6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3471

PAMI: farmacias piden una solución antes del viernes

0

Las farmacias de la Provincia de Buenos Aires, en las que están incluidas las de la Ciudad y localidades del distrito, podrían cortar las ventas por PAMI el día viernes 12 de septiembre si no se llega a un acuerdo por las demoras en los pagos por los medicamentos.

????????
El Presidente del Colegio de Farmacéuticos de 9 de Julio Diego Rentería, acompañado por la Vicepresidente Leticia Appella dieron una conferencia de prensa en la que explicaron la situación.
«Les informamos a los afiliados de PAMI que debido a los grandes atrasos, si para el viernes no regulariza el total de la deuda va haber un cese de la prestación a los afiliados. Hoy el PAMI está debiendo a nivel nacional 1.000 millones de pesos en todas las farmacias, de los cuales 357 millones corresponden a las farmacias bonaerenses».
Esta deuda «hace que las farmacias se queden sin recursos económicos para afrontar ante sus proveedores, que son las droguerías que no proveen medicamentos si no se paga.
Aclaró Diego Rentería que se tomó como referencia el viernes porque «vence el resumen de las droguerías y hay que pagar».
El Presidente del Colegio señaló que la deuda abarca un período que comprende parte de marzo, los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto cuando la prestación es del 100 % (medicamentos sin cargo), el costo lo tiene que afrontar el farmacéutico o la farmacia.»Hoy el farmacéutico no tiene dinero para afrontar el pago que viene»
La decisión de cortar las ventas por PAMI la determinaron los representantes de los colegios de farmacéuticos en una reunión realizada el día 6 de septiembre en la sede del Colegio Farmacéutico de la Provincia de Buenos Aires que tiene sede en La Plata.
Lo que está ocurriendo en la Provincia de Buenos Aires podría extenderse a otras provincias del país, en caso de no haber una solución.
El Presidente del Colegio Farmacéutico indicó que 9 de Julio tiene aproximadamente 10 mil afiliados a PAMI, teniendo en cuenta las localidades. «El volumen, a un promedio de 4 recetas por afiliado, no lo podemos ban- car», expresó.
Asimismo, consideró Diego Rentería que la situación tendría que analizarse en la búsqueda de una solución. «El farmacéutico reclama un cambio de fondo porque esta situación viene desde hace tres años, ponen parches y se viene acomodando. Se reclama un cambio de fondo», agregó Rentería.
Los 1.000 millones representan una deuda vencida, y además hay que tener en cuenta que se acerca un nuevo plazo de vencimiento. Piden un nuevo cronograma de pagos que se respete de principio a fin.
De acuerdo a las informaciones del sector, este jueves se realizaría una reunión en la Confederación Farmacéutica y mantener un encuentro a nivel nacional. Si no hay novedades, a la hora 0 del viernes 12 se produciría el corte de la venta de medicamentos por PAMI.

EN DETERMINADOS CASOS SIGUE LA VENTA

Se aclaró que no cesará la prestación de medicamentos puntuales como:
* INSULINA.
* TIRAS REACTIVAS (PARA DIABETICOS).
*MEDICACION ONCO- LOGICOS.
En esos casos la venta seguirá normalmente.

El Club de Leones prepara su gran cena-show

0

El Club de Leones de 9 De Julio se encuentra organizando una gran cena show para el 1º de noviembre. Como se sabe, ya son tradicionales estas cenas, que tienen como finalidad la recaudación de fondos que son destinados para obras de servicio en beneficio de la comunidad.

