7.8 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 3575

Se realizó la 6a. Edición de la Fiesta del Puré

0

pure3La Fiesta del Puré, que anualmente se realiza en la vecina localidad de French y que fuera declarada de Interés Municipal y Provincial, vivió su sexta edición este pasado sábado y domingo, la que se enmarcó en los 150º años de la fundación de de la ciudad de 9 de Julio.

Los actos se concentraron en su mayoría en el salón de fiestas del Club Atlético French, donde el día sábado por la noche se desarrolló una gran cena show y baile con la actuación del humorista “El Chaguan- co”, el saxofonista Angel Faré y en la parte bailable “Pyno, El Vandi- do”, a la vez que se presentaron las postu- lantes a Reina.
Dicha velada, con una multitudinaria concurrencia, estimada en más de 650 personas.
El día domingo, los festejos continuaron a partir de las 20 hs., también en el salón del Club, con las grandes kermeses populares y las presentaciones de Sandra Falcone, Canto Dos, Ballet French y Wilson Saliwonczyck.

 

La Niña nunca bajó los brazos

0

JUGADALANIÑA26El equipo de La Niña, uno de los máximos aspirantes al título, se ganó el derecho a la final después de haber derrotado a Dudignac por 2 a 1 como visitante. El conjunto de Porta tuvo un premio porque nunca bajó los brazos cuando había quedado 4 puntos abajo de French cuando restaban seis unidades en juego.

La última fecha del torneo que organiza la Liga Nuevejuliense de Futbol, ofreció una intensa y apasionante lucha por la obtención del título a dos equipos el Atlético French con 39 puntos y a La Niña con 37. Una victoria de French frente a Quiroga lo haría acreedor al título, en el caso de una derrota el resultado le daría chances a La Niña de obtener su primer campeonato eso sí, siempre que el tricolor lograra los tres puntos.
En el caso de darse un empate en el encuentro French – Quiroga y una supuesta victoria de La Niña frente a Dudignac este resultado brindaría una paridad en 40 puntos, obligando a una final entre French y La Niña. Esto último fue lo que ocurrió y de esta manera el próximo fin de semana se espera el choque de estos dos equipos protagonistas indiscutibles del torneo. Esta vez sí se espera un partido apasionante, una verdadera fiesta del futbol.
La Niña que viajaba a localidad de Dudignac con la necesidad imperiosa de una victoria, además dependía del resultado del partido Quiroga – French.
No le fue fácil al equipo Tricolor llevarse la victoria, ya que Dudignac intentó de todas maneras conseguir un buen resultado. Los goles conseguidos por Balmaceda (el primero de penal). En esa jugada se fue expulsado Ignacio Bazzetta por reclamar la sanción de la mano.
El restante a los 31´, cuando luego de una gran jugada de Julio San Miguel, la pelota dio en el palo, el rebote lo tomó Balmaceda y de cabeza puso el 2 a 0.
A los 38´, fue Montenegro quien convirtió pero el gol fue anulado por posición adelantada. El descuento del equipo Dudignaquense fue logrado a los 44´, por intermedio de Rebollini y esto le dio al encuentro un especial dramatismo.
Para la segunda etapa, el equipo de Porta no pudo aprovechar las ventajas que brindaba el equipo Albirrojo, que jugó gran parte del encuentro con un hombre menos. El tricolor creaba situaciones, pero no lograba cerrar el resultado en algunos casos el arquero en otros el palo o el travesaño le dijeron no. Por ejemplo no a un remate de «Carreta» Gonzalez, no, a otro de Julio San Miguel y otro al ingresado Luis Moyano.
Si a esto le sumamos el penal desviado por Montenegro, La Niña mereció una cifra más abultada en el complemento.
El encuentro culminó bajo la lluvia y con la victoria de La Niña por 2 a 1. Los jugadores del equipo Niñense terminado el partido, escuchando la radio se enteraban del empate Albinegro y de la nueva chance que les da el fútbol en busca del ansiado lauro, un pasaje a un gran partido final, que nadie quiere perderse.

Exitosa 4a.Expo Dudignac

0

expodudignac26El sábado y el domingo se llevó a cabo la 4ta. Expo Dudignac que contó con nla presencia de un importante marco de público y autoridades muncipales.

