spot_img
spot_img
22.8 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 3256

Se presentan este domingo «Hacedoras de sueños»

0

En la continuidad de los actos conmemorativos del Mes de la Mujer diagramados por el Gobierno Municipal, contándose con la organización de Despertando Conciencias y el auspicio de la Dirección de Cultura y el Museo y Archivo Histórico, se presentará el día domingo 15 de marzo en el Salón Blanco Municipal, desde las 20 hs. el espectáculo denominado «Hacedoras de Sueños”, a cargo de mujeres que transmiten y despiertan con el canto, la danza, las letras, los movimientos, las formas y los colores distintas sensaciones, dejando una caricia para el alma.

MUJER-ACTIVIDADES12
En el comienzo se presentará un grupo de mujeres de nuestra ciudad vinculadas a diferentes expresiones artísticas que ofrecerán desde el corazón sus talentos. Cantan: Gabriela Bérgamo y Florencia Caputo. Pinta: Silvia Galvani. Baila: Luna Cano. Escriben: Ana Maria Vivani y Marta Chanquet. Niña: Victoria Iñurritegui. Actúa: Marcela Forte.
Cerrando este encuentro, se conmemorará y rendirá homenaje, a través de la actuación y el diseño sustentable a aquellas mujeres que murieron en una fábrica textil, reclamando por sus derechos laborales. La mujer de la fábrica, la mujer que cose para las demás, la mujer que decide hacer su propia ropa, como un símbolo de libertad. Mujeres que emergen desde el ayer y las que viven el hoy.
Actúan: Sandra Brance, Modelan: Lucía Cantero, María Belén Bianco, Gabriela Mustafá, Marita Gotelli, Joaquina Figueroa, Silvia Bombino y Norma Cuevas. Diseña Mariel Amestoy. Interviene: Museo y Archivo Histórico. Pintura del Flyer: Mariana Alvarez.

Expectativas, por el Festival de Boxeo

0

Este  viernes 13 de marzo en Centro Empleados de Comercio, se llevará a cabo el Festival Boxístico organizado por el «Clan Ferrario» a partir de las 22 horas.

BARROCA-AFICHE
En la pelea de fondo, se enfrentan en campo profesional Marcos «La Roca» Barroca ante su público y Facundo Muñoz.
Además habrá seis combates amateurs, ante rivales de Junín y Pergamino. En las peleas amateurs lo harán Kevin Zárate (semifondo), Agustina Ramírez, «Panterita» Rodríguez, Derly Duarte, Andy Carona.
Las entradas fueron fijadas a un valor de 50 pesos la popular, 70 pesos la especial (en el sector de vallas sin numerar) y 90 pesos el ring side (numerado).
Los precios de la cantina serán populares para que el público pueda acceder a las consumisiones.

«Corral de Palos» nos representa en la Fiesta Nacional del Ternero

0

El Centro Tradicionalista «Corral de Palos» representa por «5ta vez» a la ciudad de 9 de Julio, en la fiesta nacional del Ternero en la ciudad de Ayacucho. La delegación, en ésta oportunidad, esta compuesta por 12 integrantes «Corral de Palos» se caracteriza por contar con caballos de pelaje picazo y sus integrantes por su vestimenta.

CORRALDEPALOS

El centro ha sido reconocido por su presentación como la más prolija de la fiesta y eso le valió que en el año 2013 formara parte parte de la portada en la página web del evento.

Los nuevejulienses se encuentran fuera de peligro

0

Este jueves 12 de marzo el accidente que perdió la vida el director del Diario La Verdad de Junín Omar Bello, en Ruta Nacional Nro. 5 Km 151,900 de Chivilcoy estuvieron involucrados dos convecinos nuevejulienses.

