9.4 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 3784

¿Libertad de expresión u obsesión de controlar a cierta prensa?

0

Tengo el agrado de dirigirme a la comunidad de 9 de Julio, con el objetivo de recalcar a la comunidad de las serias acusaciones que llevó a cabo el Intendente doctor Walter Battistella contra el periodista Gustavo Tinetti.

Tengo 17 años y los estudios secundarios terminados y creo, de mi parte, Señor Intendente, que el periodista Gustavo Tinetti no hace más que el uso que le otorga la Constitución, que es el de expresarse libremente y es la frase que se tienen que grabar ustedes, los funcionarios.
No es sorpresivo, ni casual, Señor Intendente, que por parte de usted y de su gestión se lleven adelante estos atropellos contra los periodistas que lo critican, tal vez por mala gestión y supuesta corrupción en su gestión de gobierno. Y, ¿por qué digo obsesión en controlar a cierta prensa?. Porque es así la deseperación de usted y de su comitiva por controlar los medios locales; porque quieren que les suene en su pensamiento y sintonía y no es así.
Señor Intendente, le hago una pregunta: ¿también va a iniciar acciones legales contra periodistas y a minimizar los serios problemas que aborda la ciudad de 9 de Julio, tales como Seguridad, Salud, Violencia de Género, entre otros?.
Señor funcionarios locales, reconozco lo bueno de esta gestión, como también lo malo y aporto para mejorarla.
¡Cómo se borraron el día del cacerolazo por la seguridad! Unos cuantos funcionarios y que no dieron la cara. Me pregunto, ¿cuándo el Municipio se va a hacer cargo de estos problemas como corresponde?. ¡Por favor, Señor Jefe Comunal!.
Los periodistas van a seguir criticando por lo que hace falta; porque es su labor hacer conocer a la población sobre estos problemas de su comunidad y la gente. Entre ellos quienes los votaron seguirán ejerciendo uno de los tantos derechos que les da la Constitución: «Reclamar a las autoridades».

Ayrton Rossi
D.N.I. 39.346.625.

Allanamiento y secuestros, en una causa de robo

0

El día 24 de febrero de 2013 había denunciado una vecina que en el Barrio PyM de 9 de Julio autores ignorados previo ejercer violencia sobre una ventana del inmueble (valiéndose de su ausencia) habían ingresado al mismo y sustraído elementos de valor.

A raíz de ello y producto de averiguaciones practicadas por personal del Gabinete de Prevención de la seccional local, se requirió Orden de Allanamiento y Secuestro para un domicilio de este medio.
Dicha orden fue extendida ayer por el Juez de Garantías Nº 1 de Mercedes – Dr. Marcelo Romero. El personal policial se hizo presente en una vivienda de Av. Avellaneda entre Balcarce y West del Barrio «La Boca». Allí se logró el secuestro de elementos probatorios para la pesquisa. Consecuentemente se instruye I.P.P. caratulada «robo» con intervención de la UFI Nº 7 – Mercedes.

FUERON ASIGNADOS DIEZ NUEVOS EFECTIVOS A LA POLICIA COMUNAL
Tras diferentes y exitosas gestiones llevadas a cabo por parte del Gobierno Municipal en forma conjunta con la Jefatura de Policía Comunal 9 de Julio y tal cual lo informara días atrás el Jefe Departamental Pehuajo; en el día de la fecha fueron asignados a la Policía Comunal, diez nuevos efectivos policiales, los cuales serán sumados a las tareas de prevención y represión del delito y faltas en general.

AVERIGUACION CAUSALES DE ACCIDENTE AEREO
A raíz de un llamado telefónico procedente de la Junta Nacional de Accidentes Aéreos la se tomó conocimiento en la Estación Patrulla Rural que en la zona rural de Fauzón, un avión había tenido un accidente.
Constituido personal policial pudo establecer que efectivamente dentro de un establecimiento rural propiedad de la ciudadana Ofelia Ferrero, un avión marca Brumman, matricula LV-IFG, color amarillo y piloteada por el convecino Raúl Pedreschi, presumi- blemente «a raíz de desperfectos mecánicos se había precipitado a tierra, resultando su piloto ileso». Consecuentemente se instruyen las respectivas actuaciones judiciales.

