2.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3602

El Club «San Martín» inauguró su nuevo gimnasio

0

SANMARTIN-gimnasio6En la tarde de ayer, en su sede social, el Club Atlético «San Martín» inauguró su nuevo gimnasio, excelentes instalaciones provistas de duchas, vestuarios y cocina, como así también de un sector de mantenimiento.

En la oportunidad, en un sencillo pero emotivo acto, con la presencia de dirigentes de la entidad, socios, vecinos y autoridades municipales, se procedió al tradicional corte de cintas y a la apertura del gimnasio. El mismo, a partir de entonces, lleva el nombre de «Francisco Alberto Pastor», un destacado integrante del Club, quien ocupó diferentes cargos en la comisión directiva y actualmente presta su colaboración permanente.
Cabe destacar que, Pastor, es autor de un excelente trabajo de investigación acerca de la historia del Club San Martín.
El presidente del Club, José Luis Loggioco, explicó que las obras inauguradas urgieron «del esfuerzo de muchos sanmartinianos, quienes, sin prisa pero sin pausa, ven coronados sueños».
«Los años 2012 y 2013 -añadió- han sido muy fructíferos en la marcha del Club Atlético San Martín, porque las obras inauguradas se adornaron con importantes éxitos deportivos que nos llenan de orgullo y satisfacción. Como sanmartiniano y nuevejuliense hoy tengo el orgullo de dirigir los destinos de esta institución, puedo afirmar que nuestras instalaciones siempre estarán al servicio de la comunidad y, especialmente de los niños y jóvenes que busquen ese aire puro que les brinda el deporte, la participación en sociedad y la recreación».
Loggioco, al mismo tiempo, consideró que el nuevo gimnasio «será un escenario importante para distintas actividades deportivas, recreativas, sociales y culturales».
En su discurso inaugural, el presidente de la institución tuvo palabras elogiosas hacía Francisco Pastor, el homenajeado, quien lo acompañó en el corte de cinta.
FRANCISCO PASTOR, UNA TRAYECTORIA
MÁS ALLÁ DE SAN MARTIN
La trayectoria de Francisco Pastor en las instituciones sociales y culturales de esta ciudad, es bien conocida: En el Club Atlético “San Martín”, desde hace cinco décadas; en el Centro Folklórico “Las Nazarenas” en los tiempos de su fundación y durante la construcción del rancho; en el Movimiento ALAS (Autores Libres Agrupados); y en la Asociación Cultural Nuevejuliense, entre otras. Asimismo, es una persona que siempre ha estado cerca de las manifestaciones culturales. En cierta ocasión, durante una entrevista brindada para EL 9 DE JULIO, supo explicar: “Siempre tuve esas inquietudes, leyendo, estudiando, coleccionando bastante material, escribiendo algunas cosas y, como estoy consustanciado con la realidad que atraviesa el país, he escrito algunos artículos de carácter político y social que han sido publicados por los distintos medios locales”.
Su incursión en la prosa como en la poesía le ha llevado a componer interesantes poemas; en cuya estructura se revela sus condiciones de músico.
Francisco Pastor es además un reconocido arpista. Estudió primero guitarra y después continuó sus estudios de arpa india. Con este instrumento formó parte de varios conjuntos folklóricos, entre los cuales puede citarse «Tradición», el cual tuvo una importante actuación zonal y nacional en festivales-
Con su arpa, Pastor ejecutó en las radios nacionales Splendid, Belgrano, Mitre, Continental, entre otras; como así también en algunos programas televisivos, y en audiciones en Canal 13. En Radio Provincia, como en otras del interior del país, brindaron algunos ciclos junto a los músicos.
Formando parte de los aludidos grupos artísticos, frecuentó distintos escenarios en la ciudad de Buenos Aires.
En la actualidad, ejecuta al arpa criolla con una notable habilidad, alanzando interpretaciones brillantes.

