spot_img
spot_img
23.3 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 3263

El domingo se realizará el evento 9 de Julio ¨Oramos por vos¨

0

El C.P.N (Consejo de Pastores Nuevejulienses), junto con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio, presentan el evento: ¨9 de Julio oramos por vos¨. Existiendo la gran responsabilidad espiritual que la iglesia cristiana tiene por la Ciudad,  se estará orando por quienes están en eminencia, por las familias y por nuestros jóvenes, entre otros temas.

ORAMOSPORVOS2014
El evento se llevará a cabo el próximo domingo 8 de marzo, dando comienzo a las 19:30 hs en la Plaza Gral. Belgrano en la intersección de las avenidas Vedia y Mitre, cerca del monumento.
El mismo contará con la participación musical a cargo de diferentes agrupaciones cristianas, un breve mensaje a la comunidad, culminando con la oración de los pastores de las diferentes iglesias evangélicas pertenecientes al Consejo Pastoral de nuestra ciudad. Se extiende la invitación a toda la comunidad, siendo ésta, una noche especial e inolvidable.

Inspectores de Tránsito: nuevo curso para aspirantes

0

Se encuentra abrierta la inscripción para un nuevo curso de formación para aspirantes a inspectores de tránsito. Esto se lleva a adelante en el marco del funcionamiento del Instituto de Formación de Agentes de Tránsito, creado por el Gobierno Municipal en el año 2012.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de 9 de Julio, Dr. Ignacio Palacios, anunció en conferencia de prensa la puesta en marcha del nuevo curso.

PALACIOS5
“Esta es una muy buena posibilidad para formar a nuestros recursos humanos, capacitarlos y nivelarlos en un aspecto tan importante como es el control del tránsito, más aún cuando estos nuevos agentes, una vez que se incorporen a la planta municipal, se habrán de desempeñar en la vía pública, debiendo afrontar distintas situaciones que ello conlleva”, señaló ante los periodistas el Secretario de Gobierno.
Asimismo, adelantó que las cursadas gratuitas se dictarán en la sede de la FUN de Robbio 322 y en la de la Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares Nuevejulienses (FACEN), desde el próximo martes 10, a las 20 hs., jornada en la que se dictará la primera charla informativa.
Lo interesados en completar esta capacitación deberán inscribirse en la primera sedes mencionadas de la jornada de hoy y hasta el martes inclusive, en el horario de 8 a 20 hs.
“De acuerdo a la cantidad de inscriptos la capacitación se habrá de dividir en uno o varios cursos vespertinos de hasta 25 personas, seleccionándose a los más capacitados; mientras que quienes no se incorporen van a poder sumarse al Instituto de Agentes de Tránsito, que en el segundo semestre dictará un nuevo curso y que posee una certificación de la Universidad Popular”, informó Palacios, indicando además que la referida cursada se extenderá por espacio de tres semanas, abordándose aspectos legales, humanísticos, relaciones humanas, y la faz práctica.
Son requisitos ser mayores de edad y contar con estudios secundarios completos y presentar fotocopia del DNI al momento de la inscripción.

Funcionarios informaron las acciones realizadas

0

Este jueves 5 de marzo distintos funcionarios resumieron -en conferencia de prensa- las acciones realizadas por el Gobierno Municipal relacionadas con la prestación del servicio de agua de Ciudad Nueva.

