7.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3608

Presentaron en 9 de Julio el libro «Historias de carne y hueso»,

0

boari20Anoche, en esta ciudad, fue presentado el libro «Historias de carne y hueso», que reúne las obras de varios autores, vinculado con el campo de la Psicología y coordinado por el Licenciado Domingo Boari, psicólogo y psicoanalista, miembro titular de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis (SAP) y de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), quien al mismo tiempo es el inspirador, uno de los socios fundadores y el actual presidente del CPSEA. Precisamente, la presentación de esta obra se realizó en la filial de esta ciudad del Centro Psicoanalítico de Estudio y Asistencia (CPSEA).

En diálogo con EL 9 DE JULIO, el Licendiado Domingo Boari explica que, «se trata de ocho historias reales contadas por psicoanalistas».
Estas once «Historias de carne y hueso fueron escuchadas desde el sillón del analista y son, en su esencia, verdaderas. Nada de lo que aquí se narra pertenece a lo que se llama ficción, solo se han cambiado nombres, circunstancias y detalles para que sea imposible reconocer de quién se trata. Algunas son más complejas y más abiertas, otras se focalizan en un tema. Todas aspiran a mostrar que, cuanto más se conoce de uno mismo, más se puede ser autor de la propia historia.
«Muchas veces -refiere Boari- los psicoanalistas necesitamos contar aquellas cosas que suceden en el consultorio. Al escribirlas, para que puedan ser publicadas, debemos cuidar que ninguno de los casos se puede reconocer de quién se trata el relato, ya que tenemos el deber de guardar el secreto profesional».
«Tenemos la necesidad de contar aquello que estamos haciendo, en gusta, que no cuesta, entonces por eso escribimos estas historias reales de pacientes», expresa.
Según el entrevistado, esta obra busca que «el lector se sienta identificado, que en algo le toque a su realidad; de esta manera se aspira a que a la persona que lea esa historia le permita también pensar en su propia historia».
Por otra parte, subraya que «si bien, en algunos casos se trata los problemas de pánico, la problemática de la adolescencia hoy, no se trata de un libro de psicopatologías; en este libro se habla de aquellas cosas que le pasa a la gente en la vida».
«No se trata -añade- de un libro escrito para profesionales, sino para el público en general. Se trata de un trabajo realizado con la máxima seriedad, de ahí que en cada uno de los textos se añade el correo electrónico del autor, de manera tal que aquellos profesionales o personas en general que deseen comunicarse puedan hacerlo».
Este libro es un testimonio cabal de una manera de sentir el psicoanálisis. Quien lo lea podrá conocer otra historia, más allá de las que aquí se narran: la de un grupo de colegas que trabajan juntos, con una manera de pensar y de actuar que, entre líneas, se trasunta.
Todos los autores pertenecen al Centro Psicoanalítico de Estudio y Asistencia (CPSEA). Más aún, tres de ellos atienden semanalmente en la filial de 9 de Julio.
CPSEA es una asociación civil sin fines de lucro, fundada el 12 de junio de 2004. Entre sus objetivos se encuentran promover la enseñanza y el estudio del psicoanálisis; formar psicoanalistas y ofrecerles la posibilidad de empezar y de desarrollarse en el ejercicio del psicoanálisis; estimular la asistencia terapéutica basada en la teoría psicoanalítica para amplias capas socioculturales y propiciar la investigación en psicoanálisis.
Además del licenciado Boari, quien es autor de una de las historias, compilador y prologuista, participan en este libro JAVIER CORNIGLIO, Médico y psicoanalista, profesor del Instituto de posgrado de CPSEA; ANDREA DI BELLA, Psicóloga y psicoanalista, egresada del Instituto de posgrado de CPSEA; MARÍA DEL CARMEN LAMBRUSCHINI, Psicóloga y psicoanalista, socia fundadora de CPSEA y egresada de su Instituto de posgrado; MARÍA EMILIA MACHAO, Psicóloga y psicoanalista, egresada del Instituto de posgrado de CPSEA; SILVINA PINELLI, Psicóloga y psicoanalista, socia fundadora de CPSEA y egresada de su Instituto de posgrado; LUCIANA SOUTRIC, Psicóloga y psicoanalista, socia fundadora de CPSEA y egresada de su Instituto de posgrado y DARÍO ZAGA SZENKER, Psicólogo y psicoanalista, egresado de la Instituto de posgrado de CPSEA.
CPSEA ya lleva editados dos libros: “En los límites de lo posible. La experiencia de ayudar a familias que sufren”, por Domingo Boari en coautoría con Olga inés Pon e “Historias de carne”. Se encuentra en preparación el tercer volumen: “El papel de los sentimientos en la vida cotidiana”, por Domingo Boari.

