10.5 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3695

9 de Julio fue sede de la V Jornada de profesionales de Ciencias Económicas

0

ContadoresEn la sede del Colegio de Escribanos de 9 de Julio se desarrolló ayer la V Jornada Mensual de Profesionales en Ciencias Económicas, organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires, en el Sesquicen- tenario de la Fundación de 9 de Julio, declarado “De Interés Municipal” mediante el Decreto 1077/13, contándose con la presencia de autoridades del Colegio Profesional, delegaciones de distintas ciudades de la zona y autoridades municipales.
El acto de apertura fue presidido por el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella; a quien acompañaron el secretario de Hacienda, Cdor. Diego Spinetta y el Contador Municipal, Walter Alvarez; el secretario de Gobierno, Dr. Ignacio Palacios; el presidente del HCD, Dr. Horacio Baglietto; el presidente honorario de la Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Olver Benve- nutto; el presidente de la Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Adrián Zapata y contadores de diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires.

Tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de Emilio Dinesta, se procedió a la entrega del Decreto de “Declaración de Interés Municipal” por parte del jefe comunal al Dr. Olver Benvenutto.
Posteriormente, el propio presidente Honorario de la Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires puso de manifiesto su reconocimiento al Municipio de 9 de Julio para la realización de la jornada, a la vez que instó a los profesionales a continuar en la senda trazada “siempre en beneficio de la comunidad”.
El presidente de la Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Adrián Zapata, expresó que estas realizaciones “constituyen un granito de arena para colaborar con las distintas comunidades, y en el caso particular de 9 de Julio, en el año especial de la conmemoración de los 150 años de su fundación”.
“Nuestro amor por la comunidad a veces no puede transmitirse de forma directa que no sea la de trabajar codo a codo con los Intendentes en los aspectos técnicos para plantear a los organismos nacionales y provinciales sus inquietudes y los vecinos, de manera que los mismos puedan tener más herramientas para llegar con más eficiencia a los vecinos”, agregó.
Finalmente, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, puso de manifiesto que estas realizaciones “son la mejor manera de seguir creciendo y buscando soluciones a los problemas que todos los días los Municipios tenemos que afrontar”.
“Todos los días los Intendentes recibimos nuevas cargas al ir descentralizándose distintas cuestiones, sobre las que tenemos que ir desarrollando diferentes capacidades y experiencias. Al mismo tiempo también tenemos nuevas exigencias por parte de los vecinos, con lo que se complejiza la labor”, agregó, reconociendo la labor en este sentido de los profesionales de Ciencias Económicas y sus Colegios Profesionales, “quienes trabajan permanentemente para simplificar trámites y evitar trabas burocráticas”.

CARACTERISTICAS
El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de 9 de Julio, Diego Spinetta, detalló que en estas jornadas mensuales, los municipios proponen distintos temas, exponiendo a sus vez los representantes de los mismos.
Entre los puntos analizados en nuestra ciudad, comentó que tuvo un tratamiento especial lo referido a asignaciones familiares y el reciente Decreto del Poder Ejecutivo Nacional que establece que las mismas deben ser percibidas por la cónyuge.
Esto representa un gasto extra más para los municipios, por lo que su tratamiento es de suma importancia”, expresó.
Por su parte, el Cdor. Municipal Walter Alvarez, indicó que tras cada una de las reuniones, se va conformando la agenda del próximo encuentro, llevando ya esta práctica 28 años de trayectoria en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, siendo 9 de Julio sede del encuentro por segunda vez, tras una primera experiencia en el año 2006. (Prensa Municipal)

Lanzamiento de Unidos por la Libertad y el Trabajo

0

GAILACH23-300x225Se presentó en sociedad la Lista Unidos por la Libertad y el Trabajo, encabeza por Hugo Gailach como precandidato a concejal. Se trata del espacio que lidera a nivel nacional Francisco de Narváez. Al local de Avenida Vedia esquina Cavallari, llegaron Horacio Salaverri y Silvina Vaccarezza , precandidatos a senadores junto al nuevejuliense Diego Losada.