El FpV K insiste con un tratamiento en conjunto

0

CAPRIROLI FPVKEste viernes 6 de diciembre a partir de las 20 horas está programada la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, para continuar con el tratamiento de la Ordenanza Fiscal e Impositiva con el aumento de tasas que impulsa el Gobierno Municipio. El Bloque del FpV K insiste en un tratamiento unificado de la Ordenanza Fiscal con el Presupuesto, algo a lo que el oficialismo no accedió.

El Concejal del Frente para la Victoria Kirchnerista Dr. Alberto Capriroli recordó que el Bloque que él integra, así como el del PRO y Unión Celeste y Blanco no dieron quórum porque «tanto la ordenanza fiscal e Impositiva como el Presupuesto, son las más importantes e históricamente se tratan en forma conjunta».
«Por un lado se trata el recurso que va a entrar al Municipio, de donde van a venir los recursos del contribuyente. Por otro lado, con eso se sabe hacia dónde se destinan los recursos: qué se hace con ese dinero», indicó.
El Dr. Capriroli remarcó que «hay una premura especial de parte del Intendente, funcionarios y Bloque oficialista, en tratar antes del 10 de diciembre la ordenanza en primer término y además, de tratarla en forma separada».
«Siempre hemos trabajado con responsabilidad, nuestra postura fue no sentarnos a debatir cuánto le vamos a cobrar de tributo a un vecino o a un productor rural, o alguien que tiene una fábrica por seguridad e higiene sin saber qué va a hacer el Intendente con esa plata», aclaró el concejal del FpVK.
En ese sentido Capriroli señaló que «eso es matemático, en eso no hay mucha ciencia».
«Otros bloques como el PRO y Unión Celeste y Blanco, con distintos matices tuvieron, una postura similar a la nuestra y actuaron en consecuencia. No nos gusta no concurrir, siempre hemos dado el debate, excepto cuando se trató el tema del loteo del Matadero cuando teníamos razón porque era un tema electoral», agregó.
El Concejal Dr. Alberto Capriroli senaló que «el Intendente nos ha dado muestras que no ha utilizado los recursos públicos con transparencia, con coherencia, en el cumplimiento de metas. Esto está claro porque las últimas cuatro Rendiciones de Cuentas han sido desaprobadas por mayoría por el Concejo Deliberante».
«Algunos bloques le aprobaban el aumento de la tasa al Intendente, y el Presupuesto pero cuando se ponían a estudiar qué había hecho el Intendente se dieron cuenta que no había hecho lo que había dicho que iba a hacer. Por eso no se aprobaban las Rendiciones de Cuentas», señaló Capriroli.
El Concejal del FpV K sostuvo que «el Tribunal de Cuentas le ha hecho algunos cargos y le ha impuesto multas por cuestiones administrativas y por fondos que no se direccionaron como correspondía, por el uso de fondos afectados». El Intendente no nos da garantías que las cosas las va a hacer como él dice».
«Entendemos que los concejales que le dieron el quórum, le dieron una chequera en blanco al Intendente porque hay que saber en qué se va a gastar la plata.
NUEVA TASA
Recordó el Concejal Alberto Capriroli que «con esta ordenanza fiscal e impositiva se crea una nueva tasa de 5 pesos, para la disposición final de los residuos».
ASAMBLEA
El FpV K está evaluando si va a participar o no del debate. «El fundamento sigue siendo el mismo», aunque no sabemos si va a participar y dar nuestro punto de vista», indicó Capriroli.
El entrevistado señaló que hay concejales como Giuliodoro y Moos que terminan sus mandatos y están votando un aumento de tasas para el próximo período, «cuando ellos no van a estar el año que viene».
PRESUPUESTO
En relación al nuevo presupuesto, adelantó Capriroli que ronda los $ 199 millones. «Es mucha plata: se compone de $ 75 millones de recursos genuninos que aportamos todos los vecinos y 120 millones de la coparticipación Nacional y Provincial que llega en tiempo y forma todos los años. Es mucha plata», sostuvo Capriroli.
El Concejal del FpV K señaló que el Intendente envió al Concejo dos días antes de la sesión el expediente del Presupuesto, algo que resultó «imposible de estudiar ni siquiera para esta porque tiene 700 fojas, y hacer sugerencias o propuestas».
«No sabemos si en el presupuesto que se va a tratar el Intendente ha dispuesto tierras para que la gente construya sus viviendas, atender necesidad de la gente trabajadora que accede al Pro.Cre.Ar para construir sus propias viviendas. Creemos que no hay dinero para eso», indicó entre otras cuestiones.
El Dr. Capriroli sostuvo que «tampoco sabemos si hay dinero para el traslado del Basural, que ya no da para más y todos tenemos que hacer una inversión. Hay varios temas por resolver como el tránsito y el agua potable».