Los días 23 y 24 de noviembre se realizará la 4a.Expo Dudignac

0

Desfile de maquinaria agrícola en el sector de la Expo.Por cuarto año, en Adhesión a los Festejos del los 150 Años de la Fundación de 9 de Julio, la Comisión «Camino al Centenario» de Dudig nac con la colaboración de Radio 96.9 la Dudig- naquense y con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio y la Delegación Municipal de Dudignac, se realizará los días 23 y 24 de noviembre (feriado largo) la 4a.Expo Dudignac, con el siguiente programa oficial de actividades (sujeto a modificaciones):

SABADO 23
19 hs.
-Apertura
-Himno Nacional Argentino
-Presentación de Autoridades
-Ballet Arabe Shahlaa (Prof.Victoria Ferrández)
-Ballet Folclórico «Los bailarines del alma» de Morea.
-Ballet Folclórico Piuke «Sentimientos del corazón» de M.E.Sarabí y J.C.Um- pierrez.
-Ballet folclórico French
-Actuación de Camila Barbutti
-Bailarines Tango con la participación de Andrea Marano.
Cuarteto Callejón.
Baile Popular con «Abril Latino» con la voz de Walter Tello de la ciudad de Carlos Casares.

DOMINGO 24
11 hs. Juegos y actividades infantiles a cargo de la Profesora Natalia Barbutti
18.30 hs. Desfile Tradicionalista con la animación de Juan Carlos Ramos.
Autos Tunning de la zona.
19 hs. Desfile de Quin- ceañeras
19.30 hs.
-Desfile de Modas
-Actuación de Melina Mendilaharzu
-Desfile de postulantes a Reina de la 4a. Expo. «Improvisados Rock» de Dudignac.
-«Los Trovadores de Venus» de Capital Federal (José L.Amigo, Damián Coronel, Sergio Zajden- berg, Pablo Galli, Maria- no Di Sarli y Horacio Di Sarli)
-«Ave Muda» de Capital Federal (Marcelo Gon- zález Platero, Gabriel Almirón y la participación de Nico Lovi (ex guitarrista de Charly García y David Levon)
-«Invade Retrock» de 25 de Mayo.
-Coronación de la Reina de la 4a. Expo
-Show folclórico Ramiro Hittaller «Corazón Argentino» finalista del Soñando por Cantar. Auspicia Coop. Agríc. Ganadera de Dudignac Ltda. y San Cristóbal Seguros
-Baile Familiar con H.Ga- briel «El Príncipe».

CICLO DE CHARLAS
El domingo a las 18 hs. tendrá lugar una charla sobre ¿Qué es el Coaching? una disciplina nueva utilizada en las grandes empresas para el desarrollo de personas con la disertación de Mariano Zega.
Habrá servicio de cantina. La entrada es libre y gratuita.

Un hombre fue agredido y se encuentra grave

0

POLICIA23Un hombre de 49 años fue golpeado y resultó con heridas de gravedad de acuerdo a la confirmación de fuentes policiales, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO».

El hecho se produjo en inmediaciones del Barrio Fonavi I, aunque de acuerdo a lo que se nos informó la víctima no vivía en ese sector de la ciudad sino que aparentemente caminaba por el lugar.
Desde la Policía se informó que el agredido resultó ser Juan José Farías de 49 años de edad y que se encuentra en investigación las causales de la agresión.
Como consecuencia de su estado de salud, Farías fue derivado a un centro de salud de Pergamino para una mejor atención. Hasta el cierre de la edición su estado era de gravedad.
También se nos informó que no había detenidos por esta causa que se encuentra en plena etapa de investigación.