???????????????????????????????
Lo reunido, en cuanto a fondos, con la realización de este tipo de eventos, el Club lo devuelve a la comunidad a través de diferentes realizaciones, que abarcan temáticas sociales, de salud, educativas, entre muchas otras.
La cena-show, tendrá lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio.
Este tipo de eventos  permiten recaudar fondos para realizar diferentes obras de servicio, todas las cuales redundan en beneficio de la comunidad. Para ello el Club de Leones siempre con la inestimable colaboración de los vecinos de 9 de Julio.
El valor de la tarjeta es accesible, considerando que se ofrece un muy buen menú y un buen show artístico.
El Club de Leones, vuelve a ofrecer a la comunidad la posibilidad de degustar sus exquisiteces gastronómicas, disfrutando al mismo tiempo de un show musical. Pero lo más importante aquí es que, la recaudación es destinada a obras solidarias, siempre destinadas a la comunidad nueve- juliense, a sus instituciones y a quienes más lo necesitan.-

La Escuela «Héctor Decio Rossetto» brilló en Henderson

0

DIEGO MUSSANTI EN MAYORES Y VALENTIN HEREDIA EN SUB 12 OCUPARON EL 1ER PUESTO EN SUS RESPECTIVAS CATEGORIAS.
La Delegación Nuevejuliense obtuvo premios en todas las categorías en las que participó.

ajedrez10
El domingo 7 del cte. en la ciudad de Henderson se jugó la 8º fecha del Gran Prix Provincial de Ajedrez organizada por la Casa de Cultura  Peronista de esa localidad, que llevó el nombre de «Osvaldito Arpiggiani”.Se hicieron presente 148 ajedrecistas de las localidades de: Bolívar, Daireaux, General La Madrid,  Henderson, Junín,  Las Flores,  9 de Julio, Olavarría, Pehuajó, Saladillo,  Sierras Bayas.
Finalizado el Torneo, las principales posiciones fueron las siguientes:
Categoría Sub 8. 9 Rondas. Participaron 21 jugadores.  Campeón: Domelio Franco de Bolívar con 8.5 puntos. Participaron también esta categoría los nuevejulienses Martínez Lautaro quien obtuvo un muy destacado 4º puesto con 6 puntos y trofeo, Vigñale Genaro, 7º puesto y trofeo,  Penella Tomas  con 4.5 puntos, Viola Ciro con 3.5  puntos,  y Salas Fermín, debutante absoluto , quien obtuvo 3 puntos.
Categoría Sub 10. 7 Rondas. Participaron 21 Jugadores. Campeón: Oliver Andrés de Henderson con 7 puntos. El nuevejulienses Alex Martínez, en destacada actuación ocupó el tercer puesto y trofeo, mientras que Kreick Martín, también de nuestra ciudad, obtuvo 2 puntos.
Categoría Sub 12. 7 Rondas  Participaron 18 Jugadores. 1º puesto compartido entre Oliver Jordi de Henderson y Heredia Valentín de 9 de Julio, ambos con 6 Puntos. Campeón por desempate técnico Oliver Jordi. .
El otro Nuevejuliense, Augusto Brance, también de nuestra ciudad obtuvo el tercer puesto y trofeo obteniendo 5  puntos, y demostrando significativos progresos en su juego.
Categoría Sub 15. 7 Rondas Participaron 20 jugadores. Campeón Cazot Joaquín de Olavarría con 6 puntos.9 de Julio no llevó representante.
Categoría  Sub 18. 7 Rondas. Participaron 10 Jugadores. Campeón Villegas Franco de Junín  con 6 puntos. 9 de Julio no llevo representantes.
Categoría Mayores   7 Rondas. Participaron 37 jugadores. Campeón MF Diego Mussanti de 9 de Julio, con 6 Puntos, mientras que los otros jugadores de nuestra ciudad obtuvieron: Falcinelli Oscar  3.5 puntos, Vigñales Lucas, 3 puntos, Canti- niello Matías 1 punto.
Categoría Sénior. 7 Rondas. Campeón López Carlos de Pehuajó con 4.5 puntos. Ortiz Héctor de 9 de Julio se ubicó 2do con 4 Puntos y trofeo y   Jorge Martino, también de nuestra ciudad  obtuvo 1.5 puntos.
Es de destacar que en esta categoría, los jugadores deben enfrentar a rivales de las categorías sub 18 y  mayores en donde participan profesores y maestros Fide, por lo que sus actuaciones son sobresalientes y dignas de tomar como ejemplo por su compromiso para con el juego ciencia.
La próxima fecha del Gran Prix, se llevará adelante el día 5 de Octubre del cte. año en la vecina localidad de Junín, en donde se disputará  el Torneo “Gobierno Local de Junín” organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez de esa localidad, y que tendrá lugar en el Salón Punto Tecno-Cultural sito en Avda. España y Primera Junta.
La Escuela de Ajedrez «Héctor Decio Rossetto» agradece el acompañamiento del Municipio brindando el transporte para trasladar a la delegación, a la concesionaria ACA, y muy especialmente a los familiares de todos los niños que tan dignamente representan a nuestra ciudad, además a todos los medios periodísticos que siempre nos acompañan, como así también a los señores Diego Mussanti MF, Falcinelli Oscar,  Ortiz Héctor, Vigñales Lucas y Cantiniello Matías de la Asociación Nueve- juliense de Ajedrez por acompañarnos, representarnos  y dejar muy bien sentado el nombre de nuestra ciudad.

