10.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3474

Gildo R. Miglierina

0

gildo-principal Felices 90 años

  • Durante varias décadas integró más de una decena de instituciones nuevejulienses, de manera siempre activa.
  • En la Biblioteca Popular José Ingenieros, como presidente y como integrante de su comisión, trabajo decididamente para concretar la construcción del subsuelo, entre otros emprendimientos edilicios.
  • Como presidente de la comisión directiva de la Asociación Italiana ha desarrollado una labor encomiable, siendo, sin lugar a dudas, el dirigente más progresista en la historia de la entidad.
  • Gracias a su esfuerzo, no solamente se vio materializada la construcción de la Galería Italiana que hoy lleva su nombre, sino también la continuidad del Teatro Rossini.
  • Con la recuperación de la Democracia, en 1983, fue candidato a intendente municipal por el Movimiento de Integración y Desarrollo.
  • Hoy es el testimonio vivo de la historia nuevejuliense, pues fue protagonista de muchos hechos importantes se encuentran grabados en su memoria.

El 4 de septiembre, Gildo R. Miglierina ha arribado a sus jóvenes 90 años de edad. Personalidad estimada en nuestra comunidad, en su nombre convergen al siete décadas de historia nuevejuliense de la cual ha sido un protagonista. Quizás un poco los casos, como el suyo, en el cual una persona se dedica por entero a más de una decena de instituciones, de manera simultánea. Ese servicio a la comunidad es el sello más indiscutible categórico de su existencia. Hoy, es un testimonio vivo de nuestra historia, no solamente porque en su memoria se encuentran impresos a fuego un sinnúmero de acontecimientos decisivos que configuran el pretérito nuevejuliense; lo es todavía más, porque Gildo, es un ejemplo de vida.

gildo4
Orison Swett Marden, en «The Miracle of Right Thought», un librito hoy olvidado aunque no menos actual, afirmaba que «los altos ideales, los elevados propósitos, las nobles aspiraciones, todo cuanto estimula los esfuerzos del hombre, contribuye a mejorar sus condiciones de salud y vigor; en igualdad de circunstancias, vive más tiempo quien más intensamente anhela el bien, porque toda noble aspiración es un perpetuo tónico que estimula las facultades de la mente»… Ciertamente, al recorrer la trayectoria vital de Gildo, puede advertirse cuánto hay de cierto en ello.
Nacido en la ciudad de 9 de Julio, en el hogar formado por Ramón Miglierina y Paulina Maineri, es el séptimo, de nueve hermanos: Petrona, Ramón, «Porota», «Pitín», «Bocha», Anibal, Horacio y Normando.
Siendo casi un niño conoció la importancia que tiene, en la vida, el trabajo. En este sentido, no escatimó esfuerzo en desempeñarse como vendedor de periódicos, con un suelo diario de treinta y cinco centavos. Ese dinero, con absoluta generosidad, lo entregaba su madre para para contribuir al sostenimiento de su hogar, su padre había fallecido poco antes.

EL OFICIO DE ELECTRICISTA

Gildo Miglierina aprendió el oficio de electricista de la mano de don Eugenio Richer, una figura recordar la historia nuevejuliense. En efecto, el 1 de agosto de 1937, ingresó como empleado, a la Casa «Richer», un comercio de productos eléctricos, donde se realizaban reparación de artefactos e instalaciones para ésta energía.
En aquella empresa, cuyas instalaciones se encontraban ubicadas en Libertad entre Mitre y La Rioja, Gildo, realizó las primeras armas como electricista.
Tal como lo recuerda el propio Gildo R. Miglie- rina, en una entrevista mantenida con EL 9 DE JULIO, “Casa Richer estaba instalada en el lugar donde hoy tienen los señores Contarini”.
“El fondo -prosigue- está igual, sólo falta un pequeño galpón, en forma de ‘L’, donde eran arreglados los acumuladores o se fabricaban nuevos. Tenía un torno chico de mano, que se empleaba para hacer resistencias en espiral para calentadores y otros artefactos”.
De la mano de Richer se formaron gran parte de los electricistas que, a partir de 1930, hubieron operado en 9 de Julio, entre otros, Luis y Hugo Bellesi, Fito Scoponi, Armando Ciotti, Oscar Mansilla, Julio Lousteau, Roberto Di Leo, Enrique Cosmelli, Pedro Avalos, los hermanos Garbini, Antonio Conte, José Bajo y Antonio Contratti.
Gildo recuerda a Richer como “un hombre honesto, un hombre de trabajo, un maestro en el oficio de la electricidad”.