FUE HALLADA UNA MENOR QUE SE HABIA FUGADO DE SU DOMICILIO
Ayer en horas de la mañana había denunciado en la Estación de Policía Comunal 9 de Julio la ciudadana Claudia Rodríguez que su hija de 15 años de edad se había ausentado de la vivienda con rumbo incierto. Ante lo expuesto rápidamente personal de este elemento y acorde al protocolo de actuación creado para tales efectos, desplegó por todo el ámbito de la ciudad un amplio operativo rastrillaje, solicitando colaboración de efectivos de la Sub – DDI Bragado y Grupo Apoyo Departamental Pehuajó.
Es así que en horas del mediodía se pudo establecer que la menor junto a un joven mayor de edad y del sexo masculino, se habrían fugado a la vecina ciudad de Chivilcoy. Personal policial de la vecina localidad, halló a la menor en el interior de la Terminal de Micros. Fue entregada nuevamente a sus progenitores. Al respecto se instruyeron las correspondientes actuaciones judiciales, tomando además intervención en el hecho el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño.

Mañana se vuelven a movilizar los docentes

0

En el marco del reclamo de los docentes bonaerenses, mañana tendrá lugar una movilización en Plaza Belgrano de nuestra ciudad a partir de las 10 horas convocada por los gremios que forman parte del Frente Gremial en la Provincia de Buenos Aires.

Los gremios en 9 de Julio vienen realizando distintas acciones. La semana pasada se movilizaron en la Plaza, ayer por la tarde organizaron una Radio Abierta en la esquina de Libertad y Mitre y este miércoles se volverán a reunir frente al mástil.
Lilian Cingolani (FEB) invitó a los docentes para que se acerquen al encuentro.
Allí, después de entonar el Himno Nacional, se analizarán aspectos del Estatuto Docente (la función de los delegados de las escuelas) como así también del Reglamento General de Escuelas y otros temas.
Aclararon los organizadores que los docentes que asistan a la movilización de mañana podrán tramitar las justificaciones de inasistencia a los lugares de trabajo (115 b3).
Como es habitual en las últimas convocatorias se espera contar con un buen número de los trabajadores de la educación.

ALTO ACATAMIENTO
En 9 de Julio, como en gran parte de la Provincia de Buenos Aires, el nivel de acatamiento es muy alto al paro dispuesto por los gremios ante la falta de respuestas a los pedidos presentados ante las autoridades.
Ayer se informó oficialmente que en el distrito el paro alcanzó un 95 % de adhesión.
La actividad en las escuelas está paralizada en estos días.

Mariano Navone campeón del Torneo Nacional G3

0

El joven tenista nueve juliense, representante del Club Atlético, ha iniciado la actual temporada exitosamente, al resultar campeón en los Torneos Nacionales G3 de singles y de dobles, que se disputaron la semana pasada en Chivilcoy.

En single, venció en octavos de final a Santiago Morales por 6-2 y 6-4; en cuartos de final a Joaquín Rodríguez de 6-0 y 6-1; en semifinal a Franco Manci- nelli, los tres de Capital Federal, por 6-1 y 6-1; y en la final, ratificando la amplia superioridad que se refleja en todos los resultados, venció al jugador Thiago Pernas, de Mercedes por 6-1 y 6-1.
Y en doble, con Mariano Beltrame de compañero, le ganaron la final a Mancinelli -Estevez de Capital Federal por 6-1 y 6-1.-

El presidente del Colegio de Abogados de Mercedes se refirió a la situación del Juzgado de Paz local

0

En la tarde de ayer, el doctor Horacio Vero, presidente del Colegio de Abogados de Mercedes y miembro titular del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, mantuvo una rueda de prensa con medios locales, para referirse a algunos aspectos que interesan a la comunidad, vinculados a la situación actual del Jugado de Paz local.