Un nuevejuliense preside la Delegación Bragado

0

MARTORELL19En la renovación de autoridades de la Delegación Bragado del Consejo Profesional de la Provincia de Buenos Aires, esta vez la Presidencia recayó en un nuevejuliense. El Contador Santiago Martorell encabeza la nueva Comisión Directiva (delegados titulares), quien fue consultado sobre esta designación por «EL 9 DE JULIO».

El Consejo Provincial que nuclea a los contadores tiene 22 delegaciones en la Provincia y 9 de Julio pertenece a la que tiene sede en Bragado.
El Cdor Santiago Martorell explicó que la Delegación Bragado está compuesta por profesionales de la ciudad vecina, 9 de Julio, Alberti y 25 de Mayo. «Me puse muy contento porque esta es la primera vez que habrá un Presidente de 9 de Julio en la Delegación Bragado, estamos haciendo un poco de historia en ese sentido. Trataremos de hacer lo mejor posible para los matriculados y que el Consejo esté en el lugar que tiene que estar, que es una institución con una jerarquía importante en la Provincia y una organización muy fuerte. Nosotros somos una Delegación en esta estructura y queremos compartir los mismos criterios».
«La mayor cantidad de matriculados (contadores) los tiene 9 de Julio, entonces desde Bragado insistían en que más allá que la sede está en esa ciudad, querían que haya una representación nuestra en un cargo jerárquico».
«Después de un consenso en la mesa directiva, me eligieron Presidente por el término de dos años para representar al Consejo de la Región, y estar representado 9 de Julio», indicó Martorell.
El contador nuevejuliense expresó que la designación como presidente le generó mucha alegría y reconoció que no lo esperaba. «Yo participaba de las reuniones de la sede de Bragado pero un poco de lejos y nunca con la idea de llegar a la Presidencia. Se fueron dando las cosas y personalmente es algo muy lindo», señaló.
Consultado sobre las expectativas, señaló el nuevo Presidente de la Delegación que lo que se busca, como en todo ámbito es mejorar las cosas que faltan por hacer y «la idea es representar a 9 de Julio en el Consejo para hacerlo más representativo».
Una de las inquietudes de Martorell pasa por acercar a 9 de Julio a la Delegación, facilitando los trámites. Explicó el entrevistado que más allá que sólo son 50 kilómetros los que separan de Bragado, es importante un acercamiento para agilizar la certificación de balances y otros trámites.
«Al no tener el edificio acá es una limitante. Estamos analizando alternativas de implementar una recep- toría: es más necesario hacer esto en 9 de Julio en relación a Alberti y 25 de Mayor porque acá tenemos más profesionales, incluso que Bragado que es donde está instalada la sede», indicó Martorell quien espera hacer una buena gestión, en beneficio de los matriculados.

LA NUEVA COMISION
Presidente: Santiago Martorell.
Vicepresidente: Eduardo Varela.
Secretario General: Juan Bordagaray.
Secretario Hacienda: Jorge Ramos.
Pro-Secretario General: Javier Tiseyra.
Pro-Secretario Hacienda: Walter Grancella.

CENA DE FIN DE AÑO
La Cena de Fin de Año de la Delegación Bragado, que habitualmente se hacía en Bragado, en esta oportunidad se realizará en 9 de Julio. La fecha fue fijada para el viernes 29 de noviembre a partir de las 22 horas en el Hotel Cla Lauquen que servirá a los contadores de la región para compartir un momento ameno.

