16.1 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 3332

Luca Pastorino, Deportista del Año

0

luca31-12

Este martes 30 de diciembre se realizó la tradicional «Fiesta del Deporte» en su 36º edición, a través de Radio Victoria y la coordinación de Raúl Mascheroni desde las 21.30 hs. en el Teatro Rossini. Fue elegido Deportista del Año 2014 el motociclista Luca Pastorino.

CICLISMO: RODRIGO CORRO
TENIS  CLUB  SAN  MARTIN——PREMIO——SMASCH  DEPORTES
CLARA  BIBILONI

COLOMBOFILA— PREMIO  RESTAURANTE  Y ROTISERIA “EL MENDO”-
IGNACIO  CARRANZA –

BOCHAS  MASCULINO—— PREMIO—— SABOREATE DE MATACO  PALACIOS
VICTOR  CARDOZO CENTRO DE JUBILADOS-

BOCHAS  FEMENINO –  PREMIO  TROFEOS  L.D.
HAYDEE LOMBARDO
YUDO – ATLETICO 9 DE JULIO—— PREMIO  TRACTORES  BALTRA DE GONZALEZ HNOS.
KEVIN  CURIALE

VOLEY  ADAPTADO—PREMIO  COOPERATIVA    ELECTRICA Y DE SERVICIOS  MARIANO  MORENO –
RODOLFO  RODRIGUEZ

TERNA   VOLEY  CEF  101 —  PREMIO  SINDICATO DE LUZ Y FUERZA  SECCIONAL  9  DE JULIO
ENZO  BELLOMO

TERNA  ATLETISMO  DAMAS –  PREMIO—— EMPRESA  ARCOR DISTRIBUIDOR  MARIO  OSCAR CORONEL –
VANESA  BENTANCURT
ATLETISMO  VARONES—PREMIO     GRUPO  SIWERT-CENTENARIO-
IGNACIO  RAMIREZ

TENIS –  ATLETICO 9 DE JULIO – PREMIO   DIARIO  EL  9 DE  JULIO
MARIANO  NAVONE

TAEWONDO – PREMIO—— SILMAR  DISTRIBUIDORA DE DIARIOS Y REVISTAS –
DANTE  GOMEZ

NATACION – ATLETICO  9 DE JULIO- PREMIO—— PILETAS  EL ARIANO  S.A.
FRANCO  MOSCATO –

RUGBY –  PREMIO   MOTOTECNICA  MORETTI –
VICTOR   BORDONE –

PATIN – ATLETICO 9 DE JULIO—PREMIO—— CRAYON  PINTURAS Y REVESTIMIENTOS
VALENTINA  BOSSIO

BOXEO——  PREMIO – AGROFUMIGACIONES  S.A.
MARCOS  BARROCA

GIMNASIA—PREMIO—PANADERIA  25 DE MAYO –
GENOVEVA   DIZEO

NATACION  CLUB  LIBERTAD—PREMIO— FERRETERIA  LA  91 –
JOAQUIN  BOUDET –

HOCKEY  CLUB  ATLETICO 9 DE JULIO—— PREMIO  FLORERIA  EL   ROSEDAL-
CLARA  VIVANI –

HOCKEY  CLUB  SAN  MARTIN —— PREMIO    PABLO  SANTIAGO  AUTOMOTORES –
FLORENCIA  FERNANDEZ

EQUITACION – PREMIO—— ELECTRO REPARACIONES  BIANCHI –
PAULINA  CATTAINI
AJEDREZ – CLUB  ESPAÑOL –  PREMIO   CLUB  ESPAÑOL –
DIEGO    MUSANTI

JUGADORES  DE FUTBOL  PRIMERA  DIVISION –  PREMIO  LIGA  NUEVEJULIENSE DE FUTBOL
DANIEL “CARRETA”  GONZALEZ – ONCE TIGRES –
DIRECTORES  TECNICOS  ASCENSO – PREMIO  LIGA  NUEVEJULIENSE DE FUTBOL
FABIO  ANDRADA- CLUB  LIBERTAD  –

ARBITROS  DE  FUTBOL –  PREMIO   LIGA  NUEVEJULIENSE DE FUTBOL
ENRIQUE  MARQUEZ –

JUGADORES  DE  FUTBOL  ASCENSO –  PREMIO    REPUESTOS Y ACCESORIOS DEL AUTOMOTOR DE JUAN  JOSE  DE  BERNARDO –
MAXIMILIANO  SALAZAR – CLUB  LIBERTAD –

