7.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 3442

Bancarios paran hoy y mañana en reclamo por Ganancias

0

La Asociación Bancaria (AB) inició hoy un paro nacional de 48 horas en demanda del pago de «una compensación empresaria por la aplicación del impuesto a las Ganancias».

paro_bancario
La medida de fuerza se cumplirá hoy y mañana durante toda la jornada laboral, sin atención al público y con concurrencia a los lugares de trabajo.
También habrá movilizaciones en todo el país -la Bancaria tiene 53 seccionales- y en la city porteña dirigentes, trabajadores y militantes marcharán por las calles del microcentro desde la sede del gremio -en Sarmiento al 300- a partir de las 9.45 de mañana.
Ayer, el secretario de Prensa de la organización, Eduardo Berrozpe, aseguró que «el pago a los jubilados está garantizado a través de los cajeros automáticos»
Asimismo, señaló que «no hubo evolución positiva en las conversaciones con las cámaras empresarias» y afirmó que solo una entidad financiera realizó «una oferta de pago, rechazada por irrisoria y absurda».

Gran expectativa por la Venta Directa de antigüedades y objetos de valor

0

El próximo sábado 15 de noviembre, a partir de las 10 hasta las 20 horas, tendrá lugar la Venta Directa de muebles de estilos, adornos, vajillas, obras de arte y objetos de valor consignados por Marta Falco, por cuenta y orden de los herederos de María Antonia “Tona” Cancelleri, fallecida años atrás. Lo recaudado en la misma será a total beneficio de Cáritas.
En efecto, “Tona” Cancelleri, por medio de un legado testamentario, donó todas sus pertenencias a Cáritas para que, lo producido por la venta de las mismas, pueda servir como ayuda a los más necesitados.

[slideshow]

LAS CONDICIONES DE LA VENTA

La Venta Directa se realizará en el señorial departamento que fuera de “Tona” Cancelleri, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 881, 2º “B” (altos del edificio del Banco de Galicia).
En el marco de una conferencia de prensa brindada, con la finalidad de difundir los detalles organizativos de la misma, Marta Falco recordó que “la venta de todos estos objetos, muebles y adornos se realiza por expresa voluntad de ‘Tona’ Cancelleri, a total beneficio de Cáritas”.
“Hemos tratado –añadió- de armar lotes accesibles a todos los bolsillos. Habrá lotes desde 20 pesos y, por supuesto, hay mercadería a la cual se cuidará especialmente el precio por tratarse de objetos de importancia”.
Tal como lo subrayó Marta, “los valores en los que se ofrecerá la mercadería se encuentran muy por debajo del precio real”
Al respecto, la consig- nataria aclaró que “se trata de una venta directa, no es un remate”.
“Cuando llegan a la casa encontrarán todos los lotes con su respectivo precio. Quien llegue primero se llevará la mercadería que desee”, expresó.
La venta se realizará al contado y la entrega de los objetos adquiridos el sábado se efectuará el mismo día o el lunes 17, en horario comercial.

OBJETOS DE EXCELENCIA

En el conjunto, amplio por cierto, de artículos que se ofrecen a la venta se encuentran artículos de notable calidad;  alguna de las cuales su propietaria la adquirió en el exterior, durante sus frecuentes viajes por diferentes partes del mundo.
Espíritu cultivado y formado en al valoración estética, “Tona”, conocía el auténtico valor artístico o cultural de una pieza, sea cual fue su naturaleza. Por eso, muchos de los objetos que saldrán a la venta, aún aquellos más mínimos y más económicos, han sido escogidos cuidadosamente.
Entre los artículos que conforman el stock de esta  Venta Directa se encuentran sillones Luis XV; un juego de comedor francés, un imponente espejo Luis XV dorado a la hoja; arañas y apliques de caireles y alabastro; un escritorio Reina Ana; varias bibliotecas y meses bajas, bellas alfombras persas de diferentes medidas, tapices en petit point; gran cantidad de adornos, entre los que sobresalen varias porcelanas valencianas de Lladró y Verbano.
Entre la vajilla, pueden mencionarse cubiertos de Plata Lappas, juegos de té y café, entre otros.
Carlos Fournier, integrante de Cáritas, refirió que, “los interesados en conocer previamente la mercadería lo podrán hacer, en el lugar de la venta, el viernes 14 de noviembre, de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas”.
“Todos quienes lo deseen pueden visitar y revisar la mercadería, la cual se encuentra en muy buenas condiciones de conservación y es de excelente calidad”, indicó Fournier.

