spot_img
spot_img
23.3 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 3261

El Turismo Promocional empieza la temporada

0

En el Autódromo «Eusebio Marcilla» de Junín, el domingo 8 de marzo dará comienzo el campeonato 2015 del Turismo Promocional que es animado por un buen número de pilotos nuevejulienses. Este sábado 7 de marzo -al cierre de la edición- estaban previstas las Pruebas Libres.

TURISMOPROMOCIONAL7-2
Este año la categoría ha incorporado la Clase Cuatro, autos que estaban participando en el sur de Santa Fe, la mayoría Fiat 600 recortados y muy bajitos y la Clase Cinco que son Fórmula 4 zonales. Además también la dirigencia quiere reflotar la Clase Uno, tan importante para la gente.
CRONOGRAMA
DOMINGO 8 DE MARZO
PRUEBAS LIBRES
– PRUEBA LIBRE CLASE 4 09,30 A 09,40 HS.
– PRUEBA LIBRE FORMULA AZUL B 09,45 A 09,55 HS.
– PRUEBA LIBRE CLASE 3 10,00 A 10,10 HS.
– PRUEBAS LIBRE CLASE 2 PARES 10,15 A 10,25 HS.
– PRUEBAS LIBRE CLASE 2 IMPARES 10,30 A 10,40 HS.
– REUNION OBLIGATORIA DE PILOTOS
– CLASIFICACIONES
– CLASIF. CLASE 4 11,00 A 11,15 HS.
– CLASIF. FORMULA AZUL B 11,20 A 11,35 HS.
– CLASIF. CLASE 3 11,40 A 12,00 HS.
– CLASIF. CLASE 2 PARES 12,05 A 12,20 HS.
– CLASIF. CLASE 2 IMPARES 12,25 A 12,40 HS.
SERIES CLASIF.
– SERIE CLASE 4 (6 VUELTAS) 13,30 A 13,45 HS.
– SERIE CLASE 3 (6 VTAS.) 13,50 A 14,10 HS.
– 1 º SERIE CLASE 2 (6 VTAS.) 14,15 A 14,30 HS.
– 2º SERIE CLASE 2 (6 VTAS.) 14,35 A 14,50 HS.
– FINALES
– FINAL CLASE 4 (12 VTAS.) 15,30 A 15,55 HS.
– FINAL FORMULA AZUL B (12 VTAS.) 16,00 A 16,30 – HS.
– FINAL CLASE 3 (12 VTAS.) 16,35 A 17,00 HS.
– FINAL CLASE 2 (12 VTAS.) 17,10 A 17,30 HS.

Felicitaciones Tri campeones

0

Pasaron varios días de la finalización del torneo de Baby futbol, organizado por el Club y Biblioteca Agustín Alvarez, con total éxito y nuevamente por 3° vez consecutiva alzaron la copa consagrándose campeones en la categoría 2005. Los chicos que dirigió Ariel Rodríguez, representando a la firma ELEAN INDUMENTARIA.

eleanindumentaria7

Por tal motivo en las instalaciones de Centro Empleados de Comercio sus padres lo homenajearon con un almuerzo y disfrutaron de un  día hermoso de pileta, futbol y otros entretenimientos. Por la tarde se les entregó un recordatorio que lo recibieron emocionados y orgullosos. También se le obsequió un presente a su DT. Queremos agradecer y felicitar a Ariel por todos los momentos de alegría y emociones que nos dió, durante estos 3 campeonatos seguidos, donde puso todo su esfuerzo para logar el objetivo.
Muchas gracias….Felicitaciones-Las familias

Segunda Etapa de la Copa de Maratones

0

Este próximo domingo continúa la Copa de Maratones en su Segunda Etapa que se inició a fines de 2014 en la localidad de Morea. En esta instancia cuenta con la organización del Club Atlético 9 de julio y tendrá su largada a las 11 hs.

tri
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio llevará adelante distintas actividades que se habrán de desarrollar en el presente mes de marzo, algunos de ellos asociados a la conmemoración del Mes de la Mujer.
El Director de Deportes, Gustavo Santilli, señaló que esta oportunidad, «asociándonos a la celebración del Día de la Mujer, entregaremos un presente a las damas que participen bajo el lema “Mi primera maratón”, invitando a mujeres de todas las edades a compartir esta experiencia, a la que sumaremos actividades alternativas como charlas, conferencias y caminatas de 1,5 kmts. para quienes recién comienzan con la actividad aeróbica”, señaló el funcionario, indicando además que las próximas fechas se disputarán en Carlos Casares y Bolívar.
Las inscripciones son gratuitas.

