spot_img
spot_img
18.3 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 3264

ANSES: este mes se cobra la Ayuda Escolar actualizada

0

La ANSES informa que se liquidó el mes pasado la Ayuda Escolar Anual correspondiente al Ciclo Lectivo 2015 a todos los titulares de la Prestación por Desempleo, por la suma de $510. Pero como el 11 de febrero la Presidenta Cristina Fernández anunció el incremento de esta asignación, que ascendió a $700, se procederá a abonar con el mensual marzo la diferencia de $190.anses-nueva-oficina
Todos aquellos titulares que no percibieron la Ayuda Escolar con el pago masivo podrán acceder al cobro luego de presentar el certificado escolar perteneciente al Ciclo Lectivo 2015 hasta el próximo 31 de diciembre en las oficinas de la ANSES.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 2 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 0 y 1. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.

RETROACTIVOS POR SENTENCIAS
Luego de los controles y validaciones de rutina realizados sobre las 2125 liquidaciones de sentencias judiciales por reajuste de haberes resueltas durante enero, a partir del 18 de febrero se abonan 2910 retroactividades de las resueltas entre el 3 de diciembre y el 5 de enero, representando un monto total bruto de $930.655.473,75. De estas liquidaciones, 389 no beneficiaron.
Además se informa que, a partir del 2 de febrero, en 141 casos operó solo un cambio de haber.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 3 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 2 y 3. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www. anses.gob.ar.
Continúan abiertas las inscripciones para 22 nuevos Desarrollos Urbanísticos PRO.CRE.AR.
La ANSES recuerda la apertura de inscripciones para 22 nuevos Desarrollos Urbanísticos PRO.CRE.AR. que se construyen en 12 provincias, en terrenos fiscales aportados por el Estado Nacional, las provincias y los municipios, y que representan 4774 nuevas viviendas.
La línea Desarrollos Urbanísticos está destinada a aquellas familias que no cuenten con terreno y que deseen acceder a una de las viviendas PRO.CRE.AR. Pueden inscribirse personas o familias que residan en las localidades o localidades próximas en donde se construyen dichos proyectos.
Para conocer dónde están ubicados y/o anotarse, los interesados pueden ingresar a www. procrear.anses.gob.ar. Asimismo, la ANSES informa que hoy, 4 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 4 y 5, y todos aquellos del Plan 2 de la Prestación por Desempleo.

VISITA SEGURA
La ANSES recuerda que implementó el programa Visita Segura, que permite verificar la identidad de los agentes del organismo que visitan los domicilios de titulares de diversas prestaciones.
Entre otras medidas de seguridad, se destacan las nuevas credenciales de identificación, inviolables y con foto, y una contraseña verbal, es decir, una clave numérica de 4 dígitos que cada agente informará a la persona interesada para verificar su identidad al momento de la visita.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 5 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 6 y 7, y aquellos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos terminen en 0.

AUMENTO DE JUBILACIONES Y PENSIONES
A partir de ese mes, 7.636.165 titulares de derecho reciben un aumento en sus haberes del 18,26%. Así, la mínima jubilatoria pasa de $3231,63 a $3821,73 y el ingreso medio se eleva de $5759,57 a $6811,27. Esto implica un incremento del haber mínimo entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 del 38,61%.
Además, es importante destacar que la jubilación mínima desde marzo de 2003 a marzo de 2015 se multiplicó 25 veces y media, y el haber medio lo hizo 14,8 veces.
La medida significa una inversión social anual extra por parte de la ANSES de $123.953 millones.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 6 de marzo, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas cuyos documentos finalizan en 8 y 9, y aquellos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos terminen en 1. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.

Comenzó Expoagro, con presencia nuevejuliense

0

Superados los inconvenientes ocasionados por la lluvia, que hizo postergar el programa, este miércoles 4 de marzo dio comienzo a una nueva edición de Expoagro 2015. La muestra agro-industrial se desarrolla en el Establecimiento El Umbral (Ramallo), en la Autopista Rosario – Buenos Aires – Km 214. La nueva edición de Expoagro se extiende del miércoles 4 al sábado 7 de marzo inclusive.
La tematización de la feria y la agenda de cada día continuará como estaba previsto inicialmente: el día miércoles, el tema será Proteger y se mantendrán las actividades de ese día. Lo mismo ocurrirá con el jueves, Recolectar; el viernes, Comercializar; y el tema Cultivar se reprogramará para el día sábado.

