9.4 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 3779

El Papa redobla la apuesta: “No se puede anunciar a Jesús con cara de funeral”

0

papaLuego de afirmar hace tres viernes que hay cristianos “con cara de pepinos en vinagre”, el papa Francisco insistió en la importancia de dar testimonio de la fe con alegría al recordar que no se puede anunciar a Jesús “con cara de funeral”.

Así se expresó el Santo Padre durante la santa misa que preside a diario en la capilla de la casa de Santa Marta, en la cual concelebraron el cardenal eslovaco Jozef Tomko, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; monseñor Kuriakose Bharanikulangara, arzobispo de Faridabad-Delhi, y monseñor Walmor Oliveira de Azevedo, arzobispo de Belo Horizonte. Entre los participantes en la misa se encontraba un grupo de empleados de los servicios económicos del Vaticano.

El obispo de Roma trazó una línea de demarcación con respecto a una cierta manera de entender la vida cristiana, signado por la tristeza. El Papa hizo esta reflexión basándose en las dos lecturas de hoy. La primera, del profeta Sofonías, con la exclamación “¡Alégrate! ¡Grita de gozo, el Señor está en medio de ti!”. La segunda, tomada del Evangelio, recupera a santa Isabel y a su hijo, san Juan Bautista, que “exulta de gozo” en el seno al oír las palabras de María.

Por lo tanto, el Santo Padre observó que ambos protagonistas de la liturgia del día “son todo gozo, gozo que es fiesta”. “Si bien nosotros, los cristianos, estamos tan acostumbrados a hablar de gozo, de alegría, creo que muchas veces nos gusta más lamentarnos”, advirtió.

El pontífice insistió en la figura del Espíritu Santo como guía: “Él es el autor de la alegría, el Creador del gozo. Y este gozo en el Espíritu nos da la verdadera libertad cristiana. Sin gozo, nosotros cristianos no podemos llegar a ser libres, nos convertimos en esclavos de nuestras tristezas. El gran Pablo VI decía que no se puede llevar hacia delante el Evangelio con cristianos tristes, desalentados, desanimados. No se puede. Esta actitud un poco fúnebre, ¿eh? Muchas veces los cristianos tienen más la cara de ir a un funeral que de ir a alabar a Dios, ¿no? Y de esta alegría viene la alabanza, esta alabanza de María, esta alabanza que menciona Sofonías, esta alabanza de Simeón, de Ana, ¡la alabanza de Dios!”.

¿Cómo se alaba a Dios?, preguntó el Papa. Él mismo otorgó la respuesta: “Se alaba saliendo de uno mismo, entregándose gratuitamente, como es gratuita la gracia que Él nos da”.

Finalmente, el Papa invitó a realizar un examen de conciencia sobre las formas de rezar a Dios: “Tú, que estás aquí en misa, ¿alabas a Dios o sólo pides y agradeces a Dios? Esta es una cosa nueva, nueva en nuestra vida espiritual. Alabar a Dios, salir de nosotros mismos para alabar, dedicar tiempo a la alabanza. La Misa se te hará larga si no alabás a Dios, si no conocés aquella gratuidad de dedicar el tiempo a alabar a Dios. Pero si tenés esta actitud de alegría, no será aburrido, ¡sino que será bellísimo! La eternidad será eso: ¡alabar a Dios!”.

Antes de proseguir con la misa, el obispo de Roma rescató al principal modelo de alabanza para el hombre, que no es otra que la Madre de Jesús. “La Iglesia – recordó– la llama causa de nuestra alegría. ¿Por qué? ¡Porque trae el gozo más grande, que es Jesús! Tenemos que rezarle a la Virgen, porque trayendo a Jesús nos da la gracia de la alegría y de la libertad del gozo. Digámosle, como dice la Iglesia: Ven, Precelsa Domina, María, tú nos visitas, Señora, tú que eres tan grande, ¡visitanos y donanos el gozo!”.

Fuente: Agencia Informativa Católica Argentina.

Disensos en el Justicialismo y en el Radicalismo, tras el regreso de la Democracia

0

UCR PJ escudosEl próximo 30 de octubre se cumplen 30 años de las elecciones generales convocadas por el Presidente Provisional de la Nación General de División Reynaldo Benito Bignone, sucesor del Teniente General Leopoldo Fortunato Galtieri, quien había renunciado a la presidencia el 17 de junio de 1982, después de la derrota argentina en la Guerra de las Malvinas.