agua
Participaron el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio, Dr. Marcelo Gago, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín León; la secretaria de Desarrollo Comunitario, Franca Lombardo y la secretaria de Salud, Dra. Fabiana Bazzetta.Resumiendo detalles de las acciones realizadas en el transcurso de los últimos días, en relación al servicio de agua de red en el sector de Ciudad Nueva, que el municipio asumiera en abril de 2014; en tanto que en el resto de la ciudad el servicio se encuentra bajo la órbita de la prestataria Aguas Bonaerenses (ABSA), siendo su ente regulador el Organismo de Control de Agua de la Provincia de Buenos Aires (OCABA).
En primer término el Jefe de Gabinete Marcelo Gago sostuvo: “se han ejecutado innumerables obras, se ha aprobado recientemente por parte del  Concejo Deliberante la autorización de endeudamiento para que el Ejecutivo avance en la financiación de las obras que fueron oportunamente presentadas, y que seguramente entregarán soluciones importantes en materia de calidad y cantidad de agua».
Aclaró el Jefe de Gabinete “el resto de la ciudad se encuentra a cargo de ABSA, siendo su regulador el OCABA y que por ende responde a la Provincia de Buenos Aires”.
“De esta manera, gran parte del servicio de agua que se presta en 9 de Julio está administrado por tres patas distintas del Gobierno Provincial”.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín León, indicó que en estos momentos el municipio “está finalizando los trabajos de instalación de una quinta cisterna de agua potable y se está culminando la caseta de seguridad del pozo Nro. 5; a la vez que se continúa con el pozo Nro. 4, que sería la obra final que resta para garantizar la cantidad de agua necesaria para los distintos sectores de Ciudad Nueva; mientras que lo que respecta a la calidad, como señalaba el Jefe de Gabinete, se alcanzará con las obras para las cuales se gestiona este endeudamiento”.
“Hemos tenido que ir superando algunos escollos que demoraron la ejecución de las obras”, subrayó León, recordando que el municipio fue víctima en dos oportunidades de la sustracción de las instalaciones eléctricas de los pozos 4 y 5, lo que obligó a reponer las mismas.
“Se ha logrado mejor una mejor provisión de agua, y recién el pasado fin de semana, con las elevadas temperaturas, se debió efectuar la inyección al sistema”, finalizó.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Franca Lombardo, señaló que desde esta área “se continúa trabajando en la adquisición de los tanques de agua domiciliarios, habiéndose efectuado el pasado lunes la entrega de siete tanques de la nueva partida, lo que continuará con una nueva entrega este fin de semana y la colocación de canillas en los entregados anteriormente”.
Asimismo, subrayó que se continúan realizando relevamientos en domicilios en los que no se cuenta con baños instalados y se hallan en condiciones de vulnerabilidad en aspectos de salud e higiene; a la vez que con la colaboración de Defensa Civil se continúa efectuando la entrega de sachets y bidones a las familias que poseen impedimentos para movilizarse a retirar agua de las canillas comunitarias.
Finalmente, la secretaria de Salud, Dra. Fabiana Bazzetta delineó que se continúa desarrollando el programa APS en Territorio –a través del cual se informa en los domicilios sobre el consumo racional del agua y el consumo de agua potable-, el que ya cumplimentó su tarea en los barrios Los Aromos, Las Margaritas y Brasilia, habiéndose comenzado similar tarea en el barrio Plan Familia Propietaria.
“También mantuvimos una reunión con la Inspectora jefe Distrital para coordinar acciones de manera que esta tarea sea perdurable en el tiempo y que pueda llegar a todos los hogares a través de los establecimientos escolares y los alumnos, lo que también se complementa con acciones de difusión a través de los medios de prensa”, concluyó.

Vecinos se movilizan pidiendo agua potable

0

Este jueves 5 de marzo (a las 20hs) está prtevista una Marcha convocada por vecinos de la Ciudad de 9 de Julio, para exigir agua potable.
La convocatoria se estuvo realizando días previos a través de las redes sociales invitando a la movilización pidiendo a la gente que acompañe la iniciativa.

agua
La movilización fue convocada a partir de las 20 horas desde ABSA (Cardenal Pironio entre Cosentino y Edison) hasta la Municipalidad de 9 de Julio (Libertad entre San Martín y Mitre).
Entre otros motivos en la convocatoria los vecinos que convocan señalan los motivos:
* «Nos cansamos de pagar agua no apta para consumo y que nos enferma».
* «Nos cansamos de ir a buscar agua a las canillas que en muchos casos también está contaminada por bacterias».
* «Nos cansamos de quedarnos de brazos cruzados, quejándonos en casa».
Los vecinos piden unión para reclamar, indicando «este es un problema que nos afecta a todos».

agua

DOS SERVICIOS

La Ciudad de 9 de Julio cuenta con dos prestaciones del servicio de agua corriente. Desde las vías del Ferrocarril hacia el centro está a cargo de ABSA y la red de agua desde las vías hacia Ruta 5 corresponde al Municipio.

