13.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3983

El Presidente del OCABA se reunión con la Vicepresidenta del ADA

0

El Dr. Horacio Delgado, presidente del Organismo de Control de Agua, recibió a la Vicepresidenta del Autoridad del Agua, Licenciada Liliana Raskovsky con la finalidad de intercambiar información sobre como trabaja cada organismo en pos de mejorar la calidad del agua y se acordó la firma de un futuro convenio de colaboración.

El OCABA interviene en su rol de contralor de la prestación del servicio provisión de agua y en los casos que fuese necesario mediador entre los usuarios y prestadores.
Por su parte la Autoridad del Agua, actúa como autoridad de aplicación de la Ley 12257, formula la política del agua dentro de los lineamientos definidos por la legislación provincial, y fija periódicamente por regiones o categorías de usos y las contribuciones a cargo de concesionarios y usuarios en general. Supervisa y vigila todas las actividades y obras relativas al estudio, captación, uso, conservación y evacuación del agua. Para cumplir esa función establecerá las especificaciones técnicas que deberán satisfacer las observaciones y mediciones, la recopilación y publicación de información hídrica, las labores, las obras y la prestación de servicios a terceros. Por último promueve programas de educación formal e informal sobre el uso racional del agua.
En el convenio a firmar se coordinará un espacio interinstitucional en materia de agua con el objeto de compartir información sobre el estado del recurso hídrico y planificar acciones.

Mañana comenzará su actividad el Ateneo «Néstor Kirchner»

0

Mañana, viernes 30 de marzo, a partir de las 19:30 horas, en el salón de «Papá Mondio», ubicado en la avenida Mitre entre Santa Fe y Corrientes, el Ateneo Nueveju- liense de Estudios Políticos «Néstor Kirchner», recientemente formado, iniciará oficialmente su actividad. En la oportunidad se brindará una Charla de Formación sobre «Ley de Tierras e Historia del Pensamiento Económico», que contará con la presencia de cinco economistas: Ernesto Ma ttos, Florencia Gosparini, Agustina Gallardo, Nicolás Zeolla y Noelia Torres (estudiante de la Licenciatura en Economía de la UBA).

La comisión coordinadora del Ateneo Nuevejulien- se de Estudios Políticos «Néstor Kirchner» se encuentra formada por Miguel Buldain, Emilio Gallo Llorente, Guillermo Ríos, Mariana Pianetti y Clemen- tina Palazzo.

EL ATENEO
En diálogo con Diario EL 9 DE JULIO, Miguel Buldain explicó que el Ateneo «aspira a estudiar y analizar las políticas del kircherismo, un espacio plural del cual pueden participar todas aquellas personas que se sientan identificadas con este proyecto nacional y popular».
Tal como lo indicó el entrevistado, «se ha invitado a muchas personas pertenecientes a diferentes sectores del peronismo y otras agrupaciones que coinciden con nuestro gobierno».
«El Ateneo -añadió- pertenece al Frente para la Victoria, que lidera el doctor Horacio Delgado. Es un espacio abierto a todos para discutir estas temáticas».
Acerca de la periodicidad en la organización de los encuentros, Buldain refirió que «los encuentros se realizará con una frecuencia mensual, y se estará invitando a distintos especialistas acerca de las nuevas leyes que se están implementando y sobre otras cuestiones relacionadas con este Modelo».
Por otra parte, Miguel Buldain expresó su especial agradecimiento hacia María Sicca, quien generosamente presta el lugar».

Se viene el Primer Encuentro Zonal de la Música y el Canto

0

El lunes 30 de abril se llevará a cabo en el Salón del Centro de Jubilados y Pensionados de 9 de Julio el Primer Encuentro Zonal de la Música y el Canto. La fiesta que parece ser tendrá un alcance muy importante: a nivel artístico empieza a despertar expectativas en el ámbito folclórico de nuestra ciudad. Para saber más detalles sobre este evento, mantuvimos una charla con Jorge Ortega, integrante del Dúo Canto 2, y uno de los organizadores del Primer Encuentro de la Música y el Canto.

