Organizado por la Escuela Arte Box dirigida por el Profesor Facundo Lesica, conjuntamente con Taewondo «Sin Fronteras» dirigida por el Profesor Jorge Charra y el «Clan Ferrario», se realizará el viernes 20 de marzo, un Festival de Kick Boxing. El evento contará con peleas de las tres diciplina.
Habrá tres peleas exibición de alumnos de Jorge Charra «Sin Fronteras», 6 peleas de Boxeo y 6 de Kick Boxing. En la velada expondrá su titulo de Campeón Argentino, el Nuevejuliense Daniel Ferreyra enfrentando a Lucas Casabella de la Ciudad de Pehuajó.
El lugar será el Club de Caza y Pesca y dará comienzo a las 22 horas y es auspiciado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio.
El 20 de marzo habrá un festival de Kick Boxing
El lunes la FEB vuelve al paro
Los docentes de la FEB volverán al paro este lunes, luego de la falta de avances en la reunión solicitada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia para la jornada de este jueves 5 de marzo.
De esta manera, se efectivizarán las medidas de fuerza por 72 horas votadas el miércoles 4 de marzo por el Congreso Extraordinario de la institución, por lo que los docentes no volverán a las aulas los días 9, 10 y 11 de marzo.
“Esperábamos que esta reunión sirviera para avanzar en la negociación, pero solamente nos convocaron para ratificar la posición oficial de no reabrir la negociación y la vigencia de la conciliación obligatoria”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
Asimismo, la titular del gremio sostuvo que “es evidente que, lejos de querer solucionar el conflicto, el Gobierno no pretende más que hacer volver a los docentes a las escuelas, ya que no hubo indicios de que la negociación pudiera progresar” y agregó que “esta situación no se destraba con intimidaciones o imposiciones unilaterales”.
Petrocini explicó que “somos muy respetuosos del sentir de los docentes de cada distrito y de las decisiones que toma nuestro Congreso. Nunca dijimos que éste era el final del plan de lucha, sino una tregua para abrir canales de diálogo y tratar de resolver este conflicto. Hoy no hubo ningún tipo de avance y tenemos la obligación de respetar la voz y el sentir de los docentes”.
Además, la presidente de la FEB se refirió a declaraciones de la directora general de educación, Nora de Lucía, quien dijo públicamente que impulsaría sanciones y descuentos para los docentes que hacen paro: “En lugar de amenazar a los trabajadores e intimidar los, podrían canalizar sus esfuerzos en cuidar y proteger a los docentes”.
En este sentido, Petrocini explicó que “tenemos un nuevo episodio de violencia en San Fernando, con una maestra internada en grave estado por la golpiza de un padre. ¿Dónde está De Lucía cuando los docentes necesitan cuidado y contención?”.
Petrocini aseguró también que “es llamativa la celeridad con la cual las autoridades actuaron para rechazar la apelación que interpuso la FEB contra la conciliación obligatoria. Si pusieran el mismo empeño en sentarse nuevamente a discutir con el sector, este conflicto ya estaría resuelto”.
La titular de la Federación indicó que “esta semana, los docentes han demostrado una vez más que están fortalecidos y convencidos de sus reclamos. No estamos dispuestos a abandonar la lucha, como algunos pretenden hacer creer, ni a traicionar al sector. Es nuestra obligación defender sus derechos y respetar su mandato”.
Mantenimiento en planta de rebaje de gas
La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Mo-reno» está llevando a cabo tareas de mantenimiento en la planta de rebaje de gas ubicada en Av. Eva Perón (ex Río Paraná) entre Santiago del Estero y San Juan. La circulación vehicular se debe hacer con precaución en ese sector.
Los trabajos dieron inicio el viernes 27 de febrero y está previsto que se extiendan hasta la semana próxima. Se realizan ahora antes que se produzca el mayor consumo en los meses de invierno
Este viernes el Concejo recordará al Dr. Martín Callegaro
El Concejo Deliberante de 9 de Julio llevará a cabo una Sesión Extraordinaria -este viernes 6 de marzo a partir de las 20 hs- a modo de homenaje recordando al Dr. Martín Darío Callegaro quien falleció en 2005 en cumplimiento de sus funciones como Intendente Municipal, en un accidente de tránsito en Ruta Nº 5 a su regreso de Buenos Aires.
