8.9 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 3434

Excelente disertación del padre Accaputo

0

En la mañana del sábado último, en la ciudad de Los Toldos, tuvo lugar la conferencia  “La Cultura del encuentro en el Pensamiento del papa Francisco”, pronunciada por el Padre Carlos Accaputo en el marco de la iniciativa “Recorriendo los senderos de Francisco». La charla se desarrolló en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de General Viamonte, con una buena concurrencia de público.

acaputo
Entre los asistentes se encontraban los legisladores Darío Golía y Walter Abarca y el intendente municipal de Los Toldos Javier Mignaguy. De 9 de Julio participaron Eduardo Noel Bustamante, coordinador del encuentro; los concejales Horacio G. Delgado y Guillermo Rodríguez y Gabriel Castiglione, miembro de la Fundación Trascendiendo.

acaputo3
Entre los termas abordados por el padre Accaputo se contó la visión del Papa Francisco sobre la política. Para ello, citó frecuentemente la primera exhortación apostólica del Papa Francisco, «Evangelii Gaudium» (La alegría del Evangelio).
Asimismo, insistió en la necesitar de garantizar, en todo momento, el “respeto hacia el ser humano, el cual se edifica desde una visión abierta y con  participación de todos los sectores”.
Para el sacerdote, la “palabra inclusión no hace más que indicar que alguien está fuera del sistema; con esta modalidad se divide”.
Precisamente, en «Evangelii Gaudium», el Papa Francisco cuestiona que «no sea noticia que muera de frío un anciano en la calle y que sí lo sea una caída de dos puntos en la bolsa». “Eso es exclusión», exclama el papa, que denuncia con fuerza en el texto la «cultura actual del descarte».
Una cultura en la que no sólo «se tira la comida cuando hay gente que pasa hambre» sino que «considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar y luego tirar».
Según el Papa, «vivimos en la idolatría del dinero» y a todo ello se añade «una corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta, que han asumido dimensiones mundiales». Tras la crisis financiera hay al origen «una profunda crisis antropológica que niega la primacía del ser humano y la sustituye con otros ídolos.
El Papa les pide a los dirigentes políticos «una reforma financiera que no ignore la ética» y que afronte «este reto con determinación y visión de futuro».
El padre Carlos Accaputo, presidente de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, conoció a Bergoglio cuando el ex cardenal era vicario de Flores. Volvía de Roma, donde estudió sociología, igual que el Papa. Su nombre es una fija de la agenda de los políticos, empresarios, sindicalistas y líderes sociales que protagonizaron la vida política de los últimos veinte años.

«Cruzavías y Patricios» estarán participando del 1er.Congreso Nacional de Cultura Viva Comunitaria

0

En las jornadas realizadas en el mes de Febrero en 9 de Julio, se resolvió que sería en Unquillo, Córdoba, del 20 al 24 de noviembre, el 1° CONGRESO NACIONAL DE CULTURA VIVA COMUNITARIA de nuestro país.

CONGRESO cruzavias18
De ahí en más muchas organizaciones de la Cultura Comunitaria  trabajamos para encontrarnos cada mes a soñar y diagramar estos trascendentes días, que quedarán en la historia de los que creemos que la cultura es mucho más que lo que propone el modelo hegemónico.
Un esfuerzo que no puede describirse, pero que demuestra que cada uno de los que participamos creemos fervientemente en el Arte y su poder transformador.
Lo hacemos juntos, juntas… aunque cueste más, sea más lento y a veces más difícil.
Lo hicimos. El próximo viernes nos juntamos en Unquillo más de 1500 vecinas y vecinos del país.
Lo hicimos. Cruzavías y Patricios salimos para Córdoba con más de 50 vecinos, vecinas y vecinitos. Mucho hemos trabajado para esto. Mucho esfuerzo cada día para todo lo que hacemos, y un esfuerzo extra para acompañar y organizar este  Congreso.
Ya estamos cerca.
Queremos compartir con nuestra ciudad de 9 de Julio la importancia de este evento y nuestra activa participación. Vamos  a presentar nuestro trabajo, vamos a debatir, a soñar junto a muchos y muchas con una política pública que nos tenga en cuenta, que nos apoye, que sea justa.
Nos verán pidiendo colaboración económica estos días, es que Córdoba es lejos, somos muchos y son tres días!. Gracias por comprender y apoyar. Volveremos con novedades!.
(Prensa Cruzavías)-

