18.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3488

Los partidos comenzarán a las 15.30 hs.

0

LIBERTAD-PATRICIOSLa Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó el cambio de horarios para los partidos del Ascenso, teniendo en cuenta que el último domingo los partidos finalizaron con poca luz natural. Los encuentros de Primera «B» comenzarán a partir de las 15.30 horas y los de Reserva a partir de las 13.30 horas.

Desde el 29 de mayo cobrarán sus haberes los jubilados y pensionados bonaerenses

0

jubilados26El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Mariano Cascallares, informó que los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires percibirán los haberes correspondientes al mes de mayo de 2014 a partir del jueves 29.

El 29 de mayo cobran los beneficiarios cuyos documentos terminen en 0; El viernes los documentos terminados en 1, 2 y 3. El lunes 2 los documentos terminados en 4,5 y 6 y el martes 3 los terminados en 7, 8 y 9.
Aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático, se encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento. (DIB).

Realizaron el sorteo para Juicios por Jurados

0

casal-300x1761Un total de 11.400 ciudadanos bonaerenses fueron seleccionados, a través de un sorteo especial de la Lotería de la provincia de Buenos Aires, para definir la conformación de los jurados populares que intervendrán sólo en casos por delitos graves, es decir, cuya pena sea superior a los 15 años de cárcel. Las personas elegidas al azar fueron aquellas cuyos DNI finalizan en los números 983 y 461, y tienen entre 21 y 75 años.

El sorteo se realizó en el Instituto de Lotería y Casino de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, y estuvo encabezado por el gobernador Daniel Scioli, y el ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal. Allí, el mandatario bonaerense sostuvo que la responsabilidad de los ciudadanos que integrarán los juicios por jurados “será máxima” porque se pronunciarán “sobre la inocencia o culpabilidad de un delito cuya pena superen los 15 años”.
El primer número sorteado fue el 983 y como sólo hay 10.890 bonaerenses con esa terminación en el DNI, se necesitó un segundo sorteo para cubrir el cupo propuesto y salió el 461.
No obstante, las autoridades del ministerio de Justicia procederán a depurar la nómina dentro los próximos 15 días, para realizar una exclusión de todos aquellos que no cumplan con los requisitos expuestos en la ley, en primer término los menores de 21 y los mayores de 75 años.
Cabe señalar que sólo podrán ser jurados los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que cuenten con la aptitud física y psíquica para el desempeño del cargo. Además, desde Justicia deberán excluir a quienes tengan cargos públicos por elección popular o con rango equivalente o superior a director, en los tres niveles del Estado: nacional, provincial y municipal. Tampoco podrán ser jurados los funcionarios o empleados del Poder Judicial Nacional o Provincial, ni integrantes de las fuerzas de seguridad. Y por último, estarán inhabilitados los abogados y escribanos, y los condenados por delito doloso.
De acuerdo a la ley, los tribunales estarán integrados por un juez, quien ejercerá el poder de policía y disciplina sobre los doce ciudadanos jurados. Además, y para casos extremos, habrá 6 suplentes de los jurados titulares.
La participación del proceso es obligatoria por considerarse como una «carga cívica», mientras que será remunerada con la suma de dos jus diarios, es decir, alrededor de 580 pesos, para las personas desempleadas o para quienes tengan trabajos independientes. No obstante, el Estado garantizará el pago correspondiente del salario por parte del empleador para quienes trabajen en relación de dependencia. Asimismo, se asignará a los jurados una dieta diaria o viático para cubrir los gastos de comida y transporte que pudieran darse en caso de que el juicio no se realice en la ciudad donde tiene domicilio. Es que su función como jurado se enmarcará en el departamento judicial correspondiente, por lo que muchas veces deberá recorrer distancias para acudir a las audiencias, algunas de las cuales pueden extenderse a lo largo de meses.
Por último, se especificó que en caso de no existir acuerdo entre los integrantes del jurado, la votación se repetirá en tres oportunidades y de seguir así se planteará la no culpabilidad o se declarará estancado el debate, y habrá que conformar un nuevo tribunal.