Las actividades programadas por la Comisión «Camino al Centenario» pudieron desarrollarse a partir del sábado a las 19 hs. y el domingo por la mañana ya que a la tarde las condiciones climáticas impidieron cumplir con su programación.
Animando esta importante Expo Dudignac actuaron el Ballet Arabe Shahlaa, dirigido por la Prof. Victoria Ferrández; el Ballet Folklórico “Los Bailarines del Alma”, de la localidad de Morea; la Agrupación Folklórica Agustín Mosconi, de 25 de Mayo; el Ballet Folklórico Piuke; el Ballet Folklórico French, Camila Barbutti, el grupo de bailarines de tango de Andrea Marano y Cuarteto Callejón, cerrándose la velada con un gran baile popular amenizado por Walter Tello, de la vecina ciudad de Carlos Casares.
El día domingo, en tanto, las actividades se iniciaron a las 11 hs., con juegos y actividades infantiles, a cargo de la Prof. Natalia Barbutti; El esfuerzo de todos se vio traducido en un éxito que distingue a la comunidad dudignaquense.

Agresión a Juan José Farías: dos detenidos por tentativa de homicidio

0

DETENIDO22La Policía Comunal de 9 de Julio, con apoyo del Grupo GAD de Pehuajó y Personal de la DDI Bragado detuvo este jueves 21 de noviembre a dos jóvenes de 21 y 27 años por la causa de tentativa de homicidio simple en el que resultó agredido Juan José Farías (con muerte cerebral) el domingo 17 en cercanías del Bº Fonavi I.

Alrededor de las 19.30 horas se dio cumplimiento a la Orden de Allanamiento y Detención, ordenada por el Juzgado de Garantías Nro: 1 del Dr. Marcelo Romero del Departamento Judicial de Mercedes, en el marco de la Investigación Penal Preparatoria, caratulada “Homicidio simple en grado de tentativa».

El aumento de tasas municipales, en promedio sería del 30 %

0

MUNICIPALIDAD11El Gobierno Municipal está abocabo a impulsar el aumento de tasas, que en promedio ronda el 30 %, y llega hasta en un 60 % en algunos casos como la Red Vial (en el sector rural el impacto no sería el mismo en todos los casos).

Consultado por EL 9 DE JULIO el Contador Mariano Marroso, concejal del PRO señaló que «nos parece apresurado que la UCR sacó el expediente de la Comisión de Presupuesto cuando se tendría que haber debatido y convocado a entidades afectadas como Sociedad Rural, Cámara de Comercio y los camioneros, por el aumento de tasas».
La Ordenanza Fiscal e Impositiva se encuentra en la Comisión Legal y Técnica, por un intento de logar el consenso para aplicar el aumento del proyecto oficialista con la actual composición del Concejo Deliberante.
Además de la tasa vial, que generalmente es la que más aumenta y afecta al productor agropecuario, se aumentarán la tasa de limpieza (barrido y recolección), el alumbrado público, entre otras.
El expediente también prevé la creación de una nueva tasa para la disposición final de los residuos con un costo de $ 5 y otra que se aplicaría a las usinas lácteas, (relacionada con el mantenimiento del estado de los caminos rurales), de acuerdo a lo explicado por el Contador Barroso.
«Sería lógico que si la ordenanza Fiscal es para el ejercicio 2014, tenga que ser tratado el tema con la nueva composición del Concejo Deliberante», afirmó el Concejal Barroso quien en diciembre renovará su banca.

PRIMERO LA FISCAL E IMPOSITIVA, DESPUES EL PRESUPUESTO
El Contador Mariano Barroso analizó la actual situación señalando que «lo ideal sería que la Ordenanza Fiscal e Impositiva se tendría que tratar en forma simultánea conociendo los números del Presupuesto 2014».
En ese sentido, desde la oposición se reclamó al oficialismo que envíe el Presupuesto y es así que esta noche se realizará una sesión para abortar distintos expedientes y, al mismo tiempo, permitir el ingreso del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del próximo ejercicio.

Presentaron en 9 de Julio el libro «Historias de carne y hueso»,

0

boari20Anoche, en esta ciudad, fue presentado el libro «Historias de carne y hueso», que reúne las obras de varios autores, vinculado con el campo de la Psicología y coordinado por el Licenciado Domingo Boari, psicólogo y psicoanalista, miembro titular de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis (SAP) y de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), quien al mismo tiempo es el inspirador, uno de los socios fundadores y el actual presidente del CPSEA. Precisamente, la presentación de esta obra se realizó en la filial de esta ciudad del Centro Psicoanalítico de Estudio y Asistencia (CPSEA).