El gobierno llamado el Proceso de la Reorganización Nacional, derrocó a María Estela Martínez de Perón, el 24 de marzo de 1976, permaneciendo en el poder durante siete años y luego de Malvinas, a sugerencia de la Multipartidaria, convocó a elecciones. El Proceso de Reorganización Nacional estaba terminado, hacía mucho que el tiempo castrense había finalizado. Sólo era cuestión de reconocerlo.
En la contienda electoral de 9 de Julio, se presentaron los candidatos a Intendente Municiplal , por la Democracia Cristiana Raúl A. González, por el Movimiento de Integración y Desarrollo Gildo R. Migilierina, por la Alianza Democrática Socialista José Zabala, Alianza Federal Carlos Tinetti, Unión Cívica Radical Enrique C. Alvarez, Partido Justicialista Jesús A. Blanco y por el Partido Intransigente Juan J. Enrico.
El Justicialismo había ganado en 9 de Julio, las elecciones de 1948, 1952, 1962, 1973, consolidando su mayoría electoral y para el comicio de octubre 1983, esta corriente política se perfilaba como nuevamente vencedora llevando como candidato a Intendente Municipal a Jesús A. Blanco, quien había triunfado en las dos últimas elecciones.
En los tiempos de elecciónes, en los partidos políticos suelen aparecer cuestiones imponderables en las líneas internas que llegan hasta el borde de un cisma. En efecto, quince días antes de la elección de octubre de 1983, el candidato a Intendente del PJ Jesús A. Blanco, presentó su renuncia a la candidatura, que tuvo gran resonancia no sólo en el Justicialismo sino en los demás partidos políticos y en la comunidad, Blanco había aumentado su prestigio en su eficiente administración comunal. Las causas de la renuncia se originaron por lo hechos que fueron ocurriendo en el seno de la dirigencia del Justicialismo que no condicen con las buenas prácticas partidarias de la democracia, a la que siempre se ha pretendido servir. Solucionado el conflicto interno por una resolución adoptada por el Consejo Provincial que garantizó el desenvolvimiento sin interferencias de las autoridades partidarias locales, Jesús Blanco y los candidatos a concejales municipales y consejeros escolares en su totalidad, solidarios con la decisión del candidato a Intendente, resuelven proceder al retiro de sus respectivas renuncias.
Realizado el comicio el 30 de octubre de 1983, una vez conocido el escrutiñio final, fue una sorpresa, la mayoría del electorado se había inclinado por el candidato a Intendente de la UCR Enrique Cesáreo Alvarez, que obtuvo 13753 votos , contra 10662 sufragios obtenidos por el candidato del PJ Jesús Abel Blanco.
Cuando el electo Intendente Abogado Dr. Enrique Alvarez comenzó a designar a las personas que conformarían el gabinete de su gobierno municipal, dentro del seno del radicalismo surgieron voces manifestando el desacuerdo con algunas designaciones, por cuanto el Comité partidario, el 10 de octubre de 1983, trató los lineamientos que debían tenerse en cuenta para la designación de los funcionarios que compondrían el gabinete municipal, en caso de lograr el triunfo del partido en las elecciones del 30 de octubre y se fijaron las pautas para las designaciones sin coartar la libertad del Intendente para elegir sus colaboradores y se estableció, que debían tener: Capacidad, austeridad y honestidad “. “ De una larga militancia radical “. Que no hayan participado con el Proceso defacto instaurado el 26 de marzo de l976, derrocando un gobierno constitucional “. Se acercaba el día de la asunción de las autoridades y no se salvaban los escollos surgidos, se precipitó el cisma, el Dr. Alvarez, presentó su renuncia ante la Junta Electoral de la Provincia. Explicando a los medios de difusión locales, que motivaba esta decisión la existencia de criterios dispares e irreconciliables, que hacen imposible pueda asumir en plenitud la alta responsabilidad que me confiara la ciudadanía.
El 10 de diciembre de 1983, asumió el Abogado Dr. Abel A. dc la Plaza, la conducción de la comuna por la ley de sucesión, como primer concejal electo, debió reemplazar al Intendente renunciante. El Comisionado saliente Raúl F. Porthe, leyó en el HCD un mensaje de despedida. El Intendente Municipal Dr Abel de la Plaza, en uno de los pasajes de su discurso inaugural, dijo: “ Asumo el gobierno municipal en un momento particular: por un lado, surgiendo de una crisis interna recientemente planteada en el seno del Partido; y por otro lado, frente a esta otra crisis, tremendamente más grave, es la que viene soportando la Nación.
La crisis partidaria, probablemente superada, pertenece al pasado político del Partido y como tal, la historia será la encargada de juzgar la conducta de los hombres: nosotros no podemos arrogarnos la función de jueces en este proceso. Pero, estas dificultades no nos hagan perder de vista la verdadera crisis que es la que asola a nuestra patria, que aunque pertenece al pasado, condiciona nuestro futuro por muchos años. Se trata de un proceso que se ha consolidado en estos últimos 50 años, recreado a través de los sucesivos golpes de estado qu han ido corrompiendo los cimientos de la República “.
( Del Archivo de Publicaciones Periodísticas “ Esc. Ricardo G. López “ de Diario El 9 de Julio).