Se presenta la obra «La Edad de la Ciruela»

0

En el marco de los festejos de la « Mes de la Mujer» organizado por la Dirección de Cultura , el Grupo Teatral «Medias Cucú» presenta «La Edad de la Ciruela» el domingo 8 de marzo en el Salón Blanco.

LAEDADDELACIRUELA5
Se trata de una maravillosa puesta, para que toda la comunidad disfrute de este hermoso trabajo, de artistas nueveju lienses, con entrada libre y gratuita.
«El tiempo y la memoria, las imágenes difusas de un pasado que no se resigna a morir, un pasado que continuará vivo mientras tengamos memoria de él,recuerdos que nos van quedando, de un tiempo con olor a vino de ciruela y ratas grises escondidas en los recovecos más ocultos de nuestra mente…»
Actúan:
Luna Cano
Victoria Giacometto
Paulina Tello
Sandra Brance Apella
Marcela Forte
Maricel Acuña
Lucía Cantero
María Novelino
Dirigida por
Gustavo Delfino
Escrito por
Arístides Varga

Martín Darío Callegaro

0

callegaro-martin Los ideales políticos de un joven de bien
* Desde muy joven se sintió atraído por la música, que fue una de sus grandes pasiones y que lo llevó a conformar algunas agrupaciones musicales.
* Consustanciado en los ideales del Partido Peronista, heredó de su padre, el legislador Héctor M. Callegaro, su amor hacia el ejercicio de la política, entendida como vocación de servicio.
* Entre la juventud ingresó en la rama juvenil del justicialismo y, en la segunda mitad de la década de 1990 fue elegido concejal.
* Llamado a ser intendente municipal por el voto popular, asumió en diciembre de 2003 convirtiéndose en el intendente más joven, en la historia política reciente de 9 de Julio.
* Al terreno de la función pública llevó los valores que había cosechado desde la educación familiar; así como también, la calidez de su rica personalidad, siempre cercana a todos.
* A 10 años de su fallecimiento se lo recuerda con afecto y gratitud por todo lo que dio, de sí, a su comunidad.

Mañana, domingo 8 de marzo, se cumplirá el 10º aniversario del fallecimiento del doctor Martín Darío Callegaro, quien perdiera la vida trágicamente cuando desempeñaba las funciones de intendente municipal del Partido de 9 de Julio. Con él se perdía una vida joven, que había trazado a su paso un importante legado para la comunidad nuevejuliense. Aún cuando había transcurrido poco tiempo en la función pública, había marcado un estilo de gestión renovador y progresista, que lo caracterizaba y distinguía como un sello propio.
No es ésta la primera vez que, desde esta página, nos ocupamos de la trayectoria de Martín. Lo hicimos, precisamente, un decenio atrás para tributarle un merecido homenaje en los días posteriores a su fallecimiento. Ahora, volvemos a hacerlo 10 años después en la convicción de que su historia de vida habrá de ser inspiradora para una generación de jóvenes dirigentes políticos, quienes pueden encontrar en Martín un ejemplo a seguir.
Había nacido el 22 de agosto de 1969, en el hogar formado por el recordado Héctor Martín Callegaro y Marta María Tarantino. Su infancia y gran parte de su vida había transcurrido en el barrio de Villa Diamantina, allí donde había cosechado muchos amigos.
Sus estudios los había cursado primero en el Colegio Jesús Sacramentado y, más tarde, en el Colegio Marianista San Agustín, donde egresó como perito mercantil en diciembre de 1988. En su primera juventud, en buena parte de su adolescencia, había incursionado en la música y en el deporte.
En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de la Plata prosiguió su formación universitaria, realizando una brillante carrera y obteniendo el título de abogado. Además de ejercer su profesión en esta ciudad  también se desempeñó como docente en establecimientos de enseñanza secundaria del Partido de 9 de Julio, entre los que pueden mencionarse la Escuela de Educación Media de la localidad de Dudignac.
Martín D. Callegaro, a lo largo de su vida incursionó en la música, que fue una de sus grandes pasiones, y el deporte especialmente en la adolescencia. Su sentimiento futbolístico estuvo ligado al Foot Ball Club Libertad.