AUDI12
El vehículo Volkswagen Vento, color gris, dominio NME-592 era conducido por Omar Daniel Bello de 51 años, empresario (director diario La Verdad de Junín), domiciliado en calle Roque Sainz Peña Nº 167 de Junín. Circulaba en sentido Suipacha hacia Chivilcoy.
En sentido opuesto iba el matrimonio nuevejuliense en un Audi Q5 color negro, dominio KDW712, conducido por Rodolfo Ibarra de  60 años,  quien lo hacia acompañado de su esposa María Cristian Maché, de 60 años, ambos con domicilio en calle Avenida Mitre Nº 32 de 9 de Julio, quien circulaban en sentido Chivilcoy –Suipacha.
El conductor del Vento quedó atrapado en su interior, con signos vitales, logrando ser trasladado  al nosocomio de esta ciudad, donde posteriormente a raíz de las lesiones sufridas fallece.
Los ocupantes del Audi Q5, lograron salir por sus propios medios y se trasladaron en vehículo particular, al Hospital de Chivilcoy.
María Maché sufrió fractura de clavícula derecha y Rodolfo Ibarra sufrió luxufractura de muñeca izquierda. Se aclara que si bien en términos judiciales ambas lesiones son de carácter Graves, por tratarse de fracturas y demanda un tiempo prudencial su recuperación, ambos se encuentran fuera de peligro.
Esta información del estado de salud de los convecinos nuevejulienses fue anticipada en la edición de ayer ante la consulta a la Sub Estación Policíal Garelli (Chivilcoy).
El Comisario Claudio Cheverry (nuevejuliense a cargo de la Jefatura de Policía Comunal Chivilcoy) nos confirmó este viernes 13 que los heridos se encuentran fuera de peligro. Después de ser asistidos en Chivilcoy, Ibarra y Maché se dirigieron 9 de Julio.
Estuvo trabajando en el lugar personal de la Ayudantía Fiscal de Chivilcoy, Personal de Policía Científica Delegación Mercedes.
Ayer se llevó a cabo  la operación de autopsia a las 15:00 hs., por el Médico de Policía Dr. Juan Benzo. Los vehículos fueron incautados con fines periciales.
Consecuentemente se instruyen actuaciones judiciales caratuladas «Homicidio y lesiones Graves Culposas», con intervención de la UFI Nro. 2 del Dpto. Judicial Mercedes

Habiéndose enterado que en un accidente automovilístico ha perdido la vida el Sr. Omar Bello durante varios años colaborador con el Diario La Verdad de la ciudad de Junín, el arzobispo de Mercedes – Luján expresa su sentida condolencia a su familiares y amigos. Sabiendo que nuestra vida nació de Dios por los años que la Providencia lo permita, nos brindamos a los demás confiando en la misericordia del Señor. La fe nos lleva a la certeza que El lo ha recibido en su Reino.
Que la Santísima Virgen María, consuelo de los afligidos, dé su fortaleza a su buena esposa, a sus amados hijos y a todos aquellos que ha estado vinculados con él.

Mons. Agustín Radrizzani
Arzobispo de Mercedes-Luján

De Narváez encabezó una visita del Frente Renovador

0

Este viernes 13 de marzo Francisco de Narváez estuvo de visita en 9 de Julio, en el marco de una recorrida en la Cuarta Sección Electoral y en un año electoral. El actual Diputado Nacional es uno de los precandidatos a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, por el Frente Renovador que tiene a Sergio Massa como candidato a Presidente.

