17.7 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3691

Respaldo del Defensor a la estatización de la Autopista

0

autopista12El Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, coincidió con la iniciativa del gobierno provincial de administrar la Autopista La Plata Buenos Aires a través de una empresa estatal y rescindir el contrato a la empresa concesionaria Coviares y consideró fundamental finalizar «las obras postergadas para proteger la seguridad de los ciudadanos».

Las defensorías de la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Quilmes y Avellaneda, han denunciado en reiteradas veces la preocupación por el estado de mantenimiento y la finalización de los carriles de la Autopista, elevando sus reclamos a los organismos involucrados y promoviendo instancias de diálogo donde se pidió el cumplimiento de las obras pactadas en el contrato de concesión.

En este sentido, Bonicatto expresó satisfacción al conocer la decisión del gobierno de hacerse cargo de la autovía y destacó que «los incumplimientos de la empresa afectaron gravemente la seguridad de la gente».

«La gente nos ha planteado gran preocupación por los problemas concernientes a la seguridad vial, a la accesibilidad y al estado de las rutas. Por este motivo, desde el inicio de nuestra gestión llevamos adelante una investigación sobre seguridad vial, con el fin analizar las políticas públicas y hacer recomendaciones relacionadas al presupuesto que se le dedica», explicó el Defensor.

En su momento, la Defensoría extendió los reclamos de los vecinos a través de pedidos de informes al OCCOVI para conocer detalles sobre la renegociación contractual con Coviares, por la finalización de las obras del corredor vial, en especial «la ampliación de carriles» y la conclusión de la bajada del kilómetro 42,2, a la altura del Parque Ecológico, entre City Bell y Villa Elisa.

«La demora en la ampliación de la Autopista constituye una vulneración al derecho de los ciudadanos de circular con seguridad, para la protección de la vida, la integridad física y los bienes de los ciudadanos, en una ruta que hoy tiene un tránsito extremadamente intenso y que crece en sintonía con el aumento exponencial del parque automotor», concluyó Bonicatto.

¿Qué lugar nos queda a los padres?

0

OLYMPUS DIGITAL CAMERABueno, para empezar, la adolescencia es una de las etapas más conflictivas de un sujeto, es el momento en donde se empieza a forjar la identidad de la persona. Me gustaría pensar con ustedes, qué lugar posible les queda a los papás con los adolescentes, ya que la naturaleza de ellos es dejarlos por fuera casi todo el tiempo. Y para eso pensar en algunas cuestiones que los atraviesan tanto a ambos.

