18.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3476

Se reinicia la entrega de sachets de agua por parte de ABSA 9 de Julio

0

absa23-4Por medio de la presente comunicamos a los vecinos de 9 de Julio que en respuestas a las gestiones realizadas en la reunión mantenida la semana pasada en la Secretaría de Servicios Públicos, y cumpliendo con el compromiso asumido por el Secretario Franco La Porta, nos informan de ABSA 9 de Julio que se reiniciará la entrega de sachets de agua potable según el siguiente cronograma semanal:

  • Miércoles de 10 a 14 hs en Merendero de Cardenal Pironio y Granada
  • Jueves de 10 a 14 hs en la puerta del Hogar de Ancianos
  • Viernes de 10 a 14 hs en la puerta de Sala Sabin, Yrigoyen y Hernández

Los días de lluvia se suspende la entrega porque el personal está a la intemperie. Solicitamos se consulte si en esos días el retiro puede hacerse en las oficinas de ABSA. Quedaron en consultarlo.
Pueden retirar dichos sachets todos los vecinos con domicilio comprendido desde calle San Juan Nro impar hasta Acceso Pdte. Perón, munidos de la última factura del servicio.
“9 de Julio, TODOS por el AGUA”-

Informe de la Patrulla Rural de 9 de Julio

0

Detención de una persona por Captura Activa por Robo Agravado

patrulla14El 31-05-14, siendo las 11:30 horas, en marco de la  Emergencia de Seguridad , personal de esta se encontraba realizando operativo de interceptación vehicular , se procede a identificar a un vehículo Renault Clío  conducido por un ciudadano domiciliado en La Matanza, acompañado por otro masculino domiciliado en  Gral. Rodriguez. Se logra esclarecer que el conductor del vehículo tenía pedido de  captura con  fecha de alta 05/05/2014 por causa nro. 5097 caratulada  ROBO AGRAVADO con la intervención del Tribunal criminal nro  2 de Depto. Judicial Mercedes a cargo del Dr, Berrondo, ante lo informado por Radio Estación Pehuajo se procedió a la detencion del ciudadano , siendo trasladado a la Patrulla Rural 9 de Julio donde se continúan con las actuaciones de rigor.- Personal Intervinientes: Subcomisario Ossimelli Cristian ( Jefe Destacamento Vial 9 de Julio) – Subcomisario Vazquez ( Jefe Patrulla Rural 9 de Julio) – Oficial Principal Ignacio Carranza,  Capitan Rodriguez Hugo y Capitan Palleros Gustavo ( Numerarios del Destacamento Vial 9 de Julio)

Aprehensión de dos personas por portación de Arma de Uso Civil

La Estación de Patrulla Rural 9 de Julio informa que personal del Puesto de Vigilancia de la localidad de Carlos María Naón, en forma conjunta con personal de esta dependencia procedieron a la aprehensión en el interior del campo denominado «La Endonada» de dos personas de sexo masculino mayores de edad con domicilio en la localidad de Ingeniero Maschwitz partido de Escobar quienes portaban armas de fuego tipo escopeta. Se labraron actuaciones caratuladas Portación de Arma de uso civil con intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial de Mercedes. (Fdo.José María Vázquez Sub Comisario Jefe de la Estación Patrulla Rural de 9 de Julio)-

Festejo del Día del Bombero Voluntario en Dudignac

0

Se realizó un homenaje al cuerpo activo y a bomberos retirados y ofrendas a fallecidos, el acto tuvo lugar en el monumento al Bombero Voluntario y se entonaron las estrofas del Himno Nacional.BOMBEROS-DUDIGNAC
Hace 130 años, un 2 de junio nacía el primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios en el  Barrio de la Boca. Es por esto que se toma esta fecha para celebrar el Día Nacional del Bombero Voluntario.
Con 43 años de servicio en Dudignac, la amplia jurisdicción hace que localidades como Morea, Santos Unzué y Corbett, tengan cobertura por este Cuartel, que cuenta con 23 bomberos activos, 6 bomberos en el cuerpo de reserva y 6 móviles en servicio. Con equipamiento de última tecnología, de acuerdo a las necesidades que la región solicita y una constante capacitación de todo su personal.
Nuestros bomberos son: Walter Pesciallo, Alfredo Carballo, Aldo Gaspari, Cristian Martín, Germán Boonstra, Gastón Morena, Claudio Chazarreta, Maximiliano Montiel, Franco Luciani, Alberto Gaspari, Leandro López, Cesar Carballo, Daniel Carballo, Gastón Albo, Joel Laurenco, Héctor Laurenco, Angel Medrano, Diego Pesciallo, Ignacio Pesciallo, Federico Vilas. Cuerpo de Reserva Activa: Eleodoro Montiel, Ricardo Leguizamón, Omar Flores, Héctor Albo, Luis León, Jorge Coronel. Cuerpo de Reserva Pasiva: Juan Puyal, Roberto Pesciallo, Natalio Maschio, Oscar Salvador, Oscar Barbutti. Integran la Jefatura del Cuerpo: Sub Oficial Ayudante, Jorge Omar Montiel. Bombero, Néstor Osmar Coronel, 2º  jefe del Cuerpo Activo, Sub Oficial Ayudante de 1º Segundo Oscar Auza, Jefe del Cuerpo Activo.-

