El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires informó a través del Boletín Oficial los ascensos dentro de la Policía. En el caso de 9 de Julio Gabriel Bonello y José María Vázquez fueron ascendidos de Subcomisario a Comisario, el grado inmediato superior de la fuerza.
Gabriel Bonello se desempeña como Jefe de la Estación Policial de la Ciudad de 9 de Julio, en tanto que José María Vázquez se desempeña como Comandante en Jefe de la Patrulla Rural.Los ascensos fueron muy bien recibidos tanto por Bonello como por Vázquez, teniendo en cuenta que cuando los policías egresados de la Escuela Vucetich tienen como objetivo llegar a comisario.
El Subcomisario Gabriel Bonello agradeció la confianza depositada del Jefe Comunal de Policía Comisario Inspector Sergio Rainoldi, al Jefe Departamental Comisario Mayor Sergio Ledesma, al Intendente Municipal Dr. Walter Battistella.
«En un año y medio de labor al frente de la Estación de Policía el resultado es satisfactorio», expresó el Comisario Gabriel Bonello.
Gabriel Bonello y José María Vázquez son Comisarios
Un paso adelante para la Televisión Digital Abierta
Días pasados, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, firmó el convenio de cesión de uso de la Red Federal de Fibra Óptica con el presidente del directorio de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (AR-SAT), Ing. Matías Bianchi Villelli, con el fin de fortalecer la inclusión digital, dentro del Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”.
Por el presente, el municipio confiere a AR-SAT, y esta así lo acepta, la cesión de uso gratuita de la parte material necesaria (superficie, altura y profundidad) del terreno con domicilio en la localidad de Nueve de Julio, y autoriza expresamente a AR-SAT a ceder o transferir total o parcialmente la instalación del nodo. AR-SAT, por su parte, se obliga a destinar el predio para la instalación del nodo, quedándole prohibido darle un destino diferente. El municipio autoriza a AR-SAT a realizar las construcciones, mejoras o modificaciones, a los fines de la concreción del objeto del presente convenio.
Posteriormente, Battistella, rubricó un nuevo convenio con AR-SAT para la siguiente instalación y puesta en funcionamiento del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) para la transmisión y recepción de señales digitales terrestres, radiodifusión de imágenes y sonido.
El Convenio, consistente en el desarrollo de la Plataforma: instalación de un mástil y sus correspondientes riendas y anclajes, equipos electrónicos, contenedores, cables de fibra óptica, energía eléctrica y todo lo necesario para la prestación del servicio vinculado al “SATVD-T”.
Nueva entrega de beneficios jubilatorios
En la sede de ANSeS en horas de la tarde de este martes 9 de junio tuvo lugar una nueva entrega de beneficios jubilatorios a 41 vecinos del partido de 9 de Julio. Del sencillo acto participaron el Jefe de ANSeS Dr. Mauro Esteban y el Concejal Dr. Horacio Delgado.
«De este modo estas personas ven cristalizada la posibilidad de recibir el beneficio circulatorio a partir de las posibilidades que les brindó el segundo plan de inclusión previsional impulsado por la Presidenta de la Nación, a través de la ley 26.970» señaló el Dr. Mauro Esteban Jefe de la UDAI de ANSeS 9 de Julio.
Explicó el Dr. Mauro Esteban que las personas que tenían edad jubilatorias pero no contaban con todos los aportes pueden acceder a una moratoria de AFIP. A través de ANSeS se les genera una deuda por los aportes que les faltaron. «Esta es una réplica del Primer Plan de Inclusión que impulsó Néstor Kirchner en el 2006», recordó Esteban.
El Jefe de ANSeS aclaró que además de contar con el beneficio previsional y accederán al sistema de salud, tan necesario en esta etapa de la vida de las personas en edad jubilatoria. «Este es un día de satisfacción al ver cristalizado este proyecto de política pública que impulsa la Presidenta Cristina Fernández», señaló Esteban.
El Dr. Horacio Delgado sostuvo que se trata de una reparación histórica del Estado. Acompañamos estos sencillos actos con alegría. «Quienes reciben el beneficio son hombres y mujeres de 9 de Julio que hicieron sus aportes al crecimiento de la Argentina desde su lugar. Son personas que estaban excluidas del sistema previsional, de no existir esta ley de moratoria», comentó.