Quiroga: ecos de los festejos de los 80 años de la Parroquia del Carmen

0

Desde el día martes 12, día del aniversario, numeroso público acompañó los diversos actos: Misión con visita de la imagen de la Virgen y oraciones en todos los hogares, Exposición evocativa con fotos, periódicos, trajes, ornamentos litúrgicos, recorriendo las 8 décadas, Celebración con los abuelos en el Hogar de Ancianos “V.de Luján”, con los niños, actuación de la Agrupación Coral Facundo Quiroga, y del Grupo Artístico de la ciudad de Pellegrini, con una maravillosa interpretación sobre la Historia de la Virgen del Carmen, terminando todo con una cena de Camaradería en el club Atlético Quiroga, cuyas instalaciones se vieron colmadas, en un ambiente de sana alegria familiar contando con la animación del artista local Héctor Eneu, que deleitó con sus interpretaciones, especialmente instrumental de guitarra, participando otros artista voluntarios y el Grupo de danzas de Pellegrini.
Una maravillosa fiesta que como corolario tiene un GRACIAS!!! a Autoridades Municipales, quiroguenses, ex-residentes, Bomberos (mozos), Centro de Jubilados, Comercios, Empresas, Medios de difusión, Club de Leones, Vecinos de Smith, Moctezuma, y a todos los que sumaron su aporte para que la Parroquia tenga la fiesta que por su significación merecía.
Con los trabajos de refacción y pintura exterior que están concluyendo el Templo luce espléndidamente dándole al Centro de la localidad un aspecto mucho más hermoso.

Bono contribución, para colaborar con el Hospital

0

HOSPITAL21La Cooperadora del Hospital Julio de Vedia lanzó un bono contribución cuyo valor es de $ 4 pesos y tiene como exclusiva finalidad colaborar con el centro de salud, para destinar los recursos ante las necesidades que puedan existir.

En ocasión de la jornada de prevención por el Día Mundial de la Diabetes, con controles a la población en Plaza Belgrano, el jueves 14 de noviembre se dieron a conocer detalles de la campaña que lanzó la Cooperadora a través del Ing Javier Parise acompañado del Director Dr. Jorge Cortés.
El Presidente de la Cooperadora Ing. Javier Parise aclaró que la venta del bono contribución será «exclusivamente en el Hospital, de color verde y numeración correlativa, con talón identificatorio para saber quién colaboró». La contribución del bono es totalmente voluntaria.
En cuanto a lo recaudado explicó el Ing. Javier Parise , se utilizarán fondos para proveer a la caja chica. «Esto tiene un destino exclusivamente y no va a aparecer en otro lugar. Esto lo tiene que saber la gente», indicó Parise.
El Ingeniero Parise apeló a la colaboración y solidaridad de la comunidad nuevejuliense, como lo hicieron en otras oportunidades. Se puso en circulación esta semana y se recuerda que no es obligatorio, a voluntad.
«La suma de 4 pesos es mínima para cualquiera que quiera colaborar, se atienda o no se atienda en el Hospital. Es un pequeño bono». «Con esto se pueden solucionar gastos que aparezcan en el día a día, para resolver problemas y contar con la disponibilidad», comentó el Ingeniero Parise.

Falleció Edgardo Agustín De Risio

0

de risioEn las primeras horas de esta mañana, falleció en un Centro Asistencial de la ciudad de Junín, a los 75 años, Edgardo Agustín De Risio, quien había nacido en 9 de Julio el 21 de setiembre de 1938.

