13.3 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 3333

Cronograma de Recolección de Residuos

0

basura51La Subsecretaría de Servicios Públicos, informa el cronograma de recolección de residuos para la semana comprendida entre el 29, y el sábado 3 de enero, debido a los feriados correspondientes a Año Nuevo.

RECOLECCIÓN DE MONTÍCULOS RESIDUOS INORGÁNICOS

Miércoles 31:  zona 3   no se realizará.
Jueves 1: zona 4 no se realizará.
Viernes 2:  zona 5  no se realizará.

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS.  BOLSITA DOMICILIARIA
Miércoles 31: no sacar residuos.
Jueves 1: no sacar residuos.

Distinciones especiales de la Fiesta del Deporte

0

DEPORTISTAS31SUPER  PATIN  –  PREMIO  GUILLERMO  MASCHERONI  COMPUTACION
PATIN ATLETICO 9 DE JULIO –  PREMIO  ABERTURAS  SHOFAR.
PANCHO  AGUILERA- PREMIO  HECTOR HORACIO PELUSO-
HECTOR  BENITEZ – HECTOR HORACIO PELUSO –
MARATON  ESTUDIANTIL – PREMIO  9 DE JULIO  FRENOS : Bernardita Buono y Alejandro Sagaz
MARCOS  ORTA DIAZ – PREMIO  ASEGURADORA BANFI E HIJOS-
HORACIO ZEGA-  F.M. AMANECER –  PREMIO  FOTO  CALLEGARO –
CARLOS BELOSSI – SINDICATO  DE LUZ Y FUERZA  SECCIONAL  9 DE JULIO –
BASQUETBOL PREMIOS DE PANASIUK  PROPIEDADES: Alejo González
SILVIO  IMPINISSI- Fotografia Deportiva
JUEGOS  BUENOS AIRES- LAS PROVINCIA
LEANDRO  LOPEZ –  DIARIO EL 9 DE JULIO –
HOCKEY  MASCULINO- PREMIO  J.L.C. REGALOS-
CLUB LIBERTAD- CERES  AGROPECUARIA  S.A.
CLUB ATLETICO FRENCH- DUN-KEL-VOLK  ARGENTINA-
LUCA  PASTORINO- PREMIO  BLOQUE  FRENTE  RENOVADOR –
SPORTEAM DEPORTIVO- PREMIO  COMITÉ  UNION  CIVICA  RADICAL –
CLUB ATLETICO 9 DE JULIO- PREMIO HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE-
CLUD DEPORTIVO SAN AGUSTIN- PREMIO  HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE-
EQUIPO  DEPORTIVO  RADIO  VICTORIA PREMIO DE LA EMISORA-
MENCION ESPECIAL-TRAYECTORIA EN PADEL
Ariel Altamirano

Participación Nuevejuliense en Parlamento Juvenil

0

Alumnos del nivel secundario de escuelas del Partido de 9 de Julio participaron de una serie de actividades del Parlamento Juvenil en una doble jornada en Buenos Aires, en el Congreso de la Nación.  De la Escuela Secundaria Nº 8, extensión 12 de Octubre, participaron Karen Gutiérrez y Milagros Lliteras, por la Escuela Nº 5 de French Estefanía Arthur y por la ENS Bernardita Buono.

