2.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 3785

Gran triunfo de Agustín Alvarez para seguir en carrera

0

El equipo de Agustín Alvarez goleó de visitante 4 a 2 a El Fortín y al clasificar en el segundo lugar de la Zona 69 jugará la segunda ronda del Torneo del Interior al igual que San Martín (con rivales a confirmar). El partido fue atractivo con muchas emociones, en una definición mano a mano entre los rivales directos aunque hubo incidentes que empañaron la fiesta.

Ayer los Rojos del Palomar, que jugaron con camiseta verde, tenían la obligación de ganar. Se especulaba de antemano si eso condicionaba a uno u otro equipo, pero ambos salieron con la mira puesta en el arco de enfrente y sin mezquindades.
Mariano Balanho intentó hacer algo parecido a lo realizado con San Martín, claro está que las circunstancias siempre cambian en el fútbol. Agustín Alvarez metió presión en los primeros minutos. Generó un tiro de esquina y en esa jugada después de un cabezazo le quedó a Nicolás Ramírez en el segundo palo para que el «grandote» con remate bajo junto al palo clavara el 1 a 0.
El primer cuarto de hora fue favorable a Agustín Alvarez que había conseguido rápido la temprana ventaja que necesitaba, aunque quedaba mucho tiempo y faltaban varios goles. Sin embargo con un Adrián Maldonado disminuido por una lesión El Fortín iba a empezar a cambiar el trámite.
Un lateral de Maldonado, habilitando a Teves y la media chilena que fue desviada en forma espectacular por el arquero Patricio Salva, sacando la pelota y dio en el travesaño.
Se esperaba algo distinto cuando tocaba la pelota Adrián Maldonado, en una pierna, ya sea habilitando con calidad a Colamarino o a Teves, metiendo el gol del empate junto a un palo el 1 a 1 que volvía a poner a El Fortín en zona de clasificación a los 30 minutos.
Terminando la primera mitad, en tiempo de descuento un tiro libre de Maldonado y el arquero Salva que voló para sacar el remate que tenía destino de gol.
Los primeros minutos del segundo tiempo fueron a pura emción. A los 4′ llegaría el tiro libre de Maldonado, que vuelve a tomar el rebote para marcar el 2 a 1 para el Fortín que parecía que aseguraba un lugar en segunda ronda.
Sin embargo se desvaneció la ilusión fortinera. Agustín Alvarez reaccionó en gran forma. No pudo controlar Esteban Martins y Nicolás Ramírez empardaba el resultado: 2 a 2 a los 5′.
El equipo de Mariano Balanho seguía con el envión anímico. Mariano Delamer tomó un rebote, tras un tiro libre, y con gran remate puso el 3 a 2 a los 8′.
En ese momento El Fortín no encontraba explicaciones. Agustín Alvarez empezó a consolidar el triunfo. Ambos tuvieron una situación que no pudieron aprovechar: Altare salvó un remate de Ramírez a los 15′ y Láttaro evitó el gol de Toledo a los 21.
Todo transcurría con normalidad, en un partido que se jugó como una final pero los protagonistas se estaban comportando bien. Hasta que a los 33′ fue expulsado Teves (doble amarilla) por ir fuerte ante Re. Teves se fue hacia Re, golpeándolo, la respuesta del jugador de Agustín Alvarez que también se fue expulsado. Ingresan colaboradores y se produce una situación difícil de controlar y también con incidentes fuera del campo de juego.
El juego estuvo detenido varios minutos (12 según el control del árbitro) y se reanudó diez jugadores contra diez. Hubo tiempo para el cuarto gol de Agustín Alvarez que llegó a cinco minutos del final por medio del ingresado Malazzotto que había reemplazado a Ramírez y así Agustín Alvarez ganó con autoridad 4 a 2 y selló la clasificación.

