14.4 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 3633

El nuevejuliense Miguel A.Zappa recibió «Mención de Honor» en Poesía

0

SONY DSCEl Instituto Cultural Latinoamericano de Junín (Bs.As) ha dado a conocer las menciones especiales del XXXVI Concurso Internacional de Poesía y Narrativa «La fuerza de la palabra 2013», entre las que se encuentra el nuevejuliense Miguel A.Zappa por haber presentado sus obras: »Metamorfosis», «Confianza» y «Privilegio» obteniendo “MENCIÓN DE HONOR”, en el género: POESIA
«Nuestro objetivo es hacer realidad el sueño de muchos escritores que es editar sus obras, es por eso que lo invitamos a integrar nuestra Antología “La fuerza de la palabra 2013” ya que por la calidad de sus obras ha sido seleccionado entre 945 participantes haciendo un total de 3780 trabajos».

El INSTITUTO CULTURAL LATINOAMERICANO fue creado en el año 2000 conjuntamente con EDITORIAL ARIES dedicándose a realizar concursos literarios y entregar antologías en varios formatos (libros en papel, CD, digital, audiolibros). En cada Edición han participado escritores de Argentina y del Exterior (España, Suecia, EEUU, Brasil, México, Colombia, Israel, Chile, Uruguay, etc.).
«Nuestro compromiso es entregar una edición que se supere día a día.
Los autores que formen parte de este proyecto: recibirán Diploma y Medalla de “Mención de Honor” y seguirán en concurso por los primeros premios que son los siguientes:
1° PREMIO: Edición de libro individual de 64 páginas, 100 ejemplares, Diploma y Trofeo, ambos géneros.
2°, 3°, 4° y 5° PREMIO: Medalla y Diploma.
Y las menciones especiales que el jurado estime convenientes, recibirán Medalla y Diploma.
Características: La Antología tendrá una tirada de 3.000 ejemplares, será presentada con un exclusivo diseño de tapa papel ilustración a 4 colores de 300 granos, interior papel Chambril, registrada en la Cámara del Libro con Nº de I.S.B.N y Código de Barras.
Ventajas al integrar la Antología: al tener un amplio circuito de donaciones hace que el autor sea conocido en el país y en el exterior. Alumnos de varias escuelas trabajaran con la Antología lo que permitirá un mayor conocimiento y difusión de su obra. «La fuerza de la palabra» será presentada en distintas ferias, congresos y encuentros de escritores, y en cada evento nacional e internacional que realice el Instituto Cultural Latinoamericano.
Beneficios al integrar la Antología: Su obra llegará a distintos países (Uruguay, España, Chile, México, Australia, Francia, etc.) por medio de las distintas donaciones a: bibliotecas, centros culturales, universidades y escuelas. Además se promocionará en nuestro Blog, Facebook, diarios, televisión y radios. La campaña publicitaria se realizará por vías adecuadas a nuestro alcance».

Se viene la Expo Vinos Bragado 2013

0

expovinosPor 8vo. año consecutivo, se realizará la Feria de Vinos más importante del Interior de la Provincia de Buenos Aires, desde este viernes 16 al domingo 18 de agosto, en el Palacio Municipal de Bragado, de 19 a 23 hs.
Al igual que en años anteriores «Expovinos Bragado» se engalanará con la presencia de las principales bodegas del país y además habrá un Espacio de Alta Gama, otro para exposición y venta de Productos Gourmet, el Paseo de las Olivas y el tradicional Almacén de la Expo.
El precio de las entradas a la muestra será de 100 pesos e incluirá un copón de degustación. A su vez, quienes realicen la compra con anticipación, recibirá de obsequio una botella de vino de alta gama.
Actividades Previstas:
* Feria de Vinos y productos Gourmet
* Paseo de las Olivas
* Ciclos de Música y Teatro
* Muestra de Arte
* Espacio de Alta Gama
* Cena de Gala
* Espacio La Bodega TV
* Restó a Beneficio
* Almacén de Promociones
* 5to. Abierto de Vinos y Golf
* Revista «El Vinadero»
* 2º Convención de Vinotecas del Interior

Un homenaje merecido

0

image description* Por Ana María Vivani (en nombre de todos los niñenses)

