16.7 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 3620

Representante del PRO 9 de Julio participó del Congreso CREA en Córdoba

0

valeria sendoya10Valeria Sendoya, candidata a concejal por el Frente Renovador PRO de 9 de Julio, participó de las jornadas del CONGRESO CREA que se llevaron a cabo en la ciudad de Córdoba, invitada por el CREA 9 de Julio y contó con una cantidad de expositores de todos los sectores de la sociedad que lo hizo muy enriquecedor.

A dicho Congreso, como todos los años, fueron invitados Gobernadores, Intendentes, Diputados y Concejales de todo el país.
Estuvo junto al diputado provincial Jorge Srodek a los Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador Gladys González, Jorge Solmi y Sergio Massa que se hicieron presentes en la segunda jornada.

“¿Por qué?“, una propuesta de Teatro diferente, de la mano de los adolescentes

0

BULLYNG10El próximo domingo 15 de septiembre, a las 20 y 30 horas, en el salón de la Biblioteca Popular “José Ingenieros”, se realizará una función de teatro realizada por adolescentes, con la dirección de María Belén Bianco. La misma, titulada “¿Por qué?”, narra sobre un estudiante de colegio (Diego), que se siente solo, no puede hablar de sus problemas con sus padres, no tiene amigos, se siente diferente. Obsesionado con una película y un juego de video planea como vengarse de todas las burlas, insultos y maltratos que recibe en su escuela.

Conforman el elento de “¿Por qué?”, Melany Eise- nach, Brian Adami, Juan Pablo Iñurritegui, Agustina Sala Tinetti, Macarena Montalbano, Denis Gonzá- lez, Pilar Riopedre, Manuela Martínez, Bernardita Buo- no, Guillermina Adriel, Emilia Argentieri, Luz Brena, y Brenda Schmidt, Josefina Vadillo y Bernarda Pérez.
Acerca de esta obra, los organizadores explican que se trata de un trabajo de producción y puesta en escena realizado “por adolescentes que nos invitan a reflexionar sobre una problemática que nos incomoda y hace sufrir a todos. Involucra a la flia en su totalidad”.
Cabe consignar la trayectoria y experiencia de Belén Bianco a través de sus taller para todas las edades, ha presentado a lo largo de sus siete temporadas las siguientes obras: Año 2007: “El gran Deschave” “Isabel, la flor de las viudas” Año 2008: “Un mal día” “300 Millones” Año 2009: “Los supuestos” “Noche de sketchs” Año 2010: “¿Por qué?” “La suerte de Doña Juana” “Historias de Príncipes y Princesas” Año 2011: “Humor del 1 al 8” “Ya vendrán tiempo mejores” “Isabel: la flor de las viudas” Año 2012: “Familia en Juego” “Asesinas” “Mosaicos de la vida cotidiana” “ ¿Por qué” en diversas escuelas de 9 de Julio.
La entrada tendrá un valor de treinta pesos, con descuentos para estudiantes.

Noticias del Aeroclub Nueve de Julio

0

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl pasado 23 de Agosto se realizo la Asamblea Anual Ordinaria, según mandan los estatutos de nuestro Club. En un clima de gran cordialidad, con muchos socios presentes, se llevo a cabo dicha asamblea, que se desarrollo con total normalidad.