En diálogo con EL 9 DE JULIO, el Licendiado Domingo Boari explica que, «se trata de ocho historias reales contadas por psicoanalistas».
Estas once «Historias de carne y hueso fueron escuchadas desde el sillón del analista y son, en su esencia, verdaderas. Nada de lo que aquí se narra pertenece a lo que se llama ficción, solo se han cambiado nombres, circunstancias y detalles para que sea imposible reconocer de quién se trata. Algunas son más complejas y más abiertas, otras se focalizan en un tema. Todas aspiran a mostrar que, cuanto más se conoce de uno mismo, más se puede ser autor de la propia historia.
«Muchas veces -refiere Boari- los psicoanalistas necesitamos contar aquellas cosas que suceden en el consultorio. Al escribirlas, para que puedan ser publicadas, debemos cuidar que ninguno de los casos se puede reconocer de quién se trata el relato, ya que tenemos el deber de guardar el secreto profesional».
«Tenemos la necesidad de contar aquello que estamos haciendo, en gusta, que no cuesta, entonces por eso escribimos estas historias reales de pacientes», expresa.
Según el entrevistado, esta obra busca que «el lector se sienta identificado, que en algo le toque a su realidad; de esta manera se aspira a que a la persona que lea esa historia le permita también pensar en su propia historia».
Por otra parte, subraya que «si bien, en algunos casos se trata los problemas de pánico, la problemática de la adolescencia hoy, no se trata de un libro de psicopatologías; en este libro se habla de aquellas cosas que le pasa a la gente en la vida».
«No se trata -añade- de un libro escrito para profesionales, sino para el público en general. Se trata de un trabajo realizado con la máxima seriedad, de ahí que en cada uno de los textos se añade el correo electrónico del autor, de manera tal que aquellos profesionales o personas en general que deseen comunicarse puedan hacerlo».
Este libro es un testimonio cabal de una manera de sentir el psicoanálisis. Quien lo lea podrá conocer otra historia, más allá de las que aquí se narran: la de un grupo de colegas que trabajan juntos, con una manera de pensar y de actuar que, entre líneas, se trasunta.
Todos los autores pertenecen al Centro Psicoanalítico de Estudio y Asistencia (CPSEA). Más aún, tres de ellos atienden semanalmente en la filial de 9 de Julio.
CPSEA es una asociación civil sin fines de lucro, fundada el 12 de junio de 2004. Entre sus objetivos se encuentran promover la enseñanza y el estudio del psicoanálisis; formar psicoanalistas y ofrecerles la posibilidad de empezar y de desarrollarse en el ejercicio del psicoanálisis; estimular la asistencia terapéutica basada en la teoría psicoanalítica para amplias capas socioculturales y propiciar la investigación en psicoanálisis.
Además del licenciado Boari, quien es autor de una de las historias, compilador y prologuista, participan en este libro JAVIER CORNIGLIO, Médico y psicoanalista, profesor del Instituto de posgrado de CPSEA; ANDREA DI BELLA, Psicóloga y psicoanalista, egresada del Instituto de posgrado de CPSEA; MARÍA DEL CARMEN LAMBRUSCHINI, Psicóloga y psicoanalista, socia fundadora de CPSEA y egresada de su Instituto de posgrado; MARÍA EMILIA MACHAO, Psicóloga y psicoanalista, egresada del Instituto de posgrado de CPSEA; SILVINA PINELLI, Psicóloga y psicoanalista, socia fundadora de CPSEA y egresada de su Instituto de posgrado; LUCIANA SOUTRIC, Psicóloga y psicoanalista, socia fundadora de CPSEA y egresada de su Instituto de posgrado y DARÍO ZAGA SZENKER, Psicólogo y psicoanalista, egresado de la Instituto de posgrado de CPSEA.
CPSEA ya lleva editados dos libros: “En los límites de lo posible. La experiencia de ayudar a familias que sufren”, por Domingo Boari en coautoría con Olga inés Pon e “Historias de carne”. Se encuentra en preparación el tercer volumen: “El papel de los sentimientos en la vida cotidiana”, por Domingo Boari.