Tenía un compromiso, (como tantas veces) de ser la voz de muchos: escribir unas palabras, no de despedida sino de agradecimiento, a quien dedicara tantos años de su trabajo a la gente de La Niña.
Lejos estaba de imaginar que mis palabras volarían hacia otro rumbo, tendrían que ampliarse, hacerse cielo y rezo, deberían ser mucho más abarcativas que, el hecho de dar gracias al Dr. Hector Mario Leal, con motivo de retirarse definitivamente de la medicina.
Es verdad que el Dr. Leal estuvo “una vida” en La Niña: llegó muy joven y, los que lo conocimos desde su inicio, tenemos aún en la retina su pequeña y humilde casita de los primeros tiempos., su viejo automóvil azul, al que él mismo gustaba arreglar.
Venía de la Capital Federal, tal vez pudo buscar otro rumbo en una ciudad más populosa, que le ofreciera mayores posibilidades, no sólo de trabajo sino de distracciones, de ampliar sus conocimientos. Sin embargo, eligió el pueblito rural y allí se quedó, un pueblo acostumbrado a la peculiaridad de la medicina que el viejo y tan querido Doctor Cesáreo Lozano, había instalado. Y de su gran sabiduría ya que, era el médico del “ojo clínico”, temible por sus diagnósticos (sin aparatología entonces).
Imagino que, no habrá sido fácil para El Dr. Leal romper con las prácticas de este veterano facultativo, arraigadas en el lugar a partir de su modo de curar casi doméstico, popular.
Hector Mario Leal llegó con su flamante título, un montón de proyectos e ilusiones y, nuevos modos de tratar la enfermedad. Recuerdo muy bien su gusto por la psicología (o la psiquiatría).
Allí, tuvo que adaptar sus jóvenes ansias a los recursos disponibles; escasos y difíciles de acercar a la localidad. Supo arreglarse con lo que tenía, quizá el viejo médico, que estaba partiendo, le alcanzó algún consejo útil, como al pasar; solían hablar.
Lo cierto es que se arraigó en un pueblo muy distinto a su lugar de origen, hizo amigos, seguro que generó también alguna antipatía porque eso es vivir; imposible ser querido y admirado por todos. Pero, repito, dedicó “su vida” a luchar contra el dolor en La Niña. En las buenas y en las malas; con buen tiempo y en época de grandes inundaciones, con recursos o sin ellos.
No era persona de mucha vida social pero ocupó un cargo público y tuvo trato cordial con todos; hombre de humor, solía hacer chistes frecuentemente.
En verano o en invierno se lo veía con su chaqueta celeste, mangas corta, rara vez abrigado. Siempre decía que era el primero en contraer una gripe. Pero todo esto, si él me lo permite, pudo hacerlo gracias al acompañamiento de su compañera de siempre: Teresita, la que acaba de partir, justamente cuando él deja la profesión, como si hubiera cumplido una ardua tarea, agotadora y, decidiera tomarse un merecido descanso.
Teresita también era joven y llena de vida cuando se casaron y se instalaron en la casita que él ocupaba de soltero. Esa casa era su desvelo, brillante como ninguna. Amaba los perros, gatos y, hasta cuidaba sapos que saltaban por su patio, más tarde, en una nueva casa, que ella convertía en más bonita por el cuidado que le dispensaba.
Me doy permiso para dedicar a Teresita un gran homenaje. No fue fácil seguramente para ella acompañar a este hombre, muy digno de toda estima, pero con su carácter y su peculiar modo de mirar y vivir la vida.
Ella estaba. Siempre. Para todo. Para atenderlo y cuidarlo. Para protegerlo a veces, lo que le valía alguna queja de un paciente presuroso.
Sé del temor que le provocaba el aislamiento cuando La Niña estuvo rodeada por las aguas. Pero allí se quedó, junto a su hombre, su amigo, su compañero, su fortaleza.
Dos amigos se han ido: Hector, de la profesión y Teresita también. Porque ¿quién puede decir que una compañera de tantos años no compartió también su trabajo?
Sentimos mucho su pérdida, los niñenses y todos los que lo trataron y, aunque Hector no apruebe mis palabras, porque sé que piensa diferente, diré que sólo Dios sabe por qué ella se fue ahora.
Tienen muchísimos años vividos y sufridos juntos en el “activo” de la experiencia. Por eso, estará presente de algún modo en su vida, para continuar su tarea.
También él sigue vigente, en el recuerdo de tanta gente agradecida, a la que acompañó en el dolor, otros, con quienes compartió una alegría, aquellos a quienes dio un consejo o muchos que todavía lo extrañan.
Te acompañamos Héctor (perdón por el atrevimiento del tuteo) pero me parece que hoy nuestro “doctor” se merece un trato afectivo, fraterno, un abrazo interminable, un “lo sentimos”, un GRACIAS verdadero, grande, profundo.
Y decirle que, en ese pueblo que eligieron hace más de medio siglo, él y su esposa, no han pasado simplemente sino que, HAN DEJADO HUELLAS.
Ojalá alguien pueda verlas e imitarlas.
Un abrazo grande, Hector Mario Leal y el respeto para ambos.