EXPOAGRO4
En los 180.000 metros cuadrados totales que tiene esta ciudad a cielo abierto, los visitantes pueden experimentar la última tecnología, tomar contacto con empresas proveedoras de distintos rubros y aprovechar sus promociones comerciales, aprender de los conocimientos de un importante número de especialistas y disfrutar de los placeres de la vida rural.
Abonando una entrada de 80 pesos –jubilados 2×1 y estudiantes gratis con previa acreditación en www.expoagro.com.ar-, los visitantes podrán participar por el sorteo de una niveladora de arrastre Marca TBeh Modelo N43600.
Expoagro ofrece demostraciones dinámicas, drones, equipos de riego, extracción y embolsado de granos, y un gran número de fierros por marca estarán en pleno funcionamiento, acompañados del asesoramiento técnico de los especialistas. Los visitantes tendrán para elegir las de su preferencia y desde las 14 ver todas las sembradoras en acción, en las nuevas dinámicas temáticas, que cuentan con una previa charla técnica de la mano de los profesionales de INTA.

9 DE JULIO PRESENTE

En Expoagro, como en otras muestras de carácter nacional, 9 de Julio está presente con sus industrias que representan. Entre otros se dieron a la cita, YPF Directo Guazzaroni Greco, YOMEL, FEyFE, Mecano Ganadero, Rurales Alfa y Ñire Maquinarias (New Holland).

Se realizará el Seminario «Grandes Mujeres Ignoradas en la Historia»

0

«Grandes  Mujeres Ignoradas en la Historia»
En el Mes de la Mujer, la Biblioteca Popular «José Ingenieros» invita al Seminario «Grandes Mujeres Ignoradas en la Historia». Dará comienzo el 12 de marzo y se extenderá hasta el 9 de abril. La entrada tiene un valor de $ 50, incluyendo refrigerio.

BIBLIOTECA4

JUEVES 12 DE MARZO – 20 hs
Entre Eva y María: visionarias, místicas y escritoras de la Edad Media.
Expone: Cristina Moscato.
Durante los siglos XII y XIII, en el contexto de una Europa feudal, se define la organización de las ciudades, espacio público de la incipiente burguesía. La iglesia toma cartas en el asunto e intenta remodelar  la familia sobre el pilar del matrimonio sacramental, fundamento básico de la familia burguesa. Sin embargo, hay mujeres que salen del modelo social que tiende a consolidarse  con toda fuerza. Todas ellas, religiosas o laicas, ponen cuerpo y alma al servicio de la experiencia mística. Desde los claustros o fuera de ellos, escriben y divulgan sus visiones mientras caminan por la delgada línea que separa a las santas de las herejes. Algunas serán figuras influyentes y llegaran al  martirologio romano. A otras, en cambio, las esperará  la hoguera.  Si bien son una  minoría que no llega a trasformar la realidad femenina, no es menos cierto que ponen su peldaño en largo camino de la emancipación de la mujer.

JUEVES 19 DE MARZO – 20 hs
Imagen de la mujer en la historia del Arte
Expone: Silvia Alí.
Una mirada desde la historia del arte a la evolución de la imagen femenina. Desde las prehistóricas tallas a las representaciones modernas. Un recorrido para conocer, descubrir, asombrarse, reflexionar, disentir, acordar, coincidir, analizar, proyectar desde distintas expresiones artísticas.

VIERNES 27 DE MARZO – 20 hs
Grandes científicas desconocidas por la historia
Exponen: Adriana Fertitta y Adriana Contarini.
Durante muchísimo tiempo a las mujeres no les fue permitido estudiar o enseñar en escuelas o universidades, participar de instituciones científicas o simplemente aprender sobre el mundo y sus circunstancias.
Sin embargo, hubo mujeres increíbles, originales e ignoradas que se animaron a desafiar las convenciones y prohibiciones de cada época, para dejarnos importantes contribuciones científicas que no siempre se les reconocieron.
Además de cocinar, limpiar y ganar Premios Nobel, la diversidad de su mirada aporta una inmensa riqueza a la ciencia y a la forma de entender el mundo y a nosotros mismos.