Se desarrollaron todos los puntos según la convocatoria, se aprobaron la Memoria y el Balance administrativo, y luego se procedió a votar la integración del 50 % de la Honorable Comisión Directiva, en sus cargos de Vicepresidente, prosecretario, protesorero, Vocales 2do, 4to y 6to, y revisor de cuentas 2do. , además del tesorero.
La Comisión Directiva quedo por lo tanto integrada de la siguiente manera:
Presidente: Jose C. Cattaini
Vicepresidente: Emilio Iraldi
Secretario: Roberto L. Segobia
Prosecretario: Angel Marino
Tesorero: Silvio Acosta
Protesorero: Julian Carlos
Vocal 1: Walter Thurler
Vocal 2: Luis Rodriguez
Vocal 3: Armando D. Peres
Vocal 4: Cristian Coll
Vocal 5: Julio C. Mascheroni
Vocal 6: Sebastian Velez
Revisor de Cuentas: Dario Potente.
Con gran beneplácito, la Comisión Directiva recibió a los socios Emilio Iraldi y Angel Marino, que volvieron a la institución después de cierto tiempo y se integraron a la Comisión con muchas ganas de colaborar; también se recibió a los jóvenes aeromodelistas que también vienen a colaborar. Por este medio también queremos agradecer a los socios que dejaron sus cargos, e instamos a los socios que están retirados a que se acerquen a la institución, tanto a colaborar y volver a volar.
Inicio de la escuela de vuelo en Planeador
Despues de 5 largos años y un gran esfuerzo económico al comprar un nuevo planeador biplaza y la reparación del motor del avión de remolque, el Aeroclub tiene nuevamente habilitada y con el material de vuelo en condiciones a su Escuela de Vuelo sin motor; la escuela de vuelo sin motor se dedica a la enseñanza teórica y practica del vuelo en planeador. Este tipo de vuelo, eminentemente deportivo, permite recorrer en un planeador, aeronave sin motor grandes distancias y subir a grandes alturas, a grandes velocidades, siendo en la actualidad nuestro país el paraíso del vuelo a vela, como también se denomina a este deporte. En la cordillera de los Andes se han realizado vuelos de hasta 3000 Km. de distancia, de más de 12 horas de duración y hasta 10.000 metros de altura mas de 250 km por hora. Además, recientemente , nuestro país fue sede del Campeonato Mundial de Vuelo a Vela, en sus clases Mundo, Club y Standard, logrando dos Campeones Mundiales , Sebastián Riera en Clase Mundo y Santiago Berca en clase Club, además de muy buenas ubicaciones de los otros pilotos participantes.
El aeroclub dispone de un planeador Biplaza Schleicher ASK 13, un planeador monoplaza Schleicher KA 6 y un avión de remolque Aero Boero RVR 180 Hp en su escuela de vuelo sin motor. El curso consta 40 remolques, equivalentes a aprox. 15 horas de vuelo, luego de lo cual se rinde un examen teórico práctico para obtener la licencia. La edad mínima para comenzar el curso de Piloto de Planeador es de 15años y 9 meses de edad.
Para todos quienes estén interesados en este deporte, el aeroclub pone a su disposición su Escuela de vuelo sin motor, y ha confeccionado una gacetilla donde se explican costos y requisitos para integrarse al Club y a la escuela, por lo que recomendamos a quienes deseen realizar un vuelo de bautismo se acerquen al Aeródromo Provincial los días Sábado y Domingo, donde se los asesorara al respecto. También pueden consultar por email a la siguiente dirección: [email protected].
Otras actividades
Además del vuelo, en nuestro club también se pueden practicar otras actividades, como son el aeromodelismo y el tiro a la hélice. Ambas actividades cuentan con un nutrido grupo de participantes, instalaciones muy adecuadas y mantenidas por las respectivas subcomisiones de Tiro y Aeromodelismo, quienes reciben a todos los interesados en esta actividades los días Sábado y Domingo, permitiéndoles también hacer algunos tiros y volar aeromodelos bajo la modalidad doble comando a quienes se acerquen para averiguar sobre dichas actividades y los asesoran sobre los equipos necesarios para comenzar en ellas, como también los requisitos para asociarse al club.(informe del Aero Club 9 de Julio)

Advertencia de un vecino sobre estafas telefónicas

0

23 OCTUBRE 2008 Fachada SOFOFA Foto Juan FariasUn vecino de 9 de Julio, como tantos, que recibe mensajes donde les anuncian que han sido favorecidos con distintos vehículos, cuenta en esta nota su experiencia y advierte sobre las posibles estafas a las que se pueden exponer al contestar esos mensajes:

«Me llegó a mi chip de modem un mensaje, número 01159276980, diciendo que era de telefónica, y me había hecho adjudicatario de un Fiat Palio. Esta mañana descubrí algunas llamadas perdidas de ese mismo número, les pedí que me manden al celular de línea mío, si realmente querían comunicarse.
Así hicimos, y me llamó un tipo, que se presentó como Marcelo Eduardo Salinas, NI 20.712.033, Nº de asesor comercial 35. Dijo que era de telefónica, y que aunque mi chip es de Movistar, Telefónica es el soporte Movistar, y por eso me habían sorteado. Resultado: había ganado un Fiat Palio.
Me explicó este caballero que para acceder al premio debía ir a Corrientes 3247, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (el dijo Capital Federal), el lunes. Lo único que debía pagar es el dinero de AFIP, o algo así, que se calculaba sobre el 5% del valor total del auto. O sea, $ 4500. Me aclaró que podía anticipar sólo $ 1500, y el resto se pagaba en cuotas, previo arreglo con una tal escribana Monje. El resto de los trámites (patente, cédulas, etc), los harían un equipo de gestores, etc.
Me aclaró también que si iba a Buenos aires, debería hacer un seguro para salir de allí, y una vez en 9 de Julio, debería hacer otro. Esto, lógicamente, me costaría el doble que si lo recibía en 9 de Julio directamente. Si lo recibía en 9 de Julio, podía enviar $ 1500 por Western Union, a nombre de Melani Nadir González
DNI 39.692.772, algo así como una secretaria que se encargaría de la parte administrativa. como podrá verificar el que lea esto, ese número es de una persona extremadamente joven. Pero el tal Salinas me aclaró que para ser secretaria tenía la edad suficiente (20 años). El envío debía hacerse a la calle Corrientes 2400, CP 5000, Capital Federal.
Una vez hecho el depósito, debía enviar un mensaje con la palabra ABONO al número por el que me habían llamado la noche anterior. Luego, un tal Mario Solis se comunicaría conmigo, de Autómovil Club Argentino, y en el transcurso de este sábado me llagaría el vehículo.
Todo esto resultaba poco creíble, pero a mis preguntas, el tal Salinas contestaba siempre con bastante lógica, y me dijo que si desconfiaba, bien podía ir a Buenos Aires el lunes, en lugar de enviar el dinero este sábado. También me dijo que estaba entregando montones de premios más, que Telefónica estaba haciendo sorteos en todo el país, etc, etc, como para que terminara de confiar.
Incluso me pidió que color, número de puertas quería del Palio; y si lo deseaba naftero o Diesel.
Fui al correo, a pedir formulario de Western Union, y allí saltó el error de estos tipos rápidamente: la dirección que me habían dado para el envío de dinero, (Corrientes 2400) no coincidía con el Código postal (5000), que era de Córdoba. Hizo casi todo bien Salinas, pero me había informado antes que estaba en Capital Federal.
En fin, la conclusión es que hay que preguntar bien. Chequeé por Internet, y Telefónica no está sorteando nada.

«Los cambios legales son un avance, pero requieren de un cambio cultural»

0

diversidad sexualEn 9 de Julio se dictó un curso de capacitación de Diversidad Sexual en la dependencia local Centro de Articulación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de calle Robbio Nº 380, en el marco de las acciones políticas del Gobierno Nacional en pos de la igualdad.

Esta mañana la Coordinadora Nacional de Diversidad Sexual del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Lic Nancy Busta- mante dio a conocer los detalles en conferencia de prensa, acompañada del Articulador de Referencia Fernando Ciccarelli.
En primer término sostuvo Bustamante que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Coordinación Nacional de Diversidad Sexual que se creó hace un año, «empezamos un camino para apoyar los cambios culturales».
Esas acciones se imple- mentan a partir de los cambios legales de la Ley de Matrimonio Igualitario, de Identidad de Género y de Fertilización Asistida. «Desde el Estado Nacional reconocemos que los cambios legales son un avance, pero requieren de un cambio cultural más allá que las leyes se implementen y garanticen el ejercicio de derecho y la inclusión social de todas las personas de la diversidad sexual».
La Coordinación de Diversidad Sexual con organizaciones civiles creó un material de capacitación denominado «De la ley a la práctica» que refleja el espíritu de las acciones que se llevan a cabo. Ese material se acerca a distintos lugares del país para apoyar este cambio cultural.
Durante el mes de septiembre se recorren distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires. Ayer los funcionarios nacionales estuvieron en Trenque Lauquen y General Villegas y hoy en 9 de Julio, Pergamino y este miércoles en San Pedro, el viernes en La Plata y la semana próxima en la Zona Sur de la Provincia.
«La idea es primero capacitar a los centros de Articulación que tiene el Ministerio. Nuestra Ministra tiene razón en que el personal del Ministerio debe incluir la perspectiva de la diversidad sexual, así como incluye la perspectiva de género en su trabajo», indicó Bustamante.
Es así que en horas de la mañana se capacitó al personal del Centro de Articulación 9 de Julio, a la tarde -al cierre de esta edición- se capacitaba a organizaciones civiles y otros organismos del Estado que trabajen sobre diversidad sexual. Se aguardaba la llegada del Coordinador del Area Víctor Bracutto.
«Cuanto se habla de diversidad sexual también incluimos a las personas heterosexuales, pero en particular nos referimos a las personas LGBT (les- bianas, gays, bisexuales, transexuales, trans- géneros, travestis e intersexo)», indicó Busta- mante.
Señaló la Coordinadora Nacional de Diversidad Sexual que se apunta a reconocer que las personas LGBT han tenido una historia de exclusión y discriminación que hay que modificar y que cambiar. «La estrategia es enterarnos que todos somos parte de la diversidad sexual, entendiendo que la sexualidad sólo es una de las múltiples diversidades que existen. Entendemos cómo el tejido social se enriquece de esas diversidades culturales, de capacidades, de orígenes. Apuntamos a que otras entidades y organismos se enteren de las leyes y que tenemos deberes respecto a la diversidad sexual más allá de nuestros credos», concluyó.
En cuanto al proceso iniciado con la imple- mentación de leyes, destacó las palabras de la Presidenta de la Nación que dijo que no le había quitado nada a nadie, sino de darle derechos a más personas «Estas leyes están proponiendo una ampliación de derechos en Argentina, en el sentido de no crear leyes específicas sino de otorgarle derechos a personas que antes no tenían», afirmó la Lic. Bustamante.