scioli“NO SERÁ TAREA FÁCIL”
Durante su discurso luego del sorteo, el gobernador Daniel Scioli reconoció que la tarea de los jurados populares “no será fácil” porque “escucharán el relato de situaciones conmovedoras pero no podrán guiarse de sus emociones”, ya que “decidirán sobre lo más sagrado junto a la vida: la libertad de las personas”.
Asimismo, señaló que el lanzamiento de este sistema forma parte “de un hecho histórico para la democracia de la Provincia” y aseguró que estos cambios tienen como objetivo “acercar la justicia a la gente y la gente a la justicia”.
Desde la Provincia estiman que para fines de año se estaría en condiciones de tener los primeros juicios por jurados, y uno de ellos podría ser el de Cristian Martínez Poch, el hombre que mantuvo secuestrada a su ex pareja (la abogada Vanesa Rial) y abusó de sus dos hijas, teniendo en cuenta que su defensor ya lo requirió.
Sin embargo, desde la presidencia de la Suprema Corte bonaerense se advirtió que para ponerlos en marcha falta adaptar edificios, equipamiento informático y filmación de audiencias, además de instrumentar la capacitación del personal y la definición del pago de las remuneraciones, viáticos y movilidad, entre otras cuestiones de índole administrativa. (DIB) MCH

Scioli con expectativas por la posible media sanción de la Ley de la Policía Local

0

SCIOLIJURALUJAN-19-06-2013-16-43-16El gobernador Daniel Scioli aseguró que tiene una “particular expectativa” por la posible media sanción en el día de hoy en la Cámara de Diputados provincial de la ley impulsada por el mandatario para la creación de las policías locales, que pondrá “a la vanguardia a la Provincia en lo que significa generar mecanismos de prevención para acorralar el delito”.

Al cabo de un encuentro de trabajo que mantuvo con el Asesor General de Gobierno, Gustavo Ferrari y el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, Scioli recordó que “hace aproximadamente dos años presentamos el proyecto de las policías locales, y pasó por un intenso debate en el marco del Consejo de Seguridad, la Mesa de Justicia y la Legislatura, y se fueron incorporando sugerencias junto con las de los municipios”.
En la reunión, que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, Scioli repasó con los funcionarios diversas acciones que se llevan adelante en el marco de la emergencia, particularmente la marcha de los Comandos de Prevención Comunitaria que, para fin de este mes, ya estarán funcionando en 40 municipios.(DIB).

En Mayo CARBAP convoca a su Consejo Directivo en Trenque Lauquen, Buenos Aires

0

CARBAP-80La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) trasladará su reunión mensual de Consejo Directivo correspondiente al mes de mayo a la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen. Allí realizará durante el miércoles 28 y jueves 29 el programa de actividades habituales que, en esta ocasión, incluirá dos charlas abiertas para los productores durante el día miércoles.

El día miércoles 28, en predio de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Regimiento 3 de Caballería Nº 199, se llevarán adelante las reuniones de Comisión desde las 10 hs, efectuándose en esta oportunidad dos charlas abiertas a los productores de la zona, a las 19.00 hs la correspondiente a «Potencial del Campo al 2020», a cargo de la Ing Martina Walter (AACREA) y Horacio Salaverri (CARBAP) y a las 20 hs una charla a cargo de Fabio Quetglas, quien disertará sobre La agenda del Desarrollo Local , en donde están invitados todos los productores de la región.

Para el día jueves 29, a partir de las 9.30 hs., sesionará con la presencia de los delegados de las 114 rurales afiliadas en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, la reunión del Consejo Directivo de la Confederación.

Para mayores informes dirigirse a la Sociedad Rural de Trenque Lauquen Te: 02392-430233/422744 o a CARBAP, Te: 4384-9100.

Espectacular encuentro local de Patín Artístico

0

Una excepcional jornada de Patín Artístico se vivió ayer domingo desde horas de la mañana en el Gimnasio del Club Atlético, con la realización del primer Encuentro de Clubes de 9 de Julio, que compartieron una verdadera fiesta con más de 500 patinadoras en la pista y cerca de 2.000 personas cómodamente instalados en las tribunas para poder apreciar un espectáculo que no es común ver en el interior de la provincia.

patin20-2

Probablemente es la primera vez que participan juntos cuatro entidades locales, lo que representa una señal de que pueden trabajar colaborando entre todas para el progreso común de las patinadoras y, en particular, que se pueden organizar más encuentros de este tipo, tan bien organizado por la Sub comisión de patín del Club y tan bien desarrollados por las profesoras y participantes de los cuatro clubes.

patin20-3

Intervinieron Además de Atlético, los clubes El Fortín y San Martín y Super Patín, con sede en el Club Centro Empleados de Comercio.