SONY DSC
El 11 y 12 de diciembre se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires concejales estudiantiles de todo el país. El encuentro organizado por el Programa Nacional de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Jefatura de Gabinete de Ministros, contó con la presencia de 200 estudiantes, docentes y coordinadores de los concejos deliberantes estudiantiles.
Los jóvenes compartieron su labor en la Feria de BancandoNuestrosProyectos, entrevistaron a legisladores y sesionaron en la Cámara de Diputados de la Nación.
Este martes 30 se dieron a conocer los trabajos en el Concejo Deliberante. El Presidente del HCD Dr. Alberto Capriroli señaló que «es un momento de alegría y de satisfacción» y recordó que desde el Legislativo se hizo un trabajo con la Sesión Estudiantil. Además «tratamos de mejorar lo que tenemos y queremos que los jóvenes sean más protagonistas de la democracia».
Por iniciativa del Concejal Cerdeira del Frente para la Victoria y representantes de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional se llevó a cabo la tarea en el marco del proyecto del Parlamento Juvenil, como «instancia superadora de participación».
En la conferencia de prensa estuvieron las  alumnas de la Escuela Secundaria Nº 8, extensión 12 de Octubre. Karen Gutiérrez destacó que la «experiencia fue hermosa» como así también hizo mención al proyecto de ordenanza para mejorar el estado del basural.
y Milagros Lliteras detalló la actividad desarrollada en las dos jornadas en grupos.
Inspectora de Secundario Claudia Appella se refirió a la participación de los jóvenes en distintas modalidades. Recordó que en la Sesión Estudiantil del mes de septiembre siendo concejales por un día y luego continuaron en el Congreso de la Nación para que aprendan a participar en democracia. «Es muy satisfactorio que los chicos puedan hacer visibles a la política. Fue una muy buena experiencia, trascendiendo el aula, aprendiendo a participar participando», reflexionó.
La Inspectora María T. Bravo señaló que fue positivo lo realizado en el Concejo como así también en el Congreso. «Fue una experiencia muy particular de integración, la participación, en pos de la formación de ciudadanos y hacerse eco de los problemas de la localidad».
La Directora de Esc. Nº 8 Liliana Parma destacó el rol de la docente Carina Grignoli por el acompañamiento de los alumnos de 12 de Octubre. «Es muy bueno que los docentes y los chicos se comprometan para presentar proyectos y participar», señaló.
El Director de Esc. Nº 5 de French Carlos Martino señaló que desde la Escuela se apuesta a una participación constante de los alumnos, «preparándolos de la mejor manera posible para la vida y su futuro, que depende de ellos. Esta participación democrática nos da la garantía del futuro, que sean capaces de tomar las mejores decisiones».
Por el Grupo Concientizando Palabras la Prof. Mónica Nono destacó que se trtabaja en la prevención y uno de los temas tratados fue el del grooming. «Uno de los temas tratados fue justamente el del acoso cibernético. Fue un placer escuchar a los chicos de diferentes provincias la información que conocen del tema y la forma en que lo debatieron».
El Concejal FpV Eduardo Cerdeira recordó que se retomó la actividad de la Sesión Estudiantil que hacía dos años que no se realizaban y que por decisión de la Mesa Directiva del Concejo se volvieron a hacer este año.
«Después del Concejo, continuó la participación de los chicos con el viaje a Buenos Aires. Fue un acto hermoso de la participación de los jóvenes. La juventud y la docencia son muy golpeados por la opinión pública, pero también es bueno mostrar cuando se hacen las cosas bien, cuando los chicos participan y se preocupan por su comunidad», concluyó Cerdeira.-

Cinco generadores eléctricos llegaron para aportar una solución

0

En horas de la tarde de este martes 30 de diciembre arribaron a 9 de Julio cinco generadores eléctricos que brindarán un aporte importante al colapsado sistema eléctrico de la Ciudad y la zona. Fueron gestionados por la CEyS y se trata de un aporte de ENARSA

SONY DSC
Los generadores llegaron desde Rosario en tres tramos, trasladados en camiones. A las 13 horas arribó el primero. A las 15 horas llegaron tres generadores y el último arribaba a las 18 horas.
La puesta en funcionamiento de los equipos demandaría aproximadamente dos semanas. Alrededor del 15 de enero estarían funcionando todos.
En los últimos años la CEyS había incorporados dos generadores que están ubicados en el Parque Industrial y que en los días de mucho calor con alto consumo, en los que se satura el nivel de potencia, se utilizan los dos equipos anteriores.
Los cinco nuevos pertenecen a la empresa «Secco».
La capacidad de potencia en 9 de Julio es de 20 MBA de la planta. Se amplía en casi 3 MBA con los generadores que están en uso desde hace varios años y con los nuevos cinco el nivel de potencia total llegaría a cerca de 30 MBA.
Al menos hasta que se lleven a cabo las obras de infraestructura en la región y en la Ciudad, para las que se necesitan importantes inversiones, los generadores móviles cumplen una solución alternativa.

ENARSA

La empresa nacional ENARSA envió los equipos, se hizo cargo del operativo y de los insu- mos.
La empresa ENARSA Energía Argentina Sociedad Anónima fue creada el 29 de diciembre del Año 2004, por la Ley Nacional 25.943 y promulgada mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1529/2004. La misión es proveer energía eficientemente en todas sus formas.-

El Tejar: la situación hídrica sigue igual

0

Las dos primeras fotos las tome desde la ruta 65 hacia El Tejar ( Ruta 70, camino de tierra). Las siguientes las tome inversamente, las saque en la ruta 70 hacia Ruta 65. Desde la Ruta 65 hacia El Tejar hay aproximadamente 2 km de agua, esta intransitable por su profundidad, como vemos hay un tramo de camino que se cubrió de pasto por la falta de transito, más adelante se vuelve a cortar nuevamente.

