13.9 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3475

Baglietto instó a los afiliados a votar

0
SONY DSC
Dr. Horacio Baglietto

El próximo domingo 7 de septiembre en la Escuela Nº 1 se van a realizar las elecciones internas de la Unión Cívica Radical. Sólamente podrán votar los afiliados a la UCR, en la Escuela Nº 1 (Planta Urbana) y en las localidades del distrito. Se elegirán cargos partidarios.
En una entrevista realizada con «EL 9 DE JULIO» expresó el Dr. Horacio Baglietto, quien pasa a ser el nuevo Presidente del Comité UCR, «en primer lugar quiero agradecer a la Dirección de este prestigioso Diario que nos brinda la oportunidad de poder llegar a todos los afiliados Radicales».
«Estas elecciones son cerradas, sólamente votan aquellos vecinos que están afiliados a la Unión Cívica Radical. Aquí no hay que confundir, no se eligen cargos legislativos, ni concejales, ni intendente, se eligen cargos partidarios», aclaró Baglietto.

LISTA UNICA DISTRITAL

«Como en el distrito de 9 de Julio se presentó una sola Lista de Integración, a nivel local no se votará: queda proclamada automáticamente», aclaró el Dr. Horacio Baglietto el nuevo conductor del Partido Centenario.
En relación a la lista de Integración Baglietto indicó que se logró en base a la mayoría de afiliados y militantes que quisieron participar en esta elección interna, «por eso se logró una sola lista».

ELECCION PROVINCIAL

Explicó el Dr. Horacio Baglietto que a nivel provincial hay dos listas, la Lista Nº 27 es encabezada por el Dr. Ricardo Alfonsín, a la cual apoyo y otra lista que encabeza Daniel Salvador que apoya Lepoldo Moreau.

CUARTO OSCURO

Ante este panorama que difiere en el orden distrital y provincial, se adelantó Baglietto a la situación que tendrán los afiliados en el cuarto oscuro: «a nivel provincial habrá dos listas, mientras que a nivel provincial no va a haber listas; lo aclaro para que no se preste a confusiones».

INSTAN A PARTICIPAR

El Dr. Baglietto señaló que si bien al haber una sola lista a nivel local el interés no es el mismo, instó a los afiliados a participar en la elección de autoridades partidarias provinciales que serán las encargadas de dirigir las autoridades durante los próximos dos años.
«El padrón de la UCR es importante, entre 3.500 y 4.000 afiliados, algunos se han alejado y es por eso que desde la nueva conducción queremos recuperarlos. También hay muchos jóvenes que son el futuro. Llamo a la reflexión a los afiliados para que participen en las elecciones», sostuvo Baglietto.

AFILIADOS DE LOS PUEBLOS PUEDEN VOTAR EN PLANTA URBANA

Si bien se habilitarán mesas en las localidades del distrito de 9 de Julio, aquellos afiliados que viven en la Ciudad y quieran votar en la Escuela Nº 1 deberán expresar su deseo. Ese trámite lo pueden realizar en el Comité de calle Tucumán Nº 1221, hasta el día sábado 6.

OBJETIVOS EN LA CONDUCCION DEL COMITE LOCAL

En cuanto a la nueva etapa del Comité de la UCR, el Dr. Horacio Baglietto se planteó como objetivo recuerar o acercar a los afiliados que por algún otro motivo se alejaron del Partido.
«A nivel local somos Gobierno desde hace diez años. El propósito de la nueva conducción, de la que tengo el honor de ser el nuevo Presidente, es trabajar para que el Radicalismo se fortalezca a nivel local, con miras a las elecciones del 2015 para que el distrito siga teniendo un gobierno Radical», sostuvo el dirigente.
«En primer término vamos a trabajar con el afiliado, pero vamos a tener un Comité de puertas abiertas hacia la comunidad, insertándonos en las sociedades de fomento, los barrios y las localidades», afirmó –