NO SE REALIZARÁN RESERVAS

Eduardo Bonoldi, referente de Cáritas, informó que  “el viernes solamente se podrá revisar la mercadería, no se podrá adquirir ni tampoco reservar; la venta será directamente el sábado en los horarios anunciados al efecto”.
Algunos artículos, el día viernes, los reservarán los herederos de “Tona” Cancelleri, quienes han solicitado gozar de ese derecho; ellos los pagarán como un comprador más.

UN AGRADECIMIENTO

El Cura Párroco de la Catedral, monseñor Daniel Camagna, en contacto con los medios de prensa,  destacó el gesto de “Tona” y agradeció “a sus herederos, por la buena disposición para cumplimentar su voluntad, su testamento”.

PARA DESTACAR

Ciertamente es digno de valorar la actitud de María Antonia “Tona” Cancelleri.
“Filantropía” es un vocablo de origen griego que significa “amor al género humano”. Se trata de un concepto utilizado, de manera positiva, para hacer referencia a la ayuda que se ofrece al prójimo sin requerir una respuesta o algo cambio.
En ese término encaja el acto noble de “Tona”, quien pensó en los más necesitados a la hora de legar aquellos objetos preciados, que había atesorado durante gran parte de su vida. En estos tiempos, en los cuales no siempre priman las buenas noticias, el gesto de “Tona” merece ser destacado.

Gran expectativa por la Venta Directa de antigüedades y objetos de valor

Jornada Provincial de Enfermedades Raras

0

jornada de enfermedades raras

Contactarse por mail a:
César A Crespi: [email protected]
Mariana B Arce: [email protected]
Cupo Limitado a 100 Asistentes

Temario
•    Presentación de los Centros de Referencia en Enfermedades Raras (EERR) y del Programa Provincial de EERR.
•    Abordaje del paciente con una enfermedad no diagnosticada. De la Atención Primaria a la mayor complejidad. Relatos de Experiencias.
•    Enfermedades Catastróficas y EERR. Drogas Huérfanas.
•    Enfermedades Poco Frecuentes con Afectación Ósea. Hiper e Hipoparatiroidismo. Osteomalacia.
•    Enfermedades poco frecuentes en Oftalmología. Interpretación de las Manifestaciones oculares.
•    Transición de la atención médica Pediátrica a la del adulto en EERR.
•    Manifestaciones Dermatológicas en EERR.
•    Urgencias metabólicas en pacientes pediátricos y adultos.
•    Nuevas modalidades de atención en pacientes crónicos aplicadas a las EERR. Gestión de Pacientes. Coaching en la atención de pacientes con enfermedades poco frecuentes. Calidad de Atención.
•    Miopatías. Enfoque Diagnóstico. Enfermedad de Pompe. Miopatías Mitocondriales
•    Enfermedades por Depósito Lisosomal. Mucopolisacaridosis, Enfermedad de Fabry, Enfermedad de Gaucher. Deficiencia de Lipasa Acida Lisosomal. Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico.
•    Comunicación y Difusión en EERR.
•    Enfermedades de la Motoneurona. Esclerosis Lateral Amiotrófica
•    Manifestaciones Psiquiátricas en la Enfermedades Metabólicas

Se llevó a cabo el tercer campamento del Instituto de Inglés Waterloo

0

Los días 7 y 8 de Noviembre se llevó a cabo el tercer campamento de inmersión que organiza el  Instituto Waterloo School of English que tiene como objetivo la interacción entre los diferentes cursos del instituto y darles a los alumnos la posibilidad de hacer uso del idioma durante los días del campamento.

instituto waterloo

En esta oportunidad como en las anteriores el instituto quiere agradecer a sus familias, a sus alumnos, docentes y a todos los que colaboraron en la realización del evento. En especial a la librería Tupac por haber proporcionado regalos para el sorteo que se realizó al terminar el campamento como se hace todos los años.