LA REFACCIÓN EDILICIA DE LA SEDE
En una primera parte del reportaje, el doctor Horacio Vero explicó que « uno de los aspectos que están siendo seguidos desde el Colegio de Abogados y desde la Asociación de Abogados de 9 de Julio, tiene que ver con la preocupación por la demora en la obra de carácter edilicio que sigue pendiente de realización en la sede del Juzgado de Paz local».
«Nosotros -añadió-, en conjunto con la Asociación, estamos permanentemente en contacto con el Juez de Paz suplente, doctor Arriagada; pero las tratativas ante la Corte, hasta ahora, no han tenido un resultado positivo. En las distintas áreas se nos dice que existe la mejor buena voluntad; pero que, aspectos burocráticos, están demorando sustancialmente la puesta en marcha nuevamente de esta obra».
Según el profesional, «en su momento, la empresa interviniente entró en un estado falencial, debiendo llamarse a un nuevo concurso».
El doctor Vero aventuró la posibilidad de que «esta obra se realice en etapas, lo cual también demoraría en exceso; no solamente para su inicio, sino también en la continuidad y para su finalización».
«Mantuvimos -prosiguió- algunas reuniones con el doctor Arriagada para ver si, mientras esto se soluciona, si la Corte da alguna respuesta concreta la sede del Jugado pueda ser trasladada a otro edificio.
Se nos habla de que podría haber algún espacio en la zona que hoy ocupa el Museo local, de resorte municipal».
«Estamos en tratativas, sin saber cuál es el mejor camino que permita, a quienes trabajan en el Jugado, a los abogados y a la comunidad nuevejuliense, tener una sede con las instalaciones que se merece», dijo.

ARTEFACTOS DE AIRE ACONDICIONADO QUE, HASTA AHORA, NUNCA LLEGARON
El doctor Horacio Vero se refirió a una situación que le tocó sobrellevar en ocasión de haber solicitado dos aire acondicionados para la sede del Jugado de Paz local. «El año pasado fueron pedidos solamente dos aparatos de aire acondicionado y se ha sentido una frustración, porque no solamente no vinieron los aparatos aludidos, sino que a partir de ahí uno se va enterando de los trámites burocráticos que esto genera», expresó.
« Estamos próximos al comienzo del otoño y, lamentablemente, los aparatos de aire acondicionado no han llegado», se lamentó el abogado, quien manifestó sentirse «muy desilusionado con la respuesta que obtenida en la Corte».
«He tenido que pasar por un complicado periplo tragicómico para gestionar estos aparatos de aire acondicionado, que todavía no han llegado», subrayó.

LA DESIGNACIÓN DEL NUEVO JUEZ DE PAZ
Sobre la designación del nuevo Juez de Paz para esta ciudad, Vero indicó que «el tema salió del ámbito del Consejo de la Magistratura».
«He participado -agregó- en todo el proceso de selección, pues para el Juzgado de Paz de 9 de Julio hay dos candidatos (los doctores Matías Loscino y Alejandro Casas), que fueron elevados al Poder Ejecutivo provincial, tal como lo marca la legislación vigente en este punto. Ahora, esto se encuentra en manos del Gobernador de la Provincia quien, con el acuerdo del Senado, va a determinar cuál de los dos será el próximo Juez de Paz».
« La provisión de un juez titular para un Jugado no es un tema sencillo; pues, tiene una importante impronta política», reconoció, al mismo tiempo en que exteriorizó su beneplácito por la labor que está desarrollando el Juez de Paz suplente, doctor Arriagada; como así también su secretario, el doctor Granzella y el personal que integra el Jugado.
Entre el Colegio de Abogados y desde la Asociación de Abogados de 9 de Julio, en conjunto, se mantiene una comunicación semanal con el doctor Mariano Cervellini, secretario de Justicia, requiriéndo se arbitren los medios necesarios para la definición de esta cuestión.