DIRECTORES  TECNICOS  PRIMERA  DIVISION-  PREMIO   JUAN  VALINOTTI  S.A.
GERARDO  ASENJO – JAVIER  ROBLES –  CLUB  ATLETICO  FRENCH-

AJEDREZ  ESCUELA  HECTOR  DECCIO  ROSETTO –  PREMIO – UNION  OBRERA  METALURGICA-
VALENTIN  HEREDIA  –
CANARICULTURA—PREMIO—— MARMOLERIA  NICO –
DANIEL  OLIVERA

MOTOCICLISMO—  PREMIO— BESCIA  MOTOS –
MARCOS  MANRIQUE

PADEL-  PREMIO  —    JULIO  INDUMENTARIA –
DIEGO  CUFRE

GOLF-  PREMIO  –   BARRICA  DON  PEDRO  Y VINOTECA  ALTA  GAMA
MIGUEL  SANCHOLUZ (HIJO)

AUTOMOVILISMO-  PREMIO   DARIO  BOTAZZI  NEUMATICOS –
RAFAEL  VANINA – CLASE  TRES  TURISMO PROMOCIONAL CENTRO OESTE –

TIRO –  PREMIO –  ARMERIA  BENEDETTI
MARTIN  MIGLIERINA –

CESTOBOLL –  PREMIO   –   CRISTALES   CASPER –
MARIA  APERLO

MONTANBAIKE –  PREMIO——  EMPRESA  IN-TACH –  PADINTONGN  ESCUELA DE INGLES-
ENRIQUE   GOMEZ

BASQUETBOL—  PREMIO    CONFECC IONES  GUARAGNA  Y  TEXGUAR  SRL –
MANUEL  VANNI

KARTING-  PREMIO –  BONFIGLIO  ACCESORIOS   S.A.
FACUNDO  LONGARINI – DIRECTOS  125 –

PATO-  PREMIO  ABERTURAS  MAESTROLIBERTI
Germán Dirisio

DOMAS  Y  JINETES-  PREMIO    ORGANIZACIÓN  ELORDI  SEGUROS  Y  YERBA  MATE  ANDRESITO-
Gonzalo Lara

CICLISMO –  PREMIO——  MAFERETTI  S.A.
Rodrigo Corro
TERNA –  FUTBOL   FEMENINO  – PREMIO
MARIA  PAULA  LOPEZ- CLUB ATLETICO FRENCH

DIVISIONES  INFERIORES –  PREMIOS  DE  SINDICATO EMPLEADOS DE COMERCIO Y AMECONJ-
QUINTA  DIVISION
MICHAEL  MARTIN – FRENCH

SEXTA  DIVISION
ALEXANDER  DIAZ- ONCE TIGRES –

SEPTIMA  DIVISION
DANIEL  FERREYRA – SAN  MARTIN –

OCTAVA  DIVISION-
FEDERICO  PARADELA – QUIROGA –
NOVENA  DIVISION
BAUTISTA  ESPINOSA – ATLETICO 9 DE JULIO –
DEPORTISTA DEL AÑO: LUCA PASTORINO.
DEPORTISTA  DEL  AÑO  PREMIO  EDGARDO DE RISIO-RADIO VICTORIA- MUNICIPALIDAD DE 9 DE JULIO-
VOLEY ATL. 9 DE JULIO- Premio «Te quiero yo»Luz Picardo

Esta noche: show de fuegos artificiales

0

En la medida en que las condiciones climáticas lo permitan (si no llueve), está confirmado el show de fuegos artificiales que lleva adelante la firma «Cienfuegos» en 9 de Julio para recibir el Año Nuevo. Como es habitual se los fuegos se lanzarán desde la hora 1.15 del miércoles 1º de enero desde la cúpula del Palacio Municipal.

