18.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3489

Tomás Cingolani tuvo una buena remontada en Uruguay

0

Tomás Cingolani cumplió una buena tarea en Soriano, Uruguay, por la cuarta fecha del calendario 2014 de TC2000. El joven piloto de 9 de Julio llegó 10º luego de largar 16º.

TOMASCINGOLANI15El fin de semana comenzó complicado ya que el sábado Cingolani no tuvo una buena clasificación a bordo del Honda Civic que prepara el RAM Racing. Tomás fue 22º en el corte clasificatorio y no pudo siquiera avanzar a la Q2.
La mala clasificación lo privó de largar más adelante en la serie del domingo, que se puso en marcha a las 10.15 de la mañana. Al cabo de 6 vueltas, avanzó desde la pisición 11º hasta la 8º en un circuito trabado y con pocos lugares de sobrepaso.
La final se puso en marcha 12.40 con Cingolani partiendo desde la 16º posición. Con el auto que le entrega Sebastian Martino, con Rosso y Monti en la cabeza del equipo, logró escalar varias posiciones gracias a deserciones de rivales y a buenas maniobras de sobrepaso realizadas. Al cabo 25 vueltas, Tomás cruzó la bandera a cuadros en la ubicación 11º, pero un recargo a un rival suyo por falsa larga lo dejó en el definitivo puesto 10º.
Con cuatro fechas cumplidas, Cingolani avanzó al puesto 14º del campeonato con 20 unidades. El mismo lo lidera Gianfranco Collino con 83. La próxima cita del TC2000 será en el autódromo de Buenos Aires el 7 y 8 de Junio.

Juegos Buenos Aires 2014: inscripción hasta el 31 de mayo

0

Los interesados en participar de los Juegos Buenos Aires la Provincia en su edición 2014 podrán inscribirse hasta el 31 de mayo. Este lunes 19 de mayo los directores de Deportes y Adultos Mayores de la Municipalidad de 9 de Julio, Gustavo Santilli y Javier Sampietro, adelantaron detalles de una nueva edición de los Juegos. Las tradicionales finales serán en la ciudad de Mar del plata y han introducido algunas modificaciones.

JUEGOSDEPORTIVOS20
Como es habitual se disputarán etapas locales, regionales, interregionales y finales; en tanto que subrayó que el período de inscripción cerrará el día 31 de mayo.
Para el caso de los Adultos Mayores, los interesados en inscribirse deberán presentarse en las oficinas de Avda. Vedia 445, en el horario de 7 a 13 hs. En otro orden de cosas, en relación a los Deportes Juveniles, quienes deseen participar podrán inscribirse en 25 de Mayo y Gardel, en el mismo horario, o con los respectivos profesores en sus escuelas.

CONSIDERACIONES

“Una de las novedades más importantes de los Juegos para esta edición es que los mismos clasificarán para los Juegos Evita, tras las finales a disputarse en la ciudad de Mar del Plata entre los días 13 a 17 de octubre, de manera que los ganadores de las distintas disciplinas representarán a nuestra provincia en los Juegos Evita”, señaló Santilli, marcando no obstante que como consecuencia de ello habrá una reducción de disciplinas, en tanto que se agregarán otras para coordinar los Juegos y lo torneos Evita.
Por su parte, Javier Sampietro indicó que en esta temporada, para lo que respecta a Adultos Mayores, la participación será menos masiva.
“En los comienzos teníamos 90 disciplinas en Cultura y deporte y hoy nos encontramos con once, lo que marca una alta competitividad”, agregó, detallando que en Deportes los abuelos podrán participar en un total de cinco disciplinas -tres de ellas por invitación en lo que refiere a juegos de mesa de cartas-, mientras que en Cultura han quedado solamente las disciplinas de Pintura, Cuento y Danzas.

Actividad del hockey en San Martín durante el fin de semana

0

El último sábado en sede de la cancha de Hockey del Club San Martin, el local recibió a Huracán de Carlos Tejedor por la segunda fecha de la liga del Centro de la Provincia de Buenos Aires.