En 9 de Julio comenzó la ejecución de la nueva planta Potabilizadora de ABSA

0

Con el fin de continuar optimizando el servicio, ABSA comenzó los trabajos de emplazamiento para la Planta Potabilizadora Modular, que permitirá tratar, en una primera etapa, una capacidad de 400 m3/h, con posibilidad de ampliarse a 600m3/h.index
Dicha planta realizará un tratamiento de potabilización con coagulación, floculación  y clarificación por flotación de aire disuelto y filtros rápidos de arena, en módulos con una capacidad de tratamiento de 100 m3/h cada uno.
La obra consta de tres etapas; la primera comprende la totalidad de las obras civiles tales como: estructuras de hormigón, tendido de cañerías, construcción de locales, entre otras. La segunda comprende la ejecución de la Planta Potabilizadora y su instalación en el predio, además de las conexiones mecánicas, hidráulicas y eléctricas.
Por último la tercera es la destinada  las instalaciones electromecánicas para la Planta Potabilizadora de 400 m3/h, que tiene previsto un costo total de $5.498.391,12.  (informe de prensa ABSA)-

Se construyen dos canchas de hockey en el Club Atlético

0

Ingresa en su etapa definitiva la construcción de las dos canchas de Hockey sobre Césped que la sub comisión de este deporte del Club Atlético construye en el Campo de Golf, contiguo al club house.

CANCHAS DE HOCKEY
Tras un período de organización, comenzaron las tareas de preparación del suelo donde se levanta la obra, que ahora ha ingresado en el período final con la contratación de la empresa Minaber  para la nivelación definitiva del piso, tarea que fue complementada con maquinarias agrícolas de familiares de jugadoras, que facilitaron y agilizaron mucho la labor, sin costos.
La primera cancha será la N° 1 y será de tierra, porque es la que se ha asignado para la instalación del césped sintético; y la que sigue, hacia la Ruta 5, será de césped natural, de manera que será objeto de un tratamiento especial para la siembra a cargo de especialistas. Al mismo tiempo se construye un pozo y el sistema de provisión de agua, lo que permite suponer  que en poco tiempo más las canchas se encontrarán en condiciones de uso.-

Destacada performance de 3 nuevejulienses en un importante evento de atletismo.

0

Pancho Aguilera, Héctor Benítez y Germán Avila participaron con excelentes resultados en el Campeonato Nacional Master de Cross, que se realizó en Paraná (Entre Rios) el mes pasado.

avila-benitez-aguilera
Francisco Aguilera salió 1º en su categoría en 8 km.
German Avila fue 5º en su categoría en 8 km.
Y Hector Benitez obtuvo el 3º en su categoría en 4 km.
El campeonato se realiza 1 vez al año en diferentes provincias de la argentina y es para atletas federados.
La particularidad del cross  es que consiste principalmente en recorrer distancias campo a través, es decir, en circuitos naturales no-urbanos.
Esta ediciónn contó con delegaciones que llegaron desde Jujuy, San Luis, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y los locales de Santa Fe y Entre Ríos.

La apertura de un hogar de tránsito para niños, niñas y adolescentes

0

Los concejales justicialistas solicitan junto a instituciones y vecinos de 9 de julio, entendiendo la necesidad de Atender la urgencia social que representan actualmente los niños, niñas y adolescentes en situación de calle y que en nuestro distrito ya se han dado situaciones de adolescentes en esta situación, la apertura de un hogar de tránsito para niños, niñas y adolescentes.

niños
En este contexto, resulta necesario la puesta en marcha de políticas públicas capaces de efectivizar los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes con absoluta prioridad como son: a la vida, a la libertad, a la identidad, a la salud, a la alimentación, a la educación, a la vivienda, al deporte, a la cultura, a la recreación, a la formación integral, al respeto, a la convivencia familiar y comunitaria, y en general, a procurar su desarrollo integral.
A pesar de los esfuerzos realizados hasta el momento por el Gobierno Municipal, no ha logrado los objetivos deseados; la falta de articulación de políticas, la falta de profesionales especializados y la falta de recursos no ha posibilitado soluciones efectivas a esta grave problemática en la que se encuentran adolescentes que viven en las calles de nuestra Ciudad.
Debido a esto es necesario ejecutar acciones tendientes a evitar la cronificación de nuevas generaciones de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Y Ofrecer espacios que faciliten el proceso de contención como Paradores Casas Abierta u Hogar de Tránsito.
La atención en Hogares de Tránsito consiste en ofrecer una atención integral a los niños, niñas y adolescentes en proceso de encontrar alternativas permanentes a la situación de calle, en un marco de convivencia transitoria. El objetivo último de los Hogares de Tránsito es alcanzar una definitiva Re- vinculación familiar y comunitaria en la construcción de un proyecto de autovalidamiento.
Abordar seriamente ésta problemática implica también trabajar la prevención en delitos en pos de mejorar la seguridad urbana que pretendemos los nuevejulienses, cuestión que preocupa mucho a nuestros vecinos.
Proyecto de Comunicación:
Se solicita al Sr Intendente la apertura en nuestro distrito de un Hogar de Tránsito para niños, niñas y adolescentes en situación de calle a los efectos de brindar una Atención Integral que les permita el crecimiento sano con en el pleno ejercicios de sus derechos y la construcción de un proyecto de vida responsable.
Bloque de concejales FPV PJ
Horacio Delgado, Mariana Pianetti, Guillermo Rodríguez, Martin Banchero, Alberto Capriroli, María Elena Defunchio.