Libertad es de Primera

0

Libertad es de Primera, ese lugar de pertenencia que siente como propio la gente Lagunera  que dos por tres tiene que recuperar con reiteradas incursiones por el fútbol de Ascenso. El Libertenempató 2 a 2 con 12 de Octubre y en un triple empate en el primer puesto de la Segunda Fase con Naón y Defensores, el Lagunero hizo valer la diferencia de gol y el triunfo en la Primera Fase para evitar la final. Libertad no ganó en los últimos tres partidos, pero lo hecho anteriormente le permitió coronarse con un Justo retorno a la «A» y desatar la alegría después de dos temporadas en la «B». La fiesta fue completa porque Libertad salió también salió campeón de Reserva.
EMPATO Y ASCENDIO

LIBERTADCAMPEON2
Libertad es de primera. El Lagunero empató y con eso le alcanzó para ascender a la máxima categoría.

Libertad y 12 de Octubre protagonizaron un partido entretenido con t$1.1es, donde en juego estaba la posibilidad para el visitante de disputar una filial por el ansiado ascenso, para el local concretar el objetivo de volver hacer de primera. El partido culminó 2 a 2, la igualdad favorreció a Libertad que ya había logrado quedarse con el primer torneo. El final del encuentro ve al equipo de Fabio Andrada obteniendo el ascenso a la máxima categoría. Un comienzo dinámico disputado pero lejos de los arcos, pero lentamente 12 de Octubre comenzó a crear situaciones en el arco defendido por Camilletti. A los 12 «, un zurdazo de Arrubito descansó en las manos del arquero. A los 14 «un intento de cabeza de Braian Rodríguez en el área se fue muy cerca del caño izquierdo del arquero y a los 18 ‘,nuevamente Rodríguez fue quien luego de una jugada rápida desde afuera mandó el remate muy cerca del palo. Mientras para Libertad a los 22′, un remate cruzado de García Campos pasó muy cerca y se perdió por línea final. A los 25 salvó Tomás Herrera mandando al córner, cuando Martín habilitaba a García Campos que sólo en el área esperaba para definir, Frisenda también probó con un remate que quedó en las manos de Tudesco y un remate de García Campos de pelota parada se fue muy cerca. A pesar de las situaciones creadas no se jugaba bien. Jaime (de buen primer tempo) lo tuvo a los 36 «, pero el remate fue mandado al córner por Camilletti y Morillas un minuto más tarde perdió una gran chance al mandar el cabezazo mtty cerca del palo. Pero en el otro arco una situación muy clara tuvo Scolari pero su intento de chilena se fue apenas desviada los 45.30′ se abrió el marcador una jugada personal de Doubik por izquierda ganó el espacio se acomodó y sacó un remate de derecha que se clavó en el ángulo izquierdo de Tudesco para poner a Libertad 1 a O en el marcador. Para el complemento salió el Doce a buscar el empate y luego de un intento de Braian Rodríguez que se fue por arriba del travesaño y otro de Jaime que encontró Camilletti y se quedó con el balón. Llegó el gol, fue a los 15′, cuando Jaime habilitó a Morillas quien con remate cruzado, la clavó junto al caño dertecho de Caminen’ para decretar la igualdad 1 a 1. A los 18′, Libertad consigue nuevamente ponerse en ventaja Doubik es habilitado por izquierda enganchó hacia adentro dejó desairado a Godoy y con remate de derecha puso a Libertad 2 a 1 arriba en el marcador. El Doce salió a buscar el empate que consiguió a los 25 «, cuando jugaron corta una pelota del córner, con un Libertad distraído, Alejo Herrera sacó el centro y Nicolás Martín de cabeza hundió el balón en el fondo del arco para decretar el 2 a 2. Hasta el final sólo fueron intentos, lo más importante una definición del ingresado Ramírez por arriba del arquero que descansó en el techo del arco. Los minutos finales transcurrieron esperando los resultados de los otros partidos, el pitazo final del árbitro Morales desató la algarabía de todos los Laguneros que en gran número se hiciernii presente en el estadio Liberteño.
Los festejos en la Ciudad Luego de los festejos en el campo de juego la tradiconal caravana por las calles de nuestra ciudad, que continuó con el izamiento de la bandera Lagunera en el mástil de la Plaza Beigrano y culminó con el bautismo de todos protagonistas en la fuente de la plaza. También fueron protagonistas dirigentes e hinchas.