«EDISON ELECTRICIDAD»

Entre los primeros trabajos en el oficio electricista, Gildo, colaboró activamente durante la remode- lación del templo parroquial, hoy Catedral de Santo Domingo de Guzmán, en el ultimo cuarto de la década de 1930. También lo hizo durante la edificación del «Quaizel hotel», más tarde «Plaza Hotel», propiedad de don Florentino Valenzuela, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Bartolomé Mitre. Además, al lado de Luis Bellesi se familiarizó con el manejo de los proyectores cinematográficos, siendo operador en el Teatro «Rossini» y el Cine «9 de Julio».
En 1951, después de trabajar junto a «Perico» Avalos, fundó «Edison Electricidad», la casa que lideró por varias décadas. El nombre del notable inventor se lo impuso como homenaje a quien considera uno de los benefactores más grandes de la humanidad. A su gestión se debe la reincorporación de la placa con que, en 9 de Julio, la Asociación de Electrotécnicos le había rendido tributo y que había permanecido olvidado durante largos años.
Entre las obras más importantes que le cupo emprender en su oficio pueden mencionarse la iluminación de la cancha del Club Atlético «9 de Julio», y la reparación general del sistema eléctrico de las instalaciones del edificio de la curia eclesiástica diocesana de 9 de Julio (ubicada donde actualmente se encuentra el Colegio Marianista San Agustín), en 1957, cuando se aguardaba la llegada del primer obispo.
Asimismo, Gildo, fue representante, como servise autorizado, de importantes firmas de electrodomésticos.
Su oficio le permitió conocer muchas familias nuevejuliense con quienes mantuvo una relación de amistad.

SU LABOR INSTITUCIONAL

Tal como se afirma en la introducción a esta nota, Gildo Miglierina ha formado parte, activamente, de un significativo número de instituciones de bien público, en todas las cuales demostró una fuerte capacidad de trabajo, demostrada con la ejecución de tareas de valía.
Como presidente de la Biblioteca Popular «José Ingenieros», desarrolló una impecable gestión, enfatizando en las refacciones edilicias, como así también para dotar a la entidad de significativos aportes. En la Unión de Padres del Colegio Jesús Sacramentado como así también de la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 3, no solamente fue un integrante más en las respectivas comisiones, sino que dedicó muchas horas de su tiempo realizando trabajos materiales, siempre de manera absolutamente generosa.
El Centro Folklórico «Las Nazarenas» y Coordinadora Nacional de Mutualidades (la que estaba formada por 14 distritos) también lo contaron entre sus eficientes colaboradores.
En 1957, monseñor Agustín Adolfo Herrera había formado la Fraterna Ayuda Cristiana, en la Diócesis de Santo Domingo. Miglierina, junto con otros caballeros altruistas integraron la primera junta rectora parroquial.
En otras ocasiones integró la Federación de Cooperadoras, la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Buenos Aires (de la que aún es miembro), la Confederación Argentina de Mutuales, entre otras.
A propósito de cuanto antecede, el 4 de febrero de 1971, en un extensa nota publicada por el periódico «Pregón», se lo definía con justas palabras como: «un hombre múltiple que brinda su apoyo sincero e incondicional, a un numeroso grupo de entidades locales».
«Un nuevejuliense -afirma el artículo periodístico – de larga militancia en entidades de bien público, visitó nuestra casa hace ya unos días, Sus aún jóvenes años, lo muestran con un dinamismo envidiable y una predisposición para el trabajo, propia de un muchacho. Es que para este hombre, la vida significa una sola cosa; trabajar. No sólo en lo que a la faz laboral privada se refiere, en la cual ha abrazado un oficio importante, sino y lo que es más plausible en beneficio de instituciones de nuestro medio…».