JUEVES 9 de ABRIL – 20 hs
La Mujer en la producción y en la economía.
Miguel Mingote – Mauricio Rongvaux
Analizar la historia de la humanidad, confirma que pertenecer a determinada clase, a determinado género, a determinada raza y/o a determinado sexo, no garantiza proyectos emancipatorios,  sociales ni individuales. Ello sucede necesariamente, cuando  heterogéneos actores, de arriba y de abajo, mujeres y hombres, negros y blancos, originarios y criollos, obreros e intelectuales, del campo y la ciudad, conjugan sus prácticas sociales compartidas, en proyectos que terminan adquiriendo una circunstancial hegemonía política.

Horario de la Biblioteca «José Ingenieros»
A partir del lunes 9 de marzo, la Biblioteca José Ingenieros tendrá el nuevo horario: Mañana de 9 hs. a 12 hs y Tarde de 15 hs. a 19 hs.

Este domingo se disputará la Copa de Maratones

0

SANTILLI4La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio se encuentra ultimando los detalles para distintas actividades que se habrán de desarrollar en el presente mes de marzo, algunos de ellos asociados a la conmemoración del Mes de la Mujer.
El Director de Deportes, Gustavo Santilli, informó que este próximo domingo se desarrollará la segunda etapa de la Copa de Maratones –la que se iniciara a fines de 2014 en la localidad de Morea- instancia que contará con la organización del Club Atlético 9 de julio y tendrá su largada a las 11 hs.
“En esta oportunidad, asociándonos a la celebración del Día de la Mujer, entregaremos un presente a las damas que participen bajo el lema “Mi primera maratón”, invitando a mujeres de todas las edades a compartir esta experiencia, a la que sumaremos actividades alternativas como charlas, conferencias y caminatas de 1,5 kmts. para quienes recién comienzan con la actividad aeróbica”, señaló el funcionario, indicando además que las próximas fechas se disputarán en Carlos Casares y Bolívar.
Las inscripciones son gratuitas y pueden completarse en la Dirección de Deportes, en 25 de Mayo y Gardel.

OTRAS ACTIVIDADES
Asimismo, Gustavo Santilli recordó que se encuentra abierta la inscripción para una nueva edición de los Juegos Deportivos Buenos Aires, en sus diferentes disciplinas y categorías.
“En esta temporada se ha agregado el Básquet 3 Vs. 3, y se repiten todas las categorías de fútbol, vóley y demás, previéndose que la etapa local debe estar finalizada para el día 30 de junio y la interregional el 18 de agosto, dado que las finales provinciales de Mar del Plata –clasificatorias para los Juegos Evita-, se desarrollarán sobre fines de setiembre”, describió.
Asimismo, el Plan Aeróbico retomará este sábado desde las 14 hs. sus actividades en el parque General San Martín, agregándose para esta temporada nuevas actividades de gimnasia, a cargo de diferentes profesores.
En tanto, se continúa también en Plaza Italia los martes y jueves a las 20 hs., debiendo definirse nuevos espacios para esta actividad.
Este domingo 8, desde las 10 hs. en las instalaciones del Club Deportivo San Agustín, se habrá de dictar un curso de arqueros de hóckey, para el que el municipio becará a un deportista por institución.

Presentación del Hockey en San Martín

0

Este martes 3 de marzo en el Club San Martín el Hockey de la institución hizo su presentación con la participación del cuerpo de profesores, jugadoras y padres. Los equipos se encuentran en etapa de pretemporada antes del inicio del torneo 2015 de la Liga del Centro, perteneciendo a la Confederación Argentina de Hockey.

HOCKEYSANMARTIN4
La Profesora Silvia Aramburu, en dicha presentación explicó los objetivos propuestos como así también les detalló a los padres la forma de trabajo.