LIBERTAD 2 – 12 DE OCTUBRE 2

CANCHA: Libertad.

ARBITRO: Juan C. Morales.

LIBERTAD: Federico Camilletti, Maximiliano Zalazar, Luis Bolaños, Gonzalo Carballo, Carlos Frisenda, Emanuel Miraglia, Horacio Scolari, Maximiliano Zalazar, Esteban Martín, Maximiliano García Campos, Facundo Doubik. SUPLENTES: Gonzalo Cabrera, Gabriel Agrifoglio, Hernán Moyano, Leonardo Ramírez, Sito Rongvaux. DT: Fabio Andrada.

12 DE OCTUBRE: Agustín Tudesco, Alejo Herrera, Tomás Herrera, Jonalhan Rodríguez, Carlos Cerdá, Julián Godoy, Ezequiel Arrubito, Claudio Jaime, José Morillas, Braian Rodríguez, Nicolás Marlin.SUPLENTES: Daniel knengpal, Juan Crosa, Lautaro Zelaya, Federico Sixto, Franco Hojman. DT: Fabricio Bonen°. GOLES: Doubik 2 (L), Morillas y N. Martín (12).

Los Bomberos Voluntarios celebrarán 130 años de historia

0

En todo el país se festejará este lunes los 130 años de la primera formación de un cuerpo voluntario en el barrio porteño de La Boca con avances como la construcción del primer Centro de Entrenamiento, único en Sudamérica, y un proyecto de ley para reemplazar la que rige desde 1998, que les dará más recursos y beneficios.BOMBEROS18
Los bomberos voluntarios, a diferencia de sus pares rentados de la Superinten dencia de Bomberos de la Policía Federal, de las policías provinciales y de Prefectura, intervienen de manera totalmente ad honoren en el 85 por ciento de las emergencias en todo el país, y todos los subsidios que reciben del Estado están destinados a la compra de equipamien- to, vehículos y capacitación.
El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios es el principal brazo operativo de la Protección Civil y la organización comunitaria más importante en materia de seguridad contra incendios y respuesta ante cualquier tipo de emergencia o catástrofe.
El primer cuerpo en ser creado en todo el país fue el de La Boca, el 2 de junio de 1884, fecha que sirvió para instituir el Día Nacional del Bombero Voluntario.
Buenos Aires contaba desde 1870 con bomberos municipales, pero el mal estado de las calles de tierra impedía que muchas veces sus efectivos arribaran a tiempo para combatir los frecuentes incendios del barrio, donde los recién llegados inmigrantes construían precarias viviendas de chapa y madera.
Un proyecto de ley que comenzó a ser analizado el pasado 27 de mayo también entusiasma a la organización, que lo elaboró a partir de cuatro encuentros regionales realizados en el marco del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y que cuenta con el apoyo del Frente para la Victoria y otros cinco bloques.

