12.2 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 3576

FEB convoca a Asambleas Distritales y movilización

0

FEB12La Unión de Educadores Bonaerenses de 9 de Julio convocó a conferencia de prensa para dar a conocer las novedades relacionadas con el accionar gremial ante los reclamos que viene llevando adelante la Federación de Educadores Bonaerenses en el marco del plan de lucha del Frente Gremial.

La Secretaria Lilian Cingolani explicó que el último viernes tuvo lugar un Congreso Extraordinario de la FEB en La Plata. Allí de decidió realizar acciones en cada uno de los distritos de la Provincia de Buenos Aires, como medidas de fuerza.
«Nosotros continuamos en la lucha, que es permanente. Las decisiones que se tomaron en el Congreso es por toda la problemática que tiene graves perjuicios a los docentes en toda la Provincia», afirmó Cingolani.
La dirigente de la UEB 9 de Julio se refirió a los motivos de la protesta. «Esto se debe a que tenemos salarios adeudados del mes de marzo de 2012. También hemos perdido el poder adquisitivo, no nos han contestado nada de infraestructura, tampoco de las asignaciones familiares, premios jubilatorios y cobertura de cargos», indicó.
Cingolani recordó que desde hace dos años desde dicho espacio gremial se viene reclamando por la apertura de un JIRIM en la Escuela Nº 51: hicimos todos los trámites, llegando hasta las máximas autoridades y no nos han contestado nada, hasta el momento. Hay 9 chicos entre 2 y 5 años que están sin escolarizar. Esto viene del año pasado».
Insistió Lilian Cingolani que «la lucha continúa porque no nos dan respuestas» y anticipó que «en el 2014 se va a presentar con muchos más conflictos que en el 2013».
Consultada por los reclamos señaló Cingolani que desde el gremio se llevaron adelante acciones para realizar los trámites. «Se les ha pagado los viajes a los directivos para que ellos mismos hagan los reclamos. Esta acción ha sido satisfacotoria porque algunos han cobrado y aún quedan docentes sin cobrar», reconoció Cingolani.
En cuanto a la situación sostuvo la dirigente gremial que «es el segundo año que sucede esto. Antes cuando se tomaba un cargo estábamos dos o tres meses sin cobrar, ahora estamos casi dos años sin cobrar. Todo aquel que trabaja necesita cobrar su remuneración».
Sostuvo que se desconocen los motivos de los atrasos en los pagos de algunos cargos. Recordó que primero se decía que había «una pelea entre el gobierno provincial y el nacional. Ahora pasaron las PASO y las legislativas y no sabemos hacia dónde apunta este gobierno».
MIERCOLES Y JUEVES, ASAMBLEAS DISTRITALES
En el caso de 9 de Julio, la Unión de Educadores, adherida a FEB, llevará adelante los días miércoles 13 y jueves 14 Asambleas Distritales en Santa Fe Nº 395 entre Alsina y Avellaneda a partir de las 9 horas. Se preparó una encuesta para que los docentes contesten, abordando diferentes temas que propongan.
MOVILIZACION A BUENOS AIRES
En tanto que el día viernes 15 de noviembre se realizará una movilización en la Ciudad de Buenos Aires, con destino a la Casa de la Provincia a la hora 11. Allí se concentrarán delegaciones de distintos distritos bonaerenses. Un grupo de la zona que integra 9 de Julio, irá con gente de Carlos Tejedor, Casares, Pehajó, Bragado y Alberti.

Once Tigres ganó un partido complicado

0

ONCETIGRES11-2En la Zona 11 del Argentino B, Once Tigres logró sumar el tercer triunfo consecutivo que lo hace acercarse a la punta (quedó 3º junto a General Rojo).