UDocBa continúa de paro hasta el viernes 6

0

Los docentes de UDocBA siguen adelante con el reclamo. La Unión Docentes Bonaerenses señaló que ante la falta de convocatoria del gobierno provincial a reuniones paritarias en la que se formule una nueva propuesta de aumento salarial, afiliados de UDOCBA de todos los puntos de la Provincia decidieron mandatar continuar con el paro de actividades, y volver a realizar asambleas distritales el viernes 6 de marzo para evaluar la continuidad del plan de lucha. bazzeta
El Secretario de UDocBA 9 de Julio José Luis Bazzetta explicó que se espera que «el Gobierno convoque a una propuesta salarial en serio, que pueda ser discutida y aceptada. El Gobierno cuenta con los fondos, tendría que invertir 91 mil millones y está invirtiendo 67 mil millones, faltan invertir 23 mil millones de pesos».
«Con esos fondos que faltan invertir se solucionarían los temas salariales, los comedores escolares y de infraestructura. Creemos fehacientemente que el Gobierno tiene los recursos económicos para destrabar el conflicto y los trabajadores tengan un salario digno», señaló Bazzetta.
El dirigente de UDocBA pidió que «el Gobierno le dé prioridad en serio a la educación y resolver el conflicto cuanto antes, por el bien de los chicos y de los trabajadores. No queremos hacer paros, queremos un sueldo digno».
«No queremos su salario en negro, como ocurre actualmente con más de la mitad de nuestro sueldo. Nuestra obra social no funciona como corresponde. Eso genera un malestar. No está todo bien como dicen algunos funcionarios del Gobierno», consideró Bazzetta.
Una delegación de UDocBA 9 de Julio participó el lunes de una movilización en la ciudad de La Plata. «Los paros son muy masivos en la Provincia de Buenos Aires, esto marca un descontento y lo que propone el gobierno son 7 mil pesos, mientras que nosotros pedimos 9 mil», señaló Bazzetta.
UDocBA tiene previsto el viernes realizar asambleas en cada distrito para analizar la situación en el marco del plan de lucha y esperan que «llegue una propuesta en serio de la Provincia».

ANSES: este mes se cobra la Ayuda Escolar actualizada

0

La ANSES informa que se liquidó el mes pasado la Ayuda Escolar Anual correspondiente al Ciclo Lectivo 2015 a todos los titulares de la Prestación por Desempleo, por la suma de $510. Pero como el 11 de febrero la Presidenta Cristina Fernández anunció el incremento de esta asignación, que ascendió a $700, se procederá a abonar con el mensual marzo la diferencia de $190.anses-nueva-oficina
Todos aquellos titulares que no percibieron la Ayuda Escolar con el pago masivo podrán acceder al cobro luego de presentar el certificado escolar perteneciente al Ciclo Lectivo 2015 hasta el próximo 31 de diciembre en las oficinas de la ANSES.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 2 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 0 y 1. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.

RETROACTIVOS POR SENTENCIAS
Luego de los controles y validaciones de rutina realizados sobre las 2125 liquidaciones de sentencias judiciales por reajuste de haberes resueltas durante enero, a partir del 18 de febrero se abonan 2910 retroactividades de las resueltas entre el 3 de diciembre y el 5 de enero, representando un monto total bruto de $930.655.473,75. De estas liquidaciones, 389 no beneficiaron.
Además se informa que, a partir del 2 de febrero, en 141 casos operó solo un cambio de haber.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 3 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 2 y 3. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www. anses.gob.ar.
Continúan abiertas las inscripciones para 22 nuevos Desarrollos Urbanísticos PRO.CRE.AR.
La ANSES recuerda la apertura de inscripciones para 22 nuevos Desarrollos Urbanísticos PRO.CRE.AR. que se construyen en 12 provincias, en terrenos fiscales aportados por el Estado Nacional, las provincias y los municipios, y que representan 4774 nuevas viviendas.
La línea Desarrollos Urbanísticos está destinada a aquellas familias que no cuenten con terreno y que deseen acceder a una de las viviendas PRO.CRE.AR. Pueden inscribirse personas o familias que residan en las localidades o localidades próximas en donde se construyen dichos proyectos.
Para conocer dónde están ubicados y/o anotarse, los interesados pueden ingresar a www. procrear.anses.gob.ar. Asimismo, la ANSES informa que hoy, 4 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 4 y 5, y todos aquellos del Plan 2 de la Prestación por Desempleo.

