12.8 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 3567

Vecinos reclamaron por los cortes de luz

0

reclamo en la ceys27En las primeras horas de la tarde de hoy un grupo de vecinos se dirigió a las oficinas de Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» con la finalidad de reclamar ante los cortes de luz y la falta de presión en el agua de Ciudad Nueva.

La iniciativa surgió por un grupo de vecinos que se convocó a través de las redes sociales con el lema «Basta de cortes, basta de abusos». Un grupo estimado por los propios manifestantes en alrededor de 70 personas se dio cita para manifestar su disconformidad.
El Presidente de la CEyS Omar Malondra, demás consejeros y funcionarios recibieron a los manifestantes dando explicaciones, argumentando que se trata de un problema cuya solución en obras de infraestructura excede la responsabilidad del prestador local.
Las respuestas no dejaron satisfechos a los manifestantes que expresaron su reclamo generalizado por escrito, para luego derivarse al OCEBA (Organismo de Control de Energía de la Provincia de Buenos Aires). Firmaron 60 vecinos por reclamos de luz y 10 por el agua.
El Gerente de la CEyS Lic Federico Raineri reconoció que «a lo que siempre apuntamos es tener la Cooperativa abierta a la gente» y aclaró que la situación de los cortes «la atravesamos todos: nosotros también vivimos en 9 de Julio y estaríamos felices si no hiciéramos cortes».
Hizo hincapié en que «utilizamos la herramienta de corte porque es la única que tenemos». Además recordó Raineri que la CEyS hizo gestiones consiguiendo dos transformadores y lamentó que alguna gente no comprenda la situación cuando se entran a juzgar otras cuestiones.
«Estamos agudizando el ingenio para atenderlos de la mejor forma posible. Todo lo que decimos no es bien recibido y me increparon porque tengo un aire acondicionado», se sorprendió el Gerente de la empresa Cooperativa.
Insistió el Lic. Federico Raineri el problema eléctrico es externo «es de entrada a 9 de Julio, en el corredor que provee el servicio» y lamentó los enfrentamientos entre nuevejulienses.

HOY A LAS 20 HS. EN EL CONCEJO
Los vecinos están convocando para hoy a las 20 hs. en el Concejo Deliberante.

Concejo Deliberante: se tratan la Ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2014

0

CAMINO27El Concejo Deliberante, con la nueva conformación después de la renovación de la mitad de sus componentes, tendrá su primera sesión esta noche 20 hs., después de la preparatoria del 10 de diciembre, bajo la presidencia del Dr. Alberto Capriroli.

El motivo es avanzar con el tratamiento de la ordenanza Fiscal e Impositiva ante la proximidad del inicio del Ejercicio 2014 y tal como pedía la oposición también se tratará el mismo día el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos.
En cuanto a la agenda del HCD, primero está previsto abordar la Ordenanza Fiscal e Impositiva entre concejales y Mayores Contribuyentes. De acuerdo a las consultas realizadas por «EL 9 DE JULIO», el aumento en promedio de las tasas sería de alrededor de un 30 %.
El Gobierno y el bloque oficialista no pudieron imponer un sistema de categorías (segmentación) en la Tasa de Red Vial por que no le daban los números con la anterior composición. Los bloques no oficialistas y Sociedad Rural se oponían a estas categorías.
Ahora queda fuera de lugar y se dejó de lado esa segmentación, todo quedará como está en cuanto a categoría única para abonar la contrapres- tación: la diferencia de lo que paga un productor y otro sale de la extensión de los establecimientos, como hasta ahora.
También queda sin efecto el intento de creación de un fondo aportado por las usinas lácteas por el estado de los caminos.
En cuanto a las tasas urbanas, finalmente no se aplicaría el cobro de $ 5 por el depósito final de los residuos porque no prosperó el proyecto del oficialismo. Aumentarán la tasa de limpieza y barrido, entre otras.

La CEyS explicó los motivos de los cortes de luz

0

ceys-emergencia electricaAutoridades de la Cooperativa Eléctrica «Mariano Moreno» explicó a la comunidad en conferencia de prensa que los problemas eléctricos, con interrupciones en el servicio, obedecen a cuestiones relacionadas al transporte de la energía.