HOCKEYSANMARTIN4-2
Marcelo Basile y Alfonsina Ascani están a cargo de las categorías 7ma, 6ta., 5ta. y Primera División., que participan de manera competitiva.
El profesor Ian Vaquer está a cargo de la 9na. y un grupo de mayores, y Mariana Satler lo hará con los más pequeños.
Aramburu hizo mención a brindar «un abanico de propuestas en Hockey de San Martín, a lo que sumo el Hockey Masculino que por segundo año consecutivo con la experiencia adquirida el año anterior». También aprovechó la oportunidad para agradecer al Club, Padres y medios de comunicación.
La Profesora Ascani informó que la competencia comenzará el 28 de marzo y hay mucho para trabajar este año. Adelantó que este año se suman más equipos, como Junín.
Los profesores destacaron la alegría de los jugadores y apoyo de padres, que se ve reflejado en el trabajo y en la presentación.
El Profesor Ian Vaquer, se comprometió que dar lo mejor de sí para la actividad y así mejorar día a día en el hockey. Sus entrenamientos serán los días martes y jueves de 10:15h. 11:30hs. y de 15 a 16:30hs. desde este jueves.
Mariana Satler hizo mención a la categoría de Jardín que comenzó en 2014, con la incorporación de un turno de mañana. El objetivo es que los más pequeños puedan divertirse. Está previsto realizar viajes sumando experiencia

Hay mayor presencia policial en las calles

0

El viernes 20 de febrero fueron presentados 20 nuevos efectivos a la Estación de Policía Comunal, incorporados después de cumplir sus funciones en el Operativo Sol. Eso se traduce que en los últimos días se observa una mayor presencia policial en las calles.

control
Son 12 hombres y 8 mujeres que se sumaron a la dependencia, tras egresar de las sedes de la Escuela Juan Vucetich de las ciudades de Chivilcoy y Rivadavia, en noviembre pasado. Varios de ellos se sumaron a la Comisaría, otros a la Patrulla y a alguna de las localidades, de acuerdo a las necesidades.

control
El Sub Comisario Gabriel Bonello explicó que «en su momento cuando me hice cargo de la Estación de Policía de la Ciudad, me había reunido con instituciones y vecinos de la comunidad y les había explicado que los cambios no se iban a ver los primeros meses».
En ese sentido el Subcomisario Bonello señaló que para brindar una mayor seguridad, en la faz preventiva, necesitaba contar con más recursos: humanos (personal) y logísticos (móviles).
«Es por eso que ahora se nota una mayor presencia policial. Eso es lo que pedía la gente y yo me había comprometido a eso», expresó Bonello quien adelantó que cuando terminen de capacitarse otros efectivos también serían incorporados.