INFRACCION POR LEY DEL DEPORTE
La Policía informó en relación a los incidentes que «el domingo 3 en horas de la tarde, que en circunstancias que personal policial de la Estación Comunal cubría evento futbolístico entre los clubes El Fortín – Agustín Alvarez por el Torneo del Interior, organizado por el Consejo Federal de Fútbol; y cuando transcurrían 33 minutos del segundo tiempo, el árbitro del evento procede a expulsar a un jugador del equipo local, quien reacciona en contra de un jugador de Agustín Alvarez, agrediéndolo fisicamente mediante golpes de puños sin causarle lesiones; situación esta que genero en el interior del campo de juego una gresca generalizada; advirtiéndose además que parte de la parcialidad local comenzó a arrojar elementos contundentes. Transcurridos unos minutos y disuadida la situación por parte del personal policial, el evento se reinicio, culminando con normalidad. No obstante ello y por la situación antes descripta se iniciaron actuaciones contravencionales por Infracción a La Ley 11929 (DEPORTE) con intervención del Sr. Juez de Paz Local».

EL FORTIN 2 – AGUSTIN ALVAREZ 4
CANCHA: El Fortín.
ARBITRO: Jesús Rafael.
EL FORTIN: Esteban Martins, Mauro Fernández Tollo, Víctor Altare, Carlos Gómez, Matías Mena, Marcos Toledo, Mariano Pérez, Carlos Gallo, Jesús Teves, Adrián Maldonado, Carlos Colamarino. SUPLENTES: Fabio Amengual, Agustín Toledo, Nicolás Galo, Germán Artola, Raúl Videla. DT: Ernesto Malfatto.
AGUSTIN ALVAREZ: Patricio Salva, Ignacio Pastor, Iván Gabilondo, Juan Andrada, Mariano Delamer, Julián Godoy, Gonzalo Gabilondo, Diego Re, Nicolás Ramírez, Juan Crosa, Ignacio Lacarra. SUPLENTES: Juan Brance, Ignacio Láttaro, Gabriel Smith, Maximiliano Frías, Franco Malazzotto. DT: Mariano Balanho.
GOLES: Maldonado 2 (EF); Ramírez 2, Delamer, Malazzotto (AA).
EXPULSADOS: Teves (EF); Re (AA).

Se cayó el avión y piloto nuevejuliense salió ileso

0

Ayer por la tarde se produjo un accidente aéreo en la zona rural del Partido de 9 de Julio, que felizmente no arrojó consecuencias personales para el piloto de la aerovane Grumman LVIFG.

El hecho se produjo alrededor de las 18.30 horas en el establecimiento «El parajito» en la zona de Fauzón/El Tejar. El avión se habría enganchado con el cableado, cayó a tierra y capotó (se dio vuelta).
El piloto Raúl Pedreschi, quien realizaba tareas de fumigación en ese zona, resultó ileso.
La Junta de Investigaciones Aéreas tendrá a su cargo la investigación del caso.

Delgado se refirió al agua de Ciudad Nueva

0

El Dr. Horacio Delgado Director del OCABA se refirió a las novedades con la prestación de los servicios de agua corriente que se prestan en la ciudad de 9 de Julio. Cuestionó el accionar del Municipio en relación a la concesión del servicio de Ciudad Nueva. El dirigente justicialista aprovechó la ocasión para referirse a las novedades partidarias.

OCABA
Entre las novedades más importantes que tienen que ver con 9 de Julio, Delgado se refirió a la Resolución que quedó firme al «aprobar por unanimidad del Directorio, la intimación y sancionó a ABSA por el incumplimiento con el plan de Remediación que había presentado tiempo atrás para la planta de líquidos cloacales».
«Se le dio 10 días para presentar el plan de Remediación en el mismo y comenzar con las obras. La novedad tiene que ver justamente con el descargo presentado. Nos informan que están trabajando para solucionar los problemas que se presentan en la planta de líquidos cloacales», agregó.
Delgado indicó que «están trabajando en concretar un espacio específico para que los camiones atmosféricos descarguen en ese lugar como corresponde y no a pocos metros donde están las viviendas de los vecinos que se ven afectados por los malos olores. Tiene que ver con la solución del inconveniente que existía en la intersección de las Avdas. Juan D. Perón y Eva Perón».
«Había colapsado el caño de escurrimiento de la mitad de nuestra ciudad, originando olores nauseabundos donde se había formado un pozo de enorme magnitud que generaba malos olores y peligro para la gente, para nuestros chicos. Con la preocupación de los vecinos fue que desarrollamos una reunión en el mismo barrio en la que estuvo presente el Gerente Regional de ABSA Guillermo Marrupe y se informó a los vecinos el cronograma de actividades y cómo se iba a solucionar» señaló Delgado.
En ese sentido, el Director del OCABA sostuvo que «están trabajando en el tema, realizando un by pass, tapando el pozo y luego escurrir las aguas hasta bajar las napas para luego poder hacer las perforaciones necesarias y el entubamiento y el recambio del cambio que está en malas condiciones».