De local ayer se impuso 1 a 0 ante Jorge Newbery de Junín con gol convertido por Ignacio Bossio a los 5 minutos del complemento. El Aviador terminó con diez hombres por la expulsión de Bruno Verón a los 20′ del segundo tiempo. El conjunto de Junín hizo un buen partido y estuvo cerca del empate en 9 de Julio. El encuentro se jugó la mayor parte en una jornada con clima adverso, una leve llovizna y viento en el Estadio Abel Del Fabro.
El partido comenzó equilibrado. Hasta la media hora de juego se disputaron la pelota en la mitad de la cancha, en un encuentro en el que Once Tigres intentó adelantarse pero Newbery le cerró los espacios. La ausencia del enganche Cerfoglia la sintió el conjunto local.
Newbery intentaba con la movilidad de Quinteros y Salazar, al que se sumaba el adelantamiento de Acosta desde la mitad de la cancha. A los 20′ no llegó el volante para definir, después que el centrodelantero le bajó el balón de cabeza. Un minuto después Quinteros recibió de espaldas, giró y tocó por encima del travesaño en buena ocasión.
La más clara para Once Tigres fue a través de una acción de Bossio por derecha, el centro encontró la cabeza de Lacarra y el arquero De Giulio atrapó muy bien abajo a los 23′.
En los últimos quince minutos de la primera etapa el conjunto de Junín fue un poco más profundo. A los 40′ el arquero Torres tuvo que salir esforzado al borde del área ante la entrada de Salazar. En el minuto 42′ en un córner cabeceó Quinteros cambiándole el palo a Torres que en gran reacción atajó la pelota, evitando el tanto. La respuesta del local fue un remate de Hazaña que se fue mordido a los 43′.
En el complemento el DT local Daniel Márquez le dio más libertad a Ignacio Bossio y precisamente iba a ser protagonista en el único gol del partido. Antes sufrió Once Tigres en un tiro de esquina y el cabezazo de Quinteros cruzado se fue apenas afuera al minuto de la reanudación.
A los 5′ Bossio inició la jugada del gol con pelota parada en la mitad de la cancha cambiando de frente para Márquez por la derecha. El lateral buscó a Espíndola y la jugada volvió a la izquierda para Bossio entrando por el segundo palo, enganchando y le cruzó el remate ante la estirada inútil de De Giulio: la pelota se metió junto al caño. Era el 1-0.
En ese momento Once Tigres pareció encontrar tranquilidad y Newbery después del gol, por un momento sintió el impacto anímico. A los 10′ en un tiro libre Bossio buscó a Lacarra pero no se pudo acomodar para sacar el remate. A los 13′ pudo haber aumentado el local cuando Bossio asistió a Espíndola (de buen segundo tiempo) y cuando se sacaba un defensor de encima, dio la sensación que le cometían falta en el área, pero no pudo rematar con comodidad.
Las pelotas paradas volvían a ser una complicación para Once Tigres. El rebote le quedó a Verón y el remate pasó por encima del travesaño a los 15′. A los 17′ Torres intervino ante el córner de Acosta que casi se le mete y la sacó por arriba.
Ingresó Avilés en el local en la mitad de la cancha con la intención de recuperar la pelota y Bossio quedó definitavamente de punta con Espíndola
A los 20′ antes de un tiro libre el árbitro expulsó con roja directa a Verón por un supuesto manotazo a Azaguate, mientras los jugadores visitantes iban a buscar al jugador de Once Tigres. A los 25′ Salazar se perdió el empate en otro tiro de esquina.
En la media hora de juego Once Tigres pudo haber marcado el segundo tanto. La maniobra de Espíndola la siguió Bossio, esta vez eligió no enganchar como en el gol: remató en primera instancia sin lograr darle precisión.
Cuando se jugaban 30′ se lesionó el árbitro Sergio Méndez. El Dr. Eduardo Barucco y el PF Carlos Maineri lo asistieron. Después de 4 minutos de juego detenido, con el juez recuperado, se reanudaron las acciones.
No hubo tiempo para mucho más. Un remate de Bossio que se fue alto por el lado de Once Tigres. Más tarde ingresó Pizarro por Espíndola y por último Ledestre por Bossio, en un campo de juego pesado por la lluvia del sábado que le sacó piernas a los jugadores.
Newbery nunca bajó los brazos, los ingresos de Beltrando y Cannarozo por Salazar y Orrico fueron las variantes que intentó el DT visitante para buscar el empate.
El Aviador intentó y nunca bajó los brazos pese a estar en inferioridad numérica y pudo haber llegado a la igualdad de pelota parada, le faltó precisión en algunas ocasiones y en otras respondió bien Torres.
El Tigre se quedó con tres puntos de oro, en un encuentro difícil. La conquista de Ignacio Bossio fue clave y le permite quedar en una posición expectante. Esta semana será agitada porque el miércoles 20.30 hs Once Tigres recibe a Camioneros por la Copa Argentina y el domingo visita a Defensores de Salto.