SONY DSC
El representante de Cienfuegos Edmundo Di Cocco explicó a «EL 9 DE JULIO» realizó algunas consideraciones en relación a las distintas campañas que se llevan adelante en 9 de Julio y otras ciudades.
«Si se prohíben los shows como este y la venta de pirotecnia, se vuelve para atrás con el trabajo de la venta de productos seguros como «Cienfuegos». En los últimos años se logró erradicar lo trucho y acá hace varios años no hay que lamentar accidentes», señaló Di Cocco.
En cuanto al impacto con el tema de los animales, aconsejó que se toman medidas preventivas (no dejándolos sueltos en la vía pública) para evitar que se desplacen de un lugar a otro, no se generarían inconvenientes.-

No hay años malos

0

menapaceMi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos.
Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son.
Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos.
Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje.
Nos cuesta mucho entender que la vida y el cómo vivirla depende de nosotros, el cómo enganchamos con las cosas que no queremos, depende sólo del cultivo de la voluntad.
Si no me gusta la vida que tengo, deberé desarrollar las estrategias para cambiarla, pero está en mi voluntad el poder hacerlo.
“Ser feliz es una decisión”, no nos olvidemos de eso. Entonces, con estos criterios me preguntaba qué tenía que hacer yo para poder construir un buen año porque todos estamos en el camino de aprender todos los días a ser mejores y de entender que a esta vida vinimos a tres cosas: -a aprender a amar -a dejar huella -a ser felices
En esas tres cosas debiéramos trabajar todos los días, el tema es cómo y creo que hay tres factores que ayudan en estos puntos:
-Aprender a amar la responsabilidad como una instancia de crecimiento.
El trabajo sea remunerado o no, dignifica el alma y el espíritu y nos hace bien en nuestra salud mental.
Ahora el significado del cansancio es visto como algo negativo de lo cual debemos deshacernos y no cómo el privilegio de estar cansados porque eso significa que estamos entregando lo mejor de nosotros.
A esta tierra vinimos a cansarnos,……. para dormir tenemos siglos después.
-Valorar la libertad como una forma de vencerme a mí mismo y entender que ser libre no es hacer lo que yo quiero.
Quizás deberíamos ejercer nuestra libertad haciendo lo que debemos con placer y decir que estamos felizmente agotados y así poder amar más y mejor.
-El tercer y último punto a cultivar es el desarrollo de la fuerza de voluntad, ese maravilloso talento de poder esperar, de postergar gratificaciones inmediatas en pos de cosas mejores.
Hacernos cariño y tratarnos bien como país y como familia, saludarnos en los ascensores, saludar a los guardias, a los choferes de los micros, sonreír por lo menos una o varias veces al día.
Querernos.
Crear calidez dentro de nuestras casas, hogares, y para eso tiene que haber olor a comida, almohadones aplastados y hasta manchados, cierto desorden que acuse que ahí hay vida.
Nuestras casas independientes de los recursos se están volviendo demasiado perfectas que parece que nadie puede vivir adentro.
Tratemos de crecer en lo espiritual, cualquiera sea la visión de ello.
La trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos tiene que ver con la inteligencia espiritual.
Tratemos de dosificar la tecnología y demos paso a la conversación, a los juegos “antiguos”, a los encuentros familiares, a los encuentros con amigos, dentro de casa.
Valoremos la intimidad, el calor y el amor dentro de nuestras familias.
Si logramos trabajar en estos puntos y yo me comprometo a intentarlo, habremos decretado ser felices, lo cual no nos exime de los problemas, pero nos hace entender que la única diferencia entre alguien feliz o no, no tiene que ver con los problemas que tengamos sino que con la actitud con la cual enfrentemos lo que nos toca.
Dicen que las alegrías, cuando se comparten, se agrandan. Y que en cambio, con las penas pasa al revés. Se achican.
Tal vez lo que sucede, es que al compartir, lo que se dilata es el corazón.
Y un corazón dilatado esta mejor capacitado para gozar de las alegrías y mejor defendido para que las penas no nos lastimen por dentro».
Mamerto Menapace monje benedictino.

Cómo se comportó el clima en el año 2014

0

En base al informe del Servicio Meteorológico Nacional, Estación 9 de Julio, el registro de lluvias alcanzó los 1275,3 mm hasta las 9 hs. de hoy 31 de diciembre.

SONY DSC
La temperatura más alta se registró el 18 de enero con un registro de 38,7ºC.

