16.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 3756

Maratón 89º Aniversario del Club Social y Atlético Dudignac

0

maratondudignac14-2El domingo se llevó a cabo la primera edición del Maratón “89º Aniversario del Club Atlético y Social Dudignac”.

La misma contó con una buena participación de atletas, siendo el ganador de la general Héctor Benítez, clasificando segundo Marcelo Lezcano y tercero un joven de esa localidad, Hernan Lorenzoni.Entre las damas, la ganadora fue Estela Amado, segunda Cecilia Garrido y tercera otra joven de nuestra ciudad, Belén Toledo.

San Agustín goleó y es el único escolta

0

image descriptionEl Deportivo San Agustín venció como visitante 3 a 0 ante 18 de Octubre de El Provincial. El Granate se reencontró con la victoria y eso le permite seguir como escolta a dos unidades del líder Compañía.

En el primer tiempo le costó a San Agustín ponerse en ventaja. Intentaba adueñarse de las acciones ante un rival que no tenía posibilidades de clasificar.
El equipo de 18 de Octubre, que carece de gol, dispuso de un par de chances de peligro antes de modificarse el resultado.
Se le facilitó al Granate con la expulsión de Rubuffo (a diez minutos del descanso) en la primera mitad al quedar con un hombre menos su rival.
A los 42 de la primera etapa Lucas Ledestre de penal estableció el gol tranquilizador de la apertura para San Agustín que le permitía seguir como escolta.
Un minuto después, a los 43 otra vez Lucas Ledestre (en esta ocasión de cabeza) ponía el 2 a 0 esta vez de cabeza venciendo a Arce.
En los últimos minutos de la etapa inicial el Granate demostró su mayor poderío ofensivo.
En el complemento dispuso de algunas acciones San Agustín como para aumentar. A los 8′ lo tuvo Claudio Jaime.
A los 40 del segundo tiempo Fernández de cabeza marcó el 3 a 0 para San Agustín, sellando un resultado valioso para el conjunto granate.

18 DE OCTUBRE 0 – SAN AGUSTIN 3
CANCHA: 18 de Octubre.
ARBITRO: Juan C. Morales.
18 DE OCTUBRE: Mauro Arce, Gustavo Lanieri, Agustín Bazzetta, Marcos Borregón, Ezequiel Borregón, Martín Martínez, Pedro Robuffo, Federico Fuentes, Adrián Elola, Damián Ibañez, Maximiliano Montero. SUPLENTES: Juan Tolosa, Alejo Ortellado, Federico Falciglia, Andrés Gagliano, Emanuel Crivelli. DT: Emilio Alonso.
SAN AGUSTIN: Paolo Barbieri, Diego San Miguel, Ruben Navarro, Federico Mássico, Carlos Frisenda, Cristian Pellatti, José Aguerrido, Federico Vega, Lucas Ledestre, Pablo Cañas, Claudio Jaime. SUPLENTES: Sergio Vega, Octavio Moro, Bautista Insaurralde, Emiliano Fernández, Nicolás Longarini. DT: Adrián Mássico.
GOLES: Ledestre 2, Fernández (SA).
EXPULSADO: Robuffo (18).

Turismo Promocional: excelente resultado de Marcelo Baztarrica

0

baztarrica13Una jornada primaveral acompañó la 3ª Fecha del Turismo Promocional Clase 2 y 3, que se disputó en el circuito Nº 2 del Autódromo Municipal de la ciudad de 9 de Julio, ante un buen marco de público.

