1º de abril (desde las 16 horas) llega a la Esquina Arte & Cultura el musical infantil para toda la familia Carkalata…la máquina de las estaciones.

Autoras: María José Colonna, Paula Sánchez, Valeria Zlachevsky. Dirección y puesta en escena: Paula Sánchez. Intérpretes: María José Colonna; Valeria Zlachevsky Música original y producción musical: Marina Baigorria.
La historia transcurre en el laboratorio donde Maestra Catalena, una inventora no tan famosa como quisiera y su ayudante Rita Pristiquilis, crean la máquina más sorprendente de la historia: “Carkalata” la máquina de las estaciones.
Carkalata puede traer en sólo una cuestión de segundos la estación climática que se quiera cuando quiera y como quiera.
Para probar el magnífico experimento, Maestra Catalena y Rita Pristiquilis, se colocarán sus guardapolvos de trabajo y se dispondrán a encender la máquina a todo vapor.
Pero no todo será tan perfecto, estas dos inventoras tan particulares, están dispuestas a intervenir en la naturaleza sin medir la consecuencia de ello.
Inviernos con mucho calor, veranos bajo la nieve, otoños sin hojitas en el suelo, primaveras sin estornudos, son algunas de las confusiones en el clima y en la naturaleza que maestra Catalena y Rita Pristiquilis provocan casi sin quererlo.
Hoy, descubriendo las consecuencias de su intento por dominar la naturaleza, Catalena y Rita aprenderán a ver las estaciones de otra manera.
“…¿Quiere invierno? Con sólo un pestañeo se lo traigo. Menú de climas a su disposición. Le gusta la primavera?, observen, este invento genial se lo trae.
Otoño para la cartera de la dama, verano para el bolsillo del caballero.

Presentaron una nueva denuncia por abuso sexual

0

Fuentes policiales confirmaron, ante nuestra consulta, que en los últimos días fue presentado una nueva denuncia por otro caso de abuso sexual en 9 de Julio.
Si bien no se dieron a conocer detalles, de acuerdo a las reservas del caso, la víctima sería una persona menor de edad.

LA DETENCION DE UN CASO DEL MES DE FEBRERO
Ayer había informado la Policía que una persona de 40 años de edad domiciliado en este medio había sido detenido como consecuencia de un caso denunciado en el mes de febrero, en el que resultó víctima una menor de edad.
En ese caso una ciudadana de este medio, daba cuenta que su hija menor de edad había sido abusada sexualmente por el concubino de la misma.

EVOLUCION DEL HERIDO
En otro orden de cosas, con respecto al estado del herido de mayor gravedad del accidente ocurrido en la madrugada del sábado se informó que si bien el pronóstico del joven sigue siendo reservado, dentro de la complejidad, había demostrado una mejoría.

El Presidente del OCABA se reunión con la Vicepresidenta del ADA

0

El Dr. Horacio Delgado, presidente del Organismo de Control de Agua, recibió a la Vicepresidenta del Autoridad del Agua, Licenciada Liliana Raskovsky con la finalidad de intercambiar información sobre como trabaja cada organismo en pos de mejorar la calidad del agua y se acordó la firma de un futuro convenio de colaboración.

El OCABA interviene en su rol de contralor de la prestación del servicio provisión de agua y en los casos que fuese necesario mediador entre los usuarios y prestadores.
Por su parte la Autoridad del Agua, actúa como autoridad de aplicación de la Ley 12257, formula la política del agua dentro de los lineamientos definidos por la legislación provincial, y fija periódicamente por regiones o categorías de usos y las contribuciones a cargo de concesionarios y usuarios en general. Supervisa y vigila todas las actividades y obras relativas al estudio, captación, uso, conservación y evacuación del agua. Para cumplir esa función establecerá las especificaciones técnicas que deberán satisfacer las observaciones y mediciones, la recopilación y publicación de información hídrica, las labores, las obras y la prestación de servicios a terceros. Por último promueve programas de educación formal e informal sobre el uso racional del agua.
En el convenio a firmar se coordinará un espacio interinstitucional en materia de agua con el objeto de compartir información sobre el estado del recurso hídrico y planificar acciones.