«Pichón» como cariñosamente lo llamaban sus seres queridos, desde casi la adolescencia fue un muchacho muy activo e inclinó sus inquietudes detrás de los micrófonos, propalando publicidad comercial rodante por las calles de la ciudad, realizando locución en el canal de televisión y en las radios locales. Como así también, tuvo vocación por la política, abrazando el ideario del Partido Socialista, al cual le efectuaba la propaganda proselitista por el pueblo.
Fue formando su personalidad desde los 12 años en la Biblioteca del Club Agustín Alva-rez, que estaba a cargo de Arturo Cano, no vidente, muy ilustrado y fue quien le enseñó a leer textos en voz alta, práctica que luego le serviría para desarrollar su actividad en la locución.
A los 17 años, se inició en la Publicidad Ro-dante de Rogelio Monti, más tarde siguió incur-sionando en el coche de publicidad de Tito García y de Eduardo Garilio.
En ese tiempo, asimismo, disponía de horas diarias para ejercer la actividad de mensajero y auxiliar del Telégrafo de la Provincia de Buenos Aires.
Durante algunos años, se desempeñó junto a Juan Amerio y Raúl Castel en la Publicidad fija “El Imparcial» con altoparlantes en la Plaza «General Belgrano», Asimismo. En 1970, con Julio Guerrieri editaron la Revista Deportiva “ Impacto “.
En 1973, ingresó a la Radio LT 33 9 de Julio, donde se desempeñó laboralmente hasta que, con un grupo de vecinos, fundó el Canal 3 de Televisión.
El 3 de mayo de 1997, cristalizó el viejo anhelo de la radio propia y es así que nació Radio Victoria FM vigente hasta hoy. Se creó esencialmente, para hacer periodismo con opinión, ser la voz de los sin voces. Como así también, escribía artículos periodísticos sobre los problemas sociales y políticos.
Por su larga trayectoria en la radiodifusión fue reconocido con el «Micrófono de Honor» y Radio Victoria obtuvo muchos premios. Las instituciones locales conocieron su labor comunitaria, cultural y social. A finales de la década de 1950, ocupaba el cargo de prosecretario en el ex Club «Almirante Brown», en la época en que esta entidad inauguró el Monumento a la Madre en la Plaza «General Belgrano».
Del mismo modo, ocupó la presidencia del Club y Biblioteca «Agustín Alvarez», al cual había defendido sus colores en las divisiones inferiores de fútbol. Más tarde, se desempeñó en carácter de delegado de uno de los sectores de la ciudad, en la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» y actualmente como Síndico de la misma.
Amigo dilecto de “El 9 de Julio“, siempre se acercaba a la redacción, trayendo inquietudes en bien de la comunidad.
En un reportaje que le hiciera este Diario, expresó: “que desde su juventud los micrófonos habían sido su medio de vida y una fuente inagotable de satisfacciones a través de la profesión informativa». Tuvo la oportunidad de aprender de gente valiosa , a hablar y expresar opiniones con fundamento y convicción, buscando siempre solucionar las necesidades de la comunidad.
Padre de dos hijos, tenía cuatro nietos.
El sepelio de sus restos, se realizó esta tarde, a las 18 horas, en el Cementerio Local, previa ceremonia religiosa en la Sala Velatoria.

Sergio Rainoldi asumió como nuevo Comisario

0

SONY DSCEste viernes 15 de noviembre en horas de la mañana, se procedió al acto de asunción del nuevo comisario de 9 de Julio. Se trata de Sergio Fabián Rainoldi (nacido en O’Brien) quien tuvo como anteriores destinos las Comisarías 1ª y 3ª de Pergamino.

Rainoldi reemplazó al Comisario Inspector Fernando Martínez quien había asumido el 22 de agosto de 2012 al frente de la Comisaría de 9 de Julio.
En la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, tuvo lugar la ceremonia encabezada por el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, con la presencia del Jefe Departamental, Comisario Mayor, Sergio Ledesma; el Jefe de Policía Comunal saliente, Comisario Inspector Fernando Martínez; el Ayudante Fiscal, Dr. Marcelo Gómez; funcionarios del Gabinete Municipal.
El Comisario Sergio Ledesma (Departamental) señaló que “estos últimos relevos obedecen a la designación de Martínez en el Gran Buenos Aires, con un posible ascenso; por lo que quiero agradecerle a las autoridades municipales, al Ayudante Fiscal Marcelo Gómez, a los medios periodísticos y a todos los vecinos la colaboración que han tenido para con su labor, cuyo trabajo, a mi consideración, ha sido impecable, logrando revertir con algunos guarismos que actualmente tenemos controlados”, agregó el funcionario policial, considerando que si bien “es imposible hablar de un delito cero, el esfuerzo realizado por el Comisario Martínez y su personal, ha dado sus frutos”.
Ledesma le dio la bienvenida al Comisario Rainoldi y se comprometió aseguró que la Jefatura Departamental “estará a su disposición para lo que necesite, al igual que el Intendente Municipal”.
El Comisario saliente, Fernando Martínez, señaló «hemos tenido un año fructífero y de mucho trabajo, ello gracias a las políticas de seguridad pública implementadas por el Intendente Municipal, que fundamentalmente es un gran ciudadano, y apoyó estas cuestiones y a su policía, mientras que otros, con intereses mezquinos, intentaron marcar otro camino”.
“Los logros que obtuvimos son logros colectivos, y no de una sola persona, y por lo tanto cuestiones que tenemos que apoyar, por lo que agradezco la colaboración del personal y a todos los que colaboraron para llegar a un buen puerto”, agregó Martínez.
El Comisario Sergio Rainoldi se refirió a su designación en la Policía Comunal de 9 de Julio “se traduce como una oportunidad por la que he trabajado durante toda mi vida. Es la culminación de mi carrera en una ciudad que se encuentra cercana a la residencia de mi familia, lo que me permite dejar lo mejor de mí y estar predispuesto constantemente, y seguramente dando continuidad a lo realizado por Martínez”.
El Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, agradeció al Comisario Martínez por la tarea cumplida “y el seguimiento de las pautas emanadas desde el Departamento Ejecutivo para reducir algunos índices de delitos que nos preocupaban especialmente, y que hoy preocupan a la Provincia y a la Nación, que parecen estar tomando el toro por las astas en la cuestión del narcotráfico».
«Sobre este particular se hizo en nuestro distrito un trabajo impecable, y que seguramente el Comisario Rainoldi va a continuar de la misma manera, ya que con la Jefatura Departamental compartimos el objetivo de erradicar este flagelo de la sociedad de 9 de Julio”, afirmó el Intendente.