Si bien es un inconveniente que se produce en la zona, fuera de 9 de Julio, termina afectando a la Ciudad y la zona rural del Partido.
El Presidente de la CEyS Omar Malondra señaló que «el Corredor, la Región del Cableado en la que estamos conectados está muy sobrecargada». Señaló que por otro lado las altas temperaturas provocan un aumento récord del consumo.
«Esto hace que haya una gran demanda y a veces quedan fuera de servicio distintos sectores de la Ciudad, en forma rotativa para que el impacto en nuestros vecinos sea lo menor posible para casas de familias, comercios y la producción» afirmó el Presidente de la CEyS.
«9 de Julio sufre permanentemente restricciones. La gente nos plantea inquietudes que son valederas: en algunas ciudades no hay cortes, depende cómo es el abastecimiento eléctrico. Estamos en una zona con déficit que abarca Casares, Pehuajó y depende de la Estación de Henderson
«Muchas veces las restricciones tienen que ver en no sobrecargar los transformadores en Henderson. Si eso se rompiera, estaríamos entre 60 a 90 días sin energía en la Región. Este es uno de los grandes temas», así reflejó la situación remar- cando que la CEyS acata los requerimientos de la empresa TRANSBA (trans- portadora).
El Consejo de Administración, y los Ingenieros con el trabajo de las cuadrillas están realizando un importante tarea. Días pasados se quemaron dos transformadores en la Ciudad, por altos niveles de consumo, con una demanda muy alta.
«Con los cortes rotativos se reparte la carga del servicio, para que no sea importante cantidad de horas como ocurre en otras ciudades durante varios días», sostuvo Malondra quien aclaró que en la Cooperativa también se corta la luz y todos los consejeros y los trabajadores de la empresa sufren los cortes como cualquier vecino.
El año pasado, con los generadores móviles se llegó a subsanar toda la demanda. Este año con uno de los generadores (el otro está en reparación), no se llegó a cubrir la demanda. Con vistas al futuro a mediano plazo, Malondra dio a conocer que en una reunión con el Director Provincial de Energía ante un pedido de la Cooperativa, la Unidad Coordinadora de Proyectos del Ministerio de Infraestructura (UCOOP) acaba de aprobar un crédito para la Cooperativa (de 15 millones de pesos) para instalar dos generadores (de 2,5 MB) a Bio Combustibles. Van a incrementando en un 25 por ciento la capacidad de la planta de TRANSBA. Son generadores importados y se utilizarán hasta que se solucione el problema del transporte.
«Los sistemas de la Cooperativa están funcionando. No ingresa energía a 9 de Julio; a diferencia de ciudades importantes como el Conurbano, Capital y La Plata donde están colapsados: tienen energía de sobra y revientan los equipos por la demanda y por la obsoles- cencia de los equipos. Las empresas privadas no invierten, a diferencia de los sectores cooperativos donde se vuelcan a obras», aclaró Malondra.
«Todos conocemos que hacen falta importantes obras que están en proceso. La empresa Osde- brech, adjudicataria del Plan Global de Obras está con intención de comenzar las obras definitivas para la Región, en el mes de marzo», reconoció Malondra quien aclaró que demandarán mucho tiempo. A futuro 9 de Julio con el plan de obras regional, se conectará a la futura Estación Transfor- madora de 25 de Mayo y luego ampliar la Subes- tación de 9 de Julio a 60 MB (actualmente es de 20 MB). La obra está pensada para los próximos 70 años.
El Ing. Marcelo Mango explicó que en el momento del aumento de la demanda el primer bache que se cubre es con la utilización del generador, que no es suficiente y cuando el equipamiento se recarga es necesario implementar los cortes.
«Tratamos de informar en la página qué alimen- tadores van a salir del servicio cuando el generador no alcanza para abastecer la demanda que se está superando. «De la demanda máxima, 9 de Julio la restricción ha llegado hasta un 25 %: tuvimos que poner en marcha el generador y sacar alimen- tadores de servicio, afectando de la menor manera posible a los usuarios», señaló Mango.
También se explicó que se implementan cortes de una hora y media porque en ese tiempo no se corta la cadena de frío, «siempre y cuando no se abra y se cierre la heladera en forma constante».

Hoy se inaugura la nueva Escuela de Judo en el Club Atlético

0

JudoHace muchos años el Club Atlético tuvo una importante actividad en un deporte tradicional, como es el Judo: en febrero de 1970, bajo la dirección del Profesor Teodoro Guardia se inicia este deporte que estaba teniendo entonces un gran auge en el país. Al poco tiempo se instaló un tatami de 3 por 6 metros en la bandeja ubicada en el Piso de Deportes de la sede sita frente a la plaza Belgrano, donde hoy funciona el ISETA y a los dos años, dirige el Profesor Alejandro Demidowich; en ese momento, para fomentar la competencia organizada, se crea, con entidades de la zona, la Asociación Regional Oeste de Yudo. Al venderse la sede a la Provincia y no teniendo lugar se terminó la actividad.