[Anticipo] Día del Maestro: esta tarde se realizó el acto

0

DOCENTESQUETITULARIZARONEn la calurosa tarde de este martes 10 de septiembre, se llevó el acto oficial por el Día del Maestro conmemorando el 125º aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento que tuvo lugar en calle Yrigoyen junto a los bustos de Sarmiento y Almafuerte, frente a la Escuela Primaria Nº 1.

La ceremonia organizada en conjunto entre Jefatura Distrital y el Municipio fue encabezada por la Inspectora Jefe Iris Estelrich, el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, funcionarios, concejales, inspectores, docentes y alumnos de escuela Nº 1, abanderados de distintos establecimientos.

* Encuentre esta y otras noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Comenzaron las actividades del taller de «Prevención en el consumo y abuso de alcohol»

0

jornada alcoholismo 9-2-adentroHoy y mañana se lleva a cabo en la ciudad de 9 de Julio el «Taller sobre prevención en el consumo y abuso de alcohol para jóvenes y adultos» con la organización de Jefatura Regional DIPREGEP, Jefatura Distrital 9 de Julio, EDUCREA – Grupos CREA, Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, CPA 9 de Julio (Centro Pcial de previción de las Adicciones) y Sociedad Rural.

Los disertantes a cargo de las actividades son el Dr. Guido Bergman: (médico cardiólogo, especialista en adicciones y cesación tabáquica) y el Lic Alejandro Schujman: (Psicólogo especialista en adicciones en jóvenes y adultos).
Fueron organizadas distintas charlas para jóvenes, padres y comunidad en general. Hoy en el Gimnasio de la Escuela Normal Superior el lunes 9 de septiembre de 9 a 12hs y de 15 a 17hs. tuvieron lugar dos encuentros con los alumnos.
También se realizó taller para padres, docentes, instituciones locales se llevará a cabo el taller a las 13 hs en el Colegio Jesús Sacramentado y se organizó una charla en el SUM de la EEP Nº 1 este lunes 9 de septiembre de 19 a 20.30, finalizando la actividad el día martes 10 de septiembre en el gimnasio de la Escuela Normal Superior de 9 a 12 hs.
Antes del inicio de la actividad, la Inspectora Jefe Iris Esltelrich señaló que el evento comenzó a organizarse desde febrero de 2012, en una tarea con la participación de varias instituciones. «Trajamos todos porque es un tema que nos preocupa y nos ocupa» reconoció la funcionaria educativa.
Por su parte, Cecilia Alonso en nombre de Edu CREA explicó que representa el área de educación de los grupos CREA que desde hace un tiempo se está tratando de vincular con la comunidad. «La alegría fue haber logrado, desde distintos espacios de la comunidad, generar el principio de distintas acciones que vamos a ir encaminando», indicó.
El Lic Alejandro Schujman señaló que el trabajo apunta a la prevención del consumo de alcohol y sustancias, en una tarea en conjunto con las familias, con un trabajo fundamental de padres y docentes e instituciones.
Shujman rescató el trabajo en red para que los jóvenes puedan construir su proyecto de vida y escaparse de la mejor manera posible del flajelo del alcohol y sustancias psico-activas.
El Dr. Guido Bergman sostuvo que en un trabajo realizado en distintas partes del país, se refirió a una tarea de informar y concientizar a la gente para darle herramientas y «que puedan generar u cambio, en un trabajo de hormiga con un montón de actores».
«Todos los actores pueden prevenir a los chicos. En los relevamientos vemos que el consumo de alcohol empieza desde los 14 años, cosa que antes no ocurría, cuando no tienen la maduración. Es importante generar los recursos para formar las herramientas y que los chicos puedan prevenir, discutir la situación actual y decirle no a lo que está pasando y al entorno que no es favorable»·
«Como no podemos ir con los chicos a todos lados, nuestro objetivo es que los chicos tengan conductas responsables cuando los adultos no estamos presentes», indicó Bergman que la guía de los adultos, por más que no estén presentes, siempre es importante para los jóvenes para que estén más protegidos.
«Del alcohol y sustancias nadie sabe nada. La gente cree que sabe porque consume pero no sabe con lo que se está metiendo» afirmó Bergman.
Indicó el profesional que además de aportar información se acercan herramientas para discutir lo que está pasando, saber cómo actuar ante la emergencia cuando un conocido está alcoholizado, desarrollar habilidades de comunicación para construir un núcleo sólido, aprender a decidir y tener un proyecto de vida.

