9.4 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 3443

Hay expectativas para la reunión del jueves

0

Una importante reunión está programada para este jueves 13 de noviembre en el Palacio Municipal para tratar la problemática hídrica de la zona de El Tejar que afecta los partidos de 9 de Julio y General Viamonte, con campos inundados.

el-tejar
La finalidad será buscar consensos en pos de la conformación de un consorcio canalero que permita efectuar las obras que evacúen la masa hídrica que afecta esa zona, abarcando sectores de ambos distritos.
Se aguarda la presencia de productores agropecuarios de la zona de El Tejar; el Presidente de la Autoridad del Agua, Ing. Corolli, autoridades de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires y funcionarios del Gobierno de General Viamonte,
El Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, anticipó detalles. Sostuvo que el encuentro “será sumamente trascendente en pos de aunar criterios para ejecutar las obras que descompriman esta situación que vive la zona de El Tejar, comprendiendo todo el sector que se encuentra sobre el Canal San Emilio Sur hacia este paraje”.
“Hay un profundo malestar de los productores como consecuencia de esta situación que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo», indicó Battistella.
«No obstante, creemos que la posibilidad de coordinar soluciones al más corto plazo posible directamente con las autoridades provinciales es una muy buena alternativa para que puedan ejecutarse estos trabajos paliativos”, agregó el titular del Ejecutivo nuevejuliense.
En el mismo sentido expresó que la intención es que la Provincia asuma el pago del estudio para la ejecución de las obras, en tanto que las mismas requerirán luego el aporte de todos.

LOS ACCESOS A EL TEJAR

En cuanto a la situación de los accesos a la localidad de El Tejar, Battistella indicó que la situación no se ha modificado. No obstante que se trabaja en la reparación del camino desde Gral. Viamonte, como así también la Ruta 70, que demanda una importante inversión, dado que el único sector desde el cual se autoriza a sacar tierra es del Canal Mercante.
“Esperamos con ansiedad esta reunión del jueves para recibir la autorización de la Provincia para ejecutar otras obras que puedan descomprimir esta situación”, agregó el Intendente, remarcando que en estos momentos llegan algunos camiones con mercaderías a la localidad de El Tejar y el camión Unimog de Bomberos.

MESA AGROPECUARIA

En otro orden de cosas, este martes 11 de noviembre desde las 8.30 horas se llevó a cabo la reunión habitual de Mesa Agrop cuaria que encabezó el Intendente, acompañado de funcionarios, con entidades rurales, la Gerenta del Banco Nación, Policía (Patrulla Rural). Los temas que se abordaron fueron la situación hídrica, perspectivas para la reunión del jueves, la tasa de red vial (nuevo presupuesto), seguridad, entre otros aspectos que serán ampliados una vez realizada la conferencia de prensa.-

Una familia necesita un lugar para vivir

0

El joven Matías Puebla y su familia integrada por su esposa y dos niños de 6 y 3 años, necesitan un terreno y materiales para construir su vivienda.

hogar
Puebla y familia se acercaron a la redacción de «EL 9 DE JULIO», para hacer pública su situación y esperan que las autoridades les den una solución.
Desde hace aproximadamente tres meses están viviendo en un lugar que no es de su propiedad, en calle Rafael Obligado y Marinero Arce, en condiciones que no son las óptimas y no se pueden mover desde ese lugar por temor a que les roben.
Se hizo el pedido en la Municipalidad de 9 de Julio para solicitar un terreno y una ayuda con materiales y hasta el momento no tuvieron una respuesta satisfactoria. Mientras tanto, no pudieron hablar con el Intendente.
Según el testimonio de la familia Puebla, a otras familias que viven sin hijos «les dieron todo en 24 horas» y una vez que recibieron el material «vendieron todos los materiales, entonces los vecinos indignados hicieron la denuncia en el Municipio». Otro de los casos de una mujer que vino de Pehuajó le dieron el terreno y a otra persona de Los Toldos.
«Nosotros no estamos pidiendo un terreno, estamos pidiendo un pedazo de terreno» explicó el entrevistado.
Reclamaron la visita de las asistentes sociales por considerar que se trataba de un caso de urgencia, porque «se llena todo de agua cada vez que llueva y los chicos se tienen que bañar en casa ajena porque no tienen baño».
Una de las soluciones que les ofrecieron es pagar un mes de alquiler y a partir del segundo mes el cincuenta por ciento del alquiler. Matías Puebla hace repartos (delivery) en una pizzería los fines de semana, y su esposa hace un año que está anotada para trabajar en el barrido, con sus ingresos no pueden hacerse cargo.