Los días 23 y 24 de noviembre se realizará la 4a.Expo Dudignac

0

Desfile de maquinaria agrícola en el sector de la Expo.Por cuarto año, en Adhesión a los Festejos del los 150 Años de la Fundación de 9 de Julio, la Comisión «Camino al Centenario» de Dudig nac con la colaboración de Radio 96.9 la Dudig- naquense y con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio y la Delegación Municipal de Dudignac, se realizará los días 23 y 24 de noviembre (feriado largo) la 4a.Expo Dudignac, con el siguiente programa oficial de actividades (sujeto a modificaciones):

SABADO 23
19 hs.
-Apertura
-Himno Nacional Argentino
-Presentación de Autoridades
-Ballet Arabe Shahlaa (Prof.Victoria Ferrández)
-Ballet Folclórico «Los bailarines del alma» de Morea.
-Ballet Folclórico Piuke «Sentimientos del corazón» de M.E.Sarabí y J.C.Um- pierrez.
-Ballet folclórico French
-Actuación de Camila Barbutti
-Bailarines Tango con la participación de Andrea Marano.
Cuarteto Callejón.
Baile Popular con «Abril Latino» con la voz de Walter Tello de la ciudad de Carlos Casares.

DOMINGO 24
11 hs. Juegos y actividades infantiles a cargo de la Profesora Natalia Barbutti
18.30 hs. Desfile Tradicionalista con la animación de Juan Carlos Ramos.
Autos Tunning de la zona.
19 hs. Desfile de Quin- ceañeras
19.30 hs.
-Desfile de Modas
-Actuación de Melina Mendilaharzu
-Desfile de postulantes a Reina de la 4a. Expo. «Improvisados Rock» de Dudignac.
-«Los Trovadores de Venus» de Capital Federal (José L.Amigo, Damián Coronel, Sergio Zajden- berg, Pablo Galli, Maria- no Di Sarli y Horacio Di Sarli)
-«Ave Muda» de Capital Federal (Marcelo Gon- zález Platero, Gabriel Almirón y la participación de Nico Lovi (ex guitarrista de Charly García y David Levon)
-«Invade Retrock» de 25 de Mayo.
-Coronación de la Reina de la 4a. Expo
-Show folclórico Ramiro Hittaller «Corazón Argentino» finalista del Soñando por Cantar. Auspicia Coop. Agríc. Ganadera de Dudignac Ltda. y San Cristóbal Seguros
-Baile Familiar con H.Ga- briel «El Príncipe».

CICLO DE CHARLAS
El domingo a las 18 hs. tendrá lugar una charla sobre ¿Qué es el Coaching? una disciplina nueva utilizada en las grandes empresas para el desarrollo de personas con la disertación de Mariano Zega.
Habrá servicio de cantina. La entrada es libre y gratuita.

Un hombre fue agredido y se encuentra grave

0

POLICIA23Un hombre de 49 años fue golpeado y resultó con heridas de gravedad de acuerdo a la confirmación de fuentes policiales, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO».

El hecho se produjo en inmediaciones del Barrio Fonavi I, aunque de acuerdo a lo que se nos informó la víctima no vivía en ese sector de la ciudad sino que aparentemente caminaba por el lugar.
Desde la Policía se informó que el agredido resultó ser Juan José Farías de 49 años de edad y que se encuentra en investigación las causales de la agresión.
Como consecuencia de su estado de salud, Farías fue derivado a un centro de salud de Pergamino para una mejor atención. Hasta el cierre de la edición su estado era de gravedad.
También se nos informó que no había detenidos por esta causa que se encuentra en plena etapa de investigación.

Un nuevejuliense preside la Delegación Bragado

0

MARTORELL19En la renovación de autoridades de la Delegación Bragado del Consejo Profesional de la Provincia de Buenos Aires, esta vez la Presidencia recayó en un nuevejuliense. El Contador Santiago Martorell encabeza la nueva Comisión Directiva (delegados titulares), quien fue consultado sobre esta designación por «EL 9 DE JULIO».