A veces los papas llegan al consultorio muy preocupados por los comportamientos de sus hijos, o les va mal en el colegio, o son desobedientes, o duermen todo el día, o los ven tristes o desganados, o tienen miedo de que estén consumiendo drogas o alcohol en exceso, o que estén teniendo experiencias sexuales tempranas para su edad. Son consultas comunes.
La idea es que la adolescencia es un momento en donde prima la inmadurez y las experiencias que exploran los límites, y de hecho es un indicador de salud que nuestros hijos sean inmaduros a esa edad. Esto se produce debido a todos los cambios que vienen asimilando en su cuerpo, pasada la pubertad , el cuerpo empieza a cambiar y se tienen que encontrar con este cuerpo nuevo , donde se deja de ser niño o niña para pasar a ser un hombre o una mujer , con todo lo que esto implica. Es un proceso que suele causar mucha angustia en ellos.
Una de las cosas que traen más conflictos es que, ponen todo en cuestión, ya que lo que dice papá o mamá ya no es palabra santa, sino que todo se puede cuestionar y pensar desde otro lugar. Para los papas también es un momento conflictivo y movilizante, pone en cuestión su historia de vida. Cómo fueron ellos criados, qué cosas les pasaron, cómo fueron sus padres con ellos, qué les gustaría haber sido, qué cosas eligieron, etc.
La verdad es que no hay ninguna receta para ser un buen papá con adolescentes, estamos en un momento en donde los papás están siendo cada vez más creativos. Ya que con el auge de todo lo tele tecno mediático, toda la información que circula en el mundo puede estar a la mano de un adolescente, a diferencia de las generaciones anteriores en donde el saber o el conocimiento acerca de cómo son las cosas sólo venia de los adultos. Esto produce que los adolescentes se sientan más autorizados a cuestionar la autoridad de los papás. Y teniendo en cuenta que los agentes más comunes de subjetivación y de los cuales ellos se identifican son: La banda (la música que escuchan), los pares o amigos (su grupo en el que están inmersos), lo tele tecno mediático (la tele, las redes sociales, las páginas de internet que visitan, los videos juegos, etc.) y los adultos no familiares (adultos que están en los lugares que ellos frecuentan y que tienen relación directa con ellos). Tienen muchas cosas que aprenden o creen, que se basan en estos agentes.
Esto los autoriza a veces a decirnos cualquier cosa, de manera muy cruel, o a cuestionar nuestras acciones de una manera muy crítica y realista. Y muchas veces algunos papás proponen cosas desde la palabra, pero no se cuidan con los hechos delante de sus hijos. Lo cual los autoriza aún más. La idea no es que deban ser perfectos, sino encontrar el equilibrio entre lo que dicen y hacen. Igualmente en el caso de que puedan hacerlo ellos siempre van a ver nuestras fallas. Porque dejamos de ser en este momento los maravillosos padres de la infancia. Y ellos dejaron de ser niños inocentes y tienen más herramientas para evaluar la realidad. Y es parte del proceso que ellos se enojen con nosotros, porque es la manera que tienen de despegarse y ser más independientes.
¿Qué debemos hacer los papás a la hora de enfrentar estas discusiones con ellos? La idea es que hay que sobrevivir, en el sentido de que debemos entender que ellos están pasando por un momento de crisis en donde se están construyendo y re historizando una identidad y un cuerpo nuevos. Y eso genera angustia, irritabilidad, impulsividad, inseguridad, miedo, vergüenza, desgano, etc. Sobrevivir a sus insultos o cuestio- namientos es no tomar represalias también, es decir. No ponernos a su altura, tenemos que recordar que nosotros somos los adultos ahí. Y tener cuidado con cerrar su identidad diciendo cosas fuertes como: “sós un vago”, “sós un inservible”, “sós un desastre” “sós un…. “ y tantas cosas más que podemos llegar a decir en un momento donde la discusión se sube de tono. Lo que los adolescentes hacen con estas experiencias que nosotros vemos mal o preocupantes es jugar, juegan a ser diferentes personas con diferentes características pero en un campo que es más peligroso para experimentar, y fuera de nuestro campo de observación a veces. Y es saludable que no estemos todo el tiempo ahí mirando qué hacen o qué no hacen, a veces necesitan privacidad. La idea tampoco es no hablarles o no confrontar. Es bueno que estemos abiertos al diálogo y que podamos evaluar la situación y las cosas que nos están planteando. Y llegar a un acuerdo. Pero es necesario que sea en un espacio de armonía y confianza. Tampoco está bueno ser la mejor amiga de mi hija, o el mejor amigo de mi hijo. Sino darle el espacio para que puedan contar con nosotros, pero no es necesario que nos cuenten todo lo que hacen todo el tiempo.
Entonces, ¿Qué cosas en un adolescentes nos alarman y denotan que algo en el camino de la adolescencia está trabajo o dificultado? Que no puedan hacer amistades, que no cuestionen absolutamente nada y que todo les parezca bien, que se adapten fácilmente a todo, que tengan graves problemas de conducta en el colegio, o que no puedan estudiar. Esto generalmente da cuenta de que el proceso no se está dando como es esperable que suceda.
Por otra parte, a veces los adolescentes que son muy correctos y aplicados en la secundaria, cuando comienzan a estudiar otras cosas o a tener experiencias de vida de más adultos comienzan a tener conductas inmaduras y poco creativas. Ya que para poder ser creativo y realmente poder elegir, hay que haber experimentado antes una sensación de haber sido escuchado, entendido y tenido en cuenta en los primeros momentos de la vida y en la adolescencia también por supuesto.
Y para terminar cito un fragmento de Winnicot de su libro “Realidad y juego”, un excelente autor a mi gusto, él dice: “Lo principal es que la adolescencia es algo más que la pubertad física, aunque en gran medida se basa en ella. Implica crecimiento, que exige tiempo. Y mientras se encuentra en marcha el crecimiento las figuras paternas deben hacerse cargo de la responsabilidad. Si abdican, los adolescentes tienen que saltar a una falsa madurez y perder su máximo bien: la libertad para tener ideas y para actuar por impulso.”
Espero haberles sido útil para pensar.