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Uno de los temas de actualidad en estos días se relaciona con la reforma al Consejo de la Magistratura. Al respecto, al solicitársele su apreciación, el doctor Horacio Vero consideró que « el proyecto le quita a los abogados dos lugares en la representatividad del Consejo bonaerense de la Magistratura».
«Nuestra postura es en contra de la modificación del Consejo de la Magistratura. Tiene que existir un equilibrio en el Consejo de la Magistratura provincial», puntualizó
Vero, en el mismo orden, refirió que « en lo que tiene que ver con las recientes declaraciones de la Presidente de la Nación, son admisibles toda las ideas y posiciones, todo aquello que pretende mejorar las nuevas maneras para adecuar el funcionamiento de algunas nociones; pero debemos ser muy cuidadosos, pues es importante tener en claro que los poderes son autónomos, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, todo lo cual se encuentra establecido en la Constitución Nacional».
« El equilibrio que necesariamente se tiene que dar en forma armoniosa entre los tres poderes, es un tema muy delicado; por ello, las modificaciones que se pretendan hacer no debe atentar contra la independencia del Poder Judicial. Si queremos democratizar la Justicia, hoy tenemos todos los elementos para hacerlo, otorgado por la Constitución y las leyes vigentes, dictadas en su consecuencia», continuó.
Vero bregó por «trabajar entre todos por una mejor Justicia». «Estamos convencidos que esta reforma no es la manera, no es el camino adecuado; quizá nos debamos un debate más amplio», concluyó, entre otros términos.

Juraron nuevos profesionales nuevejulienses y homenajearon al Dr. Litman Malis

0

En la tarde de ayer, en la sede de Rotary Club de 9 de Julio, el Colegio de Abogados de Mercedes, conjuntamente con la Asociación de Abogados de 9 de Julio, organizó un interesante acto en el cual se les tomó juramento a dos nuevos profesionales de esta comunidad: los doctores Verónica López y Federico Vaira.

El doctor Horacio Vero, del Colegio de Abogados, presidió el acto, del cual participaron colegas, familiares y vecinos en buen número de concurrencia.
Según lo expresado por el doctor Vero, «se trata de dos nuevos colegas, sus padres también son abogados, lo cual es muy gratificante».
«Para nosotros -añadió-, esto significa la posibilidad de poderles tomar juramento en su propia ciudad, frente a sus seres queridos, a sus amigos. Muchas veces, cuando tomamos los juramentos en la ciudad Mercedes, se hace difícil poder trasladar a la familia, los afectos por las amistades para que puedan presenciar la ceremonia; por eso nos parece importante poder realizarlo en todas las ciudades».
Durante esta emotiva velada, tuvo lugar un especial reconocimiento así el doctor Litman Carlos Malis, quien se ha acogido a los beneficios de la jubilación. Como se sabe, este profesional ha sido miembro del consejo directivo del Colegio de Abogados; director, por cuatro años, de la caja de previsión social de la provincia de Buenos Aires; asimismo fue miembro fundador y presidente de la Asociación de Abogados local.
Por otra parte, también se recordó al recientemente fallecido, doctor Jorge Abitante.

«Sumándonos al arte y a la expresión creativa»

0

Bajo el título “Presencia de Mujer” la Municipalidad de 9 de Julio organiza un concurso fotográfico con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

El objetivo de este Concurso es la realización de una exposición de los trabajos que respondan a la consigna planteada, durante los actos que se llevarán a cabo en el Salón Blanco Municipal entre los días 8 de marzo y 8 de abril de 2013. La consigna de este año se concentra en la búsqueda de imágenes que reflejen expresiones, acciones, sentimientos, miradas de mujeres de diferentes generaciones.