[slideshow]
En las alcantarillas, hay botellas, cajones de maderas y otras basuras, lamentable su cuidado, la gente no aporta nada para mantenerlas en condiciones que el agua corra.
Para llegar al campo con la camioneta lo hacemos sobre las vías del ferrocarril un tramo y el otro caminando, cruzando charcos. También podemos observar el camino vecinal que nos lleva al campo, totalmente inundado e intransitable, esta foto la saque sobre las vías del ferrocarril.
Vemos al ex tambero de Alfredo Iraeta, Luly Ramallo llegando en moto  al campo .  Creo que las fotos muestran más que cualquier palabra que pueda escribir, solo vemos un desierto, sin animales en ningún lado……. abandonados sin piedad. Este tambo perteneció a una familia que vivió toda una vida en esta localidad y termino asi.  Pareceria que no fuera real lo que se vive , nos han demostrado los gobernantes  el poco valor que se le da a la gente del campo, nueve meses han pasado que esta masa hídrica entro , ahora su caudal de entrada es menor. Quizas están esperando que el sol del verano y la hidratación del suelo solucionen el problema que ellos no pudieron darle una respuesta.  Indignante!!!!!!  Todo ha quedado en ruinas….Patricia Vera (Vecina)
El Tejar: la situación hídrica sigue igual

Problemas de agua en Ciudad Nueva: aseguran servicio para las fiestas

0

La Municipalidad de 9 de Julio reconoció un problema «muy grave» de falta de agua en el sector de Ciudad Nueva, que presta servicio. Algunos barrios tienen más presión que otros aunque el sistema es único y el abastecimiento se debe asegurar con el tanque de cola. Comenzaron a inyectar agua en Los Aromos y Brasilia.

SONY DSC
El Secretario de Obras y Servicios Públicos Martín León explicó que «tenemos que atender la necesidad de los vecinos». Estuvo acompañado por Franca Lombardo del área de Desarrollo Social.
Al mismo tiempo, en conferencia de prensa, Martín León le pidió a la gente «que esto no es política. El problema no viene desde hace ocho meses y estamos haciendo más de lo que se hizo en los últimos diez años». El funcionario invitó a debatir a quienes lo crean conveniente.
«El Intendente asumió la responsabilidad y el compromiso en los servicios de agua y cloacas en Ciudad Nueva. Se programaron obras a corto y mediano plazo y otra para el ejercicio 2015. La primera parte estamos pronto a finalizarla. No es fácil hacer las cosas si las queremos hacer prolijas, llevan un tiempo lógico.
«Entendemos que la gente está pasando por un momento crítico. Junto con Bomberos decidimos llevar este problema de la mejor manera posible, para brindar un mejor servicio en el 2015. Sabemos de la problemática de la no presión de agua en la red y vamos a tratar de mantener el nivel con el tanque de cola y que cada usuario pueda tener el nivel de agua en el tanque de reserva»,
«El trabajo debe ser en conjunto y para eso tenemos que sacarnos las camisetas políticas en pos de un bien único para la comunidad.
El funcionario afirmó que Gobierno buscó los financiamientos para realizar obras, que se realizan en ese sector de la ciudad. «Entendemos la necesidad de la gente, lo salimos a informar porque creíamos la necesidad de informar. Desde el sábado estamos inyectando agua a la red».
El consumo que tiene medido el Municipio es 90 mil litros hora en Ciudad Nueva, en un sector que cuenta con aproximadamente 2.500 usuarios (entre familias y comercios). «Esa es la cantidad de agua que se consume y no es por fallas técnicas. Los pozos funcionan en su totalidad. Las roturas de caños se reparan en tiempo y forma».
Se inyectará agua en los pozos este martes de 19 a 24 horas, el miércoles 31 de 13 a 18 horas, el jueves 1º de 16 a 21 horas, el viernes 2 de 19 a 24 horas, el sábado de 19 a 21, el domingo 4 de 8 a 20 horas.
«Inyectar agua no es la solución definitiva, es un paliativo. Vamos a tratar de asegurar el servicio en estos días de fiestas para estar de la mejor manera», aclaró Martín León.