Se creó la escuela secundaria de Morea

0

En la jornada de hoy lunes 2 de junio comenzó a funcionar la Escuela Secundaria Superior a la localidad de Morea como una continuidad de la ESB N° 9 de Dudignac, a misma comenzó a funcionar hoy. La iniciativa surgió a raíz del Dr. Horacio Delgado junto al bloque de concejales del FPV – PJ tras haber solicitado la urgente necesidad de extender el servicio educativo.

bloquefpv completo
Dicha solicitud radicaba en que los estudiantes que terminan la enseñanza primaria tienen la posibilidad de continuar la ESB en la misma localidad a través de una extensión de la ESB N°9 de la localidad de Dudignac. Actualmente los alumnos que finalizan el 9no año deben completar sus estudios secundarios en la localidad de Dudignac donde cursan el 4to, 5to y 6to año.
En este contexto, los concejales del FPV iniciaron gestiones con la Inspectora Jefa Distrital, Profesora Iris Estelrich , como así también con la jefa regional de Educación en la Dirección Provincial de Educación secundaria y a la Directora General de Educación de la provincia de Buenos Aires.
Obteniendo como resultado la implementación de la extensión de la Escuela Secundaria Superior (4to, 5to y 6to año) para que los estudiantes de la localidad de Morea cursen sus estudios en la misma localidad, decisión que ayudara a la inclusión educativa, al arraigo de las localidades del interior del Partido y al desarrollo de nuestra comunidad rural.
En principio este nivel de educación estaría funcionando en dos salas  cedidas por la Cooperativa de Agua hasta tanto se construyan las aulas en la Escuela de Morea.-

Comenzó a atender el Tren Sanitario

0

El Tren de Desarrollo Social y Sanitario comenzó a atender este lunes 2 de junio en 9 de Julio y permanecerá en la Ciudad hasta el viernes 6 de junio. Además de las unidades ferroviarias, llegaron los móviles (combis) para recorrer las calles.

TRENSANITARIO2
La gente que se acercó en buen número, llegó desde temprano a la Estación de Trenes para pedir su turno y así esperar el momento para ser atendido en oftalmología, odontología, farmacia, atención médica en general, entre otras disciplinas de la salud como así en el área social y así también en lo cultural.
Los interesados pueden acercarse a partir de las 8.30 horas, o a las 15.30 en horas de la tarde.

TREN DE DESARROLLO SOCIAL Y SANITARIO

El Tren es una iniciativa conjunta de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud posibilita el acceso a políticas de Estado, mediante una formación de nueve vagones que cuenta con consultorios preparados para la atención primaria de la salud y el asesoramiento en políticas sociales.
El Tren articula sus acciones con organismos gubernamentales y no gubernamentales para generar capacidades de gestión en el territorio y promover el desarrollo de la persona, la familia y su entorno.
El Tren de Desarrollo Social y Sanitario funciona a modo de ministerio itinerante en permanente comunicación con el nivel central para la obtención de recursos y la agilización de trámites. Sus funciones, a cargo de un equipo interdisciplinario, se desarrollan en tres grandes áreas de trabajo:

• Asesoramiento, asistencia técnica y gestión de recursos. El tren promueve proyectos socioproductivos mediante el suministro de herramientas, máquinas e insumos.

• Atención primaria y promoción de la salud mediante un servicio médico a bordo, especializado en clínica, pediatría, ginecología, oftalmología, odontología, bioquímica, radiología, enfermería.

• Intercambio cultural y artístico por medio de actividades educativas, deportivas y recreativas en las que intervienen actores locales, organismos gubernamentales, no gubernamentales y de Derechos Humanos. Entre las iniciativas que se llevan adelante se destacan la Biblioteca sobre Rieles (organizada por la Biblioteca Nacional) y el Cine Móvil .-

Fue bajo el porcentaje de estudiantes que aprobaron el ingreso a la Unnoba

0

unnoba.jpg_640_640En el 2014 fue muy bajo el porcentaje de alumnos que aprobaron el ingreso a la Unnoba, a través de sus diferentes modalidades, según los datos difundidos ayer, en una conferencia de prensa encabezada por el rector Guillermo Tamarit.
Además, muchos de estos alumnos estuvieron ausentes a la hora de rendir el ingreso.
El informe asevera:

  • En la modalidad Presencial, sólo aprobó el 15.30 % de los inscriptos; el 47,68 % desaprobó; y el 37,02 % estuvo ausente.
  • En la Semipresencial, aprobó el 18,27 %; desaprobó el 42,78 %, y el 38,95 % estuvo ausente.
  • En la modalidad Evaluación de Conocimiento, solo aprobó el 7,03 %; el 65,36% estuvo ausente y el 27,60 desaprobó. Es sólo un examen que se realiza a fin de año, no realiza ningún curso.