EN LA ASOCIACIÓN ITALIANA

Quien escribe esta semblanza ha tenido la ocasión de estudiar en profundidad la historia de la Asociación Italiana de 9 de Julio y su contribución a la comunidad nuevejuliense. Con absoluta convicción es factible afirmar que Gildo Miglierina fue el presidente más activo de esta institución a lo largo de sus 133 años de vida, puesto que su gestión le brindó a la entidad un importante desarrollo, aún en tiempos difíciles.
La construcción de la galería y sus respectivos locales comerciales, innumerables cantidad de refacciones edilicias realizadas al teatro y el sostenimiento de los servicios sociales a los asociados enmarcan un grandioso trabajo es solamente pudo desarrollarlo una voluntad férrea y constante como la de Gildo.
Desde 1978 desempeña ininterrumpidamente el cargo de presidente de la Comisión directiva. Con antelación ya lo había hecho en otros cinco períodos alternados: 1961 a 1963, 1964 a 1966, 1968 a 1969, 1970-1972 y 1974-1976.
En ocasión de celebrarse del 130º aniversario de la Asociación Italiana, Gildo Miglierina, recordó que “la Sociedad Italiana nace con mucho esfuerzo; a la vista están todas las obras realizadas”.
“Para nosotros –dijo- es un orgullo poder seguir adelante, mantener esta obra; porque las instituciones se levantan y cuesta mantenerlas. Felizmente hemos podido mantener nuestros principios y la sala del Teatro Rossini. Hemos pasado por situaciones muy difíciles, pero con gran esfuerzo hemos mantenido esta sala, que fue un orgullo para la comunidad; especialmente en aque lla época en que no había salones en la ciudad y todos los bailes y reuniones sociales se realizaban aquí”.

SU MILITANCIA POLÍTICA

Quizá menos recordada, pero no menos importante, es la trayectoria de Gildo Miglierina en el campo de la militancia política. Siendo joven había militado en las filas de la Unión Cívica Radical, en las épocas legendarias en que el comité se hallaba ubicado en la calle La Rioja entre Libertad y Mitre. Hacía 1945, integró la Juventud Radical y participó de algunas elecciones internas.
En 1956 la Unión Cívica Radical se dividió en dos: la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), presidida por Arturo Frondizi y la Unión Cívica Radical del Pueblo presidida por Ricardo Balbín. Arturo Frondizi, que se desempeñaba como presidente de la UCR, había entablado una estrecha relación con Rogelio Frigerio, quien promovía una versión crítica del radicalismo. Gildo Miglierina adhirió a la UCRI.
Cuando, en 1963, los desarrollistas de la UCRI se separaron para fundar el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), pasó a este partido. En 1983, con el renacimiento de la democracia, el MID propuso a quién nos ocupa como candidato a intendente municipal.

EN EL CLUB ATLETICO «9 DE JULIO» Y EN LA L.N.F.

El Club Atlético «9 de Julio» a lo largo de varios lustros, lo tuvo a Gildo entre sus colaboradores. Tanto así que, hace varios años, la institución lo distinguió con el título de socio honorario.
Durante varios años formó parte de la Liga Nuevejuliense de Fútbol (L.N.F.), primero como asambleísta y, ulteriormente, en el cargo de secretario. Por su iniciativa, se le tributó un merecido homenaje a don José Zabala, destacado dirigente esa organización, cuyo nombre le fue impuesto a la sala de reuniones de la sede social.

SU FAMILIA

La familia de Gildo Miglierina está compuesta por su esposa, Ofelia Gornatti. De esa unión nació su hija, Graciela, esposa de Carlos Renda, quienes le han dado dos nietos, Gilda y Carlos. Ellos, junto a sus bisnietos, son los dueños de los momentos más dichosos en su vida.

PALABRAS FINALES

¿Quién no ha detenido su atención en este hombre que, a pesar de su edad avanzada ostenta hoy un colosal dinamismo?, ¿quién, acaso, no lo ha observado recorriendo las calles de nuestra ciudad, dialogando con sus vecinos, o atravesando el extenso pasillo que forma la galería que hoy lleva su nombre?. Gildo R. Miglierina es, sin duda, uno de los ejemplos más notorios de laboriosidad, generosidad hacia su pueblo, y de entrega constante a favor de las instituciones de bien público. En él, en su vida, en su trayectoria de tantos años, se ha consumado el axioma de Séneca: «Alteri vivas oportet, si tibi vis vivere» (si quieres vivir bien para ti, debes vivir para los demás).

