13.9 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 3448

Continúa el Proyecto Museo a las Escuelas

0

La Dirección de Museos, Archivo Histórico y Turismo, continúa desarrollando el Proyecto el Museo a las Escuelas.

museo4-2

En ese marco, alumnos de 6º Año de Ciencias Naturales de la E.E.S. Nº 7 realizaron en instalaciones del Museo y Archivo Histórico una recreación audiovisual  del Sainete Criollo “El conventillo de la Paloma”, parte práctica del área Literatura a cargo de la Prof. Beatriz Reale.-

El domingo serán las semifinales juveniles

0

La Comisión de Competencias de la UROBA dio a conocer a los cuatro semifinalistas del Apertura Juvenil, tanto para M16 como para M18. Los partidos serán este domingo 06 de julio, aquí los cruces y sedes.

M17-ArgentinoTrenqueLauquenCampeonEn el Apertura Juvenil M-18, resultaron ganadores de cada una de las zonas los equipos de Remo de Azul, Los Miuras de Junín, Argentino de Trenque Lauquen y Los Indios de Bolívar.

En el caso del conjunto remero, se adjudicó la Zona 1 con 16 puntos; Los Miuras lo hizo con 17 unidades; mientras que Argentino y el club de Bolívar cerraron la fase de grupos sumando 14.

De acuerdo al reglamento, los partidos que determinarán a los finalistas de la competencia serán los siguientes:

 MENORES 18

– Semifinal 1: Club de Remo Vs Argentino de Trenque Lauquen (en Azul).

–  Semifinal 2: Los Indios Vs Los Miuras (en Bolívar).

En el torneo de Menores de 16 años, el único equipo que repite una división es Argentino de Trenque Lauquen. El conjunto Decano fue el mejor en la Zona 3 con 16 puntos y así vuelve a ser protagonista de otra definición.
Por la Zona 1 el que repite igual que el año pasado es Estudiantes de Olavarría, que también sumó 16 unidades; mientras que Huracán de Casares con 14 accedió a meterse entre los mejores cuatro del torneo por ganar la Zona 2.
En el caso del club de Carlos Casares, sacó boleto directo a la final, ya que en la Zona 4 ninguno de los participantes presenta esta división.

MENORES 16

– Semifinal 1: Argentino Vs Estudiantes Olavarría (en Trenque Lauquen).

– Semifinal 2: Huracán de Casares clasifica directo a la final.
Cabe destacar que en caso de empate, para la definición se tomarán en cuenta la mayor cantidad de puntos a favor y si continúan empatados se tomaran en cuenta la diferencia de puntos a favor menos puntos en contra, según Art.63 del Reglamento de Competencias.

La Final del torneo Apertura Juvenil será el día domingo 13 de Julio 2014, y la localía se definirá por el sorteo de Quiniela Nacional Nocturna del lunes 07 del corriente a las 21:00 h, asignando número Par e Impar a cada uno de los protagonistas.

MÁS DE 40 JUGADORAS EN EL 4º ENCUENTRO FEMENINO

El último domingo, Pico Rugby Club recibió en total 45 mujeres de Gral. Villegas, Marabuntas RC y Realicó, además de la presencia de Las Rosetas, combinado local.
El Rugby Femenino en la UROBA sigue creciendo y esta vez el Encuentro se trasladó a Gral. Pico. Hasta allí viajaron las delegaciones de Los Toldos, Gral. Villegas y Realicó, para disputar un cuadrangular junto a Las Rosetas.

La actividad comenzó a las 12:30 h con las palabras de bienvenida del Presidente de Pico RC. Más tarde se realizó una charla con los árbitros y entrenadores, fijando las pautas de competencia de la jornada, en donde se alternó la modalidad “Contac Light” y partidos con contacto.

Pasadas las 13:15 h comenzaron los encuentros y a las 16:15 h se realizó el tercer tiempo. En total fueron 45 jugadoras las que participaron, aunque el número de inscriptas en la unión es muy superior, ya que en esta oportunidad no pudieron viajar Saladillo, el Atlético 9 de Julio y algunas mujeres de otros clubes que ya están entrenando, como el caso de Ferro de Olavarría.

Fotos: Javier Dematei.