Alerta a la población: continúan los engaños telefónicos

0

telefonoedomex610En los últimos días vecinos han recibido llamadas de autores anónimos, de estafadores que intentan engañar a la población. Se hacen pasar por empleados de bancos con distintas excusas o como empleados de empresas de servicios.

Así también en distintas ciudades se registraron casos de «secuestros virtuales», inventando historias para sacar réditos de familiares que ante la desesperación se dejan llevar por historias ficticias. Se recomienda a la población no dar datos a desconocidos y dar cuenta a la Policía.

La helada de ayer fue intensa

0

helada14En el centro del país en el día de ayer se produjo un marcado descenso de las temperaturas registrándose heladas, algunas fueron intensas. En 9 de Julio la mínima fue de 1.2º C bajo cero.

Hoy se presentaron condiciones con tiempo bueno y muy frío sobre la mayor parte del centro y norte del territorio con heladas generalizadas provocadas por el ingreso de una masa de aire polar.
En esta zona para los próximos días se anunció buen tiempo con ascenso de temperatura.
Sobre la región patagó- nica se espera nubosidad en ascenso y vientos intensos del sector noroeste con ascenso de las temperaturas; podrían registrarse algunas lluvias y nevadas, especialmente sobre zonas cordillera- nas.

“Junior’s”, en un nuevo local, con el prestigio de siempre

0

juniors14En la tarde de ayer abrió las puertas de su nuevo local, ubicado en la calle Libertad Nº 891, a metros de la avenida Mitre, la firma comercial nueveju- liense “Junior’s”. Reconocida en la comunidad por su trayectoria de alrededor de trece años, en el rubro de indumentaria infantil, ahora combina la excelencia y la calidad de las prendas con el marco acogedor de un salón de ventas pensado para deleitar al cliente.

En diálogo con Diario EL 9 DE JULIO, su propietaria, Cecilia Aramburu explicó que, “la idea de instalar este nuevo local tiene que ver con el deseo de brindar a los clientes y a toda la comunidad, a todos quienes deseen acercarse, un lugar distinto, donde puedan encontrar variedad en prendas de primera calidad”.
“En indumentaria –añadió- trabajamos tres marcas reconocidas en el mercado nacional, ‘Chee- ky’, ‘Paula’ (Paula Cahen D’Anvers) y ‘GdeB’ (Gabrie la de Bianquetti), comprendiendo ropa para ambos sexos, con talles desde bebés y niños hasta los doce años. Precisamente, este nuevo salón, al ser más amplio, nos permite ampliar cada una de las colecciones para poder ofrecer al público lo último y lo más completo de esas marcas”.
Acompañan a Cecilia Aramburu en este importante emprendimiento, su hermano Ignacio y su cuñada María, y sus compañeras del día a día, Carina y Marilé y por supuesto su familia que sin ella sería imposible este logro.
La entrevistada subrayó que, “para esta nueva etapa existen las mejores expectativas; con la aspiración de que, el nuevo local, sea del agrado de los clientes y que puedan encontrar aquello que buscan para sus hijos o para obsequiar”.
Con la apertura de su nuevo local, “Junior’s”, al mismo tiempo, está presentando la nueva colección primavera-verano. Al respecto, Cecilia anticipó que, para esta temporada, “la tendencia que se marca en ropa infantil niñas es análoga a la las mujeres adultas, muy inclinada hacia la flor y los colores vivos para el verano; y, en el caso de los varones, una onda muy canchera en los tonos más jugados de verdes fuertes y turquesa”.
Es importante destacar que el lanzamiento de la temporada primavera-verano de las aludidas marcas se realiza en forma simultánea en Buenos Aires y en 9 de Julio. En consecuencia, aquella ropa que ya está siendo exhibida en las vidrieras de Buenos Aires o de las grandes ciudades del país, pueden encontrarse en “Junior’s”.
Cecilia y quienes le acompañan, han logrado diseñar su local teniendo en cuenta todos los detalles y cuidados estéticos. Ingresar al salón de “Junior’s” constituye, una cautivante experiencia para quien sabe observar y disfrutar el buen gusto. Colores y formas han sido combinadas de manera tal que todo aparece agradable a los ojos de quien recorre cada sector de “Junior’s”.
El horario de atención de “Junior’s” es amplio, de lunes a sábados de 9 a 12 y de 16 a 20 horas. Asimismo, para comodidad de sus clientes, las prendas pueden adquirir- se con tarjetas de créditos.
La indumentaria de excelente calidad ha permito a esta firma un merecido prestigio en esta sociedad y, ahora, las nuevas instalaciones permiten realzar aún más el selecto stock ofrecido.