Más de un centenar de productores rechazaron el aumento segmentado de la Tasa de Red Vial

0

ASAMBLEARURAL5-2Este miércoles 4 de diciembre se llevó adelante una Asamblea Abierta de Productores Rurales, convocada por la Mesa de Enlace local, compuesta por Sociedad Rural Argentina, Sociedad Rural de 9 de Julio y Coninagro relacionado con el proyecto de aumento segmentado de la Tasa de la Red Vial y el nuevo impuesto que se aplicará a las usinas lácteas para la reparación de caminos.

Afirmaron que se trata de una medida «anti-Constitucional».
Después de un pormenorizado debate la Asamblea propuso -por mayoría- trabajar durante el día jueves y viernes antes de la Sesión del HCD con Mayores Contribuyentes, para tratar de convencer a los ediles nueve- julienses evalúen volver atrás con lo proyectado en Tasa de Red Vial. Mañana se aguarda una presencia masiva de productores en el recinto legislativo.

EL DESARROLLO
DE LA REUNION
Se informaron las acciones gremiales realizadas con el objetivo que el Municipio de 9 de Julio no imponga un aumento de la Tasa de Red Vial de manera segmentada a los establecimientos, que en la actualidad abonan $ 43 por hectárea y se busca implantar una, que llevaría la misma desde $ 52 a $ 69.
Ante la insistencia de las entidades en que se desista ello -el Jefe de Gabinete había acordado quitar- en la Sección del HCD, del día jueves 28 de noviembre los concejales de la Unión Cívica Radical con la anuencia del Jefe Comunal, Walter Battistella y el Jefe de Gabinete, Marcelo Gago, aprobaron la iniciativa, que podría a generar grandes perjuicios a los productores por igual.
Ante ello las entidades convocaron al productor, quien respondió y manifestó su enojo por las intenciones municipales.
En la Asamblea compuesta por más de un centenar de asistentes, los directivos rurales dieron un reconto de lo realizado ante sus pares, quienes aprobaron las acciones gremiales y propusieron medidas de acción para contrarrestar la avanzada de aumento.
Se leyeron argumentos del Asesor legal de Carbap, Juan Pedro Mer- bilha, sobre la inconsti- tucionalidad de la segmentación. Se argumentó con diversos ejemplos el porqué NO a la segmentación, asi como el NO al aumento diferencial a tambos.

Los números municipales
También se dieron a conocer datos oficiales del RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal de la Prov. de Buenos Aires), allí se pudo observar que según el cuadro de metas, el Municipio de 9 de Julio para el año 2014, posee las mismas metas que los dos años anteriores (2012 y 2013), colocará 600 metros de tubos de alcantarilla. Se prevé, un alteo de caminos de 180.000 metros cúbicos, mientras que en mantenimiento de caminos se proyectan 19.500 kilómetros, que a razón de 2.400 kilómetros de caminos que componen el distrito, serian 8 “pasadas al año”.
Otro dato plasmado según el organigrama Municipal sobre uso de combustibles y lubricantes, en el 2013 se gastaron, 3,2 millones de pesos y lo propuesto para el 2014 sería de 2,9 millones de pesos que según la inflación reinante el trabajo a realizarse sería menor que en ciclo actual.
En tanto que otro dato no menor brindado en la Asamblea y surgió de observar el presupuesto 2014, se prevé recaudar incluido la coparticipación, Ley 13.010 (fondo com- pensador $ 5,5 millones) más el aumento segmen- tado, en total unos 25 millones de pesos, mientras que se piensa gastar 18 millones de pesos , informaron a la Asamblea.