Encuentro de minibasquet en Chivilcoy

0

Dentro de las obligaciones que tienen todos los clubes federados, que participan en los certámenes de la Asociación de Basquetbol Chivilcoy, está la de tomar parte de los Encuentros de Minibasquet que se organizan mensualmente, que más que nada constituyen fiestas para los chicos que se inician en el basquetbol.

minibasquet10
Esta edición se desarrolló en Chivilcoy, con la organización del Racing Club y allí estuvo presente una numerosa delegación del Club Atlético 9 de Julio, con 26 chicos integrantes de la Escuela de Minibasquet y que esta vez tuvo la novedad de que también concurrieron nenas, que se agregan a la actividad. Estuvo dirigida por Mariano Alba, asistido técnicamente por el Prof. Andrés Pastori y por Franco Zuliani.
Fue una jornada muy activa, con la presencia de la mascota de la Selección Nacional, “Rosco”, quien para admiración de los jugadores realizó su show de acrobacias, volcadas y otras demostraciones relacionadas al básquet; se armaron 10 canchas en la avenida y allí jugaron los chicos pasando una tarde plena de diversiones, a la vez que van ingresando en el mundo del Minibasquet. Al finalizar la jornada se sirvió la merienda a todos los participantes que se despidieron hasta el siguiente Encuentro.

«El viernes, debemos estar ahí»

0

Por «Cacho» Piñero

Estamos a horas del viernes, cuando en el recinto deliberativo de la Municipalidad de 9 de Julio, los ediles traten el tema del autódromo y allí seguramente desde el gobierno local se tratará de impulsar la propuesta de que vaya a licitación y que continúe la misma empresa o los mismos con nombre cambiado.

AUTODROMO6
Como desde el gobierno local se están moviendo por este tema, es obvio, como no se vió con ningún otro tema, ni tratándose de alguna necesidad extrema. Es momento de defender el autódromo de 9 DE JULIO.
Alguien dijo: «El Intendente se quiere desligar del autódromo» y mi opinión es que «quiere seguir ligado más que nunca», apurando inéditamente la resolución, que deje afuera al NUEVE de JULIO AUTOMÓVIL CLUB.
Es por ello que debemos defenderlo, por respeto a la institución automovilística, por respeto a todos los que pensaron esta obra y aunque el mismo Intendente manifestó que ¨fue un mito que la gente colaboraba con 1 o 2 bolsas de cemento¨, sé que fue cierto, que hasta el mas humilde puso lo que podía, y merecen también respeto. Por los empresarios que pusieron tiempo y dinero. Por respeto a todos los que pasaron por sus comisiones y que colaboraron a lo largo de su historia. Por respeto a los Cappelletti, los Legnoverde, los Cingolani, los Villa, los Pettinari, los Pérez, los Galluppi y seguramente tantos otros que dejaron horas de su vida trabajando para organizar carreras en 9 de Julio y en épocas de vacas flacas, cuando nada se hacía por negocio.
Hoy desde el Gobierno Municipal quieren borrar y desconocer esa historia y si bien»los hombres pasan»,  en este caso, se nota que no quieren que la institucion quede.
Pero ya no vale la pena enumerar los motivos valederos que hay para que el 9 de Julio Automóvil Club se haga cargo del predio, porque sabemos que al Ejecutivo no le importa y quienes aman el autódromo, el automovilismo, a una de las obras más grandes que se realizó en la ciudad, deben defenderla.
Se han leído y escuchado, de un entorno interesado, los disparates más grandes que se pueden leer y escuchar. Argumentaban la entrega de la sede, que fue lo más lógico para parar esa bola de nieve. El Junin Moto Club, ejemplo en la zona por la construcción del autódromo, también hace 2 años debió entregar su sede para pagar a quienes habían trabajado en el circuito.
Ya sobran las palabras y la presencia de cada uno de nosotros en el recinto del Concejo Deliberante el viernes por la noche, dará por cierto que hay gente de 9 de Julio que puede llevar adelante un proyecto serio y oponerse a una entrega donde se utilizará, cualquier herramienta, que tenga el amparo legal, pero que la urgencia, «huele a tufillo» , como tratar sobre tablas, plazos cortos, decisiones por decreto, pliegos discrimina- torios, etc.
No sé cuanta gente estará dispuesta a defender lo que es del pueblo, yo seguramente estaré presente y sé que varios tomarán la misma decisión.
Acompañar en el recinto, a los representantes que se jugarán porque el autódromo vuelva a manos locales.
La cita, el viernes por la noche en la Municipalidad.