El Concejal del FpV aclaró que la ley tendrá un año más de vigencia y es por eso que afirmó que más personas podrán acceder a dicho beneficio que les permite a quienes cumplieron la edad del trabajo activo, acceder a la seguridad social que se «ha incrementado a través de nuestra Presidenta».
El Dr. Delgado también aprovechó la ocasión para referirse al circuito económico, que les permitirá a los beneficiarios invertir en comercios locales. «La gran mayoría son mujeres y de este modo, se incorpora un segundo sueldo a la familia, permitiendo tener una mayor calidad de vida», expresó.
El Concejo Deliberante agasajó al periodismo
Con motivo del día del periodista, en el recinto del H.C.D. el Concejo Deliberante de 9 de Julio este martes 9 agasajó al periodismo nuevejuliense. En dicha oportunidad los ediles hicieron entrega de la publicación Historia del Concejo Deliberante, ensayo breve de investigación histórica de la Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio.
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli hizo mención a la conmemoración del 7 de junio, con una breve reseña histórica de la fecha. Expresó su alegría en el momento de compartir la merienda.
«Para el Concejo Deliberante es muy importante el acompañamiento que hacen los periodistas, para transmitir el trabajo que hace el Concejo. A veces la opinión pública piensa que el Concejal trabaja poco, pero nosotros sabemos que el trabajo es muy duro, muy arduo», reflexionó el Presidente del Concejo.
En ese sentido el Dr. Capriroli se refirió al sentido de responsabilidad y a los compromisos de los concejales y reconoció y agradeció la labor del periodismo para difundir la tarea del Departamento Legislativo.
«Hemos tratado de llevar adelante nuestra actividad cerca de los vecinos. Esto supone más trabajo, pero es la verdad y estamos orgullosos que sea así. Es por eso que estamos continuamente con el periodismo, que nos ayuda a difundir el trabajo», indicó el Dr. Capriroli.
En el marco del agasajo al periodismo, el Presidente del HCD consideró oportuno hacer mención a la independencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo. «No es antojadizo de nuestra parte, sino lo marca la Constitución. Nuestra tarea es legislar y controlar al Intendente y a los funcionarios».
SONIDO
El Dr. Alberto Capriroli aprovechó para presentar la nueva adquisición, a modo de inversión del Concejo que redunda en beneficio de la tarea legislativa especialmente en las sesiones.
El Concejo Deliberante adquirió 13 micrófonos nuevos, con dos equipos de audio (parlantes nuevos). «Eso hace a un mejor trabajo, más cómodo para los concejales y para que los medios puedan tomar el sonido de la mejor manera», sostuvo el Dr. Alberto Capriroli.
“La idea fue descontracturar un poco y darle otra impronta a nuestro día”
El segundo Jefe de Bomberos de Bragado Abel Lotúmulo detalló como nació la idea de grabar un clip bailando un tema de música cumbiera que fue record de reproducciones en Internet y hasta fue emitido por los noticieros capitalinos.
“Nuestra idea era grabarlo para compartirlo en la fiesta junto a nuestro familiares e invitados pero los medios de comunicación hicieron que la repercusión fuera masiva” dijo Lotúmulo.
Contó que la grabación fue un domingo desde la 9 de la mañana y duró todo el día, para practicar la coreografía tuvieron una semana previa al rodaje
Lotúmulo dijo que luego de que los medios nacionales emitieran el clip recibieron llamados de colegas de todo el país.
El video fue rodado en varios sectores de la ciudad y fue proyectado en la noche de este sábado durante la cena de gala y formó parte de una sorpresa para los presente.
El clip fue una imitación de los que hicieron tiempo atrás un grupo de colegas chilenos de la Primera Compañía de Bomberos de Achao, un pueblo de 3 mil habitantes que para recaudar fondos decidió hacer un video que superó el medio millón de visitas en las redes sociales
Gran Prix Provincial de ajedrez 9 de Julio es la sede de la 5ta fecha edición 2015
La 5ta fecha de la edición nº 16 del Gran Prix Infantil de Ajedrez de la Provincia de Buenos Aires, se disputará en nuestra ciudad, el domingo 14 del cte. mes, en las instalaciones de la Escuela Nº 1 Bernardino Rivadavia. Jugadores de cerca de una veintena de ciudades se harán presente para disfrutar de esta auténtica fiesta del Ajedrez.