LA CARRERA POLITICA

CALLEGARO-INTENDENTE (1)

Martín abrazó la política como vocación siendo muy joven. Siguió los pasos de su padre Héctor (fallecido en accidente ; ingresó a la vida política formando parte de la juventud del Partido Justicialista. Muchos jóvenes que se iniciaban en la militancia encontraron en Martín a un auténtico referente. Era algo así como el líder de los jóvenes en ese momento. Ya se observaba con las cualidades de un político nato. Su comprensión de la realidad social y su mirada puesta, sobre todo, en los más necesitados, lo mostraban como un joven con amplias condiciones para el ejercicio de la política.
A lo largo de su carrera ocupó cargos partidarios, fue concejal municipal y desempeñó el cargo de Intendente Municipal desde diciembre de 2003 (electo el 14 de septiembre de ese año).

callegaroyblancoEL INTENDENTE MAS JOVEN

Martín fue el intendente más joven de la historia local en las décadas recientes. Contaba en aquel momento, 34 años de edad y fue durante muchos años protagonista de la política local, pues también ocupada la presidencia del Partido Justicialista.
La consigna de su gobierno, “un Municipio austero y de gestión”, fue presentada en sociedad el mismo día de su asunción. Ese día que  asumió como intendente, Martín convocó a sus funcionarios y empleados del Municipio a trabajar con responsabilidad más allá del cargo o  la remuneración. Durante su gestión no escasearon los problemas. Callegaro, en una muestra única de coraje y deber cívico, defendió y sostuvo sus  banderas hasta el último día de su vida. Esta valiente acción la llevó a cabo sin parcialidades, sin darle un color partidario ni capitalizarlo políticamente; sólo buscando lo mejor para su pueblo.

asuncionmartin
Bajo su mandato, de tan solo quince meses, se iniciaron, se culminaron, y en algunos casos se inauguraron después de su muerte, importantes obras, tales como canales de desagües en el sector rural; las obras de gas natural de Dudignac, varios  micro-emprendimientos, que fueron la base para varios negocios y empresas que hoy funcionan; fueron construidos los edificios de  las salas de primeros auxilios “Nor- man  Moscato” de Ciudad Nueva; la de El Provincial, y el Centro Integrador Comunitario, que lleva su nombre.
Por otra parte, como parte de su gestión municipal,  se dieron inicio a las obras de pavimentación, la colocación de la piedra dolomita en barrios, reconstrucción y recuperación de edificios históricos de la ciudad, y otros emprendimientos que se proyectaron hacia futuro del actual 9 de Julio.
Las medidas de su gobierno tuvieron un hilo conductor: la preocupación por trabajar con austeridad y eficacia. Además, los ideales del peronismo estuvieron presentes en los proyectos de estados, sobre todo en aquellos que iban dirigidos hacia las personas con menos recursos.

PALABRAS FINALES

Martín fue, por excelencia, un ser bondadoso y humilde. En cada etapa de su vida mantuvo inalterable su trato generoso y cordial con toda las personas, más allá de las diferencias políticas que pudieran existir. Quien lo conocía por primera vez, no lo olvidaba luego, aunque transcurriera mucho tiempo.
Martín Callegaron fue una persona que irradió afecto, que sabía acercarse a todos para escuchar y para brindar su palabra, su consejo, ya sea como funcionario, como profesional o como amigo.
Fue un hombre respetado y querido aún por sus adversarios políticos. En vida recibió el reconocimiento de la sociedad que hoy lo recuerda con gratitud y cariño.

Se realizarán una serie de actividades

0

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este domingo 8, la Municipalidad organiza una serie de actos durante marzo, el “Mes de la Mujer”. En una conferencia de prensa realizada este viernes en el Salón de las Américas, se dieron a conocer a la comunidad los detalles.

