18.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3475

Charla sobre Gestión Participativa y Seguridad

0

Mañana, jueves 5 a las 20 hs. en el salón Mateo Fútbol (San Martín 1641), el GEN-FAP 9 de Julio, organiza una charla sobre Gestión Participativa y Seguridad ¿Una nueva cuestión municipal?.

Charla Gestion y seguridad
Los panelistas serán, Sergio Buil (intendente de Rivadavia) y Alberto Föhrig (especialista en Seguridad y Profesor de la Universidad de San Andrés).
La charla es abierta a todo público.-

Donde hay vida hay esperanza

0

“La discapacidad no está en los seres faltos de una parte de su cuerpo, está en la mente y en el corazón de muchos que se dicen sanos”
El 3 de junio de 2013 llaman por un pedido de ayuda,  un picho lloraba en medio de un descampado, fuimos a ver y era un cachorron de tamaño ya desarrollado no pesaba más de 5 kilos, inmóvil por su gran desnutrición, orinado, deshidrata do, con sarna y entregado a la muerte.

historia de vida

Pocos le tenían fe, otros propusieron sacrificarlo, nosotros optamos por sacarlo adelante y llamarlo Chango.  Fue recuperándose día a día y haciéndose querer por nosotros y por todas aquellas personas que vinieron a conocerlo y siguieron este caso. Chango no caminó más, su medula está cortada y ya no había nada por hacer, sólo adaptarse a él, es un picho q no camina como los demás pero eso no le impide trasladarse, lo hace a su manera;  tiene incontinencia y debe usar pañales, esto implica cambiarlo, lavarlo y ponerle cremitas para sus paspaduras  4 o 5 veces por día. El es un perro feliz y hoy hace un año que “volvió a nacer”.

historia de vida2
No tiene porqué dar lástima, ya que si hubiese dado pena que muera en donde estaba o que nosotros decidiéramos finalizar su vida.
A VECES SOMOS NOSOTROS LOS QUE DEBEMOS ADAPTARNOS A ELLOS, esto significa tener voluntad y compromiso, no fuimos a lo fácil. Pero todo tiene su recompensa, aparte de todo lo que da un animal él nos hizo ver y valorar las cosas de otra manera, conocimos gente maravillosa que nos siguen ayudando.
Estamos orgullosos de tenerlo…   A quien debo agradecer infinitamente es  a mi papá, Carlos Manfredi que es  el que más lo atiende durante el día y entre los dos lo cambiamos, a mi hermano Gabriel por ayudarlo a mi papa cuando yo no estoy, a mi mama por adaptarse a esto sin que le guste la convivencia con los animales, feliz por la mejor madrina que puede tener el changuis, Maria Balle y muy agradecida también con mi novio que me ayuda y me hace el aguante en cada caso.
Tengo un bebe en mi casa, usa pañales, pesa 17 kilos, tiene hocico y se llama Chango!  Si a la vida!.

Yanina Manfredi

Violento vuelco con heridos leves

0

Ayer, 2 de junio, en momentos en que se estaban realizando los actos conmemorativos relacionados al festejo del día del Bombero Voluntario, se produjo un nuevo accidente de tránsito sobre el trazado de la ruta 5 que requirió una vez más la invalorable intervención de los servidores públicos.