Por la mañana se realizaron demostraciones individuales, empezando por las escuelitas y a la tarde se realizaron coreografías de grupos, muy festejadas por el público, que estimuló con el aplauso a las chicas.

Mención especial para la organizadora general, Bernarda Destéfano, que supo rodearse de excelentes colaboradoras y organizar muy bien a la comisión, que estuvo en todos lados para atender a tanta cantidad de gente durante tantas horas; se ve que aprovecharon la experiencia de tantas participaciones en las competencias de la Asociación .

Ente profesoras y dirigentes se comentó la idea de incentivar la realización de encuentros similares en los demás clubes, para beneficio de todas las patinadoras Nuevejulienses.

Tránsito peligroso: choque con tres autos

0

Esta mañana se produjo un choque en cadena en Avenida Tomás Cosentino (ex Río Uruguay) y calle Cavallari.
El saldo que arrojó fueron daños materiales en los vehículos y de acuerdo a lo informado por fuentes policiales ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» no hubo que lamentar consecuencias personales (Intervino el
servicio de emergencias médicas por prevención).
CHOQUE20DEMAYO2 CHOQUE20DEMAYO3

En primer término impactaron un Renault Megane y un Toyota Corolla y a su vez el Corolla al perder el control colisionó con un utilitario VW Saveiro.

La Clínica Independencia inaugura un piso de internación

0

Con un esfuerzo importante en materia de inversiones Clínica Independencia inaugurará el próximo sábado 24 de mayo (19 hs) la primera etapa de las ampliaciones. Se presentará en sociedad el nuevo sector destinado a internación que contará con ocho habitaciones.

clinica20-6[slideshow]
Este martes 20 integrantes del directorio adelantaron detalles de las nuevas instalaciones ante los medios de prensa. El Dr. Gabriel Kersich, el Dr. Ignacio Barroso y el Dr. Alejandro Buffoni se refirieron a la importancia de esta obra para la salud de 9 de Julio.
Lo que se dejará inaugurado es el primer piso del edificio contiguo al existente. Ese primer piso se utilizará para internación con ocho habitaciones, salas para médicos, enfermeros, y mucamas.
El Dr. Gabriel Kersich explicó que «esta parte nueva que se va a inaugurar se va a conectar con el sector que se inauguró el 1º de diciembre de 2012».
«En este piso nuevo se demuestra el tipo de hotelería que hemos estado haciendo. Forma parte de una estructura del edificio: cada piso tiene 300 metros cuadrados de superficie».
Se aclaró que el 1º piso que se inaugura está terminado, el 2º piso se encuentra en construcción avanzada y también se destinará a internación, en el edificio además habrá un subsuelo para el laboratorio, hemoterapia y gastroenterología, la planta baja se usará para recepción y consultorios externos. Aún no se definió la utilidad del tercer piso, en base a las necesidades existentes. Se realizarán nuevas inauguraciones por etapas en los próximos meses para finalizar en un año aproximadamente.
«Lo más importante que hemos logrado es un salto de calidad en la prestación de salud, en un contexto muy difícil desde lo económico», remarcó el Dr. Gabriel Kersich en nombre del directorio de Clínica Independencia.
«Dentro de nuestras posibilidades pudimos armar una estructura. Es un avance de mucha importancia, un salto de calidad» señaló.
Por su parte el Dr. Ignacio Barroso que siguió muy de cerca los pasos de esta ampliación señaló que la intención de la Clínica era «mejorar el servicio que le damos a la gente. Hay una demanda real y lógica, queremos darle mayor comodidad a la gente en la atención».
Agregó Barroso que «al haber mayor disposición de lugares conlleva a una mayor distribución de espacios y permite dar mejor atención».
En cuanto al personal, comentó el Dr. Barroso que «en este momento la Clínica está trabajando con mayor número de enfermeros que lo solicitado por normas de atención»
El Dr. Alejandro Buffoni hizo hincapié en el esfuerzo realizado, «es mucho trabajo» reconoció. En relación al avance del proyecto y las obras sostuvo que «va tomando color».
Buffoni, al referirse a los servicios señaló que «se va a notar el cambio y va a haber más comodidad no sólo para los pacientes, sino va a ser mejor para el ámbito de trabajo». Remarcó que la Clínica Independencia, más que una empresa es una cooperativa y aclaró que los recursos se invierten.