Trasladaron en helicóptero a bebé desde General Villegas a La Plata

0

(Villegas digital) En un hecho que es materia de investigación, durante la tarde de este domingo en General Villegas una bebé de 45 días ingresó a la guardia del hospital con traumatismo de cráneo severo.HELICOPTEROss11
Según los dichos de sus padres el accidente se produjo cuando la bebe cayera desde la cama. Lo sospechoso de esto fue que horas más tarde llega su otra melliza con la misma herida sufrida en su cabeza, ambas con traumatismo de cráneo.
Una de las mellizas tuvo que ser trasladada el domingo cerca de las 22 horas en el helicóptero, perteneciente a la gobernación de la provincia de Buenos Aires al hospital de Niños La Plata, en estado grave producto del grave daño que presenta en su cráneo lo que le produjo agudos cuadros de convulsiones, mientras que su hermana se encontraba internada en el hospital Municipal fuera de peligro.

EL HELICOPTERO HIZO ESCALA EN 9 DE JULIO

El Helicóptero de la Gobernación hizo escala en la ciudad de 9 de Julio, para el reabastecimiento de combustible. El operativo se llevó a cabo en el Aeródromo con la participación de alrededor de 35 personas.
Trabajaron en el operativo de nuestra ciudad, Defensa Civil, Seguridad, Policía, Bomberos, Gobernación, médicos y demás personal del Hospital Julio de Vedia, el Jefe de Campo de Aviación, Hugo Choy, Personal de tránsito.
El accidente resultó sospechoso a medicos del nosocomio y se vieron obligados a realizar la denuncia policial, por lo que tuvo que intervernir el Servicio Local de Promoción y Protección de los derechos del niño y la Comisaría de la Mujer, informó el el director del hospital, Dr. Pablo Peralta.

«Felisa Filosa, Picotto y García en un show desopilante»

0

felisafilosa4-11Mientras la popular Felisa Filosa se encargará de presentar a los actores Pablo Piocotto y Germán García, el público nuevejuliense tendrá la oportunidad de poder disfrutar de una comedia desopilante titulada «EL MUNDO HA VIVIDO EQUIVOCADO», imperdible espectáculo que se llevará a cabo el próximo miércoles en el salón del Club Atlético, con la organización de AS Eventos y la colaboración de Horacio Filoni en el papel de Felisa.
Este espectáculo ya se había visto por primera vez hace tres meses, en el mismo lugar, y debido al éxito logrado se decidió presentarlo una vez más para los que quedaron sin verlo. Se realiza un día miércoles debido a que los mismos actores se presentan durante los días siguientes en distintos lugares de la Capital, donde ya han sumado más de 200 funciones haciendo reír a miles de espectadores.
VENTA DE ENTRADAS: las entradas ya se están vendiendo con éxito en Robbio 917 (VideoClub) y en Yrigoyen 828. Deben adquirirse con anticipación debido a que la capacidad del lugar es limitada y se llena fácilmente, como sucedió la vez anterior.
Se agotaron
las entradas!!!
Informamos al público nuevejuliense que el espectáculo de Pablo Picotto, Germán Garcia y Felisa F…ilosa a realizarse mañana, miércoles 12, en Club Atlético, ha completado el cupo de entradas , por eso, la querible abuela diría….. «viste? viste? creer o reventar ! no tenían cara de mayonesa!»………. gracias, público, por apoyar los buenos espectáculos.

