Se trata de la aplicación creada por la secretaría de Comunicación Pública provincial para prestar servicios a los turistas que veraneen en la Costa Atlántica y otros destinos.
La aplicación, disponible en Google Play para dispositivos Android y en la App Store para iPhone, permite obtener consejos útiles para salir a la ruta, información de los radares móviles de la Provincia y los municipios, la agenda de eventos culturales y deportivos, así como el novedoso sistema de geovallas, que destaca puntos atractivos y de interés turístico.
Al respecto, el secretario de Comunicación Pública de la Provincia, Juan Courel, afirmó: «Estamos dando cumplimiento al mandato del gobernador Daniel Scioli de aprovechar las tecnologías de la comunicación para hacer más accesibles para los ciudadanos, los distintos derechos y servicios que presta el Estado».
BA Activa, la App de servicios para turistas, llegó a 50 mil descargas
Viamonte se consagró Campeón del Torneo Interligas
Viamonte fue un justo ganador del Torneo Interligas, en el partido de ida había logrado sacar una importante diferencia con la victoria lograda por 3 a 1, y visitaba al equipo santo sabiendo que esa ventaja lo dejaba con muchas chances de lograr ser el campeón.
El partido en la primera etapa fue favorable a San Martín, donde logró convertir dos goles, el primero logrado por «Nino» Rodriguez y el segundo por Gustavo Ballejos de cabeza con ese resultado el Santo conseguía llegar a la definición por penales.
Luego del descanso fue otro el partido, Gomez y Bonamino fueron dos puntos altos y puntales de la levantada del Decano.
Con goles de Gonzalez a los 14 y de Bonamino a los 35 minutos de la segunda etapa llegó al empate. El pitazo final de Pedro Pellegrino (Bragado) consagró Campeón al equipo Toldense que suma otra estrella, en este importante Torneo Interligas.
En la primera etapa San Martín fue más que Viamonte que se mostraba confundido con la actitud del equipo Sanmartiniano, con un buen trabajo de Maestruti y Vazquez, en este contexto el local creó varias situaciones al minuto del comienzo Vazquez habilitó a Rodriguez y el remate cruzado de “Nino”, se fue muy cerca del palo. A los 4, fue Vazquez quien luego de recibir de Bracco remató, pero tapó el arquero Julián Guastelli, en el otro arco un remate de Pueyo se fue por arriba del travesaño. A los 24, lo perdió Rodriguez el remate se fue alto por arriba del travesaño, también un remate de Matías Ballejos descansó en las manos del arquero Guastelli.
San Martín era dueño de la pelota y a pesar de tener esa leve superioridad no lograba llegar al gol pero a los 32´, “Nino” Rodriguez recibió sobre la izquierda se perfiló de zurda sorprendió con un remate al primer palo que dejó sin chances al arquero Guastelli para el 1 a 0. A los 44´, consigue aumentar el marcador, córner desde la izquierda del ataque, el anticipo de Gustavo Ballejos en el área y el 2 a 0, y era justicia. De esta manera San Martín igualaba en goles y llegaba a la definición desde el punto del penal.
Para la segunda etapa todo cambió Gomez y Bonamino se hicieron dueño de la pelota y desde sus pies, Viamonte comenzó a crear situaciones de riesgo en el arco de Maineri que hasta allí no había tenido trabajo. Luego de un par de situaciones de riesgo sin suerte creadas por el Decano llegó el descuento, fue a los 14´cuando luego de una gran jugada de Bonamino dejando a varios jugadores en el camino, cedió el pase a Gonzalez que ante la salida de Maineri con remate abajo puso el 2 a 1.
A los 35´, llegó el empate Bonamino fue habilitado por derecha el volante hizo todo se acomodó y sacó un remate abajo lejos de Maineri para poner cifras definitiva al encuentro 2 a 2 y con ello sumar una nueva estrella en este Torneo Interligas.
SAN MARTIN 2 – VIAMONTE 2
ESTADIO: Santiago N. Baztarrica
ARBITRO: Pedro Pellegrino.