Se jugó en Pehuajó la 4ta Ronda del Gran Prix Provincial de Ajedrez

0

El domingo próximo pasado, en el marco de los festejos del 94 aniversario del Club Deportivo Argentino, se jugó la 4ta fecha del Gran Prix Provincial de Ajedrez. Las instalaciones de esa entidad, sita en calle Alem 650 de la vecina localidad de Pehuajo se vieron colmadas con la participación de ajedrecistas y numeroso público que se acercó a presenciar este importante evento.

ajedrez20

Compitieron 178 jugadores, representando a localidades de: Ameghino, Bolívar, Carhue, Carlos Casares, Daireaux, General La Madrid, General Villegas, Henderson, Junín, Las Flores, Lincoln, Nueve de Julio, Olavarría, Pehuajo, Saladillo, Salliqueló y Sierras Bayas.
Finalizado el Torneo, las principales posiciones fueron las siguientes:
Categoría Sub 8. 9 Rondas. Participaron 25 jugadores. Campeón: Domelio Franco de Bolívar con 9 puntos. Muy buena actuación de los nuevejulienses Martínez Lautaro y Tomas Penella de 9 De Julio, que obtuvieron 4.5 Puntos, y de Viola Ciro, debutante absoluto que conquistó 4 puntos.

ajedrez20-2
Categoría Sub 10. 7 Rondas. Participaron 37 Jugadores. Campeón: Cruz Tomas de Gral. Lamadrid con 6 puntos. Alek Martínez de 9 de julio, obtuvo 4 puntos, mientras que Maccaroni Valentino y García Franco también de nuestra ciudad, obtuvieron 3 puntos. Este último también debutante absoluto.
Categoría Sub 12. 7 Rondas Participaron 21 Jugadores. Campeón Oliver Jordi de Daireaux con 6.5 puntos, tercero con 5 puntos y trofeo en una muy buena actuación se ubicó el nuevejulienses Heredia Valentín, mientras que Augusto Branse, también de nuestra ciudad, cumpliendo una muy meritoria actuación logro el 5to puesto con 4 puntos y trofeo.
Categoría Sub 15. 7 Rondas Participaron 32 jugadores. Campeón Leto Enzo de Junín con 7 puntos. Valentín Gaspari de 9 De Julio, obtuvo 3 puntos.
Categoría Sub 18. 7 Rondas. Participaron 21 Jugadores. Campeón Villegas Franco de Junín, con 6.5 puntos. 9 de Julio no llevo representantes.
Categoría Mayores 7 Rondas. Participaron 42 jugadores. Campeón Diego Mussanti de 9 de Julio, con 7 Puntos, 2do Gonzalo Garabano de 9 De Julio con 5.5 Puntos y trofeo, 4to Oscar Falcinelli de 9 de Julio con 5.5 punto y trofeo, Bilbao Martin, Giles Héctor y Vergara Agustín, todos de 9 de Julio, obtuvieron 4 puntos, mientras que Cantiniello Matías, también de nuestra ciudad 2 Puntos .
Categoría Sénior. 7 Rondas. Mejor Sénior López Carlos Alberto de Pehuajo con 3.5 Puntos. Muy buena actuación de Ortiz Héctor de 9 de Julio, obtuvo 3 puntos y de Jorge Martino de 9 De Julio, que obtuvo 1.5 Puntos.
Es de destacar que en esta categoría, los jugadores deben enfrentar a rivales de las categorías sub 18 y mayores en donde participan profesores y maestros Fide, por lo que sus actuaciones son sobresalientes y dignas de tomar como ejemplo por su compromiso para con el juego ciencia.
En la apertura de la jornada, se rindió un muy sentido homenaje al recientemente fallecido profesor de la Escuela Municipal de Bolívar, Miguel Rodríguez quien cumplió una eficaz y encomiable tarea en lo que al juego ciencia se refiere por mas más de veinticinco años.
El Profesor Rodríguez ocupó también la presidencia de la Comisión Directiva del Gran Prix Provincial de Ajedrez, y supo ganarse el respeto y cariño de quienes lo trataron, perdiendo el ajedrez zonal una figura de notables virtudes humanas.
La quinta ronda del Gran Prix, se jugara en nuestra ciudad el día 18 de Junio del cte. año, en las instalaciones de Escuela nº 1 Bernardino Rivadavia.
Vaya nuestro agradecimiento a todos los medios periodísticos que siempre nos acompañan, como así también a los señores Diego Mussanti MF, Oscar Falcinelli, Gonzalo Garabano, Martin Bilbao , Agustín Vergara , Héctor Ortiz y Cantiniello Matías de la Asociación Nuevejuliense de Ajedrez por acompañarnos y dejar muy bien sentado el nombre de nuestra ciudad en Pehuajo.
A todos Muchas Gracias.

