16.1 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 3715

En 9 de Julio cayeron 126 mm

0

En total la lluvia en la ciudad de 9 de Julio sumó 126,3 milímetros entre el sábado 30 de marzo y el martes 2 de abril.

El sábado 30 de marzo cayeron 6,5 mm, el domingo 60,8 mm, el lunes 31,5 mm y el martes 27,5 mm.
Aquí no hubo que lamentar consecuencias personales ni materiales porque las precipitaciones fueron de menor magnitud en relación a la intensidad vivida en otras ciudades que sufrieron temporales muy fuertes.
La presencia de los bomberos Voluntarios fue convocada en un Edison y calle Tucumán por problema del ingreso de agua. En tanto en calle Sarmiento se recibió un llamado pero no intervinieron porque se trataba de un problema de cloacas.

EN LAS LOCALIDADES
Patricios 120 mm; Naón 105 mm; Morea 126 mm; La Niña 55 mm; 12 de Octubre 70 mm; Dennehy 30 mm; Dudignac 98 mm; Quiroga 57 mm; French 65 mm; Santos Unzué 80 mm; El Chajá 63 mm; Del Valle 67 mm.

EN LA ZONA
Junín 180 mm; Lincoln 180 mm y Alberti 110 mm.

DESCARGAS ELECTRICAS
Durante las tormentas de los últimos días, fuertes descargas eléctricas provocaron inconvenientes dañando artefactos en hogares nuevejulienses como computadoras, televisores, equipos de sonido, entre otros.

Alumnos del Colegio Marianista San Agustín realizaron actividades de Misión en la Capilla San Cayetano del Barrio Diamantina

0

El jueves y viernes de Semana Santa, un grupo de 43 alumnos del colegio marianista San Agustín, acompañados por docentes del colegio y miembros de la comisión de la Capilla, realizaron un importante trabajo material y espiritual en la capilla San Cayetano del Barrio Diamantina.

El trabajo material consistió en pintar las paredes y portón del frente del templo, y acomodar y pintar los tirantes de madera que conformarán el techo de la sala de usos múltiples que está en construcción.
La tarea espiritual se centró en visitar las casas del barrio, invitar a los niños a las actividades que se programaron por la tarde de los dos días, y a las familias a participar de la celebración del Vía Crucis que se concretó el viernes a las 18 horas.
Queremos destacar y agradecer la presencia de la gente que nos acompañó en las distintas actividades, pero sobre todo valorar el trabajo de estos alumnos, jóvenes de 15 y 16 años, que con su generosidad, ganas y creatividad hicieron esto posible. Ellos quisieron vivir una Semana Santa distinta, y preparase para la Pascua, la gran fiesta de Jesús, de una manera especial.
Y queremos invitar a todo el que tenga ganas de sumarse, colaborar y sentir que las acciones solidarias nos hacen más grandes, pueden acercarse a la Capilla San Cayetano, situada en Joaquín V. González al 500. MUCHAS GRACIAS!

4 a 1: San Agustín goleó a Compañía y es el nuevo puntero

0

En uno de los adelantados del día sábado en el fútbol de Ascenso el Deportivo San Agustín ganó un partido muy importante ante Compañía General Buenos Aires por 4 a 1 y dio un salto a la punta de un torneo atractivo con cinco equipos luchando por los primeros puestos.