TESTIMONIO
DE PRODUCTORES
En la misma tomaron la palabra los productores, que dieron sus pareceres, como el de un pequeño productor del Cuartel XIX (Fauzón) según sus cálculos en los últimos cuatro años la Municipalidad le ha aumentado un 300 %, a razón del 75% anual expresó enojado. Y agregó: la Tasa de Red Vial está casi a la altura del Inmobiliario Rural. Pidió llamar a la reflexión.
Otro productor cuyo establecimiento está en Cambaceres, expresó sentirse decepcionado con el Intendente y recordó “en las últimas inundaciones nos llamó para que aportemos ideas, sin embargo hoy, sólo le interesa recaudar”.
El encuentro de productores que se desarrolló de manera participativa y así se fueron proponiendo distintas acciones.
Varios productores expresaron que si se aprueba el referido aumento este viernes en la Sección de Mayores Contribuyentes del HCD, se debería acudir a la vía judicial como ciudadano ante un acto injusto por parte de un gobernante.

A «Pichón» De Risio

0

de risio* Por Carlos Crosa.

¿Cómo empezar, Pichón, tu semblanza? ¿Por los días de pantalón cortito y picados en el baldío cercano a la cancha de Once Tigres que ya no está? Recuerdo tu enojo por mi mano intencional, el boleo que te esquivé, el ponernos en guardia; y que gracias al “Monedita”, el “Capitan Oreja”, y el “Condongo”, no saltó “la chocolata”.

Viví tres años en ese tu barrio natal, donde algo de natal quedó en el alma itinerante, que a pesar mío y sin saberlo, se me iba gestando.
Hoy, me asoma ese interregno que parece un siglo y sólo es suspiro, en que fuiste “che pibe” del telégrafo y lazarillo de Arturo Cano (¡Qué no hubiera dado yo por serlo para asomarme al mundo a través de su otra visión!).
Chica, después, la bicileta del telégrafo, pedaleaste el pintoresco triciclo con parlantes para bocear el latido de este pago y, luego, presentabas las orquestas ganándote el mango que paliaba tu hambre alimentando sueños de otros en aquellos bailes.
En otro suspiro más largo donde parto sin irme del todo, vuelvo un día y en una entrevista radial, fuera de cabina, el dueño de la radio me miraba como junándome. Y te reconocí en la sonrisa imborrable y la forma de pararte con las manos en los bolsillos pues el almanaque se había llevado tus dos jopos.
Este diario publicaría entonces mi primer cuento. Te lo dediqué porque hablaba de un parlanchín que se abría camino con el micrófono. No había pensado en vos al escribirlo. No sé por qué. Tal vez, por estar escrito en el agua que me tocaría despedirte.
Hecha tu semblanza, el dilema es cómo terminarla. ¿Por qué no con nuestra reconciliación luego de aquel picado, en la vereda de la imprenta de tu viejo?
Te di cuatro de mis mejores canicas. Vos, el bochón que tanto atesorabas. Era un hermoso anochecer veraniego pese a la lista de nubes, porque, detrás de ellas, la luna entregaba la sonrisa sin gato de Alicia en el país de las maravillas.