FRENCH
Por otro lado, en relación a la remediación de las obras de la Planta de Abatimiento en French sostuvo Delgado: «En el informe que nos entregaron hace 4 días atrás, está funcionando. La hemos inspeccionado con los inspectores del OCABA, los niveles de arsénico se encuentran dentro de los parámetros normales».
«Además, con la ventaja que han puesto módulos de una determinada cantidad donde han establecido un sistema alternativo para cuando esta Planta deje de funcionar arranca la otra que en estos momentos tienen en ese lugar.

PREOCUPACION EN CIUDAD NUEVA
En relación a la problemática de Ciudad Nueva, sostuvo Delgado que «si nos preocupa la calidad de agua que recibimos los vecinos que tenemos el servicio de ABSA por la cantidad de arsénico en el agua, y los vecinos que reciben el servicio municipal en Ciudad Nueva, este tiene tres veces más la cantidad de arsénico entre 0,18 y 0,22 tomando los diversos pozos que abastecen esa zona, con una concesión municipal que finaliza en el mes de abril».
«Vemos con preocupación como dirigente político ciertas acciones de parte del Intendente Municipal de que sea la empresa ABSA que se haga cargo de ese servicio. Esto no significa sólo un cambio de prestador sino la entrega de un servicio en una zona que es municipal cediéndosela Provincia para que ABSA se pueda hacer cargo», sostuvo Delgado.
El dirigente sostuvo «siempre hemos luchado y planteado que el servicio en 9 de Julio debería ser municipal como lo tiene Álberti, Chacabuco y tantos otros municipios que se preocupan y prestan un buen servicio y no con una empresa que siempre es reacia a recibir el reclamo de los vecinos que lo que le interesa es nada más que el a una empresa que le importa el lucro y no la cuestión social».
«Acá estamos hablando de una cuestión que se ve afectada desde lo económico, hoy están pagando por el servicio de agua alrededor de 6 pesos mensuales y tenemos que tener en cuenta que tomando una familia tipo dentro de la concesión provincial a ABSA está entre 80 y 150 pesos, entonces vemos que económicamente se van a ver afectados los vecinos de Ciudad Nueva y con una empresa que siempre tenemos que estar peleando y forzando para que las soluciones lleguen como ha ocurrido en esta parte de la concesión», agregó.
Delgado sostuvo que «estamos preocupados porque creemos que la concesión debería seguir siendo municipal y con una empresa que sea la Cooperativa o quien fuere que hagan las obras que deban hacer para mejorar la calidad».
«En aquel momento, en las reuniones en las que habíamos intervenido con el presidente del SPAR donde se comprometían a hacer las inversiones necesarias, una planta de abatimiento, un plan a cuatro años para llevarle el servicio de cloacas a todos los vecinos de Ciudad Nueva que hoy no lo están teniendo. Creo que lo llegaríamos a perder si se toma esta decisión desde la Municipalidad de cederle la jurisdicción a la Provincia para que se haga cargo la empresa ABSA», sostuvo.
El Dr. Delgado comentó «yo creo que con la intervención del SPAR con quien hemos estado en contacto se mejoraría la calidad del agua que es mala, pésima y donde no existe una fuerte concientización. Ahí vemos la incoherencia de los concejales del oficialismo que se ocupan de la calidad del agua que presta ABSA, pero justamente, donde la concesión es de la Municipalidad en aquel sector que debería preocupar nunca se ha dicho nada en este tiempo».
«Creemos que se debería otorgar una prórroga a la Cooperativa Mariano Moreno o a la empresa que sea la que continúe pero que nunca se entregue el servicio municipal tal como es hoy y con la colaboración del SPAR llegarían las soluciones que son nuevos pozos, planta de abatimiento de arsénico y la expansión del servicio de cloacas para todos los vecinos, que es lo que afecta tambien en la zona en cuanto a la cantidad de nitratos en el agua», afirmó.
«Todos los barrios de Ciudad Nueva son de jurisdicción municipal con concesión en la Cooperativa y aparece el SPAR como el ente encargado de gerenciar y de resolver los problemas, de manera que planificando las obras que sean necesarias se puede hacer un muy buen trabajo entre el SPAR y la Municipalidad y la empresa en este caso la prestadora Cooperativa Mariano Moreno», manifestó.