– ¿Como surgió la idea de organizar este Primer Encuentro Zonal de la Música y el Canto?
– Surgió, porque desde hace un tiempo a esta parte se viene trabajando con músicos de otras ciudades (Intercambio artístico). Se realizan eventos que ellos mismos exitosamente organizan a las cuales asistimos con Oscar Ibarra. Esa presencia ha generado una interminable lista de colegas, amigos que cosechamos a través de la música.
El reclamo de ellos, para que nosotros organizáramos un evento en nuestra ciudad, nos llevó a intentar esta movida. La idea en un principio fue hacerlo para un grupo de amigos, pero cuando dimos a conocer los nombres de quienes nos iban a visitar, ellos mismos quisieron, que dicha fiesta pueda ser para todos los nuevejulienses. Así que conseguimos el lugar que será el Salón de Jubilados y Pensionados, La Rioja 1556, y nos pusimos a trabajar en la parte organizativa.
– ¿El nivel artístico para esta ocasión es importante?
– Quienes hemos participados de fiestas en ciudades vecinas conocemos perfectamente a quienes nos visitarán el próximo 30 de abril.
– ¿Se pueden conocer los nombre de algunos de los artistas que estarán en el encuentro?
– En primer lugar voy a nombrar a Los Apunados del Llano, un grupo integrado por cuatro músicos jóvenes, que tienen una rica trayectoria artística en la Provincia de Buenos Aires, y quienes han sido invitados por gente de otras provincias (Jujuy, Salta) a participar de fiestas de nuestra música, una experiencia inolvidable para el grupo. También estará en el escenario «Piti» Pulero de la ciudad de Alberti, un joven con un futuro enorme, ganador del Pre Cosquín 2012, Pre Baradero 2012 y hace un mes aproximadamente, fue elegido ganador de la Fiesta del Ternero en Ayacucho. Acompañará a los ya mencionados, Las Guitarras del Alma, oriundos de la Ciudad de Junín, un espectáculo de jerarquía siendo los mismos, ex guitarristas de Alberto Oviedo (cantante solista muy conocido en el ambiente y ahijado artístico de Horacio Guarany). Por último, estará Sentir Nativo un grupo ya conocido en nuestra ciudad, abanderados de la música folclórica de la ciudad de 25 de Mayo. Para culminar, como organizadores de la fiesta y por pedido de nuestros amigos también haremos una presentación con Oscar Ibarra, el otro integrante del dúo Canto 2, Acompañados por Ricardo Rolando y Pablo Astorelli de 25 de Mayo.
-¿Cuanto será el costo de la entrada?
– La entrada tendrá un costo de 25 pesos. Se sortearán regalos entre los presentes y todo esto será acompañado por un buen servicio de cantina.
– ¿En la parte final qué se puede agregar?
– Invitar a los nuevejulienses a este Primer Encuentro zonal de la Música y el Canto, que seguramente vivirá una noche inolvidable, su presencia en este Encuentro, será importante, y de esta manera se dará el puntapié inicial a otras que le seguirán.
SENTIR NATIVO
Este grupo oriundo de 25 de Mayo, Pcia de Bs. As. República Argentina tuvo sus comienzos en el año 1995, está integrado por: Roberto Oribe, Alberto Verea, Ricardo Toledo y Santiago Picchi, cuatro amigos que creyeron que los sueños pueden ser una realidad y juntos transitaron los caminos de la música, llevando a distintos lugares de nuestro país y países vecinos, una expresión genuina de interpretar el Folklore.
Musicalmente se pueden apreciar cuatro voces, Alberto Verea y Ricardo Toledo (Primeras Voces), Roberto Oribe (Segunda y Tercera Voz y Guitarra) y Santiago Picchi (Bajo y Primera guitarra).
Hace tres años consideraron que se podía agregar a un estilo que ya estaba afianzado, nuevos aportes musicales y es así que ingresan al grupo Oscar Spata en teclados y Gerardo Roldán en percusión. Antes de iniciar esta formación, los integrantes han pasado por agrupaciones corales como así también distintos grupos folklóricos.
Podemos definir el estilo musical de SENTIR NATIVO como una agradable combinación de la expresión popular del folklore, matizada con arreglos vocales en acordes compuestos.

El 11 de abril comenzará un nuevo curso de jardinería

0

El Grupo de Colaboradoras de Sociedad Rural de 9 de Julio dio a conocer el cronograma de actividades que el espacio desarrolla cada año. En la oportunidad volverá a realizarse el viaje a la Exposición Rural de Palermo, la organización de la Cena del Agricultor y un nuevo Curso de Jardinería, en esta oportunidad enfocado al Jardín Familiar, es decir a aquellas personas que desean iniciarse en esta actividad, tanto para el hogar o como emprendi- miento laboral.