SAN MARTIN: Facundo Maineri, Enzo Bracco, Gustavo Ballejos, Renzo Maestrutti, Matías Ballejos, Diego Chávez, Nicolás Vasquez, Gonzalo Rossi, Luciano Bayaut, Gonzalo Rodríguez, Ezequiel Borregón. SUPLENTES: Sergio Vega, Agustín Bessone, Facundo Doubik, Maximiliano García Campos, Federido Torres. DT: Alejandro Re.
VIAMONTE: Juan Guastelli, Juan Elizalde, Pablo Quiroga, Julián Escudero, Nelson Gómez, Iván Pueyo, Nicolás González, Lisandro Hernández, Pablo Gómez, Emanuel Bonamino, Nicolás Castillo. SUPLENTES: Matías Silva, Víctor Avilés, Leonardo Caponini, Víctor Peluso. DT: Gustavo Rivero.
GOLES: Gonzalo Rodríguez y Gustavo Ballejos (SM). González y Bonamino (V)
Dos graves accidentes de tránsito ocurridos el fin de semana
Choque entre dos motos en Avda. Eva Perón y Mendoza
El día 17 del cte. a las 7 hs. la estación policial toma conocimiento mediante un llamado telefónico que en la Avda.Eva Perón y Mendoza, se habría producido un accidente de tránsito, habiendo participado un ciclomotor marca Zanella 50 cc. conducido por Jonathan Valle de 22 años acompañado de Sosa Sebastián y una motocicleta marca Bajaj mod. Rousser de 125 cc. conducida por Romina Caputo de 33 años, a raíz de la colisión Sosa domiciliado en este medio fue trasladado al hospital local con lesiones de consideración, posteriormente trasladado al Hospital de Junín para su recuperación estando en carácter reservado. Se instruye IPP caratulada Lesiones Culposas con la intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial de Mercedes.
Ciclista accidentado en Ruta 5 cercanías de Acceso Alte.Brown
La Estación de Policía Comunal el día 18 del cte. siendo las 23.30 hs. aproximadamente toma conocimiento que en la Ruta Nacional Nº 5 y su intersección Acceso Alte.Brown se había producido un accidente de tránsito entre un ciudadano identificado como Claudio Ariel Quintana de 37 años domiciliado en el Barrio FONAVI, siendo trasladado en ambulancia del servicio de emergencias CLySA al Hospital local quien circulaba en una bicicleta playera color negra, siendo colisionado por el ciudadano Walter Wilberto Rodríguez de 40 años domiciliado en la provincia de Córdoba, conduciendo un camión Mercedes Benz cargado de harina con destino a la ciudad de Chivilcoy.
Tomó conocimiento la Ayudantía Fiscal a cargo de la Dra.Alejandra Saldise, quien impartió medidas de rigor. Se presentó perito idóneo a los fines de realizar labor específica. La víctima se halla en el hospital local con heridas de consideración y pronóstico reservado. Interviene en la presente IPP la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial de Mercedes.
(Néstor Gabriel Bonello- Subcomisario- Jefe Estación Policía Comunal de 9 de Julio).-
Se ejecuta la obra de un 5º pozo de agua
La Secretaria de Obras y Servicios Públicos, se encuentra ejecutando la obra de perforación de un nuevo pozo, que tiene como objetivo cerrar el círculo de provisión de agua en Ciudad Nueva.
El jefe de Gabinete, Marcelo Gago, recorrió esta quinta perforación, que inyectará 35 mil litros hora directamente a la red, cumpliendo la función que realiza hoy el tanque de cola que se encuentra en Barrio Brasilia.
La perforación se encuentra ubicada en calle Lugones y Ruta 5, en barrio Los Aromos, y se suma a la cuarta perforación del acceso Presidente Perón para brindar a ese sector de la ciudad la suficiente presión de agua en sus tanques domiciliarios.
Martín León, Secretario de Obras y Servicios Públicos, manifestó que “el desarrollo de la obra es importante, y este quinto pozo se encuentra ya en su parte final, mientras que el cuarto necesita de mayor trabajo, por los metros de profundidad; pero que en un corto tiempo estarán ambos finalizados”.
El funcionario agregó que se están realizando “los pasos administrativos necesarios para la construcción de la cisterna, obra de gran envergadura para optimizar el servicio”.