VISITA SEGURA
La ANSES recuerda que implementó el programa Visita Segura, que permite verificar la identidad de los agentes del organismo que visitan los domicilios de titulares de diversas prestaciones.
Entre otras medidas de seguridad, se destacan las nuevas credenciales de identificación, inviolables y con foto, y una contraseña verbal, es decir, una clave numérica de 4 dígitos que cada agente informará a la persona interesada para verificar su identidad al momento de la visita.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 5 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 6 y 7, y aquellos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos terminen en 0.

AUMENTO DE JUBILACIONES Y PENSIONES
A partir de ese mes, 7.636.165 titulares de derecho reciben un aumento en sus haberes del 18,26%. Así, la mínima jubilatoria pasa de $3231,63 a $3821,73 y el ingreso medio se eleva de $5759,57 a $6811,27. Esto implica un incremento del haber mínimo entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 del 38,61%.
Además, es importante destacar que la jubilación mínima desde marzo de 2003 a marzo de 2015 se multiplicó 25 veces y media, y el haber medio lo hizo 14,8 veces.
La medida significa una inversión social anual extra por parte de la ANSES de $123.953 millones.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 6 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 8 y 9, y aquellos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos terminen en 1. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.

Comenzó Expoagro, con presencia nuevejuliense

0

Superados los inconvenientes ocasionados por la lluvia, que hizo postergar el programa, este miércoles 4 de marzo dio comienzo a una nueva edición de Expoagro 2015. La muestra agro-industrial se desarrolla en el Establecimiento El Umbral (Ramallo), en la Autopista Rosario – Buenos Aires – Km 214. La nueva edición de Expoagro se extiende del miércoles 4 al sábado 7 de marzo inclusive.
La tematización de la feria y la agenda de cada día continuará como estaba previsto inicialmente: el día miércoles, el tema será Proteger y se mantendrán las actividades de ese día. Lo mismo ocurrirá con el jueves, Recolectar; el viernes, Comercializar; y el tema Cultivar se reprogramará para el día sábado.

EXPOAGRO4
En los 180.000 metros cuadrados totales que tiene esta ciudad a cielo abierto, los visitantes pueden experimentar la última tecnología, tomar contacto con empresas proveedoras de distintos rubros y aprovechar sus promociones comerciales, aprender de los conocimientos de un importante número de especialistas y disfrutar de los placeres de la vida rural.
Abonando una entrada de 80 pesos –jubilados 2×1 y estudiantes gratis con previa acreditación en www.expoagro.com.ar-, los visitantes podrán participar por el sorteo de una niveladora de arrastre Marca TBeh Modelo N43600.
Expoagro ofrece demostraciones dinámicas, drones, equipos de riego, extracción y embolsado de granos, y un gran número de fierros por marca estarán en pleno funcionamiento, acompañados del asesoramiento técnico de los especialistas. Los visitantes tendrán para elegir las de su preferencia y desde las 14 ver todas las sembradoras en acción, en las nuevas dinámicas temáticas, que cuentan con una previa charla técnica de la mano de los profesionales de INTA.

9 DE JULIO PRESENTE

En Expoagro, como en otras muestras de carácter nacional, 9 de Julio está presente con sus industrias que representan. Entre otros se dieron a la cita, YPF Directo Guazzaroni Greco, YOMEL, FEyFE, Mecano Ganadero, Rurales Alfa y Ñire Maquinarias (New Holland).