Mañana comenzará su actividad el Ateneo «Néstor Kirchner»

0

Mañana, viernes 30 de marzo, a partir de las 19:30 horas, en el salón de «Papá Mondio», ubicado en la avenida Mitre entre Santa Fe y Corrientes, el Ateneo Nueveju- liense de Estudios Políticos «Néstor Kirchner», recientemente formado, iniciará oficialmente su actividad. En la oportunidad se brindará una Charla de Formación sobre «Ley de Tierras e Historia del Pensamiento Económico», que contará con la presencia de cinco economistas: Ernesto Ma ttos, Florencia Gosparini, Agustina Gallardo, Nicolás Zeolla y Noelia Torres (estudiante de la Licenciatura en Economía de la UBA).

La comisión coordinadora del Ateneo Nuevejulien- se de Estudios Políticos «Néstor Kirchner» se encuentra formada por Miguel Buldain, Emilio Gallo Llorente, Guillermo Ríos, Mariana Pianetti y Clemen- tina Palazzo.

EL ATENEO
En diálogo con Diario EL 9 DE JULIO, Miguel Buldain explicó que el Ateneo «aspira a estudiar y analizar las políticas del kircherismo, un espacio plural del cual pueden participar todas aquellas personas que se sientan identificadas con este proyecto nacional y popular».
Tal como lo indicó el entrevistado, «se ha invitado a muchas personas pertenecientes a diferentes sectores del peronismo y otras agrupaciones que coinciden con nuestro gobierno».
«El Ateneo -añadió- pertenece al Frente para la Victoria, que lidera el doctor Horacio Delgado. Es un espacio abierto a todos para discutir estas temáticas».
Acerca de la periodicidad en la organización de los encuentros, Buldain refirió que «los encuentros se realizará con una frecuencia mensual, y se estará invitando a distintos especialistas acerca de las nuevas leyes que se están implementando y sobre otras cuestiones relacionadas con este Modelo».
Por otra parte, Miguel Buldain expresó su especial agradecimiento hacia María Sicca, quien generosamente presta el lugar».

Se viene el Primer Encuentro Zonal de la Música y el Canto

0

El lunes 30 de abril se llevará a cabo en el Salón del Centro de Jubilados y Pensionados de 9 de Julio el Primer Encuentro Zonal de la Música y el Canto. La fiesta que parece ser tendrá un alcance muy importante: a nivel artístico empieza a despertar expectativas en el ámbito folclórico de nuestra ciudad. Para saber más detalles sobre este evento, mantuvimos una charla con Jorge Ortega, integrante del Dúo Canto 2, y uno de los organizadores del Primer Encuentro de la Música y el Canto.