PRESION
Máxima: 767,8 mm Hg., 18 de junio
Mínima: 741,5 mm Hg., 23 de enero

TEMPERATURA
Máxima: 38,7 ºC, 18 de enero
Mínima: -0,8 ºC, 19 de junio
* Temperatura mínima más alta: 28,7 ºC, 18 de enero
* Temperatura máxima más baja: 4,0 ºC, 27 de julio

HUMEDAD
Máxima 100%, 27 de marzo
2 de julio
16 de diciembre
Mínima 21%,  28 de noviembre

HELADAS
19 de junio, temperatura mínima 0,8 ºC

PRECIPITACIONES MES POR MES
Enero: ……………………………………………    122,5 mm.
Febrero:………………………………..     171,7 mm.
Marzo: …………………………………………..      91,3 mm.
Abril: ……………………………………………..    172,5 mm.
Mayo: …………………………………………….    129,0 mm.
Junio: …………………………………………….       42,2 mm.
Julio:…………………………………….     115,3 mm.
Agosto:…………………………………..     18,7 mm.
Septiembre:……………………………     105,8 mm.
Octubre:………………………………..     126,3 mm.
Noviembre: ……………………………………    110,8 mm.
Diciembre (hasta las 9 hs.de hoy)……..     69,2 mm.

MAYOR PRECIPITACION DIARIA: 28 de octubre: 108,0 mm.

AGRADECIMIENTO
Diario EL 9 DE JULIO, agradece los informes diarios suministrados con total atención y buena disposición de Gabriela Torrelles, Sonia Severina y Vanesa Arzac integrantes del Servicio Meterológico de 9 de Julio-

Brindis en la Municipalidad

0

Este martes 30 de diciembre en horas del mediodía, se llevó a cabo el tradicional Brindis de Fin de Año en la Municipalidad de 9 de Julio con la presencia de funcionarios, concejales y trabajadores.

SONY DSC
El encuentro tuvo lugar en el Salón Blanco Municipal y fue encabezado por el Intendente Dr. Walter Battistella. Fue encabezado el Intendente Municipal, Dr Walter Battistella, junto a los funcionarios de cada área, personal municipal y representantes de la prensa en general.
El jefe comunal dejó sus saludos con motivo de la festividad y expresando augurios para el Año Nuevo deseando «paz, amor, prosperidad y mucha felicidad».

Ciudad Nueva: vecinos reclamaron ante la falta de agua

0

Este martes 30 de diciembre se realizó una reunión de vecinos de Ciudad Nueva por la falta de agua, el cobro indebido, y la falta de suministro. El encuentro tuvo lugar en el CIC y contó con la participación de «9 de Julio, Todos por el Agua». Entre los vecinos presentes se encontraron los funcionarios Martín León, Franca Lombardo, Fabiana Bazetta, Carlos Balle, los concejales, Defunchio, Cerdeira, Barbato, Sendoya, López, el Presidente del HCD Alberto Capriroli. Vecinos habían solicitado la presencia del Intendente.reunion agua en ciudad nueva31-2
La convocatoria se realizó a traves de los medios locales y la red social Faceboock. Reclamaron ante la «falta de asistentes sociales en los domicilios, la falta de agua en las cisternas».
El Secretario de Obras Públicas Martín León reconoció que las obras vienen lentas. Aseguró el funcionario que «no faltará el agua en Ciudad Nueva, trabajaremos con Bomberos para inyectar los tanques».
Vecinos solicitaron una reunión extraodinaria, con concejales que aún no se confirmó.
Señalaron que ante la falta de suministro de agua de red, se realizará un recurso de amparo.
Hicieron hincapié en que el agua es un derecho «vital para la supervivencia y la buena salud de todos los seres humanos. El derecho al agua implica el acceso al agua potable y a instalaciones sanitarias (baños/servicios) adecuadas».
«El derecho al agua es un derecho humano fundamental, y un requisito esencial para la garantizar otros derechos humanos como el derecho a la salud. El derecho al agua es un derecho vital ya que el agua desempeña un papel primordial en la vida cotidiana y en el entorno de todas las personas.
Existen cuatro principios importantes para garantizar la supervivencia y la salud de todas las personas:
• Debe haber suficiente agua disponible: Esto implica una cantidad suficiente para todos los usos personales y domésticos
•El agua debe ser accesible: Toda persona debe tener acceso al agua y a instalaciones sanitarias adecuadas, ya sea en su hogar o, en su defecto, en lugares públicos de las cercanías (escuelas o lugares de trabajo). El agua y las instalaciones sanitarias deben tener un costo accesible para todos.
• El agua debe ser de calidad: El agua debe ser limpia, potable y estar exenta de todo riesgo para la salud. El agua contaminada no sólo es sucia, sino que también es mortalmente peligrosa.
• El acceso al agua debe ser estable y fiable : El agua limpia debe estar disponible y ser accesible en cualquier circunstancia . Es necesario que haya una red de puntos de abastecimiento de agua que asegure su distribución a los consumidores.
Usuarios le pidieron a los funcionarios que para el año 2015 «se pongan las pilas». Mencionaron que el día 18 en la última reunión se había tratado el tema y «no nos escucharon: no era necesario llegar a esto».-

Cronograma de Recolección de Residuos

0

basura51La Subsecretaría de Servicios Públicos, informa el cronograma de recolección de residuos para la semana comprendida entre el 29, y el sábado 3 de enero, debido a los feriados correspondientes a Año Nuevo.

