-2.2 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3830

Choque en la esquina de Salta y Heredia

0

El tránsito es una preocupación constante, de todos los días ante la peligrosidad que resulta la circulación en distintos sectores de la ciudad de 9 de Julio. Casi todos los días hay al menos un accidente, aunque no tome estado público o las consecuencias no sean importantes.

El día viernes en horas de la tarde en la esquina de calles Salta y Heredia se produjo un choque entre dos vehículos. Un Ford Ka y un V Gol.
Fuentes policiales informaron en el lugar que no había consecuencias personales, sino daños materiales.

Se realizó una capacitación sobre Defensa Civil

0

El viernes 7 durante la mañana se llevó a cabo una capacitación sobre Defensa Civil en el Salón de las Americas.
La misma, estuvo coordinada por la Dirección de Defensa Civil Municipal a cargo de Luis Belloni y por Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires con los instructores Ricardo Nievas y el Director Provincial de Educación de Defensa Civil, Ing. Ricardo Matiuzi.
Se abordaron distintas temáticas, ente ellas Primera Respuesta a Materiales Peligrosos, que tiene que ver con la segunda parte del Curso “Como se organiza un centro de evacuados”.

Al finalizar la capacitación se entregaron certificados del curso anterior sobre “Primeros auxilios de RCP y parto en la vía publica”.

El miércoles 12 en Dudignac
Capacitación sobre “Primeros Auxilios Básicos, RCP y
Parto en la Vía Pública»
Es importante tener presente que el riesgo de sufrir una herida, una lesión o un accidente está presente en cualquier lugar, ya sea en establecimientos en donde se desarrollen tareas en forma cotidiana como escuelas, oficinas, industrias e incluso en la vía pública o en nuestros propios hogares. Este curso tiene el propósito de brindar al personal del Ministerio de Justicia y Seguridad, Organismos de Salud Locales y/o comunidad en general, los conocimientos básicos para brindar los primeros auxilios y mantener una vida mientras llega la asistencia médica correspondiente.
El mismo se llevará a cabo el miércoles 12 de diciembre iniciándose a las 10 y finalizando a las 12,30 horas, en el CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE DUDIGNAC, Calle Colón 143.

Convocan a sumar gente para El Hogar del Niño

0

El Hogar del Niño en conferencia de prensa reconoció el apoyo que a diario recibe de la comunidad y, al mismo tiempo, pidió que se sume gente para colaborar en la gestión de la entidad y así poder enfrentar los problemas de otra manera.

Esta mañana su presidenta Marta Di Costa, acompañada por demás integrantes de la Comisión, señaló que la situación económica el Hogar del Niño «está bastante venida a menos».
Aclaró que a diferencia de otras oportunidades «las becas se reciben, aunque en forma discontinua y como no han aumentado, se complica. Los montos que llegan en forma bimestral no nos alcanzan a cubrir los gastos fijos».
Entre los gastos fijos citó personal, aportes, servicios como luz, gas, agua, entre otros. «Los recursos propios con los que contamos son insuficientes», indicó.
El Hogar del Niño recibe recursos de las becas del Estado, como así también se generan recursos con socios (alrededor de 100), socios voluntarios, coronas de caridad, la rifa que lleva adelante la entidad y las ferias americanas (baratas) que se organizan para juntar más recursos.
«La rifa nos da una mano muy grande» sostuvo Di Costa quien invitó a los vecinos a adquirirla, porque hay números a disposición y se puede colaborar con la institución.
ASAMBLEA
El próximo miércoles 12 a partir de la hora 20 tendrá lugar la Asamblea Anual Ordinaria del Hogar del Niño, con renovación total de autoridades.
Se invitó a personas que tengan la voluntad de sumarse para ocupar lugares en la Comisión Directiva como así también se piensa en la confirmación de una subcomisión de apoyo.
Hasta el momento la institución no cuenta con hombres en la comisión, a quienes se invitó de manera especial para hacer su aporte en esta entidad que es muy cara al sentimiento de los nuevejulienses.
En el Hogar del Niño la mayoría de las integrantes tienen más de 20 años de servicio. Es por eso que hicieron un pedido de renovación en la entidad.
No necesariamente se pide la participación de gente que se sume para la Comisión Directiva sino para la colaboración de disitintas formas, en la medida de la posibilidad de cada una.
LA PROXIMA FERIA AMERICANA
La Feria con regalos, muebles, bicicletas, juguetes y un sin fín de artículos variados tendrá lugar el sábado 15 y domingo 16 desde las 17 horas en el Hogar.
AGRADECIMIENTO
La Comisión agradeció el constante apoyo que reciben de distintas maneras como las donaciones, que permiten ahorrar dinero y aún así los recursos no alcanzan para llevar adelante la economía de la institución.