Boca dio una clínica de fútbol con Mouzo, Larrosa y el Profe Tognella

0

Por intermedio de la Peña «Antonio Roma», el Club Atlético Boca Juniors llevó adelante una Clínica de Fútbol destinada a futbolistas infantiles en el Estadio Santiago Noé Baztarrica del Club Atlético San Martín de la Ciudad de 9 de Julio, con la presencia de Roberto Mouzo el ex jugador xeneize con mayor presencia en la historia (426 partidos), junto a Omar Larrosa (ambos campeones del mundo de clubes en 1978) y el Profesor Daniel Tognella.

boca
En una conferencia de prensa en el Hotel Libertad, en representación de la Peña, Daniel Barrera destacó el trabajo que se hace a través de Boca Social, en un ida y vuelta entre el Club y las peñas, visitando La Bombonera, las instalaciones para acercar a los simpatizantes boquenses.
Roberto Mouzo se mostró muy conforme con el trabajo que pudo comprobar de los futbolistas nuevejulienses, preparados por sus respectivos clubes nuevejulienses, que posibilitó el desarrollo de la jornada. «Nos damos cuenta cuando vamos a cada lado, el trabajo que se hace con los chicos. Esto también nos sirve»
«Esto se empezó a hacer en 1996, Omar y yo en un principio estábamos abocados a las inferiores, pero ahora estamos con esta tarea. Planificamos un trabajo de dos horas, una vez que los chicos ven la pelota no se sintieron cansados porque trabajan el doble»
En el marco del último proceso que lleva adelante Boca en las inferiores, destacó que salieron muchos futbolistas y los casos más notorios son Carlos Tévez y Fernando Gago, Sanchez Miño, siguiendo con Colazo, Blandi, Araujo, Marín, Erbes. El objetivo de la Clínica es parte de un proceso de enseñanza aunque eso no quita a que observen la técnica o la pegada y «uno se la puede llegar a jugar de una manera, acercar jugadores aunque esa función de la captación no nos corresponden».
«Boca es el único que da estas posibilidades de la Clínica. El entorno de las peñas, da estas posibilidades: es un sentimiento. Boca tiene esta posibilidad de hacer más de 20 clínicas al año. Boca invierte con un gasto muy importante», indicó Mouzo.
Omar Larrosa destacó la labor social entregando los materiales de las clínicas para que las peñas lo distribuyan, así también el perfil social que ha adoptado el Club desde la llegada de Mauricio Macri, con organización y ampliando el radio de acción solidario.
El Profesor Daniel Tognella se refirió al trabajo realizado con los chicos. «Fue un entrenamiento de dos horas con pelota, una entrada en calor de técnica individual.
Se trabaja en espacios reducidos, control de pelota, trabajo de superioridad numérica. Hace 16 años que estoy dando clínicas y me sorprendieron los chicos porque las cosas salieron rápidas, porque están bien trabajados».

MUTUAL DE JUGADORES

Omar Larrosa fue consultado por la Mutual de Jugadores, que preside Nicolás Novello y su vicepresidente es Antonio Rattín. Larrosa sintetizó que «la mutual hace una obra de bien a ex jugadores que de repente la están pasando mal por enfermedad o porque no le vienen bien las cosas. Para eso es fundamental el club que está ordenado. La mutual se financia con el aporte del Club y de los técnicos que quieren colaborar».

En Bragado comenzaron los Play Off

0

Al fin llegó el día de comienzo de los Play Off y fue en el circuito ¨Jorge Lizarraga¨ de la ciudad de Bragado con un trazado bien presentado con un piso parejo, que debió haberse regado un poco mas en algunos sectores claves y de ambos lados, pero fue aprobado y se vió el trabajo de la gente del Automóvil Club Bragado.

