6.1 C
Nueve de Julio
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 3445

Agradecimiento al Peluquero Germán Bucero

0

Agradecemos a Germán Bucero, por poner al servicio su don regalo de Dios, para hacer algo por los niños del barrio de Ciudad Nueva, como lo hizo todo este año.

DSC04654

El miércoles pasado después de su trabajo vino a cortar el pelo a 18 chicos, en un tiempo record de amor y no cortaba así
nomás, cada niño le pedía si puede ser así y Germán con su buen humor y esas manos mágicas, realizaba su obra de arte como querían los niños, DSC04653por supuesto terminando con su cepillo de San Lorenzo. Regaló muchas sonrisas y los niños le respondieron igual y con un ¡Gracias! Germán te deseamos que el Señor por intercesión de María Santísima, te colme de bendiciones a vos y tu familia por apoyarte en este gran emprendimiento de Amor y te devuelva el ciento por uno del bien que realizas en nuestro centro misional «Juan Pablo II» Hnas. Hijas del Oratorio.

Se suspendió por lluvia Atlético 9 de Julio – Azul

0

La actividad dominguera en las competencias de UROBA estuvo marcada por la presencia de las lluvias y tormentas que imposibilitaron que se jueguen algunos partidos. En el caso de la instancia de Semifinales en el Apertura Juvenil, solo pudo jugarse el match de Bolívar, entre Los Indios y Los Miuras, donde la división Menores de 18 de Junín se quedó con el triunfo por 22 a 0 y accedió a la gran final del torneo.}

Kamikazes-LosMiuras03

En la ciudad de Trenque Lauquen, Argentino suspendió sus encuentros con la M18 y la M16, que debían medirse con Remo de Azul  y Estudiantes de Olavarría respectivamente. El motivo fue la dificultad para viajar de Azul y Olavarría a la ciudad del Decano, por las incesantes lluvias y el estado de las rutas, por lo que ambos partidos fueron postergados y en la semana se conocerán las fechas.

El único partido previsto para el domingo que se jugó también tuvo lugar en Bolívar, donde Los Indios derrotó holgadamente a Marabuntas RC por 71-0. Con esta victoria, los bolivarenses crecen en la tabla de posiciones de la Zona 5 del Integrado Pampeano, donde continúa como líder Ferro Carril Sud, que esta vez sumó sin jugar ya que Tacuara RC dio WO. El match entre Atl. 9 de Julio y Azul Rugby también se suspendió por lluvia, al igual que Estudiantes (O) Vs Remo Azul.

Cabe recordar en la jornada de sábado en Colón, Los Miuras venció 24-15 a Kamikazes y de esta forma se mantiene en lo más alto de la Zona 2 con 28 unidades, aunque Racing de Chivilcoy tiene el partido con Saladillo pendiente y puede acortar la diferencia.

Posiciones:  1° Los Miuras (28), 2° Racing (16), 3° Saladillo (9),  4° Kamikazes (10) y 5° SORUC (0).

Próxima fecha (12/7): Saladillo Vs SORUC y Los Miuras Vs Racing.

Por el Torneo Desarrollo no hubo problemas y se jugaron ambos partidos. En el caso de la Intermedia de Villegas RC pudo ganarle en forma ajustada por 10 a 5 a Realicó Rugby, mientras que la Inter de Pico Rugby superó sin problemas a Mapuche RC por 48-5 y sigue como único puntero del torneo.

Posiciones:  1° Pico Rugby (19), 2° Mapuche RC (9), 3° Inter Villegas RC (8), 4° Argentino TL (7) y 5° Realicó (6).

Próxima fecha (19/7): Argentino TL Vs Mapuche RC y Inter Pico RC Vs Inter Villegas RC.

Mañana la ANSES garantizará el pago de las prestaciones por cajero automático

0

imagesCon motivo del paro bancario del día martes 8 de julio, la ANSES informa que garantizará el pago, mediante cajeros automáticos con tarjeta de débito, de aquellos titulares de derecho que mañana les corresponde percibir su prestación:
– Jubilados y pensionados cuyos haberes no superen la suma de $3131 y sus documentos terminen en 0
– Titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo cuyos documentos terminen en 2
–  Jóvenes PROGRESAR cuyos documentos terminen en 2
Al respecto, el titular de la ANSES, Diego Bossio, expresó: “Queremos poner en conocimiento de toda la sociedad que, a pesar de la medida dispuesta en el sector bancario, los pagos de las jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y PROGRESAR de aquellos que deben cobrar su prestación podrán hacerlo en cualquier cajero automático del país y con su tarjeta de débito”.
El calendario de pagos de todas las prestaciones que abona la ANSES puede consultarse desde www.anses.gob.ar.