Fue designado por el Obispado como Capellán y a su vez párroco de 30 de Agosto

0

germanlorienteDel Periódico «El Oeste», Carlos Casares-:
Con bastante sorpresa fue recibida en la comunidad católica la designación del Padre Germán Loriente como Capellán de la Cárcel de Trenque Lauquen y Párroco de 30 de Agosto, quien en diálogo con El Oeste le cuenta sobre esta decisión del Obispado como así también de sus expectativas ante la misma.
-Lo tomó de sorpresa Padre, esta decisión del Obispo?
-Para serle honesto no me tomó de sorpresa, porque es algo que veníamos hablando con el Sr. Obispo hace aproximadamente dos años. La referencia viene en cuanto a que el cambio está sujeto a dos cuestiones: la primera es el nombramiento como Capellán de la cárcel en Trenque Lauquen. Este es el tema que veníamos hablando hace dos años, y la segunda, sí es la que me agarró más de imprevisto, es la localidad a la cual voy destinado que es 30 de Agosto, que era una de las posibilidades que se barajaban, ya que tenía que ser una localidad cercana a Trenque Lauquen, donde está la cárcel.
-Cómo se siente ante esta nueva designación?
-Agradecido. Uno es agradecido por todo lo que te va tocando en la vida. La gente muchas veces no sabe muy bien lo que es la vida del sacerdote, y para nosotros es muy importante estar en una comunidad, que para nosotros es estar como en familia.
Para nosotros, cada lugar donde somos designados, es un regalo. Mi primer destino fue Trenque Lauquen, dos años, agradecido; Gral. Villegas 3 años y agradecido; mis doce años, en distintas funciones, en 9 de Julio, también agradecido y en estos últimos 5 años compartiendo esta comunidad y super agradecido, porque se conoce gente, se hace de gente, uno trabaja con gente, con personas concretas con las cuales entramos en relación, entonces super agradecido por mi estancia en Carlos Casares y agradecido ahora por esto que me toca.
-No deja de llamar la atención esta designación como Capellán de la cárcel. Qué implica?…que lo mandaron a la cárcel?
-Me mandaron a la cárcel!!! Como también, digamos, este año me mandaron al Hospital…o sea, son ambientes en donde el Señor se ha querido identificar, e incluso ha llamado benditos a aquellos que visitan a los enfermos, que atienden a los pobres, a los que están de paso o a los presos, porque es a Él a quien se lo hacemos en esas personas, según la palabra del Juicio Final del Evangelio de Mateo.
La Iglesia, siguiendo estas palabras, se ha hecho presente en estas circunstancias: los pobres, los enfermos, los que están de paso y los presos.
Los presos, que para nosotros es un mundo ajeno porque en realidad, la cárcel de Trenque Lauquen es la única cárcel en la Diócesis, también son personas concretas a las cuales hay que anunciar el Evangelio y a las cuales hay que celebrar la fe, y necesitan, por supuesto, que alguien vaya porque no pueden salir.
-Tuvo Capellán la cárcel?
-El último fue el Padre Pedro Traveset, que por mucho tiempo fue Párroco de Trenque Lauquen y con quien el Padre Juan y yo aprendimos muchísimo cuando estuvimos en Trenque Lauquen. Cuando fallece, la cárcel queda sin Capellán pero sí había asistencia de un equipo de catequesis que iba a la cárcel, pero faltaba el sacerdote.
En ese contexto, la Capellanía General de Servicios Penitenciarios, que es un organismo más oficial, reclamaba al Obispo un nombramiento para esa cárcel porque faltaba, y es así que me invitó concretamente a si pudiera yo hacer este papel.
-Hasta cuándo lo tendremos en Casares?
-Por lo pronto sé hasta cuando me quedo en Casares, que es el día 8 de diciembre. El 8 de diciembre siempre celebramos el Día de la Virgen en Carlos Casares de una manera muy particular ya que se sale de todos los centros, las ermitas, la capilla en procesión hasta el templo y se celebra la Misa afuera. Siempre hemos destacado esta fiesta de la Virgen y este año va a tener como un plus porque vamos a incorporar un poco más de fiesta ya que es mi despedida. Aprovecho esta ocasión para invitar a la comunidad el día 8 de diciembre a la Misa despedida, pero en realidad también a honrar por sobre todas las cosas a la Virgen.

