2.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3781

Diez nuevos efectivos fueron puestos en funciones

0

Ayer en horas de la tarde en la Estación de Policía Comunal, autoridades pusieron en funciones a diez efectivos de la Policía, en respuesta del Ministerio de Seguridad Dr. Ricardo Casal a los pedidos realizados por autoridades locales (y Departamental) a nivel policial y municipal.

Son diez efectivos que acaban de formarse en la Escuela de Policía y que vienen con una experiencia en el Operativo Sol: son seis efectivos masculinos y cuatro femeninos que se sumarán a las tareas de prevención y represión del delito, como así también faltas en general.
En primer término hizo uso de la palabra el Segundo Jefe de la Policía Departamental Comisario Inspector Walter Depaoli, acompañado por el Comisario Fabián Beltrán y el Comisario Fernando Martínez (Policía Comunal).
«Damos cumplimiento a la orden del Ministerio de Seguridad de poner en funciones a diez efectivos egresados de la Escuela de Policía, quienes conformarán con el resto del personal de la Policía Comunal las tareas que le van a ser asignadas a la brevedad», explicó Depaoli.
El Intendente interino, Cdor. Hugo Conca, manifestó que “es una gran satisfacción recibir a estos diez nuevos agentes, en el marco del Fortalecimiento institucional que viene llevando a cabo la Provincia». Agradeció a las autoridades provinciales, especialmente al Ministro Casal.
«Vemos con mucho agrado que la Policía Departamental Pehuajó y la Policía local han hecho todo lo posible para brindar una solución ante los últimos hechos. Están brindando todos los elementos para hacer más prevención; por eso recibimos con agrado y orgullo a los nuevos agentes”.
Próximamente se entregarán nuevos móviles y en poco tiempo más se aguarda la puesta en marcha de cámaras de seguridad. Con todo esto se trata que «9 de Julio sea cada vez más seguro», señaló el Intendente Conca.
El Subecretario de Seguridad, Arq. Walter Fons, destacó que «este personal es de todo 9 de Julio. Esta cantidad de efectivos que para nosotros y la comunidad es muy importante, como parte del Plan de Fortalecimiento Institucional».
El Secretario de Gobierno, Dr. Ignacio Palacios, expresó su alegría por «poder contar con diez nuevos agentes policiales, aumentará lo referente a la prevención, ya que habrá mas personal en la calle. Esto es un avance al igual que los siete patrulleros nuevos que vendrán la semana entrante y por supuesto las cámaras de seguridad que en este mes ya pondremos en funcionamiento. Así que doy la bienvenida a estos nuevos agentes”.

La Escuela «9 de Julio Tango» propone una nueva Milonga

0

El próximo sábado 9 de marzo, a partir de las 22 horas, en el Rancho «Las Nazarenas», ubicado en la esquina de Arturo Frondizi y Cavallari, se realizará una Milonga, organizada por la Escuela «9 de Julio Tango», que dirigen María Laura Cappodiferro y Fernando Avila.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Fernando explicó que, «esta Milonga está abierta a toda la comunidad, pero hay que tener en cuenta que, el espacio de que se dispone en esta ocasión es más reducido, por lo cual se pide que se reserven las entradas con anticipación».
El valor de la entrada es sumamente accesible, veinte pesos, y se contará con un excelente servicio de cantina, como acostumbra hacerlo la entidad anfitriona.
María Laura aclaró que, «además de tango, va a haber, milonga, vals y folklore, entre otros ritmos».
«La idea con la realización de esta primera Milonga, es poder recaudar fondos para contratar, hacia fin de año, una orquesta», dijo María Laura.

ESCUELA DE TANGO ESCENARIO
Por otra parte, María Laura Cappodiferro y Fernando Avila se encuentran trabajando en la formación de la Escuela de Tango Escenario. Para ello, convocan a joven de cinco a dieciocho años de edad, que deseen incorporarse.
En este caso, las clases con completamente gratuitas y se iniciarán el jueves 14 de marzo, a partir de las 19:30 horas.
El tango recorrió el mundo y abrió su abrazo para abarcar un nuevo estilo: el tango escenario. Un baile que combina virtuosas coreografías, bailarines expertos y un público cada vez más exigente.
El tango escenario se baila sobre una coreografia armada previamente, con pasos y saltos que rompen con la costumbre clásica de no levantar los pies del piso.
Los turistas se acercan de todas partes del mundo a las tanguerías de Argentina para ver los despliegues escénicos y los espectáculos recorren cada recoveco del globo conquistando nuevos fanáticos. Su divulgación creció a través del Mundial de Tango que engloba a los mejores bailarines de esta categoría y cada año es más concurrido.
El tango escenario precisa de espacio para ser bailado, es por esto que en las milongas solo se baila tango de salón respetando el sentido social con conciencia de las demás parejas en la pista.