Lluvias y tormentas con descargas eléctricas

0

lluvia4Este viernes se presentaron lluvias y tormentas en 9 de Julio (22 milímetros) que se generalizaron en una amplia región y en algunos sectores alcanzó intensidad fuerte. Las tormentas estuvieron acompañadas de ráfagas de viento, intensa actividad eléctrica y abundantes precipitaciones en cortos períodos de tiempo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había lanzado un alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes para la Capital Federal, la zona norte, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, el centro y sur de Córdoba, Santa Fe y de Entre Ríos, el noreste de La Pampa.
En los primeros cinco días del mes de septiembre llovieron 66,6 milímetros en la Ciudad.-

El Fortín continuará jugando el Campeonato

0

Finalmente, después de muchas idas y vueltas el Club El Fortín continuará jugando el Campeonato de Primera «A», después de los graves incidentes el domingo anterior en el partido ante Atlético 9 de Julio. Se resolvió el tema en una reunión votada en la reunión del Consejo Directivo de la Liga Nuevejuliense realizada este viernes 5 de septiembre.

SONY DSC
El martes el Consejo había resuelto aplicar el artículo 56 eliminando a El Fortín del certamen, para evitar la deserción de la entidad que a esa altura de la semana no quería seguir participando porque no veían una salida a los altos costos de los operativos policiales (pagando entre 20 y 28 efectivos policiales por fecha).
Tras la intervención de los jugadores, pidiéndoles a los dirigentes seguir participando de los campeonatos de Primera y Cuarta, se pidió volver a tratar el tema y después de una reunión de Consejo Directivo se reconsideró la medida, tras un cuarto intermedio de la gente de El Fortín que después de las 21 horas confirmó que seguía participando.

LA 9º FECHA

La 9º fecha quedó desdoblada.
Este domingo 7 de septiembre se jugarían los partidos Atlético 9 de Julio – Dudignac y French – San Martín.
* Agustín Alvarez – San Agustín, por el estado del campo de juego, esta mañana se resolvió suspenderlo. Pasará para el domingo 14 de septiembre.
* La Niña – El Fortín pasa para la semana próxima, se reprogramará una vez que esté confirmado el operativo policial.
* Once Tigres – Quiroga, se jugaría el sábado 13 de  de septiembre en horario nocturno.

ONCE TIGRES

Once Tigres hizo una propuesta a los demás clubes. Jugar los días jueves el Campeonato LNF en horario nocturno y por el Argentino B dejar libres los domingos cuando le toca de local, a excepción de dos partidos.

Este domingo la UCR va a las urnas

0

indexLas elecciones internas partidarias de la Unión Cívica Radical se llevarán a cabo este domingo 7 de septiembre para designar las autoridades del Comité Provincia. En el orden local se presentó la Lista Integración (única) que queda proclamada automáticamente con la Presidencia del Dr. Horacio Baglietto.
En la Ciudad podrán votar los afiliados en la Escuela Nº 1 ubicada en calle Yrigoyen entre Mitre y San Martín, como así también en las localidades del partido.
Estas elecciones son cerradas, sólamente votan aquellos vecinos que están afiliados a la Unión Cívica Radical. No se eligen cargos legislativos, ni concejales, ni intendente, se eligen cargos partidarios.
En el cuarto oscuro los afiliados radicales tendrán la posibilidad de optar entre dos listas, una que encabeza Ricardo Alfonsín (Lista 27) y la otra que conduce Daniel Salvador (2015).-

El Presidente de El Fortín reconoció que «queda un fuerte trabajo»