French ganó y se subió a la punta

0

FRENCH9El Campeonato tiene nuevo puntero. El Club Atlético French ganó y como se postergó el partido entre San Martín – La Niña, al menos hasta que complete el Tricolor el conjunto Albinegro es el nuevo líder.

En cancha de Naón el local recibió la visita de el Club Atlético French. El CAN tenía la misión de sumar en la lucha por la permanencia mientras que el CAF con la ilusión de treparse a la punta. El planteo de Asenjo fue muy ofensivo, para ir a buscar el resultado en un reducto difícil porque el local no había caído hasta el momento en su cancha.
En el comienzo ambos equipos se alternaban el poder de la pelota, de trámite parejo. Pero a los 16′, en la primera jugada profunda del partido en favor de French, luego de una buena jugada de Martín, centro al segundo palo, no pudo Lombardo, y Aguerrido la hundió en el fondo del arco para poner a su equipo arriba en el marcador 1 a 0.
Salió Naón a buscar el empate y por poco no lo consigue a los 24´, cuando luego de un centro de Emanuel Mozún. Lacarra que no pudo peinarla de esta manera perdió una muy clara situación de gol.
A los 27′, llegó el empate. Una pelota parada desde la derecha, centro de Fernando García, Lacarra de cabeza cambió el recorrido del balón quedó sin chance el arquero Oscar Godoy y la pelota se metió en el fondo del arco, para poner el encuentro 1 a 1.
El partido era entretenido, con situaciones de gol en ambos arcos, y a los 36´, Naón tuvo una clara chance para convertir. Fue luego de un centro cerrado de Emanuel Mozún, no pudo contener Godoy la pelota fue rechazada por la defensa, pero la jugada fue de mucho riesgo.
Volvió a tenerlo el local, una falta clara a Fernando García el árbitro Javier Cortez dio ley de ventaja y Martinelli que quedó cara a cara con el gol, falló en la definición y de esta manera perdió una nueva posibilidad.
Una chance para French: un cabezazo con destino de gol de Troyano, tras un centro de Aguerrido, pero fue buena la respuesta del portero Lombardo que mandó la pelota al córner. En la jugada siguiente volvió hacer Lombardo el encargado de salvar su arco esta vez frente a Martín.
Para la segunda etapa de entrada lo tuvo French, un remate de Ramiro Disario que tapó Lombardo. Era mejor French, más punzante, y en una jugada de toques del equipo de Asenjo combinaron Braian Rodriguez con Troyano este la devolvió en pared y Rodríguez con remate al primer palo puso el 2 a 1.
A los 15´, Arrubito guapeó en el área, una serie de rebotes y al final Martinelli la tocó por debajo del arquero Godoy y de esta manera decretó la igualdad 2 a 2.
El partido era entretenido y un minuto más tarde lo perdió Aguerrido, una buena intervención de Lombardo salvó una nueva caída de su arco. También lo tuvo Martín pero el remate se fue muy cerca.
A los 20´, una buena jugada por derecha de Arrubito centro para la entrada de Lacarra que no dudó en la definición y de esta manera puso el 3 a 2.
Le duró poco la alegría a la escuadra roja, ya que a los 22´, llegó el empate. Un remate de Aguerrido dio en el travesaño, el rebote lo tomó Esteban Martín que puso igualdad en el marcador: 3 a 3, ante el reclamo airoso de los locales por la posición de Martín en el desenlace de la jugada.
A los 33´, Martín habilitó a Gailac que no pudo definir, la pelota continuó su recorrido, le quedó a Aguerrido que de zurda puso el 4 a 3.
sobre el final a los 40´ y 44´ lo perdió Troyano en ambos casos el intento se fue desviado. Para Naón a los 46´, lo perdió Longarini.
Una buena victoria de French que lo deja en lo más alto del torneo, debemos destacar la buena actuación del equipo de Cacho Buffone. Ambos conjuntos brindaron un excelente espectáculo. Regular arbitraje de Javier Cortéz.