Realizan una campaña solidaria por el vecino Fabián González

0

La Asociación «Manhala. Transplante y Discapacidad» ha comenzado una campaña solidaria para ayudar al joven nuevejuliense Fabián González, quien se encuentra atravesando por una difícil situación. La misma tiene como finalidad recolectar fondos para contribuir ante una posible intervención quirúrgica que requiere Fabián, además de unas serie de estudios a que debe ser sometido.

Fabián, desde hace veintiún años es un trasplantado cardiológico.
Ana Gentile, presidente de la Asociación «Manhala. Transplante y Discapaci- dad», en diálogo con los medios de prensa explicó que «uno de los colaboradores de ‘Manhala’ se encuentra atravesando una situación de salud muy difícil, por lo cual ha sido derivado a la Clínica ‘la Pequeña Familia’, donde se lo someterá a algunos estudios para ver si es posible se le coloque una prótesis en la cadera».
El mismo sentido expresó «un especial agradecimiento al Club de Leones de 9 de Julio, que está colaborando en esta causa de Fabián».
Para poder recolectar fondos se ha colocado alcancías solidarias, las cuales, de acuerdo a lo comentado por Ana, «están siendo distribuidas en los distintos comercios de la ciudad, previo contar con una autorización municipal».
«Cada una de las alcan- cías tienen la leyenda ‘Todos por Fabián’ y, por medio de un escrito, se explica su situación. Esperamos la colaboración de toda la comunidad, que pueda aportar su granito de arena en esta causa», expresó.
Del mismo modo, para recaudar fondos para ayudar a Fabián, «Manhala» está organizando una rifa, de dos números por diez pesos».
Quienes deseen con- tactarse telefónicamente, para brindar su colaboración, también pueden hacerlo a los teléfonos 15-541322, 15-554783, 15-455562 o 15-540356.

LA HISTORIA DE FABIAN
Hace veintiún años, la comunidad de 9 de Julio estaba atenta a las novedades que llegaban desde Buenos Aires, pues un joven nuevejuliense de tan sólo dieciséis años, Fabián González, estaba siendo sometido a un transplante de corazón. Ese 6 de marzo de 1992, en el Hospital Anchorena, la vida de Fabián cambiaba para siempre, reverdeciendo en su corazón la esperanza de la vida que era posible gracia a la donación de órganos.
La comunidad y las instituciones de 9 de Julio, en esos momentos, hace ya dos décadas, se movilizaron para colaborar activamente en la colecta de fondos para solventar los gastos que se originaban. Fueron realizadas colectas especiales, eventos deportivos y culturales y festival a beneficio. Y toda esa conjunción de esfuerzos acompañados por la mano de la ciencia y del gesto de amor de quien decidió la donación del órgano, permitieron que Fabián siga adelante con su vida y que, hoy, se cumplan veinte años de aquel transplante exitoso.
Fabián González trabajaba en la zona rural del Partido de 9 de Julio, donde había nacido y donde se había criado. En cierta oportunidad, a raíz de un virus que afectó su corazón debió ser internado de urgencia en la Clínica Independencia. Enseguida fue trasladado al Sanatorio Junín, donde por entonces se encontraba prestando servicios el médico nuevejuliense Sergio Valenti, para quien Fabián tiene palabras de gratitud.
Gracias a las gestiones de una familia amiga fue atendido primero en el servicio de Cardilogía del Hospital Argerich, donde se determinó la necesidad del transplante.
Durante un tiempo relativamente breve, Fabián estuvo en lista de emergencia nacional del Cucaiba. En ese período de espera, habían fallado dos operativos para la obtención del órgano y, por fin, pudo conseguirse un donante de la provincia de Santiago del Estero.
Como se dijo, el trans- plante de corazón se realizó en el Hospital Ancho- rena. Allí, el prestigioso cardiocirujano Fernando Buyón, actualmente en el área de Cirugía Cardio- vascular del Hospital Francés, junto a su equipo desarrolló una labor notable. A ello se sumó el profesionalismo de su médica de cabecera, la doctora Elizabeth Andreu y también del doctor Gustavo Vitale.
El transplante de corazón de Fabián fue exitoso. Tanto así que, independientemente de ello, con el correr de los años debió someterse a otras cuatro operaciones importantes, las cuales también tuvieron un buen resultado.
Fabián González trabaja activamente en la Asociación “Manhala. Trans- plante y discapacidad”. Allí, desde su rica experiencia, realiza una tarea de difusión bajo el lema: “Donar órganos es dar vida”.
Hoy Fabián vuelve a requerir la colaboración de la comunidad, pues se encuentra atravesando por un difícil momento.