GESTIONES EN DIPUTADOS
Adelantó Delgado que esta semana «vamos a estar haciendo gestiones en la Cámara de Diputados para lograr financiamiento para la residencia estudiantil de Junín con 20 estudiantes universitarios hijos de trabajadores, en la selección le damos mucha importancia al nivel socioeconoómico de cada uno de los integrantes. Lo que queremos es poner nuestro granito de arena para que aquellos chicos que tienen el sueño del título universitario lo puedan lograr y que la residencia sea el paso para poder terminar los estudios y vamos a estar haciendo las gestiones para el pago de los alquileres a los efectos de abaratar al máximo lo que le cuesta a cada uno de los estudiantes en ese lugar. Es el cuarto año consecutivo que estamos poniendo a disposición de 9 de Julio esta residencia con la idea de mejorar la calidad y el servicio que se presta en ese lugar».

INTERNAS
Entre las novedades que tienen que ver con el año electoral y especialmente el ordenamiento que está dando hacia adentro el Partido Justicialista, en un año «donde seguramente vamos a tener elecciones internas, que comenzó el año pasado con el Congreso Provincial y que continuó con la reunión de Santa Teresita que fue muy importante por la participación de Intendentes y referentes de toda la Provincia (72 intendentes presentes) lo que significó casi un 68 por ciento de los habitantes de la Provincia de Bs.As teniendo en cuenta la cantidad que representa cada uno en su Distrito y que va a continuar con la reunión del 9 de marzo que se va a llevar a cabo en La Matanza.
En el transcurso de la semana, «vamos a tener reuniones con los intendentes, legisladores y referentes y presidentes del PJ de la 4ta. sección electoral, a los efectos de coordinar estrategias para llegar ordenados a la reunión del día 9 y en el día de mañana vamos a estar reunidos analizando esta situación junto con el Compañero Julián Domínguez en la Cámara de Diputados en función de que la reunión del 9 de marzo nos encuentre unidos, organizados y trabajando todos juntos con un objetivo común, como es fortalecer el proyecto nacional que lleva adelante nuestra Presidenta Cristina Fernández».

Los Campeones tuvieron su gran noche

0

El Club Atlético San Martín celebró en gran forma la obtención del Campeonato 2012 en la Cena de Campeones realizada el sábado 2 de marzo en el Salón Benita Arias del CJS.

En un encuentro con muchas emociones aportaron sus testimonios el Presidente del Club Enzo Gallelli con el proyecto del Club que inició Alejandro Ré. Roberto Marti (Comisión de Fútbol) se refirió a la destacada labor de los chicos de las inferiores, el periodista Guillermo Blanco rescatando los valores del buen fútbol, el DT Juan Angel Maldonado haciendo hincapié en la solidaridad, el arquero Facundo Maineri agradeciendo su reconocimiento a la perseverancia, Martín Guaragna y Enzo Bracco en el pedido para ayudar al accidentado Alan Castro.
Después de disfrutar del video en el que se recordó la excelente campaña coronando un título después de 21 años de sequía en campeonatos, San Martín reconoció a ex futbolistas.
En el final se hizo la entrega de las medallas al plantel y cuerpo técnico Campeón muy aplaudido por los simpatizantes y dirigentes sanmartinianos en una noche muy especial, para no olvidar.
En el año 2012 el Club San Martín se consagró campeón de Primera «A», como así también en categorías quinta, sexta y novena división.
En el inicio de 2013 la categoría 2000 después de una maravillosa experiencia en el Mundialito de Villa María (Córdoba) se ha consagrado campeón del Torneo «Humberto Galvani» organizado por el Club Agustín Alvarez.
Se hizo lectura con la nómina de integrante de los distintos planteles que se ganaron el aplauso de los presentes al grito de «A la bí, a la ba, rin bom bá, San Martín, Ra Ra Raaa».

La UCR de la Provincia de Buenos Aires celebró una nueva Convención

0

El pasado sabado 8 de Marzo, integrantes de Generación R 9 de Julio tuvimos la oportunidad de acudir a la ciudad de Olavarria donde se ruinio la Honorable Convención Radical de la Provincia de Buenos Aires.