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli este jueves en conferencia de prensa invitó a los vecinos que deseen participar en este homenaje a Callegaro, electo intendente en 2003.
«Es un tema que es muy caro para el sentimiento de la comunidad de 9 de Julio: el domingo 8 se cumplen 10 años del fallecimiento del querido Martín Callegaro. Fue concejal (Presidente del Bloque del PJ) y luego en 2003 fue elegido intendente municipal, «
Capriroli explicó cómo surgió la convocatoria de la sesión, a través de una presentaciones realizada por el Bloque del Concejal Cerdeira y del Frente para la Victoria, «apoyado con mucha fuerza por el resto de los bloques que integran el Concejo», expresó Capriroli quien indicó que «Callegaro se merece el homenaje».
El Concejo Deliberante realizó una serie de invitaciones comenzando con familiares de Martín Callegaro (su madre, su esposa e hijas), se invitó a los concejales que compartieron los mismos períodos legislativos, ex intendentes y la comunidad toda que desee acercarse a participar.
Además se invitó al Intendente Municipal Dr. Walter Battistella como así también a los funcionarios municipales que deseen participar de la sesión homenaje. «Martín fue un hombre de pueblo. Una persona sencilla, humilde, trabajadora, el cargo que cualquier político ansía, de intendente Municipal, elegido por el voto popular», agregó.
El Dr. Capriroli manifestó «lamentablemente en aquel accidente del 8 de marzo de 2005 se vio truncada su vida y, por consecuencia, su carrera política cuando estaba gobernando los destinos del partido».
Invitamos al resto de la comunidad para que se acerque a este acto sencillo. Se difundirá un material provisto del Concejal Eduardo Cerdeira, recordando distintos momentos de la trayectoria de Callegaro.
«El era amante del deporte y de la música. Hemos invitado al Grupo Laguneros (entre ellos a Alejandro Canusso amigo de Martín), en un encuentro para recordar con alegría su forma de ser. También fue invitado Kino, quien era amigo de Martín», señaló el Presidente del Concejo.
Capriroli recuerda a Martín Callegaro como «una gran persona, un gran compañero, un gran concejal y un gran intendente que al día de hoy, después de diez años, seguimos extrañando».
CALLEGARO CONCEJAL E INTENDENTE
En 1997 el Dr. Martín Callegaro fue electo concejal, integrando la Lista del Frente Justicialista Bonaerense. Martín Callegaro volvió a ser electo concejal en octubre de 2001 (PJ).
Finalmente Martín Darío Callegaro (Partido Justicialista) fue electo Intendente el 14 de septiembre de 2003, asumiendo en diciembre de ese año.
A diez años del fallecimiento del ex Intendente Municipal
El domingo: homenaje a Martín Callegaro
en la Plaza que lleva su nombre
El Partido Justicialista de 9 de Julio invita a participar de una jornada solidaria a realizarse con motivo del 10º aniversario del fallecimiento de Martín D. Callegaro el domingo 8 de marzo.
EL PROGRAMA
17.00 hs: embellecimiento de la plaza que lleva su nombre.
19.00 hs: presentación del mural recordando su trayectoria política.
19.15 hs: descubrimiento de placas, palabras a cargo de dirigentes políticos.
Lugar: Plaza Martín Callegaro, ubicada en Cavallari y Juan XXIII.
Obras de rehabilitación de calzada en las Rutas Provinciales 50 y 68
Desde Infraestructura y Vialidad de la Provincia de Buenos Aires informó que avanzan las obras de rehabilitación de calzada en las rutas provinciales 50, entre General Arenales y límite de partido de Colón y, en la ruta 68 entre Ruta Nacional 188 y Roberts, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento, Conservación y Rehabilitación de rutas que lleva adelante el Gobierno provincial por más de 1400 millones de pesos.