El sábado el Club Atlético 9 de Julio vuelve al Básquet Oficial

0

El 3 de noviembre de 2007, los Cadetes de Atlético se consagraron campeones invictos en el Torneo de la Asociación de Chivilcoy, al vencer a Quilmes de Mercedes por 74 a 52.-

Y los Juveniles, se consagraron brillantemente campeones del año al disputar las finales el 22 de diciembre, con Argentino de Chivilcoy, al que vencieron por 72 a 64, en lo que sería el último partido jugado por nuestro Club en la Asociación. Hasta ahora.
Integraron el último campeón: Tomás Hough, Francisco Sampaolesi, Lihuel Zelaya, Valentín Pepe, Manuel Mingote, Nicolás Malpere; Carlos Fage; Juan Tabarez; Sebastián Sosa; Fernando Camiolo, Pedro Mingote, Valentín Rodríguez y Enzo Salas.
Después de esta experiencia y luego de un receso de poco más de cinco años, finalmente Atlético vuelve al Basquet Oficial, retornando a la Asociación Chivilcoy de Basquetbol, inscripto para participar en las seis categorías menores.
El sábado, por la primera fecha, viaja a Mercedes, para enfrentar a los equipos de Mini, U13, U15 y U17 de Quilmes, en el Gimnasio “Repetto”, ubicado en la esquina de calles 12 y 15, a una cuadra de la Estación.
Se espera una buena actuación, en general, de los conjuntos Nuevejulienses, que han trabajado el año pasado y lo que va de esté, bajo la dirección Técnica de Mariano Alba y el Profesor Andrés Pastori: cabe agregar que en el año 2012, Atlético participó en los torneos de la Asociación de Trenque Lauquen, habiendo obtenido el título de campeón en todas las categorías; y si bien en esta nueva experiencia encontrará probablemente un nivel superior, de todos modos una mayor exigencia le vendrá muy bien a nuestros jugadores.

Falleció el otro motociclista accidentado el fin de semana

0

Esta mañana murió Javier Lenain el otro motociclista que se había accidentado el pasado fin de semana en Ruta Nº 5, después de no haber podido sobreponerse de las graves lesiones sufridas en la madrugada del domingo.

El accidente de transito ocurrió en inmediaciones de Ruta Nacional Nº 5 y la intersección con la Ruta Provincial 65. Por causas que se investigan y tratan de establecer, una moto marca Kawasaki de 750 cc., con dos personas a bordo, había perdido el control y caído al piso, quedando la misma sobre la banquina derecha sentido 9 de Julio – Carlos Casares. Producto del fuerte impacto, uno de los ocupantes identificado como Cristian David Coñequir (23) perdió la vida en el acto, mientras que el restante Javier Lenain (34) sen un primer momento sufrió graves lesiones y falleció cuatro días después del triste hecho.
La autopsia del cuerpo de la víctima se llevará a cabo en General Rodríguez.

El primer día de marzo llovió más que el primer bimestre

0

Las precipitaciones son muy variables en los últimos años, en una zona agrícola ganadera como la Llanura Pampeana que depende mucho de los factores climáticos para la producción.

Es así que después de un año de inundaciones (en 2012 cayeron 1.633,90 mm) el primer bimestre de 2013 cayeron sólo 57 mm: 31, en enero y 26 en febrero. Lo curioso es que el 1º de marzo la lluvia que cayó llegó a 71 milímetros, superando en un día la cantidad caía en los primeros dos meses.
Al comparar la lluvia caía en el primer bimestre de los últimos años, se deduce claramente que el año 2013 comenzó con lluvias por debajo de lo normal.
EN 2010
Enero: 127,9 mm
Febrero: 105,9 mm
EN 2011
Enero: 148 mm.
Febrero: 129 mm.
EN 2012
Enero: 185,4 mm.
Febrero: 247,9 mm.
EN 2013
Enero: 31,5 mm.
Febrero: 26 mm.
LA LLUVIA EN LOS ULTIMOS AÑOS (TOTAL)
2007: 771,4 mm
2008: 829,1 mm
2009: 890,8 mm
2010: 724 mm
2011: 818,6 mm
2012: 1.633,9 mm.
* Tomando los registros de lluvias desde 1990 el promedio de agua caída por año es de 1067,58 mm.

UDocBA realiza paro toda la semana

0

En el marco de la protesta de docentes en la Provincia de Buenos Aires, UDocBA continúa con su plan de lucha. Este gremio no pertenece al Frente Gremial y no coinciden los días de protesta. Dirigentes gremiales aclararon la situación.