KARTING12
La jornada se presentó muy calurosa y las libres de la gomas se iban para arriba desorientando a varios pilotos.
En la categoría de los 150 Menores se presentaban 9 competidores y varios de ellos competían por los Play Off que indicará quien es el campeón de la temporada.
En ¨Poleman¨de los mas chicos fue el retornado Estéban Jaime y también fue el dueño de la serie escoltado por Matías Orsetti y Justino Villarrubias.
En la competencia final ibamos a tener varias alternaivas cambiantes en su desarrollo porque desde el vamos tomaba la punta el rápido de Jaime, seguido por Orsetti y Villarrubias, pero en la vuelta 6 el puntero se pasaba en una curva y tomaban la punta el de Bolívar Matías Orsetti y el de 9 de Julio, Justino Villarubias era su escolta. Detrás venían Balbona, Santana, Mateos, Carabajal, Aguilar y Jaime.
La lucha por la punta se venía poniendo áspera, porque Villarrubias, lo venía desacomodaando en varias curvas al puntero, hasta que llegó la última vuelta y el ¨Chiquitín¨ de 9 de Julio lo enganchó el puntero y ambos quedaron a la vera de la pista, perdiendo toda posibilidad a un buen resultado.
Tomó la punta Balbona y con Santana detrás, que aprovecho una equivocación del puntero y se apoderó ed la vanguardia hasta llegar a la bandera a cuadros, a su primer victoria y especialmente ya es ganador para luchar por la corona 2014. Fue segundo Balbona y tercero Valentín Mateos de buen trabajo. Cerraron el clasificador Carabajal, Aguilar, Jaime, Orsetti y Fiamma Tabella.
Luego de la carrera se desató en boxes una discución entre los adultos allegados a Orsetti y a Villarrubias, lo que es lamentable, porque estas cosas no deben ocurrir.
De acuerdo a lo que pasó se podría haber evitado con el trabajo de los que trabajan en pista – ( Veedores ) habiendo apercibido en tiempo y forma a Justino para que tomara recaudos y no se hubiese llegado al toque final y al bochornoso episodio posterior, pero algún día sabremos quienes son les veedores ?
En la categoría 125 Directos solo 4 máquinas se presentaron y como viene ocurriendo ultimamente Facundo Longarini ganó todo y estiró su ventaja en el campeonato. Su rival mas duro en pista es Federico Viñales, que fue escolta en todo, pero está muy lejos en el torneo, que creemos será fundamental lo que pase en la próxima fecha doble en Casares el 23 de noviembre. Han ganado en la categoría Longarini, Viñales y Meli.
Longarini fue el ganador seguido por Viñales, Agustín Meli y Justino Villarrubias. Ya han ganado para campeonar Orsetti, Villarrubias, Balbona y Santana.
En los 150 Juveniles A, había ganado la clasificación el del Avilés Racing, Santiago Fuentes que se llevó también la primera serie, escoltado por el toldense y piloto ¨Nutralmix¨ Mariano Patti, quedando tercero Federico Librandi de buen trabajo.
En la segunda batería se llevaba la victoria el casarense Juan Baldrés venciendo al puntero del campeonato Federico Díaz que fue segundo y luego otro de Casares, Jorge Berclaz.
En la final, largaron tres en la punta y en la primer curva se armó un desparramo que originó la bandera roja.
Se involucraron Librandi L. Elescano y Justo Sebastiano, que resultaron con leves golpes.
Se tuvo que reanudar la carrera y fue excluído Juan Baldrés, responsabilizándolo del accidente por haberse cerrado en la largada, accidente que ocurrió muchos metros mas adelante y si no hubiese ocurrido seguiría en pista. La consecuencia hizo que lo condenaran a no largar la segunda parte.
Reanudada la prueba nuevamente Diaz se apoderaba de la punta y no la dejaría hasta el banderazo final, escoltado por otro de Bolívar y que anda muy rápido con los motores de Avilés, Santiago Fuentes, dejando en el tercer lugar a Mariano Patti.
Cerraron el clasificador Jorge Berclaz que había tenido un problemita con su máquina, el campeón Juan Garaicoechea que venía rompiendo relojes, Julián Campoy, Facu Rassi, Facundo Salas, Ignacio Elescano, Justo Sebastiano que corrió igual, aun con dolor en su pie y Ezequiel Marconi.
Diaz lidera los Play Off con 33 puntos y ya es ganador, junto a Fuentes, Berclaz, Salas y Patti, todo con victoria.
Llegó el turno de los Juveniles B y fue el más rápido en calsificación el del VG Team, Patricio Maldonado que cuenta con la motorización de Fernando Moras y Bibiloni, quien también se llevó la serie escoltado por el ganador de la etapa regular Federico Battistín y el de Los Toldos Juan Ignacio Luberriaga.