Incertidumbre, por el paro de micros

0

image descriptionAl cierre de la presente edición, existía incertidumbre en relación al paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), afectando a los colectivos de larga distancia.

Si las cámaras empresarias no presentan una oferta salarial acorde -en las últimas horas- los choferes del sector comenzarán un paro de actividades a partir de las 21 horas de hoy. El Gobierno intimó a los empresarios para que presten el servicio.

Restaurante “Santo Remedio”, una opción diferente para disfrutar de la mejor gastronomía

0

santoremedio31-2Anoche, abrió sus puertas el Restaurante “Santo Remedio”, ubicado en la Hostería “La Soñada”, en la Ruta Nacional Nº 5, a la altura del kilómetro 266, a unos cien metros de la ruta, sobre la calle Beruti Nº 2038. Se trata de un nuevo emprendimiento familiar de Claudia Pisani, a quien la acompañan su esposo Edgardo Zelaya (cocinero) y sus hijos Malen (Diseñadora Grafica) y Lautaro (cocinero), a quienes también se suman Ailin y Lihuel Zelaya. En efecto, Edgado Zelaya cuenta con una sólida experiencia en el rubro de la gastronomía, al que pertenece desde hace unos doce años, dedicado al servicio de catering.

[slideshow]

En un local amplio y confortable, placentero y sobrio, donde se han cuidado todos los detalles estéticos en cuanto a su ambientación, convergen el buen gusto con una gastronomía de primer nivel, para ofrecer una opción diferente a la comunidad de 9 de Julio y a las ciudades vecinas.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Claudia Pisani, arquitecta de profesión, explicó que, “hace alrededor de seis meses fue inaugurada la Hostería, y se efectúa la apertura del restaurante”.
“’Santo Remedio’ –añadió- es un lugar muy acogedor, tranquilo, para que la gente pueda venir a disfrutar de un momento junto a sus amigos, con su pareja o con su familia. Para disfrutar de una cena de manera distendida”.
Al referirse a las características del menú, Claudia indicó que, “la carta, es muy variada, incluye pastas, pescado, carnes, entre otros; con la posibilidad de poder modificarla cada tres meses aproximadamente, de forma tal que la gente que sea habitué del restaurante pueda disfrutar de una variedad en comidas”.
Justamente, tal como lo subrayó la entrevistada, “no se trata de un menú sofisticado, más bien se trata de poder recuperar los sabores de las abuelas, adecuándolas al paladar de la gente de nuestro tiempo”.
El Restaurante “Santo Remedio” estará abierto al público los días jueves, viernes y sábados por la noche. Antes de concurrir es menester hacer una reservación anticipada a los teléfonos 02317- 424258 o al 02317-15- 403060, todos los días, de 8 a 16 horas. Asimismo, quien lo desee, puede efectuar la reserva por correo electrónico [email protected]; u obtener más información en el sitio web: www. hosterialasoniada.com.ar y en Facebook: / Santo-Remedio-Restaurante-9-de-julio-Bs-As y /La-Soñada-Eventos-9-de-julio-Bs-As.
Ciertamente, en este nuevo restaurante, sus mentores han logrado conjugar de manera armoniosa todas las cualidades necesarias de un lugar que incita al deleite de la buena cocina, en el marco de un ambiente excepcional.
“Santo Remedio”, el sueño de Claudia y su familia, ahora hecho realidad, invita a complacerse con una noche distinta.
“’Santo Remedio’ es un sueño cumplido, con muchísimo esfuerzo y trabajo y con el objetivo fundamental de poder brindar una opción distinta para 9 de Julio, para que la gente pueda disfrutar del lugar y encontrar aquí colmada sus expectativas”, concluyó Claudia.

