6.7 C
Nueve de Julio
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 3446

El Coro Polifónico celebra su 63º aniversario

0

Este sábado 5 de julio el Coro Polifónico celebra el 63º aniversario con un concierto  que se llevará a cabo en el Salón Blanco del Palacio Municipal a partir de las 21.30 horas.

CORO5
Como es habitual en cada aniversario, el Coro que dirige Raúl Cerdeira, se presentará ante su público ofreciendo un variado repertorio. En esta ocasión se sumarán el Coro de la Iglesia Bautista Alemana de Capital Federal y el Coro San José de Pergamino.

UN CORO CON TRAYECTORIA

El Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”, desde hace 63 años viene siendo ese referente de unidad artística para la comunidad nueveju- liense.
Creado a principios de 1951 por un grupo de amantes de la música coral, desde su fundación ha desarrollado su actividad en forma ininterrumpida. Hasta el presente, su repertorio de canciones es muy variado: Clásico, Litúrgico, Folklórico, Tangos, Brasileño, Popular Argentino, Internacional, Salsa, Negros Spirituals, Rock, Opera, Jazz, etc.
A lo largo de  su amplia trayectoria  pasaron por el mismo más de quince directores y desde 1990 a la actualidad lo dirige el Prof. Raúl Cerdeira. Ha participado de recitales exclusivos con Zamba Quipildor, Marcelo San Juan, Guadalupe Farías Gómez, León Gieco y otros artistas de trascendencia. Realizó la «Misa del Plata» conjuntamente con el Ballet Estable de Moreno.
Además, es el organizador de los Encuentros Corales denominados ‘Octubre Coral», los cuales se llevan a cabo desde 1982 en forma ininterrumpida, habiendo sido declarados de interés Municipal, Provincial y Nacional.-

Nuevo aporte del Club de Leones

0

El Club de Leones de 9 de Julio llevó adelante este viernes 4 de julio su habitual entrega anual de zapatillas destinados a alumnos de escuelas de todo el Partido. Se benefician 220 alumnos en total, de los cuales 200 se entregaron en la Ciudad y los 20 restantes en Quiroga.

clubdeleonesentrega4
Esta donación llega a alumnos de las escuelas primarias Nº 2, Nº 5, Nº 7, Nº 10, Nº 21, Nº 22, Nº 30,  Nº 52 y para la localidad de Facundo Quiroga.
El Presidente del Club de Leones de 9 de Julio Darío Santini explicó que «esta es una actividad que año tras año desarrolla el Club, en común con el Consejo Escolar que siempre nos transmite las necesidades». En ese sentido señaló que se hizo un listado, en base a las necesidades existentes de las distintas escuelas.

clubdeleonesentrega4-2
Aclaró Santini que en esta ocasión se tuvo en cuenta una compra local a dos fabricantes locales, para ayudar a la economía. «Es por eso que tiene un doble interés para nosotros», expresó.
Santini señaló que la intención del Club de Leones era hacer una contribución para apoyar a los chicos que tienen dificultades para contribuir a que concurran a la escuela con el calzado.
El Presidente del Club de Leones aprovechó la ocasión para recordar que la entidad asiste a doce becados universitarios y dos becados terciarios.
El Presidente del Consejo Escolar Carlos Brangeri agradeció el aporte del Club de Leones, por resultar muy necesario y explicó que la distribución se realizó por nota desde cada establecimiento.
Por su parte, la Consejera Marisa De Risio explicó que año a año se atiende distintos niveles. El año anterior fue para los jardines de infantes y este año para el nivel inicial y expresó el agradecimiento para los alumnos.-

Atlético 9 de Julio visita a Once Tigres y French hará lo propio con Agustín Alvarez

0

Este domingo 6 de julio tendrá lugar la 3ra fecha del Campeonato 2014 de Primera «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol desde las 15.30 horas en Primera División y desde las 13.30 horas en Cuarta.