La suma de las ocho listas justicialistas es similar a la lista única de 1995

0

blanco sillonSin dudas que algo que caracterizó a las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias fue la participación de ocho listas con candidatos justicialistas encabezando las distintas agrupaciones de ese origen político.

Eso se vio reflejado en el resultado final de las PASO, en distintos frentes. Entre las listas con candidatos justicialistas el que más sacó fue la Nº 2 del Frente para la Victoria con el Dr. Horacio Delgado con 5.935 votos. Lo siguieron dentro de los candidatos peronistas la Lista Nº 501 de Unidos por la Libertad y el Trabajo de Hugo Gailach con 2.515, en esa lista «Justicialista» la del Dr. Ricardo Labandeyra (Frente Renovador Lista Nº 1) en una buena elección por ser una lista con poco tiempo de trabajo -en tercer término- sacó 2.227.
Siguiendo con las listas «Justicialistas», Luis Moos (del Frente Renovador Lista Nº 2) sacó 1.873, la Lista Nº 6 del Frente para la Victoria que tenía como pre candidato al Dr. José María Giuliodoro sacó 1.421, la Lista Nº 3 del Frente Renovador del Contador Alejandro Bai sacó 1.110, la Lista Nº 4 del Frente para la Victoria del Dr. Ricardo Gallo Llorente sacó 918 votos y la de Guillermo Videla (Unión con Fe) recibió 630 votos.
La sumatoria de las 8 listas con pre candidatos «justicialistas» en distintos frentes y espacios políticos arroja un saldo de 16.629 votos, cifra muy similar a una elección de hace 18 años cuando una sola justicialista sacó casi la misma cantidad.
En las elecciones de 1995 el Frente Justicialista Federal (única lista peronista) había obtenido un caudal de votos de 16.149 cuando la lista fue encabezada por Jesús Abel Blanco, siendo electo intendente por amplia mayoría.
Si bien es cierto que el electorado se va renovando y el padrón se ha incrementado, como así también los votos positivos, queda reflejado que el voto peronista por un lado se mantiene en el total del electorado y por el otro lado se pone de manifiesto la fragmentación en las distintas líneas o espacios que hay en la actualidad.

La Selección Sub 17 debuta mañana ante Los Toldos

0

crosa1La Selección Sub 17 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol debutará mañana en el torneo de la Federación del Este de la Provincia de Buenos Aires recibiendo la visita de Los Toldos, a partir de las 20 y 30 horas en el Estadio Ramón N. Poratti de Atlético 9 de Julio.

El equipo nuevejuliense iba a hacer de local en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres, pero como se están haciendo trabajos preparatorios para el Argentino B se decidió el cambio de escenario para este partido.
El Seleccionado Sub 17 de 9 de Julio tiene muy buenas expectativas para este debut. El DT Ruben Crosa se mostró entusiasmado con el plantel y es consciente que se llegó con lo justo en cuanto a los tiempos de preparación.
El equipo nuevejuliense jugó un par de amistosos ante los equipos de Atlético 9 de Julio y Agustín Alvarez. Mañana será la presentación oficial y la semana próxima no tendrá actividad porque en este grupo de tres integrantes quedará libre cuando se enfrenten Los Toldos – Junín.
La temporada 2013 será la tercera campaña bajo la dirección técnica de Ruben Crosa. En 2012 fue subcampeón de la Federación del Este y en 2011 fue semifinalista. En tanto 9 de Julio fue campeón en 2010 bajo la dirección técnica de Gerardo Asenjo, disputando la final nacional en Catamarca.

Box: nuevejulienses combatieron en Carlos Casares

0

boxeo13El viernes se llevó a cabo un festival de boxeo amateur con 6 peleas amateurs en el Club Deportivo de Carlos Casares con la presencia de varios nuevejulienses -pupilos de Néstor Ferrario y de Julio «Poca Vida» González- que están dando los primeros pasos en la actividad.