RECOLECCIÓN DE MONTÍCULOS RESIDUOS INORGÁNICOS

Miércoles 31:  zona 3   no se realizará.
Jueves 1: zona 4 no se realizará.
Viernes 2:  zona 5  no se realizará.

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS.  BOLSITA DOMICILIARIA
Miércoles 31: no sacar residuos.
Jueves 1: no sacar residuos.

Distinciones especiales de la Fiesta del Deporte

0

DEPORTISTAS31SUPER  PATIN  –  PREMIO  GUILLERMO  MASCHERONI  COMPUTACION
PATIN ATLETICO 9 DE JULIO –  PREMIO  ABERTURAS  SHOFAR.
PANCHO  AGUILERA- PREMIO  HECTOR HORACIO PELUSO-
HECTOR  BENITEZ – HECTOR HORACIO PELUSO –
MARATON  ESTUDIANTIL – PREMIO  9 DE JULIO  FRENOS : Bernardita Buono y Alejandro Sagaz
MARCOS  ORTA DIAZ – PREMIO  ASEGURADORA BANFI E HIJOS-
HORACIO ZEGA-  F.M. AMANECER –  PREMIO  FOTO  CALLEGARO –
CARLOS BELOSSI – SINDICATO  DE LUZ Y FUERZA  SECCIONAL  9 DE JULIO –
BASQUETBOL PREMIOS DE PANASIUK  PROPIEDADES: Alejo González
SILVIO  IMPINISSI- Fotografia Deportiva
JUEGOS  BUENOS AIRES- LAS PROVINCIA
LEANDRO  LOPEZ –  DIARIO EL 9 DE JULIO –
HOCKEY  MASCULINO- PREMIO  J.L.C. REGALOS-
CLUB LIBERTAD- CERES  AGROPECUARIA  S.A.
CLUB ATLETICO FRENCH- DUN-KEL-VOLK  ARGENTINA-
LUCA  PASTORINO- PREMIO  BLOQUE  FRENTE  RENOVADOR –
SPORTEAM DEPORTIVO- PREMIO  COMITÉ  UNION  CIVICA  RADICAL –
CLUB ATLETICO 9 DE JULIO- PREMIO HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE-
CLUD DEPORTIVO SAN AGUSTIN- PREMIO  HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE-
EQUIPO  DEPORTIVO  RADIO  VICTORIA PREMIO DE LA EMISORA-
MENCION ESPECIAL-TRAYECTORIA EN PADEL
Ariel Altamirano

Participación Nuevejuliense en Parlamento Juvenil

0

Alumnos del nivel secundario de escuelas del Partido de 9 de Julio participaron de una serie de actividades del Parlamento Juvenil en una doble jornada en Buenos Aires, en el Congreso de la Nación.  De la Escuela Secundaria Nº 8, extensión 12 de Octubre, participaron Karen Gutiérrez y Milagros Lliteras, por la Escuela Nº 5 de French Estefanía Arthur y por la ENS Bernardita Buono.