Después de la presentación Diego Losada hizo uso de la palabra ante la prensa y el público. Destacó el apoyo de la gente que se acercó y el trabajo que se hizo para acondicionar el local partidario, agradeciendo la presencia de Horacio Salaberri, primer canditado a senador y de la referente seccional Silvina Vaccarezza. Losada, destacó el hecho que en la Cuarta Seccióno no hay internas y consideró que eso se logró como «fruto del trabajo».
Por su parte, el actual Presidente de CARBAP Horacio Salaberri encabeza la lista de precandidatos a senadores a nivel provincial. Consideró oportuno aclarar «dónde está cada uno en esta elección: hay gente que está de un lado que es el gobierno; nosotros estamos del otro lado, para poner los límites. Al medio han quedado algunos que no se sabe dónde están».
Antes de votar, Salaverri le pidió a la gente que mire «qué es lo que buscamos cada uno de nosotros». En el caso del espacio que representa De Narváez, la intención pasa por «poner un límite al Gobierno».
Aprovechó la ocasión el dirigente rural, primer candidato a legislador, para referirse al paro de camioneros y a la aplicación del Impuesto a las Ganancias, por parte de «un Gobierno que supuestamente es nacional y popular que le saca al trabajador a través del salario, que no es ganancia, el aguinaldo completo. Eso es vergonzante».
Horacio Salaverri también analizó la situación de la Provincia de Buenos Aires en relación al aporte de recursos por impuestos y la problemática que se presenta en educación, infraestructura en la que «los habitantes tienen penurias». Se preguntó «¿por qué no aparecen soluciones si la presión impositiva es mayor?» y por eso pidió limítes para el Gobierno Nacional y para el Gobierno Provincial.
Silvina Vaccarezza desde hace más de tres años que se encuentra trabajando en la Cuarta Sección Electoral, representando a Francisco de Narváez en una recorrida por los distintos barrios. Señaló que parte de su infancia se crió en Carlos María Naón, localidad a la que tiene muchos sentimientos.
«Creo en la política del trabajo, escuchando a la gente» sostuvo Vaccarezza quien sostuvo que «la gente quiere vivir con tranquilidad, con normalidad y nos pide a todos que hagamos un cambio, poniendo un límite a este gobierno». Instó a la ciudadanía a votar por un cambio con De Narváez a nivel nacional y Gailach a nivel local.
Hernán Sánchez, candidato a concejal proveniente del Sindicato de Camioneros se refirió al apoyo y a la participación del espacio local que viene creciendo. «Venimos a ofrecer un compromiso, para generar un diálogo y abrir las puertas de los trabajadores por medio de los sindicatos. Queremos trabajar para un bienestar de 9 de Julio».
Cerró el acto el pre candidato a concejal Hugo Gailach, muy contento por el apoyo y el reconocimiento. «Esto le hace bien al alma y genera en el trabajo de uno una fuerza de empuje para todos los proyectos que presentamos a nivel local, para un proyecto de cambio».
El actual concejal Hugo Gailach sostuvo que hace cuatro años que se desempeña en su banca y hace seis que viene construyendo el espacio. «Estamos convencidos que se pueden hacer distintas las cosas, con un solo objetivo: cambiarle la vida a los nuevejulienses».
Se refirió a la conformación y el apoyo de distintos sectores, en un espacio en crecimiento y el anhelo que el 2012 sea una «muy buena elección» para tomar como referencia un futuro 2015 en un proyecto que apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Fútbol local: French visita a San Martín

0

TEMPESTTI6Este fin de semana -desde las 15 y 30 horas- se disputa la Tercera Fecha del Campeonato de Primera «A» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Al cierre de esta edición adelantaban en Dudignac el local y Atlético 9 de Julio. Mañana completarán con cuatro partidos.