En la primera pelea de la noche (3 rounds de 2 x 1), Franco Rodrí- guez (9 de Julio) le ganó a Franco Aguerrido (Pehuajó) en fallo unánime.
En la segunda pelea (3 rounds de 2 x 1) el nuevejuliense Gabriel Pedro le ganó por abandono a Ezequiel Cabrera de Carlos Tejedor.
En la tercera pelea, (a 3 rounds de 2 x 1), Franco Juárez de Pehuajó le ganó por K.O. al casarense Marcos “Colo” Damico.
En la 4ta. pelea (a 3 rounds de 2 x 1), José Ramos de 9 de Julio le ganó por K.O. a Conrado Zapata de Carlos Tejedor.
En la 5ta. pelea, en semifondo, 4 round de 2 x 1, Juan Pablo Fernández de Carlos Tejedor y Emanuel Navelo de 9 de Julio fueron protagonistas de una emotiva pelea, con el fallo en empate.
Antes de la pelea de fondo se realizó una exhibición entre Valeria Villán, la representante de Bellocq y esposa del bo- xeador Carlos “El Toro” Carrizo con Jhoana San- tillán de 9 de Julio. No pudo pelear Pamela Galdós debido a una lesión en una de sus manos.
En la pelea de fondo noche a 4 rounds de 2 x 1 el nuevejuliense Claudio Rodríguez (68,000 Kg) empató con Darío Gómez de Pehuajó (65,300 kg).
El festival fue organizado por el ex boxeador Nelson “Pampita” Su- seret, quien además fue el árbitro en todas las peleas que se realizaron.

Diario EL 9 DE JULIO recibirá el “Premio Caduceo 2013«

0

caduceoPor vigésimo segundo año consecutivo, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, hará entrega del “Premio Caduceo 2013 a Comunicadores y Medios de Comunicación de la Provincia de Buenos Aires”, a aquellos medios de prensa que se hayan destacado por su labor comunitaria, periodística, deportiva, cultural, etc., en el período 2012/2013. En esta oportunidad, el jurado le ha instituido a Diario EL 9 DE JULIO el premio al rubro “Mejor Publicación Local”.

Desde 1992 el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, convoca a medios de comunicación y comunicadores que desarrollan su actividad dentro del extenso territorio bonaerense para hacerles entrega del premio Caduceo.
La ceremonia del Premio Anual a Comunicadores y Medios Bonaerenses, conocido como “Caduceo” -símbolo de la Paz y la Concordia-, se desarrolla anualmente y convoca cada año a más de 500 personas.
Ya se han entregado más de mil doscientos galardones para distinguir a aquellos que se destacan por el contenido cultural, social, periodístico, deportivo y comunitario de su mensaje.
Debido a su trayectoria y al valor otorgado a la estatuilla, los premios Caduceo se constituyen en un referente para los medios de la Provincia.

LA CEREMONIA
La entrega de los premios se llevará a cabo el día 12 de septiembre del corriente a las 19.30 hs., en una ceremonia que se realizará en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, sito en Calle 10 N° 733 de la ciudad de La Plata. A la velada han sido invitadas las más altas autoridades gubernamentales bonaerenses, legislativas provinciales, intendentes de las distintas localidades, comunicadores y directores de los principales medios.

LA ENTIDAD
Los orígenes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires se remontan al año 1945 cuando se sanciona el Decreto-Ley 5103/45 que reglamentó la profesión en Ciencias Económicas.
Al amparo de este decreto, el 15 de junio de 1946 se realizó la asamblea constitutiva del primer Consejo Profesional y 25 años después se fijó el “Día del Graduado en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires”.
Cuatro años más tarde la H. Cámara de Senadores sancionó la primera Ley Reglamentaria de las Profesiones en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires registrada con el N° 5607. En 1985 las autoridades comenzaron a darle forma a lo que constituye, sin lugar a dudas, un hito fundamental en la vida institucional y profesional, la Ley 10.620 promulgada el 17 de diciembre de 1987.
De acuerdo a esta ley, nuestra institución es una entidad de derecho público no estatal, con independencia funcional de los poderes del Estado, creada para la consecución de los objetivos que se especifican en la ley y en la legislación que reglamenta el ejercicio profesional de los graduados en Ciencias Económicas.
El órgano que conduce la institución es el Consejo Directivo integrado por 20 Consejeros titulares y 20 suplentes provinciales y regionales. Otros de sus órganos son los cuerpos de Representantes a Asambleas del Consejo y la Caja de Seguridad Social, quienes tienen a su cargo los aspectos previsionales y de seguridad social. También la Comisión Revisora de Cuentas y el Tribunal de Ética, único órgano totalmente independiente.
Para el mejor cumplimiento de sus fines y considerando que tiene jurisdicción sobre todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, se divide en 22 Delegaciones que desarrollan una intensa actividad en materia técnico – profesional, defensa de la profesión, extensión cultural, acción social, fiscalización del ejercicio ilegal de la profesión y actividades deportivas.