El juicio de Paris. Rubens

0

Según el mito,  Zeus organizó un banquete en el monte de Ida, cercano a Troya,  para celebrar la boda de la diosa Tetis con el mortal Peleo.

1280px-Peter_Paul_Rubens_115
Eris, la diosa de la discordia, molesta por no haber sido invitada se presentó  intempestivamente a la boda y arrojó sobre la mesa una manzana de oro con la inscripción ¨para la más bella¨.  Hera, Atenea y Afrodita, tres de las diosas presentes, reclamaron la manzana para sí y, luego de una gran  discordia, pidieron a Zeus que juzgase  cuál de ellas  era la merecedora de tan singular y preciado  objeto.
El dios,  temeroso de la ira de  las perdedoras, no quiso saber nada y acudió a un tercero para que  actuara como juez.  El elegido fue  Paris, hijo de Hécuba y  Príamo rey de Troya, en razón de su inocencia ya que había sido abandonado de recién nacido y recogido y criado por una humilde familia de pastores en el monte de Ida.  (El oráculo a través de un sueño de la madre había vaticinado que el niño llevaría a los troyanos a la guerra y dictaminado  que el reino debía  deshacerse de él).
Una mañana,  mientras  Paris paseaba  su rebaño en el monte,  fue sorprendido por  Hermes, mensajero de Zeus, que no sólo le llevaba la noticia de su designación, sino también  a las  deidades, las tres igual de resueltas  a obtener, al precio que fuese,  la manzana de la discordia.
Desde el primer momento, las  diosas, trataron de seducir a Paris quitándose las  ropas.  Como si eso fuera poco,   cada una por su lado, intentó   sobornarlo.  Hera esposa de Zeus, le ofreció todo el poder que pudiera desear y el título de emperador de Asia; Atenea, diosa de la inteligencia y de la guerra, le ofreció la sabiduría o la posibilidad de vencer en todas las batallas,  Afrodita, el amor de la mujer más bella del mundo.
Afrodita resultó la ganadora del particular ¨concurso de belleza¨   y,  a través de sus favores,  Paris conoció a  Helena, esposa de Menelao y rey de Esparta. Perdidamente enamorado de ella, la raptó y se la llevó a  Troya.
Tal como lo había predicho el oráculo, la elección  habría de traer devas- tadoras consecuencias al pueblo de Paris.  Menelao,  enfurecido,   convocó a Agamenón, a Odiseo (ideólogo del caballo de madera) y a  Aquiles, entre otros muchos aqueos, para ir  a rescatar a su mujer o a pelear  por ella, dando así comienzo a la guerra de Troya.  (El hecho es narrado por  Homero en ¨La Ilíada¨).
En un óleo sobre lienzo de 199 cm x 379 cm, Rubens  nos muestra el  juicio del pastor  a instantes del veredicto.
Paris, sentado bajo un árbol  y con la mano en la barbilla, se ve absorto ante la desnudez de las   diosas.    Hera, identificada por el pavo real,  situada de  espalda,  muestra  sus glúteos carnosos  bajo las transparencias (derecha).  Afrodita, en el centro,  mira directamente, a los ojos a París. Cupido, con sus flechas en la espalda, aparece asido a uno de los muslos. En tanto pudorosa, se cubre el pubis con un velo, un ángel rubio está a punto de colocarle sobre la cabeza una corona de flores, detalle  con el que el autor nos anticipa  el resultado.  La diosa más próxima a los hombres, Atenea, también mira a  Paris  suplicante, mientras deshaciéndose del velo,  espera  que su desnudez acabe por convencer al pastor. Ha dejado caer la armadura a sus pies y la lechuza –símbolo de la sabiduría-  aparece al lado de una de sus piernas, justo bajo  el manto rojo de Afrodita.
Hermes, de pie junto a Paris,  sujeta la manzana de la discordia en la  mano izquierda.
Las ovejas pastan en el  luminoso paisaje del fondo.  El perro del pastor, a los pies del árbol,  también es testigo de la decisión que desencadenará la desgracia  del pueblo troyano.
El juicio de  Paris apasionó a Rubens desde su juventud por lo que existen varias versiones acerca del tema. La que aquí se reproduce  fue realizada en 1638 por encargo de Felipe IV, rey de España.
El hecho de que Helene Fourment, segunda esposa de Rubens, como su marido  miembro de la nobleza,  fuera utilizada  como modelo de Afrodita, o incluso de las tres diosas,  fue una verdadera preocupación para la corte y  motivó al rey  a buscar para el  cuadro una discreta ubicación en el Palacio del Buen Retiro.  Posteriormente, Carlos III, lo consideró impúdico y estuvo a punto de quemarlo   junto con otro desnudo: el Adán y Eva de Durero.
¨El juicio de Paris, se  exhibe actualmente en el Museo del Prado.  Puede verse en todo su esplendor en distintas páginas de la web.-