“Prueba piloto”
“Este año estamos haciendo una prueba piloto con aquellos estudiantes que hoy están en el primer cuatrimestre, realizando una evaluación extra a aquellos que no superaron el curso de ingreso”, explicó Florencia Castro, secretaria académica de la Universidad.

Noche de encuentro y festejo del Deportivo San Agustín

0

El Club Deportivo San Agustín estuvo de fiesta en la noche del sábado 31 de mayo. El salón de usos múltiples del Colegio Marianista “San Agustín”, se vio colmado para celebrar las Bodas de Oro de la entidad deportiva como así también los 30 años de la obtención del primer título liguista de Primera «A» de 1984 aquel gran equipo que dirigió Juan Angel Maldonado.

CENASANAGUSTIN
Una atractiva cena-show contó con un agradable marco que ilusiona al Club Deportivo “San Agustín» en esta nueva etapa recobrando protagonismo desde el Ascenso logrado en 2013 que permite la vuelta a Primera.

CENASANAGUSTIN2
La entidad granate es presidida por Guillermo Martín y se encuentra en una etapa con las mejores intenciones de reforzar los vínculos entre el Club y el Colegio que fue la fuente más importante de la institución, fortaleciendo las divisiones inferiores y re impulsando la Escuela de Hockey «Pachi Cancelleri.
Una galería de fotos y banderas fueron otros de los aspectos que le dieron color a la noche Granate, en un reencuentro que se merecía la gente del Deportivo San Agustín que por otra parte se prepara con expectativas para el inicio de la temporada.

Naón derrotó a Compañia

0

PATRICIOMOZUNEl Club Atlético Naón terminó dando vuelta de local 4 a 3 un partido más complicado de lo previsto ante un Compañía que no jugaba por nada en un encuentro que resultó muy atractivo. Fue el único que empezó sobre la hora, entonces terminó antes y en un momento una chance de empate que no se concretó de 18 de octubre sobre Defensores, pudo haber beneficiado al CAN que se lamentó a último momento en el triple desempate por el primer puesto.
La sorpresa inicial de Compañía llegó con un tanto de Luciano Perrotta a los 3 minutos de juego poniendo el 1-0 cuando los otros dos encuentros no habían comenzado porque se demoraron cinco minutos.
Empató Patricio Mouzún con un remate con el que aseguró el 1 a 1 el volante de Naón, haciendo ilusionar a su gente. Aguerrido y Lacarra tuvieron cerca de darle el segundo tanto, mientras que Luciano Perrotta lo tuvo en el otro arco.
Con un remate de Maximiliano Ursi a los 40 minutos del primer tiempo, volvía a ganar Compañía en este caso 2 a 1 resultado con el que se fueron al descanso.
En el complemento salió dispuesto a dar todo Naón para revertir la historia. Ignacio Lacarra de penal estableció el 2 a 2 a los 19′. A los 27 minutos Patricio Mozún puso al frente por primera vez en la tarde a su equipo 3 a 2. En una ráfaga intensa de Naón, después del remate de Lacarra le quedó a Martinelli decretando el 4 a 2 que le daba tranquilidad.
En un partido con muchos goles algo de incertidumbre llegó al final con otra aparición goleadora de Luciano Perrotta para el 4 a 3 definitivo en el minuto 36. Naón hizo su parte, aunque no fue suficiente.

NAON 4 – COMPAÑIA 3
CANCHA: Naón.
ARBITRO: Carlos Belossi.

NAON: Mariano Torrelles, Pablo Acosta, Cristian Frutos, Gabriel Martinelli, William Huemil, Luis Aguilera, Patricio Mozún, Matías Ballejos, Maximiliano Gómez, Ignacio Lacarra, José Aguerrido. SUPLENTES: Ignacio Beynet, Marcos Márquez, Jonathan Josserme, Alejandro Rabbena, Fernando Peluso. DT: Luis Josserme.

COMPAÑIA: Diego Rossi, Carlos Navarro, Marcelo Basile, Fernando Basile, Marcos Grecco,  Jorge Bustos, José Lobianco, Manuel López, Luciano Perrotta, Maximiliano Ursi, Marcos Toledo. SUPLENTES: Ruben Tolosa, Franco Urquiza, Gustavo Ducca, Ramón López, Carlos López. DT: Juan Giussi.
GOLES:  P. Mozún 2, Lacarra, Martinelli (N); L. Perrotta 2, Ursi (C).