El 16 de diciembre convocatoria para reclamar por el estado de la Ruta 41

0

rutasrotasEstamos inmersos en una realidad compleja. La vida de miles de seres humanos está cada día en riesgo por el estado de las rutas provinciales y nacionales. Las estadísticas que son la expresión gráfica de la realidad nos demuestran que cotidianamente tenemos accidentes fatales o graves en el mejor de los casos para la vida de los viajantes, directa e indirectamente. Millones de pesos son los invertidos en cuestiones que no dan solución, como los bacheos, pintura o limpieza de banquinas. Otros millones son mal utilizados en obras defectuosas dando el mismo resultado: muerte y riesgo constante.
Actualmente nos hallamos ante un debate siempre vigente: ¿Cómo mejorar la situación? Los peajes han demostrado no son solución. La administración del Estado no ha dado los frutos deseados. Sólo, juzgamos, con una firme participación ciudadana, colectiva y organizada, podremos cambiar la realidad protegiendo la vida del ser humano. Millones de pesos se dilapidan en obras o reparaciones y miles de ciudadanos tras cada accidente ven su vida modificada para siempre. Otro aspecto fundamental es la firme posición política dando apoyo y aliento a los procesos de la sociedad civil. Es allí donde entendemos su rol, que descartamos está a favor de la vida, nos resulta de valiosa importancia.
En esta ocasión buscaremos continuar con el pedido regional por la mejora de la ruta provincial 41 que desde 1968 es parte de la trayectoria obligatoria de millones de argentinos. La misma que se ha llevado ya innumerables vidas y destrozado otras tantas familias. Insistimos con la idea matriz que sólo la unión de actores sociales puede generar un cambio positivo.
El próximo 16 de diciembre nos reuniremos EN LA CAMARA ECONOMICA DE MERCEDES, UBICADA EN CALLES 20 Y 21,SEGUNDO PISO A LAS 19 HS, a trabajar en acciones políticas y medidas concretar para continuar nuestra lucha. Mercedes será la anfitriona de representantes de todo el corredor de la mencionada ruta que va desde Baradero a Castelli con sus 344 kilómetros de extensión.

Carlos Alberto Mosso
Unión de Usuarios Viales
Mercedes, B. // 02324 15519364

El «Estudio de Danza Cecilia Nosa» realizará su Muestra Anual

0

cecilianosa4El próximo viernes 6 de diciembre, a partir de las 21 horas, en el Salón Blanco de la Municipalidad, tendrá lugar la Muestra Anual realizada por el «Estudio de Danza Cecilia Nosa». Una vez más, como cada año, las alumnas de Cecilia mostrarán el desarrollo de su arte, en el marco de un espectáculo que ha sido denominado «Suena Flamenco».

En esta ocasión, acompañará a Cecilia y sus alumnas, el reconocido músico y cantante Claudio González, cantaor de flamenco, reconocido exponente de este género musical.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Cecilia Nosa, explicó que «en el transcurso de esta Muestra el público podrá ver los distintos trabajos y palos de la danza flamenca, que se han estudiado a lo largo del año, entre los cuales se pueden mencionar alegrías, tangos, rumbas, colombianas, zapateos y pasodobles, entre otros».
El Estudio de Danza de Cecilia Nosa cuenta con un número importante de alumnas, cuyas edades van desde los cuatro años hasta la tercera edad. «Es muy importante la participación de las abuelas, quienes son un ejemplo porque le ponen mucha pasión y mucha garra, disfrutan de la danza y del movimiento», refirió.
Al evaluar este año de trabajo, la entrevistada no dudo en destacar los logros obtenidos por las alumnas. «Este año -dijo- fue muy productivo, hemos trabajado mucho. Todas las alumnas disfrutan mucho de los preparativos y del avance que se ven año tras año».
Por su parte, Claudio González, al manifestar su satisfacción de poder participar en esta Muestra Anual, valoró «la tarea que desarrolla Cecilia, brindando un espacio para que la gente pueda disfrutar del arte y la cultura».
«Si bien -añadió Claudio- amo la música en toda su expresión, la primera vez que canté flamenco comprendí que este es mi género. Es importante que la gente comprenda que no se debe pertenecer a un determinado grupo cultural para hacer determinada música; no es necesario ser gitano para entender y hacer flamenco».
Cecilia también remarcó la importancia que tiene, en su vida, esta danza, con la cual se siente plenamente identificada.
«Con el correr de los años estuve viendo la evolución del flamenco en esta ciudad. Si bien es una danza que no es muy común, cada año la gente la va entendiendo y va buscando más», expresó Cecilia.
El viernes, el público nuevejuliense podrá disfrutar de un espectáculo singular y atractivo, con la presentación de una rica coreografía flamenca y de diferentes temas musicales que ofrecerá Claudio junto a sus músicos.
La invitación es abierta a toda la comunidad y la entrada es libre y gratuita.