Allí se definió la nueva conducción de este importante órgano partidario y se realizo reafirmación de la U.C.R. como partido nacional, progresista y social demócrata, donde no hay ni habrá lugar para alianzas con sectores conservadores y de derechas como la que llevo a nuestro partido a una de sus peores etapas y a la cual nos opusimos desde el mismo momento de su concepción por ir totalmente en contra de aquellos ideales que defendió el Radicalismo durante sus más de 120 años de vida.
Asi mismo, se decidio en el caso de la formación de frentes o alianzas, garantizar a todos los radicales, a través del estatuto del acuerdo, y sin trabas de ninguna naturaleza, la participación en la definición de candidatos en todos los niveles (Diputados Nacionales-Legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares) en las P.A.S.O.; procurando que no vuelva a suceder lo acaecido en la primarias del 2011 donde en mas de 30 distritos a muchos precandidatos no se les permitio presentar sus listas y competir libremente en las elecciones.
Hoy La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires está convencida, que el camino es la construcción de un espacio auténticamente progresista, que respetando los valores de la República, incorpore profundas prioridades y definiciones sociales y constituya una verdadera alternativa coherente, capaz de reemplazar el actual modelo desde una visión de centro-izquierda, que avente las chances de una nueva experiencia neoliberal noventista. En este espacio de coincidencias no tienen cabida quienes, dentro de la oposición al gobierno, representan la continuidad con el pensamiento neoliberal de los noventa.
En este camino además, es el anhelo aportar a la democracia recuperada, próxima a cumplir 30 años, la indispensable recomposición del sistema de partidos, reafirmando la la vocación de la UCR, de avanzar en la construcción de acuerdos programáticos, parlamentarios y/o eventualmente electorales que respetando las identidades partidarias, impulse una cultura frentista y se proyecte con miras al 2015, brindando a la sociedad una auténtica herramienta de cambio en cualquiera de las formas que se pueda lograr.
Volvimos con renovadas fuerzas y con el compromiso de continuar trabajando para que el radicalismo siga creciendo y poder alcanzar sus metas de libertad, igualdad y justicia no solo para la provincia de Buenos Aires sino para 9 de Julio y la Argentina toda.

San Agustín goleó y manda en el Ascenso

0

En uno de los partidos adelantados del sábado el fútbol de Ascenso el Deportivo San Agustín goleó 5 a 1 de local al equipo de 18 de Octubre de El Provincial, marcando claras diferencias. Con los resultados del domingo, el Granate quedó como único puntero del certamen.

El Santo mostró diferencias a nivel colectivo, con un equipo sólido que tiene aspiraciones de Ascender ante un 18 de Octubre que le opuso resistencia en la primera media hora de juego.
En los primeros minutos de juego San Agustín se presentó como el equipo que quería tener la iniciativa del juego, mientras 18 de Octubre lo esperaba en la mitad de la cancha.
La primera jugada de peligro fue para el equipo de Alonso, al minuto de juego cuando Ibañez sacó un remate peligroso. Respondió el conjunto de Mássico cuando lo faulearon a Ledestre y el tiro libre de Cañas pasó muy cerca.
San Agustín hacía mejor las cosas en el inicio y en una jugada individual de Lucas Ledestre, difícil de marcar, por poco no abrió el marcador.
El visitante reaccionó y por un momento equilibró las acciones. Una falta a Borregón y el tiro libre de González fue salvado por el arquero Paolo Barbieri a los 18′.
Pero en el último cuarto de hora de la etapa inicial, San Agustín comenzaba a inclinar la balanza. A los 33′ Ledestre habilitó a José Aguerrido para que decretara el 1 a 0.
Cinco minutos más tarde, a los 38′ Claudio Jaime habilitó a Aguerrido que aseguró el 2 a 0 con el arco a disposición para el resultado parcial en favor del Santo.
En el segundo tiempo llegó el tanto de Ledestre, dejando sin chances a Arce para el 3 a 0 a los 8 minutos de la reanudación y no dejar dudas por el resultado.
El partido por un momento perdió interés porque se sabía que ya estaba definido.Aumentó el resultado con el 4 a 0 de Frisenda tomando un rebote cuando se jugaban 30 minutos.
El equipo visitante de 18 de Octubre marcó el gol del honor por intermedio de Maximiliano Montero de media distancia en el 4 a 1 parcial cuando se jugaban 32.
Pero San Agustín volvió a demostrar quien era el dueño del partido. A los 33′ el ingresado Ariel Góngora hizo la jugada previa y Claudio Jaime la empujó en el 5 a 1.
Sobre el final Góngora dispuso de un par de situaciones muy claras como para aumentar en el resultado pero terminó el encuentro con ese resultado final.
San Agustín encontró tranquilidad sumando tres puntos que necesitaba y encontrando un muy buen rendimiento en conjunto pensando en el futuro con un buen trabajo en líneas generales donde sobresalieron Aguerrido, Cañas, Ledestre y Jaime de mitad de cancha hacia arriba, un buen control en la mitad de la cancha y en defensa no pasó mayores sobresaltos.