Bragado: el Centro Cultural Florencio Constantino lleno para ver al Coro Kennedy

0

corokennedy10-2La sala mayor del Centro Cultural Florencio Constantino, se vio colmada de público que concurrió para ver la actuación del Coro Kennedy.
Prácticamente las 740 butacas fueron ocupadas por la gente que se dio cita y entre ellas se pudo observar a varias autoridades municipales que fueron encabezadas por el Intendente del Partido de Bragado Aldo San Pedro.

La Directora de Cultura, Corina Delettieres tuvo las palabras de bienvenida para el coro, que nació en el año 1983 y que ha tenido destacadas actuaciones en distintos paises del mundo.
Integran el coro la nuevejuliense Laura Moyano y de Bragado María Cristina Piccinini.
La familia de la joven Laura Moyano estuvo presente en el Centro Cultural Florencio Constantino disfrutando de la ctuación del coro

Se realizó un importante encuentro diocesano en 9 de Julio

0

En la Casa de la Unidad de nuestra ciudad, tuvo lugar el pasado sábado 6 de septiembre un importante encuentro diocesano del Movimiento Schoenstatt, contando con la presencia del Párroco de la iglesia Catedral Monseñor Néstor Daniel Camagna, de la Hermana Clara María Bercetche, de la Comunidad del Santuario de Schoenstatt de Florencio Varela, Susana Hernández, Coordinadora Diocesana de Pehuajó y Analía Guaragna Coordinadora de 9 de Julio.

??????????
Próximos a la celebración del gran Jubileo de la Alianza, se encontraron las comunidades de Bragado, Pehuajó, Trenque Lauquen, Henderson y 9 de Julio, bajo el lema “Tu Alianza, Nuestra Misión”. Con la disertación de la Hna. Clara María y compartiendo experiencias vividas de cada comunidad durante el año Jubilar.
Amenizaron el almuerzo Emiliano Rodriguez con su música Mexicana y Hugo Pardo con su trío de folklore.
La Santa Misa fue celebrada por Monseñor Martín de Elizalde, Obispo Diocesano de 9 de Julio, donde los integrantes del movimiento renovaron la Alianza de Amor con María.
En el cierre del encuentro se soltaron globos por cada comunidad con un mensaje.
Tras la presentación de las visitantes, a cargo de la Coordinadora local Analía Guaragna, Susana Hernández destacó que se trata de un importante encuentro “dado de manera muy reconfortante en el año del Jubileo, en el que renovamos el lazo de amor, compartiéndolo y difundiéndolo a los demás”.
Hna. Clara María: “Nuestra comunidad comienza junto al Movimiento Schoenstatt y las primeras agrupaciones surgen en 1914; posteriormente las primeras hermanas en el año 1926. Ellas vinieron como misioneras, siendo muy jóvenes, sin dinero, profesión y sin conocer el idioma; ubicándose en la zona de Villa Ballester, desde donde fueron fundando distintas filiales en el Sur de nuestra Provincia, La Pampa, Uruguay y Paraguay, existiendo actualmente unas 120 hermanas que desarrollamos una tarea pastoral; de salud a través del Instituto Mater Dei, en Capital Federal y de educación, mediante tres colegios”.
Finalmente, al dejar su mensaje a la comunidad propuso “nunca olvidar que tenemos una Madre, que nunca se olvida de sus hijos”.