DIALOGO CON LA PRENSA
El Comisario Rainoldi tiene 29 años de servicio en la fuerza y se desempeñó en la Comisaría de Bragado, Junín 2ª, San Nicolás –por casi 20 años, donde fue Subcomisario y Oficial de calle-, Pergamino 1ª y Pergamino 3ª.
De acuerdo a lo manifestado, fue propuesto para su arribo a nuestro medio por parte del General de Zona, Comisario General Salcedo, evaluándose su nombre por parte del Intendente Municipal y los jefes policiales, decidiéndose su designación, que luego fue avalada por el Ministerio de Seguridad.

El Rotary Club premiará al «Mejor Compañero» del año 2013

0

ROTARY24Esta noche,  a las 20 hs. en la sala del Teatro Rossini, el Rotary Club de 9 de Julio procederá a entregar diplomas al «Mejor Compañero» de las Escuelas de 9 de Julio (últimos años secundario y primario) que han sido elegidos por sus propios pares.

La nómina es la siguiente:
Escuela Nº 1 «Bernardino Rivadavia»
Antonella Martinelli; Delfina Barbosa; Juan Angel Corro.
Escuela Nº2 «Hipólito Yrigoyen»
Yessica Brito Alvarez.
Escuela Nº 3 «Juan B.Alberdi»
Matías Méndez, Magalí Gaspari, Javier Aguerrido.
Escuela de Educación Primaria Nº 4 «Manuel Belgrano»
Gilda Mercedes Páncera Godoy; Delfina Monforte; Joaquín Saavedra.
Escuela Primaria Nº 5
Michel Rojas.
Escuela Nº24 «Ricardo Gutiérrez»
Nicolás Díaz.
Escuela Primaria Nº30 «Prof.Armando Palacios»
Micaela Gervarcio; Marcos Yamil Sagra.
Escuela Educ.Primaria Nº50 «Independencia Argentina»
Salomé Pérez.
Escuela de Educación Primaria Nº 52 «Lola Labbé»
Alejo Tomás Viotti.
Escuela Educación Primaria Nº55
Lucas Martínez; Renzo Garilio; Axel Albornoz.
Escuela de Educ. Secundaria Nº 2 La Niña
Ramiro Bonardi.
Escuela Secundaria Nº 7 (Escuela de Comercio)
Lucía Cuniolo, Guillermo Canavese, Dante Mangioni, Marianela Coronel, Angel Abate, Viviana Elizabeth Martínez.
Escuela de Educación Secundaria Nº 8
Maximiliano Pernía, Jimena Alejandra Rodríguez; Florencia Galdós.
Escuela de Educación Secundaria Nº 8 Anexo 12 de Octubre
Martín Barahona.
Escuela Educación Media Nº 1 «José Manuel Estrada»
Hugo Daniel Medina
Escuela Educación Media Nº 3 Extensión Patricios
Sergio Díaz; Paola Valeria García, Juan Pablo Navello.
Escuela de Educación Secundaria Nº 9 (ex Media Nº 3 Ext.Patricios)
Marcela Gabriela Blanco
Escuela Educación Media Nº 5- French
Agustín Trombetta
Escuela Educación Media Nº6 «Domingo Faustino Sarmiento» Dudignac
Santiago Garbarino
Escuela Educación Técnica Nº 1 «Otto Krause»
Lucas Alfaro; Gabriela Silvana Issetta.
Escuela Educación Técnica Nº 2 «Mercedes Vázquez de Labbé»
Lucas Ahumada; Agustín Marconi, Esteban Débole, Pablo Parera.
Escuela de Educación Estética Nº 1
Magalí Ducca; Luna Cano, Gabriel Labourdete.
Centro Educación Adultos Nº 701 Carmen Acosta;
Centro Educación Adultos Nº 704 Nadia Merlo.
Instituto Jesús Sacramentado Nivel Primario
Francisco García Martínez, Marianella Figueroa.
Instituto Jesús Sacramentado – Nivel Secundario
Micaela Martín; Tomás Lisazo.
Instituto Marianista San Agustín – Secundario
Martín Bravi Constantino, Marcos Carlisi.
Colegio San Agustín- Primario
Manuel Viegas; Valentín Albano Santa Cruz.
Escuela Educación Media Nº4 «Mercedes G.de Romero» Bachillerato Nocturno Fco.Quiroga
Daniel Roldán
Escuela Educación Especial Nº 501
Héctor Martín Palacios.