Mamis Hockey de Dudignac se llevo el interclubes de San Martin
Según informaron desde la Sub Comisión de Hockey del Club, participaron desde la hora 10, las categorías quinta, sexta y séptima.
Las mencionadas categorías dirigidas por los profesores Alfonsina Ascani y Marcelo “Chelo” Basile, jugaron con muy buen nivel ante un Huracán que no regalo nada y busco hacer las cosas bien.

hockey Club San Martin
En quinta categoría, la división gano 4 a 0, y según detallo el técnico, Marcelo Basile, el equipo cuenta con muy buenas jugadoras con vasta experiencia y amplio rodaje en el juego. En este sentido es el mismo equipo que representa en la primera división del Club, el cual viene con varios éxitos cosechados.
Por su parte la sexta categoría cayó por dos tantos ante Huracán, en este sentido el equipo que viene en formación y que no conto con cuatro jugadoras, propias de la escuela, son chicas que provienen de la octava división o sub 12, informaron.
Finalmente la séptima categoría perdió uno a cero, señalaron.

El interclubes de 9 de Julio en San Martin

En tanto el día domingo se desarrolló en Cancha de San Martin el torneo interclubes de 9 de Julio en Hockey femenino.
Se trata del torneo de “Mamis Hockey”, que en la oportunidad recayó en el Club El Fortín su organización.
En este sentido finalizo primero Dudignac, en segunda instancia Naon y en tercera posición el Hockey de San Martin

Invitan a la charla ¿Por qué nos estresamos?

0

DSC03974 (2)A través de la Fundación OSDE y OSDE CAP 9 de Julio el miércoles 21 de mayo tendrá lugar una charla denominada «¿Por qué nos estresamos?», El origen del estrés y su comprensión en la ciudad de 9 de Julio. La misma se realizará a las 18.30 hs, en el Salón Blanco Municipal (Libertad 934). Estará a cargo del Lic. Jorge Frione. Está dirigida al público en general.

En el informe que la jornada, se da cuenta que “Reflexionar sobre el estrés nos permite explorar este mecanismo que comienza siendo una respuesta natural y protectora de nuestro organismo y que, luego, al desbalancearse se transforma en lo que hoy conocemos como una de las causas más importantes que afectan nuestra salud, predisponiéndonos a un sinnúmero de enfermedades. Aprendiendo a convivir con el estrés podemos llegar a reducirlo, e incluso, evitarlo”.

EL DISERTANTE

Disertante Lic. Jorge Frione: Biólogo e instructor de yoga. Especializado en Biología del comportamiento con más de 20 años en la práctica y enseñanza del yoga.

INFORMES E INSCRIPCION

Informes e inscripción: OSDE – CAP 9 de Julio: Av. Mitre 930. Tel. 02317 – 430045.
Organizan: Fundación Osde y Fundación Prosam (Programas para la salud mental).
Patrocinan: Osde.Binario; Binaria; Interturis y Scienza Argentina.

Mesa Agropecuaria: Solicitaron que se cumpla con las normas de tránsito pesado y se responda con la contraprestación por la Tasa de Red Vial y Plagas

0

En Mesa Agropecuaria se reclamó que el municipio sea estricto con las normas vigentes para el transito pesado en los caminos rurales y que el productor sea solidario.