A los dos equipos les faltaron jugadores habitualmente titulares, que fueron bajas por distintos motivos, y San Agustín fue el que menos sintió esto porque cuenta con uno de los planteles más numeroso del certamen con experiencia en Primera.
En el primer tiempo fue Compañía el que intentó asumir el protagonismo. El equipo que hasta ese momento era el líder del torneo, de local quería hacerse respetar y jugar un poco más adelantado que su rival con la pelota en su poder imponer las mejores condiciones.
Las primeras llegadas fueron para el equipo de Pédulla. A los diez minuos Caligiuri peinó para Raúl Salas en la primera acción de peligro. La segunda fue a los quince minutos cuando Caberta exigió a Paolo Barbieri y luego López de cabeza le dio por arriba del travesaño.
Sin embargo la apertura del marcador fue para el Santo. A los 22′ Claudio Jaime inició la jugada, descargó para Pablo Cañas quién habilitó a Jaime para que decretara el 1 a 0 del conjunto Granate.
Compañía no bajó los brazos. Tres minutos más tarde Dallochio estuvo muy cerca de lograr la igualdad. Sin embargo, el empate parcial llegaría a los 33′ con un cabezazo de Bustos: Compañía ponía justicia.
A los 35 minutos el equipo de Patricios estuvo muy cerca de pasar al frente en el marcador: el travesaño dijo que no cuando Caligiuri habilitó a Raúl Salas.
San Agustín teniendo menos tiempo la pelota fue más contundente en la primera mitad. A los 40 en otra contra, Ledestre habilitó a Pablo Cañas quien definió en el 2 a 1. Camilletti evitó el tercer tanto a los 45′ cuando Aguerrido había hablitado a Jaime.
En el complemento, antes del minuto de juego (45 segundos), Aguerrido estableció el 3 a 1 sacando una diferencia que fue clave. Compañía en ese momento sintió el impacto anímico más allá de una reacción de Salas rematando por arriba del travesaño.
En el minuto 24′ Aguerrido habilitó al ingresado Emiliano Fernández quien estableció el 4 a 1 definitivo.
San Agustín ganó un partido clave que le permite quedarse en la primera posición a un partido del final de la primera rueda y teniendo que jugar otra final ante Defensores de la Boca.

Grupo SUMAR: importantes emprendimientos

0

Los integrantes del Grupo SUMAR ofrecieron una conferencia de prensa en la cual brindaron detalles acerca de los diferentes proyectos de trabajo que han delineado a corto, mediano y largo plazo. Andrea Buceta, Ruben Fernández, el doctor Marcelo Carta, Máximo Gomez, Carlos Pezzi y Carlos Galvan son quienes, entre otros, conforman este espacio que se está consolidando en esta ciudad.

En primer lugar, se hizo referencia a un plan de trabajo diseñado bajo el lema «salvar al campo salvará al país». Allì se hace notar que existe «falta de política de estado agroganadera; pues tendría que tener incentivos y castigo para un aumento sustentable de producción, conservación de suelos, rentabilidad mínima asegurada; todo lo contrario de los impuesto a las ganancias presuntas».
De acuerdo a lo indicado por sus integrantes existe otro proyecto interesante acerca de la posibilidad de la fabricación de zapatos de altísima gama con cueros y artesanos locales para exportación.
Asimismo, en breve SUMAR organizará en 9 de Julio un importante concierto con el destacado músico James Suggs, trompetista norteamericano de sólido prestigio, cuya recaudación será en beneficio de El Hogar del Niño.
Durante la conferencia de prensa fue presentada, del mismo modo, una donación anónima recibida, consistente en 450 pañales para adultos, medicamentos y un andador para personas con discapacidad. En breve se estará recibiendo una importante cantidad de pintura para pintar el CIC y, oportunamente, también se recbirá un significativo aporte de libros que serán remitidos desde la CONABIP.
En virtud que SUMAR tiene en cuenta el desarrollo potencial del turismo en 9 de Julio, junto a sus asesores, ha concebido un proyecto: desarrollar el deporte de la pesca con mosca en el espejo de agua del Parque «General San Martín», poniéndolo en condiciones para ello.
Cabe destacar que al grupo SUMAR proyecta, asimismo, efectuar un reconocimiento a las barrenderas, agazajándolas con un desayuno.
En otro pasaje de la rueda de prensa, quienes conforman SUMAR informaron que, los días jueves 4 y viernes 5 de abril, en el Centro Integrador Comunitario “Martin Dario Callegaro” y la Sociedad de Fomento del Barrio Lujan, respectivamente, Cristina Roman ofrecerá una charla sobre drogadependencia y rehabilitación.