SAN AGUSTIN 5 – 18 DE OCTUBRE 1
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Carlos Tomás Guiotto.
SAN AGUSTIN: Paolo Barbieri, Diego San Miguel, Federico Cruccianelli, Matías Márquez, Carlos Frisenda, Mariano Deagustini, José Aguerrido, Federico Vega, Lucas Ledestre, Pablo Cañas, Claudio Jaime. SUPLENTES: Ezequiel Fons, Ezequiel Martínez, José Lobianco, Emiliano Fernández, Ariel Góngora. DT: Adrián Mássico.
18 DE OCTUBRE: Mauro Arce, Gustavo Lanieri, Jonathan Stortini, Emanuel Crivelli, Ezequiel Borregón, Agustín Bazzetta, Pedro Robuffo, Fernando Morales, Juan González, Maximiliano Montero, Damián Ibañez. SUPLENTES: Juan Cruz Tolosa, Emilio Bouzón, Federico Fuentes, Joaquín Birtz, Carlos Ferragut. DT: Emilio Alonso – Claudio Falciglia.
GOLES: Aguerrido 2, Ledestre, Frisenda, Jaime (SA); Montero (18).

«El Capitán Atma», en el recuerdo de un colimba de aye

0

Por Roberto Rossi
Era el 3 de marzo de 1963, dìa Domingo. Qué pálida. Nos habíamos incorporado 48 horas antes al servicio militar en Mercedes. Todavía se podían ver en las calles aledañas al cuartel los adornos de los recientes festejos del carnaval. Los colimbas aguardábamos con incertidumbre y expectativa que nos comunicaran el lugar al cual nos destinarían en definitiva. Podía ser La Plata, Junín, La Pampa o en el mejor de los casos quedarse en Mercedes. Había un enjambre de conscriptos de todo el corredor oeste llegados en tren arrancando desde Banderaló y adyacencias. Era tal la cantidad que nos tocó viajar parados. Una vez adentro (desde el andén ya nos arrearon en fila), los del 9 tratamos de estar juntos “en la desgracia”, haciéndonos “pata” mutuamente. Estábamos, entre otros que escapan a la memoria, “ porota” Aón, Rogelio Mastroliberto, Omar Mucci, el panadero Sarnícola, Lanieri y quien escribe. De la clase anterior pude ver a Poratti (de la familia vecina a Mondelli) en tareas de oficinista recibiendo a los milicos nuevos. Parece mentira. Transcurrieron , como en un relámpago, 50 años desde ese momento. Siempre que paso en ómnibus por la puerta del cuartel, es como si me viera de nuevo sentado en el pasto al costado de la cancha de fútbol, todos en fila y calladitos, comenzando a comprender “cuántos pares son tres botas” y a “bajar los humos”. En la madrugada llovió mucho en gran parte de la provincia. Nos dieron una colchoneta y a dormir en un galpón. Por suerte no hacía frío. Pasada la tormenta, salió el sol y el día estaba pesado. Ligamos un jarro de mate cocido y punto. Empezábamos a correr la coneja, como corresponde al buen colimba. El “gordo” Aón tenía un hambre bárbaro y empezó a protestar: – ¡Aunque sea un pedazo de galleta, caramba!”, reclamaba. Para qué lo habrán escuchado. Peló tres bolsas de papas en la cocina del cuartel. En esas penurias estábamos, cuando una noticia corrió como reguero de pólvora: “¡se mató Juan Gálvez en la Vuelta de Olavarría!” .- Se trataba de uno de los ídolos – junto con su hermano Oscar -de la muchachada “tuerca” de entonces, reiterado campeón argentino del Turismo de Carretera, piloto eximio de la marca “Ford”, bautizado “el capitán Atma” en referencia a la empresa y escudería que representaba. Juan estaba empecinado en ganarles a los Emiliozzi, volantes de Olavarría que andaban más rápido en caminos de tierra normales, no tanto en el barro, como ese día. Pasó que al salir el sol el circuito comenzó a secarse y los “gringos” se le acercaban. Alertado de ello, Gálvez se mandó a fondo, pero el destino le jugó una mala pasada al gran campeón. En una “S” del circuito, sector conocido como “camino de los chilenos”, la “galera” que tantas veces cruzó la meta triunfal derrapó , el cambio no respondió, se clavó de trompa y salieron despedidos Juan y su acompañante Cottet. Este salvó su vida pero aquél falleció en el acto. Nunca aceptó el cinturón de seguridad por el terror a morir quemado. Ayer, casualmente estuve en el cementerio de La Chacarita y luego de dejar una flor a los míos, me acerqué a la tumba de Juan, en momentos en que un puñado de viejos admiradores –como yo – le rendían un sencillo homenaje al “Capitán Atma”, a 50 años de su muerte. Fue una gloria del automovilismo nacional y se merece el recuerdo de quienes tuvimos la suerte de verlo de cerca .-