Emilce Favazza de Rossi, presidenta del Grupo de Colaboradoras señaló que «se decidió realizar en esta oportunidad para quienes desean iniciarse en la jardinería, por pedido de varias personas interesadas en la temática».
Desde la organización se informó que Nelly Cance- llieri, será la profesara y el curso se iniciará el próximo 11 de abril en Sociedad Rural de 9 de Julio y la modalidad serán 8 clases, y se dictará una por mes, además se entregará material de estudio y trabajo. Al respecto los interesados deberán inscribirse en Tomás Cosen- tino 440 o en secretaria de Sociedad Rural de 9 de Julio.

Acerca de Nelly Cance- llieri, se desempeñó en INTA Pergamino y otras agencias como extensio- nista en el ente desde el año 1959, desde allí promovió el desarrollo de la mujer, los jóvenes y la familia rural fundamentalmente, pero también trascendiendo su accionar hacia la comunidad urbana en instituciones locales y de la ciudad de Pergamino donde residió.
Nelly desarrolló actividades de promoción y capacitación laboral a través de talleres para aprender técnicas de artesanías, jardinería, curtiembre, fabricación de velas, industrialización de frutas y verduras, y otros muchos temas, siempre con el objetivo de conocer, promover el uso racional, la protección de los recursos naturales.
Prensa Soc.
Rural 9 de Julio

Excelente participación de atletas nuevejulienses

0

Este pasado domingo 25 se disputó en Las Heras la segunda fecha del Campeonato Regional de Atletismo Las Heras 2012 evento que contó con una excelente organización de las Asociación de Atletismo Herense y el Municipio local.

En esta oportunidad los corredores recorrieron un circuito de 13 kilómetros muy bien delimitado, exigente pero muy entretenido a la vez, bajo la modalidad Cross Country (tierra y césped) señalando que durante el calendario se disputarán fechas bajo la modalidad antes mencionada a fin de tornarlo más competitivo y exigente dado que el nivel de atletas participante permiten hacer este tipo de modificaciones a fin de tornar el circuito más técnico.
Atletas nuevejuliense estuvieron representando a nuestro partido logrando excelentes clasificaciones detalladas a continuación:
MARCOS ORTA DIAZ obtuvo el primer puesto en su categoría 25 a 29 años, logrando además ubicarse en el tercer lugar en la general total.
STELLA MARIS AMADO se ubicó primera en su categoría y segunda en la general de damas.
NURIA OYANGUREN obtuvo el segundo lugar en la general de damas sobre 6km Cross
DANIEL TORRENS se colocó 2º en la categoría de 50 a 54 años
PEDRO MEDIOTE se ubicó segundo en la categoría de 25 a 29 años.
Marcos Orta Diaz agradece a sus sponsors por posibilitarle su participación atlética: Automóvil Club Argentino (Julio Francisco Heredia), Grupo Asegurador La Segunda (Juan Carlos Banfi e Hijo), Restaurant Tutti Pasta, Carnicería Santa Marisa, FM Amanecer (Juan Carlos Bravo) y la atención del Kinesiólogo Fisiatra Luis Rusconi