Piden informes por el Area de Niñez, Adolescencia y Familia

0

El Bloque de Concejales del Frente para la Victoria PJ presentó una solicitud dirigida al Intendente Municipal de un Pedido de Informes en relación a la situación del área de Niñez, Adolescencia y Familia, luego de solicitar la renuncia al funcionario que estaba a cargo.Mariana Pianetti
La Concejal Mariana Pianetti recordó que «es de público conocimiento que el Intendente ha solicitado la renuncia del funcionario, después de hechos ocurridos en una localidad. Cabe recordar que hace más de un año venimos hablando sobre la falta de políticas públicas en éste área, que tiene este Gobierno Municipal».
Al mismo tiempo, Pianetti se refirió a «irregularidades» que fueron comunicadas en tiempo y forma, al funcionario que estaba a cargo del área, a los profesionales del Servicio Local y también al propio Intendente con quien la Concejal ha mantenido dos encuentros.
«Pusimos en conocimiento al Intendente de estas irregularidades, y le acercamos propuestas para reorientar el trabajo con niños», expresó la edil del FpV PJ quien recordó que el proyecto de Hogar o Casa de Tránsito fue tratado en 2014, aprobado por unanimidad de los bloques.
La Concejal Pianetti aseguró que «es lamentable que uno entra en las redes sociales y ve fotos en estado de vulnerabilidad: llegar a mostrar la pobreza es triste, pero no queda otra. Los vecinos acuden a los medios y a las redes sociales al no encontrar respuestas».
La entrevistada se refirió a situaciones que «les entregan una niña y luego los retiran, como si fueran objetos. No podemos jugar con los sentimientos, ni de los niños ni adultos».
«Hay cuidadores y tutores de Niñez que vienen cobrando bajo la modalidad de ayuda económica: esto es un trabajo en negro. En vez de contratar a alguien para trabajar hacen figurar como que vienen a pedir y se les da un subsidio. Bajo esa modalidad toman a personas que no pagan. Como no lo pagan quedan afectados en sus sentimientos con el menor que cuidan, la disyuntiva que tienen que conseguir otro recurso para trabajar», agregó Pianetti.
La Concejal Pianetti se refirió a niños y adolescentes en situación de riesgo que no tienen donde estar. «Para que el Municipio tenga un hogar de tránsito hace falta decisión política. Que el Municipio tenga un lugar para contener, con personal idóneo, con propuestas o talleres, es pura y exclusivamente una decisión política», afirmó.
«Se están pagando pensiones, hospedajes y hoteles. Con ese dinero se alquila un solo lugar, se concentra y se capacita a las personas en un lugar transitorio. Hay chicos que se trasladan a Bragado y hay casos de menores que están en el Chaco», sostuvo Pianetti quien pidió respuestas concretas para que «los niños y adolescentes estén en 9 de Julio».
En ese contexto señaló que el Programa Envión funciona en el edificio donde alguna vez estuvo instalada la Sala «Moscato». «Son muy malas las condiciones. Los días de lluvia no pueden concurrir porque no hay garantías por las instalaciones eléctricas. Hasta el viernes no había agua. Es el único lugar que funciona en estas condiciones».
La concejal del FpV señaló que cuando un menor tiene problemas familiares «tiene que estar el Estado. Tenemos que asegurar el futuro de nuestros jóvenes, de nuestros niños y trabajar juntos mancomunada mente para que así sea».
Pianetti explicó que antes de dar a conocer públicamente esta situación, agotó las instancias previas, con personal a cargo, con la gente del Servicio Local, hablar, llevar propuestas para decir ‘se debería trabajar de esta manera’, sin mezquindades político partidarias. Fui a ver a su despacho hasta el mismísimo intendente, analizando la situación del área y no pasó nada. Siguen pasando peores cosas».
Pianetti señaló que las autoridades manifestaron que van a restructurar el área, pero la concejal se preguntó ¿hasta cuando esta situación?. «La gestión es la misma hace diez años y no se visualizan políticas para fomentar el desarrollo de un niño. Los ciudadanos salen a mostrar lo que está pasando. Invito a las personas que están pasando esta situación a que se acerquen y que se unan. Cuando se unió el Grupo ‘9 de Julio, Todos por el Agua’ pasaron muchas cosas. Hay que demandar en forma buena, con ideas y propuestas, que no haya niños que pasen en situación de riesgo».
«Aunque esto no se visualice en una obra concreta, esta es la mejor obra que se puede hacer», concluyó la Concejal Mariana Pianetti quien reflexionó acerca de la necesidad de la prevención de los menores en riesgo para evitar problemas mayores a futuro.

Así se preparó la Cámara de Diputados para recibir a la Presidenta

0

Desde el año 2012, en la Cámara de Diputados de la Nación se realiza un proceso de restauración llevado adelante por su presidente, Julián Domínguez, y ratificado por los presidentes de los distintos bloques. Cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias, el Palacio Legislativo lució un estado casi totalmente renovado.
El llamado Plan Rector de Intervenciones Edilicias (PRIE) tiene por objetivo la recuperación y la puesta en valor del Palacio Legislativo como edificio histórico y de sus anexos en el marco de la celebración de los 30 años de la democracia, y se desarrolla en convenio con las Universidades públicas del país.