La «Fiesta de la Tradición» pasó para el 1º de diciembre

0

tradicionDebido a las condiciones climáticas adversas el sábado 9 y domingo 10 de noviembre estaba previsto realizar un extenso programa del evento Fiesta de la Tradición organizado por la Escuela de Danzas Nativas y Folclore que dirige Selva Martínez de Aranda en el Playón Municipal“Eva Perón” (Ag. Alvarez y Av. San Martín), en su 15º edición.

El día sábado dio comienzo en horas de la tarde, pero debió ser suspendido debido a la lluvia. En horas de la mañana del domingo, se cumplió con el tradicional izamiento de Banderas en Plaza General Belgrano, acto que presidió el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella.
Los organizadores confirmaron a «EL 9 DE JULIO» que como se pudo completar el programa, la Fiesta de la Tradición pasó para el domingo 1º de diciembre.

Excelente actuación de Pablo Picotto en 9 de Julio

0

picotto11-4En las instalaciones del Club Atlético «9 de Julio», tuvo lugar la presentación del unipersonal del actor nuevejuliense Pablo Picotto: «Un poco me molesta pero un poco no».

El salón en el cual tuvo lugar el espectáculo se vio colmado por la presencia de un numeroso público, el cual aplaudió al genial artista.
«Un poco me molesta pero un poco no», es una comedia que recorre la vida de los integrantes de una disparatada familia argentina. Con humor, ironía y reflexión transitan cada una de las personalidades , recurriendo a la identificación de situaciones.
El show recorre en sus personajes el imaginario poético de gente común y corriente y desarrolla con humor las anécdotas de cada personaje llevándolas al delirio.
Pablo personifica a cada uno de los miembros, desde Edith, una abnegada madre, ama de casa; su esposo Gerardo, dueño de una ferretería; sus hijos Ramiro, Rastafari y Melanie, y hasta el abuelo, don Nicola, un inmigrante italiano.
Picotto brindó un espectáculo para emocionarse, reflexionar y sentirse identificado, para verlo, oírlo y recordarlo y, sobre todo, un espectáculo hecho para reírse mucho.

French goleó 4-0 en el clásico

0

EQUIPOFRENCH11En el estadio Ramón N. Poratti y ante una buena cantidad de público el pasado sábado por la 16º fecha del torneo que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol el local Atlético 9 de Julio recibió al puntero del torneo el Atlético French.