Informe de prensa de la Patrulla Rural

0

patrulla«Abuso Gravemente Ultrajante Agravado»
Comando de Prevención Rural 9 de Julio informa que ayer lunes 10 a raiz de investigación iniciada en la oficina de violencia Familiar 9 de Julio, el Sr Juez Dr. Marcelo Romero, titular del Juzgado de Garantias Nº1 del Depto Judicial de Mercedes, libró orden de allanamiento y detención en IPP caratulada “Abuso Gravemente Ultrajante Agravado”, por lo que personal de esta dependencia en forma conjunta con personal de la Estación de Policía Comunal 9 de Julio procedió a dar efectivo cumplimiento a la diligencia Judicial en la localidad de Patricios logrando la detención de un ciudadano masculino quien quedó detenido en la sub estación de policía Dudignac y a dispocisión de la Justicia. Audiencia a primera hora de hoy martes 11.
Firmado: José Maria Vázquez – Sub Comisario – Jefe del Comando de Prevención Rural 9 de Julio.
Comando de Prevención  Rural 9 de Julio, 10 de Noviembre de 2014.-

Horacio Delgado junto a integrantes de la Fundación Trascendiendo se reunió con productores de Morea

0

Horacio Delgado acompañado por el asesor  de producción de  la Fundación Trascendiendo se reunió con productores porcinos en Morea, con el objetivo de establecer una relación operativa  con el Lic. Sebastian Grenoville, referente agroindustrial y de agregado de valor del Centro Regional Norte del INTA, seguramente en poco tiempo integrante del programa  cambio Rural.

HORACIO DELGADO11
La reunión tuvo carácter informativo, a los efectos  que los productores conozcan los programas productivos que se encuentran en vigencia y les permita fortalecerse en su actividad de emprendedores, focalizando y pregonando el asociativismo, esta modalidad  tiene como ventaja lograr ser más competitivo, logrando participar de las ganancias de la cadena de valor.
En la localidad de  Morea existen pequeños y medianos establecimientos porcinos que venden su producción en forma primaria; el proyecto apunta a acompañarlos con asesoramiento Técnico adecuado y programas crediticios para que transformen el alimento en carne de cerdo, participando de otras etapas de la cadena de valor y así obtener mayor rentabilidad.
Adoptando el asociati- vismo como forma productiva podrán realizar  compras de insumos en grupo, como así también la venta  en  forma asociada para acceder a mejores  contratos y precios; y proyectar a mediano plazo, laboratorios de faena y comercia- lización a su cargo.
«Nos consta que Ellos son los que se sacrifican junto a su familia durante todo el año, invirtiendo muchas veces el dinero que obtienen de otros trabajos, para mejorar las instalaciones y producir lechones; lo que vemos es que las ganancias mayores la obtienen los intermediarios de esas cadenas productivas, para ello debemos trabajar junto a ellos, asesorarlos y fortalecerlos» expresó Delgado.