«Uniendo pueblos a través de la Cultura»

0

librosEn Junín, el Instituto Cultural Latinoamericano el sábado 18 de mayo, continuando con su objetivo de unir los pueblos a través de la cultura, en este caso, a través de la literatura, realizó dos entregas de Premios correspondientes a su XXXIII concurso internacional de poesía y narrativa “Letras para el Mundo 2013”, y entrega de Premios y Audiolibros correspondientes a su XXXIV concurso internacional de poesía y narrativa “Vuelo de Palabras 2013”.

El acto se realizó en el Salón Luz y Fuerza (Alsina 27) de nuestra ciudad, el cual estaba colmado de escritores de distintas partes del país y del exterior: Uruguay, Cuba, Brasil y Estados Unidos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidente del Instituto Cultural Latinoamericano, Rosana Silva quien agradeció la confianza y la presencia de todos los autores que hicieron tantos kilómetros para compartir tan gratos momentos.
La conducción del evento estuvo a cargo de Gustavo Tilot, y la participación de Nini Ceci y de Héctor Martino que acompañaron la entrega de premios.
Rosana Silva manifestó: “estamos muy contentos con la convocatoria y por ende, la repercusión de ambos concursos”. También expuso las novedades y objetivos cumplidos en estos primeros meses del año, como por ejemplo el intercambio Cultural entre Argentina-Brasil conjuntamente con alumnos de la Unidad Penitenciaria Junín. Destacó la presencia de la escritora Carmen Regina Russo Perales que vino desde Río de Janeiro, y también agradecemos la colaboración de la inspectora Laura Perelli, y a las maestras.
Durante el evento hubo distintas exposiciones: libros antiguos, artesanías, etc.
Correspondiente al XXXIII Concurso Internacional “Letras para el Mundo 2013”, los primeros premios son:
Género Poesía:
PRIMER PREMIO: Ernesto KAHAN (Israel).
2º PREMIO: Silvia MAR- TÍNEZ CORONEL (Montevideo, Uruguay).
3º PREMIO: María Isabel AMATO (Río Tercero, Córdoba)
4º PREMIO: José CURIA (Pdo. Tres de Febrero, Buenos Aires).
5º PREMIO: Héctor Manuel QUIROGA (9 de Julio, Buenos Aires)
Además, se entregaron 10 Menciones Especiales y Menciones de Honor.
Género Narrativa:
PRIMER PREMIO: Roberto ALFIZ (Ciudad de Buenos Aires).
2º PREMIO: Gustavo Fabián ALONSO(Venado Tuerto, Santa Fe).
3º PREMIO: Daniel Guido FERRARIS (Córdoba).
4º PREMIO: Roberto David RODRÍGUEZ (Ciudad de Buenos Aires).
5º PREMIO: Marco Antonio DOMINGUEZ (Texas, EEUU)
Y se entregaron 10 Menciones Especiales y Menciones de Honor.
Correspondiente al XXXIV Concurso Internacional de Poesía y Narrativa, que dio origen al Audiolibro “Vuelo de Palabras”, los premiados fueron:
POESIA:
PRIMER PREMIO: Marco Antonio DOMINGUEZ (Texas, EEUU)
2º PREMIO: Yanni Mara TUGORES TAJADA (Canelones, Uruguay)
3º PREMIO: Ana Claudia BAEZ CARBALLO (Paraná, Entre Ríos)
4º PREMIO: Ricardo Alberto GONZALEZ (Buenos Aires)
5º PREMIO: Daniela Alejandra MARTINEZ SANGRE- GORIO (Mar del Plata, Bs. As).
Y se entregaron 8 Menciones Especiales.
NARRATIVA:
PRIMER PREMIO: Ariel KAPLAN BLANK (Córdoba).
2º PREMIO: Julia DE LA IGLESIA (Arrecifes, Buenos Aires).
3º PREMIO: Mabel A. CAPDEPON (Rosario, Santa Fe).
4º PREMIO: Gustavo Fabián ALONSO (Venado Tuerto, Santa Fe).
5º PREMIO: Ricardo Alberto GONZALEZ (Buenos Aires)
Y se entregaron 2 Menciones Especiales.

EDITORIAL ARIES realizó la presentación de:

•Yaqui Saiz y Geraidy Montes de Oca (de Cuba) presentaron “El Poker” manual básico para la construcción y animación de títeres.

•Héctor Manuel Quiroga (9 de Julio, Bs. As.) presentó su libro de poemas “UTHOPOLIS”.
Para cerrar la noche del sábado compartimos una cena con todos los presentes.
Rosana Silva agregó: “con todo lo acontecido, sentimos que avanzamos día a día, y enfatizó que: “no hay que olvidar que el arte nos hace libres”.