Agustín Alvarez logró un triunfo clave

0

AGUSTINALVAREZ15El equipo de Agustín Alvarez se hizo fuerte, logrando el segundo triunfo del torneo y por primera vez en condición de visitante en el certamen al derrotar 3 a 1 a Dudig- nac. El Rojo salió del último puesto, quedando solo Naón en ese lugar.

El partido arrancó favorable para Dudig- nac porque tan sólo a los 3 minutos se ponía en ventaja. Un penal cometido a Solana que Andrés Goya cambió por gol 1 a 0 para el local.
Se repuso del golpe anímico Agustín Alva- rez. Quince minutos después lograría la igualdad con un penal ejecutado por Dela- mer, tapó a medias Miglierina y Carlos Perrotta que siguió la jugada puso el 1 a 1 parcial.
El encuentro era atractivo con dos equipos que pretendían los tres puntos para mejorar su situación. Ambos equipos dispusieron de llegadas al arco rival para pasar al frente. Agustín Alvarez se salvó sacando un defensor en la línea, por otro lado Juan Manuel Crosa avisó en el arco de enfrente.
Sobre el final del primer tiempo Raúl Salas marcó el 2 a 1 que le daba la ventaja al equipo de Agustín Alvarez que había buscado pasar al frente en el marcador.
En el complemento se complicó el panorama para el conjunto de Mariano Balanho cuando se fue expulsado Ignacio Láttaro a los 12 minutos. Sin embargo a Dudignac le costó mucho atacar.
Defendió bien la ventaja el equipo Rojo, y sobre el final aprovechando el adelantamiento de Dudignac que había ido por el empate, fue Agustín Alvarez el que consiguió el último gol de la tarde a través de Luis Marziotta. El 3 a 1 definitivo fue un desahogo para Agustín Alvarez que logró un triunfo muy valioso por el momento de la temporada, ante un rival directo y de visitante.

Quiroga sigue sumando de a tres

0

quiroga9El Violeta enfrentó en su cancha a un rival que a priori se presentaba como muy dificil, cosa que demostró el visitante en los primeros momentos del partido presionando y llegando al arco de Quiroga, convirtiéndose al arquero Rodríguez en figura durante esos minutos. Lo tuvo Maccagnani con un tiro desde buena posición que el arquero resolvió muy bien. Ante el trámite que presentaba el partido,el técnico Albino tomo cartas desde el banco animando a sus dirigidos y tratando de cambiar el curso del partido.

Cuando se jugaban 15 minutos aparece la velocidad de Manuel Her- nández entrando al área y Pastor le comete penal que marca el árbitro Márquez. Cristian Roca ejecuta la pena y pone la ventaja para el Violeta. Inmerecido para el visitante que siguió atacando y generando situaciones de gol una a una conjuradas por Rodríguez, en una de sus mejores tardes. En otra jugada, Díaz colaborando en defensa saca sobre la línea lo que podría haber sido el empate del Millonario.
El segundo tiempo se presentó con las mismas características del prime- ro,partido duro, combativo, con los equipos tratando de llegar al área contraria, uno para ampliar la ventaja y el tro para igualarla.
A los 15 minutos empata Atlético en una jugada de pelota parada ejecutada por Bazzo y capitalizada por Ignacio Pastor que de cabeza estable el empate.
Quiroga replanteó el partido pensando que la oportunidad de sumar de a tres no se le podía escapar y siguió buscando vulnerar al arquero Luis Romero. Esta oportunidad se le presentó a los 26’ cuando el Pali Hernández con un remate de media distancia deja sin chances al arquero visitante y establece el 2 a 1.
Quiroga se llevó lo que necesitaba, los tres puntos, triunfo sostenido por la gran labor de su arquero que sacó todo lo que le tiraron y por el esfuerzo de todo el equipo de hacerse fuerte como local y tratar de escalar en la tabla de posiciones.