Elección provincial de UCR: intervienen dos listas

0

Sin títuloEl radicalismo bonaerense irá a internas para definir cargos partidarios el próximo 7 de septiembre. Dos listas presentaron candidatos, una liderada por Ricardo Alfonsín y la otra por Daniel Salvador.
En la contienda, los alfonsinistas nucleados en Morena buscarán mantener el control del Comité Provincia que hoy preside el diputado provincial Alejandro Armendáriz, junto a diversos sectores aliados en la interna partidaria. No sólo eso: buscarán cerrarle la puerta a cualquier posibilidad de entendimiento del Faunen con el Pro de Mauricio Macri.
Así, la lista será encabezada por Ricardo Alfonsín, mientras que su vice será el ex intendente de Villa Gesell, Luis Baldo.
En tanto, los primeros candidatos a delegados al Comité Nacional serán Juan Manuel Casella y el ex legislador bahiense, Juan Pedro Tunessi.
Por su parte, la lista opositora que lleva como número el emblemático 2015, lleva como candidato a presidente del Comité Provincia a Daniel Salvador, secundado por Nora Arbio, ex senadora de Trenque Lauquen. El también ex senador Santiago Nino, de General Rodríguez, es propuesta como secretario general (Diario Democracia).

Prevención en las adicciones, tema de una capacitación para docentes

0

En la tarde de ayer, en el CPA de esta ciudad (25 de Mayo esquina Gardel), comenzó una Capacitación Básica en Prevención de Adicciones, dirigida especialmente para los docentes de esta ciudad.

capacitación5

En este primer encuentro, que fue dictado por la licenciada Marcela Evans, coordinadora de la Región II de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, entre los temas abordados se contaron la adicción en el contexto local social, tolerancia social y consumo: sus consecuencias; la publicidad, tecnología y vínculos dependientes, nuevos modelos de constitución subjetiva, disponibilidad y vulnerabilidad.
Antes del comienzo del primer módulo, autoridades del CPA y del equipo formador brindaron una conferencia de prensa en la cual explicaron los alcances de esta Capacitación.
La licenciada Clementina Palazzo refirió que « las adicciones constituyen una problemática que hoy requieren el trabajo conjunto de todos, de forma articulada».
Por su parte, Iris Esterlich, inspectora jefe distrital, indicó que « fueron invitados a participar los docentes de todos los niveles y modalidades, porque se trata de un tema que nos preocupa y nos ocupa a todos».
«Poder articular -agregó la inspectora- acciones con el CPA es muy importante para el área educativa, porque nosotros no podemos solos, necesitamos del acompañamiento de otras instituciones para poder llegar a los docentes. Agradezco la posibilidad de poder permitir a los docentes que se capaciten».
Esterlich subrayó que, «quienes participen de esta Capacitación, a través de la Dirección General de Escuelas, van a tener un puntaje para el currículum docente».
A su turno, Marcela Evans comentó que «estas capacitaciones surgen a partir de un acuerdo interminis- terial entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, a través del área de Educación Preventiva de la Subsecretaría de Atención a las Adicciones, que pertenece a la Dirección Provincial de Prevención».
«Me parece -prosiguió- muy importante, en esta localidad, el trabajo coordinado intersectorialmente».
Evans informó que «esta Capacitación consta de cinco encuentros, y con los profesores que van a tener a cargo cada uno de los mismos se busca la interrelación y el trabajo interdisciplinario entre los diferentes sectores».
Por otra parte, la licenciada Evans definió «el rol del docente como agente preventivo, ayudando a encontrar nuevas herramientas para problemática que impactan actualmente en la sociedad y acompañando a los chicos en su desarrollo y crecimiento en los primeros niveles de educación».
La Trabajadora Social Mariana Pianetti, en el mismo sentido, refirió que «la idea es que esta Capacitación concluya con un proyecto concreto que pueda ser aplicado en el aula y en la comunidad, para poder trabajar este problema que viene en crecimiento».