Concurso Literario de Cuento

0

indexA. CONVOCATORIA
A través de la Secretaría de Relaciones Profesionales y Cultura y con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires tiene el honor de presentar el PRIMER CONCURSO LITERARIO DE CUENTO.
B. BASES
1. PARTICIPANTES
Convocamos a los autores con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, mayores de edad.
2. PRESENTACIÓN
2.1 Las obras serán de autores individuales, aceptándose una sola presentación por autor. El tema y la técnica serán libres. La extensión de los cuentos no deberá superar las 6 (seis) carillas. La obra deberá presentarse en el siguiente formato: hoja tamaño A4, letra «arial», tamaño 12, interlineado 1,5. 2.2 No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones, ni refundiciones de otros textos. Las obras serán originales e inéditas, no premiadas anteriormente ni presentadas simultáneamente en ningún otro concurso. El incumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión de la obra de la presente convocatoria. 2.3 En cuanto a la redacción, el vocabulario deberá ser rico, adaptado al tema, de estilo ágil y directo, que mantenga la línea de interés hasta el desenlace. 2.4 La presentación deberá ser correcta, sin enmiendas. En caso de encontrarse que no se ha respetado alguno de los detalles de presentación, se invalidará la obra antes de su lectura y análisis. 2.5 En caso de presentarse obras que no alcancen los requisitos aquí enunciados, el Jurado tendrá la autoridad de declarar desierto el concurso. 2.6. La participación será con seudónimo. Deberán entregarse 3 (tres) copias impresas y una digital en CD, en la Delegación del Colegio de Escribanos que corresponda al domicilio del interesado (ver listado en el anexo al final de estas bases). 2.7 La obra se entregará en un sobre cerrado que deberá consignar el título de la obra y el seudónimo. Dentro de este sobre, deberá colocarse un segundo sobre cerrado que contendrá en su interior: a) el formulario que podrá descargarse del sitio institucional www.colescba.org.ar, con los datos personales del autor, en el cual además declara conocer y aceptar estas bases; b) fotocopia de su DNI. En su exterior se reiterarán el título de la obra y el seudónimo elegido. 2.8 Las obras se recibirán en la Delegación correspondiente al domicilio del interesado entre el 1 y el 5 de diciembre de 2014, en el horario de 9 a 14 horas. También se recibirán obras remitidas a la Delegación por correo postal, tomando como fecha válida de entrega la del sello postal.
3. JURADO
3.1 El jurado estará compuesto por tres integrantes, designados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. 3.2 El jurado se convocará en la sede central del Colegio de Escribanos en la Ciudad de La Plata, en fecha a confirmar. 3.3 El jurado evaluará ortografía, originalidad y redacción. Sus decisiones serán inapelables. El resultado de las deliberaciones se publicará en el sitio institucional del Colegio de Escribanos (www.colescba.org.ar) y estará disponible en cada una de las delegaciones. 3.4 El jurado seleccionará 20 (veinte) trabajos en carácter de finalistas. De entre estos surgirán un primer premio y un segundo premio.
4. PREMIOS. PUBLICACIÓN
4.1 Todos los trabajos seleccionados como finalistas serán publicados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en una antología cuyas características serán determinadas por la Institución organizadora. 4.2 El finalista que obtenga el primer premio, se hará acreedor de la suma de $8.000 (ocho mil pesos) y el que obtenga el segundo premio de la suma de $5.000 (cinco mil pesos). 4.3 Asimismo se entregarán diez (10) ejemplares de la antología a cada uno de los finalistas en concepto de derecho de autor. Todos los autores de trabajos publicados recibirán un diploma que los acredita como finalistas. 4.4 Los originales de los trabajos no publicados serán destruidos, no admitiéndose solicitudes de devolución.
5. ENTREGA DE PREMIOS
El acto de entrega de premios se realizará en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de La Plata, en día y horario a confirmar. La institución organizadora afrontará los gastos de traslado de los autores de los trabajos premiados, hasta el monto máximo que la misma establezca.
6. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
Cualquier duda en la interpretación de estas bases será resuelta por el Comité Ejecutivo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
7. INFORMES
Por aclaraciones o mayor información sobre la convocatoria los interesados podrán acceder al sitio web www.colescba.org.ar, dirigir su consulta a [email protected] o llamar al (0221) 412 1811 (de 8 a 15 horas).
ANEXO 1
DELEGACIONES DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS
1. Azul. 2. Bahía Blanca. 3. Dolores. 4. Junín. 5. La Plata. 6. Lomas de Zamora. 7. Mar del Plata. 8. Mercedes. 9. Morón. 10. Necochea. 11. 9 de Julio. 12. Pergamino. 13. San Isidro. 14. San Martín. 15. San Nicolás. 16. Tandil. 17. Trenque Lauquen. (Ver las direcciones en el sitio web institucional del Colegio de Escribanos www.colescba.org.ar.)
Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires © año 2014 – Todos los derechos reservados
Av. 13 N° 770 – (B1900TLG) La Plata – Buenos Aires – Argentina – Teléfonos: +54 221 412 1800 / +54 11 4126 1800-