Excelente charla brindada por el doctor Berengua

0

En la tarde del viernes último, tuvo lugar en la Sociedad Rural de 9 de Julio una brillante disertación sobre «Actitud y Motivación de grupos». La misma estuvo a cargo de un reconocido conferenciante, el doctor Ignacio Berengua.

A lo largo de su exposición, la cual fue seguida por un numeroso auditorio, se refirió a aspectos muy interesantes de las relaciones humanas y de las concreciones personales.
El doctor Berengua subrayó, entre otros conceptos que, «cuando tenemos un sueño nuestro espíríritu nunca envejece, nunca se retira, nunca se jubila».
«El sueño -añadió- nos mantiene jóvenes y vivos. Si puedes soñarlo, puedes lograrlo y si puedes creerlo vas a concretarlo».
En otro orden, también rescató la importancia del diálogo, de la demostración del interés sobre el interlocutor y de la apertura para la escucha. En este sentido hizo hincapié en la relevancia que tiene la comunicación en todos los campos de las relaciones sociales y, particularmente en las empresas, como «el más eficaz y potente agente de cambio».

Presentación de «Los caminos de la lectura. Las bibliotecas del Libertador», de Pedro Luis Barcia y María Adela Di Bucchianico

0

El martes 11 de diciembre a las 19.00, en el Salón “Leopoldo Lugones” de la Academia Argentina de Letras (T. Sánchez de Bustamante 2663, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), la Fundación Autopistas del Sol, presentará la obra Los caminos de la lectura. Las bibliotecas del Libertador, exclusivamente para sus asociados. En el acto harán uso de la palabra el presidente de la Fundación, Ing. Marcelo Benaglia, y el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, coautor de la obra.

Este libro, publicado por Autopistas del Sol, es producto de una investigación sobre las bibliotecas personales que San Martín ordenó, su condición de lector, las referencias a sus libros, su vocación fundacional de bibliotecas (Mendoza, Santiago y Lima), y otros aspectos vinculados a lo librario. El contenido de estas bibliotecas se ve ilustrado en este tomo con la reproducción de más de un cuarto de millar de portadas de las obras originales. Se constituye así en un aporte único, novedoso y modelo para otro trabajo de su especie.

Los vecinos de Dudignac reclamaron por la Ruta 65

0

Debido al alto deterioro que sufre la cinta asfáltica de la Ruta Provincial 65, la falta de señalización y la no adhesión de las autoridades correspondientes ante el reclamo por el arreglo de la misma, el sábado 8 de diciembre entre las 17 a 19 hs, los vecinos de Dudignac se dieron cita a la altura de la entrada de dicha localidad para realizar un reclamo por el mal estado de la ruta. El mismo consistió en detener el tránsito y cortaron por breve tiempo entregando folletos con la colaboración la Policía Comunal.

Esta convocatoria se realizó bajo el lema “La Unión hace la fuerza” recibiendo la adhesión de pobladores de 12 de Octubre, 9 de Julio y zonas rurales cercanas dado que el deterioro que presenta la ruta es de tal magnitud que pone en riesgo a todo aquel que circule por la misma en sus distintos tramos.

Fue hallado, sin vida, el cuerpo del niño Ignacio Villegas

0

Esta mañana se ha conocido la dolorosa noticia del hallazgo del cuerpo del niño Ignacio Villegas, quien en la tarde del viernes últimos cayera accidentalmente alCanal 12 de Octubre – Pozo Pampa que comunica Olascoaga – Bragado. El canal está a 20 cuadras de la localidad de Dennehy del partido de 9 de Julio. Desde entonces, los efectivos, conjuntamente con Bomberos de Bragado, personal policial y Defensa Civil, en un operativo conjunto, trabajaron en su búsqueda.

Esta noticia ha causado una profunda conmoción en la comunidad de 9 de Julio.

Foto: Gentileza Sandra Sueldo.

* Encuentre más información en la edición impresa de hoy, lunes 10 de diciembre.

Auxiliares de la medicina la se pueden matricular con el nuevo sistema digital

0

 El ministerio de Salud presentó un nuevo sistema llamado Registro Único de Profesionales de la Salud (RUP), mediante el cual se digitaliza todo el proceso de matriculación de los profesionales. Ahora el turno se obtiene vía web y la credencial, el mismo día del turno.

“Es un gran paso en la modernización de nuestro sistema de matriculación. Y es la primera vez que se cambia desde que existe. Todavía se cargaban los datos con una máquina de escribir y ahora se hará todo en forma digital”, anunció el ministro de Salud, Alejandro Collia.

El RUP consiste en la digitalización completa de la matriculación de las 40 carreras consideradas como auxiliares de la medicina, como ser Radiología, Enfermería, Terapista Ocupacional. Hasta ahora una persona llegaba a esperar tres meses hasta conseguir su matrícula y, con el nuevo sistema, se espera que ese tiempo se reduzca.