El subcampeón de la Clase 2, Guillermo Benedetti estableció el mejor registro a la hora de clasificar. Detrás del poleman se ubicó Marcelo Baztarrica a solamente 58 milésimas. El tercer lugar le correspondió a Alejandro Carilla, mientras que completaron los primeros cinco lugares Nicolás Ruiz y Nicolás Boufflet.
La primera serie mostró una lucha espectacular por el primer lugar entre Benedetti, Carilla, Panet, Alvarez y Boufflet. En el último giro, sobrevino un toque entre Panet y Boufflet, que le valió un recargo de 5 segundos al piloto de 9 de Julio. La victoria en el primer parcial quedó en manos de Guillermo Benedetti, segundo fue Alejandro Carilla y tercero Lautaro Panet. Completarion el clasificador Eduardo Alvarez, Nicolás Pablos, Nicolás Bonfiglio, Renzo Legnoverde y Nicolás Boufflet.
El Binomio de Bolívar, Amendola-Sánchez, lograron imponerse en la segunda batería. Marcelo Baztarrica el escolta a solo 164 milésimas. Tercero culminó Nicolás Ruiz, cuarto Carlos Verna, quien estuvo a metros de quedarse con la victoria, pero problemas en la caja le impidieron ganar la serie y tomar parte de la final. Completaron en clasificador Ignacio Tardieu, Javier Leunda, Santiago Lolla y Sebastián Centellas.
La competencia final mostró una interesante lucha por el primer lugar, como es habitual es esta divisional. Baztarrica, Benedetti y Améndola se intercambiaban las posiciones en lo más alto del clasificador. El retraso del piloto de Bolívar dejo la pelea mano a mano entre los nuevejulienses.
Con el transcurrir de los giros, Benedetti comenzó a tener problemas con el embrague y perdió algo de terreno. A partir de ese momento, Baztarrica pudo mantener ventaja de casi 2 segundos respecto a quienes luchaban por el segundo lugar, y consiguió llevarse la victoria.
En el segundo lugar arribó Nicolás Boufflet, quien había largado desde el último lugar. Eduardo Alvarez completó el podio. Más atrás quedaron Guillermo Benedetti, Nicolás Ruiz, Nicolás Bonfiglio, Javier Leunda, Renzo Legnoverde, Ignacio Tardieu, Nicolás Pablos y Alejandro Carilla.

FINAL CLASE DOS
Pos Nº Pilotos Ciudad Vtas Tiempo
1 3 Baztarrica Marcelo 9 de Julio 14 22’27”744
2 21 Boufflet Nicolás 9 de Julio 14 a 2.597
3 8 Alvarez Eduardo 9 de Julio 14 a 7.523
4 2 Benedetti Guillermo 9 de Julio 14 a 19.995
5 4 Ruiz Nicolás 9 de Julio 14 a 20.269
6 7 Bonfiglio Nicolás 9 de Julio 14 a 25.594
7 12 Leunda Javier 9 de Julio 14 a 29.444
8 10 Legnoverde Renzo 9 de Julio 14 a 30.158
9 20 Tardieu Ignacio 9 de Julio 14 a 37.574
10 9 Pablo Nicolás 30 de Agosto 13 a 1 vta
11 11 Carilla Alejandro 9 de Julio 12 a 2 vtas
No Clasificaron
90 Lolla Santiago 9 de Julio 7 a 7 vtas
47 Sánchez-Améndola 9 de Julio 5 a 9 vtas
5 Panet Lautaro C. Casares 2 a 12 vtas
No Largaron
17 Verna Jorge 9 de Julio
99 Centellas Sebastián Olavarría
Promedio: 116,675 Km/h.

“Y el viento nos amontona…» congregó artistas de la zona

0

region de los vientos13Tal como estaba previsto, el sábado pasado, en esta ciudad, “Y el viento nos amontona. Arte itinerante”, una iniciativa de la Región de los Vientos que busca, a través de sucesivos encuentros en las distintas localidades que la componen , mostrar las distintas expresiones artísticas que surgen en la región.

En efecto, con el fin de promover a los artistas locales de cada distrito, en el canto, la música, la danza y la plástica se producen estos encuentros y este año a dos simultáneos por mes en los doce Distritos que componen la Región de los Vientos.
En esta oportunidad pasaron por 9 de Julio, artistas provenientes de Carlos Tejedor, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Pellegrini y Carlos Casares; mientras que en Daireaux fueron los de los distritos de 25 de Mayo, Bolívar, Henderson, Salliqueló y Pehuajó.
En la velada del sábado pasaron por el Salón Blanco de 9 de Julio María InesAlman (canto), de Carlos Casares; Cándida Recalde (fotografía); Sergio Barba (canto) de Trenque Lauquen; Alejandro Gutierrez (violín y guitarra), de Carlos Tejedor; y el Ballet Municipal French y los Hermanos Villegas de 9 de Julio, entre otros.
El espectáculo contó con buena concurrencia de público.

Libertad esta vez le ganó a Def. de Sarmiento

0

GOLDEURQUIZATres puntos de oro consiguió Libertad al vencer por la mínima diferencia al equipo de Defensores de Sarmiento. Una victoria justa del equipo Lagunero que consiguió ponerse en ventaja a los 30 minutos del primer tiempo.