Hace 71 años nacía la Escuela Nacional de Comercio

0

En el año 1942 el Dr. Manuel Osores Soler (UCR) Diputado Nacional, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación, solicitando la creación de la Escuela Nacional de Comercio.

ESCUELANORMALSUPERIOR28
El 20 de mayo de 1943 en el Salón de la Escuela Nº 1 comenzaba a crearse un nuevo establecimiento educativo. Contaba con el primer año comercial diurno.
Su primer director fue José A.Belfiore y como celadoras Blanca Sosa y Jorge Rius. En 1944 se trasladó al edificio de San Martín y Libertad, allí asumió la dirección la Sra. Irma Itaola de Sforsini, quien desde la creación se desempeñaba como secretaria.
En junio de 1944 se creó el Departamento de Educación Física a cargo del Sr.Osvaldo Raggio.
En 1946 se creó el Anexo Bachillerato que funcionó en turno tarde, por transformación del comercial nocturno que se fue suprimiendo. Al edificio que en ese funcionaba se agregó la casa que perteneciera a la familia del Dr.Osores Soler (primer presidente de la Comisión Cooperadora creada en 1944).
En 1949 se cubrió el cargo de Vicedirector siendo designado el Prof.Ernesto Prieto Hayes. Llegaron los primeros egresados Bachilleres, el Anexo Escuela Normal con su Departamento de Aplicación y Jardín de Infantes hasta que en 1972 fue creada como Anexo a la Escuela, la Escuela Normal Superior.
Pasaron los años, tras arduas gestiones, el 28 de septiembre de 1973 se inauguró el actual edificio de Tomás Cosentino (ex Río Negro), Mendoza, Alsina y San Juan, asumiendo como director el Prof. Ernesto Prieto Hayes hasta que el 5 de mayo de 1973 asumió la dirección interinamente la Sra. Elsa Ana Etche- verry de Uriona hasta el 13 de mayo de 1983.
Posteriormente asumió la dirección el Prof. Horacio F.Vizzón hasta el 31 de marzo de 1987. Luego tomó la posta la Señora Alicia Maya de Riera. Continuando Liliana Marina, Mirta Lombardo, Lilián Figue- roa, María Del Carmen Contarini.
Hoy al arribar a los 71 años de su fundación se encuentra como Director de la Escuela Normal Superior el prestigioso docente Licenciado Marcelo O.Baglietto quien le imprime su saber, su vocación, su amor y respeto por la educación de los adolescentes y jóvenes nuevejulienses.

Escuela Normal Superior «9 de Julio»
20 de mayo de 1943- 20 de mayo 2014
¡Hoy 20 de mayo nuestra querida Escuela festeja su cumpleaños!
Por tal motivo la Dirección y todo el Personal de la Escuela, saludan y quieren compartir este momento con toda la Comunidad Educativa.
Aprovechamos la oportunidad de renovar nuestro interés diario por el trabajo que realizamos, pensando que cada día es: el más importante.
¡Gracias!
Juntos todo es posible. «Lo que se consigue con esfuerzo, se cuida con amor»
Lic.Marcelo Baglietto- Director Unidad Académica E.N.S. «9 de Julio»