RECOMENDACIONES

«La gente trata de paliar la situación y manejar las necesidades como puede, eso lo entendemos. Le pedimos a la gente que no deje de llenar su pileta, pero que nos acompañe y la llene en tiempos lógicos y que no dejen mangueras abiertas todo el día
León señaló «tenemos que mejorar el servicio, pero parte de esta mejora del servicio implica un acompañamiento de la comunidad toda». Señaló que el uso del agua que no debe ser desmedido: uso racional, sin malgastar el recurso. –

Pedido de «Emergencia vial» en Rutas bonaerenses

0

UDUV-logoMás vecinos de la UDUV en rutas y accesos de localidades donde hay gran cantidad de accidentes por el estado de las rutas
Mientras se desplegó una gran campaña publicitaria en los medios de comunicación y hasta en las mismas rutas provinciales -que lejos de contar con las obras anunciadas, están en muy mal estado-, varias asambleas regionales movilizadas por la Unión de Usuarios Viales (UDUV) están exhibiendo la contraparte de la realidad mostrada políticamente. Pigüe, Lobería, Salazar, Ramallo, Rivadavia, Mercedes y ayer tres localidades más contaban con acciones, semanas antes de la prevista movilización provincial que la UDUV convoca.
En rueda de prensa, el Coordinador general de la UDUV, Ing. Ignacio Zavaleta –partícipe y cabeza de la audiencia desarrollada en la Legislatura Bonaerense el 13/11/14- indicó que “se presupuestan unos 2.000 millones cada año, se gastan $ 600 o menos; y el resto se desvía para cuestiones poco urgentes e importantes, y que ni siquiera se saben. La no acción u obra pública es parte de la prevención y estamos en el segundo país con más muertes de accidente de tránsito, y la provincia de Buenos Aires es la que encabeza ese ranking, siendo el 52 % de las causales el mal estado de las rutas. Existen además otros problemas, como el no contar con siquiera un camino asfaltado para comunicar pueblos importantes, como Salazar. Venimos de varias reuniones, y en todas pasó lo mismo, hace más de 5 años una batería de anuncios y fondos que se exhibieron, y después se fueron; y eso está afectando a muchas vidas, o hasta la familia que un día de lluvia no puede llegar a su casa en un camino rural. No se de que tanto se jactan las publicidades, por ejemplo en mi zona en 20 años no se hizo un solo kilómetro de ruta.”
En enero, según informó el Dr. Jorge Lapena de la UDUV, y avezado en la materia de infraestructura vial, transporte y ordenamiento territorial “se hará una campaña intensiva, como todos los años, y esta vez el lema será ´queremos ver en obras los 2.000 millones porque son muchas las localidades del interior que esperan…´. Empezamos hace algunos años en rutas nacionales no concesionadas, como la Ruta Nacional 226, con algunos Intendentes y legisladores; luego seguimos con la ruta 65 y formada en 2012 la UDUV como organización civil estuvimos en las rutas rechazando el proyecto de peajes y en el pasado verano, solicitando consideración de mejoras en los accesos a pueblos rurales. Ahora la campaña es más abarcativa, como la de marzo de 2013, que duró un día e hizo encaminar una serie de licitaciones caídas y obras prorrogadas, con amparos y acciones formales.”
EMERGENCIA VIAL Y MAS DENUNCIAS AL GOBERNADOR
La diputada nacional Gladys González, que en 2010 denunció penalmente al Gobernador por “Incumplimiento de los deberes de funcionario público” (causa de litigio por demora de obra de Ruta 65 y accidentes fatales en Bolivar), aseguró que “sin lugar a dudas la Provincia de Buenos Aires está en emergencia vial sin lugar a dudas, y sostuvo que la gestión del gobernador Daniel Scioli en la materia es una “lisa y llana inoperancia”, ante la falta de obras necesarias.
“Todos los años mueren miles de personas en territorio bonaerense producto del pésimo estado de las rutas. En el año 2013 hubo 2.457 muertes en accidentes viales y es la principal causa de muerte en menores de 35 años. Esta es la realidad de la Provincia en materia vial”.
Asimismo, González manifestó que “ante la ausencia de señalizaciones, banquinas descalzadas, falta de control de camiones de carga, rutas que por su diseño tanto en su ancho como en sus curvas han quedado obsoletas por los enormes cambios en el parque automotor, etc el gobierno provincial se da el lujo de subejecutar el presupuesto. En el año 2012 la ejecución total fue del 43.83% mientras que en el 2013 asistimos a una ejecución total del 70% y a Mayo de 2014 la misma era del 20%”.
“Lo del gobernador Scioli es una lisa y llana inoperancia”, aseveró la diputada para luego agregar que “no puede salir a decir por los medios que durante su gestión hizo 4000 km de rutas cuando, desde 2007 a la fecha, sólo alcanzó 1723 km de intervenciones, no de rutas nuevas (según información de sus propios informes de ejecución presupuestaria)”.
“No nos olvidamos de la enorme cantidad de promesas incumplidas del Gobernador en materia vial: la demorada repavimentación tramo Bolivar-9 de Julio, el histórico anuncio de la Ruta del Cereal en pueblos sin asfalto, el  tramo Arrecifes-Carmen de Areco, tramo Necochea-Mar del Plata, tramo Tandil-Ayacucho-Las Armas, tramo de Ruta 86 Pehuajó-Henderson-Daireaux, el  tramo de Ruta 30 Tandil-Rauch, el tramo de Ruta 67 Coronel Suárez-Pigué, la autovía Las Flores-Azul, autovía Saladillo-Cañuelas, autovía San Andrés de Giles-Junín, autopista Pilar-Pergamino y tantas otras promesas incumplidas que hablan de la ineficacia de un gobernador al que ni 2000 muertes por año en su territorio le hacen pensar que es hora de cambiar las prioridades”, apuntó.
La legisladora se presentó en la ciudad de La Plata para disertar en el marco del Ciclo de Conferencias “Infraestructura para el Desarrollo” que organiza la Fundación Pensar y, en esta oportunidad, el tema fue “Red Vial Regional e Integración Nacional”. Del panel de oradores también participaron el Subsecretario de Transporte de la Ciudad, Guillermo Dietrich y el Ingeniero Civil Lisandro Ballario.
Informe enviado por Unión de Usuarios viales