Positiva evaluación de la Gran Barata Solidaria

0

Por séptimo año consecutivo, el pasado fin de semana tuvo lugar la gran barata solidaria organizada por la Rueda Femenina de Rotary Club 9 de Julio.


A precios sumamente bajos se pudieron hallar interesantes antigüedades y los más variados objetos, desde vasos, platos, adornos, carteras, calzado y accesorios.
En la oportunidad, además de realizar una compra, quienes lo hicieron han ayudando a un fin solidario: el dinero recaudado en esta Gran Barata, es destinado a obras que realiza la Rueda Femenina.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Marina de Riopedre, presidente de la la Rueda Femenina de Rotary explicó que «se pudo cumplir con la finalidad, el objetivo y las expectativas de la Gran Barata».
«Se contó -añadió- con la colaboración de los vecinos. Quienes han traído su aporte, están colaborando con la comunidad y, al mismo tiempo, se ha permitido a muchas personas conseguir, a muy bajo precio, artículos que estaban necesitando».
Marina expresó «la satisfacción de los niños que se acercan para comprar un juguete».
«Si bien, en uno de los días toco mal tiempo, podemos decir que nos fue muy bien y que muchas personas se acercaron», dijo.

KARAOKE PARA DAMAS

Por otra parte, para el viernes 19 de septiembre, la Rueda Femenina de Rotary se encuentra trabajando en la organización de un Karaoke exclusivo para Damas. El mismo comenzará a partir de las 22 horas y se realizará en la sede de Rotary, en la calle Arturo Frondizi.
Además de brindar un atractivo evento, la Rueda Femenina organiza para recaudar fondos para las obras de servicio que se vienen desarrollando. «Esta oportunidad, quienes se acerquen van a poder disfrutar de un momento muy atractivo. Habrá juegos y diferentes propuestas para divertirnos y reírnos, pasando un buen momento y, también, colaborar con la comunidad», refirió Marina.-

Aprendizaje del Braile, una interesante propuesta de la Biblioteca Popular «José Ingenieros»

0

El próximo sábado 13 septiembre se realizará un nuevo encuentro del Taller dedicado a la Enseñanza de lecto-escritura del sistema Braille, que se dicta en la Biblioteca Popular «José Ingenieros». El mismo se encuentra a cargo de las Profesoras en Discapa- cidad Visual Dana Marchetti, Clara Pirota y Nadia Garilio, pertenecientes a «Aprendiendo con las manos»,  una agrupación sin fines de lucro, creada con el objetivo de comenzar a generar un espacio en la ciudad.

braille10
Los encuentros del taller se realizan dos sábado por mes, de 10 a 11 y 30 horas, y se encuentra abierto a toda la comunidad, a todas aquellas personas que deseen aprender este sistema y colaborar con la confección de material de apoyo para personas ciegas o disminuidos visuales.