SAN MARTIN – FRENCH
En uno de los encuentros más atractivos de la jornada, en el Complejo Santiago Noé Baztarrica el campeón 2012 San Martín recibirá a uno de los punteros del certamen, el Club Atlético French.
French le ganó en los primeros compromisos a Dudignac y a Naón, mientras que San Martín no conoce la victoria: perdió de visitante con El Fortín y luego empató con La Niña.
EL FORTIN – LA NIÑA
El Fortín recibirá a La Niña en un partido que promete ser atractivo entre un equipo local que lucha mantenerse en la máxima categoría y otro que aspira a su primer título.
El conjunto de la «V» le ganó a San Martín y perdió con Once Tigres. El Tricolor viene de ganarle a Naón y empató con San Martín.
QUIROGA – ONCE TIGRES
El otro puntero del campeonato, Once Tigres visitará a Quiroga en un partido que se presenta como de los más importantes de la tercera jornada.
Once Tigres llega en lo más alto luego de los triunfos ante Atlético 9 de Julio y El Fortín. Por otro lado Quiroga arrancó bien de local con Ag. Alvarez y luego cayó con Atl. 9 de Julio.
NAON – AGUSTIN ALVAREZ
El Club Atlético Naón volverá a ser local en su estadio una vez cumplida la suspensión, en este caso recibiendo a Agustín Alvarez en un choque entre equipos que quieren salir de los últimos puestos.
El CAN es el único equipo que no logró sumar en el campeonato, fue goleado por La Niña y French. En tanto, Agustín Alvarez comenzó perdiendo en Quiroga y luego empató de local con Dudignac.

Javier Soaje está de regreso con un interesante proyecto

0

SOAJE6Después de una década de valiosa experiencia en el exterior, el nuevejulien- se Javier Soaje está de regreso. Llegó desde México (después de 11 años en ese país) con renovadas ilusiones, para intentar desarrollar su potencial artístico en 9 de Julio. Quiere demostrar que se puede ser profeta en su tierra y la prueba es el concierto que se hizo hace cuatro años con gente de México, en el Rossini.

Javier Soaje desde su adolescencia mostró su pasión por la música, el canto vocal expresado en los coros como así también en teatro musical. En Buenos Aires (año 2000) tuvo una etapa previa antes de viajar a México (en la crisis de 2001). Llegó a Cancún y allí se quedó, en el último año su campo de acción abarcó la Ciudad de Mérida, una ciudad vecina.
«En Cancún mi actividad fuerte fue lo referente a teatro musical, aunque siempre tuve mis coros por hobby. Lo más destacado, laboralmente hablando fue teatro musical», comentó a «EL 9 DE JULIO» en una entrevista.
Su labor en el Colegio La Salle de Cancún (desde 2002 hasta junio de 2013) fue reconocida por la institución que le hizo un reconocimiento a Soaje después de once años de labor. También logró formar su propia compañía teatral a inicios de 2012.
Recordó Javier que su llegada a México no fue tan fácil, porque «cuando se llega de otro país no es tan fácil: hacerte camino y hacerte conocido. Como en todo lugar hay que salir a golpear puertas, hacerte de un nombre e importa mucho la carta de presentación especialmente en el primer trabajo».
Javier Soaje se fue ganando un lugar y allí pudo desarrollar su labor artística. «Tuve suerte que hubo gente que desde un principio me empezó a seguir. No había nada de teatro musical».
«En Cancún no había musicales. De alguna manera con el Colegio comenzamos a impulsarlo. La gente se empezó a hacer el hábito, a ver de qué se trataba. A raíz de eso otras escuelas empezaron a hacerlo. Los chicos comenzaron a interiori- zarse», recuerda Soaje.
Se puede decir que once años después se creó un movimiento importante, con todo lo que empezó a surgir en teatro musical. Se puede decir que se cumplió el objetivo de Soaje, en «dar a conocer» la actividad y así «dejé una huella». Como en toda ciudad turística llegó gente y abrió academia.

EL SENTIMIENTO POR 9 DE JULIO
Si bien Javier se alejó por más de una década, nunca se olvidó de su querido 9 de Julio. Se mantuvo en contacto con sus fieles coreutas y directores colegas con quien mantiene amistad.
Soaje extrañaba a su familia y es por eso que decidió volver a su querida Ciudad. «Si pudimos hacer algo en otro país, por qué no vamos a poder hacerlo acá», señaló a su regreso.
«Cuando me vine era un buen momento laboral, en el que yo no buscaba trabajo sino me venían a buscar a mí. Eso estaba bueno», reflexionó.
En 2009 desde México Javier Soaje organizó el intercambio cultural que tuvo lugar en el Teatro Rossini, con la visita de una delegación a nuestra ciudad. En abril de 2014 se realizaría el segundo intercambio.