Se puso en marcha la organización de la próxima edición de «Expovinos»

0

expovinosEl señor Sergio Cerro, máximo responsable de la tradicional «Expovinos Bragado», comunicó en la pasada semana que ya está en marcha la organización de la octava edición de ésta tradicional muestra vitivinícola considerada como la más importante de todas cuantas se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires.

Este trascendente evento bragadense, al que hace varios años se le otorgara la distinción de realización de «Interés Municipal» e «Interés Provincial», se realizará entre el 16 y 18 de agosto en su tradicional sede del Palacio Municipal de la ciudad de Bragado.
Entre la información dada a conocer por Sergio Cerro trascendió que la tercera edición de la revista El Vinadero, que es el órgano oficial de la exposición, inició la reserva de espacios publicitarios y que para tal gestión hay que comunicarse con el teléfono (02342) 427381 (señorita Julieta).
Al igual que en años anteriores «Expovinos Bragado» se engalanará con la presencia de las principales bodegas del país y además habrá un Espacio de Alta Gama, otro para exposición y venta de Productos Gourmet, el Paseo de las Olivas y el tradicional Almacén de la Expo.

Nuevo emprendimiento de la Cooperativa de Facundo Quiroga

0

Tel19El martes 28 de Mayo la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos “Facundo Quiroga” concretó otro objetivo tendiente a mejorar la atención de sus asociados y elevar la calidad de vida de los quiroguenses al abrir las puertas del CENTRO DE TECNOLOGIA Y COMUNICACIONES – CeTeCom – donde además de seguir brindando los servicios de locutorio, fax, cobro de facturas, se incorporan nuevos rubros modernizando las prestaciones y trayendo nuevos servicios a la comunidad.

Este local, sito en calle La Rioja 760 – Central Telefónica – será centro de exposición y ventas de Equipos de Computación y Telefonía, además de Centro de Reparación de Computadoras, donde el socio tendrá las correspondientes ventajas en precios y financiación de los productos o servicios.
El acto llevado a cabo en horas de la tarde contó con la presencia del Intendente Municipal de 9 de Julio Dr. Walter Battistella acompañado de otras autoridades, el Concejal Walter Bertolini, el Delegado Oscar Carretero, Delegaciones de Cooperativas, Instituciones , Asociados y Público. La Señora Presidente María Rosa Albín dio la bienvenida y agradeció a los presentes, luego el Gerente, Nestor Zabaleta, explicó sobre los alcances del proyecto, destacando la fuerza del cooperativismo en lo que respecta a la concreción de objetivos mediante el esfuerzo solidario, agradeció al Sr. Intendente su buena predisposición para con las obras en la localidad – alumbrado-pavimento-, instándolo a continuar en ese camino. A su turno el Intendente Battistella felicitó a la Cooperativa y asociados por el nuevo emprendimiento y renovó su compromiso de participación y esfuerzos. La bendición estuvo a cargo del Sacerdote Edgardo Iriarte – oriundo de Facundo Quiroga – y posteriormente se descubrió una placa en el interior del local en homenaje a Enrique Socorro Disavia, cuyo nombre se impuso a la sala de atención al público, en mérito a su labor como empleado de la Central Telefónica, cargo que desempeñó con corrección y eficiencia desde los comienzos del servicio telefónico cooperativo hasta su fallecimiento. La placa fue descubierta por sus familiares, acompañados de Juan Carlos Andres, compañero de tareas. Finalizado el acto se compartió un café con masas y tortas elaboradas por las señoras integrantes del Consejo de Administración.
Desde el miércoles 29 de Mayo CeTeCom, se incorporó a la vida comercial quiroguense con beneplácito de la población.

Audiencia Pública sobre el tema energía eléctrica

0

ITUACIONENERGETICA18En razón de una solicitud presentada por la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” Ltda. ante la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la provincia de Buenos Aires Sociedad Anónima (TRANSBA S.A.), la que ha sido encuadrada en los términos del Título II Ampliaciones a la Capacidad de Transporte por Contrato entre Partes, que permitirá mejorar la operatividad de las vinculaciones eléctricas de la Cooperativa con el Sistema de Transporte por Distribución Troncal, con el objeto de brindar un abastecimiento de energía eléctrica más seguro a sus clientes, el venidero viernes 7 de junio, a las 10 horas, se desarrollará en el Salán Blanco del Palacio Municipal una Audiencia Pública.