Lic. Sofía Guaragna
Psicóloga UBA M.N. 54.813
Consultas en 9 de Julio los días jueves
Cel. 011 15 5945 2408 / fijo 011 4826 8017
[email protected]

Una situación muy difícil atraviesa el Hogar del Niño

0

HOGARDELNIÑO11El Hogar del Niño, una institución muy cara al sentimiento de los nuevejulienses, está intentando solucionar las serias dificultades para sobrellevar los compromisos económicos que se presentan a diario.

Esta situación muy complicada que está atravesando «El Hogar del Niño», en relación a la falta de recursos para su mantenimiento ha llevado a la Comisión Directiva a considerar la posibilidad de la venta de una fracción de terreno edificada de la sede social de la institución ubicada en Av. Urquiza Nº 1162.
Esta venta del inmueble se tratará en la Asamblea Extraordinaria convocada exclusivamente para definir ese aspecto relacionado con el futuro de la institución. La asamblea se realizará mañana viernes 12 de julio en la sede social en el horario de las 19 horas.
La Comisión Directiva y Colaboradores, además de la cuota social, genera recursos a través de ferias y otras actividades y eventos que organiza a diario.
Con todo lo recaudado y los recursos que se generan sólo se alcanza a cubrir la tercera parte de los gastos necesarios, en forma mensual para poder llevar a cabo la situación.
Es por eso que se pensó en la alternativa de analizar esta decisión que permita salir de esta dificultad que se presenta en la actualidad.
Sin dudas que la participación de los socios será muy importante en el momento de tomar la decisión más conveniente para el futuro del Hogar del Niño.

Gallo Llorente encabeza La lista 4

0

candidatosgallo11En la tarde de ayer, tuvo lugar la presentación de los precandidatos de la Lista Nº 4 del Frente para la Victoria, que tiene la denominación de «Unidos Volveremos». La misma es encabezada por el doctor Ricardo Gallo Llorente y conformada por miembros de diferentes líneas internas de convergencia del Partido Justicialista.

En el marco de una conferencia de prensa dada minutos antes del inicio formal del acto de presentación de la lista, Ricardo Gallo Llorente reconoció que «dentro del peronismo hay gente con mucha vocación de cambio, como así también una sensación de necesidad de cambio, porque de lo contrario no habría nueve listas provenientes del Partido Justicialista».
«Esta discrepancia -añadió- no debe asustar a los peronistas; por el contrario, el modelo se enriquece desde la diversidad; pero, al mismo tiempo, necesita encontrar la unidad de acción. Eso es lo que, en los últimos años, el peronismo no ha venido encontrando y esto es un desafío».
Gallo Llorente subrayó la importancia de «la tolerancia a la diferencia, al otro, al que piensa distinto; porque desde la discrepancia surge la construcción».
Por su parte, el precandidato a concejal en segundo término, Jorge Bulzaca, de la localidad de Dudignac, consideró que «se trata de un desafío; con la posibilidad de luchar desde adentro».
«En estas elecciones -dijo Bulzaca- primarias lo que prevalece son las viejas internas de los partidos. Nosotros queremos hacerle comprender a la gente que todos podemos participar, que no se trata de un grupo cerrado que maneja el peronismo de 9 de Julio y que lo vemos fracasar, y aún siguen insistiendo con la misma receta. Si lo observamos detenidamente, quien hoy preside el Consejo del partido justicialista es el que fue candidato a diputado, candidato intendente y ahora candidato concejal, pareciendo que los únicos representantes del peronismo está en ese grupo».
El profesor Diego Cattaini, es el precandidato a consejero escolar que encabeza la lista de los titulares. Al ser consultado acerca de las mociones que lo llevaron a integrar esta lista, sostuvo que se sintió atraído por «la propuesta de que nuevos candidatos incursionen en la política a partir de su área profesional, como es en mi caso la educación y la docencia, en la que me desempeño desde hace aproximadamente 20 años, en diez de los cuales me desempeñé como director de una escuela técnica».
Cattaini consideró necesario «revertir la situación actual de las escuelas desde el Consejo Escolar, conociendo la realidad del distrito de 9 de Julio». En este sentido, trabajar para «corregir las falencias que hoy se presentan en distintos aspectos, tales como infraestructura, reclamos docentes que no perciben sus salarios y optimizando los recursos humanos y materiales».
«Dentro del Consejo Escolar es necesario atender con celeridad los reclamos. Este es un aspecto que debe ser mejorado, tanto para las instituciones como para los docentes».