Se dice…

0

– QUE una vez más se tiene que lamentar un nuevo accidente de tránsito que se ha cobrado una joven vida, dejando a otra persona gravemente herida.
– QUE la noticia ha conmovido a la comunidad por tratarse de jóvenes de este medio.
– QUE una moto ha sido protagonista en este triste acontecimiento al chocar contra carteles indicadores en el puente de Ruta 65 y Ruta 5.
– QUE se encuentra cumpliendo 75 años de vida institucional el Rotary Club de 9 de Julio, una organización de servicio que realiza un aporte importante a la comunidad.
– QUE con altruistas objetivos de trabajo fundamenta una acción que ha venido trazando a través del tiempo.
– QUE si bien el viernes se celebra el «Día de la Mujer», en muchos órdenes de la vida sigue sin ceder el lugar el hombre.
– QUE, hay muchos discursos muy lindos y homenajes, pero en la realidad no es tan así.
– QUE esto se puede ver por ejemplo en el tránsito cuando a las mujeres las mandan a «lavar los platos».

Comisión de Corsos de Patricios entregó donación a instituciones del pueblo

0

La comisión de Corsos el día viernes 1 de marzo en las instalaciones de la Estación de Tren de la Localidad de Patricios, a las 20 horas, entrego subsidios a Instituciones del pueblo, entre ellas, la escuela N° 7 Mariano Moreno, El Jardín de Infantes Esteban Echeveria, La Sala de Primeros Auxilios Dr. José María Susan, Club Atlético Patricios y Club Compañía General Buenos Aires. Además de estas diferentes entregas de dinero por un valor de $ 10.000,00 se comprara pintura para la comisaria de Patricios.

También, ya pensando el los CORSOS 2014, se tiene previsto para mejorar el servicio la compra de mas replectores, mesas, sillas y la fabricación de tribunas, todo esto en una primera etapa. El pueblo se hace entre todos, cuidémoslo.

Oporto cuestionó las permanentes huelgas docentes

0

El diputado nacional y ex titular de Educación bonaerense, Mario Oporto. Analizó el conflicto docente y consideró que “las medidas de fuerza continuas y permanentes” perjudican la formación de los chicos.

“Muchos días de paro perjudican mucho al proceso educativo y esa es la gran contradicción: que cuando uno responde con medidas de fuerza tan continuas y permanentes, el modelo político educativo al que uno adhiere, se deteriora”, destacó Oporto.
“La mayoría de los gremios docentes coinciden con la política educativa del Gobierno y tensan con la política distributiva que es la lucha salarial que se da año a año”, dijo el legislador a Radio Provincia.
Asimismo afirmó que tal actitud “no es incompatible” y que incluso a él le ha ocurrido “coincidir en la política educativa, en la inversión, en la línea de trabajo e incluso adherir al proceso educativo del Gobierno y eso no significa que, cuando llega la paritaria, uno puja por la distribución”. (DIB) FD