TEATRO MUSICAL, CANTO Y CORO
Muy pronto Javier Soaje iniciará con las clases de canto, individuales y grupales, como así también tiene en mente dar inicio al proyecto de teatro musical y la formación del grupo coral. Habrá para todas las edades. El cupo de las clases de canto será limitado, no así el de los demás proyectos.
«Además del proyecto de teatro musical quiero dar clases de canto porque si bien hay maestros, veo que falta más gente que lo haga. La idea es hacer un movimiento de teatro musical más importante. Hay chicos con iniciativa pero hay que tratar de llevarlo a otro plano, tratando de crear una compañía», adelantó.
La idea es comenzar con jóvenes y adultos, por el momento, para luego trabajar con chicos. Los interesados pueden contac- tarse vía facebook con Javier Soaje.
Javier Soaje se encuentra recién llegado, buscando un lugar y con muchas expectativas de gente que le sigue. Más adelante quiere crear una academia o un centro de artes integrales.

La voz de la radiofonía nuevejuliense

0

novas* Fue uno de los primeros locutores comerciales que se destacó en esta ciudad.
* Periodista deportivo, fundó un clásico, el ciclo «En la mesa del Café», que se emitía por Publicidad «Splendid».
* A su lado aprendieron la profesión varios locutores, a quienes dio un espacio donde cultivar esta vocación.
* En 1995, durante la Fiesta del Deporte, fue distinguido con el Trofeo Amistad.

Si se echa una mirada retrospectiva acerca de la radiodifusión en 9 de Julio, de manera inmediata aparece una figura sobresaliente que, a lo largo de varias décadas, se constituyó como un referente: Oscar Luján Novas.
Había nacido en 9 de Julio el 25 de enero de 1931. Desde muy joven se sintió atraído por la radiodifusión.
En la esquina de Santiago del Estero y Bartolomé Mitre, hacia 1948, instaló Publicidad «Splendid», que durante muchos años tuvo sus parlantes instalados en la Plaza «General Belgrano».
Ciertamente, las audiciones radiales de Publicidad «Splendid» fueron memorables. Mucho aún recuerdan cuando, a las 10 horas, se iniciara la transmisión con la marcha militar «Avenida de las Camelias». En los años `50 también se desempeñaba como gestor, realizando trámites previsionales.

SU NOTABLE CREACION
Sin lugar a dudas fue el ciclo «En la mesa del Café», uno de los emprendimientos iniciado por Novas, en «Splendid», que es más recordado por al menos dos generaciones de nuevejulienses. Efectivamente, en el último día de un frío invierno, en el mes de junio de 1954, la voz inconfundible de Oscar Luján Novas lanzaba por sus parlantes su genial creación, todo un hito en la historia del periodismo deportivo de 9 de Julio: « En el aire radio publicidad Splendid, más y mejor propaganda, presenta: ‘En la mesa del Café’, con las voces cordiales y amigas de…», y presentaba a sus comentaristas, lo que eran escuchados en uno de los lugares donde frecuentaban los amantes del deporte: la Plaza General Belgrano.
Allí, tal como lo rememoraba Alberto Caligiuri, el recordado «Cronista de Barrio Fuerte», en una nota publicada en el Diario EL 9 DE JULIO, en 1999, «en los tristes y fríos atardeceres, y llegaban los marciales compases que anunciaban el comienzo de la audición más popular de nuestro medio, que hacía vivir todas las alternativas y todas las emociones de nuestro deporte lugareño».
Auspiciada por «Gotecia», la casa de electrodomésticos que pertenecía a la firma «Gómez, Tello y Cía.», tal como lo refiere Caligiuri, «la creación de Novas, fue presentada el 3 de diciembre de 1958, en el Teatro Rossini, junto con la actuación del renombrado conjunto folklórico «Los Chalchaleros», cuya recaudación fue a total beneficio del Centro de Rehabilitación del Lisiado (CEPRIL).
El 12 de junio de 1959, el Club Atlético San Martín residía en su sede social la popular audición deportiva, junto con el prestigioso comentarista Andrés Rouco, de la organización «D’Agostino Deportes». Las noches de gala, los homenajes… así fueron desfilando las presentaciones del audición que se había arraigado en corazón de los nuevejulienses amantes del deporte, gracias a la idea y la iniciativa de Oscar Novas.
Entre quienes pason por «En la Mesa del Café» se encontraban IAbel Vía, Inocencio Arias, “Pila” Alzueta, Alberto Caligiuri, Rogelio Chiesa, Edgardo De Risio, Julio Galeano, Julio Guerriere y “Bocha” Machione. En la década de 1960, junto a Julio Galeano, “Bocha” Ma-chione, Abel Vía y Julio Guerrire desarrolló el programa “Página Oral Deportiva, audición, que contaba con muchos oyentes, fue consolidándose y ganando popularidad entre los nuevejulienses..