El Consejo Provincial que nuclea a los contadores tiene 22 delegaciones en la Provincia y 9 de Julio pertenece a la que tiene sede en Bragado.
El Cdor Santiago Martorell explicó que la Delegación Bragado está compuesta por profesionales de la ciudad vecina, 9 de Julio, Alberti y 25 de Mayo. «Me puse muy contento porque esta es la primera vez que habrá un Presidente de 9 de Julio en la Delegación Bragado, estamos haciendo un poco de historia en ese sentido. Trataremos de hacer lo mejor posible para los matriculados y que el Consejo esté en el lugar que tiene que estar, que es una institución con una jerarquía importante en la Provincia y una organización muy fuerte. Nosotros somos una Delegación en esta estructura y queremos compartir los mismos criterios».
«La mayor cantidad de matriculados (contadores) los tiene 9 de Julio, entonces desde Bragado insistían en que más allá que la sede está en esa ciudad, querían que haya una representación nuestra en un cargo jerárquico».
«Después de un consenso en la mesa directiva, me eligieron Presidente por el término de dos años para representar al Consejo de la Región, y estar representado 9 de Julio», indicó Martorell.
El contador nuevejuliense expresó que la designación como presidente le generó mucha alegría y reconoció que no lo esperaba. «Yo participaba de las reuniones de la sede de Bragado pero un poco de lejos y nunca con la idea de llegar a la Presidencia. Se fueron dando las cosas y personalmente es algo muy lindo», señaló.
Consultado sobre las expectativas, señaló el nuevo Presidente de la Delegación que lo que se busca, como en todo ámbito es mejorar las cosas que faltan por hacer y «la idea es representar a 9 de Julio en el Consejo para hacerlo más representativo».
Una de las inquietudes de Martorell pasa por acercar a 9 de Julio a la Delegación, facilitando los trámites. Explicó el entrevistado que más allá que sólo son 50 kilómetros los que separan de Bragado, es importante un acercamiento para agilizar la certificación de balances y otros trámites.
«Al no tener el edificio acá es una limitante. Estamos analizando alternativas de implementar una recep- toría: es más necesario hacer esto en 9 de Julio en relación a Alberti y 25 de Mayor porque acá tenemos más profesionales, incluso que Bragado que es donde está instalada la sede», indicó Martorell quien espera hacer una buena gestión, en beneficio de los matriculados.

LA NUEVA COMISION
Presidente: Santiago Martorell.
Vicepresidente: Eduardo Varela.
Secretario General: Juan Bordagaray.
Secretario Hacienda: Jorge Ramos.
Pro-Secretario General: Javier Tiseyra.
Pro-Secretario Hacienda: Walter Grancella.

CENA DE FIN DE AÑO
La Cena de Fin de Año de la Delegación Bragado, que habitualmente se hacía en Bragado, en esta oportunidad se realizará en 9 de Julio. La fecha fue fijada para el viernes 29 de noviembre a partir de las 22 horas en el Hotel Cla Lauquen que servirá a los contadores de la región para compartir un momento ameno.

Quiroga: ecos de los festejos de los 80 años de la Parroquia del Carmen

0

Desde el día martes 12, día del aniversario, numeroso público acompañó los diversos actos: Misión con visita de la imagen de la Virgen y oraciones en todos los hogares, Exposición evocativa con fotos, periódicos, trajes, ornamentos litúrgicos, recorriendo las 8 décadas, Celebración con los abuelos en el Hogar de Ancianos “V.de Luján”, con los niños, actuación de la Agrupación Coral Facundo Quiroga, y del Grupo Artístico de la ciudad de Pellegrini, con una maravillosa interpretación sobre la Historia de la Virgen del Carmen, terminando todo con una cena de Camaradería en el club Atlético Quiroga, cuyas instalaciones se vieron colmadas, en un ambiente de sana alegria familiar contando con la animación del artista local Héctor Eneu, que deleitó con sus interpretaciones, especialmente instrumental de guitarra, participando otros artista voluntarios y el Grupo de danzas de Pellegrini.
Una maravillosa fiesta que como corolario tiene un GRACIAS!!! a Autoridades Municipales, quiroguenses, ex-residentes, Bomberos (mozos), Centro de Jubilados, Comercios, Empresas, Medios de difusión, Club de Leones, Vecinos de Smith, Moctezuma, y a todos los que sumaron su aporte para que la Parroquia tenga la fiesta que por su significación merecía.
Con los trabajos de refacción y pintura exterior que están concluyendo el Templo luce espléndidamente dándole al Centro de la localidad un aspecto mucho más hermoso.