El equipo de Lezcano fue un poquito más en el comienzo y Oscar Godoy arquero Albinegro se convirtió en la figura de su equipo, teniendo varias intervenciones destacadas. Claro está que French cuando atacaba hacía prevalecer su potencia ofensiva. Y fue así que en el mejor momento de Atlético 9 de Julio el Albinegro, que ya había avisado con un par de jugadas de riesgo, a los 24′ abrió el marcador. Un pase de Aguerrido habilitó a Braian Rodriguez y éste ante la salida de Romero con remate a la izquierda del arquero puso el 1 a 0.
French estaba arriba en el marcador, pero el local con un buen trabajo de Maccagnani y sobre todo Figueroa muy hábil y rápido por izquierda eran los gestadores de las situaciones creadas por el Millonario. En ese contexto Maccagnani tuvo la más clara cuando quedó solo frente a Oscar Godoy pero el remate del goleador por arriba del arquero se fue largo.
A los 32′ Atlético 9 de Julio consiguió llegar al gol pero la jugada fue invalidada por posición adelantada, la misma dejó muchas dudas y generó una serie de reclamos desde el banco local.
A los 34´, French aumentó el marcador. Una jugada de Tempestti por izquierda, ganó en velocidad se metió en el área y con remate de derecha llevó a dos la diferencia.
A los 37´, Esteban Martín ganó en velocidad y se encaminó hacia el arco, la definición defectuosa del «Corto» impidió una nueva conquista Albinegra. Hasta el final del primer triempo lo más importante fue a los 38´un pase-gol de Braian Rodriguez para Aguerrido que no pudo llegar a conectar el balón y de esta manera perdió una gran chance.
Para el complemento French pudo consolidar el resultado. Mientras que en el juego el local ya no tuvo tantas posibilidad de crear situaciones de riesgo y se fue desmoronando el sueño de llegar al descuento.
De cualquier manera lo más importante de la segunda etapa se produjo a los 2´cuando un remate de Figueroa de zurda descansó en las manos de Oscar Godoy, en el otro arco Romero tapó un remate de Troyano.
A los 18′, el ingresado Mauricio Perrota no dio por perdida una pelota, remató y Godoy salvó su arco. También a los 19′ llegó el Albirrojo, esta vez fue Figueroa quien perdió una mueva chance al rematar apenas deviado. Por último un remate de pelota parada de Maccagnani se fue rozando el palo cuando Oscar Godoy esta vez quedaba sin respuestas. A las situaciones Millonarias el Albinegro respondió con un remate de Aguerrido que dio en el travesaño, y también con un intento de Braian Rodriguez que se fue muy cerca del palo.
Luego de varias jugadas de riesgo creadas por el Albinegro, donde exhibió todo su poderío, llegó una nueva conquista. Fue a los 34´, cuando un centro de Troyano encontró a Braian Rodriguez que de cabeza puso el 3 a 0. Ya en el epílogo del encuentro el «Corto» Martín ante la salida del arquero Romero puso el 4 a 0 que fuera el resultado final. Aceptable arbitraje de Pedro Pellegrino.
Con este resultado French mantiene la diferencia de cuatro puntos de diferencia sobre su escolta La Niña. Si el equipo que dirige Asenjo logra ganarle a Once Tigres en la próxima fecha, logrará dar la vuelta olímpica por anticipado.

9 de Julio fue sede de la Exposición Colombófila Nacional 2013

0

Oscar mainer ignacio carranza reservado gran campeon miguel lomazzo jurado Luis Poggi de alberti campeon y Walter BattistellaDel 8 a 10 de noviembre se llevó a cabo en el Salón Pabellón «Juan María Mouremble» de Sociedad Rural de nuestra ciudad la Exposición Colombófila Nacional 2013.

La misma fue organizada conjuntamente con la Comisión Directiva de la Federación Colombófila Argentina y la Asociación Colombófila «Alas Nuevejulienses se asocia a los 75 años de la entidad y se adhiere al Sesquicentenario de la Fundación de 9 de Julio.
Premiación
HEMBRAS VELOCIDAD
Campeón: 642691 – 2011, Ignacio Carranza.
1° Mención: 511585, Jorge Villa.

MACHO VELOCIDAD
Campeón: 736555, Luis Poggi.
1° Premio: 608772 – 2010, Oscar Baztarrica.
1° Mención: 367264 – 2008, Roberto Ruis.
2° Mención: 483255, Mario herrero y Hector Cerutti.

MACHO SEMI FONDO
Campeón: 618061 – 2010, Luis Poggi.