Preparativos para la III Jornada de Filosofía

0

En una conferencia de prensa realizada en el CIIE, con la presencia de la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich, se dieron a conocer detalles de las actividades enmarcadas en el calendario escolar como la Feria de Ciencias y la III Jornada de Filosofía.

jornada de filosofía-estelrich
Anuncio de Feria de Ciencias

Participaron de los anuncios el equipo de la Feria, como así de la Jornada de Filosofía. La Inspectora Jefe señaló que «los jóvenes tienen la oportunidad de expresar sus actividades, con todo lo que piensan y hacen en las escuelas en el nivel secundario los chicos de filosofía y de todos los niveles para la Feria de Ciencias de mostrar lo que hacen».
jornada de filosofía-abrahamjornada de filosofía-garciaEn lo referente a la Jornada de Filosofía explicó los alcances el Profesor Gustavo Abraham, en representación de los docentes, como así también Laura García por la organización «Pueblos que laten» y «Fin de Zona Urbana».
Abraham se mostró muy conforme con la realización de la Jornada de Filosofía porque «se abren espacios para pensar y generar cosas nuevas. Este es el tercer año que se organiza y en los años anteriores se hizo en el Establecimiento La Catita».
«Como docentes se hacen espacios de reflexión, y esta es una apuesta para que los chicos empiecen a pensar en función del contexto en el que vivimos», señaló el Profesor Gustavo Abraham quien también invitó al público en general en el espacio de la tarde.
Laura García por «Pueblos que laten» consideró importante que además de valorar lo cultural, «abrir espacios de reflexión, encontrar motivos para que los jóvenes puedan re pensar su realidad cotidiana. La Filosofía hay que rescatarla como una herramienta para el pensamiento crítico». Además consideró importante la invitación a la comunidad a participar de la jornada.

LA JORNADA

La III Jornada de Filosofía denominada «Recuperación de la Experiencia Filosófica», a cargo del Mg Marcelo Lobosco (OAF/UBA) se desarrollará el viernes 11 de julio en el Salón Blanco Municipal. En el horario de 9.30 a 12 horas participarán alumnos secundarios y terciarios, profesionales interesados en revisar las propias prácticas entendidas como prácticas sociales.
De 14.30 a 17 hs: se presentará el libro «El Malestar de la Filosofía. Des-ubicación en los diseños curriculares y prácticas sociales», compilado por Mg Marcelo Lobosco. Informes: Prof. Lorena Marcos (02317-15463709), Prof. Gustavo Abraham (02317 15465154).

FERIA DE CIENCIAS

Desde la organización no está confirmada la fecha de la realización de la Feria de Ciencias. Hay dos fechas tentativas, el viernes 15 o el viernes 22 de agosto en la Escuela de Educación Técnica Nº 2.
La docente Griselda Berardo señaló que los chicos tendrán la oportunidad de mostrar lo que se hace en el año. Recordó que en 2013, a partir de un proyecto de em- prendedorismo, un grupo de alumnos empezaron a incursionar acerca de la fabricación de calzado, y después trajo aparejado un curso de marroquinería para los padres.
Así en la Escuela Técnica la fabricación de un bastón para no videntes. «Ese es el verdadero valor al incursionar en el mundo de las ciencias», sostuvo Berardo invitando a participar al evento.
También formó parte de la conferencia de prensa Adriana Adrover Referente de DIPREGEP, quien se refirió al aporte de las escuelas de gestión privada en distintos niveles y modalidades, formando parte de una actividad «parti-cipativa, no competitiva».-

Se conocen las sanciones del Tribunal de Penas

0

El Tribunal de Penas de la Liga Nuevejuliense de Fútbol tuvo mucho trabajo luego de la Segunda Fecha del Campeonato 2014 de Primera y Cuarta División, como así también en las divisiones menores. Seis jugadores de la categoría superior fueron expulsados el fin de semana y varios técnicos (estos últimos por ingresar tarde).

PRIMERA DIVISION  

FRENCH – ONCE TIGRES: recibieron una sanción a los jugadores Juan Ignacio Rodríguez por un partido, y Patricio Torres tres partidos ambos de Once Tigres; fue suspendido Carlos Maineri por un partido de Atl. Once Tigres. Amonestados César Godoy, Emiliano Miraglia, Gonzalo López de Atl. French; Sebastián Zalazar, Lucas Márquez de Atl. Once Tigres.