UN DOCUMENTO
En el acto de ayer, los integrantes de la Lista 4 entregaron un documento impreso, en el cual trazan algunos aspectos de su pensamiento.
«Hemos vuelto -comienza el texto-. En realidad nunca nos fuimos. Pero a partir de ahora nos autoconvocamos todos. Como Perón decía ‘ cada compañero tiene un bastón de mariscal en su mochila’. Lo estamos aprendiendo. Ahora es necesario aunar las voluntades en una misma dirección».
» Debe cambiar el Municipio -agrega el documento-. Queremos un Municipio que no se enfrente con la Provincia es sino que construya junto a la Provincia. Queremos un distrito de 9 de Julio que recupere su iniciativa. El peronismo sabe conducir. Para ello es necesario trabajar por un cambio, en primer lugar, hacia adentro de cada uno».
Según el mensaje de «Unidos Volveremos», es necesario » encontrar en nuestro interior la esperanza como motor de cambio, la tolerancia hacia nosotros mismos y nuestros compañeros, requisito indispensable para pensar nos marchando como un movimiento de recuperación».
«Nosotros aportamos experiencia, vocación por la unidad del movimiento peronista, apertura. Trabajamos por la inclusión y la integración de las distintas generaciones, compartimos trayectoria y juventud, historia y futuro. Nadie debe sentirse ni quedar excluido, somos todos necesarios pero ninguno de nosotros imprescindible. Somos conscientes que para que esto se logre debemos, en agosto, votar masivamente a favor del cambio y hacia delante. Si queremos cambiar, los resultados y que, en octubre, el peronismo sea mayoría, debemos renovarnos», concluye el comunicado.

LA LISTA
La Lista Nº 4, del Frente para la Victoria, «Unidos Volveremos», está integrada de la forma siguiente:
* Precandidatos a concejales titulares: Ricardo Gallo Llorente, Jorge Bulzaca, Marina Agnoluzzi, Héctor Sosa, Rosana San Miguel, Liliana Tarantino, Cristian Valguanera, Juan José Debernardo y Claudia Rizzi.
* Precandidatos a concejales suplentes: Eduardo Morrone, Ana Depetri, Carlos Rizzi, Antonio Páez, Luis Bezek, Daniel Menna, Andrea Ríos y Norma Letizia.
* Precandidatos a consejeros escolares titulares: Diego Cattaini, Sabrini Cosentino y Marcelo Molina.
* Precandidatos a consejeros escolares suplentes: Maximiliano Moncadas, Agustín Fusetti Ríos y Stella Rocha.

“Tu lente no me capta diferente”

0

fotoAFAPDi, la  Asociación Familiares y Amigos de Personas Discapacitadas,  organización sin fines de lucro, no gubernamental, dedicada a buscar una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad, se encuentra trabajando en la organización del 4º Concurso Fotográfico sobre Discapacidad, “Tu lente no me capta diferente”. Este años, el ya tradicional certamen se realizará en adhesión al Sesquicentenario de 9 de Julio.