Hasta ayer la medida de fuerza se notó más porque adherían la mayoría de los gremios. Hoy culminó la medida del Frente Gremial para la presente semana y la semana próxima FEB y SUTEBA continuarían las acciones ante las demoras en la solución.

ASAMBLEA DE UDocBA
Esta mañana en la sede de calle Arturo Frondizi Nº 1229 UDoCBA convocó a una asamblea. El Secretario de UDocBA 9 de Julio José Luis Bazzetta explicó que desde esa entidad se lleva adelante un paro de cinco días para esta semana y se votó para continuar con una medida similar la próxima semana para llevar el mandato a La Plata.
UDocBa señala que el sueldo básico de un «maestro de grado es de 2.900 y sólamente $.1500 es en blanco». Este gremio pide un básico de 5.000 pesos, y el blanqueo de las sumas que no están en blanco.
«Lo que se está dando son tres cuotas de cuatrocientos pesos. Esto es una vergüenza total. Es por eso que seguimos con la protesta y con ganas de cambiar esta realidad», comentó el dirigente gremial.
Bazzetta consideró que «Nosotros no somos responsables de la situación: somos trabajadores que queremos ganar un sueldo digno. El Gobierno Nacional y Provincial se tienen que hacer cargo de esta situación: somos reehenes de una pelea política entre la Presidenta y el Gobernador. Esa es la realidad. No llegan a un acuerdo y le hacen perder días a los alumnos».

UDOCBA EN PLAZA BELGRANO
UDocBA mañana -a partir de la hora 10- organiza una actividad de difusión que incluye la entrega de volantes en Plaza Belgrano informando a la comunidad la problemática del sector docente y la situación que está atravesando la educación pública.
Bazzetta le pidió a los docentes afiliados a otros gremios que se unan porque «esta es una lucha de todos los docentes, estamos peleando por una mejora salarial para todos los docentes».

Se dice…

0

– QUE las autoridades municipales se han vuelto a referir acerca de la postergada instalación de las cámara de seguridad.
– QUE, como se sabe, transcurrió más de un año desde el anuncio de su instalación; pero, hasta ahora, las mismas no fueron puestas en funcionamiento.
– QUE, es de desear que, en los próximos días las mismas entren en funcionamiento, pues se trata de un instrumento indispensable para la seguridad y la la prevención del delito.
– QUE se ha iniciado una colecta en favor del joven Fabián González, quien se encuentra atravesando un problema de salud.
– QUE, como se recordará, hace más de dos décadas, la comunidad de 9 de Julio respondió generosamente, cuando, siendo un adolescente, debió ser sometido a un transplante cardiológico.
– QUE, ahora, una vez más este convecino necesita de la ayuda de la comunidad y, para ello, han sido dispuestas varias alcancías solidarias que estarán ubicadas en los comercios de la ciudad.
– QUE los nuevejulienses, siempre solidarios, sin dudas responderán abiertamente a este requerimiento.

Nicolás Bonfiglio tuvo que abandonar

0

Bodrato Mionetto se aseguró el triunfo en el comienzo, con una excelente largada fue seguido de cerca por Emiliano Gonzalez y Jonathan Baldinelli pero mantuvo un muy buen ritmo para liderar y dejar que la pelea sea a sus espaldas .

Pablo Collazo intentaba mantener el ritmo de los tres líderes aunque sin éxito, logrando liderar el segundo pelotón de la carrera, la quinta ubicación era disputada entre Pablo Vazquez y Marcelo Guevara prevaleciendo el de Tortuguitas por sobre el de Daireaux.
Posco recuperaba posiciones. La lucha era apasionante entre quienes comandaban la competencia y otros tres que batallaban por ser parte del cuarto al sexto lugar, pisandole los talones Nicolás Bonfiglio, pero el nuevejuliense no pudo finalizar por problemas mecánicos, debiendo abandonar.

Esteban Iraeta se repuso del vuelco y terminó 21º

0

Después de un vuelco el día viernes, Esteban Iraeta, se repuso del inconveniente y el sábado salio a clasificar, chequeando todo el funcionamiento del Fiat Uno y se ubicó, como para hacer una final tranquila buscando la bandera de cuadros que era el gran objetivo del pasado fin de semana, y logro el puesto 21° en base a un eficiente trabajo con Carlos Freire en la unidad y de José Miguel Del gavio desde la radio.

El campeonato es liderado por Lucas Garro con 36 unidades, seguido por Horacio Evolo con 31, Claudio Cruzado 27, Emiliano Carato zzolo 23 y Lucas Yerobi con 21 en los primeros cinco lugares.