SONY DSC
El 11 y 12 de diciembre se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires concejales estudiantiles de todo el país. El encuentro organizado por el Programa Nacional de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Jefatura de Gabinete de Ministros, contó con la presencia de 200 estudiantes, docentes y coordinadores de los concejos deliberantes estudiantiles.
Los jóvenes compartieron su labor en la Feria de BancandoNuestrosProyectos, entrevistaron a legisladores y sesionaron en la Cámara de Diputados de la Nación.
Este martes 30 se dieron a conocer los trabajos en el Concejo Deliberante. El Presidente del HCD Dr. Alberto Capriroli señaló que «es un momento de alegría y de satisfacción» y recordó que desde el Legislativo se hizo un trabajo con la Sesión Estudiantil. Además «tratamos de mejorar lo que tenemos y queremos que los jóvenes sean más protagonistas de la democracia».
Por iniciativa del Concejal Cerdeira del Frente para la Victoria y representantes de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional se llevó a cabo la tarea en el marco del proyecto del Parlamento Juvenil, como «instancia superadora de participación».
En la conferencia de prensa estuvieron las  alumnas de la Escuela Secundaria Nº 8, extensión 12 de Octubre. Karen Gutiérrez destacó que la «experiencia fue hermosa» como así también hizo mención al proyecto de ordenanza para mejorar el estado del basural.
y Milagros Lliteras detalló la actividad desarrollada en las dos jornadas en grupos.
Inspectora de Secundario Claudia Appella se refirió a la participación de los jóvenes en distintas modalidades. Recordó que en la Sesión Estudiantil del mes de septiembre siendo concejales por un día y luego continuaron en el Congreso de la Nación para que aprendan a participar en democracia. «Es muy satisfactorio que los chicos puedan hacer visibles a la política. Fue una muy buena experiencia, trascendiendo el aula, aprendiendo a participar participando», reflexionó.
La Inspectora María T. Bravo señaló que fue positivo lo realizado en el Concejo como así también en el Congreso. «Fue una experiencia muy particular de integración, la participación, en pos de la formación de ciudadanos y hacerse eco de los problemas de la localidad».
La Directora de Esc. Nº 8 Liliana Parma destacó el rol de la docente Carina Grignoli por el acompañamiento de los alumnos de 12 de Octubre. «Es muy bueno que los docentes y los chicos se comprometan para presentar proyectos y participar», señaló.
El Director de Esc. Nº 5 de French Carlos Martino señaló que desde la Escuela se apuesta a una participación constante de los alumnos, «preparándolos de la mejor manera posible para la vida y su futuro, que depende de ellos. Esta participación democrática nos da la garantía del futuro, que sean capaces de tomar las mejores decisiones».
Por el Grupo Concientizando Palabras la Prof. Mónica Nono destacó que se trtabaja en la prevención y uno de los temas tratados fue el del grooming. «Uno de los temas tratados fue justamente el del acoso cibernético. Fue un placer escuchar a los chicos de diferentes provincias la información que conocen del tema y la forma en que lo debatieron».
El Concejal FpV Eduardo Cerdeira recordó que se retomó la actividad de la Sesión Estudiantil que hacía dos años que no se realizaban y que por decisión de la Mesa Directiva del Concejo se volvieron a hacer este año.
«Después del Concejo, continuó la participación de los chicos con el viaje a Buenos Aires. Fue un acto hermoso de la participación de los jóvenes. La juventud y la docencia son muy golpeados por la opinión pública, pero también es bueno mostrar cuando se hacen las cosas bien, cuando los chicos participan y se preocupan por su comunidad», concluyó Cerdeira.-

Cinco generadores eléctricos llegaron para aportar una solución

0

En horas de la tarde de este martes 30 de diciembre arribaron a 9 de Julio cinco generadores eléctricos que brindarán un aporte importante al colapsado sistema eléctrico de la Ciudad y la zona. Fueron gestionados por la CEyS y se trata de un aporte de ENARSA

SONY DSC
Los generadores llegaron desde Rosario en tres tramos, trasladados en camiones. A las 13 horas arribó el primero. A las 15 horas llegaron tres generadores y el último arribaba a las 18 horas.
La puesta en funcionamiento de los equipos demandaría aproximadamente dos semanas. Alrededor del 15 de enero estarían funcionando todos.
En los últimos años la CEyS había incorporados dos generadores que están ubicados en el Parque Industrial y que en los días de mucho calor con alto consumo, en los que se satura el nivel de potencia, se utilizan los dos equipos anteriores.
Los cinco nuevos pertenecen a la empresa «Secco».
La capacidad de potencia en 9 de Julio es de 20 MBA de la planta. Se amplía en casi 3 MBA con los generadores que están en uso desde hace varios años y con los nuevos cinco el nivel de potencia total llegaría a cerca de 30 MBA.
Al menos hasta que se lleven a cabo las obras de infraestructura en la región y en la Ciudad, para las que se necesitan importantes inversiones, los generadores móviles cumplen una solución alternativa.

ENARSA

La empresa nacional ENARSA envió los equipos, se hizo cargo del operativo y de los insu- mos.
La empresa ENARSA Energía Argentina Sociedad Anónima fue creada el 29 de diciembre del Año 2004, por la Ley Nacional 25.943 y promulgada mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1529/2004. La misión es proveer energía eficientemente en todas sus formas.-