MUJER-ACTIVIDADES
La secretaria de Salud, Dra. Fabiana Bazzetta, indicó que desde su área, “el servicio de Ginecología y Obstetricia, que habitualmente desarrolla los estudios de PAP; en esta oportunidad, junto al Hospital Zonal de Agudos Julio de Vedia, llevará adelante una campaña de detección y diagnóstico de cáncer de mamas”.
“De esta manera, una médica especialista en mamas va a visitar las distintas localidades del distrito y los centros de salud de la ciudad entre los días 16 y 31 del corriente mes; por lo que convocamos a todas aquellas vecinas que estén interesadas en contar con un diagnóstico sobre el particular”, agregó la funcionaria al indicar que al contar el Hospital con un mamógrafo, se realizará en primera instancia una evaluación de las personas que requieran realizarse una mamografía, y posteriormente se ejecutará el estudio en nuestra ciudad; tanto para quienes cuenten con obra social, como para quienes no.
En tanto, Franca Lombardo (Desarrollo Comunitario) señaló que desde esta secretaría se llevará adelante un trabajo conjunto con distintas instituciones y organizaciones de la comunidad, estando prevista la primera realización para el próximo viernes 13, a las 10.30 hs. en la sede del Centro Integrador Comunitario de Ciudad Nueva (CIC), con una convocatoria abierta a todas las mujeres de los distintos barrios de este sector de la planta urbana para compartir un encuentro en el que se ofrecerá una muestra de dibujos realizados por los alumnos del Jardín de Infantes Nro. 915, el comedor Ovejitas de Jesús, el CIC y el Grupo de pequeños del barrio Los Aromos, la presentación de Florencia Caputo y el inicio de un mural conmemorativo.
“Continuaremos después por las localidades del interior del distrito, donde se llevarán a cabo charlas con vecinas destacadas, talleres, exposiciones y muestras”, remarcó Lombardo.
Por su parte, el director de Deportes, Gustavo Santilli, indicó que desde su cartera, a lo largo de todo el Mes de la Mujer, y acompañando los distintos eventos culturales, se llevará adelante la realización denominada “Mi primera maratón”, consistente en una caminata aeróbica de poco más de mil metros, que tendrá su debut este domingo, en nuestra ciudad, junto al desarrollo de la segunda fecha de la Copa de Maratones, desde las 11 hs.
“El miércoles 11 continuaremos en la localidad de La Niña con una actividad de gimnasia y la caminata, acompañando toda una movida cultural que recorrerá las diferentes comunidades”, apuntó.
Finalmente, la directora de Cultura, Iara Golberg dio a conocer el cronograma de festejos del Día de la Mujer, este domingo 8.
Indicó en este sentido que en la referida fecha y a partir de las 19 hs., en el Salón Blanco Municipal se habrá de inaugurar una muestra de fotos denominada “Tres mujeres y tres miradas”, a cargo de las alumnas del taller de la profesora Rocío Rodríguez Secreto; continuando con una presentación musical en homenaje a la mujer, a cargo de Martín Dufou y Florencia Caputo, en tanto que a las 21 hs. el grupo de teatro “Medias Cucu” pondrá en escena la obra “La edad de la ciruela”.
“Esto irá acompañado por realizaciones en diferentes localidades del partido y en la Ciudad, como será el domingo 15 de marzo en el Salón Blanco Municipal, con una propuesta abierta a mujeres y distintas expresiones artísticas a cargo de Mariel Amestoy y Silvia Galvani, denominado “Hacedoras de sueños”; mientras que el día domingo 22 llevaremos adelante junto a la Oficina de Violencia, en la Plaza Héroes de Malvinas una charla y una proyección audiovisual abordando cuestiones alusivas al mes de la mujer; y por último el domingo 29, como se hace tradicionalmente cada año, se distinguirá a mujeres destacadas en la comunidad”, señaló la funcionaria.

Pastores invitan a «Oramos por vos»

0

Este domingo 8 de marzo se llevará a cabo el evento 9 de Julio «Oramos por vos» a través del C.P.N (Consejo de Pastores Nuevejulienses), contando con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio. La Iglesia Cristiana tiene una gran responsabilidad espiritual por la Ciudad y se estará orando por quienes están en eminencia, por las familias y por nuestros jóvenes, entre otros temas.