Maratón «40 años Colegio Nº 1 de Carlos María Naón»

0

El domingo 29, se disputó en Carlos María Naón, la Maratón «40 años Colegio Nº 1 Carlos María Naón», de la que participaron 60 competidores, locales y zonales.

[slideshow]
En un recorrido de 9,500 kms se desarrollaron las carreras correspondientes a las distintas categorías.

  • En la categoría de 54 a 58 años, Jorge Aguerrido «Legendario» con buen ritmo y desempeño (es la segunda vez que participa de esta competencia, la primera vez fue en el año 1985) se ubicó primero.
  • En la categoría de 66 a 70 años, el primer puesto fue para Francisco «Pancho» Aguilera.
  • En la categoría damas de 54 a 58 años, el primer puesto fue para Stella Maris Amado.
  • En la categoría juveniles, el primer puesto fue para  Ignacio Ramírez de 16 años.

Los atletas agradecen a los organizadores, la buena atención que les brindaron y la entrega de trofeos.

IGNACIORAMIREZSTELLAAMADO

Información oficial de prensa Karting del Centro

0

Informamos a todos los equipos y pilotos que las pruebas libres que estaban programadas para el miércoles 9 de julio, en el circuito de 25 de Mayo, han sido reprogramadas para el sábado 12 del corriente desde la hora 10.

afiche 25 de mayo
Este cambio de fecha obedece a que con la última lluvia, el circuito no se ha podido recuperar y no está en condiciones óptimas.
Recordemos que la competencia, que marca la 5ta. fecha del campeonato 2014 se disputará el fin de semana del 26 y 27 de julio, en dicho escenario.
Estaremos informando al instante de cualquier noticia referida a la categoría.
Oscar Piñero – Prensa Kárting del Centro.

Este martes la Liga definirá cuándo se jugará la 3ra fecha

0

FUTBOL7El fin de semana se suspendió la 3ra fecha del Campeonato 2014 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. La fecha que estaba prevista para el domingo 6 no se disputó debido a las condiciones climáticas adversas, por tal motivo los clubes en una acertada medida resolvieron la postergación.
Ahora el futuro inmediato del fútbol local quedó condicionado ante el avance de la Selección Argentina en el Mundial Brasil 2014. La 3ra fecha no se sabe cuándo se va a jugar.
Por el Mundial, Argentina juega el miércoles 17 horas ante Holanda por una de las Semifinales. En caso de ganar volvería a jugar el domingo (por el 1º puesto) y si pierde, le tocaría jugar el sábado (por el 3º puesto). Pero como la final siempre despierta interés no se sabe qué va a pasar el fin de semana.
Hay distintas posturas. Hay varios clubes con intenciones de no jugar el domingo fin de semana, mientras que otros tendrían intenciones de adelantar los horarios para que se pueda jugar.
Esas posturas serían analizadas y debatidas en la reunión del Consejo Directivo de la Liga prevista para este martes 8 de julio a las 20 y 30 horas. En tanto, este lunes se resolverá la reprogramación del fútbol infantil.
En caso de no jugarse el domingo 13 de julio, se reanudaría el Campeonato el 20 de julio. Si se producen esa postergación, el torneo estaría finalizando el domingo 2 de noviembre siempre y cuando no haya necesidad de desempate.

Novena a Nuestra Madre del Carmen

0

ntra.sra.delcarmenDesde hoy lunes7 al 15 de Julio reunión en el Carmelo  San José
¡Participando  algún día o todos los días de la Misa a las 18.30 hs!
Nos acompañará el P. Roberto Peña, monje Benedictino de Los Toldos aquí en nuestra Capilla del Carmelo junto con toda la Comunidad de Monjas Carmelitas.
Los que deseen reconciliarse con Dios, con su historia, con sus hermanos, podrán venir en esos días, una hora antes de la Misa -17.30 hs-, y recibir el sacramento de la confesión. El P. Roberto estará disponible para confesarlos en ese horario.
Festejaremos
El Miércoles 16 de Julio, en nuestra Capilla del Carmelo:
¡El día de  Nuestra  Madre del Carmen!
14.30 hs: Procesión por las  calles:
saldremos de la Capilla del Carmelo con la Virgen en andas por A. Frondizi, hasta Pueyrredón, de allí a Santa Fé, luego Compairé, volviendo por A. Frondizi a la Capilla. Finalizada la Procesión, Misa donde podremos recibir el Signo del Escapulario como protección de María, pertenencia  a la Familia del Carmelo y compromiso de seguimiento de Jesús.
¡Los esperamos!,
Familia del Carmelo-

Día Mundial del Suelo: cómo lo estamos cuidando

0

Cuando las primeras grandes civilizaciones comenzaron a cultivar el suelo, 5000 AC, se produjo un fuerte proceso erosivo. Babilonios, fenicios y otros pueblos no advirtieron los efectos erosivos de la lluvia sobre sus suelos ondulados y desnudos como consecuencia del desmonte de los bosques y la desaparición de las praderas naturales. Así se originaron las primeras grandes áreas erosionadas.