mesaagropecuaria20
En Mesa Agropecuaria se reclamó que el municipio sea estricto con las normas vigentes para el transito pesado en los caminos rurales y que el productor sea solidario
Este lunes 19 en horas de la mañana se desarrolló en el Salón Blanco de la Municipalidad un encuentro de Mesa Agropecuaria, correspondiente al mes de mayo
En la oportunidad con un temario centrado en la temporada de Caza, estado de la red vial rural, plagas y otros temas.
Directivos de Sociedad Rural de 9 de Julio, encabezado por su presidente Nicolás Capriroli y acompañado por miembros de Comisión Directiva, el Delegado de Sociedad Rural Argentina, German Mouremble, en tanto que en representación del Intendente lo hicieron el Jefe de Gabinete, Marcelo Gago y acompañado por funcionarios de Empleo y Producción, Seguridad y Obras públicas. Además asistieron el presidente del Honorable Concejo Deliberante y el Sub Comisario José María Váz- quez, jefe de Patrulla Rural de 9 de Julio.
Nicolás Capriroli informó que los temas si bien varían en el contenido, pero principalmente están centrados en seguridad, caminos y otros. En tanto que esperamos hasta último momento a funcionarios de Hidráulica provincial, dijo.
Seguridad
Nuestra preocupación presentada es el inicio de la temporada de Caza, que genera por un lado el peligro de los cazadores que salen de noche, que está prohibido, pero salen igual, expreso y agregó, con el problema que puede acarrear para trabajadores rurales que en horas de la madrugada ya están trabajando, principalmente en los tambos que temen por su seguridad, pero también aprovechan los merodea- dores que no son cazadores, dio a entender.
Se le pidió a la policía mayor control y nos han informado de la detención de personas por caza furtiva, refirió, Capriroli.
Caminos rurales
Sin embargo el presidente de Sociedad Rural reconoció que lo más discutido en la mesa ha sido sobre el estado de caminos, en especial en la zona entre La Niña y El Tejar (La Taba, San Juan, Camino del Pajarito), con mucho camino cortado donde también el clima no ha colaborado mucho. En plena cosecha donde no orean los caminos y los camiones lo rompen Sin embargo les hemos hecho saber que los alteo realizados no fueron hecho de la forma debida y no se han puesto las correspondientes alcantarillas y por lo consiguiente el agua se llevó la tierra. Esperemos que donde se altee se coloque las alcantarillas, manifestó.
Solicitud
También Capriroli recordó que su entidad emitió un comunicado a la prensa solicitando la solidaridad a productores, transportista.
Les pedimos a los productores que respeten las normas vigentes, que hasta 48hs. después de la lluvia no circular camiones, dijo. Y al municipio le hemos pedido que sea más estricto en conjunto con los Delegados. Si bien esto es antipático, pero el Delegado puede llamar a Patrullar Rural, sólo falta que se la haga cumplir a la ley.
En tanto sobre Cotorras y Acacias Negras, informó que a su salida se estaba tratando el tema, pero hemos solicitado que se cumpla con lo que se le cobra al productor por este servicio. (Prensa Soc.Rural)

Se realizó el Encuentro Diocesano de Cáritas

0

El fin de semana último, en la ciudad de Carlos Casares, tuvo lugar el Encuentro Diocesano de Cáritas. En la oportunidad participaron del mismo los referentes de las filiales parroquiales de esta organización eclesial de servicio solidario, entre quienes se encontraban vecinos de 9 de Julio.

encuentrodiocesano-caritas19-3
Como parte de dinámica de este Encuentro, que tenía como eje central la organización de la próxima Colecta Anual de Cáritas, se contó con una charla brindada por el obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde.
Como es habitual en este tipo de encuentros, con proyección diocesana, durante el desarrollo del mismo se vivió un clima de absoluta fraternidad y buena acogida.

EL COMPROMISO POR LOS MAS NECESITADOS

“Compartir es amar”, será el lema de la Colecta Anual de Cáritas Argentina, que se realizará los días 7 y 8 de junio como una forma concreta de expresar “el compromiso por los más necesitados, dotándolos de esperanzas para un futuro mejor”. En la convocatoria se cita el mensaje del papa Francisco para la Cuaresma, en el que recuerda que “el amor nos hace semejantes, crea igualdad, derriba los muros y las distancias”.
Monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la Comisión Episcopal Cáritas Argentina, precisó que “la colecta se extiende a todos y significa estar al lado del hermano que sufre, tocar su miseria y reconocerlo. Querer ser consuelo, aliviar y dejarse primerear por Dios”.
El prelado sostuvo que con cada colecta realizamos un signo: “Compartir plenamente el momento de dolor y esperanza de nuestros hermanos que sufren”.