INVITACION A UN DEBATE CON EL CIRCULO MEDICO
El doctor Marcelo Carta, en nombre de SUMAR, convocó al presidente del Círculo Médico de 9 de Julio para efectuar un debate público acerca de la salud de 9 de Julio, con líneas telefónicas abiertas para que la comunidad pueda opinar y consultar.
Carta consideró que «el sistema de salud de 9 de Julio es vergonzoso y vergonzante; porque, no funciona para nadie». Al respecto, citó el caso de Alan Castro, quien debió ser hospitalizado de urgencia en la ciudad de Junìn.
“Nos llama la atención -añadió- que mientras se ve a médicos enriquecidos se observa una medicina sin inversiones en tecnología en interés de la comunidad, con derivaciones hasta en simplicidades. El Caso Alan Castro es un símbolo donde la rehabilitación debe hacerse a 100 km, con el desgaste económico de la familia que conlleva viajes diarios y no se haya procurado desde hace tiempo formar un centro en 9 de Julio”.
En la misma línea, Carta recordó que «otro caso que preocupa a la ciudad como lo es el de la Clínica Oeste a punto de quebrar».
«Se ha trabajado para ello y el Círculo ha guardado silencio y cuando es necesario otro centro asistencial”, remarcó.

Libertad goleó y quedó a dos puntos del líder

0

En otro de los encuentros adelantados del fútbol de Ascenso, Libertad se impuso como local por 5 a 0 a 18 de Octubre. El «Lagunero» no venía jugando bien y necesitaba un triunfo así para recuperar la confianza.

En el arranque del partido, mejor el equipo de El Provincial haciendo circular el balón pero lejos del arco de Miglierina, mientras que Libertad también intentaba amigarse con la pelota sin poder lograrlo.
A los 25´, luego de un corner Montero para el Provincial remató apenas desviado en la primera jugada de riesgo del partido. En el otro arco un intentó de Doubik rozó el travesaño tras un centro de Mariani.
A los 32´, se abrió el marcador. Ganó Pablo Sanchotena por izquierda entró al área y fue derribado por Agustín Bazzetta. Penal que “Maxi” Zalazar cambió por gol, para el 1 a 0 parcial.
A partir del gol Libertad mejoró su performance y de esta manera consiguió el segundo tanto, con un arranque en velocidad de Maximiliano Zalazar y la habilitación a Doubik que solamente tuvo que empujarla para el 2 a 0.
Hasta el final de la primera parte, hubo varias jugadas de riesgo lo más importante un cabezazo de Mariani tras un centro de Leguizamón para el local. Para 18 de Octubre, un remate de Montero que pasó muy cerca y un remate de Ibañez que dio en el palo y se fue por línea final.
Para el complemento al minuto de juego, ni Doubik ni Mariani pudieron convertir solos frente a Arce. A los 9´, una buena jugada del equipo de Rumi, Diego Longarini para Duarte, este habilitó a Maximiliano Zalazar quien aumentó el marcador 3 a 0.
A los 12´, fue Duarte quien concretó un remate a media altura a la izquierda de Arce que nada pudo hacer para impedir el 4 a 0.
Con un 18 de Octubre ya sin fuerzas, y con un Libertad inspirado solo había que esperar la quinta conquista que llegó a los 32´ cuando una buena jugada de Duarte por derecha terminó en un centro para Mariani, que con remate de derecha puso el 5 a 0, que fuera el resultado final.
Este triunfo le permite al «Lagunero» meterse en la pelea de la lucha por el ascenso a primera división. Quiso y por momento mostró un buen futbol, tuvo varias actuaciones destacadas en el equipo. Buen arbitraje de Carlos Belossi.

Tomás Cingolani finalizó 9º en el Callejero de Buenos Aires

0

Matías Milla se impuso de manera inapelable en la segunda competencia anual de TC2000. El triunfo le permite al piloto del team Pro Racing ser el nuevo líder del Campeonato. Federico Ensslin (Peugeot 408 – DTF Racing) y Julián Santero (Renault Megane – Vitelli Competición) completaron el podio porteño.