ORAMOSPORVOS2014
El evento dará comienzo a las 19:30 hs en la Plaza Gral. Belgrano en la intersección de las avenidas  Vedia y Mitre, cerca del monumento.
El mismo contará con la participación musical a cargo de diferentes agrupaciones cristianas, un breve mensaje a la comunidad, culminando con la oración de los pastores de las diferentes iglesias evangélicas pertenecientes al Consejo Pastoral de nuestra ciudad. Se extiende la invitación a toda la comunidad, siendo ésta, una noche especial e inolvidable.

Se realizó la marcha pidiendo agua potable

0

Anoche, tuvo lugar en la realización de una marcha convocada por vecinos de esta ciudad. La misma tuvo por finalidad reclamar por el agua potable en la ciudad, una demanda que se hizo sentir una vez más entre los nuevejuliense.
La marcha comenzó en la sede de ABSA.

 Anoche, tuvo lugar en la realización de una marcha convocada por vecinos de esta ciudad. La misma tuvo por finalidad reclamar por el agua potable en la ciudad, una demanda que se hizo sentir una vez más entre los nuevejuliense. La marcha comenzó en la sede de ABSA. Tomando por las avenidas Cardenal Pironio y General Vedia la columna marchó hasta la inicial Municipalidad. En la medida en que se iba avanzando, muchas personas se incorporaron a la misma, reclamando a una sola voz «¡Agua potable!». En el palacio municipal, los manifestantes fueron recibidos, en el recinto del Concejo Deliberante, por la Comisión formada para el seguimiento de las obras de agua potable, que se encuentra conformada por concejales, vecinos de Ciudad Nueva e integrantes de organizaciones no gubernamentales, entre otros. De una forma abierta, la aludida Comisión, se reunió ante la presencia de los vecinos manifestantes. Silvana Marisol López, la vecina que había hecho la convocatoria inicial para esta marcha, en diálogo con EL 9 DE JULIO manifestó su preocupación por la situación de este recurso tan vital en nuestra comunidad. «Tengo cuatro hijos -comentó- y vivo día a día en temas de ir a buscar agua a las cisternas que, en realidad, no se puede consumir porque tiene bacterias. Frente a esto me he sentido atada, porque no tenía qué darle a mis hijos chiquitos». Silvana, en el mismo sentido, remarcó que «aquí no existen banderías políticos; con esta marcha se quiere exigir, a quienes deben tomar cartas en el asunto, para que hagan todo lo que deben hacer, que terminen las obras que deben terminar desde hace tiempo». «La gente debe tener en cuenta que el agua de red en esta ciudad está contaminada, que no es apta para el consumo humano. Queremos agua potable, que podamos consumirla abriendo la canilla, sin tener necesidad de transportarla en bidones», expresó. Por su parte, Julia Crespo, de «9 de Julio. Todos por el Agua», al adherir a esta marcha, comentó que, «se sigue trabajando con la Defensoría del Pueblo, para lo cual se tienen previstas mantener algunas reuniones» y, al mismo tiempo, manifestó su preocupación por la contaminación bacteriológica que existiría en las dos plantas de ósmosis. «A pesar de haber tenido los análisis de forma urgente, aún no contamos con estos instrumentos que certifiquen que el problema está solucionado y que el agua es apta para el consumo. No obstante, seguimos trabajando en pos de las obras definitivas», explicó Crespo. Durante la marcha, los vecinos, exteriorizaron un reclamo que es sentido por toda la comunidad. El agua potable es un recurso vital que la sociedad demanda y por cuyo servicio está pagando.

Tomando por las avenidas Cardenal Pironio y General Vedia la columna marchó hasta la inicial Municipalidad. En la medida en que se iba avanzando, muchas personas se incorporaron a la misma, reclamando a una sola voz «¡Agua potable!».