ATLETICO4
Atlético 9 de Julio visita a Once Tigres

Uno de los interrogantes aparece de acuerdo a las cuestiones climáticas teniendo en cuenta que este sábado las condiciones se presentaron adversas. El pronóstico para el domingo anuncia probabilidad de lluvias.
En lo futbolístico uno de los punteros, Atlético 9 de Julio (con dos victorias) estará visitando a Once Tigres. En el Millonario cumplió la sanción Ramiro Di Sario y no estará Diego Re (suspendido), mientras que Once Tigres no tendrá a los suspendidos Patricio Torres y a Juan Ignacio Rodríguez, en tanto Vladimir Ascani se recupera de una lesión.
En cancha de Agustín Alvarez el Rojo recibirá la visita de French. El Albinegro viene de ganar los dos ‘partidos y es uno de los equipos que mejor está jugando en el torneo, visitando a un rival que tiene dos empates. El público visitante ingresará por calle Corrientes.
En cancha de San Martín, el local que viene de ganar en La Niña, estará recibiendo al Deportivo San Agustín (Emiliano Fernández fue suspendido) que empató en las primeras dos jornadas. Maximiliano Ojeda jugará su último partido en el Granate. En San Martín el arquero Maineri se recupera de una lesión.
Dudignac (un triunfo y un empate), sin Ignacio Bazzetta estará recibiendo a El Fortín. En Quiroga el local (tiene suspendido a Saúl Varela y Emiliano Hernández con una molestia) y La Niña (el marcador central Prol está lesionado) se enfrentan dos equipos que vienen de perder en sus primeras dos presentaciones.

PARTIDOS Y ARBITROS DE LA 3ra FECHA
AGUSTIN – FRENCH: Jesús Rafael,  Enrique Márquez y María José Morales.
ONCE TIGRES – 9 DE JULIO: Leonardo Bonello, Juan C. Morales y Carlos Belossi.
QUIROGA – LA NIÑA: Oscar Figueroa, Jorge Ponce y Carlos Brangeri.
SAN MARTIN – SAN AGUSTIN: Martín Utello, Fernando García y Leandro Teruel.
DUDIGNAC – EL FORTIN: Guillermo Bonello, Santiago Morales y Rodolfo Veloz.