“Es fundamental insistir en que el agua de red no es potable, no debe consumirse, y que para ello las personas deben acudir a los tanques que se encuentran en los diferentes barrios; mientras que aquellos que no pueden trasladarse deben comunicarse con alguna dependencia Municipal para solicitar su distribución”, finalizó. (Prensa Municipal)
Aprehensión de un sujeto robando una moto de alta cilindrada
El personal de la Estación Comunal el día 15 de enero siendo aproximadamente las 2 hs. en circunstancias que se hallaba patrullando la jurisdicción, en el marco de la orden de servicio Prevención Pública General- Emergencia en Seguridad, procedió a la aprehensión de un sujeto de 20 años domiciliado en este medio. Este sujeto al advertir la presencia policial abandona una motocicleta marca Yamaha YBR 125 cc. la cual llevaba en su poder, pudiéndose constatar posteriormente que era de procedencia ilícita, resultando ser de propiedad de la ciudadana Magalí C.Corro de este medio. El procedimiento policial se realizó en la calle La Rioja entre Levalle y Gutiérrez. La motocicleta fue incautada para ser entregada a su propietaria. El aprehendido fue trasladado al asiento de la Estación Policial lugar donde se cumplen recaudos legales para ser trasladado el día 16 del cte. a sede tribunalicia a los fines de cumplimentar diligencias de rigor. El aprehendido se encuentra alojado en la Sub Estación de Policía Comunal de Dudignac, constando el mismo con frondosos antecedentes penales. Se inició una IPP caratulada «Robo de Motovehículo» con la intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial Mercedes.
Aprehensión de un sujeto por captura,
relacionado con la ley de drogas
El día 15 en horas de la tarde/noche el personal de la Estación Policial juntamente con el personal del gabinete de Prevención Comunitaria, tras realizar arduas tareas de i nvestigación procedió a la Detención de un sujeto de 26 años domiciliado en este medio por poseer pedido de captura activa solicitada por la Policía local a raíz de tareas de inteligencia con relación a IPP caratulada «Infracción a la Ley 23.737 con la intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes e injerencias del Juzgado de Garantías Nº 2 a cargo del Dr.Marcelo Romero ambos del Departamento Judicial Mercedes. Con el detenido se toman recaudos legales siendo trasladado a la sede tribunalicia el día 16 del cte. a los fines de cumplimentar diligencias de rigor. El detenido actualmente se halla alojado en la Estación de Policía Comunal de Bragado. El mencionado detenido cuenta con frondosos antecedentes penales, habiendo purgado penas en unidades carcelarias por diferentes delitos penales (delitos contra la propiedad, ley 23737, etc.)
Aprehensión de dos sujetos por infracciones contravencionales
El día 18 siendo la 1.20 personal de la Estación Policial procedió a la aprehensión de un sujeto de 31 años de edad domiciliado en calle Alte.Brown quein se encontraba en la vía pública en la calle Alberdi al 700 aproximadamente quien se hallaba ocasionando disturbios en estado de ebriedad. Ya siendo las 5.30 hs. del mismo día se procedió a la aprehensión de otro sujeto de 27 años domiciliado en La Plata, produciendo disturbios en estado de ebriedad, episodio ocurrido en Santa Fe al 1060 aproximadamente. En ambos casos se instruyen actuaciones sumariales contravencionales por infracción al artículo 72 y 74 de la ley 8031/73 con la intervención del Sr.Juez de Paz Letrado de Suipacha (interino). Con los contraventores se cumplieron recaudos legales y a posterior recuperan su libertad.