El gol convertido por Franco Urquiza, le dio la victoria a los dirigidos por Miguel Rumi, en un partido donde el local fue más que el equipo verde de Defensores de Sarmiento, y de haber tenido mejor puntería la direncia hubiera sido aún mayor.
Los primeros minutos mostraron una mejor performance del equipo local, pero el Verde de Sarmiento conseguía ser profundo cuando la pelota pasaba por Braian Rodriguez. A los 8´, un centro de Braian, buscó a Espósito, el cabezazo se fue muy cerca del palo. En el otro arco, un remate de media vuelta de Lucas Riva se iva por arriba del travesaño.
Volvió a llegar Sarmiento cuando un pase de Rodríguez dejó a Brenna cara a cara con Matías Miglierina, el arquero tapó el remate y salvó su arco. El Lagunero que comenzó a hacerse dueño de la pelota, llegó con mucho peligro a los 19´, cuando un remate rasante paralelo al área de Urquiza, fue obstruido por el arquero Torrelles que dio rebote y Duarte que intentó la definición en forma de globo dejó largo el intento y la pelota cayó detrás del arco.
A los 30´, se abrió el marcador, la comenzó y la terminó Urquiza (clave en esta levantada del equipo Lagunero) Franco habilitó por derecha a Mariani, este dominó el balón y mandó un pase gol a Urquiza que solo en el área, no tuvo más que empujarla para hundir el balón en el fondo del arco.
Pudo haber aumentado el marcador Doubik, cuando luego de un lateral, anticipó al defensor con su pierna derecha y sin dejarla picar le dio de zurda. La pelota se fue rozando el travesaño. A los 45´, esta vez fue Duarte que definió mal, solo frente al arquero y también a los 46´, cuando el mismo Duarte, metió un cambio de frente habilitando a Riva, que remató muy cerca del palo.
Para el complemento al minuto Urquiza quedó cara a cara con Torrelles, el uno verde tapó el remate. Otra para el Lagunero fue a los 5´, Sanchotena mandó un centro que Riva no pudo conectar de cabeza, perdiendo así una gran chance.
Fueron muchas las situaciones del equipo de Rumi, pero la más clara la tuvo Mariani, cuando fue habilitado por izquierda el «Colo» luego de varios amagues remató muy cerca del palo izquierdo de Torrelles.
Libertad de haber estado preciso a la hora de definir, pudo haber sacado más diferencia, ante un Def. de Sarmiento desconocido que nunca le encontró la vuelta al partido y cuando esto ocurrió y en eso tuvo mucho que ver Braian Rodriguez, tuvo enfrente un equipo ordenado, con una defensa firme, atenta a la hora de recuperar la pelota.
Una nueva victoria Lagunera que parece haber encontrado el camino que lo pone de cara a ser, uno de los candidatos al título y deberá demostrarlo cuando el próximo domingo visite al puntero Compañía. Buen arbitraje de Liporache (Liga de Junín).

LIBERTAD 1 – DEF. DE SARMIENTO 0
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Carlos Liporache (Junín).
LIBERTAD: Matías Miglierina, Sebastián Zalazar, Ignacio Bazzetta, Emanuel Miraglia, Laureano Leguizamón, Pablo Sanchotena, Facundo Doubik, Diego Duarte, Guillermo Mariani, Franco Urquiza Taberner, Lucas Riva. SUPLENTES: Nicolás Destéfano, Franco Martino, Gaspar Marino, Alejandro Mantegna, Maximiliano Zalazar. DT: Migel Rumi.
DEF. DE SARMIENTO: Mariano Torrelles, Raúl Godoy, Marcelo Basile, Juan Medrano, Carlos Cerdá, Mauro Rodríguez, José Espósito, Facundo Buffone, Matías Brenna, Braian Rodríguez, Luciano Oliva. SUPLENTES: Alejandro Cordero, Silvio Juárez, Leonardo Juárez, Gastón Cardell, Ezequiel Medina. DT: Daniel Amengual.
GOL: Urquiza (L).

Compañía ganó un partido clave

0

image descriptionAyer en cancha de San Agustín, Compañía General Buenos Aires de Patricios de visitante logró mantener la punta de la Primera B al ganar 2 a 1 un partido que se presentaba como una final con Defensores de la Boca que llegaba como uno de los escoltas Hubo seis expulsiones. Cuando se jugaba tiempo de descuento el árbitro dio por finalizado el encuentro, antes que Compañía ejecutara un penal, por objetos arrojados al campo de juego desde la parcialidad local.