Dia mundial de la conservación del suelo se celebra este lunes 7En América con la llegada de los primeros colonos, se inició la agricultura extensiva, no obstante, su efecto también se hizo sentir y cuando los suelos dejaban de producir, los colonos cambiaban de lugar, pero esto ya no fue posible cuando el número de colonos fue aumentando y se acrecentó con la competencia por las tierras.
En muchos países advirtieron el problema y comenzaron a aplicar prácticas que permitieron cultivar el suelo sin erosionarlo. En EEUU, alrededor del año 1900, Hugh Hammond Bennet, científico pionero en la lucha contra la erosión, comenzó a publicar sus trabajos. Es por ello que en memoria de su desaparición física se instituyó el día 7 de Julio como el Día de la Conservación del Suelo.
Nuestro país adhiere a este homenaje desde el año 1963, cuando a través de un decreto el entonces Presidente de la Nación -Dr. Arturo Ilia- donde considera que  «el suelo agrícola configura el soporte más sólido de la economía argentina, así como de su expansión futura y que, consecuentemente, la conservación de nuestro recurso natural básico es imprescindible para garantizar el bienestar de todos los habitantes de la nación», dijo al instituir esta fecha.

La responsabilidad de su cuidado
En la actualidad, el concepto de conservación está basado en un profundo conocimiento del proceso erosivo, ya sea de la erosión hídrica o de la eólica.
Estudios realizados por el Instituto de Suelos del INTA Castelar en la región pampeana, muestran que un suelo con erosión severa, pierde por hectárea y por año alrededor de 15 centímetros de su capa arable, lo cual representa unas 30 toneladas de suelo, 60 toneladas de materia orgánica y 30 kilogramos de Fósforo. En las últimas dos décadas los niveles de materia orgánica de los suelos disminuyeron progresivamente, pasando de un 3,2 por ciento promedio en rotación agrícola-ganadera al 2,7 por ciento en suelos sometidos a agricultura continua convencional.

Datos, Números, Historia…
A partir de 1974, la EEA INTA Marcos Juárez comenzó la investigación y desarrollo el sistema de Siembra Directa a través de la secuencia trigo/soja. Para ello se establecieron convenios nacionales e internacionales de trabajo con empresas de maquinarias y agroquímicos, AAPRESID, AACREA y el desarrollo de una intensa y continua actividad técnica interdisciplinarias permitió investigar todos los aspectos relacionados con la siembra directa.
Así se lograron datos importantes como la respuesta de la siembra directa en otros cultivos como el maíz, trigo, girasol, sorgo, pasturas coasociadas, etc., sobre las mejores rotaciones, sobre el control integrado de malezas, el control integrado de plagas y la evolución de plagas e insectos benéficos, sobre la respuesta a la fertilización en el sistema y al comportamiento y localización de los fertilizantes en el suelo cubierto con rastrojos, sobre la evolución de las propiedades físicas químicas y rendimientos de los cultivos.
Hoy la siembra directa tiene incidencia positiva sobre la conservación del suelo reduciendo genéricamente la erosión en un 80%, ya que el rastrojo en superficie impide el golpe directo de la lluvia, disminuye el escurrimiento y favorece la infiltración y conservación de la humedad.
La no remoción del suelo facilita la recuperación física y biológica del mismo con beneficios importantes para el medio ambiente, temática que los economistas han comenzado a tener en cuenta afectándoles un valor monetario a los recursos naturales.

Para conocer o recordar
-Una cucharada de suelo contiene más microorganismos que toda la población de la Tierra
-Los actinomicetes que se encuentran en el suelo le dan cuando está recién labrado ese característico aroma fresco.
-El peso total de los organismos vivientes en los primeros 15 cm del suelo en 1 ha es de 5000 a 20.000 kg.
-La cantidad de lombrices en el suelo va desde 0 a cientos de miles. En condiciones apropiadas, éstas pueden producir 800.000 pequeños canales por ha. que conducen agua a través del suelo después de un chaparrón. También mueven por año de 1 a 1000 toneladas de suelo/ha.
-Una cucharadita de suelo contiene más de 50 millones de bacterias
-En nuestro país pueden encontrarse más de 5000 series diferentes de suelo.
-Virtualmente toda el agua fresca que cae sobre el suelo viaja sobre él, a través de él, se evapora desde él, se almacena en él o interactúa con él conduciendo muchos elementos químicos y participando en los procesos biológicos.