Escuelas de Verano: el lunes comienza la actividad

0

Desde el próximo lunes 5 de enero comenzará la actividad del año 2015 de las «Escuelas Abiertas de Verano», en distintas sedes de la Ciudad y las localidades del Partido de 9 de Julio. En conferencia de prensa realizada en Jefatura Distrital de Educación se anunciaron detalles de la modalidad que se extenderá hasta el 6 de febrero.

SONY DSC
La Inspectora Jefe Iris Estelrich destacó el trabajo en conjunto realizado entre los integrantes de la Unidad Educativa de Gestión Distrital, Jefatura, Municipio y Consejo Escolar.
«Este año pudimos abrir dos sedes nuevas con actividades recreativas, una de ellas en el Club Libertad en el turno mañana a cargo del CEF y la otra en el Hogar del Niño por la tarde», explicó Estelrich.
El Coordinador del proyecto Profesor Fabricio Bollini recordó que las «Escuelas Abiertas de Verano» de la Provincia de Buenos Aires es un proyecto educativo recreativo que se implementa desde el año 2000, con actividades al aire libre y en varias sedes se utilizan piletas.
«Se continúa de manera recreativa, con actividades acuáticas en la etapa estival atendiendo la necesidad de los chicos en forma conjunta entre el Ministerio de Desarollo Social, Ministerio de Salud, el Municipio, el Consejo Escolar y el Ministerio de Educación de la Provincia.
Bollini explicó que las sedes que se abren en 2015 son once, dos en el turno tarde y nueve en el turno mañana. Se invita a los niños que se encuentran en edad escolar, para que se acerquen a inscribirse para la Colonia.
El Presidente del Consejo Escolar Carlos Brangeri explicó que se estuvo trabajando en el mes de diciembre en la tarea previa de la cobertura de cargos, para que el día 5 pueda comenzar el trabajo.
El Secretario de Producción Adalberto Páez explicó que «esta es una actividad provincial pero la decisión es vinculante de la UEGD, con un trabajo de varias reuniones. Esperamos que los chicos puedan concurrir». Informó que el Municipio se hace cargo del cloro de las piletas.
La Subsecretaria de Salud Dra Fabiana Bazzetta señaló que se aprovecharán las Escuelas de Verano para realizar talleres de prevención en salud. Franca Lombardo (Desarrollo Social) se refirió al trabajo en conjunto con la participación de trabajadoras sociales, abordando temas como el cuidados del cuerpo y cuidado de las manos, higiene y «todo lo que tenga que ver con el agua».