BASES DE PARTICIPACION
1. Podrán participar del presente Concurso, mujeres y hombres mayores de 18 años, que tengan la posibilidad de tomar fotografías por sus propios medios (fotógrafos aficionados y profesionales) y que respondan, a través de su trabajo fotográfico, a la consigna planteada.
2. Cada autor podrá participar con un máximo de tres imágenes. El envío de las fotografías se deberá realizar a través del sitio web MailScanner ha detectado un posible intento de fraude desde «www.google.com» www.facebook.com/ Mes de la Mujer, completando el formulario con los datos solicitados. También se podrá enviar una copia en una medida de 20 x 30cm. sin montar. En este último caso, se deberá adjuntar la planilla con datos personales (nombre completo, documento de identidad, dirección, correo electrónico, teléfono, pseudónimo y título de la obra), hasta el día 15 de marzo de 2013 a título de “Concurso fotográfico: retrato de mujer”, a la Secretaría de Gobierno (Palacio Municipal) de lunes a viernes de 7.00 a 13.00 hs. y enviar una copia digitalizada a la siguiente dirección de correo electrónico creada específicamente para este concurso: [email protected]
3. Una vez finalizado el plazo de participación, un jurado elegirá la fotografía que mejor haya sabido captar el concepto del concurso. Habrá también menciones especiales. La entrega de los premios se llevará a cabo el día 7 de Abril de 2013, en el Salón Blanco Municipal.
4. Los autores de los trabajos presentados certifican que las obras son propias y que están libres de derechos que puedan afectar a terceros. El organizador del Concurso, en este caso, la Municipalidad de 9 de Julio, adquiere el derecho y la facultad de publicar y usar todas las fotografías presentadas con fines promocionales en tiempo indefinido, otorgándole los créditos respectivos al autor.
5. Devolución de los trabajos no aceptados: serán devueltos los trabajos a sus autores que no respondan con la consigna planteada para el presente concurso. Deberán ser retirados de la Dirección General de Cultura desde el 12 de marzo hasta el 30 de marzo de 2013. Pasada esa fecha no se aceptan reclamos por los materiales no retirados.
6. Toda otra cuestión no prevista en las Bases de Participación será resuelta por los organizadores.

Interesante programa por el Mes de la Mujer

0

En el marco de los festejos por el Mes de la Mujer y conmemorando el 150º aniversario de la fundación de 9 de Julio, el próximo fin de semana se presentará en 9 de Julio la Compañía Teatral «Devenir» de La Plata. Lo hará en la sala del Teatro Intependiente Nuevejuliense (TIN), ubicada en Libertad 768.

El sábado 9 de marzo, a partir de las 19 horas, Gustavo Vallejos, en una charla, se referirá al seminario que dictará próximamente. A las 22 horas, se presentará «Del otro lado del tiempo», con dramaturgia y dirección de Gustavo Vallejos y la actuación de Verónica González.
Para el domingo 10 de marzo, a las 18:30 horas, está prevista la intervención de Isolda y Firpo (clowns), en las calles céntricas.

Taller de Narración Oral en la Biblioteca “José Ingenieros”

0

Se ha iniciado la pre inscripción para el Taller de Narración que se llevará a cabo los segundos sabados del mes, de 9 a 12 hs, iniciando el 13 de abril. El mismo estará a cargo de Marita Gagniere, profesora de Letras y narradora oral, capacitadora del equipo de Ana Padovani.