Hugo Fiamberti disertará en 9 de Julio

0

indexLa Dirección General de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio, informa que el próximo viernes 21 de noviembre se contará con la presencia en nuestra comunidad del Lic. Hugo Fiamberti, quien ya estuvo en otra oportunidad desertando sobre temas de discapacidad.El licenciado Hugo Fiamberti tiene varios títulos: trabajador social, responsable del Programa de Participación Ciudadana de la Fundación Par, integrante de la Comisión de Discapacidad de la Universidad Nacional de General Sarmiento, docente de la Especialización en Gestión de Servicios para la Discapacidad en el Instituto Universitario de Salud, secretario de la Comisión de Discapacidad de la Asociación de Personal Legislativo en el Congreso de la Nación, asesor del Senado de la Nación y miembro de la red de investigadores del Inadi.Habla del desafío de cambiar mentalidades para la inclusión plena, hace mención de los títulos, de las profesiones, del trabajo que definen identidades; y de cómo la sociedad le niega esta posibilidad a las personas con discapacidad. Fiamberti trabaja, desde hace años, en un proyecto a largo plazo: dar pasos para dejar de ver a los discapacitados como enfermos. “Es la única forma de incluirlos”, asevera.Se trata de una oportunidad para todas las instituciones vinculadas con la discapacidad de contar con la experiencia, conocimiento del Lic. Fiamberti para fortalecer y mejorar los servicios y generar otros nuevos. Se realizarán visitas institu- cionales,  y se mantendrá una reunión con el COMUDIS entre otras actividades. La jornada de trabajo estará a cargo de la Dirección General de Discapacidad.-

Manolo Madueño presenta su nuevo libro

0

libro madueño13El religioso marianista Manolo Madueño presentará el próximo 20 de noviembre a las 20,30hs en Salón Alfonso Gil del Colegio Marianista San Agustín su nuevo libro: EL ABRAZO DEL PADRE. Historias de vida y reconciliación Un encuentro con la fragilidad humana y la misericordia de Dios. En esta oportunidad lo acompañará el Padre Mamerto Menapace. La invitación es abierta a toda la comunidad.
Programa
Presentación del libro por su autor
Manuel MADUEÑO sm
Acompañan: P. Mamerto Menapace
20 de noviembre — 20.30 horas.
Salón Alfonso Gil
Colegio Marianista San Agustín-

Hondo pesar por el fallecimiento del comerciante Walter Pardo

0
tato pardo
Walter Pardo en su comercio

Hondo pesar causó la noticia del fallecimiento de Walter Pardo, conocido y apreciado vecino de esta ciudad.
«Tato», como lo llamaban, desde muy jovencito se había iniciado en la actividad comercial.
Sus inicios los tuvo en Vaudagna Telas, para luego desempeñarse en Vaudagna Hombres y también en Zoo, donde se caracterizó por su atención amable y responsable. También ejerció en estos comercios la tarea de cobrador.
Años más tarde instaló su negocio propio cercano a su vivienda en el barrio Democracia, para luego trasladarse a la esquina de Frondizi y Eva Perón. Piscis, era el nombre del emprendimiento comercial que junto a su familia tenía en marcha.
Era un aficionado del futbol, a nivel local era hincha del Club San Martín.
Walter»Tato» Pardo, tenía 53 años, era padre y abuelo. En su corto paso por esta vida supo ganarse el afecto de quienes eran sus clientes, como también de quienes lo habían tratado a lo largo de su vida.
Era un vecino correcto, muy amable y respetuoso, atento y solidario.
Pertenecía a conocidas familias de este medio, que hoy sufren un fuerte golpe ante su irreparable pédida.
Su recuerdo quedará grabado en el corazón de quienes tuvimos la suerte de tratarlo y saber de su hombría de bien y de su atento y cordial trato.