Los hinchas de river festejaron en 9 de Julio

0

Después de 6 años River Plate se hizo acreedor a un nuevo título de la máxima categoría del Fútbol Argentino. Los festejos que comenzaron en Buenos Aires, en el estadio Monumental(con el 5-0 ante Quilmes), se repitieron a lo largo y ancho del país.

DSC05418

En 9 de Julio los simpatizantes riverplatenses desataron su alegría por las calles de la Ciudad, concentrándose especialmente en la Plaza Belgrano en la tarde-noche del Domingo 18 de Mayo.

Accidente en Corrientes y Alsina

0

Esta mañana-8.30 horas-se produjo im accidente de tránsito en la intersección de calles Corrientes y Alsina. Una mujer de 30 años resultó con traumatismo de cráneo en un hecho en el que estuvieron involucrados un ciclista con un automovil VW Voyage.

La persona que resultó herida se econtraba internada en terapia intensiva en el hospital «Julio de Vedia» con pronóstico reservado por traumatismo. Se evaluaba la posibilidad de un traslado en las próximas horas a un centro asistencial de otra ciudad.

Buena respuesta del público en el Gran Desfile de ALCEC

0

En la tarde de ayer, en el salón de Centro de Empleados de Comercio, tuvo lugar un desfile de modas del cual participaron tres firmas comerciales de la ciudad, en la exhibición de sus modelos: Rincón Elegante, Hakuna Mata- ta y Gat.

desfilealcec19-3
El evento, que contó con una muy buena concurrencia de público, fue organizado a beneficio de ALCEC 9 de Julio.
La participación estelar del dúo integrado por Maritín Pastorino y Francisco Benintende deslumbró a los presentes con un selecto repertorio.
desfilealcec19-2Es bueno recordar, a título meramente ilustrativo, que el origen de los desfiles de moda, quizá una de  más poderosas herramientas para la comercializa- ción global de la moda, sin dudas la que más seduce al público especializado y a los observadores, se remonta a los inicios del siglo XIX cuando el gran mentor de la alta costura, Charles Worth, hacía lucir a su esposa y musa inspiradora y a sus modelos en diferentes lugares los trajes que cuatro veces al año creaba para sus clientes; descubría así el poder de la imagen en movimiento como instrumento de deseo.
No obstante fue la diseñadora inglesa Lady Duff Gordon, conocida como Lucile, la que introdujo “las paradas de modelos” y las exportó a París y Nueva York.

Explotó el Rossini con la comedia de Filoni

0

En la noche del sábado 17 de mayo, el teatro Rossini volvió a vestirse de gala para un singular suceso teatral: el debut de la comedia «Cosquillas para tres jubiladas», producida, dirigida e interpretada magistralmente por el actor nuevejuliense Horacio Filoni.
El propio Horacio Filoni reconoció a «EL 9 DE JULIO» que «me esperaba un éxito normal, pero el estreno del sábado con la sala llena del Teatro Rossini superó todas las expectativas».

obrafiloni19-2
El sábado 24 de mayo a las 21.30 horas y el domingo a las 20 horas la comedia continuará en cartelera para el público que no la pudo ver y para quienes quieran volver a disfrutarla.