9 DE JULIO – QUIROGA: fueron sancionados los jugadores Diego Re por tres partidos de Atl. 9 de Julio y Saúl Varela por un partido de Quiroga. Fueron amonestados los jugadores Ignacio Partor de Atl. 9 de Julio; Joaquín Disavia, Tomás Maccaroni, José Unanua todos  de Atl. Quiroga.

SAN AGUSTIN ALVAREZ – DUDIGNAC: fueron suspendidos los jugadores Emiliano Fernández por un partido del Dep. San Agustín; Ignacio Bazzetta por tres partidos de Atl. Dudignac. Se suspende a los DT Adrián Mássico del Dep. San Agustín y Carlos Martini de Atl. Dudignac por un partido. Fueron amonestados los jugadores Matías Márquez, Elvio Rongvaux, Pedro Casey de San Agustín; Agustín González, Andrés Goya ambos de Dudignac.

EL FORTIN – AGUSTIN ALVAREZ: fueron amonestados los jugadores Germán Juanico, Mariano Pérez, Diego Longarini de El Fortín; Rodrigo Segovia de Agustín Álvarez.

LA NIÑA – SAN MARTIN: fueron suspendidos los entrenadores Carlos González de La Niña y Alejandro Re de San Martín por un partido según disposición del Consejo Directivo de la L. N. de F. Fueron amonestados los jugadores Mauricio Prol, Daniel Diguardo, Juan Iraeta, Rodrigo Ortman, Facundo Márquez, Matías Urquiza todos de La Niña y Gonzalo Rossi, Facundo Doubik, Matías Ballejos de San Martín.

CUARTA DIVISION: Fueron suspendidos los jugadores Herrera por un partido de Atl. La Niña; Eduardo Godoy por un partido de French; Marcos Buffone -en forma provisoria- y se lo cita para el jueves 10/07 a las 21.00 en la liga,  del club Agustín Álvarez;

QUINTA DIVISION: Fue suspendido el jugador Gian Franco Galassi por un partido de San Martín.

SEPTIMA DIVISION: Recibieron una suspensión a los jugadores Franco Rambosio por un partido de San Agustín y Valentino Romano por un partido de San Martín.

La Policía incorporará un nuevo sistema de comunicaciones y acceso informático a las bases de datos

0

La Policía de 9 de Julio incorporará tecnología en comunicaciones, para mejorar las atenciones ante el llamado de emergencias que redundará en beneficio de la seguridad. Comenzaron las obras.

policia-comunicacion
La Policía tendrá acceso a la base de datos para pedir captura de personas, secuestros de vehículos, para evitar llamar  Pehuajó como está ocurriendo actualmente. «Vamos a tener nuestro propio sistema de informática, rastreo de AVL», señaló.
A modo de ejemplo citó Rainoldi que él, el Subcomisario o el Subsecretario de Seguridad podrán observar el recorrido que hicieron los móviles policiales durante la noche o el día, la frecuencia con que se movieron los móviles por distintos sectores y corregir cosas.
«Muchas veces dan ocupadas las cuatro líneas, del 101. Nosotros hoy no tenemos los tecnicismos que existen para ejercer un control», sostuvo . En cuanto a la recepción de llamadas, el Comisario Rainoldi.
En cuanto al nuevo sistema de comunicaciones, se trabaja con un protocolo. Cada llamada que ingresa al sistema tiene que ser por una emergencia. Se inicia la carta de llamado y después se cierra el evento, indicándose qué es lo que pasó (quién llamó, qué personal atendió, si hubo denuncia o intervención judicial).
El personal no dependerá del Comisario, sino dependerán de su propio jefe. Lo que se busca es actuar con mayor prontitud al llamado y después se podrá evaluar cuál es el tiempo de respuesta del móvil.
La intención es optimizar recursos. «El ayudante de guardia llama al móvil que les es más práctico y a veces no es el más cercano. Ahora se va a convocar al más cercano.
«Estoy muy entusiasmado con el nuevo 101. Las obras están en marcha y si los trámites burocráticos no nos demoran, en no más de dos meses lo vamos a tener funcionando», expresó el Comisario Inspector Rainoldi.
Mientras se hacen las obras y se acomoda el mobiliario, y demás elementos, el personal concurrirá a Pehuajó donde ya funciona este sistema para que se compenetre con la función.
Desde 9 de Julio se designarán tres personas, el resto será de la Dirección de Comunicaciones con conocimiento en el 101 mejorado, que es lo mismo que el 911 un servicio de emergencia.
Aclaró Rainoldi que por un lado funcionará el 101 exclusivamente para el llamado de emergencia. Por otro lado seguirá atendiendo la guardia de la Comisaría, con una atención separada.-