Se realizará el Seminario «Grandes Mujeres Ignoradas en la Historia»

0

«Grandes  Mujeres Ignoradas en la Historia»
En el Mes de la Mujer, la Biblioteca Popular «José Ingenieros» invita al Seminario «Grandes Mujeres Ignoradas en la Historia». Dará comienzo el 12 de marzo y se extenderá hasta el 9 de abril. La entrada tiene un valor de $ 50, incluyendo refrigerio.

BIBLIOTECA4

JUEVES 12 DE MARZO – 20 hs
Entre Eva y María: visionarias, místicas y escritoras de la Edad Media.
Expone: Cristina Moscato.
Durante los siglos XII y XIII, en el contexto de una Europa feudal, se define la organización de las ciudades, espacio público de la incipiente burguesía. La iglesia toma cartas en el asunto e intenta remodelar  la familia sobre el pilar del matrimonio sacramental, fundamento básico de la familia burguesa. Sin embargo, hay mujeres que salen del modelo social que tiende a consolidarse  con toda fuerza. Todas ellas, religiosas o laicas, ponen cuerpo y alma al servicio de la experiencia mística. Desde los claustros o fuera de ellos, escriben y divulgan sus visiones mientras caminan por la delgada línea que separa a las santas de las herejes. Algunas serán figuras influyentes y llegaran al  martirologio romano. A otras, en cambio, las esperará  la hoguera.  Si bien son una  minoría que no llega a trasformar la realidad femenina, no es menos cierto que ponen su peldaño en largo camino de la emancipación de la mujer.

JUEVES 19 DE MARZO – 20 hs
Imagen de la mujer en la historia del Arte
Expone: Silvia Alí.
Una mirada desde la historia del arte a la evolución de la imagen femenina. Desde las prehistóricas tallas a las representaciones modernas. Un recorrido para conocer, descubrir, asombrarse, reflexionar, disentir, acordar, coincidir, analizar, proyectar desde distintas expresiones artísticas.

VIERNES 27 DE MARZO – 20 hs
Grandes científicas desconocidas por la historia
Exponen: Adriana Fertitta y Adriana Contarini.
Durante muchísimo tiempo a las mujeres no les fue permitido estudiar o enseñar en escuelas o universidades, participar de instituciones científicas o simplemente aprender sobre el mundo y sus circunstancias.
Sin embargo, hubo mujeres increíbles, originales e ignoradas que se animaron a desafiar las convenciones y prohibiciones de cada época, para dejarnos importantes contribuciones científicas que no siempre se les reconocieron.
Además de cocinar, limpiar y ganar Premios Nobel, la diversidad de su mirada aporta una inmensa riqueza a la ciencia y a la forma de entender el mundo y a nosotros mismos.

JUEVES 9 de ABRIL – 20 hs
La Mujer en la producción y en la economía.
Miguel Mingote – Mauricio Rongvaux
Analizar la historia de la humanidad, confirma que pertenecer a determinada clase, a determinado género, a determinada raza y/o a determinado sexo, no garantiza proyectos emancipatorios,  sociales ni individuales. Ello sucede necesariamente, cuando  heterogéneos actores, de arriba y de abajo, mujeres y hombres, negros y blancos, originarios y criollos, obreros e intelectuales, del campo y la ciudad, conjugan sus prácticas sociales compartidas, en proyectos que terminan adquiriendo una circunstancial hegemonía política.

Horario de la Biblioteca «José Ingenieros»
A partir del lunes 9 de marzo, la Biblioteca José Ingenieros tendrá el nuevo horario: Mañana de 9 hs. a 12 hs y Tarde de 15 hs. a 19 hs.