EL ESTUDIO DE LA CALLE MITRE
En los últimos tiempos de su vida profesional, Oscar Novas tuvo su estudio de transmisión radial en la avenida Mitre entre Coronel Lagos y Levalle. Allí se lo podía observar diariamente trabajar con una grandiosa pasión por la radio. Su sistema de música funcional fue innovador para 9 de Julio.
Muchos aún recuerdan el tendido de las redes y la colocación de los trasmisores de música, tanto en comercio como en domicilios particulares, dando así origen a Musicalización «Acuario». Todo ello constituyó un verdadero avance para 9 de Julio, cuando la radiodifusión local con proyección comercial aún estaban naciendo.

SU FAMILIA
Había contraído enlace, el 10 de mayo de 1955, con Haydée Rosa Pessi. De esa unión nacieron tres hijos: Juan Carlos, Marcela Edith y María Alejandra.
En la actualidad, además, llevan orgullosa-mente su legado diez nietos y nueve bisnietos.

PALABRAS FINALES
La figura de Oscar Luján Novas ha quedado ligada para siempre a la historia del periodismo radial nuevejuliense.
Su vida se apagó el 7 de julio de 1999, hace exactamente catorce años, cuando contaba 68 años de edad.
El recuerdo de quien tantas horas dedicó a esta, su profesión, su vocación, se mantiene latente en la comunidad que lo vio caminar su calles y, sobre todo, escuchó su maravillosa e irrepetible voz… la voz de la radiofonía en 9 de Julio.
En ocasión de anunciar la triste noticia de su fallecimiento, que había conmovido a familiares, a sus numerosos amigos y a sus colegas, en el obituario de la sección de Sociales, EL 9 DE JULIO, expresó conmovida palabras que son oportunas como colofón de esta nota: «Queda el mejor de los recuerdos. De un tipo buen, de un hombre íntegro, esposo y padre. Su recuerdo permanecerá inalterable entre tantos amigos que logró cosechar… Emprendió el viaje. Se fue el ‘Flaco’, pero su imagen intacta».

El Senado Bonaerense distinguió a los deportistas Francisco Aguilera y Néstor Ferrario

0

FerrarioDeportistas de distintas disciplinas, representando a más de 70 localidades de la Provincia de Buenos Aires, fueron distinguidos el pasado miércoles en el Anexo del Senado, ubicado en 7 y 49 de la ciudad de La Plata para compartir el Premio Anual al Deportista.
Entre los distinguidos, propuestos por el Ejecutivo Municipal, recibieron reconocimientos los nuevejulienses Néstor Ferrario –promotor de distintas disciplinas deportivas, y entre ellas especialmente el boxeo- y Francisco “Pancho” Aguilera, permanente embajador del Distrito en diferentes competencias atléticas, quien se prepara para participar en el Mundial de Atletismo Seniors, a disputarse en Brasil en los próximos meses.