Además, los empleados del Departamento de Ejercicio de las Profesiones contarán con todo un nuevo sistema: computadoras, firma digital, sello holográfico y captura digital de rostro.

El director provincial de la Unidad de Análisis y Normalización Sanitaria, Gastón Linsalata, explicó que “por mes se hacían 3.000 credenciales de cartón yahora prevemos hacer 9000 credenciales digitalizadas; realmente es un salto de calidad en la atención”.

EL RUP

El nuevo sistema funciona de esta forma: para matricularse, el profesional solicitará el turno vía web (ahora se hace por teléfono y se da con una demora de tres meses), a través del Ícono RUP en la página del ministerio de Salud. El sistema le otorgará un comprobante con los datos personales y fecha y hora del turno asignado.

Luego, llegado el día del turno, deberá presentarse en el Departamento de Ejercicio de las Profesiones, en el edificio del ministerio de Salud: se verificará el turno y la documentación necesaria para sacar la matrícula (DNI, Título, Pago timbrado provincial, etc).

Tras este paso, se pasará al sector de Box digital, donde el operador tomará los datos biométricos (rostro, firma digital). Finalmente se le entrega la nueva credencial digital.

“La credencial fue desarrollada con las últimas tecnologías, contando con múltiples medidas de seguridad que la hacen invulnerable a la falsificación y adulteración, garantizando la tranquilidad del portador y de los organismos que deban comprobar su identidad”, explicó Linsalata. La credencial tiene una vigencia de cinco años.

DOS MUERTOS Y TRES HERIDOS EN ACCIDENTES OCURRIDOS EN LUJÁN Y MERCEDES

0

 Dos hombres murieron y otras tres personas sufrieron heridas en dos accidentes de tránsito registrados en las últimas horas en las ciudades bonaerenses de Luján y Mercedes, al oeste del Conurbano.

El primero de los siniestros se produjo anoche, alrededor de las 21.50, a la altura del kilómetro 58 de la Autopista del Oeste, en Luján, donde chocaron de frente una camioneta Peugeot Partner y un colectivo de la línea 57.
Fuentes de Policía Vial informaron a la agencia de noticias DyN que el vehículo utilitario, tras el violento impacto, se incendió y su conductor, identificado como Miguel Imateo, murió al quedar atrapado.
El otro accidente se registró diez minutos más tarde, a las 22, en el kilómetro 121 de la ruta nacional 5, en Mercedes, donde chocaron un auto Volkswagen Voyage y un Peugeot 408.
Según los informantes, murió Raúl Eduardo Páez, chofer del primero de los vehículos, mientras que los tres ocupantes del otro vehículo sufrieron heridas. (DIB)

Alertan sobre los casos de chicos que se meten pequeños objetos en nariz, oídos y boca

0

Un ex profesor de la UBA advierte que producen síntomas que, si son atendidos por médicos no entrenados, pueden ser confundidos con diversas patologías.

La introducción de pequeños objetos en las fosas nasales, en los oídos o a través de la boca resulta más o menos habitual entre los chicos. Pero lo que empieza como una travesura puede terminar produciendo síntomas que se confunden con los de otras patologías, lo que retrasa la implementación de un tratamiento efectivo.

Así lo reveló a la Agencia CyTA el doctor Alberto Chinski, ex profesor titular de la UBA y director de la revista de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología (FASO). Chinski condujo una investigación epidemiológica sobre la naturaleza de cuerpos extraños extraídos de 2.500 chicos a lo largo de cinco años.

Según el médico, los síntomas que producen estos accidentes varían con la localización. Si los cuerpos se meten y “atascan” en la nariz, algo que representa dos tercios de los casos, suelen provocar insuficiencia ventilatoria nasal, sangrados, rinorrea (moco) y/o percepción de mal olor. En esos casos, médicos no entrenados pueden diagnosticar equivocadamente una sinusitis o rinitis, o desestimar el cuadro como un problema “menor” o pasajero.

Cuando los objetos se introducen en el oído, en cambio, el signo más habitual es la hipoacusia o pérdida parcial de la audición “y puede confundirse con un tapón de cera”, señaló Chinski, quien dirige un Centro de Otorrinolaringología que lleva su nombre. Por último, los cuerpos que se tragan y acceden al esófago, como monedas, pueden originar vómitos.

“Los cuerpos extraños que se ubican en oído y nariz requieren ser extraídos lo más temprano que se pueda. En tanto, los que se localizan en esófago se pueden resolver con rapidez y sin secuelas en la medida que se diagnostique en forma temprana y no tenga bordes o puntas filosas, como el hueso de pollo”, subrayó el médico.

Chinski recomendó educar a los padres para controlar y observar a los chicos.