El nuevejuliense Tomás Cingolani cumplió una muy buena labor en la clasificación logrando el tercer puesto. En la competencia final lo pasaron en la largada, se retrasó y terminó en el 9º lugar de la competencia.
Con un gran marco de público próximo a las 400.000 personas que, desde la madrugada se volcó en forma masiva al pulmón de aire de la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo el gran espectáculo deportivo y social denominado “Callejero Circuito Ciudad de Buenos Aires”. El inicio de la competencia se dio a toda marcha, cuando la fila india encabezada por el poleman Matías Milla pisó por vez primera la Av. Figueroa Alcorta. A partir de allí la bandera verde dio inicio a la velocidad en las calles porteñas. Milla mantuvo desde el primer giro al resto de los 17 competidores tras de sí, solo le dio un respiro al piloto oriundo de Campana el Auto de Seguridad al ingresar el 4to giro para permitir la remoción del VW Bora de Facundo Chapur.
Matías Nicolás Milla venció de punta a punta. El uruguayo Federico Ensslin (Peugeot 408-DTF Racing) fue el escolta delante Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) que subió al último escalón del podio. Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) pudo avanzar una posición para terminar 4º delante de Sebastián Martínez con el otro Fiat Línea del Pro Racing, seguido de su compañero de equipo Sebastián Martínez, quien se vino desde atrás, al largar 11º.
Completaron el «top 10» Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Rio de la Plata), Roberto Arato (Honda New Civic), Mario Gerbaldo (Renault Fluen- ce-RS Proyect), Tomás Cingolani (Honda Civic-Pro Rally) quien no pudo aprovechar haber partido en la segunda fila y décimo Andrés Joseph- sohn (VW Bora-JM Motor- sport).
En la misma vuelta que el vencedor arribaron Facundo Conta (Renault Fluen- ce-RS Proyect) en 11º puesto seguido de Lucia- no Farroni (Renault Fluence-RS Proyect) y Esequiel Lorenzati (Re- nault Mégane II-Vitelli Competición), quien se pudo reponer del toque de Ricardo Mattar, el que fue excluido por ese incidente. Cumplidas dos fechas del 34to Campeonato Argentino de TC2000, el campeonato es liderado por Matías Milla con 52 unidades, seguido por Julián Santero (40pts), Mario Gerbaldo (37), Sebastián Martínez (30) y Federico Ensslin (24).

Durante tres días: se realizó el 4º Moto Encuentro en el Club San Martín

0

El Club San Martín fue escenario desde el día viernes, del 4º Moto Encuentro, organizado por la Agrupación «Guerreros del Camino».

Con la presencia de motos de todo el país, que organizaron un camping en las instalaciones del Club, desarrollaron actividades y exhibiciones de destrezas en el centro de la ciudad, de las que participó David Sandoval, aficionado a las destrezas con su moto. Posteriormente se desplegó una caravana motoquera recorriendo las calles de 9 de Julio.

Con el triunfo, Once Tigres ahora quedó octavo

0

La tabla de posiciones del Argentino B es muy cambiante y a dos fechas del final de la primera etapa varios equipos que no tienen resuelto su futuro están con la calculadora en la mano.

La definición por el cuarto puesto (y eventual quinto lugar) es interesante, como así también está al rojo vivo la lucha por no descender. En medio de esta historia se encuentra Once Tigres que pudo mejorar su situación. Con el triunfo ante Liniers y los resultados de sus rivales, el equipo de 9 de Julio saltó del 12º al 8º lugar. Lo único que puede cambiar las cosas es que si hoy gana Grupo Universitario, Once Tigres quedaría en el 9º lugar. Pero también habrá que esperar qué ocurre con el partido de mañana porque si logra otros tres puntos Once Tigres puede quedar en el quinto puesto junto con Villa Mitre. Todo puede suceder.
LA FECHA 24
Por la 24º fecha de la Zona 6 del Argentino B, el día jueves El Linqueño le ganó 2-0 a Ferrocarril Sud de Olavarría. Los goles los convirtieron Leonardo Valli y Adrián De León.
Once Tigres venció el viernes 2 a 1 a Liniers de Bahía Blanca con tantos de Martín Tempestti y Germán Skiba. Julio Acosta había empatado momentáneamente.
El domingo en condición de local y con tantos de Leonardo Pringles y Alejandro Banegas, Defensores de Salto igualó 2-2 ante Villa Belgrano de Junín. Sebastián Illoa y Leandro Milla convirtieron para la visita.
Independiente de Chivilcoy, de local y con gol de Cristopher Torres, empató 1-1 ante Bella Vista de Bahía Blanca. Juan Molinelli había abierto el marcador.
Tiro Federal de Bahía Blanca le ganó a Agropecuario de Carlos Casares por 2-0 con goles de Leandro Jeva y Matías Martín.
Villa Mitre de Bahía Blanca le ganó 1-0 al Club Mercedes por abandono del Torneo de este último.
Hoy completan en Tandil, el local Grupo Universitario y Huracán de Tres Arroyos.