Alemania le ganó a Francia

0

 

BRASIL.- Alemania le ganó por 1 a 0 un emocionante partido a Francia en el estadio Maracaná. Mats Hummels anotó el gol que le dio a los germanos el pase a las semifinales del Mundial de Brasil 2014.

El equipo dirigido por Joachim Low comenzó queriendo ser protagonista y así lo manifestó en el décimo segundo minuto de juego. Tras un tiro libre perfecto de Toni Kroos, Hummels ganó en el área con mucha jerarquía, dejando por el piso a Raphael Varane que intentaba deterlo.
El defensor del Borussia Dortmund, quien es pretendido por Real Madrid, cabeceó la pelota con tanta potencia que el esfuerzo del arquero Hugo Lloris fue impotente.(más información en la edición de hoy)

Centenares de jóvenes se interesaron por su futuro

0

Por tercer año consecutivo en el Colegio San Agustín de 9 de Julio tuvo lugar -de 9 a 13 hs- este jueves 3 de julio la Expo Orientar Educativa. Alumnos de 5to y 6to año de escuelas secundarias de 9 de Julio y la zona se interesaron sobre distintas opciones educativas de nivel superior (terciario y secundario), en una instancia interesante de orientación vocacional, con vistas a elegir el mejor camino posible de cara al futuro de cada uno de ellos.

[slideshow]
La organización se hizo en conjunto entre el Colegio San Agustín, Asociación de Padres y Fundación Expo Orientar. Se inscribieron entre 450 y 500 alumnos de varias escuelas y de las tres ediciones esta es la que contó con mayor cantidad de alumnos inscriptos.
Se trata de un ámbito a la comunidad en el que universidades públicas y privadas, como así también los institutos terciarios expusieron  las diferentes opciones que brindan, con la meta de acercarles a los jóvenes la mayor cantidad de información para que tengan en cuenta al momento de elegir y tomar un decisión .
La Expo por un lado contó con la oferta de los stands de la instituciones en el SUM del Colegio, con asesores y material bibliográfico sobre las propuestas. Además se realizó un taller de Orientación Vocacional y la charla “Mi Primer Empleo” a cargo del Equipo Pedagógico de Orientar Educativa, con  charlas informativas de profesionales de distintas carreras.
Entre otros establecimientos participaron los locales ISETA, Instituto de Formación Docente, Universidad Popular, como así también universidades como UTN, La Pampa, y a nivel privado la UADE, entre otros. Por primera vez se hizo presente el Colegio Militar. El Director del Colegio San Agustín, José Manuel Groesman señaló que la idea es que «los alumnos tengan el mayor abanico posible».
Remarcó Groesman que uno de los aspectos que más interesan a los alumnos tiene que ver con la participación de profesionales, alrededor de 50, porque «les interesa un contacto directo de experiencias no sólo de las carreras, con el paso por la universidad, sino les interesa la inserción laboral».
«Es importante la interacción con profesionales para sacarse dudas o reafirmar un camino que habían comenzado», sostuvo el Director del Colegio anfitrión.
Participaron de 9 de Julio además de los alumnos del Colegio San Agustín, Colegio Jesús Sacramentado, Escuelas Técnicas, Escuela Normal Superior, Esc. Sec. Nº 8, como así también establecimientos de ciudades como Bragado, Baigorrita, Junín y el más lejano proveniente de Tres Algarrobos.
El Director José Manuel Groesman señaló que en el momento de egresar en distintas escuelas y colegios se realizan trabajos y talleres y que con la Expo Orientar «se intenta dar un paso más, una ayuda para poder discernir más allá que la decisión definitiva no se tome hoy, aunque es momento de empezar a pensar en el futuro».-
expo orientar-tapa