LAS SEDES
La inscripción podrán hacerse en las sedes: Quiroga (pileta y servicio alimentario), Dudignac (servicio alimentario), Patricios (servicio alimentario y pileta), Morea (recreativo y pileta), Dennhey (servicio alimentario), Escuela 30 (servicio alimentario), Rayuela (servicio alimentario y pileta), Libertad (a cargo del CEF, pileta), Escuela 3 (recreativo y la pileta funcionará en el Hogar del Niño), French.-

La Policía aprehendió a un sujeto por comercialización de estupefacientes

0

Esta Jefatura Comunal de 9 de Julio lleva a su conocimiento que en el dia de la fecha 20,00 hs  (lunes 29) personal de esta Dependencia Policial en forma conjunta con Destacamento de Seguridad Vial de  esta ciudad,  en el marco de “ ORDEN DE SERVICIO PREVENCION PUBLICA GENERAL Y CONTROL DE ACCESOS A LA CIUDAD “, en circunstancias se desarrollaba operativo en Acceso Almirante Brown y Ruta Nacional Nro. 5 procedió a identificar un automóvil marca Renault Kangoo con un ocupante domiciliado en Capital Federal, quien al momento de la interceptación comenzó a ponerse nervioso no acatando la orden del personal de exhibir la documentación del rodado.

policia30

Ante esta situación se solicita un testigo y se procede a la requisa del rodado donde en el interior del mismo se observa una bolsa la cual contenía en su interior 21 envoltorios en forma de cubo envueltos en papel aluminio el cual al abrirlos contenía una sustancia pardo verdus- ca con olor nauseabundo símil picadura de marihuana donde expuesta a reactivos a tal fin arrojo resultado POSITIVO con un peso de 574 gramos destinados a la comercialización en esta localidad entre otras.- Asimismo se procede a continuar con la requisa del rodado donde se hallaba dinero en efectivo de bajo valor arrojando la suma de pesos trescientos. Además ante esta situación se procede a la requisa personal  mismo poseía en sus prendas la suma de seis mil cuatrocientos pesos discriminados en billetes de cien y dos teléfonos celulares marca SONY XPERIA. Mantenida comunicación con el Sr. Agente Fiscal en turno Dr. Massa- roni y puesto en conocimiento de los pormenores del presente hecho, avaló lo actuado, dispuso aprehensión del sujeto y secuestro del dinero, envoltorios, teléfonos celulares y documentación del rodado el cual queda secuestrado en dependencia. Para con el aprehendido se tomaron los recaudos legales correspondientes, el cual será trasladado a sede tribunalicia el dia Martes 30 del cte.
(Firmado Néstor Gabriel Bonello- Subcomisario Jefe Estación Comunal 9 de Julio)

INFORME DE PATRULLA RURAL

Allanamiento en La Niña
El martes 29 personal perteneciente a este Comando Prevención Rural en forma conjunta con el Puesto de Vigilancia “La Niña” y dando cumplimiento a dos ordenes de allanamientos libradas por el Juzgado de Garantías Nro. 3 a cargo del Dr. Pablo Moran y la U.F.I Nro. 7 a cargo del Dr. Juan Bidone ambos del Departamento Judicial de la ciudad de Mercedes y en el marco de la denuncia radicada por el ciudadano Jorge Omar Napole por el delito de Hurto es que se realizaron ambos allanamientos uno en la planta urbana de la localidad de La Niña y otro en la zona rural incautándose elementos probatorios para la causa.-
Firmado Sub-Comisario Jose Maria Vazquez Jefe Comando prevención Rural Nueve de Julio 29-12-2014.-

Una sesión especial en el H.C.D.

0

En la tarde de ayer, en el reciento de sesiones del Concejo Deliberante de 9 de Julio tuvo lugar una reunión especial. En esta ocasión, la sesión tuvo como principal objetivo entregar reconocimiento a varios vecinos que, en su momento, fueron declarados «Ciudadanos Distinguidos» por ese Cuerpo.

[slideshow]
En efecto, fueron galardonados, con una medalla alegórica, el bandoneonista “Tito” Utello y el Paisano Mireya.
También, familiares del talentoso escultor nuevejuliense Domingo Peres recibieron el reconocimiento post mortem hacia el virtuoso artista que legó a la comunidad obras destadables.
Por otra parte, los integrantes de la Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio, Néstor José Gutiérrez y Héctor José Iaconis entregaron al presidente del Concejo, Alberto Capriroli, un ensayo de investigación acerca de la historia del H.C.D., en formato impreso y en digital. Por su parte, el doctor Capriroli entregó a la Junta una placa recordatoria.
El intendente municipal, Walter Battistella, asistió especialmente invitado a esta sesión.
Utello concurrió con su bandoneón y, amenizando la sesión, no faltó su música.-}

Una sesión especial en el H.C.D.