0

SONY DSCEl Club El Fortín complicó su continuidad en el certamen 2014 LNF como consecuencia de un problema de inseguridad en las canchas. Una barra que había ocasionado problemas en partidos anteriores, arrojó piedras poniendo en peligro a simpatizantes de Atlético 9 de Julio en una tarde para el olvido y que nada tiene que ver con la derrota «fortinera» por un abultado 0-5.
Una vez terminada la reunión de este viernes Consejo Directivo de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el Presidente del Club El Fortín señaló que las decisiones contrarias que se tomaron se produjeron «por la búsqueda de una solución. Era muy fácil haber cerrado la puerta».
«En la primera reunión el lunes en la Comisión Directiva se había decidido que nos bajábamos por el miedo a los compromisos que se nos venían y las condiciones que nos ponían», reconoció De Bernardo en cuanto a la primera decisión.
En el medio aparecieron ofrecimientos de instituciones ofreciendo ayuda a El Fortín, «no hubo un club que hiciera una observación, todos nos apoyaron para que siguiéramos», sostuvo De Bernardo.
En la reunión de Consejo Directivo del martes 2 de septiembre se tomó la decisión que El Fortín no siga en el certamen, por pedido de la institución más allá que la medida la tomó el Consejo.
«En la reunión el día jueves 4, había 40 jugadores que que ofrecieron poner su parte para seguir, resignando los pesos que cobran por recaudación», indicó De Bernardo.
«Estuve y sigo estando en un aprieto muy grande porque hay gente muy allegada que no quería seguir, quería bajarse y ahora hay que convencerla. El Fortín es una institución, nos pasó esto y estamos para atajar los penales», así ejemplificó la situación De Bernardo.
«Vamos a ver ahora de qué manera continuamos, pero queremos que no le quede una mancha a El Fortín. Nos quedó un daño moral con lo que pasó el domingo, pero vamos a seguir trabajando muy fuerte para que esto se pueda normalizar», afirmó el Presidente.
«No sólo tenemos que preocuparnos por el equipo, sino por la gente para dar garantías el día que se nos levante la suspensión de la entrada visitante y que vengan a disfrutar. Nos queda un fuerte trabajo. El Fortín está por cumplir 80 años y no está para esto», concluyó De Bernardo destacando la voluntad de todos los clubes.

Jornada de Capacitación Análisis de problemas y Toma de Decisiones a cargo del Lic. Fernando Bringas

0

indexEs sorprendente ver cómo las organizaciones nos perdemos ante los problemas.
No sabemos identificarlos claramente, confundiéndolos con la causa y con la solución (¨mimproblema es que necesito uno más¨ dicen, y eso no es un problema: es una solución)
También llama la atención ver de qué modo tomamos las decisiones, incluso las de peso.
No disponemos de una metodología rigurosa, dejándonos llevar de las emociones, no valoramos adecuadamente la información.
En este curso abordaremos estos temas y proporcionaremos herramientas sólidas para analizar problemas, dar con sus causas y tomar decisiones eficaces. (Metodología de Kepner-Tregoe)
Contenido
1.- Análisis de Problemas
Actitudes incorrectas más frecuentes antes los problemas
Qué es un problema y cómo se definen los problemas
Metodología para analizar los problemas
Caso práctico de análisis de problemas.
2.-Toma de Decisiones
Importancia del tema en la gestión directiva
Dificultades objetivas, subjetivas y metodológicas
Valoración del riesgo y la comunicación de las decisiones.
Caso práctico de Toma de Decisiones

Dia: Martes 9 de Septiembre 2014
Lugar: Biblioteca Popular Jose Ingenieros (Mendo- za 991, 9 de Julio)
Duración: 5 hs total. Horario: 15 a 20hs.
Valor: $400 Incluye 2 coffee break, material y certificado de asistencia.
Destinatarios: Curso de interés general para cualquier puesto de trabajo
Disertante: Fernando Bringas

Inscripciones e información: AS Recursos Humanos mail: [email protected] [email protected]
Suc. 9 de Julio (Bs As): H. Yrigoyen 828. TE: 02317- 520999 – 15530563 Suc. Bolívar (Bs As): Alsina 370. TE: 02314 – 421167 – 15408479 www.asconsultora.com.ar

Jorge Macri estuvo de visita en 9 de Julio

0

El Intendente de Vicente López Jorge Macri estuvo de visita este viernes 5 de septiembre en la ciudad de 9 de Julio.