El objeto de la misma es analizar el Certificado de Conóin Troncal de la Provincia de Buenos Aires concesionado a TRANSBA S.A. consistente en la construcción de una nueva E.T. Transformadora denominada 9 de Julio Dos de 132/34.5/13.8 kV – 2 x 30/20/30 MVA y una nueva LAT 132 kV entre la ET Bragado y la nueva ET 9 de Julio Dos.
A esta Audencia Pública han sido invitados a participar el Intendente de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, autoridades del O.C.E.B.A., de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” Ltda. y del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) de la Provincia de Buenos Aires.
Han sido notificados de la misma la CEyS “Mariano Moreno”, TRANSBA S.A., CAMMESA, O.C.E.B.A. Y las Asociaciones de Usuarios registradas en el RNAC (Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor”.

Karting del Centro

0

KARTING13-2-300x205El Automovil Club Bragado nos ha informado que se podrá probar este sábado 1° de junio, en conjunto con motos en una pista renovada con mas metros.

En tanto que el sábado 8 las pruebas serán solamente para los Karting del Centro, correspondientes a la previa de la carrera a llevarse a a cabo el domingo 9 por el campeonato de la especialidad.
Recordemos que los torneos están encabezados por:
Clase Unica 50 c.c. es lider el campeón de Los Toldos, Agustín Sánchez seguido por el de 9 de Julio, Justino Villarrubias y el de Carlos Casares, Francisco Andrada. En la Clase 150 Juveniles encabeza la tabla el piloto de Casares Federico Librandi que es escoltado por otros casarenses como Nicolás Jusid y Juan Garaicoechea. Por el lado de los 150 Master, categoría que incre mentó la cantidad de pilotos considerablemente, el que suma mas puntos hasta el momento es el hombre de 9 de Julio, Carlos Villarreal y lo siguen Alejandro Panet y Germán Dandlen, ambos de Carlos Casares.
Los que corren con motores 125 c.c. Directos están representados por el piloto de Bragado, Franco Gagliardini y lo siguen el nuevejuliense Facundo Salas y el de Junín, Marcos Bergamini. En la 125 KMX internacional ocupa el primer lugar el hombre de Trenque Lauquen, Este- ban Testardini y detrás vienen sumando el de Junín y ultimo ganador en Bragado, Gustavo Spiga y el de Bragado, Ruben Roldán. Por ultimo Ruben ¨Nacho¨ Roldán encabeza los 125 XX Seniors con caja y lo siguen dos coterráneos como Ignacio Velasco y Omar Lacanna.

Se dice…

0

sedice5– QUE el fin de semana del 8 y 9 de junio se realizará en 9 de Julio, como en todo el país, la Colecta Anual de Cáritas.
– QUE, el sábado 8, se realizará la colecta domiciliaria mientras que el domingo 9, se efectuará la colecta de dinero en las misas.
– QUE para este año, en la colecta domiciliaria, se hace hincapié en los alimentos no perecederos, especialmente leche en polvo, aceite, harina, conservas y azucar, entre otros.
– QUE es importante que, al efectuar la donación, el vecino que dona se tome el trabajo de revisar que el alimento no esté vencido; pues se han dado casos de personas que, para sacarse de encima un artículo vencido, lo entregó en la colecta.
– QUE donar un alimento vencido, aún sabiendo que lo está, no es un gesto generoso, sino más bien, despreciable.
– QUE, en muchas ocasiones, hay gente que ha donado a Cáritas o en otras colectas, ropa usada en un estado tan desastroso que no servía ni para trapo viejo.
– QUE hasta Alberto Vadillo, en una ocasión, comentó que, entre la ropa donada por algunos para los aborígenes, había prendas destrozadas y hasta sucias.
– QUE quien dona alimentos en mal estado o ropa rota, no tiene conciencia solidaria.
– QUE si una persona no comería un alimento vencido o usaría una ropa en mal estado, injusto es pretender que otro vista esa prenda o se intoxique con una lata de conservas vencida.
– QUE la comunidad se pregunta si, verdaderamente, estarán funcionando las mentadas cámaras de seguridad, cuya instalación demorada tanto ha dado que hablar.
– QUE hasta el presente no se ha dado a conocer si las mismas han captado choques, robos o infracciones que hayan llamado la atención y que permitan reflexionar al respecto, buscando soluciones.
– QUE, tampoco se sabe, con certeza, si las mismas funcionan todos los días, las 24 horas, previniendo el delito.