Gran festival automovilístico en el autódromo para este fin de semana

0

Desde mañana viernes (30 de marzo) y hasta el lunes 2 de abril, el Autódromo de la ciudad de 9 de Julio se vestirá de fiesta con la presencia de 6 categorías nacionales y el Turismo Promo- cional con sus tres divisio- nales. Habrá servicio de restaurant en el restobar “El Bielazo” y expendio de combustible en el sector interno de boxes, precisamente en la zona de la verificación de los vehículos de competición. La entrada para sábado y domingo será sin cargo.
La actividad comenzará para las categorías nacionales el día viernes con las pruebas libres. Continuará para las mismas categorías durante el sábado, con el desarrollo de las clasifica- ciónes y series de TC Mouras. El día domingo se disputarán las finales de las seis categorías, desde las 8 hs. hasta las 14 hs.
Finalmente, el día lunes se llevará a cabo la 2ª fecha del Turismo Promocional, con sus Clases 1, 2 y 3.
El escenario como siempre con una presentación impecable, corte de pasto, pintura de los pianitos, como también de las instalaciones, digno de uno de los mejores autódromos del país, al mejor estilo de Juan Carlos Yameti y su gente.
TC MOURAS
Si bien la marca del óvalo domina ampliamente el historial del TC Mouras en el autódromo de 9 de Julio, con 9 victorias, contra 4 de los de la marca del moño y 1 del Toro y Dodge, las últimas tres competencias han entregado un triunfo a cada marca, con excepción de Torino.
En la última presentación de la divisional en 9 de Julio, Alejandro Berganza se impuso con una Chevy del equipo AA.
Precisamente el equipo de los primos Aventín habían alcanzado la victoria en la primera presentación del 2011, en esa oportunidad con una Dodge, en manos de Matías Funes.
TC PISTA MOURAS
El joven piloto de Ne- cochea, Franco De Bene- dictis, es el nombre que manda en las estadisticas del TC Pista Mouras en el autódromo de 9 de Julio.
Pero las dos presentación de la temporada 2011 quedaron en manos de pilotos de Dodge. La primera fue para Maximo Ciatti y la segunda para Federico Montans, ambos con el equipo Kun Competición.
TURISMO 4000
ARGENTINO
El historial del Turismo 4000 Argentino en el autódromo de 9 de Julio muestra que después de 9 competencias solamente un piloto ha podido repetir una victoria. Se trata del actual multiple campeón de la especialidad, el lujanense Roberto “Rugby” Arrausi.
En cuanto a las marcas, Chevrolet sumó 6 triunfos contra 3 de la marca del óvalo.
Roberto Arrausi no estará en pista en esta ocasión, pero estará en los boxes como jefe de equipo.
Por tercer año consecutivo la categoría, que creció mucho en la última parte de la temporada 2011, comenzará su torneo en el trazado nuevejuliense.
FORMULA
METROPOLITANA
La 8ª competencia de la Fórmula Metropolitana en el autódromo de 9 de Julio tendrá una aditamento especial: la presencia de un piloto local.
Se trata de Tomás Cingo- lani, quien debutara en la primera fecha de la temporada, disputada en el autódromo “Roberto Mou- ras” de la ciudad de La Plata.
El nuevejuliense consiguio el 10º puesto en la competencia final, en una condición de pista difícil, pero aprovechando aciertos propios y errores ajenos, logró ver la cuadriculada que es mucho decir, teniendo en cuenta el debut del joven oriundo de esta ciudad.
COPA FIESTA VS CORSA
La Copa Fiesta vs Corsa que nació el pasado año, llega a este 2012 con un desafío especial. Las dos competencias disputadas en el autódromo de 9 de Julio muestras sendas victorias para la marca del moño. Contiunuará el dominio de Chevrolet o podrán los pilotos del ovalo poner el historial 2 a 1.
Jorge Castro y Ruben Dieguez fueron quienes festejaron en el 2011 en lo más alto del podio de la Copa Fiesta vs Corsa.
GT 2000
El GT 2000 es una de las especialidades que más visitas a realizado al autó- dromo de 9 de Julio. La de este fin de semana será la 15ª competencia de la categoría en el trazado bonaerense, que muestra como primer ganador del historial en 9 de Julio a Diego Aventín. Además de muy buenos espectáculos en pista, el GT 2000 ha entregado más de una decena de ganadores. Pablo Pérez, Sergio Yasbik, Hugo Ottati, Marcelo Chiapetta y Gustavo Vieytes tendrán la oportunidad se sumarse a Fernando Gil Paricio, Ricardo Passerotti y Juan M. Centurión, como ganadores en este escenario.

Una experiencia inolvidable: G.A.M (Grupo Andino Marianista)

0

 La propuesta del G.A.M. nació en el año 1996, con la intención de que los alumnos vivan una experiencia personal y en comunidad de esfuerzo, solidaridad, superación, introspección, contacto con la naturaleza y con Dios; y con el objetivo de que estas vivencias les signifiquen un salto en maduración, compromiso con el otro, valoración de sus propias potencialidades y valores.