Acompañaron en tan trascendente instancia a los deportistas locales, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella; el diputado provincial Jorge Silvestre y el Director de Deportes, Prof. Gustavo Santilli.
La intención de la ceremonia fue reconocer los valores del deporte, el esfuerzo, el compañerismo, la responsabilidad y el empeño que toda disciplina deportiva requiere, y al mismo tiempo recordar y homenajear a los deportistas desaparecidos durante la última dictadura cívico – militar .
En la “Distinción Deportiva” se homenajeó a aquellos deportistas que se hayan destacado en su disciplina durante el último año, como es el caso de Francisco Aguilera; mientras en la categoría “Trayectoria Deportiva” se hizo lo propio con aquellos deportistas que fueron y son reconocidos por su comportamiento, esfuerzo y constancia en alguna disciplina del deporte, entre quienes fue homenajeado Néstor Ferrario.

La Policía de 9 de Julio detuvo en San Nicolás al autor material

0

movil policial-tapaTras el rápido accionar de la Policia Comunal, en el hecho ocurrido días pasados el que resultara damnificado el comercio Fava Automotores, y como consecuencia de tareas investigativas se logró detener en San Nicolás a un delincuente imputado por el robo a la caja fuerte.

Tal como se informó oportunamente, el pasado sábado 29 de junio, en horas de la madrugada y producto de un llamado telefónico al abonado 101 de esta Policia Comunal, se había tomado conocimiento que dentro del comercio “FAVA AUTOMOTORES” de calle Avella- neda Nº 1255 de 9 de Julio, se escuchaban golpes y ruidos.
Ante tal situación, rápidamente se constituyó personal policial, como así el propietario del comercio, constatando al ingreso que autores ignorados mediante la utilización de varias herramientas, tales como amoladoras, autó- gena, barretas, mazas y otras.
Habían intentado violentar (cortar) una caja fuerte existente en el lugar; no logrando su cometido debido al rápido accionar del personal policial, sustrayendo una suma de aproximadamente $ 2600 en efectivo que se encontraba dentro de un mueble.
El día del hecho, pese a haberse llevado a cabo un amplio operativo cerrojo y rastrillaje, no se logró la aprehensión de los delincuentes. Producto de la investigación y tareas investigativas desarrolladas, se logró recabar varios elementos de interés tendientes a lograr el esclarecimiento del injusto.
Es así, que habiendo profundizado la pesquisa y a consecuencia del Modus Operandi utilizado por los delincuentes, atento al área de adyacencias, se logró determinar la identidad del autor.
Conforme a ello y la Orden de Allanamiento y Secuestro requerida a la UFI Nº 3 a cargo del Dr. Pedro Illanes; avalada y extendida por el Sr. Juez de Garantías Nº 3, Dr. Eugenio Lisciotto, ambos del Departamento Judicial de Mercedes; en el dia de ayer en horas tempranas, se procedió a irrumpir en un domicilio sito en el Barrio Fonavi de la ciudad de San Nicolás (BA).
Para ello se contó con la colaboración del personal del GAD Pehuajó, Sub – DDI Bragado y efectivos del Destacamento Covi- coos de dicha ciudad; diligencia eéta que arrojó resultados altamente positivos en virtud que permitió la aprehensión de una persona del sexo masculino, de 44 años de edad y domiciliado en el lugar, por resultar responsable del hecho investigado.
Asimismo se procedió al secuestro de varios elementos logísticos relacionados con la causa, tales como un VW Bora, color gris, dominio IFI-608, varios teléfonos celulares y equipos de Nextel, un GPS, amoladoras, discos de cortes, barretas, mazas de importante dimensiones, pinzas y llaves corta hierro, documentación varia, dinero en efectivo.
Así también se pudo secuestrar un equipamiento de comunicaciones portátiles (handis). Cabe aclarar que el sujeto aprehendido registra varios antecedentes penales por delitos contra la propiedad y no hace mucho tiempo había recuperado su libertad desde una Unidad Carcelaria, siendo trasladado a esta ciudad, quedando imputado por el delito de Robo Calificado a disposición de la UFI Nº 3 – Mercedes.

La Cooperativa «Tres Lagunas» prepara su asamblea anual

0

treslagunas5El 12 de julio, en salón de usos múltiples del Jardín de Infantes 919, ubicado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Hernández, se llevará a cabo la asamblea anual ordinaria de la Cooperativa de Viviendas «Tres Lagunas», la cual está prevista para las 20 horas (primera llamada).