de narvaez
Francisco De Narváez estuvo acompañado por el Diputado Nacional Gilberto Alegre, el Senador provincial Hernán Albisu y el Intendende de General Villegas Horacio Pascual.
Todos ellos llegaron al local del Frente Renovador ubicado en Avenida Vedia al 600 entre Tucumán y Cavallari. Fueron recibidos por el Concejal Raúl Barbato, los dirigentes Diego Losada, Hugo Gailach y Cristian Leiva.
En primer término, Diego Losada señaló que «es un orgullo recibir la visita de Francisco de Narváez, Gilberto Alegre, Hernán Albisu y Horacio Pascual. Estamos en este espacio convencidos que Sergio Massa va a ser nuestro próximo presidente y no creemos en esas encuestas. Sergio Massa está en crecimiento en el interior. Vamos a trabajar para que el próximo gobernador y el próximo intendente sean del Frente Renovador».
«El 10 de diciembre 9 de Julio tiene que tener un intendente del Frente Renovador, para que tenga comunicación directa con la ciudad de La Plata, para darle la solución a la gente con las obras relegadas», señaló Losa- da.
Gilberto Alegre se refirió al acompañamiento desde dirigentes de la Cuarta Sección, apoyando la pre candidatura de Francisco de Narváez. «El Frente Renovador es un espacio nuevo que surgió con Sergio Massa», señaló el dirigente seccional quien entiende que la presencia ayuda a contribuir a mejorar la comunicación con la ciudadanía.
En relación a las encuestas, señaló que «no es real que Massa está tercero, esta es una campaña publicitaria. La mayoría de las encuestas que se están publicando se hacen sólo sobre teléfonos fijos, quedando un universo enorme de gente que no es consultada», aclaró que las encuestas serias se hacen domicilio por domicilio.
De Narváez está convencido, al igual que Gilberto Alegre, que «Sergio Massa va a triunfar en las elecciones y el candidato del Frente Renovador va a ser Gobernador. También es hora que 9 de Julio sea bien gobernada, de muchos años sin hacer, argumentando y dando excusas cuando en otros distritos se hicieron cosas».
Considera que «el Frente Renovador viene a frenar la intentona del Gobierno Nacional de una reelección indefinida. Es una fuerza que ha convocado a distintos dirigentes para construir una fuerza distinta de hacer política».
En la Provincia de Buenos Aires, De Narváez propone un diálogo político con las distintas fuerzas y al mismo tiempo llegar conformar dos gabinetes, uno para la Provincia interior y otro para el Conurbano.
Los ejes de Gobierno para De Narváez pasan por la seguridad ciudadana. «Vamos a cambiar una presidenta de las sensaciones por un presidente de las decisiones. Los que van a tener miedo son los delincuentes», señaló.
«El segundo eje es la educación. Necesitamos recuperar el entramado de la escuela pública, para que nuestros jóvenes aprendan a ser buenos ciudadanos, para retomar el camino del estudio, de la educación, del trabajo y del esfuerzo», indicó De Narváez.
El tercer eje para el pre candidato a Gobernador es el tema de la vivienda: «necesitamos recuperar la capacidad de que los bonaerenses tengan una vivienda propia, con créditos hipotecarios a largo plazo, con un porcentaje del salario».
A nivel nacional consideró que tiene que haber un cambio, y en ese sentido defendió «las libertades, los derechos, el respeto a quien piensa distinto, un país plural, integrado al muno y a la región. No tenemos que andar todo el día peleándonos con alguien. Sergio, además de pacificar el país, tiene las condiciones».
De Narváez habló de Justicia Social. Estableció una diferencia entre asistencialismo y asistencia. «La Provincia necesita mucha asistencia, pero hay demasiado asistencialismo», afirmó.
También habló de las rutas bonaerenses. «Es deplorable el estado de las rutas, con muchas muertes en accidentes. Nosotros vamos a hacer un plan quinquenal de repavimentación de las rutas provinciales. Los peajes van al final de las obras».
Además, Francisco de Narváez tuvo un momento para las obras hídricas. «Las obras técnicamente están pensadas. Los recursos están: la Provincia de Buenos Aires está mal administrada. Tiene que ser austera y estratégica la administración, para hacer las obras que llevarán su tiempo y no hay que postergarlas».

Un atractivo video sobre la ciudad

0

Desde los últimos días del mes de febrero ha sido compartido redes sociales un interesante video sobre 9 de Julio; que, en tan sólo 3,15 minutos, con sencillez, puede generar las más variadas emociones. Realizado por Julián Garbiso y Geraldina Venier, con la canción «Será porque te amo», fue filmado el 20 de febrero de 2015 en esta ciudad.

video9dejulio13
En el mismo aparecen vistas de la ciudad y, sin duda, todo el sentimiento nuevejuliense.
Julián, es un joven nuevejuliense que se encuentra radicado en Europa, en Francia, donde está cursando estudios universitarios. Hijo de la profesora Lilián Figueroa y del recordado «Toti» Garbiso, Julián, tuvo la idea de filmar este video como una atractiva herramienta para hacer conocer su ciudad natal a sus amigos, tanto de Argentina como de Europa.

video9dejulio13-2
Geraldina Venier es una joven nuevejuliense amiga de la infancia de Julián, actualmente estudiando en Buenos Aires.

Mirá el video!

A partir de un interesante trabajo de edición y, sobre todo, con la sencillez de un video familiar, Geraldina y Julián, le brindan la oportunidad a nuevejulienses radicados fuera de 9 de Julio, a sentir la emoción y quizá la nostalgia del terruño natal.  Una forma de conocer 9 de Julio en la cual priman los sentimientos y el recuerdo; el presente tal vez con un dejo de nostalgia. Lo cierto es que el trabajo realizado por estos jóvenes ha gustado a quienes han tendio la oportunidad de disfrutarlo.