Asumieron nuevos Funcionarios Municipales

0

En horas de la mañana de hoy, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella presidió en su despacho el acto de asunción de la nueva Secretaria de Desarrollo Comunitario y el Subsecretario de Vivienda.asusmieron
Dicha ceremonia fue acompañada por secretarios, subsecretarios, directores generales y funcionarios del Gabinete Municipal, así como invitados especiales y medios de prensa.
Tras la presentación protocolar, en primera instancia se dio lectura al Decreto Nro. 2547, por medio del cual se designa como secretaria de Desarrollo Comunitario, Franca Lombardo, en virtud de la renuncia del anterior titular del cargo, Ariel Menéndez; tras lo cual la nueva funcionaria prestó el juramento de rigor ante el jefe comunal.
Posteriormente, se dio lectura al Decreto Nro. 2528, por medio del cual se designa como Subsecretario de Vivienda al Arq. Walter Fons, quien posteriormente también prestó juramento.
Luego de ello, el Dr. Walter Battistella agradeció a quienes han cesado en sus funciones, “quienes han puesto su mayor esfuerzo en el cumplimiento de las mismas, buscando el bien de toda la comunidad y trabajando en pos de los vecinos”.
“Los nuevos funcionarios que hoy asumen nos vienen acompañando en la gestión y han demostrado su trabajo comprometido con la misma, aportando su grano de arena para mejorar nuestra tarea”, agregó.
(Prensa Municipal)

El sábado se realizó la 36º Peregrinación Diocesana

0

Como todos los años y esta vez con una noche de buen clima, el pasado sábado se realizó la 36º Peregrinación Diocesana al Monasterio Benedictino de Los Toldos.

[slideshow]
Este año bajo el lema «Madre, ayúdanos a trabajar por la paz». La partida se realizó desde la Iglesia Catedral a las 21 hs. recorriendo Avda.San Martín hasta Agustín Alvarez hasta Mitre y desde esta a la Ruta 65 para dirigirse al Monasterio y a la hora 1 partieron desde la parroquia  de la ciudad de Los Toldos.
Los peregrinos arribaron al Monasterio alrededor de la hora 7 donde el Obispo Mons.Martín de Elizalde ofició la Santa Misa.
Entre las palabras del Obispo Martín de Elizalde : «Nuestro deseo es que se cumplan los deseos de la gente respecto de la búsqueda y la necesidad y de todos aquellos que acuden con confianza a la Virgen, pidiendo un poco lo que expresa el lema «Madre, ayúdanos a trabajar por la paz» que no es sólo la paz de las guerras, sino también la del corazón, la de la sociedad argentina y las familias. «La peregrinación da tiempo para pensar y todo ello se valor más en una noche de reflexión como ésta y además es una buena oportunidad para agradecer y acercarse a Dios».
Este año el recorrido de la peregrinación fue transmitido por Radio FM «Arco Iris» 93.7 con la conducción de Raúl Pastor, que en la foto se lo puede ver ultimando los detalles para acompañar a los peregrinos durante toda la noche  con testimonios de fieles que se acercaron a acompañar la transmisión.-

El sábado se realizó la 36º Peregrinación Diocesana