CONGRESO3-2
Actualmente, en la Cámara de Diputados trabajan 108 restauradores que el aceleraron las tareas. Por ejemplo, en la entrada de los legisladores sobre la calle Rivadavia, que siempre tuvo maderas ennegrecidas por los años y maltratadas por la lluvia y ahora luce impecable, como hace un siglo, tratada especialmente para hacerla más resistente y con sus ornamentos en orden. En la misma planta baja se retocaron los basamentos de piedra o pintados, tarea que va a tener que realizarse regularmente por el intenso tránsito del palacio, y se reinauguró en su gloria la peluquería de damas.
En el primer piso, se completó la restauración de la sala de taquígrafos, que era una suerte de ruina gloriosa, un lugar de boisseries oscuras y pisos maltratados cubiertos de cables enredados. Pero ahora es una belleza de maderas lustradas, con un parquet digno del palacio y sin cables a la vista. Hasta las lámparas de escritorio hacen juego, porque los restauradores recorrieron todo el laberinto hasta encontrar las que faltaban, piezas de bronce muy años treinta.
También se trabajó en el Salón de los Pasos Perdidos, donde la inmensa pintura de la jura de la Constitución ya fue minuciosamente limpiada y restaurada. El Salón fue pintado y repintado con más fantasía que rigor, con lo que los cateadores tendrán que descubrir sus tonos originales y detectar sus dorados perdidos.
Además, en el tercer piso se restauró el Salón Néstor Kirchner, que era una ruina de humedades, caños puestos así nomás, cables colgando y maderas arruinadas, de muros de un color indefinido y manchado. Los cateos revelaron un sistema ornamental de los de antes, con stencil y puntillé, de pinturas al aceite.
Después de retirar caños puestos a la bartola, cables y otras acreciones, los muros se decaparon a bisturí –literalmente, lo que equivaldría a pulir pisos con un cepillo de dientes–, se restauraron y repintaron. Con los parquets impecables, nuevamente ocultando cables y sistemas, y con aire acondicionado sabiamente oculto, el Salón ahora es una muestra del gusto eduardiano con que se decoró el palacio.
Todos estos trabajos se realizan en paralelo con obras de ingeniería básica, como cambios de descargas pluviales y otras cañerías, y cableados de todo tipo.

Cálida bienvenida a los sacerdotes Facundo Echaniz y Joselo Rossi

0

En los últimos días, tuvo lugar en esta ciudad, la realización de un almuerzo de camaradería para brindar una cálida bienvenida a los sacerdotes Facundo Echaniz y Joselo Rossi, quienes fueron designados recientemente vicarios parroquiales de la Catedral «Santo Domingo de Guzmán». Los mismo se unen a la labor ministerial que realiza en esta ciudad, en su jurisdicción parroquial, el cura párroco monseñor Daniel Camagna.

bienvenida2-3
La comunidad eclesial  tributó a los jóvenes sacerdotes un cordial bienvenida. Ambos son personas muy estimadas en esta ciudad; pues, el padre Facundo se ha desempeñado en el mismo cargo durante algunos años, antes de ser enviado a Roma para realizar estudios; por su parte, el padre Joselo, siendo seminarista, visitó esta ciudad en muchas ocasiones.

Acto de inicio del Ciclo Lectivo en El Tejar

0

ELTEJAR3-2En el Acto de Inicio de Ciclo lectivo 2015 en la EEP Nº 23 y JIRIMM 14 Paraje El Tejar, realizado este lunes 2 de marzo participaron autoridades educativas. Estuvieron presentes la prof.Susana Reale Asesora de DIPREGEP, la Inspectora Jefe Regional de Gestión Estatal la Prof. Ana María Chaves, la Inspectora Jefe Regional de DIPREGEP Prof. Graciela Agostinelli, la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich, la Inspectora de Educación Primaria Alejandra Perotti, las Inspectoras de Educación Secundaria Prof. Claudia Appella y Teresa Bravo, la Secretaria de Asuntos Docentes Silvia Giordano, el Presidente del Consejo Escolar Carlos Brangeri y Consejeras Escolares.
Además se encontraban presentes el Concejal Raúl Barbato, el representante de Defensa Civil Humberto Clérico, docentes, familias y alumnos del Paraje El Tejar.