Este domingo se disputará la Copa de Maratones

0

SANTILLI4La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio se encuentra ultimando los detalles para distintas actividades que se habrán de desarrollar en el presente mes de marzo, algunos de ellos asociados a la conmemoración del Mes de la Mujer.
El Director de Deportes, Gustavo Santilli, informó que este próximo domingo se desarrollará la segunda etapa de la Copa de Maratones –la que se iniciara a fines de 2014 en la localidad de Morea- instancia que contará con la organización del Club Atlético 9 de julio y tendrá su largada a las 11 hs.
“En esta oportunidad, asociándonos a la celebración del Día de la Mujer, entregaremos un presente a las damas que participen bajo el lema “Mi primera maratón”, invitando a mujeres de todas las edades a compartir esta experiencia, a la que sumaremos actividades alternativas como charlas, conferencias y caminatas de 1,5 kmts. para quienes recién comienzan con la actividad aeróbica”, señaló el funcionario, indicando además que las próximas fechas se disputarán en Carlos Casares y Bolívar.
Las inscripciones son gratuitas y pueden completarse en la Dirección de Deportes, en 25 de Mayo y Gardel.

OTRAS ACTIVIDADES
Asimismo, Gustavo Santilli recordó que se encuentra abierta la inscripción para una nueva edición de los Juegos Deportivos Buenos Aires, en sus diferentes disciplinas y categorías.
“En esta temporada se ha agregado el Básquet 3 Vs. 3, y se repiten todas las categorías de fútbol, vóley y demás, previéndose que la etapa local debe estar finalizada para el día 30 de junio y la interregional el 18 de agosto, dado que las finales provinciales de Mar del Plata –clasificatorias para los Juegos Evita-, se desarrollarán sobre fines de setiembre”, describió.
Asimismo, el Plan Aeróbico retomará este sábado desde las 14 hs. sus actividades en el parque General San Martín, agregándose para esta temporada nuevas actividades de gimnasia, a cargo de diferentes profesores.
En tanto, se continúa también en Plaza Italia los martes y jueves a las 20 hs., debiendo definirse nuevos espacios para esta actividad.
Este domingo 8, desde las 10 hs. en las instalaciones del Club Deportivo San Agustín, se habrá de dictar un curso de arqueros de hóckey, para el que el municipio becará a un deportista por institución.

Presentación del Hockey en San Martín

0

Este martes 3 de marzo en el Club San Martín el Hockey de la institución hizo su presentación con la participación del cuerpo de profesores, jugadoras y padres. Los equipos se encuentran en etapa de pretemporada antes del inicio del torneo 2015 de la Liga del Centro, perteneciendo a la Confederación Argentina de Hockey.

HOCKEYSANMARTIN4
La Profesora Silvia Aramburu, en dicha presentación explicó los objetivos propuestos como así también les detalló a los padres la forma de trabajo.

HOCKEYSANMARTIN4-2
Marcelo Basile y Alfonsina Ascani están a cargo de las categorías 7ma, 6ta., 5ta. y Primera División., que participan de manera competitiva.
El profesor Ian Vaquer está a cargo de la 9na. y un grupo de mayores, y Mariana Satler lo hará con los más pequeños.
Aramburu hizo mención a brindar «un abanico de propuestas en Hockey de San Martín, a lo que sumo el Hockey Masculino que por segundo año consecutivo con la experiencia adquirida el año anterior». También aprovechó la oportunidad para agradecer al Club, Padres y medios de comunicación.
La Profesora Ascani informó que la competencia comenzará el 28 de marzo y hay mucho para trabajar este año. Adelantó que este año se suman más equipos, como Junín.
Los profesores destacaron la alegría de los jugadores y apoyo de padres, que se ve reflejado en el trabajo y en la presentación.
El Profesor Ian Vaquer, se comprometió que dar lo mejor de sí para la actividad y así mejorar día a día en el hockey. Sus entrenamientos serán los días martes y jueves de 10:15h. 11:30hs. y de 15 a 16:30hs. desde este jueves.
Mariana Satler hizo mención a la categoría de Jardín que comenzó en 2014, con la incorporación de un turno de mañana. El objetivo es que los más pequeños puedan divertirse. Está previsto realizar viajes sumando experiencia