EL PROGRAMA

En los cuatro encuentros próximos, en la Capacitación Básica en Prevención de Adicciones, que se realiza en el CPA, se desarrollarán los siguientes temas:
* Módulo 2 (18 de septiembre): Alcohol, tabaco, marihuana, psicofár- macos. Efectos perjudiciales para el organismo, comportamiento social y psíquico. Sexualidad y adicciones. Accidentología y abuso de sustancias. Este módulo será dictado por la Dra. Andrea Casas, médica psiquiatra y directora del hospital «Julio de Vedia» y por la doctora Soledad Zappa, médico residente en el mismo nosocomio.
* Módulo 3 (25 de septiembre): Prevención integral. Rol de la escuela y la familia. Rol docente como agente preventivo. Resilien- cia. Factores de riesgo y protección/prevención. Este módulo estará a cargo de Clementina Palazzo, Maria- na Pianetti y Carolina Toledo.
* Módulo 4 (2 de octubre): Red preventiva asistencial. Marco legal. Diagnóstico y proyecto escolar. Taller de elaboración de proyectos. Este módulo estará a cargo de Marcela Evans, Clementina Palazzo y Mariana Pianetti,
* Módulo 5 (9 de octubre): Evaluación de los proyectos diseñados y evaluación del curso.-

Campaña de prevención de cáncer de cuello uterino

0

Sin títuloEntre el 1º y el 5 de septiembre la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) está llevando a cabo la campaña de prevención de cáncer de cuello uterino, a través de la realización de controles ginecológicos en sus delegaciones de todo el país.
El cáncer de cuello de útero ocupa el segundo lugar entre los tipos de cáncer más comunes entre mujeres a nivel mundial y es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre 35 y 64 años, a pesar de que la enfermedad puede prevenirse casi por completo gracias a los conocimientos y tecnologías actualmente disponibles.
Las revisiones ginecoló- gicas habituales y la realización anual del test de Papanicolau (PAP) y Colposcopía permiten el diagnóstico de las lesiones premalignas, de tal forma que su tratamiento evita que éstas evolucionen a lesiones invasivas.
El cáncer de CUELLO DE UTERO es CURABLE EN EL 93% DE LOS CASOS si se detecta a tiempo.
ALCEC 9 de Julio se adhiere a esta campaña de prevención y te espera en Av..Eva Perón 512 desde las 8 hs.-

ESTE SÁBADO FERIA DE HUERTEROS

0

Como hace ya más de una año, los huerteros y las huerteras organizadas de 9 de Julio y la zona, llegamos un sábado por medio a la Plaza Belgrano con nuestras producciones de la huerta.

DSC03317
Verduras, huevos y plantines cultivados a conciencia, recolectados y vendidos por sus propios productore/as. También dulces caseros.
La feria contribuye a la salud y, no menos importante, a la ecología. En un período donde la tierra es tan vulnerada y los grandes capitales se apoderan de la riqueza de la pacha mama es importante revalorizar este tipo de actividades donde se desarrollan alimentos que acarician el suelo.
Todas las verduras de estación las conseguís frescas, este sábado de 9:30 hs.
En la feria se produce, también,mucho encuentro. La gente charla, se toma un mate, hace consultas y pasamos un buen momento.