SONY DSC

Se entrevistó con dirigentes de instituciones en CEPRIL, abordando el tema de la discapacidad y mantuvo un almuerzo con empresarios nuevejulien- ses en el Hotel Libertad para abordar el tema producción. En el programa de televisión «Mediodía» de Cablevisión hizo declaraciones acompañado por el Concejal Mariano Barroso (PRO).

SEGURIDAD

En muchos aspectos si bien la responsabilidad es de la Provincia, los inten- dentes pueden hacer muchas cosas como en Vicente López con una inversión en seguridad de 140 millones de pesos para 90 móviles, 430 cámaras, un centro de monitoreo. Hay mucha inversión, mucho trabajo preventivo en contacto con el vecino».
Señaló Macri que con una inversión se podría hacer un seguimiento por satélite de los móviles de la Policía, controlándolos desde el centro de monitoreo para controlar la tarea.
Al mismo tiempo consideró que «sería importante discutir con la Justicia. Tenemos un equipo de abogados que hacen un seguimiento de los delitos que han venido ocurriendo. Analizamos las causas y vemos cómo se comportan jueces y fiscales. La libertad condicionada, anticipada es un derecho que el delincuente se debe ganar».
Afirmó Jorge Macri demostró que en casos de delincuentes reincidentes no se debería otorgar la libertad en forma anticipada. «La sensación es que los dejan en libertad demasiado rápido».

LA PROVINCIA

Consultado sobre la situación de la Provincia de Buenos Aires, señaló Jorge Macr que «desde el punto de vista de infraestructura está destruida. Las clases no empiezan en tiempo y forma, la salud deja mucho que desear y lo de las rutas me parece una tomada de pelo, viajar es una experiencia de deporte extremo especialmente los días de lluvia».
«Hay mucho desarrollo que no ocurre por falta de obras, además de lamentar los accidentes, no hay certeza de sacar la producción por las rutas. No se invierte, se podría generar empleo local, de calidad», sostuvo Macri quien señaló que «hay campaña, el equipo de Scioli no me entusiasma».

MODELOS DE GESTION

Jorge Macri aprovechó la ocasión para hablar de modelos de gestión, y analizó las dicomotías que existen en aquellas afirmaciones que dicen «roban, pero hacen» o «son honestos, pero no pueden gobernar».
«En la ciudad de Buenos Aires y en Vicente López podemos demostrar que se puede gobernar y respetar las instituciones y no robar. No es que para gobernar hay que robar o para ser honestos no hay que goberar: hay un equilibrio», enfatizó.
En ese sentido, Jorge Macri sostuvo que Mauricio Macri, «gobierna en la Ciudad de Buenos Aires respetando las instituciones, sin escándalos de corrupción. Cualquiera que va a Buenos Aires ve una ciudad distinta».
Pensando en el 2015, Jorge destacó que Mauricio es un dirigente que hace y cumple la ley, «esto lo queremos llevar a la Nación y a la Provincia de Bueno Aires». En la Ciudad hay más alumnos en escuelas públicas.

LOS FUNCIONARIOS

El Intentente del distrito de Vicente López señaló que «los funcionarios deben servir y no servirse de la política. Estas cosas tienen que cambiar en la Argentina».
«Un Estado corrupto es un Estado que nos roba a nosotros, la posibilidad que los impuestos lleguen a las cosas que necesitamos. Sufrimos gobiernos corrup- tos», sostuvo el referente del PRO.

LA AMPLIACION DEL ESPACIO POLITICO

En cuanto a la ampliación del espacio político del PRO, reconoció Jorge Macri que no es tarea fácil llegar a todas las provincias, aunque señaló que «no estamos tan mal acomapañados». Reconoció que continuará el diálogo con el espacio UNEN.
Se refirió a la participación de la gente «buena y normal» que se acerque a participar en política. Sostuvo Jorge Macri que uno de los problemas es «darle el Gobierno a las personas que ni siquiera le daríamos trabajo, ese es un fenómemo raro. El que maneja el Gobierno maneja nuestra vida: por qué les damos el poder de manejar nuestra vida».