 Anoche, tuvo lugar en la realización de una marcha convocada por vecinos de esta ciudad. La misma tuvo por finalidad reclamar por el agua potable en la ciudad, una demanda que se hizo sentir una vez más entre los nuevejuliense. La marcha comenzó en la sede de ABSA. Tomando por las avenidas Cardenal Pironio y General Vedia la columna marchó hasta la inicial Municipalidad. En la medida en que se iba avanzando, muchas personas se incorporaron a la misma, reclamando a una sola voz «¡Agua potable!». En el palacio municipal, los manifestantes fueron recibidos, en el recinto del Concejo Deliberante, por la Comisión formada para el seguimiento de las obras de agua potable, que se encuentra conformada por concejales, vecinos de Ciudad Nueva e integrantes de organizaciones no gubernamentales, entre otros. De una forma abierta, la aludida Comisión, se reunió ante la presencia de los vecinos manifestantes. Silvana Marisol López, la vecina que había hecho la convocatoria inicial para esta marcha, en diálogo con EL 9 DE JULIO manifestó su preocupación por la situación de este recurso tan vital en nuestra comunidad. «Tengo cuatro hijos -comentó- y vivo día a día en temas de ir a buscar agua a las cisternas que, en realidad, no se puede consumir porque tiene bacterias. Frente a esto me he sentido atada, porque no tenía qué darle a mis hijos chiquitos». Silvana, en el mismo sentido, remarcó que «aquí no existen banderías políticos; con esta marcha se quiere exigir, a quienes deben tomar cartas en el asunto, para que hagan todo lo que deben hacer, que terminen las obras que deben terminar desde hace tiempo». «La gente debe tener en cuenta que el agua de red en esta ciudad está contaminada, que no es apta para el consumo humano. Queremos agua potable, que podamos consumirla abriendo la canilla, sin tener necesidad de transportarla en bidones», expresó. Por su parte, Julia Crespo, de «9 de Julio. Todos por el Agua», al adherir a esta marcha, comentó que, «se sigue trabajando con la Defensoría del Pueblo, para lo cual se tienen previstas mantener algunas reuniones» y, al mismo tiempo, manifestó su preocupación por la contaminación bacteriológica que existiría en las dos plantas de ósmosis. «A pesar de haber tenido los análisis de forma urgente, aún no contamos con estos instrumentos que certifiquen que el problema está solucionado y que el agua es apta para el consumo. No obstante, seguimos trabajando en pos de las obras definitivas», explicó Crespo. Durante la marcha, los vecinos, exteriorizaron un reclamo que es sentido por toda la comunidad. El agua potable es un recurso vital que la sociedad demanda y por cuyo servicio está pagando.
En el palacio municipal, los manifestantes fueron recibidos, en el recinto del Concejo Deliberante, por la Comisión formada para el seguimiento de las obras de agua potable, que se encuentra conformada por concejales, vecinos de Ciudad Nueva e integrantes de organizaciones no gubernamentales, entre otros.