EL SISTEMA BRAILLE

Louis Braille, inventor del código que lleva su nombre, nació  en 1809 cerca de París. Quedó ciego a los tres años y a los nueve, ingresó al Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos. En 1828, empezó a dar clases en el Instituto y al año siguiente pensó en modificar un sistema de escritura por puntos que había creado Barbier, usado por el ejército en la redacción de mensajes secretos, con el fin de utilizarlo para la lectura por parte de no videntes.

braille10-2
El Braille es un sistema de puntos en relieve que permite a las personas ciegas leer y escribir al tacto. Se utiliza en todo el mundo y en distintos idiomas. Existe signo- grafìa Braille para las letras, n.meros, signos de puntuaciòn y también un sistema de abreviaciones llamado Estenografía.
El sistema se basa en la distribución de seis puntos en una celdilla o cajetìn Braille, cuya forma y tamaño son estables y universales. Louis Braille numeró las posiciones de los puntos dentro del cajetìn de arriba hacia abajo 1-2-3 al lado izquierdo y 4-5-6 al lado derecho.
La combinaciòn de estos puntos, es decir, aquellos que aparecen en relieve en cada cajetìn, formaràn cada letra o signo específico.-

Bautismo triunfal de Emanuel Novo en la Fórmula Metropolitana

0

El piloto de Quiroga Emanuel Novo obtuvo su primera victoria en la 10° fecha del Campeonato 2014 de Fórmula Metropolitana en la competencia disputada este domingo 7 de de septiembre en el Autódromo Hermanos Emiliozzi (Olavarría).

NOVO-TAPA
El quiroguense, fue regular e inteligente para mantenerse entre los cuatro primeros de la carrera saltando a la cima en la última vuelta luego del sorpresivo abandono de Flavio Bortot, líder durante buena parte del desarrollo de la carrera final.
La competencia tuvo tres líderes a lo largo de la misma. Comenzó siendo el puntero de la carrera Hernán Fallas, pero un problema en la caja de velocidades le sacó la posibilidad de obtener su segunda victoria en la categoría. Por ello, en la sexta vuelta capturó la punta Flavio Bortot, quien comenzó a acelerar lo necesario a fin de establecer claras diferencias con respecto a Denis Martin, Ema- nuel Novo y Federico Iribarne, quienes avanzaron ante el retraso de Fallas.
Desde ese momento, Bortot logró escaparse en la punta de la carrera ante la disputa de Martín y Novo por el segundo lugar. El piloto de Quiroga pretendía avanzar sobre el volante de America, quien pretendía mantener el segundo lugar conociendo el retraso de Juan Cruz Benvenuti en la hilera oficial. Pero la presión de Novo tuvo su efecto, y el segundo lugar fue una realidad para el auto alistado por su propio equipo y Saul Lui en conjunto.
Bortot, adelante, había logrado una diferencia tranquilizadora de cara al remate final de la carrera, pero un sorpresivo problema detuvo al Crespi cuando buscaba su segunda victoria en la categoría, encontrándose Novo con la gran posibilidad de ganar su primera carrera liderando en la última vuelta, por delante de Iribarne y Martin, quien había perdido vueltas atrás el segundo lugar a manos del volante de Lanús.
La bandera a cuadros llegó para Emanuel Novo, consagrándose ganador de la 10º final anual y subiendo por primera vez al podio. Para Federico Iribarne, en tanto, el segundo lugar también significó el mejor resultado y primer podio, mientras que Denis Martín llegó en tercera posición y logrando aumentar la diferencia en la tabla anual con respecto a Juan Cruz Benvenuti, octavo a la postre.
Dino Pieraligi y Tomás Deharbe llegaron en cuarta y quinta posición, respectivamente, llevando bien arriba nuevamente al equipo Federal Seguros Racing, que cuenta con asistencia técnica de Miguel Pieraligi. Para el joven pampeano fue su mejor resultado en la categoría, mientras que Deharbe repitió su plusmarca por segunda vez en la temporada. Los diez primeros de la final los completaron Julián López Daneri, Nicolás Impiombato, Juan Cruz Benvenuti, Gregorio Conta y Diego Ciantini, completando un buen debut con el auto provisto por Marcelo Ramini.
El Campeonato 2014 de Fórmula Metropolitana lo lidera Denis Martin, sumando 141 unidades. El segundo es Juan Cruz Benvenuti, sumando 115. Flavio Bortot se ubica en la tercera posición, sumando 89 unidades. La próxima fecha será la 11º, y se disputará el 28 de septiembre en el Autó- dromo Roberto Mouras de La Plata