LO QUE SUCEDIÓ

En la tarde de este lunes 17 de noviembre -a las 14 horas un hecho lamentable sacudió a los nuevejulienses con la pérdida de la vida del comerciante Walter Pardo de 53 años. Estacionó su auto en la banquina del km 263, se bajó del auto y un camión, que circulaba en sentido 9 de Julio hacia Chubut, no pudo evitar la tragedia.

pardo
Por este suceso que conmocionó a la comunidad, el tránsito en Ruta Nº 5 se desvió en un operativo coordinado por la Policía Vial. Este hecho es materia de investigación, como así también los motivos del desenlace.

Se realizó en 9 de Julio el Encuentro Nacional de Personas Transplantadas

0

El pasado fin de semana, en esta ciudad, tuvo lugar el «Cuarto Encuentro Nacional de Amigos Transplantados y Lista de Espera», organizado por la Asociación «Manhala».

transplantadas

En la oportunidad, tal como ocurrió en las ediciones anteriores, el encuentro contó con la presencia de participantes y delegaciones provenientes de diferentes partes del país, la provincia de Neuquén, tierra del fuego, Mendoza, Córdoba, San Luis y de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros; asimismo, asistieron participantes de Perú y otros países de Latinoamérica.

transplantadas
En el salón de la Capilla «Sagrado Corazón», tuvo lugar una muy bien servida cena, en la cual fueron celebrados los cinco primeros años de trayectoria institucional de «Manhala».

LA PRESENCIA DEL DOCTOR BILBAO

Entre los concurrentes a la cena y al Encuentro, se encontraba el doctor Jorge Alberto Bilbao, quien realizó una importante tarea de docencia, que significó un valioso aporte informativo pedagógico acerca de los trasplantes, la donación de órganos y para el fortalecimiento de los vínculos y la actualización de las líneas de acción entre los distintos actores involucrados y comprometidos en la donación de órganos.
El doctor Bilbao,  es en la actualidad jefe del servicio de recuperación cardiovascular y asistencia ventricular de la Unidad de Cardiología Crítica del Hospital Universitario Austral y profesor de la carrera de Medicina en la Universidad Austral.
Formado en la Universidad de Buenos Aires y en la Cleveland Clinic de los Estados Unidos, Bilbao es autor de varios libros y trabajos científicos.
El doctor Bilbao fue declarado, por Decreto del Departamento Ejecutivo Municipal, con el título de Huésped de Honor. A propósito de ello, en el marco de la cena, el intendente municipal doctor Walter Battistella le entregó  dicho reconocimiento y un obsequio.

DOS HISTORIAS

Ciertamente, son muchos los testimonios y las historias que se reflejan a lo largo de las jornadas organizadas por «Manhala». Cada uno de los participantes, trasplantados, tiene una rica historia de lucha, voluntad y sacrificio y, en cada uno de los casos, se manifiesta esa gratitud hacia la vida y hacia la segunda oportunidad para seguir viviendo. Al mismo tiempo, en cada relato está llamado permanente a la donación de órganos, a sabiendas de que, como se dice tantas veces, la donación de un órgano es uno de los gestos más nobles y humanitarios que una persona puede realizar.
Desde Perú, junto a sus padres, participó del Encuentro, el pequeño Giampiero, nacido con una cardiopatía congénita,
«A través de las redes sociales conocimos a mucha gente que nos demostró que era posible dar una oportunidad a nuestro hijo, con un trasplante», comentó, el padre del niño, quien celebró la iniciativa realizada por «Manhala».
Enmanuel Villegas, fue otro de los asistentes al Encuentro. El se encuentra con un doble trasplante de corazón, siendo el único caso de trasplante de dos corazones.