Violento vuelco con heridos leves en Ruta 5 08
Alrededor de las 09:50 horas de la mañana ,a la altura del km 141,200 de la ruta 5 ,en jurisdicción del partido de Chivilcoy , se produjo el despiste y posterior vuelco de un automóvil Peugeot 306 , color gris oscuro , dominio CXH-391, que circulaba en dirección Chivilcoy -Suipacha.
El vehículo era conducido por Angel Ponce, de nacionalidad boliviana, de 53 años, albañil, domiciliado en General Paz 1151 de Chivilcoy, que viajaba por razones laborales rumbo a Suipacha acompañado por Limbert Ponce, Jonatan Alzogaray, Ronald Almuna y Emmanuel Almuna, todos de la misma nacionalidad, domiciliados en Chivilcoy.
El reventón del neumático trasero izquierdo , provoco el despiste y posterior vuelco del vehículo , que termino en la zona préstamo, sobre sus cuatro ruedas, totalmente destruido , logrando salir 4 de sus ocupantes por sus propios medios, quedando dentro del habitáculo, en el asiento trasero un joven que aparentaba tener lesiones, quien fuera socorrido por el Bombero Suipachense Franco Portaluppi, que circunstancialmente pasaba por el lugar y que con gran profesionalismo logro mantener calmado y quieto al herido hasta la llegada de dos dotaciones del cuartel de bomberos de Chivilcoy, cuyo personal luego de inmovilizar a la victima procedieron a extraerlo del vehículo siendo derivado junto al resto de los involucrados en el siniestro al hospital de Chivilcoy donde luego de los exámenes de rigor fueron dados de alta .

Se realizaron los actos conmemorativos por el Día del Bombero

0

En la tarde de ayer, con motivo de celebrarse del Día del Bombero Voluntario, se desarrollaron los tradicionales actos conmemorativos que tienen como finalidad homenajear a estos servidores de la comunidad y, al mismo tiempo, recordar a quienes pasaron por sus filas a lo largo de las décadas.

[slideshow]
En la Parroquia “Nuestra Señora de Fátima”, el cura párroco de la Catedral y vicario de la Diócesis, monseñor Daniel Camagna, ofició una misa en acción de gracias de la cual participaron los integrantes del cuerpo activo con la presencia, también, de bomberos de la plana mayor pasiva.
En el monumento al Bombero, obra del escultor nuevejuliense Domingo Pérez, ubicado en la Plaza Italia, fue colocada una ofrenda floral. Seguidamente, los efectivos marcharon hasta el cuartel para el arrío de la bandera. Allí recibieron los cálidos saludos y felicitaciones de familiares, amistades y vecinos.
El intendente municipal Walter Battistella y el presidente del Concejo Deliberante, Alberto Capriroli se hicieron presentes.-
bomberos3-5

Se realizan obras en Barrio «El Carmelo»

0

Se llevan a cabo obras en un sector en crecimiento de la Ciudad como el Barrio «El Carmelo». El Gobierno Municipal, a través de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, dio comienzo a las tareas de asfalto en frío y cordón cuneta.

elcarmelo2
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín León explicó que estas “serán una serie de obras que con mucho esfuerzo de los vecinos y de la gestión se irán realizando”.
“Se trata de 4 o 5 cuadras aproximadamente debido a una calle cortada que también será asfaltada”, detalló al indicar que los trabajos “estaban solicitados desde hace tiempo y la gente hizo un esfuerzo importante para tener un servicio más dentro del barrio y de la urbanización de 9 de Julio”.
Por último el funcionario explicó que “en estos momentos se coloca el suelo cemento, luego se mezclará con un disco, se compactará y se realizará una especie de pintado con la emulsión para luego sí colocar el asfalto en frío, por lo que estimamos que en 20 o 25 días -si el tiempo acompaña- estaríamos en condiciones de habilitar el tránsito vehicular en esta zona”.-

Julián Domínguez: “Queremos que nuestros jóvenes desborden las escuelas y las universidades”

0

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró hoy que “pensamos un proyecto político que contenga a la educación como un bien mayor y no como un mal menor”.