FONDO HEMBRA
Campeón: 760950 – 2011, Osvaldo Dagnino.
1° Premio: 424919 – 2009, Mauricio Estévez.
1° Mención: 467512 – 2009, Hernán y Patricio Ascani.
2° Mención: 256310- 2008, Jorge Villa y Faustino Tesone.

FONDO MACHO
Campeón: 589787, Mauricio Estévez.
1° Premio: 762481 – 2011, Roberto Ruiz.

HEMBRAS SIN ANTESCEDENTES
Campeón: 510517 – 2010, José Bereterbide.
1° Premio: 736445 – 2011, Eduardo Terpolill

MACHOS SIN ANTECEDENTES
Campeón: –
1° Premio: 642306 – 2011, José Peña.
1° Mención: 743679 – 2011, Osvaldo Dagnino.

HEMBRAS JOVENES
Campeón: 849875, Jorge Villa.
1° Mención: 889275, Oscar Maineri.
2° Mención: Jorge Villa.

MACHO JOVENES
Campeón: 890517, Walter Salgado.
1° Premio: 807009, Esteban redondo.
1° Mención: 899017, Jorge Villa.
RESERVADO GRAN CAMPEON
608651 – 2010, Ignacio Carranza.
GRAN CAMPEON
618061 – 2010, Luis Poggi.

UNNOBA: abren la inscripción para el 2014

0

unnoba13Hasta el 20 de diciembre se encuentra abierta la inscripción a las carreras que se dictarán en la UNNOBA durante el ciclo lectivo 2014. Los interesados podrán optar entre carreras de grado y carreras cortas, vinculadas con el perfil productivo de la región.

La oferta de la Universidad es variada. Dentro de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales los aspirantes pueden elegir entre Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Alimentos, Tecnicatura en Producción de Alimentos y Licenciatura en Genética.

En las áreas de Ciencias Económicas y Jurídicas los interesados pueden optar por estudiar Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Administración, Tecnicatura en Gestión de Pymes, Tecnicatura en Gestión Pública, Martillero y Corredor Público.

En el área de Salud, las alternativas son Enfermería y Licenciatura en Enfermería.

En tanto, para el área de Diseño la UNNOBA ofrece las carreras de Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil, Licenciatura en Diseño Gráfico y Licenciatura en Diseño Industrial.

Dentro de la Escuela de Tecnología, área Ingeniería, también se incluyen dentro de la oferta las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica y Tecnicatura en Mantenimiento Industrial.

Por último, el área Informática brinda tres opciones para estudiar: Licenciatura en Sistemas, Analista de Sistemas e Ingeniería en Informática.

La inscripción puede realizarse de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 19:00, en cualquiera de las sedes de la Universidad:

Junín: Edificio Anexo, Newbery y Rivadavia – PB

Pergamino: Edifico Monteagudo Nº 2772

Ante cualquier consulta los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected]

El 14 de noviembre se realizará una Jornada por el Día Mundial de la Diabetes

0

hospital9El Hospital Julio de Vedia organiza una jornada con motivo del «Día Mundial de la Diabetes» a realizarse el jueves 14 de noviembre en conjunto entre el centro de salud público y la Región Sanitaria II.