 Anoche, tuvo lugar en la realización de una marcha convocada por vecinos de esta ciudad. La misma tuvo por finalidad reclamar por el agua potable en la ciudad, una demanda que se hizo sentir una vez más entre los nuevejuliense. La marcha comenzó en la sede de ABSA. Tomando por las avenidas Cardenal Pironio y General Vedia la columna marchó hasta la inicial Municipalidad. En la medida en que se iba avanzando, muchas personas se incorporaron a la misma, reclamando a una sola voz «¡Agua potable!». En el palacio municipal, los manifestantes fueron recibidos, en el recinto del Concejo Deliberante, por la Comisión formada para el seguimiento de las obras de agua potable, que se encuentra conformada por concejales, vecinos de Ciudad Nueva e integrantes de organizaciones no gubernamentales, entre otros. De una forma abierta, la aludida Comisión, se reunió ante la presencia de los vecinos manifestantes. Silvana Marisol López, la vecina que había hecho la convocatoria inicial para esta marcha, en diálogo con EL 9 DE JULIO manifestó su preocupación por la situación de este recurso tan vital en nuestra comunidad. «Tengo cuatro hijos -comentó- y vivo día a día en temas de ir a buscar agua a las cisternas que, en realidad, no se puede consumir porque tiene bacterias. Frente a esto me he sentido atada, porque no tenía qué darle a mis hijos chiquitos». Silvana, en el mismo sentido, remarcó que «aquí no existen banderías políticos; con esta marcha se quiere exigir, a quienes deben tomar cartas en el asunto, para que hagan todo lo que deben hacer, que terminen las obras que deben terminar desde hace tiempo». «La gente debe tener en cuenta que el agua de red en esta ciudad está contaminada, que no es apta para el consumo humano. Queremos agua potable, que podamos consumirla abriendo la canilla, sin tener necesidad de transportarla en bidones», expresó. Por su parte, Julia Crespo, de «9 de Julio. Todos por el Agua», al adherir a esta marcha, comentó que, «se sigue trabajando con la Defensoría del Pueblo, para lo cual se tienen previstas mantener algunas reuniones» y, al mismo tiempo, manifestó su preocupación por la contaminación bacteriológica que existiría en las dos plantas de ósmosis. «A pesar de haber tenido los análisis de forma urgente, aún no contamos con estos instrumentos que certifiquen que el problema está solucionado y que el agua es apta para el consumo. No obstante, seguimos trabajando en pos de las obras definitivas», explicó Crespo. Durante la marcha, los vecinos, exteriorizaron un reclamo que es sentido por toda la comunidad. El agua potable es un recurso vital que la sociedad demanda y por cuyo servicio está pagando.
De una forma abierta, la aludida Comisión, se reunió ante la presencia de los vecinos manifestantes.
Silvana Marisol López, la vecina que había hecho la convocatoria inicial para esta marcha, en diálogo con EL 9 DE JULIO manifestó su preocupación por la situación de este recurso tan vital en nuestra comunidad.
«Tengo cuatro hijos -comentó- y vivo día a día en temas de ir a buscar agua a las cisternas que, en realidad, no se puede consumir porque tiene bacterias. Frente a esto me he sentido atada, porque no tenía qué darle a mis hijos chiquitos».
Silvana, en el mismo sentido, remarcó que «aquí no existen banderías políticos; con esta marcha se quiere exigir, a quienes deben tomar cartas en el asunto, para que hagan todo lo que deben hacer, que terminen las obras que deben terminar desde hace tiempo».
«La gente debe tener en cuenta que el agua de red en esta ciudad está contaminada, que no es apta para el consumo humano. Queremos agua potable, que podamos consumirla abriendo la canilla, sin tener necesidad de transportarla en bidones», expresó.
Por su parte, Julia Crespo, de «9 de Julio. Todos por el Agua», al adherir a esta marcha, comentó que, «se sigue trabajando con la Defensoría del Pueblo, para lo cual se tienen previstas mantener algunas reuniones» y, al mismo tiempo, manifestó su preocupación por la contaminación bacteriológica que existiría en las dos plantas de ósmosis.
«A pesar de haber tenido los análisis de forma urgente, aún no contamos con estos instrumentos que certifiquen que el problema está solucionado y que el agua es apta para el consumo. No obstante, seguimos trabajando en pos de las obras definitivas», explicó Crespo.
Durante la marcha, los vecinos, exteriorizaron un reclamo que es sentido por toda la comunidad. El agua potable es un recurso vital que la sociedad demanda y por cuyo servicio está pagando.

Autoridades del INTI visitaron la Ciudad

0

Este viernes arribaron a la Ciudad integrantes del Equipo de Profesionales del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del INTI, integrado por su Director, Ing. Rafael Kohanoff; junto a Silvia Landaburu, Mario Aguilar, Daniel Suárez y Juan Fisch.

INTI6
La visita se enmarca en Programa Municipios con Tecnologías para la Salud y la Discapacidad, para el cual sólo tres municipios han sido seleccionados, entre ellos, 9 de Julio.

INTI6-2
Desde el año 2008, a través de la Dirección General de Discapacidad, se ha logrado un trabajo de gestión, entre el municipio y la Escuela Técnica Nº 2, bajo un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, con CEPRIL y la Escuela de Educación Especial, entre otras, y el INTI.
En un comienzo se inició el trabajo con el Programa Productivo, Tecnológico y Social; luego la construcción de dispositivos de uso cotidiano, mientras que para este año se está organizando la instalación de un taller de órtesis y prótesis en CEPRIL, prevención auditiva y visual y la construcción de un aro magnético para usuarios de audífonos.
Las autoridades del INTI fueron recibidas en su despacho por el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, con quien compartieron un ameno diálogo, previamente al desarrollo de una intensa jornada de trabajo dirigida a desarrollar varios temas, con el objetivo de seguir desarrollando un trabajo en conjunto entre las instituciones educativas, el Estado municipal y los organismos nacionales que atienden a temas inherentes a la discapacidad.