Aclaración sobre el robo a «Julio Indumentaria»

0

El informe que ofreció el Comisario Inspector Sergio Rainoldi en relación a los resultados de la investigación del robo al comercio Julio Indumentaria trajo repercusiones. El comerciante Julio Bordone consideró oportuno realizar aclaraciones a la opininón pública.

bordone julio3
Luego de la conferencia de prensa que dieron autoridades policiales en la mañana del miércoles 2 de julio, en horas de la tarde Julio Bordone se presentó en la Comisaría con la intención de «notificarnos sobre cómo estaba la causa, porque habíamos escuchado que se había resuelto la situación».
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Bordone señaló que «hubo una serie de allanamientos, con personas que estarían involucradas, en la causa se secuestró un auto, entregaron personas a la Justicia. Con las detenciones se acercan a quienes hayan sido los autores del robo, aunque todavía no tenemos notificación de la Justicia».
Sin embargo, Bordone expresó que «la sorpresa mayor fue cuando escuchó que había sido recuperada la mercadería, y que habíamos tenido la posibilidad del reconocimiento. Eso escapa a la realidad. No es tan así como el Comisario lo manifiesta».
Explicó el comerciante que el jueves de la semana anterior se hicieron presentes funcionarios policiales, «con fotos que mostraron al personal. Era de alguna de las marcas, pero no la mercadería. Las fotos no eran de muy buena calidad, pero se veía que la ropa era trucha, no era original».
En ese sentido, Bordone señaló que «conmigo no estuvieron y  nunca me convocaron para reconocer prendas. Esa es una parte que no está resuelta. Como damnificado no tuvimos la posibilidad de reconocer prendas, ni tener certezas si vamos a recuperarlas».
Insistió el damnificado en aclarar que se trata de dos situaciones, por un lado si la Justicia lo determina se responsabilizaría a los autores del robo, pero «de ahí a recuperar los bienes hay una distancia muy grande, salvo que la Justicia determine nuevos allanamientos. Hasta el día de hoy todo sigue de la misma manera, sin recuperar la mercadería».
Sostuvo Bordone que por las características del robo ocurrido hace dos meses, «para 9 de Julio es un hecho importante, por el monto y el volumen. Fiscalía hasta el momento no nos notificó nada, no sé si hay otras líneas de investigación».
En la parte final señaló Bordone que recibió muchos llamados de gente que se alegró porque después de escuchar a la Policía pensaba que había recuperado la mercadería.
«Se dio un avance pero no recuperamos ni reconocimos la mercadería», concluyó Bordone.-

El Municipio, la Sociedad Rural e Hidráulica trataron la situación hídrica

0

En medio de la problemática por la situación hídrica como consecuencia de las abundantes lluvias del primer semestre de 2014, la Municipalidad de 9 de Julio, la Sociedad Rural local e Hidráulica abordaron el tema este martes 1º de julio en el marco de la reunión de Mesa Agropecuaria.