En la competencia final, luego de sortear ls espera de engrillar los 10 kart, salió en punta Maldonado, escoltado por un amenazante Battistín que que ría la punta y se fue acercando al líder hasta que faltando dos giros lo pasó al final de 4ta. curva. quedándose con la posición hasta la bandera a cuadros.
Segundo quedaba el ¨Pato¨ Maldonado que había perdido rendimiento al final y tercero Luberriaga, pero esto se iba a modificar en la balanza cuando el ¨Balancero¨ le marcó a Federico que le faltaba algún kilo, lo que le rsutó quedar afuera de la final, pero con los 10 puntos de la etapa regular sigue prendido en los Play Off.
Luego de los dos punteros Maldonado y Luberriaga quedaron Araes, Linares, Martino, el campeón Peres, Ruiz, Malfatto, Montini y Aragón. Ya han ganado en la categoría Martino, Battistín, Ruiz y Maldonado y han cumplido con el requisito para ser campeón 2014.
En los Master había sido el más rápido Juan Maineri y ganador de la primera serie, escoltado por un excelente trabajo del ¨Laucha¨ Prieto y Germán Dandlen el piloto de Casares.
En la segunda Batería ganaba un impecable Darío Torno que dejaba a trás a Marcelo Belardo de buen trabajo y a Orlando Miranda que retornaba a los primeros lugares.
En la final iba a quedar a fuera Agapito Inda, porque se pasó del cajón de largada y no quisieron empujarlo hacia atrás en un episodio confuso pues daban 2 vueltas en algunos casos y en otros una vuelta previa, opero el engrillado no estuvo a la altura de las circunstancias ya que también hubo problemas en los B con las líneas marcadas de cal. Creo que se debe ser mas tolerante por pequeñeces que no hacen a una ventaja porque se espera un momento y se soluciona y no está la categoría de darse el lujo de echar 2 a 3 pilotos por carrera. La intransigencia deberá pasar a un segundo plano y hablando respetuosamente se pueden solucionar varios altercados.
Se largó la final y Juan Maineri iba a corroborar todo lo hecho hasta el momento y se quedaba con la carrera para alegría del ¨Candu Team¨ del ¨Chicato¨ Sproviero.
Lo escoltaron al de Bolívar Darió Torno y Orlando Miranda que hicieron una muy buena final, Marcelo Belardo y el ¨Laucha¨ Prieto reafirmando su avance en la categoría y cerraban el de Lincon Mariano Claverol que llegó bien a la Master siendo protagonista, Juan Ferriol, Vallan, Cepedal, Palermo, I. rlando, M. Orlando. Martin, Lagorio, Villarreal, Gaute, Dupero y Dandlen.
Ya han ganado para los Play Off De la Barrera, y Arizcurre, dos ausentes en Bragado, por viaje y los demás deberán hacerlo para pretender ser Campeón.
Llegaba el turno de los KMX y allí retornaba el de Chacabuco Tomás Marino para quedarse con todo.
Se hizo dueño de la ¨Pole¨ y de la primera serie escoltado por el de 25 de Mayo, Axel Mediotte y el de Bragado ¨Nacho¨ Roldán.
En la segunda batería se quedaba con la victoria el de Carly Kart, Saul Agallano, seguido por Renzo Testa y el ¨Pibe¨ Juan Panet de buen trabajo.
En la final el de Chacabuco se quedaba con el triunfo, sescoltado por Saul Agallano y ¨Nacho¨ Roldán.
Llegaron detrás de los tres del podio, Axel Mediotte, Kevin Barkovski, Julián Arzuaga, Renzo Testa, Gastón Altamirano, Marcos Barressi, Mauricio Tenorio, Juan Panet y el ¨Pato¨ Rodriguez de MR camiones.
Ya cunplieron con la victoria en la categoría, Axel Mediotte, Fernando Arizcurre, que faltó a la cita por viaje, Mariano Orejón, Saul Agallano y ¨Nacho¨ Roldán.
En los XX 125 Cajeros venía todo para ¨Nacho¨ Roldán que fue el ¨Poleman¨y ganador de la serie mas rápida, escoltado por Lacanna y Bovio, mientras que Ignacio Velasco se llevaba la segunda seguido por ¨Pancho¨ Suarez y Federico Rodriguez.
En la final Roldán iba a tomar la punta seguido por Velasco pero nada hacía preveer que el del RPM Motos se iba a pasar en una curva y le iba a dejar servida la victoria a Velasco que ganó y fue escoltado por ¨Nacho¨ y por Suarez.
Cerraron Rodriguez, Muro, Lacanna, Marcos Roldán, Bovio y Fuentes.
Acá no hay play off, pero el que quiera ser campeón deberá ganar y ya lo han hecho, Lacanna, Ruben Roldán, Federico Rodriguez, Marcos Roldán y Franco Gómez.
Ya pasó la primera de los Play Off y se espera la fecha doble en Casares el 23 de noviembre.