En conferencia de prensa el Director del Hospital el Dr. Jorge Cortés señaló que uno de los objetivos será realizar tareas de control de los pacientes diabéticos y, al mismo tiempo, detectar a pacientes con esta patología. «La diabetes es una enfermedad muy importante y no es reconocida aún», afirmó Cortés.
El trabajo se va a hacer en conjunto, con el área educativa y el personal del Hospital a través de la endocrinóloga la Dra Petraccaro, la Dra De Bernardo.
En la Plaza Belgrano se instalará un puesto de salud durante la mañana con el personal hospitalario, para hacer los controles de glucemia (azúcar en sangre), detectando pacientes con esta patología.
«En este tipo de jornadas se trata de prevenir. La prevención evita muchas enfermedades. Es importante saber qué pacientes se encuentran en riesgo. Nos interesa prevenir», insistió Cortés.
El Director del Hospital señaló que los que tienen que prestar atención son las personas con antecedentes familiares, aquellos que tengan sobrepeso y sedentarismo, o pacientes que toman mucha agua o que orinan muchas veces por día.
«Vamos a estar en contacto con la población e informar sobre esta patología como la diabetes. Este es un pedido del Ministro Collia que nos acerquemos a la comunidad», aclaró Cortés interesado en la labor de abrirse a la comunidad a través de las escuelas, en prevención de enfermedades en general. En pocos días más el Dr. Claudio García hará una jornada de prevención en hipertensión arterial.
La Dra Andrea Casas explicó que el comienzo de la jornada está previsto a la hora 9. «La idea del evento es optimizar la información hacia la comunidad y por ello va a haber una participación muy importante los alumnos de las distintas escuelas que van a compartir con nosotros lo que saben de diabetes. Van a confeccionar afiches que se van a exhibir en la Plaza. Para nosotros es muy enriquecedor compartir esta experiencia con los alumnos, que siempre nos sorprenden».
En cuanto a la difusión hacia la población adulta se va a brindar folletería e información de distinta manera con lo profesionales a través del Programa PRODIABA, que incluye medicación para los diabéticos, como así también la tarea de monitoreo.

Comienza la inscripción en las Facultades de la Universidad de La Plata

0

universidad-de-la-plata-rectoradoCon una oferta académica que incluye más de cien carreras de grado, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) abrirá este lunes la inscripción de aspirantes para el ciclo lectivo 2014. Las 17 facultades pondrán a disposición de los alumnos las planillas que les permitirán anotarse en alguna de las 111 carreras que otorgan 154 títulos universitarios y transforman a la casa de estudios platense en la universidad con una de las mayores propuestas académicas del sistema de educación superior del país.

Entre el 11 de noviembre y 13 de diciembre, postulantes de todo el país podrán comenzar con el proceso de inscripción. Entre las posibilidades que ofrece la UNLP están las disciplinas y carreras que actualmente resultan las más requeridas del mercado laboral como las ingenierías, las relacionadas con tecnologías de la comunicación y la informática, y las que forman profesionales para estudios de la tierra. Son, junto con otras alternativas productivas y de desarrollo, profesiones que actualmente tienen garantizada la salida laboral.
Cabe destacar que en el 2012 más de 22 mil jóvenes se inscribieron en las distintas carreras de grado de la UNLP.
La UNLP establece que los interesados sólo pueden inscribirse en una carrera. La planilla de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada y cualquier inscripción realizada en otra Universidad Nacional inhabilitará el trámite.
Según lo estable la resolución para el ingreso 2014, los aspirantes deberán realizar una preinscripción por Internet mediante el Sistema de Preinscripción a Carreras de la Universidad Nacional de La Plata (SIPU), al que se ingresará a través de la página web de cada unidad académica. No obstante, las planillas de ingreso estarán disponibles en los departamentos de Alumnos de todas las facultades y podrán retirarse en los días y horarios estipulados para la inscripción.
Además los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
1. Documento Nacional de Identidad
2. Tres fotografías del aspirante, tipo carnet (4×4, fondo blanco)
3. Certificación original o título certificado único de estudios secundarios completos acompañados de una fotocopia.
4. En caso de no completar el nivel secundario, deberá presentar la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del colegio donde conste haber cursado el último año o estar rindiendo materias de ese año en forma libre.