– ¿Como surgió la idea de organizar este Primer Encuentro Zonal de la Música y el Canto?
– Surgió, porque desde hace un tiempo a esta parte se viene trabajando con músicos de otras ciudades (Intercambio artístico). Se realizan eventos que ellos mismos exitosamente organizan a las cuales asistimos con Oscar Ibarra. Esa presencia ha generado una interminable lista de colegas, amigos que cosechamos a través de la música.
El reclamo de ellos, para que nosotros organizáramos un evento en nuestra ciudad, nos llevó a intentar esta movida. La idea en un principio fue hacerlo para un grupo de amigos, pero cuando dimos a conocer los nombres de quienes nos iban a visitar, ellos mismos quisieron, que dicha fiesta pueda ser para todos los nuevejulienses. Así que conseguimos el lugar que será el Salón de Jubilados y Pensionados, La Rioja 1556, y nos pusimos a trabajar en la parte organizativa.
– ¿El nivel artístico para esta ocasión es importante?
– Quienes hemos participados de fiestas en ciudades vecinas conocemos perfectamente a quienes nos visitarán el próximo 30 de abril.
– ¿Se pueden conocer los nombre de algunos de los artistas que estarán en el encuentro?
– En primer lugar voy a nombrar a Los Apunados del Llano, un grupo integrado por cuatro músicos jóvenes, que tienen una rica trayectoria artística en la Provincia de Buenos Aires, y quienes han sido invitados por gente de otras provincias (Jujuy, Salta) a participar de fiestas de nuestra música, una experiencia inolvidable para el grupo. También estará en el escenario «Piti» Pulero de la ciudad de Alberti, un joven con un futuro enorme, ganador del Pre Cosquín 2012, Pre Baradero 2012 y hace un mes aproximadamente, fue elegido ganador de la Fiesta del Ternero en Ayacucho. Acompañará a los ya mencionados, Las Guitarras del Alma, oriundos de la Ciudad de Junín, un espectáculo de jerarquía siendo los mismos, ex guitarristas de Alberto Oviedo (cantante solista muy conocido en el ambiente y ahijado artístico de Horacio Guarany). Por último, estará Sentir Nativo un grupo ya conocido en nuestra ciudad, abanderados de la música folclórica de la ciudad de 25 de Mayo. Para culminar, como organizadores de la fiesta y por pedido de nuestros amigos también haremos una presentación con Oscar Ibarra, el otro integrante del dúo Canto 2, Acompañados por Ricardo Rolando y Pablo Astorelli de 25 de Mayo.
-¿Cuanto será el costo de la entrada?
– La entrada tendrá un costo de 25 pesos. Se sortearán regalos entre los presentes y todo esto será acompañado por un buen servicio de cantina.
– ¿En la parte final qué se puede agregar?
– Invitar a los nuevejulienses a este Primer Encuentro zonal de la Música y el Canto, que seguramente vivirá una noche inolvidable, su presencia en este Encuentro, será importante, y de esta manera se dará el puntapié inicial a otras que le seguirán.
SENTIR NATIVO
Este grupo oriundo de 25 de Mayo, Pcia de Bs. As. República Argentina tuvo sus comienzos en el año 1995, está integrado por: Roberto Oribe, Alberto Verea, Ricardo Toledo y Santiago Picchi, cuatro amigos que creyeron que los sueños pueden ser una realidad y juntos transitaron los caminos de la música, llevando a distintos lugares de nuestro país y países vecinos, una expresión genuina de interpretar el Folklore.
Musicalmente se pueden apreciar cuatro voces, Alberto Verea y Ricardo Toledo (Primeras Voces), Roberto Oribe (Segunda y Tercera Voz y Guitarra) y Santiago Picchi (Bajo y Primera guitarra).
Hace tres años consideraron que se podía agregar a un estilo que ya estaba afianzado, nuevos aportes musicales y es así que ingresan al grupo Oscar Spata en teclados y Gerardo Roldán en percusión. Antes de iniciar esta formación, los integrantes han pasado por agrupaciones corales como así también distintos grupos folklóricos.
Podemos definir el estilo musical de SENTIR NATIVO como una agradable combinación de la expresión popular del folklore, matizada con arreglos vocales en acordes compuestos.

El 11 de abril comenzará un nuevo curso de jardinería

0

El Grupo de Colaboradoras de Sociedad Rural de 9 de Julio dio a conocer el cronograma de actividades que el espacio desarrolla cada año. En la oportunidad volverá a realizarse el viaje a la Exposición Rural de Palermo, la organización de la Cena del Agricultor y un nuevo Curso de Jardinería, en esta oportunidad enfocado al Jardín Familiar, es decir a aquellas personas que desean iniciarse en esta actividad, tanto para el hogar o como emprendi- miento laboral.

Emilce Favazza de Rossi, presidenta del Grupo de Colaboradoras señaló que «se decidió realizar en esta oportunidad para quienes desean iniciarse en la jardinería, por pedido de varias personas interesadas en la temática».
Desde la organización se informó que Nelly Cance- llieri, será la profesara y el curso se iniciará el próximo 11 de abril en Sociedad Rural de 9 de Julio y la modalidad serán 8 clases, y se dictará una por mes, además se entregará material de estudio y trabajo. Al respecto los interesados deberán inscribirse en Tomás Cosen- tino 440 o en secretaria de Sociedad Rural de 9 de Julio.

Acerca de Nelly Cance- llieri, se desempeñó en INTA Pergamino y otras agencias como extensio- nista en el ente desde el año 1959, desde allí promovió el desarrollo de la mujer, los jóvenes y la familia rural fundamentalmente, pero también trascendiendo su accionar hacia la comunidad urbana en instituciones locales y de la ciudad de Pergamino donde residió.
Nelly desarrolló actividades de promoción y capacitación laboral a través de talleres para aprender técnicas de artesanías, jardinería, curtiembre, fabricación de velas, industrialización de frutas y verduras, y otros muchos temas, siempre con el objetivo de conocer, promover el uso racional, la protección de los recursos naturales.
Prensa Soc.
Rural 9 de Julio