Tratándose de un campamento de travesía de montaña, implica también una preparación técnica mínima y un compromiso con sus objetivos muy fuerte para concretar lo planificado, teniendo en cuenta el gran margen de imprevisibilidad que conlleva este tipo de propuestas. Son fundamentales para concretar la propuesta, valores como: esfuerzo, superación, cooperación, solidaridad, entre otros.
Una de las alumnas que participó fue Pilar Riopedre y aquí nos cuenta su experiencia:
El Grupo Andino Marianista, es un campamento de travesía en la montaña donde asisten optativamente chicos de entre 15 y 16 años de colegios marianistas y adultos acompañantes. En esta aventura se pueden conocer distintos aspectos personales y grupales, que salen a la luz después de varios días de convivencia en el grupo y de éste con la naturaleza. El GAM que pasó fue el numero  dieciséis y fue el primero en que asistió otro colegio marianista que no sea el de Buenos Aires, asistió 9 de Julio.
Al correr de los días es muy lindo notar la solidaridad, el apoyo logístico, buena onda, alegría, esfuerzo y empeño en cada uno de los que realizamos la caminata.
Personalmente, fue una experiencia que me encantó y que sin dudarlo lo haría nuevamente. Me gusto mucho la parte de vivir con lo indispensable que cuando uno está en la ciudad piensa que sin celular, sin internet, sin plata, sin ducha ni baño es imposible vivir,  cuando en la montaña te das cuenta de que son todas cosas que decoran porque pudimos sobrellevarlo y pasarlo super sin nada de eso.
Lo que más te llena es la onda entre el grupo, las amistades que se van formando y la nueva relación que formas entre tus compañeros de carpa que quizás pensabas que los conocías demasiado, pero no como los conociste en el GAM: ya sin humor, cansados, capaz extrañando a familiares o a quien sea, ya no existen caretas, cada uno es tal cual es. No te importa cómo te ves, comes lo que sea, nada te preocupa más que disfrutar el momento en que caminas con el peso de la mochila, pero con la felicidad de que cuando llegues a la parada vas a ver un paisaje infernal, que podes disfrutar a pleno, “cómo vas a saber lo que es la humildad si nunca te sentiste tan grande y tan insignificante simultáneamente al llegar a la cumbre”.
Una vez en casa, es difícil parar de contar anécdotas y tratar de explicar lo que sentiste estando ahí, aunque es muy complicado porque cada uno lo vive distinto. La relación con tus compañeros sigue siendo la misma que allá, compartiendo ahora momentos vividos y recordándolos con las fotos que no nos cansamos de ver e intercambiar.
El GAM tiene una magia especial… difícil de explicar. Pilar Riopedre

Declaración de «Ciudadanos Ilustres» a los ex-Combatientes de Malvinas

0

A través de un proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal, en la jornada de mañana viernes 30, a partir de las 20,30 horas, se desarrollará una sesión especial del H. Concejo Deliberante en el recinto deliberativo.
En la misma, se declarará Ciudadanos Ilustres a los nuevejulienses ex-combatientes de Malvinas.

HOMENAJE AL SOLDADO FRANCISQUEZ
El venidero lunes 2 de abril, en ocasión de conmemorarse el trigésimo aniversario de la gesta de Malvinas, se rendirá un homenaje al soldado Néstor Francísquez, caído durante la contienda bélica librada en el Atlántico Sur.
A las 10 horas, el intendente municipal Walter Battistella, acompañado por funcionarios de su gabinete, concejales familiares del extinto y público, procederá a la colocación una ofrenda floral al pie del monolito que recuerda la memoria del soldado nuevejuliense.

La revancha del clásico se jugará el domingo a las 16 y 30 horas

0

La tercera ronda del Torneo del Interior quedará definida el próximo fin de semana, cuando se jueguen los partidos revancha.
El partido entre Atlético French y Atlético 9 de Julio se disputará el próximo domingo a partir de las 16 y 30 horas en el Estadio Dr. Alberto Dehenen. Será arbitrado por Carlos T. Guiotto, con Leonardo Bonello y Juan Carlos Morales como asistentes.

El equipo de French llega a ese partido con la ventaja de haber logrado tres goles de diferencia (3-0) como visitante, en un encuentro que tuvo seis jugadores expulsados.
Ahora es Atlético 9 de Julio el que está obligado a golear. Si vence por tres tantos igualaría la serie y habría necesidad de desempatar por penales.A French le alcanzará por perder hasta por dos tantos para pasar de ronda.
El ganador de la llave French 3 – 9 de Julio 0 se enfrentará con el vencedor de Plaza España de 25 de Mayo y El Fortín de Olavarría.