Páez - León - Capriroli
Páez – León – Capriroli

En la mañana del miércoles, el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Martín León, el Subsecretario de Producción, Adalberto Páez y el Presidente Sociedad Rural Nicolás Capriroli se refirieron a los temas abordados en la reunión.
El Sec. de Obras Públicas Martín León, consideró que el encuentro fue “altamente positivo” en el encuentro del día martes que contó con la participación de funcionarios de la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires.
En relación a la situación hídrica del partido, León explicó que autoridades de Hidráulica presentaron un nuevo plan de trabajo para la zona de El Tejar, La Niña y Fauzón; así como otros proyectos, “en los que resulta de primordial importancia contar con la anuencia de los propietarios de los campos por los que se van a efectuar las nuevas trazas, evitando que se sigan produciendo estas situaciones”.
Mientras se esperan los trabajos a mediano plazo, aclaró León que «hoy en día desde el Municipio se está intentando dar respuestas inmediatas y lógicas, pero con las trabas legales lógicas».
Según León el el panorama que se presenta en el deslinde con Gral. Viamonte, donde se registra un ingreso de agua importante es «complejo», aunque se han registrado algunas bajas en el nivel de las aguas.
El Subsecretario de la Producción de la Municipalidad de 9 de Julio, Adalberto Páez señaló: “hay que tener en cuenta que 9 de Julio es uno de los 10 partido bonaerenses que produce el 30% de la soja que se comercializa en la provincia, y que eso debería hacer merecedor al distrito de que se terminen de una buena vez por todas las obras que se encuentran aguas abajo”, subrayó, advirtiendo que “mientras esto no ocurra, difícilmente podrán solucionarse cuestiones coyunturales como las que hoy sufrimos como consecuencia de las importantes precipitaciones registradas, lo que además hace que los recursos del Estado Municipal se vean afectados como consecuencia de estas condiciones extremas en las que debe trabajarse”.
Agregó también Páez en este sentido que “el Intendente ha efectuado los reclamos correspondientes y en los niveles adecuados, más allá de que nuestro esfuerzo, ante ello, resulte un granito de arena”.
Por último, informó que el pedido de emergencia hídrica será tratado por los organismos gubernamentales provinciales el día 15 del corriente, aguardándose una resolución favorable, dado que la afectación del distrito “se ubicaría entre un 40 y 46% de acuerdo a las imágenes satelitales registradas por INTA, aunque podría ser más, ya que hay muchos caminos que se vuelven intransitables para las maquinarias pesadas”.
SOCIEDAD RURAL
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli, recordó que la entidad «ha presentado un pedido de emergencia agropecuaria que el Intendente ha gestionado en la ciudad de La Plata y que se tratará a nivel provincial a la brevedad, a lo que se agrega también una solicitud de emergencia vial”.
Agregó Capriroli que si bien “desde el Municipio se ha trabajado intensamente en pleno barro y con condiciones climá- ticas adversas, los caminos no se encuentran en las condiciones en que se quisiera”.
“Desde Hidráulica había un impedimento de mover el agua de un sector a otro, quedando en claro en la reunión de Mesa Agropecuaria que cuando el impedimento está dado por un camino, la obra hidráulica es el mismo y la colocación de alcantarillas resulta lógica para atender la situación”, agregó, comentando que desde la entidad se acercó la posibilidad de reutilizar escombros para realizar alteos y mejoras de caminos.
Capriroli explicó que se trabaja conjuntamente con el municipio para “mejorar el sistema de comunicación sobre los trabajos efectuados en los distintos caminos rurales del partido. Lo ideal sería diseñar un sistema digita- lizado para tener un seguimiento más certero”.-

Solicitan controles de tránsito en los Centros Educativos de Ciudad Nueva

0

El proyecto presentado por los Concejales del FPV PJ, que remite a los temas de Fiscalización de Tránsito en los horarios de ingresos y egresos en los centros educativos en Ciudad Nueva, fue aprobado por unanimidad.

accesoalte
En el contexto actual donde se agravan los riesgos derivados de la problemática vehicular en los horarios de ingreso y egreso en cada establecimiento educativo, y dada la inquietud de numerosos vecinos del Barrio de Ciudad Nueva, que reclaman la necesidad de realizar controles de tránsitos en horarios de entrada y salidas de las Instituciones Educativas,  los Concejales del FPV PJ presentaron un proyecto para que se de solución a esta problemática.
Este reclamo de los vecinos radica en que los controles de tránsito se realizan en la zona céntrica de la ciudad cabecera y no en el sector de la ciudad donde la problemática también existe. Además los establecimientos Educativos están ubicados en un Acceso con mucha circulación de vehículos, lo que agrava mucho más la situación.
El Bloque de Concejales del FpV  PJ presentó el siguiente Proyecto de Comunicación:
1. El HCD requiere del DE que en forma urgente proceda a establecer controles de tránsito en horarios de ingreso y egreso en los establecimientos educativos ubicados sobre el Avda. Almirante Brown de la Ciudad de 9 de Julio: Jardín de Infantes 915, Escuela Nº 30 y Esc Media Número 8.
2. Se requiere que el DE convoque en forma urgente a la UEGD para considerar esta problemática.-