Al respecto, en el marco de una conferencia de prensa brindada anoche, Daniel García, presidente del Consejo de administración de la entidad, subrayó «la importancia de contar con la presencia de todos los socios, ya que hay temas muy importante para tratar».
Como es habitual, de acuerdo a lo indicado por García, en las asambleas de este tipo, en el orden del día se comenzará con la designación de los socios para firmar el acta, la lectura del acta de la asamblea anual ordinaria anterior, la consideración y el tratamiento de la memoria y el balance correspondiente al ejercicio 2012-2013, el informe del síndico y el auditor, el incremento de la cuota de sostenimiento y elección de dos consejeros titulares, tres suplentes, un síndico titular un síndico suplente. Asimismo se hará referencia también a la situación de la Cooperativa con el Instituto de la Vivienda.
Con referencia a este tema, la Síndico Mirta Vallejo, explicó que «desde antes de asumir la actual Comisión, se conocía que la situación de la Cooperativa con el Instituto de la Vivienda es compleja; es muy problemática pero, como todo problema, una solución se le va a poder encontrar».
«Se habla -añadió Vallejo- de una deuda muy importante cuyo monto, desde el Instituto de Vivienda, recién pudimos obtenerlo este año, después de casi tres años de gestión. Por eso, pedimos a los socios que asistan a la asamblea del día 12 de julio, para buscar una solución a esta situación. No obstante no se descarta analizar, si fuera necesario, dar intervención a la Justicia para qué, quienes deban hacerlo, respondan por esta situación».
Una de las preocupaciones que tiene el Consejo de administración de la Cooperativa tiene que ver con hallar una solución al problema del estado de los pasajes. Por otra parte, un proyecto a futuro en el que se trabaja, de manera sostenida, tiene que ver con la prosecución de la construcción de las viviendas, para los cuarenta y seis socios que aguardan este beneficio.
Por otra parte, Jorge Atía, se refirió al incremento necesario para el aporte mensual de la cuota de sostenimiento, cuyo valor actual, considerando el índice inflacionario, resulta ínfimo para las diferentes necesidades que aparecen en la administración de la Cooperativa. «Pedimos a los asociados la aprobación de este incremento y, al mismo tiempo, a aquellos que aún no la han pagado o están atrasados en el pago de la cuota, que se pongan al día con la misma», expresó Atía.
Mirta Vallejo, en nombre de la Cooperativa «Tres Lagunas» manifestó su salutación hacia las cooperativas hermanas de este distrito, en ocasión de celebrarse el Día Internacional del Cooperativismo.
Los socios que deseen, puedan acudir a Servi Tec para adquirir una impresión de los balances que serán tratados en la asamblea.

Choque en Compairé y Frondizi

0

image descriptionEn la tarde de ayer se produjo un choque en la intersección de la Avenida Compairé y Frondizi (ex Entre Ríos), sin consecuencias personales.

Una camioneta Amarok circulaba por calle Frondizi (ex Entre Ríos) y un Chevrolet Corsa lo hacía por Av. Compairé. El vehículo más dañado fue el Chevrolet.
De acuerdo a lo informado en el lugar, en esta ocasión los automovilistas circulaban a velocidad moderada. Al parecer cuando uno esperaba que el otro le diera paso, ambos avanzaron e impactaron.

Ecos de una velada excepcional: la Cena del Año

0

VINOS5El pasado sábado, el Salón Bicentenario de la Sociedad Rural de 9 de Julio fue ámbito propicio para la realización de un evento de excelente nivel: la denominada “Cena del Año”, que brindaron a la comunidad dos comercios prestigiosos de este medio: Vinoteca Barri- cas «Don Pedro» y Vinoteca «Alta Gama», conjuntamente con el Club de Vinos «El Sótano».

La Cena contó con la presencia del jerarquizado especialista en vinos, periodista, conductor y editor Fabricio Portelli, de reconocida notoriedad en el ámbito nacional, quien encabezó una interesante disertación.
El público no solamente disfrutó de un propuesta gastronómica de excelencia, acompañada con un vino de primera calidad, sino también de un show de música en vivo, brindado por la banda «Vitel Tonés». Asimismo, durante el evento fue presentada una exposición de obras pictóricas de Jorge Bonfiglio.