Dio inicio la temporada de pileta en el Club Atlético 9 de Julio

0

PILETAATLETICO2El sábado 30 de noviembre, tal como estaba previsto, se inauguró la temporada de Natación en el Club Atlético 9 de Julio.

La pileta fue acondicionada con suficiente anticipación para que los bañistas la aprovechen el mayor tiempo posible y el tiempo acompañó para que la cantidad de gente fuera cada día mayor, en los tres primeros días. Muchos jóvenes disfrutando del agua y mayores en las sillas a la sombra de los árboles que rodean el balneario.
Merece destacarse el servicio de cantina, que fue muy mejorado, con innovaciones para facilitar el movimiento y la calidad del servicio, que representa un importante adelanto con respecto de temporadas anteriores.
En cuanto a la pileta, hay Guardavidas, coordinador general de actividades, ayudantes y personal del club en vestuarios, administración, seguridad y parque, componiendo un equipo para una mejor estadía de los concurrentes. Para más avanzada la temporada hay importante proyectos, como Acqua gym, clases de Salsa, Saltos hornamentales, certámenes de Voley playa a cargo del equipo de vóley del Club, clínicas de Hockey a cargo de las nuevas profesoras del Club, competencias de Basquetbol, Tenis, Fútbol, Rugby. Y se planea extender las jornadas los días viernes, con pileta nocturna y reuniones musicales para los jóvenes, a cuyo efecto se está acondicionando convenientemente el balneario para que resulte seguro.
Y como todos los años, a partir del día 16, se pueblan las piletas con los chicos integrantes de las Colonias de Vacaciones: todavía no se abrió la inscripción y ya hay varios que dejaron pagada la temporada, para prevenirse de sobresaltos por la cantidad de anotados que se registran todos los años.

Reunión seccional de SUTEBA en 9 de Julio

0

SUTEBAPAGINA3En la jornada de hoy tuvo lugar en 9 de Julio la reunión Seccional de SUTEBA el Sindicato Unico de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, con la presencia del Secretario General Roberto Baradel.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Peña Antonio Roma de Boca Juniors de Av. Mitre y Juan B. Justo, con la presencia de representantes de los distritos que componen la Seccional.
Consultada por EL 9 DE JULIO, Elizabeth Gorosito explicó que «en la reunión se abordaron aspectos políticos – sindicales, haciendo un balance del año para el SUTEBA y además, pensar a planificar distintas cuestiones para el año próximo».
Asimismo se delinearon aspectos relacionados a los reclamos salariales, con la intención de lograr a futuro los niveles que tienen otras provincias pero para ello se tendría que lograr un aumento significativo.
Este reclamo de SUTEBA se realiza porque los docentes tienen un salabio «bajo» entre los salarios más bajos del sector público.

Once Tigres mereció más ante Argentinos

0

EQUIPOONCETIGRES3Este lunes 2 de diciembre por la 11º fecha del Argentino B, Once Tigres igualó de local 1-1 ante Argentinos de 25 de Mayo en el Estadio Abel Del Fabro.
El equipo local mereció algo más, tuvo las mejores chances, tiros en los palos faltó puntería y suerte. El conjunto de 25 de Mayo si bien tiene jugadores de buen pie, careció de profundidad.