Obediencia debida Boudou golpeado y tambaleante, por ahora no se cae

0
Sin título
Mariana Gallo Llorente y Eduardo Gallo Llorente

Cuanto falta menos de un año y medio para que termine el gobierno de Cristina, ella se encuentra embretada por dos temas muy graves: uno político y otro económico. El primero inédito en la historia argentina, es el procesamiento de su vicepresidente Amado Boudou, quien aparentemente se ve comprometido no solo por la causa Ciccone, si no por otros temas judiciales. El otro tema, el económico, es el juicio de algunos de los holdouts con resultado negativos en tres instancias en los Estados Unidos, y a los cuales tendremos que pagarles millones de dolares.
Algunos sectores de la oposición sostienen que el vicepresidente debería pedir licencia; otros, manifiestan que debe ser sometido a juicio político. Para que pueda avanzar este proceso, primero tendría que pasar por la Comisión parlamentaria con mayoría kirchnerista. Sin embargo, en la reunión del pasado jueves 3 de julio, todos los miembros oficia listas rechazaron  «in limine» toda posibilidad de apertura a juicio político. Con los dos dictámenes, el de mayoría y el de minoría podría pasar al recinto, pero se necesita una mayoría especial y calificada de los dos tercios de los miembros presentes, algo impensable hoy en día.
Cristina, quien no se ha expedido directamente sobre el tema hasta ahora si no solo elípticamente, parece defender a Boudou y creerle sus fantásticas respuestas y la suma de “casualidades” a las que se ha referido el vicepresidente en su defensa judicial y periodística. Cada vez que habla, se desliza por el tobogán de la credibilidad, y parece inclusive procesarse solo. Llegado el caso que el tema llegue a la Cámara de Diputados, se le va a crear un problema de consciencia a los legisladores oficialistas, que para nada quieren quedar pegados a las trapizonadas del vicepresidente.
Hace pocos días, el ex Senador Pampurro, allegado a Scioli, manifestó que Boudou debería dejar la silla del Senado, y como él, probablemente muchos  en el oficialismo piensan de igual manera aunque no lo manifiesten.
En estos últimos años, los legisladores kirchneristas pocas veces desafiaron la autoridad presidencial votando por disciplina partidaria y no de acuerdo a su conciencia. El caso más famoso, fue casualmente el primer vicepresidente de Crisitina, Julio Cobos, a quien le tocó desempatar con el tema de la Resolución 125. Cobos fue muy maltratado por todo el arco oficialista y acusado de traidor. Él manifestó que privilegió su voto de acuerdo a lo que pensaba que era mejor para toda la Nación, y no de acuerdo al mandato de la Presidente. Podemos decir entonces que su desafío a la autoridad presidencial le costó muy caro.
Creemos que Boudou se encuentra en una situación mas comprometida que la de Cobos, porque ahora quien va a sufrir las consecuencias de su accionar, no va a ser solo el actual vicepresidente, si no todo el oficialismo.
El Senado se ha desprestigiado últimamente por la presencia del ex Presidente, hoy senador Carlos Menem, que ha sido condenado por la justicia.
Ahora a los legisladores les tocaría soportar que el vicepresidente Boudou presidiera las sesiones de la Camara Alta, habiendo sido procesado por el juez Lijo. Algunos senadores de la oposición han manifestado que le darán la espalda, y otros que se levantarán de sus sillas.
Mientras tanto, Cristina se dedica a criticar a la Justicia y a los medios como en repetidas oportunidades, sin hacer ninguna referencia al caso Ciccone tratando de restarle importancia.
Los problemas de Boudou no se acaban con este caso, y hoy parece ser la punta del iceberg, ya que tiene varias causas pendientes en la justicia a la espera de resolución.
La Presidente se enfrenta a un dilema de difícil solución, ya que sus dos opciones conllevan un alto costo político. Por un lado, si le pide a Boudou que se tome licencia, se verá debilitada porque es un reclamo de la oposición. Y por el otro, si el tema sigue en la tapa de los diarios durante 2015, el candidato oficialista también se verá debilitado por la posibilidad de un juicio oral cercano a las elecciones.

Choque entre un camión y un auto dejó seis víctimas fatales

0

La colisión se produjo el viernes a las 21 en el acceso a Rosales. Tres personas lesionadas quedaron en observación médica en un nosocomio de Laboulaye.

choque5-7
Una tragedia vial ocurrida en el sur de la provincia de Córdoba se cobró el viernes, a última hora, la vida de seis personas y dejó lesionadas a otras tres.
El siniestro se produjo sobre la ruta nacional N°7, en el acceso a la localidad de Rosales, ubicado a 402 kilómetros al sureste de Córdoba capital.
La violenta colisión fue protagonizada por un camión Ford Cargo 1830 y un utilitario Fiat Doblo en el que se conducían ocho personas.
“Fallecieron seis personas de las ocho que se trasladaban en el utilitario. Dos hombres y cuatro mujeres”, informó el comisario Juan Miguel Carmona, de la departamental Presidente Roque Sáez Peña a La Voz.
El jefe policial dijo que hasta anoche se desconocían las identidades de los fallecidos.

Trascendidos

Según pudo conocerse en ­forma extraoficial, en el utili­tario viajaban vecinos de la localidad de Vicuña Mackenna que se dirigían a un encuentro en Rosales.
Al parecer, cuando el vehículo realizaba una maniobra para ingresar al pueblo se habría producido el violento choque con el camión.
Cuando llegaron al lugar, los efectivos policiales, bomberos voluntarios y equipos de emergencia médica constataron que seis personas –dos hombres y cuatro mujeres– habían dejado de existir como consecuencia de las gravísimas heridas ­sufridas.