Federico Storani dio una charla en 9 de Julio

0

A través del Instituto de Desarrollo Local y Regional, que tiene como máximo referente al Dr. Juan José Cavallari, llegó este jueves 5 de marzo invitado especialmente a 9 de Julio Federico Storani para hablar de temas políticos de actualidad nacional, el caso Nisman y la relación entre los atentados de la Embajada de Israel y AMIA.

STORANI-CAVALLARI
El destacado dirigente de la Unión Cívica Radical dio una charla en el Salón «Papá Mondio», encuentro en el que participaron dirigentes y convecinos nuevejulien ses, como así también representantes de distintas ciudades de la Cuarta Sección. Storani quedó satisfecho a modo de balance considerando que «fue una reunión más que provechosa». El dirigente radical fue recibido por el Intendente Battistella y por el Secretario de Gobierno Dr. Ignacio Palacios.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO», destacó Federico Storani que nunca tan oportuna la invitación porque cuando venía en viaje a la Ciudad escuchó la conferencia de la Jueza Sandra Arroyo Salgado, ex mujer del Fiscal Alberto Nis man. «Lo más importante fue la convicción a lo que llegó como querellante, en representación de sus hijas, y con peritos más calificados: no se trató de un suicido, sino se trató de un homicidio», indicó el dirigente Radical.
«Como lo señaló Arroyo Salgado, este tema sigue revistiendo, una inusitada gravedad institucio nal. Que un fiscal especial Federal, que investigaba el atentado más grave de la historia contemporánea argentina, haya muerto en estas circunstancias y después de haber hecho una investigación a la Presidente de la Nación, al Canciller y otras personas, por encubrimiento agravado, tiene una gravedad institucional extraordinaria», afirmó Storani.
Federico Storani fue miembro de la Comisión Bicameral de Seguimiento a los atentados contra la Embajada de Israel (1992) y contra la sede de la AMIA (1994). «Seguí el tema con mucho detalle cuando fui diputado y posteriormente, por mi especialización en Política Exterior. Siempre ha sido un tema que continué estudiando y me interesó», aclaró.
En relación a la importancia de la muerte del Fiscal Nisman, insistió en que se trata de un tema «muy grave» y señaló que está relacionado con «el prestigio de la Argentina». Consideró que el Gobierno «ha reaccionado de la peor manera».
Federico Storani habló de las dudas que se sembraron desde el Gobierno. Repasó que en primer momento la propia Presidenta que «en primer término desde Fabebook habló de un suicidio y 48 después dijo que no tenía pruebas pero tenía certezas que no había sido un suicidio, y si no fue suicidio fue homicidio».
Además Storani habló de una campaña de hacia la investigación y a Nisman por parte del Gobierno, hasta que el Fiscal Pollicitas le dio entidad. «Eso significa que tan berreta no era la investigación. A Nisman le hicieron una campaña de democilión: dijeron que estaba desequilibrado, que estaba borracho, alcoholizado, que mantenía relaciones pasionales homosexuales, después dijeron que era mujeriego», sostuvo.
Storani se preguntó si un Fiscal Especial Federal se mantuvo 12 años en este tema, designado por un decreto de Néstor Kirchner para este tema. «Si era tan malo su trabajo, ¿cómo lo mantuvieron en su trabajo y le pusieron los servicios de inteligencia para que trabajara con él?».
En realidad  Storani considera que «el tema central es el memorándum de entendimiento con la República Islámica de Irán. Eso es algo que no pueden explicar. De toda la investigación ese fue un giro de 180 grados y no pudieron explicar cuáles son los motivos verdaderos».
«Hay que dejar de presionar a la Justicia, hay que dejarla trabajar bien» sostuvo Storani quien considera que el Gobierno en la parte final de su mandato, «teme que la Justicia comience a avanzar en algunas investigaciones, como el caso del Vicepresidente por casos de corrupción. Lo que quiere es tratar de llegar a ese momento con impunidad. Nosotros no queremos que haya impunidad».