El encuentro arrancó con dos equipos que querían adueñarse de la pelota, en un intento por ganar la mitad de la cancha.
Argentinos arrancó con tres jugadores en el fondo y Lopardo que era uno se los stoppers no llegaba a cubrir el lateral derecho de la defensa.
Por ese sector Once Tigres buscaba el espacio que le daba su rival. Al minuto de juego un pase de Avilés para Bossio y la pelota rebotó en el caño derecho de un Bonet que nada podía hacer. A los 5′ un centro de Avilés y la pelota se fue cerca en el primer palo.
Durante quince minutos el partido se jugó lejos de los arcos, si bien Argentinos tiene jugadores como Santos o Rivarola de buen toque de pelota, no hacía pie para recuperar la pelota. Once Tigres siendo más directo y vertical generó mayor cantidad de situaciones.
A los 20′ en una serie de toques el equipo local por poco no abrió el marcador cuando Leandro Bonet se quedó con el remate de Hazaña. Dos minutos después Vicente buscó a Bossio. Cuando se jugaban 25′ Hazaña volvió a exigir al arquero Bonet.
Pasó el mal momento Argentinos y se encontró con la apertura del marcador cuando menos lo merecía. El corner llegó desde la derecha y Nicolás Apes la peinó en el primer palo, cambiándole la dirección sorprendiendo a Torres, para el 1-0 del conjunto de 25 de Mayo a los 33′. Cuando la empujó un compañero, según el árbitro ya había ingresado.
El visitante de contra pudo haber aumentado, Once Tigres jugado al ataque, el remate se fue por encima del travesaño cuando el asistente había marcado posición adelantada pero el árbitro dejó seguir a los 36.
En el minuto 40 se lo perdió de manera increíble Once Tigres con un cabezazo de Hazaña y el rebote que le quedó a Bossio.
En el complemento Once Tigres pudo encontrar el empate en el minuto 5 cuando después de un intento de Bossio, Franco Irusta definió para el 1-1 que tenía algo más de color de acuerdo al desarrollo.
El conjunto local pudo haber logrado el segundo con un remate de Ezequiel Hazaña que devolvió el palo a los 15 minutos. También Maximiliano Ojeda, de mucho despliegue tuvo una chance rematando fuerte y por encima del horizontal.
Ambos equipos comenzaron a hacer cambios en Argentinos ingresó Martelli por Ape, en Once Tigres Espíndola por Vicente en la búsqueda de un esquema más ofensivo para intentar buscar el tanto de la victoria.
Argentinos tuvo una posibilidad muy clara con el tiro libre de Ariel Santos que tapó Patricio Torres en gran forma cuando se jugaban 28 minutos. El DT Márquez mandó a la cancha a Lacarra por Ignacio Bossio.
Sobre el final tuvo una posibilidad cada equipo. Con Once Tigres jugado al ataque se esforzó Ignacio Lacarra para despejar el peligro cuando Argentinos quería dar el golpe de gracia. La respuesta fue a los 26′ para Once Tigres en una misma jugada primero con Cepeda en ataque y luego Lacarra pero Bonet salvó el punto de su equipo.
De este modo, con el empate Once Tigres queda como escolta de Agropecuario.
EL INGRESO DE MARTELLI
Una situación que llamó la atención en el partido de anoche fue que en el primer tiempo jugó de movida el Nº 18 de Argentinos Alexis Castet, cuando la numeración que se utiliza en este certamen es del Nº 1 al 11 para los titulares y del 12 al 18 para los suplentes.
Consultamos al árbitro Sanchez para saber si se había realizado un cambio antes del inicio (el Nº 9 la tenía Nicolás Martelli y estaba en el banco) y no nos dio una respuesta clara al respecto.
Si hubiese correspondido un cambio en el inicio, Martelli no podría haber ingresado en el segundo tiempo como lo hizo. Existen dudas si su participación se hizo dentro del reglamento.
ONCE TIGRES 1 – ARGENTINOS 1
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Juan Sánchez.
ASISTENTES: Ezequiel Lagos y Román Grande (Luján).
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Lucas Márquez, Christian Cepeda, Agustín Rezzano, Franco Irusta; Franco Vicente, Maximiliano Ojeda, Braian Avilés, Hernán Azaguate; Ezequiel Hazaña e Ignacio Bossio. SUPLENTES: Gastón De Antón, Ignacio Láttaro, Alejandro Pizarro, Jonathan Petrucci, Ignacio Lacarra, Claudio Jaime, Lucas Espíndola. DT: Daniel Márquez.
ARGENTINOS: Leandro Bonet, Jonathan Lopardo, Gianluca Cipriano, Martín Freire; Juan Cruz Barrangú, Ariel Santos, Gabriel Coronel, Alexis Castet (Nº 18); Diego Rivarola; Nicolás Apes, Manuel Montiel. SUPLENTES: Robertino Paladino, Matías Polero, Enzo Soria, Nicolás Locatelli, Franco Ledesma, Damián Pallero, Nicolás Martelli (Nº9).
GOLES: Irusta (OT); Ape (A).