Día Internacional del Cooperativismo

0

dia del cooperativismoEl primer sábado de julio de cada año se celebra el Día Internacional del Cooperativismo.
En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un día internacional de las cooperativas. El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas), a través de la resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar un «Día Internacional de las Cooperativas» a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI)  (grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 países que cuentan con un total de 700 millones de miembros).
La ACI fue fundada en Londres en 1895. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU, por medio de la resolución 49/155, invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el «Día Internacional de las Cooperativas», reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social. Una de las maneras en que la ONU mostró este reconocimiento fue al declarar, en 1995, que el «Día Internacional de las Cooperativas» debía ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales. En 1996, al celebrar la comunidad internacional el «Año para la Erradicación de la Pobreza», la ONU, una vez más, atrajo la atención de los gobiernos en cuanto a la considerable contribución de las cooperativas en la reducción de la pobreza y en la necesidad de asociar el movimiento a esta tarea.

40º aniversario de Panadería Velez, un clásico de la ciudad

0

Es indudable que, en la esquina de Libertad y La Rioja, de esta ciudad, Panadería Velez se ha convertido a lo largo de los años en un comercio reconocido y estimado en la comunidad.

[slideshow]

Puede decirse, en efecto, que es un clásico en 9 de Julio y, ya lo largo de su 40 años de trayectoria, mantiene inalterable dos cualidades que la distinguen, como comercio, desde las horas iniciales de su apertura: calidad en los productos elaborados y una excelente atención al público.
Concurrir a Panadería Velez es, sin dudas, una feliz ocasión para deleite de los sentidos, ante la multiplicidad de panificados y las exquisiteces de confitería. En todo ello, en su elaboración, perdura un estilo que los clientes valoran y donde convergen de manera armoniosa la relación entre precio y calidad.
Perteneciente a Juan Carlos y Mario César Rivera y familias, Panadería Velez, cuenta con una rica trayectoria. Desde hace cuatro décadas sus actuales propietarios, junto con un personal eficiente, brindan a su nutrida clientela la excelencia de sus productos.
A comienzos de la década de 1970, la familia Rivera, proveniente de Buenos Aires, arribó a esta ciudad buscando la tranquilidad de una comunidad del interior bonaerense.
En diálogo con  EL 9 DE JULIO, Olga de Rivera, explica que «en abril de 1974, adquirimos la panadería y, enseguida, recibimos una gran acogida de la comunidad».
«Ni bien llegamos -añade-, con nuestra hija de tres años, recibimos el acompañamiento de la gente. Muchas mamás enseguida nos ofrecían, por ejemplo, llevar a la nena al colegio; o las personas de mayor edad nos invitaban a que los tuteáramos, para crear así un clima de mayor familiaridad».
«Cuando adquirimos la panadería la misma se encontraba en funcionamiento. Entonces sus propietarios deseaban venderla y, en un almuerzo, acordamos la adquisición», recuerda ahora.
La manufactura de los planificados se realiza de forma tradicional. Cada jornada, en la panadería, comienza con puntualidad a las tres de la mañana con la elaboración. Seguidamente, se abren las puertas del salón de ventas el cual, con un intermedio a mediodía, permanece abierto hasta pasadas las 21 horas.  De esta manera, Panadería Velez, se complementa con el permanente ritmo de esta esquina céntrica de la ciudad.
«Siempre trabajamos con el tipo de horno cuyo piso permite elaborar un tipo de pan que a la gente le agrada», comenta Olga. Sin lugar a dudas, al probar los productos, sea en la planificación o en los de confitería, es factible apreciar la calidad de los mismos que perdura a través del tiempo.