El titular de Infraestructura Alejandro Arlía, señaló “estas obras son financiadas por el Fondo Vial creado por decisión del Gobernador Scioli, son fondos asegurados que nos permite avanzar con los trabajos viales” y agregó “ya son varias las rutas que se están interviniendo, muchas de ellas atraviesan zonas urbanas por eso pedimos prudencia a los vehículos que circulan por el lugar de la obra”.
En este sentido, Arlía explicó “la obra que contempla los trabajos de rehabilitación de calzada en la Ruta 50 y 68 tiene un avance de casi el 20 por ciento y se están ejecutando en los tiempos previstos” y aseguró “sabemos que el clima cumple un rol fundamental en la obra vial, por eso mientras no llueva las obras avanzan día a día”.
Por su parte, la titular de Vialidad, Patricia Tombesi detalló que esta obra vial también contempla trabajos de rehabilitación y conservación de la capa de rodamiento en las Rutas 45, tramo Ruta 65 y Ascensión; Camino 035-06, tramo Ruta 65 y Arribeños y, Camino 044-09, tramo Ruta Nacional 7 y Germania.
Asimismo, la funcionaria provincial manifestó “estos trabajos demandan una inversión superior a los 55 millones de pesos”.
Para Jubilados y Pensionados Municipales del IPS
Trámites para el cobro de Asignaciones Familiares
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, informa a los Jubilados y Pensionados comunales bonaerenses dependientes del Instituto de Previsión Social, que para la percepción de las Asignaciones Familiares, se deberán presentar antes del 31 de marzo los requisitos que solicita para estos casos el organismo y que se encuentran determinados en una planilla específica que se deberá completar al respecto.
Los datos deberán ser presentados en los Centros de Atención Previsional (CAP) de cada Distrito o directamente en la sede del Instituto de Previsión Social de La Plata de calle 47 Nº 530 e/ 5 y 6, ya sea a través del Delegado Previsional o del Titular del beneficio.
Por medio de un comunicado que lleva las firmas por parte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, del Secretario General Oscar Ruggiero, de la Secretaria de Previsión Social Mariel Mena y la del Secretario de Prensa y Propaganda Gabriel Carril Campusa- no y del representante Federativo como Director Gremial Municipal en el IPS Héctor Costa, se aclaró que en el caso de que un establecimiento educativo no entregara antes del 31 de marzo el correspondiente certificado de estudios, “se tendrá plazo para presentar el mismo hasta el mes de junio y se agregará a la documentación presentada anteriormente”. “Ante esta circunstancia recomendamos presentar junto con la documentación requerida una nota explicando los motivos de la faltante del certificado que debe efectivizar cada escuela. Insistimos en esto porque la no presentación de la documentación antes del mes de abril, provocará la no percepción del salario correspondiente.
Requisitos de Iniciación de Trámites Asignaciones
Familiares (según Decreto 1516/04)
Como se indicara anteriormente, el trámite debe efectuarse en la Sede Central del IPS de calle 47 N° 530 de la ciudad de La Plata de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hs (sin turno web) o en los Centros de Atención Previsional (CAP).
El beneficio los pueden solicitar Jubilados y Pensionados del IPS que tengan a su cargo a su cónyuge, hijos menores o hijos discapacitados.
Para estos casos los requisitos dispuestos son: Si se solicita por el cónyuge, Partida de Matrimonio actualizada y legalizada. Si se trata de un hijo menor de 18 años, certificado de estudios (alumno regular) y Partida de Nacimiento actualizada y legalizada. Si se refiere a un hijo discapacitado, Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, expedido por el Ministerio de Salud. En cuanto a la documentación necesaria y obligatoria para la iniciación del Trámite, se requiere en todos los casos, sin perjuicio del tipo de familiar a cargo: Formulario E- 109 y Declaración Jurada; Fotocopia del Documento de Identidad (1º y 2º hoja y cambio de domicilio); Constancia de CUIL del solicitante y del integrante del grupo familiar por quien se pide la Asignación y Certificado Negativo de ANSES. En caso de que de la misma surja que se encuentra en actividad o percibiendo un beneficio, deberá agregar recibo de sueldo o haberes, o justificación de ingresos autónomos. Sobre el vencimiento y la renovación, el interesado deberá presentarse a renovar el pago de la Asignación una vez por año, durante los meses de enero, febrero y marzo, venciendo el plazo el 31 de marzo de cada año.