Varios procedimientos con aprehendidos, accidente de tránsito y hurto

0

movil26-2El día sábado 15 de noviembre siendo la hora 8.50 personal de la Estación de Policía procedió a la aprehensión en la calle Saavedra al 800 de un ciudadano de 43 años de edad, quien  se hallaba en estado de ebriedad provocando disturbios en la vía pública. Luego se confirma por intermedio del Centro de Despacho Pehuajó que el infractor posee pedido de captura activa en causa Nº 6455 con intervención del Juzgado de Garantías Nº 2 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen. Se cumplen recaudos legales en la parte Judicial y contravencional. Se inicia IPP por infracción al Artículo 72 y 74 ley 8031/73 y captura activa. Interviene el Juzgado de Paz Letrado de esta ciudad a cargo del Dr.Fabio Isaac Arriagada.
El día domingo 16 del cte. a raíz de un llamado telefónico cerca de las 2 de la madrugada, el personal policial se constituye al domicilio de la calle French al 600 y se procede a la aprehensión de un mayor de edad por poseer una prohibición de acercamiento y perímetro de exclusión dispuesto por el Juzgado de Paz local. Se traslada al aprehendido a la Estación policial, se cumplen recaudos legales y es alojado en la Sub Estación de Policía de Dudignac. Se inicia IPP caragulada «desobediencia» con intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial de Mercedes.
El domingo 16 del cte. siendo las 20 hs. personal de esta Estación Policial procedió a la aprehensión en calle Tomás Cosentino entre Mitre y San Martín de un ciudadano de 43 años de edad y domiciliado en este medio, quien tras conducir un vehículo de su propiedad, en estado de ebriedad, colisionó contra otro vehículo. No se registraron lesionados. Para con el infractor se iniciaron actuaciones contraven- cionales  por infracción a la ley 24.449 con intervención del Juez de Faltas de esta localidad, y quedando el aprehendido alojado en el destacamento policial French.

Accidente de tránsito

El día domingo 16 del cte. a las 5.30 hs. la estación policial  toma conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en la calle Compairé y Libertad. La policía está tratando de establecer los motivos del accidente entre los vehículos Renault 9 conducido por un joven de 24 años con domicilio en El Provincial, y un ciclomotor marca Motomel 70 cc. color negro con dos ocupantes menores de edad. Se secuestran ambos vehículos y las víctimas son trasladadas al Hospital local presentando lesiones de carácter graves. Se cumplen recaudos legales. Se inicia IPP caratulada Lesiones Graves Culposas con intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Pedro Illanes del Dpto.Judicial de Mercedes.

Hurto

El día sábado 15 de noviembre a las 18.50 hs. en esta Seccional Policial se tomó denuncia a la señora Marta Soledad Díaz, docente, quien refiere que autores ignorados ingresaron al Establecimiento Educativo Nº 4 Manuel Belgrano sin ejercer violencia y le sustrajeron una plaqueta de bronce y un manojo de llaves, previo causar un gran desorden en el lugar. Se instruye IPP caratulada Hurto con intervención de la UFI Nº 3 del Dpto.Judicial de Mercedes.
(Néstor Gabriel Bonello. Sub Comisario-
Jefe Estación Policía Comunal de 9 de Julio)-

Se realizó la Primera Muestra Audiovisual Independiente

0

En la noche del sábado último, en el salón de la Biblioteca Popular “José Ingenieros” de esta ciudad,  tuvo lugar la Primera Muestra Audiovisual Independiente, bajo el título de  “Clack, Cortos de acá”. Tal como había sido anunciado oportunamente, en esta velada cinematográfica fueron proyectados cinco corto- metrajes desarrollados por nuevejulienses.

festivalcortos16-2
En esta oportunidad, la iniciativa gestada por Valeria Gorza, Belén Aramayo Adrover y Agustín Pereda tuvo una muy buena respuesta del público, pues los asistentes colmaron la capacidad de plazas del salón. Público de la más variadas edades se dio cita para conocer el trabajo desarrollado en la realización de los cortometrajes que se exhibieron, a saber:  “La grieta”, dirigido por  Martín Carilla;  “Ni una palabra de más”, desarrollado por Valeria Gorza y Belén Aramayo Adrover ;  “Susi”, dirigido por  Juan Pablo Legno verde; “Pingo” de  Javier Ponce Cancino y Luis Odello y “De muestra basta un botón”, de Néstor Montalbano con guión de Guillermo Hough.

festivalcortos16-3
El público valoró ampliamente la dinámica de este encuentro que contó con la participación de un conjunto musical que amenizó la noche. Es de desear que, esta Muestra Audiovisual Independiente sea la primera de otras que se sucedan en los años siguientes.