EL AGRADECIMIENTO A CLIENTES Y AMIGOS

Varias generaciones de nuevejulienses han sido clientes de Panadería Velez y, hoy, lo siguen siendo también los más jóvenes.
Con emotivas palabras Olga trasmitió un profundo agradecimiento hacia los clientes que, a lo largo de esta cuatro décadas, nos han acompañado. A los nuevos clientes y aquellos que lo siguen siendo través del tiempo, algunos incluso desde la apertura de la panadería.
panaderia velez4

Recambio de nuevos semáforos: en San Martín y Libertad

0

Este viernes en horas de la mañana, se procedió a un nuevo recambio de semáforos en este caso en la esquina de Av. San Martín y calle Libertad, con señalizadores de nueva tecnología reemplazando a los de vieja generación.

SEMAFOROS5
El Gobierno Municipal, de manera conjunta con la Escuela de Educación Técnica Nº 2 “Mercedes Vázquez de Labbé”, a través de alumnos y profesores, se encargan de realizando el recambio de semáforos antiguos de lámparas incandescentes por la nueva tecnología de leds.
Esta tecnología permite ahorrar el consumo eléctrico además de mejorar la visión de la luz, a la vez que posibilitará avanzar con controladores nuevos para programar una “onda verde”.

SEMAFOROS5-2
Cabe destacar que por medio del acta-acuerdo suscripto por el municipio y el establecimiento educativo se estableció un compromiso para llevar adelante un Plan de Semaforización en la planta urbana de nuestra ciudad.-

Sorteo mensual de órdenes de compra en la CEyS

0

El jueves 3 a las 10:30 horas y ante Escribano Público, se realizó el sorteo de dos órdenes de compra en CEyS Hogar entre los asociados que pagaron sus facturas de luz y gas correspondientes a consumos de Mayo de 2014 con vencimiento en el mes de Junio de 2014.CEyS-Mariano-MorenoPara realizar el sorteo se utiliza el sistema informático de la CEyS, que fue programado para extraer al azar a los asociados. Una vez seleccionados por el sistema, personal de la Cooperativa comprobará fecha de pago y que los favorecidos no registren deudas anteriores.
En el mes de Agosto de 2014, se realizará un nuevo sorteo en el que se tendrán en cuenta las facturas que se distribuyeron a principios de este mes, que vencen el 8, 10 y el 12.

LOS GANADORES

Resultaron ganadores de una orden de compra por $ 1.000 en CEyS Hogar los siguientes asociados:

 * CARLOS RAÚL BENTANCURT – ASOCIADO Nº 26345 – DOMICILIO: LAGOS 1486.
 
* MARGARITA ESTER LEDESMA – ASOCIADO Nº 26712 – DOMICILIO: SANTA FÉ 1760.-

Saludo del Concejo Deliberante a «Pibelandia»

0

CONCEJO5El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli hizo entrega a la Directora del Centro Educativo Complementario Nº 801 «Pibelandia» Adriana Cantoni, de una nota en representación del cuerpo legislativo en el marco del 48º aniversario de la entidad educativa:
De nuestra mayor consideración:
Por medio de la presente nos dirigimos a Ud., y demás miembros de la comunidad educativa de ese establecimiento, al cumplirse un nuevo aniversario de la fundación del mismo, el día 5 del corriente. Sabemos que el mismo fue creado en el año 1966 con la denominación de Centro Asistencial, modificándose en el año 1968 bajo el nombre de Centro Asistencial Complementario conocido en nuestra ciudad como “PIBELANDIA”.
Los felicitamos por tan feliz acontecimiento, e instamos a proseguir por ese camino emprendido, expandiendo y complementando los conocimientos adquiridos en la Escuela, la Familia y la comunidad a un grupo de 179 niños provenientes de distintos jardines y escuelas de educación primaria y secundaria de la ciudad, brindando servicios didácticos, pedagógicos, socio comunitario y alimenticio (desayuno, almuerzo y merienda) .
Aprovechamos la oportunidad, para saludarlos con el mayor de los respetos, quedando a vuestra entera disposición».-