Hurto en una obra en construcción
El día 17 del cte. en la Estación Policial denunció Mirna Débora Borregón que autor/res ignorados sin ejercer violencia , le sustrajeron de su obra en construcción en calle Mistral al 1600 de este medio una bordeadora eléctrica y alargues varios. Se le dio intervención a la Ayudantía Fiscal y el personl de Gabinete de Prevención Comunitaria se halla abocado para recopilar datos de interés para el esclarecimiento del presente hecho. Se instruye IPP caratulada Hurto con la intervención de la UFI Nº3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Departamento Judicial Mercedes. _(Nestor Gabriel Bonello- Subcomisario Jefe Est.Policía Comunal 9 de Julio)
Amigos, familiares y vecinos recordaron a Nahuel Fabiano
En la tarde de ayer, domingo, en la intersección de las calles Mendoza y Carlos Gardel de la ciudad, tuvo lugar un emotivo acto en homenaje del joven Nahuel Fabiano, en el primer aniversario de su fallecimiento. Como se recuerda, Nahuel fue víctima de un accidente vial en ese lugar.
[slideshow]
Ante la presencia de amigos, familiares y vecinos que se acercaron, fue pintada una estrella evocativa. Seguidamente, Liliana Calixto, madre de Ivan Inglesi (víctima de accidente de tránsito), se dirigió a los presentes explicando los motivos de este encuentro al mismo tiempo en que manifestó su deseo de que no haya que pintar más estrellas en 9 de Julio.
Cabe destacar que, también se encontraban presentes familiares de otros jóvenes nuevejulienses que fueron víctimas en accidentes viales.
Una suelta de globos simbolizó el envío de mensajes al cielo para Nahuel. Al momento de soltarse los globos con los mensajes, el público presente irrumpió en un sostenido aplauso. Las lágrimas brotaron de los ojos de amigos y familiares, y de muchas personas que, sin haber conocido personalmente a Nahuel, se dieron cita para tributarle un merecido homenaje.
Hacia el final del acto, Norma, la madre de Nahuel, se dirigió a los presentes agradeciendo la presencia en el acto y su permanente acompañamiento en estos difíciles momentos.
Lluvia registrada en la ciudad y localidades
Según registros suministrados por la Agencia INTA local, los registros de lluvia desde la madrugada del domingo 18 hasta las 8 hs. del día de hoy fueron:
En 9 de Julio…………………………..30 mm.
Patricios…………………………………28 mm
Naón……………………………………..38 mm
Morea…………………………………….60 mm.
La Niña………………………………… .50 mm.
12 de Octubre………………………… 35 mm.
Dudignac………………………………. 18 mm.
Quiroga………………………………….35 mm.
French…………………………………..25 mm.
Santos Unzué…………………………..25 mm.
Del Valle…………………………………25 mm.
Dennehy…………………………………47 mm.
Esta madrugada se registraron algunas descargas eléctricas las que afectaron artefactos eléctricos.
A Marcela, la cómplice de mi niñez
* Por Eduardo Orbea, desde Miami.
La calle Sarmiento fue el mundo de mi niñez. Crecí en esa calle, a dos cuadras de la estación del ferrocarril. La ciudad, Nueve de Julio, provincia de Buenos Aires, Argentina. Eran los años sesentas, cuando solo dos familias tenían televisión en el barrio, los Gennini y los Gnavi, que tenían la panadería en la esquina.
Eran los años de jugar en la calle, con la tierra, las bolitas y la bicicleta. Yo vivía en la casa de Sarmiento 368, la que tenía un porch donde jugábamos con las figuritas a la tapadita o a la arrimadita. Eran los años de la sencillez, de las cosas simples. La tele era solo un lujo de los domingos en la casa de los Gennini cuando me sentaba en el pequeño living de la casa de la esquina, a ver El túnel del tiempo.
Fueron mis años felices. Y entre mis amigos del barrio, estaba Marcela, la chiquita de la risa contagiosa, la que vivía enfrente de mi casa. Eran los años de los lazos fuertes, aquellos en que decir amigo no tenía nada que ver con Facebook. Y Marcela era mi amiga.
Aún la recuerdo en casa, sentada en la cocina de mi vieja, Ana María, mirando atenta a un pequeño pizarrón que me regalaron vaya a saber en qué cumpleaños, mientras yo daba una clase de vaya a saber qué cosa, con puntero y todo. Es que nos gustaba jugar al maestro y a la escuela. Y como yo era un poco más grande, impuse mi mayoría de edad para terminar con el puntero en la mano. Recuerdo que a veces se sumaba a la clase otra vecina, Cecilia. Y allí nos pasábamos las tardes, jugando a la escuela, inocentes, felices.