Fundada en 1992, AFAPDi, cumple su misión mediante diferentes actividades y talleres para el tiempo libre.

BASES DEL CONCURSO

1. CONVOCATORIA

2. SOBRE LOS PARTICIPANTES
– Podrán participar en el Concurso autores aficionados, de cualquier edad y de cualquier nacionalidad, residan o no en la ciudad de 9 de Julio.
– Quedan excluidos los organizadores del concurso (C.D. de AFAPDi) y los integrantes del Jurado.
– Cada autor podrá presentar un máximo de 3 (TRES) fotografías individuales.

3. SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
Se admitirán trabajos tanto en blanco y negro como en color. (Las fotos ganadoras serán presentadas en blanco y negro en el calendario)
– Las mismas tendrán un tamaño de 20 x 30 cm. Y deben ser inéditas.
No se aceptarán obras que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse como publicidad.
– El concursante deberá ser propietario de todos los derechos de la fotografía, evitando así reclamos de terceros sobre las mismas, por lo que tendrá que asumir las responsabilidades legales correspondientes.
– A todo evento el autor de la fotografía es el único responsable de la obtención del consentimiento de las personas fotografiadas para el uso de la foto, según las bases de este concurso.
– Aquellas fotos que no cumplan con estas especificaciones serán excluidas del concurso.

4. SOBRE LA INSCRIPCIÓN
La misma estará abierta a partir del 8 de Julio de 2013 y tendrá un costo de $15 por foto. La fecha límite para entregar las fotos será el lunes 23 de Agosto de 2013.

5. PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR
– Cumplir con los requisitos descriptos arriba en relación con el perfil del participante y sobre las características de las obras.
Las mismas no llevarán en su frente ninguna inscripción personal. Al dorso deberá constar únicamente el seudónimo y el titulo de la obra, en una etiqueta ubicada en el ángulo superior derecho de la misma.
En un sobre aparte, con el seudónimo escrito en su exterior, constarán los siguientes datos:
Apellido y nombre del autor.
Domicilio.
D.N.I.
Teléfono
e-mail
En caso de que una persona presente varias fotos, se ubicarán todas en el mismo sobre.
También se deberán enviar en un CD identificado con el seudónimo del autor y el nombre de la foto, o por mail a la dirección [email protected], las fotos presentadas. En caso de que sean varias fotos, pueden enviarse todas juntas, en el mismo CD.

Una vez recibido y chequeado todo el material, las fotos serán aceptadas para participar en el concurso
si reunen todas las condiciones requeridas. Sin excepciones.

6. CONSTANCIA DE CONSENTIMIENTO
– Los participantes deberán retirar el formato de la Constancia de Consentimiento en AFAPDi. ó solicitarlo vía e-mail.
Este formato deberá ser completado y firmado por el fotógrafo y por las personas fotografiadas (o su representante legal) para así demostrar que las mismas aprobaron su participación en el concurso y que su fotografía sea utilizada por AFAPDi para promocionar las actividades o autogestionar recursos para la Institución. También para que el autor de constancia de que las fotografías presentadas constituyen obras originales de su propia creación y que tiene los derechos de orden moral y patrimonial sobre dichas obras.
– Este requisito será indispensable para que las fotos puedan ser exhibidas y premiadas.

7. SOBRE EL JURADO CALIFICADOR
– La selección y premiación de las obras concursantes será efectuada por un jurado compuesto por un representante de la Dirección Municipal para las Personas con Discapacidad , integrantes de Instituciónes de 9 de Julio que trabajan por las personas con discapacidad y un fotógrafo profesional designado por AFAPDi. Su decisión será inapelable.
– Las fotos serán evaluadas por su contenido, creatividad y calidad estética.
– La Institución se reserva el derecho de excluir del concurso aquellas fotos que considere de mal gusto, que no respeten la dignidad de las personas con discapacidad, que puedan poseer derechos de imagen o no estén relacionadas con la temática.
El Jurado emitirá su fallo día 28 de Agosto de 2013 y los participantes premiados serán informados telefónicamente dentro de las 24 horas siguientes.

8. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Basado en la selección del Jurado Calificador, se concederán los siguientes premios:

1° Premio: Publicación en la tapa del Calendario AFAPDi. 2014, y Diploma
2° Premio: Publicación en el Calendario AFAPDi. 2014, y Diploma
3° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2014, y Diploma
4° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2014, y Diploma
5° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2014, y Diploma
• En caso de que alguno de los premios recaiga en un participante no residente en 9 de Julio, el mismo será enviado a la dirección que figure en la planilla de inscripción.

– Entrega de Premios: primera semana de Setiembre en lugar a determinar.

9. UTILIZACIÓN DE LAS OBRAS
– Las obras premiadas quedarán en posesión de AFAPDi
– La participación en el concurso implica la aceptación por parte del autor y de los protagonistas ó sus representantes legales, de que las fotos enviadas serán incluidas en los archivos de la Institución, pudiendo realizar, la misma, exposiciones y utilizarlas en la edición de productos impresos (catálogos, calendarios, postales) sin compensación adicional para el fotógrafo o los protagonistas, citando los nombres de ambos.
– Los derechos de autoría pertenecerán al autor, quien deberá ceder el uso de la imagen a AFAPDi.
– El envío de fotografías implica el reconocimiento expreso de la autoría del remitente y del consentimiento de las personas fotografiadas ó sus representantes legales, no haciéndose responsable la Institución de reclamos por dichos conceptos.

10. ACEPTACION DE LAS BASES
El hecho de participar supone la total aceptación de las Bases del Concurso.

11. CONSULTAS Y ACLARACIONES
Para realizar consultas o requerir mayor información dirigirse a:
[email protected] ó AFAPDi. Entre Ríos 1189 9 de Julio Tel. 02314 432397, de 15 a 19hs.

Vecinos piden una solución

0

calleVecinos de calle Corrientes a la altura de Compairé piden una solución ante la problemática que se presenta especialmente los días de lluvia. No pueden transitar por la calle (debido al barro), ni por las veredas (por autos estacionados).

Aseguraron a «EL 9 DE JULIO» que realizaron reclamos en la Municipalidad teniendo en cuenta que se hizo la obra de cordón cuneta y quedó inconcluso el asfalto. También piden que se retiren los vehículos para caminar libremente.

Marisa Chela compartió sus poemas en una charla amena

0

DSC02316En la tarde del pasado lunes, en el salón auditorio de la Biblioteca Popular «José Ingenieros» tuvo lugar un interesante evento organizado en el marco de la celebración del 80º aniversario de la fundación de esta institución. En la oportunidad, la escritora nuevejuliense Marisa Chela ofreció una charla y compartió la lectura de parte de su obra poética.

Al encuentro asistieron personas de las más variadas edades quienes, además de dialogar con la autora, pudieron disfrutar de un grato momento de la mano de la literatura.
En nuestra comunidad hay muchos autores que se dedican a escribir poesía, como así también obras en prosa. Este tipo de encuentro permite acercar al público la obra de sus propios vecinos, difundiéndola y permitiendo conocer el amplio caudal rural que abunda y que muchas veces es desconocido para la mayoría de las personas.
La charla organizada por Gabriela Ottaviani, Profesora de Lengua y Literatura, actualmente estudiante de Bibliotecología.

Convenio con la CEyS: la Cooperativa de Mechita inauguró su local de venta de electrodomésticos

0

ceysEn el marco de un convenio con la CEyS «Mariano Moreno» de 9 de Julio, la Cooperativa de Mechita (Coop Mech) el sábado 6 de julio inauguró un local de venta de artículos electrodomésticos en dicha localidad.