Se desarrollaron protestas en simultáneo sobre Ruta 65 y otras

0

Varias manifestaciones resaltaron críticas sobre lógica de licitaciones y concesiones; y recortes de obras viales que excluyen a varias localidades
Como estaba acordado, el sábado, entre las 10 y 14 horas; y en turno alterno; se desarrollaron manifestaciones de vecinos autoconvocados en más de 20 localidades o puntos de reunión.

La Ruta 65 fue una de las 6 rutas donde se montaron los lugares de manifestaciones, que como se dejó aclarado, no se trató de corte, sino masa bien de exposición de pancartas, entrega de gacetillas informativas y junta de firmas ante el recorte realizado por el Gobierno Bonaerense en materia vial. También en algunas provincias limítrofes se acompañó la iniciativa promovida por la Unión de Usuarios Viales (UDUV), que congrega a delegaciones de vecinos autoconvocados del interior bonaerense, como también lo hace el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), a nivel país.
Las grandes concentraciones en Ruta 65 estuvieron en Bonifacio y Dudignac, en coincidencia con los tramos que aún no han sido mejorados (Daireaux-Guaminí; y Bolivar-9 de Julio) y dónde el presupuesto es acotado y de larga espera. Allí mismo, el verano último se produjeron 5 accidentes fatales y más de 30 con secuelas en la integridad física de los ocupantes de vehículos; casi todos a raíz de despistes provocados por presencia de agua en la ruta en zonas con pozos u ondulaciones que crean las vulgarmente llamadas “panzas de agua”.
Representando a la UDUV, el autoconvocado y Concejal por Guaminí Ignacio Zavaletta puntualizó que se cuestiona “la tardanza en efectivizar obras que se anuncian; el recorte de tramos que al principio se contemplaban; la lógica de licitar por cifras millonarias y que bien podrían derivarse a la compra de maquinaria de Zonas Viales, como en Pehuajó que prácticamente está inoperativa para acudir a reparar zonas de la ruta en mal estado; la propuesta de colocar cabinas de peajes en algunas rutas; y el carente mantenimiento de la red caminera provincial no pavimentada en muchos pueblos y áreas rurales donde asisten para salir del paso los mismos productores o gente del lugar…A esto, debemos decir que año a año el Presupuesto Vial es superior a 1.000 millones, pero no se gasta ni la mitad; y también hay fondos para ser empleados en rutas, como el ingreso de combustibles (impuesto que recarga el valor por litro en un 5 %) y neumáticos (similar al de combustible). ¿Y por qué no se usa todo; o qué criterio es el que se emplea?…”
También en Arenales, Junín, Daireaux y Urdampilleta existieron reuniones de vecinos autoconvocados, pero como postas donde sólo se exhibían carteles con leyendas críticas hacia los recortes en materia de obra pública. Del tramo Bolivar-Daireaux por ejemplo, el referente urdampilletense Miguel Salvador González explicó: “Además de comenzarse tarde y dejarse de lado 53 kilómetros de los 74 previstos en la repavimentación, se ha trabajado mal porque no se hicieron los cementados correspondientes y arrancaron con el fresado sin deparar en cómo es el suelo, dónde están las napas y qué tipo de transporte de carga circula. La prueba está a la altura de Ibarra, que se está levantando y no hace un año que se repavimentó. Se lo remarcamos en la reunión de Loma Negra al propio Ministro de Infraestructura hace un mes, y nos invitó a una audiencia privada en La Plata; nos preparamos para ir y la dejó sin efecto a último momento. Hasta le planteamos lo ingrato que es observar mano de obra foránea, cuando bien podría haberse contratado gente de los pueblos para trabajar en lo poco que se hizo, pero no, prevalecían obreros de países limítrofes contratados desde las casas matrices. Ni Techint pasa por alto ese nexo con las localidades donde va trabajando, porque ello fortalece el vínculo entre empresa y comunidad.”
Adicionalmente al mejoramiento de rutas y a la no colocación de cabinas de peajes, también se reiteró que no se deje sin efecto obras anunciadas por la provincia, como por ejemplo la Ruta del Cereal (Mones Cazón-Salazar), Acceso Henderson-Transener-Ruta 65, pavimentación de Ruta 60 en Huanguelén, repavimentación ruta 50 (segundo tramo C. Casares-Lincoln) Acceso a las localidades de Magdala y Bellocq; entre otros.
Al cabo de la jornada, entre los anuncios, voceros de la cartera de Infraestructura ratificaron que se iniciará el mes próximo la obra de repavimentación Daireaux-Guaminí, y se destinará una cuadrilla permanente para mejorar el tramo Bolivar-9 de Julio.
En este mismo sentido, resaltaron que esta vez sí se comenzará el pavimento de la “Ruta del Cereal”, inaugurado simbólicamente el 1ro. de Agosto de 2008. No así obras como el Acceso Henderson-Transerner-Ruta 65, pavimentación de Ruta 60 en Huanguelén y Acceso a las localidades de Magdala y Bellocq, en lo que respecta a la zona.
Uno de los puntos positivos, rescatados de los últimos días es la no concesión y colocación de peajes en Ruta 86, según apuntó Jorge Lapena, promotor durante el verano del no cobro del paso obligado de la única vía de comunicación que tiene Henderson en caso de inundaciones o intensas lluvias.