LA INFLACION

Jorge Macri señaló con respecto a la inflación que «no se puede pedir prestado toda la vida cuando gastás más de lo que ganás, porque no te prestan más. Esto es lo que le pasa al Gobierno: gastar más de manera sistemática. Hoy no hay más confianza, hay inflación y este Gobierno no lo va a solucionar. En la Ciudad y Vicente López, gastamos administrando el dinero con mucho cuidado, y la realidad no se cambia con una campaña publicitaria».

Para el DT «Tato» Márquez, las expectativas son buenas

0

TATO6Con vistas al inicio del Torneo Federal B (ex Argentino B) de Transición, que organiza el Consejo Federal de AFA, Once Tigres se estuvo preparando para una temporada que comenzará en Carlos Casares ante Agropecuario que dirige el nuevejuliense Juan Carlos Pírez, este domingo 7 desde las 16 horas.
El DT de Once Tigres Daniel «Tato» Márquez sostuvo que «este año tuvimos menos tiempo de trabajo que en otras temporadas. Armamos un grupo de jugadores y de buenas personas, con muchas ganas de participar en este campeonato y que sirva de trampolín».
«Si bien en el Club no está la obligación de ascender a un Argentino A, iniciamos el Torneo Federal B con las mejores expectativas. Queremos armar el mejor equipo para pelear lo más arriba posible. Después veremos hasta dónde vamos. El año pasado tuvimos una buena actuación y ojalá que se vuelva a repetir», agregó Márquez.
«El plantel está formado por alrededor de 20 a 25 jugadores. Hemos incorporado 12 jugadores y tenemos en cuenta que el delantero Matías Palacios está con una lesión, tenemos cinco jugadores locales que son de Argentino B, más algún otro que salió en el banco y a otros que les tocó jugar en algún partido. Le sumamos muchos chicos jóvenes del club. Hoy el grupo es numeroso con la Primera local y la Cuarta», indicó Márquez
«Hay varios de los refuerzos que tienen entre 21 y 22 años. El plantel es muy joven con condiciones y esperamos ponerlos bien en la cancha, en forma ordenada. Con el correr de los partidos el equipo se irá potenciando», agregó Márquez.
Once Tigres jugó un solo amistoso ante Newbery en Junín, que permitió sacar muchos conclusiones en relación al funcionamiento de cada uno. En ese encuentro se lesionó Matías Palacios y deberá rehabilitarse en un par de meses.
Con vistas al debut, Once Tigres se enfrentará a Agropecuario, «un equipo con jugadores de otro renombre y otro presupuesto. El compromiso es mayor y lo afrontamos pensando en nuestro equipo y con las características de los jugadores que incorporó Juan Carlos, un amigo que está al frente de Agropecuario».
«Agropecuario es el de mayor presupuesto y el que tiene las ilusiones de ascender. Los demás equipos vamos atrás y nosotros estamos con un pelotón de equipos. Para nosotros es un torneo para no perder competencia y pelear lo más arriba», indicó «Tato» Márquez.

LAS CARAS NUEVAS

* Agustín Calvo arquero de 19 años, viene de Villa San Carlos.
* Emanuel Aranda, marcador central o lateral derecho, 31 años.
* Isaias Olariaga, marcador central, de importante trayectoria.
* Marcelo Hernández, marcador central, categoría ’94 proveniente de Sarmiento de Junín.
* Gastón Dielos, marcador central o lateral izquierdo hizo las inferiores en Quilmes, jugó en Rivadavia de Lincoln.
* Rodrigo Herrera, volante central, ex Agropecuario, hizo las inferiores en Sarmiento de Junín.
* Fernando Colombo, volante doble cinco, jugó en varios clubes entre ellos Almagro.
* Leandro Díaz, enganche, que hizo las inferiores en River, jugó en Reserva y en Primera de Rosario Central.
* José Dangón, juega de volante y delantero (colombiando) viene de jugar en Social Ramallo.
* Matías Palacios, de Sarmiento de Junín y Agropecuario (lesionado).
* Eber Acosta, delantero de nacionalidad paraguaya.
* Fabio Silvera, de 21 años, hizo las inferiores en Racing.

LOS LOCALES
* Patricio Torres, arquero.
* Lucas Márquez, defensor.
* Carlos Frisenda, volante.
* Julio San Miguel, volante.
* Daniel González, volante.
* Vladimir Ascani, delantero.