El partido arrancó con un Compañía que comenzó haciendo mejor las cosas hasta la apertura del marcador. Pudo haber abierto la cuenta con un centro, en un tiro de esquina, cuando Bustos no le pudo dar bien a los 7 minutos.
La respuesta de Defensores fue un tiro libre que sacó Camilletti con los puños. Defensores de la Boca lograría ponerse en ventaja en una de las primeras maniobras ofensivas de Marziotta, Basile le cometió penal y Julio Díaz se encargó de cambiarlo por gol. A los 15′ ganaba el Defe 1 a 0 y con ese resultado saltaba a la punta, aunque faltaba mucho.
Una vez que el equipo boquense se puso arriba, pasó a dominar las acciones y en el ataque tenía a Marziotta que en el primer tiempo pudo demostrar su potencial. A Compañía le costaba marcar en la primera mitad, al delantero más desequilibrante del Torneo de Ascenso.
Tomó confianza Defensores de la Boca. A los 19 minutos un tiro libre de Roberto Tapia de larga distancia, similar al del gol ante Def. de Sarmiento casi sorprende a Camilletti.
En una contra de Defensores de la Boca a los 20 minutos Darío Cruz remata débil a las manos de Camilletti.
Llegó a la igualdad Compañía en un tiro libre, la pelota se desvió y le quedó a Scolari desde fuera del área, salvó el arquero Mazzola y Marcos Grecco insistió después de un rebote en el travesaño para empujarla de cabeza al gol: 1 a 1, con suspenso. Desató la alegría el equipo «ferroviario» para mantener la punta, porque en ese momento empataba San Agustín.
Después del empate otra vez Compañía tomó el mando de las acciones y por poco no pudo Urquiza hacer el segundo gol a los 26. En el minuto 28 se lo perdió de cabeza Braian Del Moral y a los 30′ el mismo jugador cabeceó desviado.
Hasta que a los 32′ Hernán Caberta hizo una jugada por izquierda envió la pelota al primer palo en forma de centro bajo y de manera inesperada el arquero Mazola no la pudo controlar. Se le terminó metiendo y de esa manera Compañía pasaba a ganar el partido 2 a 1 para hacerse el dueño definitivamente del resultado.
En el minuto 38 se fue expulsado Jorge Bustos por doble amonestación y el equipo visitante tuvo que reacomodar sus piezas. Fue el primer jugador en abandonar la cancha tempranamente.
En el complemento cuando el interrogante era saber si Defensores podía aprovechar un hombre de más, al minuto de la reanudación una pierna fuera de tiempo y de lugar de Gonella sobre un rival sin la pelota en juego dejó a su equipo 10 contra 10 en una expulsión por una acción que no se entiende.
Marziotta encargó y remató con remate fuerte al primer palo cuando se jugaban 5′ y Defensores quería el empate. Compañía empezó a ser más peligroso de contra. Caberta y Scolari fueron los protagonistas de la levantada.
En el minuto 12 hizo una gran jugada Caberta en el área y no prosperó cuando la cedió a un rival. Tras una falta, Caberta fue tomado por Barone sin pelota en una acción que no tuvo sanción para el defensor local.
En el arco de enfrente, Julio Díaz en una media vuelta intentó llegar con peligro. Se fue expulsado Basile por doble amarilla en Compañía.
Un tiro libre de Scolari en el minuto 20 se fue apenas alto. Volvió a encarar Marziotta rematando por arriba del travesaño a los 24. Con el ingreso de Dallochio renovó sus energías en ataque Compañía, participando en acciones de peligro: en una hizo la personal y en otra maniobra para López.
En un momento que parecía que Compañía tenía controladas las acciones en defensa, Camilletti se equivocó jugando con sus pies y por poco no empató Marziotta.
Defensores de la Boca sufrió la expulsión de Giacone a los 35.
Mazzola le tapó el tercer tanto a Dallochio. Sobre los 40 se fue expulsado Bravo en Defensores de la Boca por una fuerte infracción desde atrás. En tiempo de descuento el arquero Mazzola se la tepó a López a medias, cuando el jugador de Compañía quiere empujarla al gol el arquero le comete falta de último recurso: penal y expulsión.
El ambiente estaba tenso. El árbitro Belossi lo suspendió antes de la ejecución porque según el árbitro había arrojado proyectiles desde la parcialidad local.
Belossi tuvoq eu dirigir un encuentro que se le presentó complicado. Intentó estar cerca de cada jugada y llevarlo adelante con mostrando tarjetas para que no se le escapara de las manos. Aún así se le escaparon cosas, pero no fue el responsable de lo que sucedió. Los jugadores disputaron una final y también se vieron acciones del comportamiento dentro de una cancha que son innecesarias.