Eran los años en que viajar en Chevallier era un lujo, especialmente cuando salieron los colectivos ‘doble camello’. Obvio que Marcela y yo jugábamos al Chevallier. Ella se sentaba en el muro de la casa de Pancho Guerrero, el jefe de la estación del tren que vivía justo enfrente de casa, pegado a la casa de Marcela. Y allí, sentadita, esperaba que yo pasara en mi bicicleta, la que estacionaba frente al muro, haciendo los mismos ruidos que hacían aquellas moles cuando llegaban a la Terminal. Ella se sentaba en el asiento de atrás y salíamos a dar la vuelta a la manzana, ritual que repetíamos una y otra vez.
Eran los años en que nuestras familias iban en el verano a pasar el fin de semana en la laguna de Junín. Íbamos en patota en la camioneta Dodge color celeste de Nuñez, el padre de Marcela, con la que hacía sus repartos de vaya a saber qué cosa (leche o soda, creo). Llegar a Junín era llegar al Paraíso. Toda esa inmensa masa de agua marrón nos atraía a meternos bien adentro, hasta que el agua nos llegaba a la rodilla. Recuerdo una foto en que estamos todos, posando delante de la camioneta celeste; don Eduardo, el padre de Marcela, sentado en un banquito con las piernas abiertas, en cuero y con el mate en mano. ¿Yo? Sentado al lado de Marcela, obvio. También estaban Graciela, Adriana, mi madre y Haydee, la amiga del alma de mi vieja y madre de las tres hermanas.
Eran los años en que nos pasábamos horas juntos, Marcela y yo, jugando en el patio de mi casa. Fue la cómplice de mi niñez, la amiga incondicional, la de la risa contagiosa.
Yo me fui de Nueve de Julio en 1970 y solo regresé un par de veces para unas ‘Orbeadas’ organizadas por mi padre, en la Sociedad Rural. Jamás volví a ver a mi amiga del alma, hasta el año 2001, cuando la visité en su casa, junto al amor de su vida, el Mendo, un compañero mío de 5to grado con quien se casó y tuvo cuatro hijos. Fue como si el tiempo no hubiera pasado. El mismo amor, la misma risa, el mismo afecto. Esa noche empapamos los recuerdos de nuestros años felices con varias botellas de tinto y muchas carcajadas. Fue la última vez que estuvimos juntos.
Ayer, el corazón de Marcela dijo basta. Y se fue. Y con ella, se fue un pedazo de mi niñez, aquella donde Marcela y yo jugábamos con la tierra del patio de mi casa en la calle Sarmiento, bajo de la sombra del ciruelo que nos cobijó tantas tardes. Las vueltas en bici, las figuritas, el pizarrón y los chapuzones en las aguas marrones de la laguna de Junín también se fueron con ella.
Mi recuerdo para vos, Marcela, cómplice de mi niñez.
* Publicada en su blog: https://eduardoorbeaterra.wordpress.com/2015/01/17/a-marcela-la-complice-de-mi-ninez/
El país está conmocionado por la muerte del fiscal Alberto Nisman
Alberto Nisman fue hallado muerto en su departamento de la torre Le Parc, en la calle Azucena Villaflor 450, en el barrio Puerto Madero, apenas horas antes de la declaración que pensaba realizar ante el Congreso por su denuncia de un plan del Gobierno para dejar libres a los iraníes acusados por el atentado.
El cuerpo del fiscal especial del caso AMIA fue hallado en el baño de su casa. En la cabeza tendría un agujero de bala de calibre pequeño, según adelantaron a Infobae. Nisman tenía asignados para su protección a diez efectivos de la Policía Federal. Ellos informaron que el viernes lo dejaron en su casa y el sábado no salió. Recién había pedido que lo fueran a buscar este domingo. Pero cuando llegaron a recogerlo, la custodia no encontró respuesta en su departamento. Como no lograban hablar con el fiscal, llamaron a su madre, quien fue la que ingresó al departamento y halló el cuerpo, de acuerdo a lo que informó la fiscal Viviana Fein pasadas las 4 de la mañana. Sobre el escritorio de Nisman habrían sido encontrados los documentos que el fiscal preparaba para presentar este lunes ante el Congreso
Sobre el escritorio de Nisman habrían encontrado el expediente y parte de la documentación que el fiscal preparaba para presentar este mediodía ante la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados. Fuentes policiales adelantaron que en el departamento hallaron un arma calibre .22, una bala y una vaina. Nisman estaba autorizado por el Registro Nacional de Armas (Renar) para portar una pistola calibre .38 y otra .22, aunque por el momento se desconoce si es la misma que fue encontrada en el lugar.