foto educación

Y agregó: “Queremos que nuestros jóvenes desborden las escuelas y las universidades”, al cerrar el Tercer Congreso del Bicentenario por el Proyecto Popular Latinoamericano, con la presencia de 1500 estudiantes universitarios en la Facultad de Psicología de La Plata.
“Somos defensores de la educación universitaria argentina. Creemos como creyó Néstor y como cree Cristina que los últimos diez años tuvieron para la educación un rol primordial en el cambio histórico que viven nuestras naciones, con las economías en crecimiento generando mayor equidad e inclusión social y lo más importante: pudiendo pensar la Argentina a través de nuestras universidades nacionales públicas”, resaltó Julián Domínguez.
Asimismo, Domínguez detalló que “según la FAO 842 millones de personas padecen hambre, cantidad que representa al  12% de la población mundial. Casi la mitad de la riqueza del mundo  se concentra en el 1 % más rico y la otra mitad se reparte en el  99 % restante y mientras el 10 por ciento más rico de la población mundial posee el 86 % de los recursos del planeta, el 70 % mas pobre solo tiene el 3%”.
Y añadió que “las estremecedoras estadísticas del hambre son prácticamente también las de las falta de educación, porque el informe mundial de la Unesco sobre educación da cuenta de que sigue habiendo 57 millones de niños y 69 millones de jóvenes que no van a la escuela. Por eso queremos que nuestros jóvenes desborden las escuelas y las universidades”.  “Si no creyéramos en la educación como la base de la realización del hombre, la igualdad de género, la diversidad cultural, la paz, el crecimiento económico, el desarrollo sostenible la democracia y la sociedad más justa e igualitaria, ¿cómo haríamos para revertir los siguientes las estadísticas?, se preguntó Domínguez. Y concluyó: “Argentina cree en la educación porque está entre los  41 países que destinan más del 6% de su PBI a  la educación”

Se accidentó un motociclista

0

movil26-2En la madrugada del lunes 2 de junio se produjo un accidente de tránsito que arrojó como saldo lesiones de consideración. Un motociclista fue derivado a Pergamino, producto de los golpes sufridos. El hecho se registró a la hora 4.30 y fue alertado por una llamada que se recibió en el número 101. Una moto Gilera 110 cc, circulaba por Av. Vedia desde Alsina hacia Avellaneda (a la altura del cuartel de Bomberos), colisionó con un Volkswagen FBG 424. La Policía informó que, por causas que se tratan de establecer, el impacto se produjo cuando el automóvil se encontraba estacionado en el lugar. El conductor de la moto resultó ser Carlos Alberto Villalba de 41 años domiciliado en calle Rocca N° 337. En un primer momento el lesionado fue trasladado por ambulancia desde el lugar al Hospital siendo asistido en Terapia Intensiva. En horas de la tarde, alrededor de las 17, la Policía
tomó conocimiento que Villalba fue trasladado al Hospital de la ciudad de Pergamino, como consecuencia de los traumatismos severos que presentaba. Se iniciaron actuaciones caratuladas como muerte por Accidente con intervención de la UF’ N° 6 a cargo del Dr. Guillermo Massaroni del Departamento Judicial de Mercedes.

Basquetbol: dos importantes victorias de Atlético

0

Una importante reacción han tenido los equipos de Basquetbol del Club Atlético, en la competencia oficial organizada por la Asociación de Basquetbol  Chivilcoy, superando las recientes actuaciones y obteniendo dos victorias muy amplias, que marcan la recuperación de nuestros jugadores en una Liga tan importante como es la Chivilcoyana.
Los equipos viajaron a la ciudad de Bragado para enfrentar a Bragado Club y las dos categorías menores fueron superadas pero por diferencias no tan amplias como indican los tanteadores: en Mini por 53 a 39 y en U13 por 59 a 31.

Atlético BC 1
Luego, los Infantiles o U15, con una muy buena tarea resultaron superiores al local, que sólo ganó el segundo cuarto pero con resultado final a favor de Atlético por 62 a 50, integrando el equipo: G. Silvestre, M.Vanni, A. González, V. Gonzalo; J. Zeppa, T. Tabbita, J. Assali, M. Pisano, P. Torrelles y F. De Sogos. D.T. Mariano Alba, A.T. Andrés Pastori.
Y en el cuarto partido y con una magnífica labor del equipo de 9 de Julio, se impuso por 67ª 36, tanteador que indica las diferencias que existieron en el campo de juego, en especial en el primer cuarto, donde Atlético borró a su adversario para superarlo por 20 a 3 y de allí en adelante mantuvo la ventaja para lograr una victoria importante, por los antecedentes de ambos. El ganador formó:  G.Silvestre ,M.Piccinini, A.González, A.Valera, P.Tabbita, J.Felipe, M.Vanni, L.Moroz, T.Baiz, D.Silva, V.Gonzalo. Técnicos Alba y Pastori
El sábado Atlético recibe a Racing, de Chivilcoy, en la última fecha de la primera rueda.