La docente se ha presentado en la Feria del Libro, encuentros internacionales de narradores, programa de extensión de la Dirección de Cultura de Buenos Aires.
Se presenta en diversos lugares junto a M. Ester Goitía y Alicia Fediani en el grupo “Cuatro en viaje”, que nació en el año 2009, estando con sus narraciones en la Biblioteca “José Ingenieros”, el 15 de setiembre del año 2012.
El Taller de Narración promueve la comunicación, capacitación, creatividad y recuperación de aspectos lúdicos.
La modalidad es a través de dinámica de taller y los destinatarios son todos aquellos que tengan algo que contar y deseen hacerlo, los que quieran aprender a contar. No se necesita ninguna experiencia, pueden participar docentes, abuelos, padres, profesionales. etc- La edad comprendida desde 14 años en adelante.
Duración: seis encuentros. El valor del taller $ 50 por encuentro. El cupo es limitado.

El porqué un Intendente del Interior es parte de este modelo por Pablo J. Zurro

0

La Obra Pública transformó todas las ciudades de la Argentina gracias a la política de inclusión del Interior llevada adelante por Néstor y Cristina, y la ejecución realizada por un Ministro excepcional -Julio De Vido- y su equipo de trabajo.

Pero como Intendentes del Interior, y dentro de cada una de las ciudades que conducimos, tenemos que explicarle a la gente, que no es como dice la oposición, que nos subestima declarando que el gobierno nacional nos compra con una obra. Nosotros tenemos que ser el primer cordón de la defensa del modelo, de este modelo que nos ha sacado del infierno vivido en la década pasada. No nos tienen que subestimar, tenemos ideología que nos lleva a creer, defender y trabajar para profundizar este Proyecto.
Como Intendente he entendido perfectamente el ser parte de esto, me he enfrentado al monopolio de los medios, por ejemplo interponiendo un amparo en nuestra ciudad para que se respeten los precios dispuestos por la Secretaria de Comercio Interior. Al haber llevado esta acción adelante, tengo que soportar que desde el canal de Cable de Pehuajó propiedad del Cipayo Grupo Clarín, todos los días se ataque a la gestión Municipal y al Gobierno Nacional.
También en mi ciudad, fui un acérrimo defensor de la Resolución 125, y me dediqué a transmitir a mis ciudadanos que esta resolución significaba –al final del camino- distribuir entre los que más ganaban en beneficio de los que menos tenían.
Por eso cuando el 15/02/2013 se llevó adelante la Asamblea Nacional de la Mesa de Enlace en Pehuajó, y entre una de las cosas que dijo el Sr. Bussi es que se hacía en Pehuajó, porque nuestra ciudad era el fiel modelo del Gobierno Nacional, le contesté que yo tenía ideologías, la misma que Néstor y Cristina, y que estoy orgulloso en ser parte y aportar mi granito de arena en el proyecto nacional y popular iniciado hace 10 años que cambió la historia del país. No como él, que terminó siendo un mercenario, olvidándose de los pequeños productores que debe representar y sirviendo como grupo de choque de la derecha y de los grupos oligárquicos de la Sociedad Rural.
También tengo que decir, que en todos mis discursos expreso lo que siento, y el otro día en una inauguración hice referencia al brutal ataque de la derecha a un funcionario nacional –Axel Kiciloff- de parte de gente que por ahí estaba enojada -quizás porque había tomado demasiado sol en Punta del Este- y en forma irracional atacaron a alguien que no hace más que trabajar por el Proyecto Nacional que está transformando la Argentina.
Pensar que cuando llegaron Néstor y Cristina, mucha gente no tenía trabajo, comida, salud, acceso a la vivienda, acceso a una jubilación digna, acceso a estudiar, y ahora la discusión -para ciertos medios- pasa por la cantidad de dólares que se pueden comprar o dejar de comprar.
También hay que destacar, la predisposición del Dr. Carlos Zannini en respuesta a todas las consultas hechas, de un pueblo del Interior, de 42.000 habitantes, lo que demuestra que es un gobierno totalmente federal.
Les pido a todos los intendentes del Interior, que no tengan doble discurso. Debemos apoyar totalmente a Cristina.
Yo también me voy a jugar la vida en defensa del modelo y en defensa de nuestra presidenta.