Muy buena respuesta, a la jornada preventiva

0

dia de la diabetes14-2En el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorando esta fecha especial el Hospital Julio de Vedia y la Región Sanitaria II, llevaron adelante una importante jornada de promoción de esta actividad en Plaza Belgrano. La jornada comenzó a la mañana y se extendió hasta las 13 horas aproximadamente.

Hasta allí se acercó un buen número de vecinos al puesto sanitario para realizar los controles de glucemia a cargo del personal de salud.
Por otro lado, un grupo de alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Nº 8 expusieron afiches y difundieron material relacionado con el evento, demostrando interés por sumarse a esta acción previa.
El Director del Hospital Dr. Jorge Cortés señaló que se realizó una labor en conjunto para «trabajar con la comunidad, en una nueva tarea del Hospital. Es muy importante para nosotros controlar y detectar nuevos casos de diabetes, una enfermedad con muchos casos sin conocer».
«La idea del Hospital es que la tarea de nuestros médicos, a través del Servicio Endócrino, con la Dra Petraccaro (PRODIABA, Región Sanitaria II), la Dra De Bernardo y el servicio de clínica médica con residentes controlaron los valores de glucemia», explicó el Dr. Cortés.
La Inspectora Jefe de Educación Iris Estelrich explicó que las escuelas (secundarias) y primarias (último año) fueron invitadas a participar para que los alumnos expusieran qué saben de diabetes.
«A partir de ahora va a ser un trabajo continuo, en forma conjunta con el Hospital para concientizar a la población. Educación y salud tienen que trabajar juntos porque es la única manera de poder colaborar con la salud y el bienestar de los jóvenes y de las familias», agregó Estelrich.
La Dra Casas se mostró muy conforme con la respuesta de los vecinos que se acercaron, ansiosos por conocer los niveles de glucemia. «En los casos que sea necesario al paciente se le da un papel para que lleven al médico con el valor de glucemia, a modo de recordatorio. También se entregaron folletos informativos»
«De esta manera se aclaran un montón de dudas como informaba Iris, cuando recibimos la visita de alumnos de las escuelas. Estamos contentos de poder hacer esto en 9 de Julio y vemos la posibilidad de hacerlo en los pueblos para medir glucemia y controlar la presión, cosas que son básicas» explicó Casas, haciendo mención a un trabajo en conjunto con el Dr. Horacio Delgado.
Por su parte el Dr. Delgado destacó la importancia de la prevención y «cuanto se ahorra previniendo de esta manera, a veces con un simple pinchazo, se pueden enterar si tienen o no diabetes. Felicitamos a todos por el emprendimiento y se destaca el entusiasmo de los chicos, transmitiendo información para concientizar y despertar interés».
DIA MUNDIAL DE LA DIABETES
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concientización sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.