La Universidad de La Plata protege a la comunidad de la ciberdelincuencia

0

A partir de los avances tecnológicos y el creciente proceso de globalización, Internet se convirtió en una herramienta accesible para millones de personas en el mundo. Niños, adultos y ancianos acceden las 24 horas del día a la red. A diario, en la vida cotidiana, Internet nos abre ventanas para el conocimiento, la comunicación y la diversión, pero al mismo tiempo nos expone a una serie de amenazas que en general afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Como parte de una iniciativa educativa para proteger a niños y adultos en línea, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata implementó una serie de Talleres dedicados a fomentar el uso seguro y responsable de Internet. Temas como seguridad básica, donde se ofrece información para la protección de las computadoras, recursos para resguardar la identidad y el patrimonio; consejos para la protección de los niños en Internet, son algunos de los temas que abordan los especialistas de la UNLP.
Esta propuesta inédita desde el ámbito universitario es una herramienta eficaz para combatir esta problemática. Una encuesta realizada por Microsoft entre 3346 usuarios, determinó que el 75% de los menores de entre 14 y 18 años tomó contacto con un desconocido por medio del chat. Un tercio se encontró con él después de concertar una cita virtual y más de la mitad expresó que compartía sus fotos públicamente en la Web.
El proyecto puesto en marcha desde la Facultad de Informática de la UNLP es coordinado por Lía Molinari, Nicola Macia, y Paula Venosa, el mismo se orienta principalmente a niños y adultos mayores, por considerar estos grupos como los más vulnerables a acciones maliciosas llevadas por terceros en la Red.
En el caso de los niños, la metodología empleada para tratar la problemática, consiste en talleres en las escuelas. Hasta el momento 300 alumnos de la región ya participaron de estos talleres.
Un objetivo secundario es llegar al entorno del alumno (docentes, padres, amigos) con estas prácticas de prevención. Para ello, se organizan encuentros con padres y docentes, “si bien los padres están muy pendientes de impedir el acoso de un adulto hacia sus hijos, ignoran otros tipos de agresiones que se llevan a cabo en la red, como es el caso del agravio entre los mismos chicos”, destacó Lía Molinari.
En cuanto al sector de la tercera edad, se trabaja partir de un convenio con U-PAMI, donde se incluye un módulo de concientización que prevenga sobre malas prácticas que deriven en ataques tales como phishing, que pueden generar robo de identidad, o la difusión de información en medios no aptos para ello, que pueda ser aprovechado por cyberdelincuentes.
“El objetivo en cualquiera de los 2 grupos, es enseñar a disfrutar de Internet de una forma segura y responsable. En este sentido hace varios años que desde la facultad venimos trabajando en la realización de numerosas experiencias sobre inclusión digital, con niños, jóvenes, docentes y adultos mayores.” Agregó Molinari

Recomendaciones para padres

Mantener la computadora en una sala de circulación colectiva. Cuando los chicos tienen la computadora conectada a Internet en su habitación, además de aumentar el tiempo de uso, lo hacen en soledad, para evitar el alto consumo de Internet es conveniente ubicar la computadora en espacios de circulación colectiva, como la sala de estar, la cocina, un escritorio o el comedor.
Navegar junto a ellos. La mejor manera de conocer qué hacen los chicos cuando están en Internet es navegar con ellos, esto les permitirá a los adultos comprender qué sitios web eligen y por qué los prefieren.
Explicar que no deben dar datos personales. Es conveniente aclararles que en ningún caso manden datos sobre ellos por Internet (nombre y apellido, edad, dirección, escuela, horarios de actividades, etcétera).
Hablar del chateo con seguimiento. El chateo es el uso principal que hacen los adolescentes de la Web (MSN, redes sociales, etcétera). Es importante que los adultos -y los chicos- sepan que los foros de discusión en los que participan son seguros y que conocen a aquellos con quienes chatean. No comunicarse con desconocidos y mucho menos encontrarse personalmente con gente que sólo conocen por la Web son dos temas que conviene charlar en familia.
Colocar filtros Para que los menores no accedan a sitios indeseados en ausencia de los adultos.

Los riesgos de Internet

Es frecuente la solicitud de datos personales o familiares bajo excusa de concursos, o necesitarlos para completar datos bancarios.
El ser contactados por extraños para un encuentro personal.
La gran mayoría de los padres cuyos hijos vieron imágenes sexuales en Internet lo desconoce.
Tomar como información fidedigna datos sobre los que se desconoce la fuente.

Fuente: Universidad Nacional de La Plata.