RÉGIMEN ESPECIAL
La UNLP prevé un régimen especial para aquellos jóvenes que no pueden llegar hasta la ciudad de La Plata a cumplir con el trámite de inscripción. En este caso, deberá realizar el trámite a través de un apoderado, quien deberá exhibir el correspondiente poder y fotocopia autenticada del DNI original del interesado. La ficha de inscripción completada por el aspirante debe llevar la firma certificada por escribano público, juez de paz o autoridad policial. También se autoriza la intervención de los Centros Universitarios -con personería jurídica o en trámite- como apoderados de los aspirantes que provengan de la región que esos centros representan.
Además se autoriza la intervención de los Centros Universitarios, Casas de Provincias y Centros Regionales con acción en la ciudad, a efectuar la presentación antes del 20 de diciembre de 2013, con carácter de excepción.
Para el ingreso efectivo, los aspirantes no deberán adeudar materias del ciclo secundario al 30 de abril de 2014. Además, aquellos aspirantes que ingresaron con certificación provisoria tendrán como plazo último para presentar la documentación original o el Título Certificado Único hasta el 31 de agosto del 2014. (DIB) FD

Olavarría: crece el conflicto por la explotación minera

0

Una reciente medida nacional que autoriza la explotación minera en Olavarría y generó el inmediato rechazo de los vecinos, inquieta ahora a concejales oficialistas y molesta al propio intendente, José Eseverri, quien pidió “transparentar” el acuerdo firmado entre el Ministerio de Defensa y diez canteristas locales.

El conflicto comenzó a principios de octubre, cuando el ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció la firma de un convenio con empresas mineras de Olavarría que autoriza la explotación del Cerro Largo, un yacimiento ubicado en la localidad de Sierras Bayas, propiedad de la Dirección General de Fabricaciones Militares.
Tras el anuncio, vecinos autoconvocados se manifestaron en contra del avance sobre el Cerro Largo y organizaron manifestaciones y festivales artísticos para mostrar su descontento y concientizar sobre la importancia de mantener esa cumbre. “Es el único cerro que nos queda. Somos Sierras Bayas y no vamos a tener sierras”, dijeron los manifestantes a través de los medios locales y en el grupo de Facebook “Juntos por Sierras Bayas”, donde comparten sus inquietudes.
Concejales que responden al intendente massista José Eseverri levantaron el reclamo y días antes de las elecciones legislativas del 27 de octubre pasado, propusieron que el Concejo Deliberante local sesione en la localidad de Sierras Bayas, a unos 15 kilómetros
de Olavarría, para discutir el tema en presencia de los vecinos. En la cita, postergada para finales de noviembre, el bloque del Frente Renovador intentará aprobar un pedido de informes al Ministerio de Defensa, al que se le pedirá que “adecue el convenio a las normas ambientales locales”, “los acuerdos y demás normativa exigidos por la Agencia de Desarrollo Local (Adelo) y la OPDS». Además, propondrán resolver que “la vigencia del convenio” quede sujeto a la aprobación del Concejo.
En los últimos días, el intendente irrumpió en el conflicto con una fuerte declaración: “Nos descompagina la ciudad cuando viene alguien de afuera y quiere imponer un método de destrucción de tu propio recurso natural, de tu propio paisaje, sin consultarle a la comunidad”. De esta manera, mostró su descontento hacia un acuerdo firmado entre la Nación y los empresarios, cuestionó su capacidad económica y puso en duda si serán las pymes las verdaderas inversoras de ese subsuelo de “dudosa propiedad”.
«Es un convenio que no conocemos y lamentablemente el Gobierno nacional y concejales del Partido Justicialista que participaron de la firma no se han pronunciado”, dijo Eseverri al diario local El Popular y se comprometió con los vecinos de Sierras Bayas a escuchar su opinión. Además, el jefe comunal sostuvo que los canteristas implicados en el acuerdo “tienen reservas mineras declaradas, denunciadas, con una perspectiva de mediano plazo, entre 5 y 7 años, lo que habla de la innecesaridad de hoy estar explotando Cerro Largo».
Mientras los vecinos mantienen el reclamo, los empresarios prefieren guardar su opinión (solo publicaron un comunicado para mantener la postura de avanzar en la explotación). Resta ahora esperar por la postergada sesión del Concejo en Sierras Bayas, donde los ediles deberán resolver de qué lado están. (DIB) DG