Cuarenta años después el Judo vuelve al Club, ahora conducido por los Instructores Roberto Candia y Ricardo González, experimentados profesores capacitados en el primer nivel del país; la actividad estará supervisada por el Árbitro Sudamericano Walter Núñez, 2do Dan.

La nueva Escuela de Judo del Club funcionará en la sede social, en la planta alta, donde ya ha sido instalado el tatami de 64 metros cuadrados de superficie, para desarrollar cómodamente la actividad, que cuenta con un importante número de participantes. Las clases serán para ambos sexos, a partir de los 12 años de edad y sin límites máximos, en el horario de 20 y 30 a 22 horas.

Para cualquier información los interesados pueden consultar en Secretaría, de 9 a 18 horas o a los teléfonos celulares de los Instructores: al 403863, de Candia o al 469640, de González.

Para la inauguración de las instalaciones, han comprometido su presencia delegaciones de clubes de este deporte, de distintos puntos de la provincia, en particular de Luján y Chivilcoy y además, de la ciudad de Buenos Aires.

La Niña se impuso ante Agropecuario en la primera semi

0

LA NIÑA EQUIPOCAMPEON-PUBLICIDADAgropecuario perdió por 2 a 1 ante el campeón de 9 de Julio, La Niña y ahora deberá esperar el partido de vuelta con la ilusión de dar vuelta el resultado y llegar a la final.

Agro comenzó mejor en la primera mitad, pero no logró concretar las ocasiones que tuvo. Maldonado fue importante desbordando por izquierda pero Urquijo no lograba conectarse con sus compañeros, aunque siempre era una amenaza latente para el arco de Camiletti.
La Niña también tenía lo suyo, apoyando su juego en los tres Daniel: Muños, González y el siempre peligroso Montenegro. Sin embargo, la chance más clara la tuvo Lucas Mariperisena pero la defensa “sojero” supo disipar el peligro.
Llegó el final del primer tiempo, donde el juego fue entretenido pero no se sacaron ventajas, ya que se repartieron el control de juego.
La segunda parte comenzó con un equipo “tricolor” más decidido que los casarense. Y en una pelota detenida, la visita consiguió el primer gol. A los 12’, Montenegro cabeceó, la pelota dio en la espalda de Zamprogna y luego la toco suave, marcando el 1 a 0.
Pero Agro y Urquijo no se quedaron tranquilos. A los 14’, el goleador casarense superó en velocidad a tres defensores y definió con un tiro cruzado, venciendo a Camiletti y marcando el empate.
Luego de la igualdad, Agropecuario mostró su mejor cara, haciendo circular la pelota y llegando con claridad hasta el arco tricolor. Los tuvo Ryes en una apilada individual y luego Urquijo con un cabezazo, pero la buena tarea del arquero visitante impidió la caída de su valla. Agro estaba en su mejor momento y cuando menos lo esperaba, llegó un nuevo gol de La Niña. A los 33’, Montenegro puso una pelota en profundidad para Gonzalez, éste lucho con el defensor y alcanzó a definir suave pero con ubicación, venciendo la resistencia de Carlos Luna.
En lo que quedo de partido, Agropecuario buscó el empate con énfasis pero nunca pudo superar a la defensa rival, que sin ofrecer demasiadas garantías supo contrarrestar los embates “sojeros”.
El final del partido decretó la derrota de Agro, que se fue de su casa con las manos vacías, pero con la ilusión y la esperanza de dar vuelta la serie para llegar a la final de este Interligas.

SÍNTESIS:
Agropecuario (1): C. Luna, J. Caldiero, A. Celin, G. Cueto, J. Todino, E. Zamprogna, C. Fernández, M. Palomo, G. Urquijo, A. Reyes y E. Maldonado. DT: Gustavo Fusco. Suplentes: M. Toledo y N. Bravo.
Cambios: I. Bentancor x G. Cueto / J. Manzoco x M. Palomo / L. Cequeira x C. Fernández.