DEF. DE LA BOCA 1 – COMPAÑIA 2
CANCHA: San Agustín (local Def. la Boca).
ARBITRO: Carlos Belossi.
DEF. DE LA BOCA: Federico Mazzola, Daniel Barone, Roberto Tapia, Walter Avalos, Darío Tapia, Juan C. Bravo, Emanuel Gonella, Darío Cruz, Julio Díaz, Pablo Giacone, Luis Marziotta. SUPLENTES: Néstor Secreto, Héctor Martínez, Agustín Carballo, Iván Mendoza, René Díaz. DT: Javier Menay.
COMPAÑIA: Federico Camilletti, Javier Bautista, Fernando Basile, Manuel López, Hernán Caberta, Marcos Grecco, Nicolás Boschiero, Jorge Bustos, Braian Del Moral, Horacio Scolari, Conrado Urquiza. SUPLENTES: Mauricio Ercoreca, Juan Pédulla, Carlos Navarro, Walter Parera, Marcelo Dallochio. DT: Domingo Pédulla.
GOLES: J. Díaz (DB); Grecco y Bautista (C).
EXPULSADOS: Gonella, Bravo, Giacone y Mazzola (DB); Bustos y C. Navarro (C).

Incendio en el lavadero de una casa

0

incendiomayo13El domingo en horas de la mañana, alrededor de las 6.45 horas, se produjo un incendio en un lavadero ubicado en la parte posterior de una vivienda.

Resultó damnificada la familia Bolaño, lamentando daños materiales de consideración. Se quemó ropa y materiales.
De acuerdo a lo informado por la familia el incendio se habría generado como consecuencia de la alta temperatura en una pared (al lado de una parrilla), en contacto con un colchón.
Una vez que tomó fuego se quemó el lavadero y un baño, ubicados en el sector externo de la casa.
Intervino una dotación de Bomberos. Si bien no pudieron evitar que se quemaran los elementos del lavadero, impidieron que se propagara a otros sectores del inmueble.

Por falta de recursos provinciales, se suspendieron tareas viales en Ruta 65

0

SAutoconvocados estarán en Ruta 65e volvieron a suspender las tareas de repavimentación en Ruta Provincial 65 y nuevamente se reanudaron las concentraciones de vecinos autoconvocados. El alerta fue dada por el exdeledago Municipal de Urdampilleta, Miguel Salvador Gonzáléz, quien informó que el miércoles se terminaron las tareas y el jueves comenzó a desplegarse la maquinaria, y ya el viernes, la empresa emigró, tal como lo hiciera en 2012, después de 45 días de trabajo, por razones fundadas en la falta de pago del Ministerio de Infraestructura Bonaerense.