Docentes cumplen segunda jornada de paro: «responde a una necesidad real del sector»

0

Mirta Petrocini (FEB) dijo que la medida vuelve a tener «una altísima adhesión» y cuestionó «evidentes intenciones por deslegitimar la lucha».
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, negó hoy que la medida de fuerza dispuesta por los docentes, que hoy cumple su segundo y último día, tenga «un trasfondo político» y subrayó que la protesta «responde a una necesidad real del sector».

docentes
Además, la dirigente educativa precisó que esta segunda jornada del paro convocado por el Frente Gremial Docente Bonaerense registra una adhesión similar a la del día de ayer, con un promedio del 97% en los establecimientos educativos de toda la provincia.
«Vuelve a haber una altísima adhesión, tal como sucedió durante la primera jornada de paro», precisó la titular de la FEB en un comunicado, y agregó que «más allá de las evidentes intenciones por deslegitimar la lucha, la docencia se mantiene firme en sus convicciones».

La experiencia Mariano Navone en el CENARD

0

Una magnífica experiencia para los deportistas convocados al Campus desarrollado la semana pasada en el CeNARD dentro del Proyecto 2018, por el año de disputa de los III Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en octubre de ese año en la ciudad de Buenos Aires.

cenard1
Serán 28 deportes y en el caso particular del Tenis, los jóvenes convocados, entre ellos Mariano Navone, desarrollaron todo tipo de testeos físicos, técnicos en cancha y biomecánicos; se les realizaron estudios médicos y ergonométricos, además de charlas con psicólogos deportivos, ex jugadores profesionales y entrenadores de profesionales actuales, con el árbitro internacional del tenis argentino Damián Steiner, con jugadores profesionales en actividad como Carlos Berloq y Eduardo Scwatrzman. el director del CENARD y muchos de los mejores profesionales del País, especializados en programas de este tipo y entre ellos, los profesionales del CeNARD y de la Asociación Argentina de Tenis, todos de gran prestigio.

cenard8
Fue una experiencia de convivencia con todos los tenistas convocados y sus entrenadores o preparadores físicos; además con el invalorable agregado de compartir estos días con todos los atletas de alto rendimiento de todas las disciplinas, como las Leonas, los seleccionados de hockey masculino, los tenistas, handball, los murciélagos de fútbol no vidente, yudocas, gimnastas y deportistas de olimpíadas especiales. Y también muchos deportistas y Técnicos extranjeros becados.
Todo ello en un predio con las mejores instalaciones y un programa que toma con seriedad la preparación de nuestros futuros representantes olímpicos

Hay expectativas para la reunión del jueves

0

Una importante reunión está programada para este jueves 13 de noviembre en el Palacio Municipal para tratar la problemática hídrica de la zona de El Tejar que afecta los partidos de 9 de Julio y General Viamonte, con campos inundados.