La Unión de Usuarios Viales se congrega en Capital Federal

0

El Estatuto, las Autovías Rutas 3, 5 y 7, y otros temas constituyen  la agenda de este Jueves
Se confirma un paso más para la concreción de la “Unión de Usuarios Viales” (UDUV) como entidad representativa del interior.

UDUV reunion

Este jueves 5 a las 10 horas, en el Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) está ubicado en la calle Tte. Gral. Juan D. Perón (ex – Cangallo) 725 – 2° piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), entre Avenida Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte)  y Maipú, se realizará una reunión y formalización del Estatuto de la organización civil. También se avanzará respecto a reclamos que se vienen gestando ante la órbita nacional, como por ejemplo, la Autovía Ruta Nacional 5, tal como se avanzó en la reunión de 9 de Julio, y más recientemente en Pehuajó.
Así lo informa el Coordinador de la UDUV, Ing. Ignacio Zavaleta, quien explicó que la convocatoria de esta reunión tiene como objeto constituir la Asociación Civil sin fines de lucro «Unión de Usuarios Viales», en la que se firmará el Acta Constitutiva para continuar con la gestión de la misma, también el contenido y objeto del Estatuto, siendo de importancia que quede constituida con la representación de toda la Provincia, de acuerdo con los contactos realizados, estaría confirmada la participación de un gran número de ciudades y corredores viales. Entre ellos, vecinos de las ciudades que luchan por ver materializadas las autovías rutas 3, 5 y 7, muy prometidas y jamás cumplidas por el Ministerio de Planificación Federal, aun con anuncios electorales.
En la oportunidad se acordará de acuerdo al criterio predominante las acciones y gestiones del mediano y largo plazo, con objetivos y metodología consensuados previamente en la ciudad de 9 de Julio en marzo último. También se rememora que en aquella localidad, en septiembre de 2012, intermediado por la vecina Julia Crespo, autoconvocados de Guaminí, Urdampilleta, Henderson, Bonifacio, Carlos Casares, Dudignac, Mercedes y Daireaux comenzaron su tránsito inicial como UDUV.

TAMBIEN LOS RECLAMOS A PROVINCIA

“Otros de los puntos salientes a tratar es la inminente concreción de la Audiencia con el Sr. Gobernador Daniel Scioli, por lo que deberemos acordar los términos de lo que plantearemos, habida cuenta que los anuncios y presupuestos se hacen pero las partidas llegan parciales y varios años después”, sentenció Zavaleta, quien no dudó en ejemplificar la dilatada obra de la “Ruta del Cereal”, entre Mones Cazón y Salazar, “que ya debiera estar terminada y está en veremos…”
Concluye el parte diciendo: “El esfuerzo vale la pena, unirse tras metas comunes es lo que nos dará la posibilidad de logros reales, y concibiendo un espacio amplio donde el consenso sea el protagonista.”-

Leones de 9 de Julio participaron en el Convención Nacional del Leonismo Argentino

0

Entre los días 19 al 25 de mayo, tuvo lugar en la ciudad de Termas de Río Hondo la 58º Convención Nacional del Leonismo Argentino y la Convención Distrital del Distrito “O” 5, al que pertenece el Club de Leones de 9 de Julio.