El domingo se realizará el evento 9 de Julio ¨Oramos por vos¨
El C.P.N (Consejo de Pastores Nuevejulienses), junto con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio, presentan el evento: ¨9 de Julio oramos por vos¨. Existiendo la gran responsabilidad espiritual que la iglesia cristiana tiene por la Ciudad, se estará orando por quienes están en eminencia, por las familias y por nuestros jóvenes, entre otros temas.
El evento se llevará a cabo el próximo domingo 8 de marzo, dando comienzo a las 19:30 hs en la Plaza Gral. Belgrano en la intersección de las avenidas Vedia y Mitre, cerca del monumento.
El mismo contará con la participación musical a cargo de diferentes agrupaciones cristianas, un breve mensaje a la comunidad, culminando con la oración de los pastores de las diferentes iglesias evangélicas pertenecientes al Consejo Pastoral de nuestra ciudad. Se extiende la invitación a toda la comunidad, siendo ésta, una noche especial e inolvidable.
Inspectores de Tránsito: nuevo curso para aspirantes
Se encuentra abrierta la inscripción para un nuevo curso de formación para aspirantes a inspectores de tránsito. Esto se lleva a adelante en el marco del funcionamiento del Instituto de Formación de Agentes de Tránsito, creado por el Gobierno Municipal en el año 2012.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de 9 de Julio, Dr. Ignacio Palacios, anunció en conferencia de prensa la puesta en marcha del nuevo curso.
“Esta es una muy buena posibilidad para formar a nuestros recursos humanos, capacitarlos y nivelarlos en un aspecto tan importante como es el control del tránsito, más aún cuando estos nuevos agentes, una vez que se incorporen a la planta municipal, se habrán de desempeñar en la vía pública, debiendo afrontar distintas situaciones que ello conlleva”, señaló ante los periodistas el Secretario de Gobierno.
Asimismo, adelantó que las cursadas gratuitas se dictarán en la sede de la FUN de Robbio 322 y en la de la Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares Nuevejulienses (FACEN), desde el próximo martes 10, a las 20 hs., jornada en la que se dictará la primera charla informativa.
Lo interesados en completar esta capacitación deberán inscribirse en la primera sedes mencionadas de la jornada de hoy y hasta el martes inclusive, en el horario de 8 a 20 hs.
“De acuerdo a la cantidad de inscriptos la capacitación se habrá de dividir en uno o varios cursos vespertinos de hasta 25 personas, seleccionándose a los más capacitados; mientras que quienes no se incorporen van a poder sumarse al Instituto de Agentes de Tránsito, que en el segundo semestre dictará un nuevo curso y que posee una certificación de la Universidad Popular”, informó Palacios, indicando además que la referida cursada se extenderá por espacio de tres semanas, abordándose aspectos legales, humanísticos, relaciones humanas, y la faz práctica.
Son requisitos ser mayores de edad y contar con estudios secundarios completos y presentar fotocopia del DNI al momento de la inscripción.
Funcionarios informaron las acciones realizadas
Este jueves 5 de marzo distintos funcionarios resumieron -en conferencia de prensa- las acciones realizadas por el Gobierno Municipal relacionadas con la prestación del servicio de agua de Ciudad Nueva.
Participaron el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio, Dr. Marcelo Gago, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín León; la secretaria de Desarrollo Comunitario, Franca Lombardo y la secretaria de Salud, Dra. Fabiana Bazzetta.Resumiendo detalles de las acciones realizadas en el transcurso de los últimos días, en relación al servicio de agua de red en el sector de Ciudad Nueva, que el municipio asumiera en abril de 2014; en tanto que en el resto de la ciudad el servicio se encuentra bajo la órbita de la prestataria Aguas Bonaerenses (ABSA), siendo su ente regulador el Organismo de Control de Agua de la Provincia de Buenos Aires (OCABA).
En primer término el Jefe de Gabinete Marcelo Gago sostuvo: “se han ejecutado innumerables obras, se ha aprobado recientemente por parte del Concejo Deliberante la autorización de endeudamiento para que el Ejecutivo avance en la financiación de las obras que fueron oportunamente presentadas, y que seguramente entregarán soluciones importantes en materia de calidad y cantidad de agua».