Ya la semana anterior se presagiaba el mal temperamento de los empresarios de la construcción vial en varios obradores, como por ejemplo en la “Ruta del Cereal” (entre Mones Cazón y Salazar). Las actividades de las empresas de la licitación habían pasado de la repavimentación a otras menores, y de menos insumo económico. Entre Daireaux y Bolivar, solo cortes de pasto y limpieza de banquinas, mientras que en “Ruta del cereal”, alteos y nivelación de camino, como lo describiera el referente de Salazar, Héctor Holgado.
En la semana anterior, también los vecinos autoconvocados viajaron a Capital Federal y se reunieron con legisladores nacionales, en una audiencia para definir un proyecto de obra y financiamiento vial en todo el territorio, y reclamo para dejar sin efecto iniciativa de peajes en rutas de la región. Allí, se encontraron con novedades acerca de las limitaciones de fondos que administra la Provincia. La problemática, manifestaron, es profunda. No hay partidas y esta situación es común en la esfera de la construcción bonaerense, desde obras viales a escolares; atraso de pago a proveedores, limitaciones para regularizar sueldos a estatales (a quienes se les adeuda haberes de meses 2012 y parte de 2013) y hasta para viabilizar el desarrollo de los tan anhelados “Juegos: Buenos Aires, la Provincia” (extorneos Bonaerenses).
En este contexto, el autoconvocado Miguel S. González, señaló que “se volverá a protestar a las rutas si es necesario”. Añadió: “En enero se protestó en Dudignac y logramos que hagan algo entre Bolivar y 9 de Julio; y en Marzo, lo mismo para reactivar obras paradas y vimos cómo reiniciaron tareas entre Daireaux-Bolivar, y materializaron promesas en el tramo Daireaux-Guaminí. Pero volvemos a lo de siempre, al mes o mes y medio, cuando se enfría la bronca de la gente, dejan de pagar, las máquinas se van y pasan meses sin hacerse nada. Además, ya dijimos que a las apuradas y mal no se deben hacer los trabajos. Fíjense, a la altura de Ibarra, hace exactamente un año que se repavimentó el asfalto y ya está levantando y hundiendo, pese a que le dijimos que se debía cementar por las características del suelo, el tipo de tránsito pesado y la dirección freática de la corriente subterránea o subsuperficial, como bien lo explicó Jorge Lapena al Ministro Alejandro Arlía en el encuentro de Loma Negra (en Marzo del presente año).”

El doctor Juan J. Cavallari disertó en Salta

0

cavallari12-209x300En el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta, se desarrolló, del 3 al 12 de mayo, la Feria Internacional del Norte Argentino (FERINOA 2013), bajo la consigna “Conectando oportunidades” .

En ese marco, el gobierno de la Provincia de Salta a través de su Ministerio de Gobierno, organizó el “1º Encuentro de” Municipalismo y buen gobierno”. Participaron del evento, intendentes, concejales y funcionarios de los municipios de la provincia, como así también de Córdoba y La Rioja. Las exposiciones estuvieron a cargo de un panel integrado por el profesor y coordinador de Cadenas de Valor del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), profesor Daniel Rubén BIAGETTI; el Ingeniero Héctor ESPINA, en representación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Licenciado Martín PÉREZ; Jefe de área Desarrollo Territorial del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), de la provincia de Mendoza; el Intendente de la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, contador Osvaldo Rubén VOTTERO y el presidente de Instituto de Desarrollo Local y Regional, Dr. Juan José CAVALLARI.

A su turno, abordó el tema “Desarrollo y Municipio”. Todas las exposiciones fueron recibidas con mucho interés y los organizadores propusieron la continuidad de la actividad en FERINOA 2014.-

La comunidad Carmelita de 9 de Julio celebró su cincuentenario

0

carmelitas13En la mañana de ayer, las Hermanas Carmelitas Descalzas del Monasterio San José de 9 de Julio celebraron sus Bodas de Oro como comunidad religiosa contemplativa instalada en esta ciudad. En efecto, fue un 11 de mayo de 1963 cuando arribó a 9 de Julio el primer grupo de religiosas de esta Orden que sentó las bases fundacionales del actual Monasterio.

Ayer, ante la presencia de numerosos feligreses que colmaron las naves del templo, fue celebrada la Eucaristía, en acción de gracias por este Cincuentenario. En la oportunidad, además de autoridades municipales, se encontraban presentes religiosas provenientes de otros monasterio, integrantes del Carmelo Seglar local y sacerdotes. La misa fue presidida por el Abad Enrique Contreras, del Monasterio Benedictino de Santa María de los Toldos.
Durante la homilía, el sacerdote se refirió a la solemnidad de la Ascensión del Señor , según el calendario litúrgico, se celebraba ayer. Asimismo, habló acerca de la tarea que desarrolla la religiosas, en su carisma contemplativo.
Cabe recordar que en la fundación de este Monasterio fue solicitada por el entonces obispo de 9 de Julio, monseñor Antonio Quarraccino, con el tiempo cardenal y arzobispo de Buenos Aires. La fundación procede de Santa Teresita. Provisoriamente las hermanas vivieron en la casa familiar del Siervo de Dios Cardenal Eduardo Pironio, oriundo de esta ciudad, ubicada en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Cardenal Pironio. Un año después pasaron a ocupar el Monasterio definitivo, cuya iglesia está dedicada al “Padre de la Misericordia”.