[slideshow]
Organizada por la Asociación Leonismo Argentino y en conmemoración del 60° Aniversario del Leonismo en el país, la Convención Nacional este año tuvo como lema el “Leonismo: Servicio Universal”.
De esta Convención participaron miembros del Club de Leones de 9 de Julio, encabezados por su su vicepresidente Elsa Quintana, quien asumirá la conducción de la Selva Leonística local durante el próximo período fiscal. Completaron la delegación los siguientes leones: Rosario Toncini, Nora Guazzaroni, Nancy Lozano, Carlos Zanetti, Carlos Ramírez, Aldo D. Lizarralde y Raúl Casanovas y las damas leonas Anita Casanovas, Nancy Mangioni e Iris Disario.
Estas Convenciones Nacionales son uno de los eventos más importantes para la gran familia del Leonismo y constituyen una instancia de crecimiento, formación y ejercicio de camaradería muy importantes.
Como parte del programa, además de las actividades, foros temáticos, disertaciones y talleres de trabajo para los participantes, se incluyó  la visita protocolar de autoridades Provincia de Santiago del Estero, el acto de re-Inauguración de una plazoleta con el nombre de “Leonismo Argentino” y exposiciones de arte.
Se contó con la presencia, en este importante evento, del Director Internacional, representante de Lions Clubs Internacional Fabio de Almeida de San Pablo (Brasil) junto a su esposa Anita,
En la misma ciudad y en esos días también se efectuó la Convención Nacional Leo (CO.NA.LEO), que contó con la concurrencias de varios jóvenes de esta ciudad que integran el Club Leo “Tres Lagunas”.

CARLOS ZANETTI, EL NUEVO GOBERNADOR

Si bien, el nuevejuliense Carlos Zanetti asumirá formalmente el cargo el Gobernador del Distrito Leonístico «O» 5 luego de la 97ª Convención Internacional de Clubes de Leones, que se realizará en julio de este año en Toronto, Ontario, Canadá, en la última Convención Nacional, ha sido proclamado para ese importante cargo.
Zanetti, durante un año, tendrá a su cargo la animación, como gobernador, de los más de cincuenta Clubes de Leones que integran el Distrito, que comprende buena parte de la provincia de Buenos Aires.
Carlos A. Zanetti nació en Nueve de Julio el 6 de agosto de 1954. En su ciudad natal cursó sus estudios secundarios, obteniendo el título de Perito Mercantil en 1971, en la Escuela Nacional de Comercio.
Más tarde, prosiguió su formación, como Perito clasificador de cereales y oleaginosas. En su dimensión profesional, en la actualidad desempeña su labor en una empresa de acopio de cereales y fábrica de alimentos para la nutrición animal de 9 de Julio y es productor agropecuario.
En la vida de las instituciones de su ciudad, ha participado como secretario del “Nueve de Julio Automóvil Club”, entre los años 1992 y 2006. Asimismo, desde 1996 hasta 2002, ocupó el cargo de  Primer vocal del Comité ejecutivo de la Federación Regional Nº 3 Centro del Automóvil Club Argentino.
Carlos Zanetti ingresó en el Leonismo en enero de 1999. En el Club de Leones de Nueve de Julio ha ocupado diferentes cargos, entre los que pueden destacarse los de secretario (en dos períodos) y Presidente, durante el periodo 2005-2006.
En el Distrito “O” 5 le cupo desempeñar las funciones de Jefe de la Zona 11, en el  periodo 2008-2009 y Jefe de la región “E”, en el periodo 2010-2011. Por entonces, realizó el curso de León orientador con el Director Internacional Yamandú Acosta, hacia diciembre 2010.
Carlos, ha tenido una activa participación en la creación de los Clubes de Leones de Los Toldos y Lincoln y ha participación en las Convenciones Nacionales de los últimos años.

9 DE JULIO SEDE DE UN IMPORTANTE ACTO

El 20 de julio, en 9 de Julio, se congregarán más de medio centenar de club de Leones de la provincia de Buenos Aires para participar de la asunción formal del León Carlos Zanetti como Gobernador del Distrito. En esta ocasión, el actual Gobernador le entregará los símbolos de atributos del mando a su flamante sucesor.
Cabe destacar que es la segunda vez que un León de 9 de Julio ocupa un cargo del Gobernador distrital. A comienzos de la década de 1990 el León Oscar Nelson Fabiano ocupó análogo cargo.-

convencionleones3-4