Falleció «Chicha» Palacios, una enfermera de alma

0

Una sensación de pesar ha causado el fallecimiento de la estimada vecina Isabel Adelma Palacios, a quien todos conocen por el seudónimo de «Chicha». Estimada por sus dotes de virtud y moral intachables, de servicio siempre generoso y por su personalidad siempre  llena de alegría.chicha-palacios1-225x300
«Chicha» fue  enfermera de vocación, abrazó su profesión con una total entrega.
Nacida en 9 de Julio, un 19 de agosto, en la calle Freyre entre Libertad y 25 de Mayo, en el hogar de sus abuelos.  Hija de doña María Mercedes Palacios, el hogar lo conformaban otros dos hermanos, Rogelio Orlando (apodado, «el Moncho») y Rodolfo Angel («El Negro»), fallecido hace dos décadas.
«Chicha» Palacios contaba dieciocho años cuando comenzó a trabajar en el Hospital «Julio de Vedia». En 1954, el administrador del Hospital le propuso a «Chicha»  estudiar enfermería. El 1º de septiembre de ese año, Scibona le informó que le había llegado el nombramiento como Enfermera y enseguida comenzó a desempeñarse en las salas.
Más tardes, ingresó en la Escuela de Enfermería «9 de Julio», dependiente de la Escuela de Auxiliares Técnicos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, cuyo director había sido primero el doctor Murúa y, más tarde, el doctor Enrique Alvarez Ambrosetti. A fines de 1956 culminó sus estudios y el 9 de enero del año siguiente le fue extendido el diploma de Enfermera profesional.
Una vez recibida como enfermera profesional, «Chicha» continuó prestando servicio en sala. Posteriormente, durante un año estuvo afectada al quirófano. Más tarde, fue derivada a los consultorios externos. Durante varios años atendió el consultorio de niños, en la parte de pediatría, que estaba a cargo del doctor Carlos Régulo Martínez, como así también de los doctores Conosciuto, Pinciroli y Barroso. Al mismo tiempo, la enviaban en calidad de suplente al sector de radiología.
Ni bien se jubiló la encargada del área de Rayos, «Chicha» fue elegida para reemplazar.
Cuando «Chicha»  arribó a los veinticinco años de servicio, se acogió a los beneficios de la jubilación. En realidad, su retiro fue de la actividad profesional que realizaba en el Hospital, no así de su profesión de Enfermera, que  siguió ejerciendo con el mismo ímpetu de su juventud.
En los orígenes de Clínica Independencia también prestó servicios como enfermera, cumpliendo turnos alternativos. Durante más de seis décadas de trayectoria, «Chicha», ejerció la Enfermería con el mismo entusiasmo de sus años juveniles. Amaba su profesión y ese amor lo ponía de manifiesto en la excelencia del trabajo que realiza,
A lo largo de tantos años, tuvo el privilegio de atender hasta tres generaciones de nuevejulienses, pues, en el pasado atendió a los abuelos, luego a los padres, a los nietos y a los bisnietos.
«Chicha» Palacios fue un ejemplo de dedicación y de servicio en una profesión sumamente importante para la sociedad. Ella honró la profesión de Enfermera en la más elevada expresión.
Su recuerdo quedará grabado en el corazón de muchos nuevejulienses. Querida Chica, descansa en paz!
(Datos del Archivo histórico de Diario EL 9 DE JULIO)

Mañana nueva Feria de Huerteros

0

Mañana y una vez más los huerteros  de la Feria de 9 de Julio se preparan para venir a la Plaza Belgrano.
Trabajando mucho por el cambio de temporada, pero con la verdura fresca y rica de siempre.

huerta
Seguimos capacitándonos y trabajando fuerte para que nuestras producciones sean sanas y mejores y para que nuestro grupo siga construyendo esta feria que tan bien nos hace a todos.
Los esperamos, como siempre a partir de las 8:30 hs. con muchas ganas de volverlos a ver.
Y muchas gracias por su visita de cada sábado de feria.