Un sábado

Un sábado, que no fue un sábado más…
Fue un sábado de emoción, de alegría, de ternura, de aprendizajes.
Cuando terminó la proyección de los cortometrajes, se me llenaron los ojos de lágrimas, y fue de agradecimiento por todo lo que sentí, era como haber estado metida en cada uno de los personajes.
Cuánto trabajo hay detrás de todo ese montaje, cuánta pasión, energía, esfuerzo, cuánto amor y PROFESIONALISMO.
Mil gracias! a la PRIMERA MUESTRA AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE (Clack : cortos de acá) proyectada en la Biblioteca José Ingenieros.

Productores agrícolas reclaman control de acacia negro en zona 12 de Octubre y Dudignac

0

Acacia negro: Un serio problema para caminos, campos y canales

acacia
El primer frente de la batalla ecológica se basa en el cuidado y la preservación del ecosistema natural de una región en particular – En este caso el acacio negro, como especie invasora y considerado ya una plaga, plantea serios problemas para los caminos vecinales, públicos y/o privados, los campos en general y los canales en particular
La ACACIA NEGRA es una especia arbórea exótica y con carácter de invasora que posee una variada y agresiva forma de diseminación.
Entre los efectos perjudiciales se encuentra la invasión de áreas de pastoreo bajo monte, con rápido incremento de su cobertura, disminuyendo la oferta forrajera
Es un invasor común de numerosos pastizales pampeanos argentinos, ya que el ganado gusta de sus legumbres y dispersa las semillas no digeribles (endozoocoria). Se concentran en forma de galería en los arroyos, cañadones y bajos.
Florece en primavera y fructifica en verano. Las hojas contienen sustancias químicas que evitan que proliferen debajo de los árboles otras especies de plantas… CEREALES….. y compitan por el espacio.
Todo productor rural conoce desde hace añares las dificultades que plantea la proliferación del acacio negro, una especie extraña a nuestro ecosistema , cuyas características invasivas inciden, sólo por dar un ejemplo, en el mantenimiento de caminos vecinales.
Es un árbol de crecimiento rápido que puede llegar hasta 20 metros de altura en menos de 40 años, con gran capacidad de rebrote por las raíces y resistente a la poda y a la sequía.
En nuestro distrito, específicamente, proponen un problema que demanda laboriosa solución: durísimas tareas de desmonte, que se dificultan aún cuando se efectúan con maquinaria adecuada. Los montes de acacio negro pueden clausurar -y de hecho lo hacen- todo camino rural o traza vecinal que no tenga mantenimiento permanente.
Su eliminación obliga a las áreas operativas del municipio, en este caso la secretaría de Obras y Servicios Viales, Secretaria de Producción a dispersar esfuerzos y recursos. Pero el esfuerzo es absolutamente necesario.
En verdad,  han sido pocas las intervenciones que el área ha debido realizar en distintos caminos vecinales del distrito, para solucionar la situación. Por lo menos, temporalmente, porque, como hemos visto, el acacio negro tiende a rebrotar con incontrolable fuerza. Ej. Bajada de 12

DE OCTUBRE, DUDIGNAC, ETC. EL «ANILLO DE LA MUERTE» Y EL DESMONTE

Tras un sin número de pruebas con resultados negativos –como hachar el árbol, que crece nuevamente, y con más fuerza- fue hallada la posible solución al problema que plantea la proliferación del acacio negro, al implementarse el llamado «anillo de la muerte», término acuñado por algún profesional agronómico con sentido del humor un tanto escabroso, para describir el corte de algunos centímetros de profundidad que se practica a lo largo de la circunferencia del tronco del acacio. De este modo se cortan los vasos comunicantes de savia elaborada que irrigan las raíces, matando por «secado» al árbol, a la vez que se siembran especies autóctonas a sus pies, que así pueden desarrollarse.
Si no se va eliminando de manera sistemática cada acacio negro que aparece, en poco tiempo vuelve a conformarse un cerrado monte que impide todo tránsito.
Es que el acacio negro, como todo organismo vivo que invade un ecosistema extraño, es difícil de eliminar, y genera problemas que exigen soluciones puntuales y específicas.
Esperando que el Municipio y/o secretaria de producción actúen de inmediato, tal como han registrado en folletos que han controlado en el primer semestre de 2014 por métodos químicos y mecánicos 55 ha.