TRAGICO ACCIDENTE EN RUTA 65 DESPUES DE LA MANIFESTACION
Alrededor de las 15,30 horas, también en Ruta 65, entre Pirovano y Daireaux se produjo un accidente fatal tras colisión entre una moto y un camión de gran porte. Según informó el Destacamento Policial de Pirovano, por el fuerte impacto falleció el hendersonense Mario Salvucci, quien circulaba en su motocicleta.

Werner marca el rumbo en Junín

0

El entrerriano tiene la pole provisoria luego de dominar la primera tanda de clasificación. Giallombardo quedó segundo y Juan Martín Trucco fue tercero.
Mariano Werner volvió a demostrar lo bien que le sienta el autódromo de Junín, donde hoy se quedó con el mejor tiempo en la primera tanda de clasificación.

El entrerriano logró la pole en 2012 y nuevamente apareció bien arriba con el Ford, marcando 1:22.602 para su mejor vuelta. Mauro Giallombardo fue segundo a 18 centésimos y Juan Martín Trucco finalizó tercero ratificando el gran trabajo hecho en la anterior fecha.
Silva, Savino, Pernía, Ponte, Omar Martínez, Castellano y Próspero Bonelli completaron los diez primeros.
Turismo Carretera: Primera Clasificación
1 15 WERNER, MARIANO
2 1 GIALLOMBARDO, MAURO
3 26 TRUCCO, JUAN MARTIN
4 111 SILVA, JUAN MANUEL
5 25 SAVINO, JOSE
6 24 PERNIA, LEONEL
7 11 PONTE, MARTIN
8 22 MARTINEZ, OMAR
9 10 CASTELLANO, JONATAN
10 19 BONELLI, PROSPERO
11 14 AVENTIN, DIEGO
12 4 LEDESMA, CHRISTIAN