Campaña “#QuéOnda”

0

El Gobierno Municipal, recuerda que durante todo el mes de marzo continuará sumándose a la Campaña “#QuéOnda” de Fundación AVON y Naciones Unidas en Argentina, destinada a adolescentes y jóvenes, con el fin de generar conciencia y prevenir situaciones de maltrato en noviazgos.

Q Onda
Integrada por una serie de piezas gráficas y audiovisuales, la campaña será difundida a través de las redes sociales con el mensaje “El amor te hace bien. Si no, es otra cosa”.
El objetivo de la campaña “#QuéOnda” es dar visibilidad sobre aquellas situaciones de malos tratos que tienen lugar en las parejas jóvenes y que generalmente son aceptadas y minimizadas, de manera que puedan ser identificadas como situaciones de violencia. Ya que en situaciones de violencia de larga duración en parejas adultas, las mujeres han identificado al noviazgo como el momento en el que aparecieron las primeras manifestaciones de maltrato y violencia en la forma de los celos y el control, seguidas luego por las otras manifestaciones.
La misma se viene desarrollando por Twiter a través de la cuenta @9dejuliojoven y de la fanpage de la Dirección Municipal de Juventud www.facebook.com/9deJulioJoven, desde donde puede compartirse todo el material desarrollado para la misma.

Se inicia un nuevo Taller de Narración Oral

0

El próximo jueves 19 de marzo comenzará, por tercer año consecutivo, el Taller de Narración Oral “Nuestra voz nos libera y deja huella”, coordinado por Lali Odello y Alejandra Codesal, en Corrientes 759.taller narracion oral
Esta propuesta es una búsqueda del narrador que hay en cada uno, a través de la expresividad de la voz, la narración individual y la narración colectiva, la narración de cuentos tradicionales y de autor, la improvisación verbal y el trabajo con el otro.
Para ampliar el concepto de narrador oral tomamos unas palabras de Ana María Bovo, narradora argentina: “Los narradores orales son los que, a través de sus palabras, te suben a naves mágicas sin remeros ni timonel. Te cruzan de un mundo a otro. En principio todos somos narradores. Narradores espontáneos. Porque narrar es parte fundamental de nuestro quehacer cotidiano, de nuestra experiencia”.
Lali Odello, Egresada Escuela Nacional De Arte Dramático, se ha desenvuelto desde el año 1995 al 2000 como docente en talleres de teatro para niños, adolescentes y adultos y desde esa fecha a la actualidad como docente de la Escuela de Educación Estética, en el cargo de Profesora de Expresión Dramática para niños y adolescentes.
Creadora y directora del grupo de teatro Ditirambo que entre los años 1997 y 2002 presentó: “Engaños” de G. Hough; “Bodas de Sangre”, de F. García Lorca. Premiada por la Mejor Realización Escénica en el Encuentro Regional de Teatro, de la Pcia. De Bs. As. “Los Perez”, creación colectiva. Espectáculo de Clown. “Humor Imposible”, creación colectiva, espectáculo de clown, también participó en la dirección teatral del Grupo de Teatro Comunitario “Patricios Unidos de Pie”, en ”El Hijo del Puestero”, de G. Hough, seleccionada en el ciclo “Teatro por la Identidad”, en “Un Enemigo del Pueblo”, de H. Ibsen y en el grupo de teatro danza “Mujeres en la Esquina.
Alejandra Codesal es profesora de Literatura, desde el año 2004 al 2011 se ha desempeñado como Profesora en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº4 y como Maestra de Iniciación Literaria en la Escuela de Educación Estética Nº1.
Ha participado de los talleres de los Encuentros de Narración oral organizados por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ha asistido a Talleres de Narración con Ana María Bovo.
Formó parte del grupo de teatro Los Refundados en la obra “Un enemigo del pueblo” de Henrik Ibsen en el año 2009 en 9 de Julio.
Formó parte de la Cooperativa de Trabajo Artístico “La Hormiga Circular” de Villa Regina, Río Negro, donde hizo teatro y títeres. Representó a Río Negro en la Fiesta Nacional de Títeres, en 1996 con la obra “Martín Nadador” y en la XVI Fiesta Nacional de Teatro en el 2000, con la obra “Casa Cerrada”.
El Taller de Narración Oral “Nuestra voz nos libera y deja huella” se llevará a cabo los jueves de 16,30 a 18 hs en Corrientes 759.
Informes e inscripción: 02317 – 15 403495 – 02317 – 15 465695