ASPECTOS DE UNA OBRA QUE EL PUBLICO APLAUDE DE PIE

Sería superficial pretender exponer que, «Cosquillas para tres jubiladas», ha alcanzado un gran éxito y ha conquistado la ovación y los aplausos del público, sin antes analizar -al menos brevemente- algunos elementos interesantes que configuran el estado.
Jerzy Grotowski, director de teatro polaco y figura vanguardista del siglo XX  ponía especial énfasis en la sensibilidad del cuerpo dispuesta en la actuación como motivo de expresión. Aquí los integrantes del elenco han coincidido, en general, en expresar una estética de los movimientos corporales muy aceptables, teniendo en cuenta que se trata de actores vocacionales. El desplazamiento, más o menos frecuente, de los actores por el proscenio, la región del escenario más cercana al público, permitió una mejor captación de los gestos, las expresiones y los movimientos corpotales.
Mónica Carrillo, Gloria Muñoz, José M. Roggero, Matías Alsúa, Rubén Neri, Adrián Milocco, Ignacio Soccodatto y Guillermina Adriel, cada uno en su rol, aporta a este espectáculo teatral una singularidad artística que se conjuga muy satisfactoriamente con el espíritu impreso en la obra.
«Cosquillas para tres jubiladas» divierte a través de elementos teatrales como el enredo, el ingenio verbal, la ridiculización de algunas situaciones cotidianas, los espacios improbables y probable, la caricaturización de personajes o los giros repentinos de la trama, entre otros recursos que ha desplegado Horacio Filoni para componer esta excepcional comedia, llena de humorismo, hilaridad y algazara.
Filoni posee sólidos conocimientos en actuación, maquillaje, iluminación y sobre el ejercicio general del quehacer teatral; así como también las habilidades y destrezas específicas en la gestión y ejecución de proyectos artísticos. De esto, ha dado su nueva muestra en los últimos 25 años con la realización de brillante obras teatrales.
A lo largo de toda la obra, he aquí un sello característico en las comedias de Filoni, hay diferentes referencias hacia las grandes piezas de la cinematografía nacional, los grandes actores y cantantes conocidos, quizá más populares en otros tiempos, y a la moda y la música de la década de 1970. Este aporte anexa una cuota atractiva valorada por el público.

DECORADO, LUZ Y SONIDO

Concerniente a los elementos escenográficos, los mismos se ubicaron de forma tal de poder explotar con pericia y acierto el espacio escénico del Rossini. Todos los elementos visuales que forman parte de la escenificación, como el decorado, los demás accesorios añadidos y el manejo de las luces contribuyeron a dar mayor realce a la obra.
Desde el arco de embocadura hasta el fondo del escenario, el público, ubicado en cualquier parte de la platea, podría ver claramente los elementos del decorado. Esta particularidad permite comprender que, quien diseñó o proyectó la escenografía de «Cosquillas para dos jubiladas»  sabía lo que hacía.
En toda producción teatral es menester que los actores se familiaricen con la poética del propio trabajo escenográfico, que forma parte sustancial del proceso de creación teatral. A juzgar por la calidad y disposición del escenografía, puede interpretarse que la misma ha contribuido a facilitar la actuación respectiva de cada uno de los intérpretes, manteniendo favorablemente las líneas de la triple relación: escenografía-iluminación, escenografía-trabajo autoral y escenografía-vestuario.
Por cierto, debe destacarse en el vestuario, la utilería y el mobiliario empleado, como signos escénicos. Aquí, el vestuarista adoptó un plausible criterio en el lenguaje del vestuario.

UNA COMEDIA PARA VOLVER A VER

obrafiloni19«Cosquillas para tres jubiladas»  tiene grandes aciertos en el puro juego de las ideas y del lenguaje; porque todo ha sido pensado y cuidadosamente puesto en su lugar. La escenografía, la iluminación, la musicalización, el libreto, todo, absolutamente todo, está dispuesto de manera orgánica, formando una perfecta amalgama.
No es un hecho menor que la sala del Rossini se vio colmada por el público. En efecto, tal como afirmó un espectador que llegó unos minutos tarde a la función y debió buscar presurosamente, sin buena fortuna, una butaca vacía: en la platea no entra un alfiler. La sala llena y el razonar constante de los aplausos fueron dos elementos externos que permitieron inferir a los presentes que la obra estaba llegando al público. Al finalizar la función, las expectativas del auditorio estaban colmadas: «Cosquillas para tres jubiladas», una comedia para volver a ver.