el-tejar
La finalidad será buscar consensos en pos de la conformación de un consorcio canalero que permita efectuar las obras que evacúen la masa hídrica que afecta esa zona, abarcando sectores de ambos distritos.
Se aguarda la presencia de productores agropecuarios de la zona de El Tejar; el Presidente de la Autoridad del Agua, Ing. Corolli, autoridades de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires y funcionarios del Gobierno de General Viamonte,
El Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, anticipó detalles. Sostuvo que el encuentro “será sumamente trascendente en pos de aunar criterios para ejecutar las obras que descompriman esta situación que vive la zona de El Tejar, comprendiendo todo el sector que se encuentra sobre el Canal San Emilio Sur hacia este paraje”.
“Hay un profundo malestar de los productores como consecuencia de esta situación que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo», indicó Battistella.
«No obstante, creemos que la posibilidad de coordinar soluciones al más corto plazo posible directamente con las autoridades provinciales es una muy buena alternativa para que puedan ejecutarse estos trabajos paliativos”, agregó el titular del Ejecutivo nuevejuliense.
En el mismo sentido expresó que la intención es que la Provincia asuma el pago del estudio para la ejecución de las obras, en tanto que las mismas requerirán luego el aporte de todos.

LOS ACCESOS A EL TEJAR

En cuanto a la situación de los accesos a la localidad de El Tejar, Battistella indicó que la situación no se ha modificado. No obstante que se trabaja en la reparación del camino desde Gral. Viamonte, como así también la Ruta 70, que demanda una importante inversión, dado que el único sector desde el cual se autoriza a sacar tierra es del Canal Mercante.
“Esperamos con ansiedad esta reunión del jueves para recibir la autorización de la Provincia para ejecutar otras obras que puedan descomprimir esta situación”, agregó el Intendente, remarcando que en estos momentos llegan algunos camiones con mercaderías a la localidad de El Tejar y el camión Unimog de Bomberos.

MESA AGROPECUARIA

En otro orden de cosas, este martes 11 de noviembre desde las 8.30 horas se llevó a cabo la reunión habitual de Mesa Agrop cuaria que encabezó el Intendente, acompañado de funcionarios, con entidades rurales, la Gerenta del Banco Nación, Policía (Patrulla Rural). Los temas que se abordaron fueron la situación hídrica, perspectivas para la reunión del jueves, la tasa de red vial (nuevo presupuesto), seguridad, entre otros aspectos que serán ampliados una vez realizada la conferencia de prensa.-

Una familia necesita un lugar para vivir

0

El joven Matías Puebla y su familia integrada por su esposa y dos niños de 6 y 3 años, necesitan un terreno y materiales para construir su vivienda.

hogar
Puebla y familia se acercaron a la redacción de «EL 9 DE JULIO», para hacer pública su situación y esperan que las autoridades les den una solución.
Desde hace aproximadamente tres meses están viviendo en un lugar que no es de su propiedad, en calle Rafael Obligado y Marinero Arce, en condiciones que no son las óptimas y no se pueden mover desde ese lugar por temor a que les roben.
Se hizo el pedido en la Municipalidad de 9 de Julio para solicitar un terreno y una ayuda con materiales y hasta el momento no tuvieron una respuesta satisfactoria. Mientras tanto, no pudieron hablar con el Intendente.
Según el testimonio de la familia Puebla, a otras familias que viven sin hijos «les dieron todo en 24 horas» y una vez que recibieron el material «vendieron todos los materiales, entonces los vecinos indignados hicieron la denuncia en el Municipio». Otro de los casos de una mujer que vino de Pehuajó le dieron el terreno y a otra persona de Los Toldos.
«Nosotros no estamos pidiendo un terreno, estamos pidiendo un pedazo de terreno» explicó el entrevistado.
Reclamaron la visita de las asistentes sociales por considerar que se trataba de un caso de urgencia, porque «se llena todo de agua cada vez que llueva y los chicos se tienen que bañar en casa ajena porque no tienen baño».
Una de las soluciones que les ofrecieron es pagar un mes de alquiler y a partir del segundo mes el cincuenta por ciento del alquiler. Matías Puebla hace repartos (delivery) en una pizzería los fines de semana, y su esposa hace un año que está anotada para trabajar en el barrido, con sus ingresos no pueden hacerse cargo.