En 9 de Julio
Es de destacar que el productor del partido de 9 de Julio siempre ha persistido en la búsqueda de generar un correcto cuidado del suelo de su campo. A tal punto que en la aparición de la siembra directa, se destacaron varios de ellos en su utilización, siendo en varios de los casos, ejemplo nacional.
Hoy con el avance de la agricultura, Sociedad Rural de 9 de Julio en conjunto con la Agencia INTA 9 de Julio y el Circulo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio vienen trabajando desde hace más de una década, en distintas charlas de capacitación, sobre la concientización del cuidado del suelo mediante prácticas agronómicas probadas. (Informe Sociedad Rural 9 de Julio)-

Un aporte para potenciar el turismo de 9 de Julio

0

El Dr. Marcelo Carta, odontólogo reconocido a nivel nacional, se mostró interesado en hacer su aporte para colaborar en potenciar el turismo en 9 de Julio, sumándonse a las acciones que realiza el Municipio.CARTA7
Días pasados, Carta participó de una reunión con el Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer en su despacho con un especialista en Turismo Médico y Patricia Pitaluga.
Después de compartir varias ideas, café mediante, en una jornada muy cordial y productiva el Dr. Carta comentó que «el Ministro puso a sus equipos técnicos a trabajar en conjunto con nuestro grupo que tiene gente muy formada y reconocida en Buenos Aires».
En los próximos días se concretarán más reuniones. Está avanzada la posibilidad que el Consultorio del Dr. Carta sea eje de diagnóstico y se ofrecerá turismo en estancias de 9 de Julio como cabecera de la Zona Oeste, con cotos de caza, pesca, estancias, carruajes, como así también las nuevas instalaciones en hoteles y restaurantes de la Ciudad.
El Dr Carta informó que se hizo preparar a una consultora una demostración en power point con ventajas comparativas de 9 de Julio y «gustó mucho»
El reconocido profesional de la odontología reconoció que «la idea es sumar aportes a lo que ya está trabajando el Municipio en este tema, vital para sacar a la Ciudad de la soja-dependencia y habilitar un montón de opciones».
El Dr. Carta además informó que «incluso se habló con embajadores de países como Vietnam que gustarían de venir a pasear y comprar soja a pequeños productores».
Carta mantuvo una reunión a la que calificó como «muy interesante» con el Secretario de Gobierno Dr. Ignacio Palacios y el Concejal Moscato.»Ahora debe moverse la Ciudad. No queremos ejercer ninguna presión y no neceseitamos incluso de la Ciudad, ya que lo que fue elegido es mi consultorio de Buenos Aires, para ser ofrecido en ferias mundiales como atractivo argentino por calidad y precio», aclaró el Dr. Carta.
«Ahora estamos acercando esta hermosa posibilidad a 9 de Julio que haría crecer mucho el comercio. Está en manos de la Ciudad tener o no interés de trabajar en conjunto. Si existe el interés estaremos a full», explicó el odontólogo.
El Dr. Marcelo Carta agradeció al Ministro Meyer por su tiempo y buena onda. «Seguiremos para adelante con «Acercando naciones» de Patricia Pitaluga y Fernando Tuero para lograr cosas fructíferas.-

ABSA: nuevo vencimientos de las facturas

0

absa11337795501ABSA informa que se dispuso un nuevo vencimiento para aquellas facturas del servicio MEDIDO, correspondiente a los períodos 05 y 06/2014, con fecha tope de pago el 10 de julio de 2014.
De esta manera, queda establecida como nueva fecha de vencimiento el 24 de julio de 2014.
Quedando sin efecto el primer corrimiento de vencimiento que se había realizado para el 15 de julio.

Servicio No Medido
Nuevo vencimiento de facturas

ABSA informa que se dispuso un nuevo vencimiento para aquellas facturas del servicio NO MEDIDO, correspondiente al período julio, que tenía fecha tope de pago el 10 de julio de 2014.
De esta manera, queda establecida como nueva fecha de vencimiento el 24 de julio de 2014.
Ante cualquier consulta los usuarios pueden comunicarse a la línea de gestión comercial 0810-999-ABSA (2272), de lunes a viernes de 8 a 20 hs.-