De este modo Coop Mech sumó otra actividad a los teléfonos, agua, cloacas e internet. También proyectan distribuir gas.
De 9 de Julio participaron del acto el Presidente de la Cooperativa «Mariano Moreno», Omar Malondra junto a Alfredo Poggi, Daniel Rusconi y Juan José Becci (responsable de del Sector Electrodoméstico, CEyS Hogar). Todos ellos acompañaron a la Cooperativa de Mechita que preside el Dr. Hugo Vera en este importante emprendimiento.
El Presidente de la CEyS Omar Malondra comentó a «EL 9 DE JULIO», «festejamos el Día de la Cooperación colaborando con otra cooperativa» al hacer mención al cumplimiento del principio de colaboración.

CEYS HOGAR
CEyS Hogar representa uno de los últimos emprendimientos de la Cooperativa de 9 de Julio donde los Asociados y público en general pueden acceder fácilmente a electodomésticos, muebles y herramientas.
La característica principal de este nuevo sector es que el asociado puede obtener créditos en el acto a través de su factura de luz. Además posee el beneficio de quita de intereses sobre la cancelación de cuotas.

Se realizó La Feria Escolar de Ciencias en la Escuela Primaria Nº 55

0

SONY DSCLa Feria Escolar de Ciencias se realizó ayer en el Turno Mañana de 8,30 a 10,30 hs y en el Turno Tarde de 15,15 a 17,15. En ella se volvieron a producir procesos de intercambio de conocimientos y aprendizajes sociales a partir de las experiencias y el saber del otro como complemento de los saberes propios.

El Equipo Directivo de la E:E:P Nº 55 fomenta y y fortalece desde su gestión la concreción de este tipo de situaciones ,dispositivos pedagógicos que posibilitan optimizar la constucción de aprendizajes altamente significativos, lo que impactará en beneficio de las trayectorias escolares de los alumnos.
La Escuela Primaria Nº 55 viene participando en las Ferias de Ciencias Distritales desde el año 2011. En dicho año participó con dos proyectos de investigación, uno de ellos «El chicle: una golosina que afecta la salud y al medio-ambiente» representó a la Región 15 en la instancia provincial que se realizó en Tecnópolis. Esto fue inédito ya que fue la primera vez que una Escuela Primaria que llega a a ese nivel.
En el año 2012, al comenzar a construir el Proyecto Institucional, se incluyó la propuesta de realizar la Feria Escolar de Ciencias en la que se socializarían los trabajos de investigación áulicos, en distintas áreas curriculares, realizadas por los alumnos de las 18 secciones que posee la escuela, en ambos turnos, con la orientación de los docentes. Esto constituye parte del trabajo diario efectuado en las aulas y no un programa de trabajo paralelo. Con esta modalidad de trabajo, se propone fomentar las investigaciones escolares para formar alumnos críticos, activos, no alumnos científicos.
La realización de la Feria Escolar arrojó resultados altamente positivos, significativos. Es por ello que se decide volver a realizarla nuevamente en el Ciclo Lectivo 2013.

Jorge Arizcurre dijo presente en una nueva edición de la «Vuelta de los Bosques»

0

arizcurre10El domingo 30 de junio se corrió la Vuelta de los Bosques 2013 en Cerro Leones -partido de Tandil- con epicentro en la Escuela Nro. 4 de la localidad y bajo la organización de la Agrupación Tandil BTT.

Esta 6º edición marcó un nuevo record de inscrip- tos ya que son 265 duplas que se animan a desafiar, no solo la geografía sino también al clima de ésta época del año con una jornada mayormente solea- da pero con fuerte viento y bastante frío. Con el sorteo de la grilla realizado en la jornada previa y como estaba anunciado, desde las once en punto comenzaron las largadas. Fueron de tres parejas por turno y con un intervalo de un minuto.
De nuestra ciudad se hizo presente Jorge Arizcurre, compitiendo en la Categoría Caballeros D en dupla con el ciclista Pedro Lastra de la ciudad de Bragado, cumpliendo destacad actuación, arribando ambos en 7º posición con un tiempo de 2:05:03.
Jorge Arizcurre agradece a Pedro Lastra por las atenciones recibidas durante el traslado hacía Tandil y durante la estadía en la ciudad citada.