Atlético le ganó a San Agustín

0

La pelea por el Campeonato 2014 que lleva el nombre de «Centenario del Club Atlético 9 de Julio tuvo un nuevo capítulo. En la 16ta fecha el Millonario recobró las esperanzas al vencer 2-0 a San Agustín de visitante y aprovechando el sorpresivo empate de French.

atletico-sanagustin17
De este modo el conjunto de Mariano Balanho achicó la brecha que existía de cinco puntos con el líder, ahora quedando a tres unidades cuando restan seis puntos por disputar en un torneo cambiante en el que todo puede suceder.
No era fácil para Atlético el compromiso de visitante ante el Granate. El conjunto de Sainz había vencido en la primera rueda. Sin embargo el Albirrojo se recuperó de la derrota con La Niña y ahora los tres de arriba vuelven a estar separados por tres unidades.
El equipo de Atlético presentó varios cambios: Mazzola reemplazó a Romero en el arco, sin Maccagnani expulsado, tampoco estuvieron Lacarra y Gailach. Reapareció Martín Tempestti, entre otras novedades. En tanto San Agustín sigue sufriendo la baja de San Miguel y a eso le sumó la lesión del arquero Camilletti en el transcurso del juego.
El partido se abrió rápidamente y eso influyó al desarrollo de las acciones. Tan sólo había transcurrido 1 minuto 30 segundos cuando el tiro libre ejecutado por Martín Tempestti encontró a Facundo Venditto que apareció para ganar en el área de enfrente y poner el 1-0.
San Agustín ante la derrota parcial y la necesidad de sumar para seguir cerca de French, se fue en la búsqueda del empate. El equipo estudiantil con Vivetta y Rongvaux generó peligro y obligó a responder a Mazzola a los 20′. Más tarde lo tuvo Federico Vega, pero no pudo definir bien.
En un primer tiempo de mucha movilidad, de ida y vuelta, Atlético pudo haber aumentado a los 40 minutos cuando Valentín Alvarez se perdió el segundo tanto.
En el complemento con la intención de dar vuelta el resultado, ingresó Nicolás Longarini y el local quedó expuesto en defensa.
Atlético 9 de Julio dispuso de más espacios. A los 10′ del ST Nicolás Vía buscó a Montenegro y el goleador no pudo aprovechar.
En San Agustín debió abandonar la cancha el arquero Federico Camilletti por una lesión y fue reemplazado por Gonzalo Molinuevo a los 14 del ST.
El segundo gol, el de la tranquilidad para Atlético, llegaría en el minuto 17. Otra vez de la misma forma. El tiro libre al área y esta vez apareció Ignacio Pastor para empujarla al 2-0.
Quedaba casi media hora por delante. Pero ese tanto iba a sentenciar la historia porque San Agustín quedó golpeado anímicamente y pese a no bajar los brazos se le hizo imposible dar vuelta la historia.
Ganó Atlético que sigue tercero y volvió a meterse en la pelea por el campeonato. El domingo recibirá a El Fortín y en la última visitará a Dudignac. San Agustín continúa como escolta ahora a dos unidades de French. El Granate visitará a La Niña y en la última recibirá a Agustín Alvarez.

SAN AGUSTIN 0 – 9 DE JULIO 2

ESTADIO: San Agustín.
ARBITRO: Carlos T. Guiotto.
SAN AGUSTIN: Federico Camilletti, Matías Márquez, Pablo Zunino, Cristian Pellatti, Emiliano Fernández, Elvio Rongvaux, Federico Mássico, Federico Vega, Juan P. Vitetta, Tomás Torres, Washington Balmaceda. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Tomás Mogaburu, Nicolás González, Pablo Cañas, Nicolás Longarini. DT: Juan P. Sainz.
9 DE JULIO: Federico Mazzola, Facundo Venditto, Diego Salas, Ignacio Láttaro, Ramiro Di Sario, Agustín Mucio, Martín Tempestti, Javier Figueroa, Daniel Montenegro, Valentín Alvarez, Nicolás Vía. SUPLENTES: Luis Romero, Braian Arauz, Ignacio Pastor, Nicolás Simón, Tomás Sosa. DT: Mariano Balanho.
GOLES:  Venditto, Pastor (9J).