El C.U.N refacciona una de sus casas

0

CUNDICIEMBRE2Como ya es de público conocimiento el Centro Universitario Nuevejuliense esta refaccionando la residencia ubicada en 10 N° 85 y que fuera tan afectada en la pasada inundación que sucediera en el mes de Abril en la ciudad de La Plata. Entre esta semana y la entrante se podrá dar fin a la refacción que ya lleva aproximadamente 50 días y que consistió principalmente en un trabajo de pintura general de toda la casa (Picado de las paredes en sectores donde fue necesario, planchado con enduido plástico, pintura completa de toda la casa incluido exterior y cielorrasos), también se realizaron trabajos de albañilería (reemplazo y reparamiento de las cámaras de agua, reemplazo de 2 ventanales que estaban en muy mal estado, hidrolavado de muros, tapado de pileta con escombros existentes por demolición, colocación de tosca para rellenar, se realizó un contrapiso con carpeta de cemento, refacción total de uno de los baños con revestimientos a nuevo). También se realizaron trabajos de electricidad para verificar el estado de la Instalación eléctrica y el cambio de apliques y cables donde fue necesario.
De esta forma el C.U.N. pudo remodelar un porcentaje de lo que es una gran obra con la ayuda del Subsidio entregado por el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella y junto a la colaboración de aquellas personas que adquirieron la rifa que esta en circulación y en venta en la Ciudad de 9 de Julio.
El presidente Lucas Charra remarcó y destacó que sin la ayuda del municipio y de la comunidad Nuevejuliense hubiese sido imposible tal refacción y mostró su alegría por que los nuevos becados que ingresen en 2014 se podrán encontrar con una residencia acorde a lo que es dicha Institución que alberga a jóvenes estudiantes universitarios provenientes de nuestra ciudad.

Finaliza la Inscripción a Becas 2014
El próximo viernes 13 de Diciembre será el ultimo día para inscribirse a las becas del año entrante, hay que recordar que aquellas personas que no retiraron y/o entregaron las planillas, las mismas se encuentran en la sede de la F.U.N. ubicada en calle Robbio 322, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Remarcando que quedan pocos días para el cierre les solicitamos a los interesados que se acerquen antes de la fecha mencionada.

Baile de Egresados 2013
Como ya es tradicional el C.U.N. comenzó con los preparativos para el “BAILE DE EGRESADOS 2013”, el mismo se realizará el día domingo 29 de diciembre en el Salón de Usos Múltiples (SUM.) de la Escuela Normal Superior.
Otro año más el C.U.N. pone en marcha un duro trabajo que culminará allá por el día 30 de diciembre y es por este motivo que este evento es el mas importante para nuestra institución como así también para los egresados, que año tras año disfrutan de este agasajo que les realiza el C.U.N.
Dicha fiesta no seria posible de realizar sin la colaboración de la población nuevejuliense, es por eso que una vez más le pedimos su ayuda; a las escuelas, jardines, instituciones, Municipalidad de 9 de julio, comercios, etc. para que este evento sea verdaderamente un éxito.
Desde ya la Comisión Directiva del C.U.N. invita a todos los egresados 2013 y a todos los familiares, amigos, y socios a pasar una gran velada y una noche inolvidable.
REMARCAMOS QUE MAS LLEGADA LA FECHA DEL EVENTO ESTAREMOS INFORMANDO LOS PRECIOS DE INSCRIPCIONES Y ENTRADAS, JUNTO AL HORARIO Y DIAS DE VENTA DE LAS MISMAS.
Para más información [email protected], teléfonos 0221-4214828 o 02214823086. o también vía facebook a Centro Universitario Nuevejuliense.

COMISION DIRECTIVA C.U.N.