La Niña (2): F. Camiletti, M. Manavela, F. Morales, M. De Mársico, J. Solabarrieta, J. Godoy, L. Mariperisena, D. Muñoz, D. Montenegro, D. Gonzalez y J. San Miguel. DT: J. Porta. Suplentes: I. Damico y Gailach.
Cambios: J. Iraeta x D. Gonzalez / Oliva x L. Mariperisena / L. Moyano x M. De Mársico

Goles: 12’ D. Montenegro (LN) 14’ G. Urquijo (A) 33’ D. González (LN)

Hurtos, ebriedad y desorden entre los hechos del fin de semana

0

policialesEl día 23 cte. en horas de la madrugada se tomo conocimiento en la seccional local de un accidente de transito ocurrido en intersección de calles Eva Peron y Libertad. Constituido personal policial estableció que efectivamente un vehículo marca Chevrolet corsa dominio MGE-097 conducido por un convecino  de 18 años de edad; había colisionado con una motocicleta marca Motomel 110 cc., conducida por otro joven de 18 años de edad, a quien acompañaba un menor de edad. Producto del siniestro, ambos jóvenes que se desplazan en la moto, fueron trasladados al hospital local con distintas lesiones. Se instruye IPP LESIONES CULPOSAS con intervención de la UFI 6 – Mercedes.

DETENIDOS POR EBRIEDAD Y DESORDEN

Durante la tarde – noche del día Sábado 21 cte., personal de la Estación Comunal 9 de Julio, circunstancias recorría planta urbana de la ciudad acorde al Plan Director de Seguridad; procedió en distintos puntos, a la aprehensión de un ciudadano de 22 años de edad y otro de 49 años; ambos con domicilio en este medio; quienes fueran sorprendidos provocando desorden en estado de ebriedad. Al respecto se instruyen las respectivas actuaciones contravencionales con intervención del Sr. Juez de Paz Local.

HURTO

El día domingo 22 cte. en horas de la madrugada, denuncio en la Estación Comunal el ciudadano DANTE FAVA, ddo. en calle Salta al 1400 de este medio; que autor/res ignorados, valiéndose de la ausencia de moradores en la finca, sin violencia habían ingresado a la misma y sustraído dinero en efectivo y joyas varias. Al respecto se instruye IPP caratulada HURTO con intervención de la UFI 6 – Mercedes, hallándose personal del Gabinete de Prevención y Sub – DDI Bragado abocados a lograr el esclarecimiento del ilícito.

La Ley de Medios fue tema de una charla de la periodistaCynthia García

0

charlaunidadbasica23-4En la tarde del sábado último, en la sede de la Unidad Básica «Juan Domingo Perón», tuvo lugar una interesante conferencia brindada por la reconocida periodista Cynthia García. En la oportunidad, la temática principal abordada fue la Ley de Medios, aspecto sobre el cual ofreció nutridas referencias y valiosas apreciaciones.

Esta charla se concretó en el marco del denominado programa «Café Cultura», una iniciativa que, a nivel nacional, lleva realizada más de nueve millares de reuniones.
Café Cultura es un programa dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, que desde 2005 busca multiplicar espacios de debate e intercambio de opiniones, experiencias y conocimientos por todo el país. El objetivo es sencillo pero ambicioso: reunir a los argentinos alrededor de una mesa para reflexionar conjuntamente en torno a una amplia diversidad de temáticas culturales, sociales, educativas y políticas, con la intención de construir ciudadanía a partir de posibilitar el acceso democrático a conferencias, debates y actividades artísticas de interés comunitario.
Diseñado para acompañar y fortalecer los procesos de transformación social de nuestro país, el programa apunta a generar actividades culturales en coordinación con grupos locales de acción comunitaria (Centros culturales, Sociedades de Fomentos, clubes) a los que incorpora como socios en la ejecución del programa. Durante los encuentros de Café Cultura, diferentes intelectuales, funcionarios, científicos y artistas de todo el país comparten y ponen en discusión sus opiniones, experiencias y conocimientos ante el público presente, buscando la interacción entre audiencia y expositores. Con un profundo sentido federal, muchos de los intelectuales, funcionarios, científicos y artistas se presentan en distritos diferentes a los de su origen, profundizando un diálogo cultural entre las diversas regiones del país
La charla de García,columnista del programa radial «La mañana» de Víctor Hugo Morales, que se emite por Radio Continental, fue seguida con interés por un amplio conjunto de asistentes.

Papá Noel estará, hoy, a las 19 horas, en Plaza «General Belgrano»

0

papanoel24-3Hoy, a las 19 hs, en el árbol adornado en Plaza Belgrano los integrantes del Club Leo junto a Papá Noel estarán repartiendo golosinas y recibiendo las cartitas de los chicos. Queda toda la comunidad invitada a compartir este grato momento familiar.

Un nuevo corazón ya late en el pecho de Gustavo Reinoso

0

gustavoreinoso

A las 15 horas de hoy, Gustavo Reinoso salió del quirófano en donde le fue trasplantado un corazón, tras casi 7 horas de intervención quirúrgica en el Hospital Universitario Austral (HUA), ubicado en Pilar. Su estado general es bueno aunque aún quedan al menos 48 horas por delante en que se observará su evolución, según informa su familia quienes agradecen profundamente a los familiares del donante el acto de amor al prójimo.