Falleció Adrián Mássico

0

MASSICO6Este sábado 6 de septiembre -alrededor de la hora 11- los dirigentes del Deportivo San Agustín tomaron conocimiento del fallecimiento de Adrián Mássico en la ciudad de Junín donde era asistido.

Mássico había sufrido un accidente doméstico el sábado 23 de agosto cuando se le cayó un árbol que provocó graves heridas y puso en peligro desde un primer momento su estado de salud. Fue derivado desde 9 de Julio al Sanatorio Junín donde estuvo internado hasta hoy. Al cierre de la edición en las Salas Velatorias recibieron el llamado -este mediodía- para trasladar los restos mortales y en horas de la tarde comenzar el velatorio.
Nacido en el año 1961, Edgardo Adrián Mássico era una persona pública, conocida por su desempeño en el fútbol nuevejuliense. Fue árbitro integrante de la Agrupación Nuevejuliense de Arbitros, entidad que llegó a presidir.
Más tarde se volcó a la dirección técnica, primero como ayudante de Jorge Porta en el Deportivo San Agustín. En la entidad Granate se desempeñó desde el 2012 hasta el momento del accidente como Director Técnico del primer equipo.
En la primer temporada estuvo cerca de lograr el Ascenso, objetivo que Adrián iba a cumplir con sus dirigidos en 2013 cuando la entidad Estudiantil recuperó la categoría consagrándose campeón de Ascenso.
En 2014, Adrián y sus muchachos venían cumpliendo una muy buena temporada en el regreso a la máxima categoría. El 26 de agosto, sus jugadores le ofrendaron a su DT el triunfo ante Atlético 9 de Julio, el día después del accidente.
La triste noticia de la pérdida de Adrián Mássico fue un duro golpe para su familia, sus amigos, para el Club San Agustín y para la gente del fútbol que lo recordará con cariño.

Piden Justicia por un caso de abuso sexual

0

Este jueves 4 de septiembre, después de las 19 horas, tuvo lugar una marcha en las calles de la Ciudad de 9 de Julio por pedido de justicia en un caso de «Abuso sexual» en la que resultó víctima una menor.

MARCHA5-2
Se inició la movilización en Avenida Vedia, en cercanías del Ferrocarril, en repudio a una persona. Las personas que realizaron la marcha pedían la detención de un vecino de la ciudad acusado de haber cometido un hecho de Abuso Sexual.

MARCHA5
La marcha fue encabezada por la denunciante de la causa originada en el mes de junio de 2014. Oportunamente se presentó una denuncia en la oficina de Violencia de Género por un hecho de abuso sexual en el que la víctima es una menor de edad.
El Subcomisario Gabriel Bonello explicó que «en ese momento se iniciaron las actuaciones como corresponde. Como se hace habitualmente se le dio intervención a la Ayudantía Fiscal y como había una menor se requirió la presencia del Servicio Local que actuó en consecuencia».
Es así que se tomaron los recaudos legales. «La investigación está en manos de la Justicia», explicó Bonello.
Desde Vedia y la Estación, los manifestantes se desplazaron al centro de la Ciudad, pasando por Plaza Belgrano, donde estuvieron 20 minutos pidiendo «Justicia ya» mediante una pancarta.
Luego se desplazaron por Avenida San Martín hacia calle Levalle se quedaron otros 20 minutos ante un domicilio y luego retomaron al centro.
El Subcomisario Bonello aclaró que el reclamo se desarrolló sin inconvenientes. De la movilización participaron en su mayoría mujeres y niños.
«Los manifestantes colaboraron con el tránsito, sin obstruir la cinta asfáltica. La Policía se puso a disposición, ofrenciéndose a actuar como enlace con la Municipalidad y Ayudantía Fiscal
Bonello señaló «espontáneamente nos pusimos en contacto con la Dra. Saldise y nos dijo que estaba todo encaminado, la investigación estaba en marcha, la Justicia está trabajando. Eso se lo pusimos en conocimiento a la persona que encabezaba la marcha (la madre de la víctima)».
«Nos comprometimos a ayudar en lo que más podíamos, pero eso no pasa por cuestiones policiales», aclaró el Subcomisario Bonello.-