Aclaró el Jefe de Gabinete “el resto de la ciudad se encuentra a cargo de ABSA, siendo su regulador el OCABA y que por ende responde a la Provincia de Buenos Aires”.
“De esta manera, gran parte del servicio de agua que se presta en 9 de Julio está administrado por tres patas distintas del Gobierno Provincial”.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín León, indicó que en estos momentos el municipio “está finalizando los trabajos de instalación de una quinta cisterna de agua potable y se está culminando la caseta de seguridad del pozo Nro. 5; a la vez que se continúa con el pozo Nro. 4, que sería la obra final que resta para garantizar la cantidad de agua necesaria para los distintos sectores de Ciudad Nueva; mientras que lo que respecta a la calidad, como señalaba el Jefe de Gabinete, se alcanzará con las obras para las cuales se gestiona este endeudamiento”.
“Hemos tenido que ir superando algunos escollos que demoraron la ejecución de las obras”, subrayó León, recordando que el municipio fue víctima en dos oportunidades de la sustracción de las instalaciones eléctricas de los pozos 4 y 5, lo que obligó a reponer las mismas.
“Se ha logrado mejor una mejor provisión de agua, y recién el pasado fin de semana, con las elevadas temperaturas, se debió efectuar la inyección al sistema”, finalizó.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Franca Lombardo, señaló que desde esta área “se continúa trabajando en la adquisición de los tanques de agua domiciliarios, habiéndose efectuado el pasado lunes la entrega de siete tanques de la nueva partida, lo que continuará con una nueva entrega este fin de semana y la colocación de canillas en los entregados anteriormente”.
Asimismo, subrayó que se continúan realizando relevamientos en domicilios en los que no se cuenta con baños instalados y se hallan en condiciones de vulnerabilidad en aspectos de salud e higiene; a la vez que con la colaboración de Defensa Civil se continúa efectuando la entrega de sachets y bidones a las familias que poseen impedimentos para movilizarse a retirar agua de las canillas comunitarias.
Finalmente, la secretaria de Salud, Dra. Fabiana Bazzetta delineó que se continúa desarrollando el programa APS en Territorio –a través del cual se informa en los domicilios sobre el consumo racional del agua y el consumo de agua potable-, el que ya cumplimentó su tarea en los barrios Los Aromos, Las Margaritas y Brasilia, habiéndose comenzado similar tarea en el barrio Plan Familia Propietaria.
“También mantuvimos una reunión con la Inspectora jefe Distrital para coordinar acciones de manera que esta tarea sea perdurable en el tiempo y que pueda llegar a todos los hogares a través de los establecimientos escolares y los alumnos, lo que también se complementa con acciones de difusión a través de los medios de prensa”, concluyó.
Vecinos se movilizan pidiendo agua potable
Este jueves 5 de marzo (a las 20hs) está prtevista una Marcha convocada por vecinos de la Ciudad de 9 de Julio, para exigir agua potable.
La convocatoria se estuvo realizando días previos a través de las redes sociales invitando a la movilización pidiendo a la gente que acompañe la iniciativa.
La movilización fue convocada a partir de las 20 horas desde ABSA (Cardenal Pironio entre Cosentino y Edison) hasta la Municipalidad de 9 de Julio (Libertad entre San Martín y Mitre).
Entre otros motivos en la convocatoria los vecinos que convocan señalan los motivos:
* «Nos cansamos de pagar agua no apta para consumo y que nos enferma».
* «Nos cansamos de ir a buscar agua a las canillas que en muchos casos también está contaminada por bacterias».
* «Nos cansamos de quedarnos de brazos cruzados, quejándonos en casa».
Los vecinos piden unión para reclamar, indicando «este es un problema que nos afecta a todos».
DOS SERVICIOS
La Ciudad de 9 de Julio cuenta con dos prestaciones del servicio de agua corriente. Desde las vías del Ferrocarril hacia el centro está a cargo de ABSA y la red de agua desde las vías hacia Ruta 5 corresponde al Municipio.