 Reinoso, de 44 años, esposo y padre de dos hijos, estaba esperando con suma urgencia un nuevo miocardio para salvarle la vida. Se encontraba primero en la lista de espera de Emergencia Nacional del INCUCAI debido a una Insuficiencia Cardíaca Aguda. Aunque Rosarino de nacimiento, sus vecinos de la localidad bonaerense de 9 de Julio estuvieron firmes desde un principio con una cadena de oración, que con el correr de los días se derramó en todo el país a través de la campaña “Un Corazón para Gustavo”.

 

El Ángel Donante apareció anoche tras semanas de angustia y rezos. La familia fue informada cerca de las 0 hora de hoy que había un corazón disponible. A las 3 de la madrugada se confirmó la compatibilidad y se dio luz verde para el trasplante. A las 6 de la de la mañana se empezó a preparar a Reinoso para la cirugía. Y minutos antes de las 8 dio comienzo la práctica.

Desde que fue trasladado de urgencia al HUA, el 20 de noviembre desde una clínica privada de de 9 de Julio, varios corazones habían sido donados y salvado vidas, pero lamentablemente ninguno fue compatible con él.

Está casado con Silvina Mato, con quien tiene dos hijos, un varon de 15 años y una mujer 20 años que estudia arquitectura en La Plata. En el Austral, Gustavo se encontraba atendido por un equipo médico encabezado por Dr. Jorge Bilbao, Jefe de la Sección de Recuperación Cardiovascular y el Dr. Horacio Fernández, jefe de la Unidad Coronaria del HUA.

.

Hoy: «Los mendigos» de Pieter Brueghel, el Viejo

0

cultura20Por Cristina Moscato.

*** La nota que, a continuación, publicamos, elaborada por la doctora Cristina Moscato, abre un nuevo espacio que, con cierta periodicidad, se editará en nuestras páginas bajo la denominación de «Temas de cultura- Pinturas y algo más».
Se trata de un análisis crítico y referencial de una pintura clásica. En el mismo, la autora aporta, asimismo, una reflexión sobre la obra escogida. En este caso se trata de «Los mendigos» de Pieter Brueghel, el viejo. ***

La lepra fue motivo de horror y miedo durante milenios. El hombre del medioevo la consideró resultado de un castigo Divino y condenó al leproso, en tanto, pecador, a la reclusión o al aislamiento. La condena, sucedía al diagnóstico, y comenzaba con un entierro simbólico en el seno de la iglesia. Acabada la lúgubre ceremonia, el propio sacerdote, acompañaba al muerto en vida, hasta las puertas de la ciudad. El leproso, se convertía entonces, en un marginado, condenado a vivir en la máxima indigencia, al otro lado de los muros que contenía al resto de la población. Este era el precio que debía pagar por su pecado, único camino posible hacia la salvación.
Si bien hacia finales de la edad media la lepra había terminado como epidemia aguda, aún, subsistían los leprosos y la costumbre de mantenerlos a distancia. Pieter Brueghel, El Viejo, retrata a estos infelices en varias de sus obras. Participan como un grupo compacto en El combate entre el carnaval y la cuaresma,- del lado del carnaval, por cierto-, siguen desde lejos La crucifixión de Jesús en la subida al calvario. Pero hay una pintura en que los pone bajo la lupa. Se trata de un óleo sobre tabla de 18 x 21 cm que reúne a seis hombres en la cercanía de un muro. Cinco de ellos, provistos de muletas y extravagantes gorros, parecen separarse tras haber mantenido una reunión. La apariencia de mendigos, la da el recipiente para la limosna que lleva el único hombre que se sostiene sobre sus pies. La de leprosos, además de la ausencia de piernas, los cascabeles que se ajustan al muslo del lisiado que parece mirarnos, y las colas de zorro sobre las capas que se señalan como un distintivo de la enfermedad, aunque algunos críticos hablen de ellas como insignia de los grupos protestantes que se oponían a Felipe II.
La obra se conoce como los mendigos, los leprosos o los lisiados, según se ha querido ver en ellos y, a más de cinco siglos de su creación, nos invita a reflexionar, con sus distintos nombres, acerca de la vigente e inexorable ligazón, entre exclusión social y enfermedad.
La pintura se halla en exhibición en el museo del Louvre. Si lo desea, puede observarla con todo detalle en internet, basta con introducir el título a través de su buscador preferido.