De acuerdo con las primeras estimaciones, la muerte se habría producido durante la mañana del domingo.
Según el informe preliminar que enviaron los forenses a la fiscal del caso, Viviana Fein, el cuerpo presentaba un orificio de bala con entrada en el parietal derecho que quedó alojado dentro de su cabeza, y tenía pérdida de masa encefálica.
Los peritos extrajeron durante la mañana el plomo que provocó la muerte del fiscal, el cual fue enviado a balística para que sea peritado.
Ese peritaje determinó, luego, que «en un 99 por ciento» el plomo fue disparado por la pistola calibre .22 largo marca Bersa hallada junto al cadáver, dijeron las fuentes consultadas por la agencia Télam.
Joaquín Vivani forma parte de la pretemporada de Sarmiento de Junín
El plantel profesional de Sarmiento de Junín se está preparando con vistas a la próxima temporada que lo tendrá como protagonista en la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino y con un debut de local ante River, el 15 de febrero. Para 9 de Julio la grata noticia es que el juvenil Joaquín «Figo» Vivani está entrenando con el plantel profesional.
Vivani jugó en las divisiones inferiores en el Club Atlético Boca Juniors, luego volvió a 9 de Julio al Club Once Tigres en 2011 para sumarse al Argentino B y a la Liga local. En 2013 pasó a las inferiores de Sarmiento de Junín. En esta ocasión en que el Verde jugará en la máxima categoría, el delantero nuevejuliense sueña con tener una oportunidad para afianzarse de cara a su futuro.
El plantel de Sarmiento cumplió el día sábado 17 con la segunda semana de la pretemporada con el cuerpo técnico a cargo de Sergio Lippi. En la práctica de fútbol realizada en la cancha Nº 1 del predio de avenida Arias y calle Paso, Vivani formó parte del equipo alternativo (formación suplente).
Los titulares alinearon a César Rigamonti; Pablo Aguilar, Franco Coria, Daniel Delgado y Mauricio Casierra; Michael Hoyos, Dardo Miloc, Marcelo Scatolaro y Sebastián Luna: Héctor Cuevas y Matías Díaz.
En tanto que los suplentes formaron con Lucas Ischuk; Juan Manuel Azil, Juan I. López, Maximiliano Méndez y Germán Espinazo; Agustín Pascucci, Renzo Spinacci, Luis Quiroga y Gervasio Núñez; Maximiliano Fornari y Joaquín Vivani.
Los veintidós jugadores mencionados, más el arquero Manuel Vicentini, los defensores Franco Peppino, Nahuel Quiroga y Francisco Dutari (todos ellos refuerzos que llegaron para jugar en la “A”) y los delanteros Ignacio Cacheiro y Nicolás Sánchez, viajaron al predio que Defensa y Justicia tiene en la localidad bonaerense de Bosques, para seguir allí con la pretemporada.
En Junin siguen entrenando los arqueros Pablo Bangardino y Franco Agüero y los jugadores Silvio Iuvalé, Marcelo Castellano, Luis Quiroga, Mauricio Ferradas, Esteban Ciacheri, José Tamburelli y Marcelo Bustamante.
AMISTOSOS
Sarmiento tiene programados tres amistosos en los próximos días: con Estudiantes de La Plata, el 22 de enero en City Bell; contra Gimnasia y Esgrima La Plata, el sábado 24 en Estancia Chica y con Defensa y Justicia el miércoles 28 , en el predio de Bosques, lugar en el que el equipo juninense realizará la segunda parte de la pretemporada a partir del 18 de enero, justamente propiedad del Club de Florencio Varela.