El Gran Prix, tuvo sus comienzos cuando en septiembre de 1999 en la ciudad de Junín comenzó a darse forma a un torneo en el cual participarían todas las ciudades de la Provincia y se disputarían un torneo por mes o cada 15 días según la cantidad de sedes que decidieran realizar cada una de las etapas.
En el 2000 comenzó a disputarse este torneo, el cual se denominó GRAN PRIX INFANTIL DE AJEDREZ DE LA PCIA DE BS AS y desde ese momento se llevan realizadas 16 ediciones (contando 2015) con un promedio de 20 escuelas y 160 chicos por torneo y 35 escuelas con casi 2000 chicos por año, lo que hace posicionar al circuito como el más importante del país.
Más adelante, y hasta la fecha, se incorporaron las categorías Mayores y Senior, considerando que los niños iban creciendo y debían tener el espacio necesario para la continuidad de esta actividad.
Hoy, 9 de Julio, será por tercer año consecutivo anfitrión de la 5ta fecha, cayendo la responsabilidad de la organización del evento en la Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto, cuyos niños vienen demostrando en las diversas competencias un crecimiento más que importante, de la mano de su profesor Oscar Falcinelli.
Valores de gran relieve se harán presente, entre los que destacamos a Enzo Leto Campeón Argentino 2015 en categoría sub 14 y Franco Villegas Campeón Argentino 2015 en categoría sub 18, ambos de la vecina ciudad de Junín, y con participación futura representando a nuestro país en el Campeonato Panamericano que se disputará en Colombia en el mes de julio del cte. año.
También participarán entre otros, los FM Diego Mussanti de nuestra ciudad y Sergio Arambel de la ciudad de Olavarría.
Una muy buena propuesta para todos los amantes del juego ciencia, que podrán disfrutar de una jornada de muy alto nivel, no solamente de los jugadores foráneos, sino que también locales, que como ya es costumbre, dejarán muy bien sentado sin lugar a dudas el prestigio logrado a través de muchos años.
Cuarta fecha en Carlos Casares
Después de la suspensión del fin de semana anterior por la lluvia caída sobre el Parque San Esteban donde está enclavado el circuito Roberto José Mouras, parece que la ansiedad se apoderó de los pilotos y prácticamente nadie faltó a la cita del pasado domingo y 10 autos de la divisional 4 y 6 cilindros se hicieron presentes, 11 de la Promo 850 “B”, 29 de la Promo 850 “A”, 20 de los de la 1.100 -1.300, y 23 de la categoría mayor el T.C. 4.000, lo que totalizó 93 voluntades, la mayor convocatoria del año, dispuestos cada uno a sumar la mayor cantidad de puntos puestos en juego, en un escenario en muy buenas condiciones y con la presencia de más de 1.250 personas
PROMOCIONAL 4 Y 6 CILINDROS
Esta divisional, sin prisa y sin pausa sigue sumando siempre algún piloto más, en esta fecha sumaron 10 autos, para disputar clasificación, serie única y final. El “poleman fue Javier Rodríguez, seguido de Martín Abadía y Gustavo Rodríguez. En la serie única el triunfador fue Javier Rodríguez, relegando a Gustavo Rodríguez y Marcelo Méndez, en tanto un complicado Martín Abadía arribo séptimo. Pero este en la final se tomó revancha y con una muy buena largada, se encolumnó en la fila india y llego a capturar la punta y después de 14 giros se quedó con la victoria en 11.33. 467 minutos a 106.619 km/h de promedio. Segundo escalón del podio para Javier Rodríguez y tercero Marcelo Méndez.
PROMO 850, CLASE “B”
Con 11 vehículos, disputaron una clasificación, donde Juan Ignacio Paesani, fue el más rápido, relegando a Marcelo Deluca y a Mauro Pereyra, también una serie única ganada por un contundente Marcelo Deluca, relegando por 708 milésimas al cabo de las 8 vueltas a Juan Ignacio Paesani y Enzo Scarcelli. En la final nuevamente Marcelo Deluca se quedó con una gran final, demostrando un gran poderío desde el inicio y también desde el reinicio cuando ingreso el auto de seguridad, nuevamente hizo rápidamente la luz sobre sus perseguidores. Así hasta la cuadriculada donde Juan Paesani fue segundo después de buscar descontar y llegar a la punta, debió conformarse con el segundo lugar, en tanto Enzo Scarcelli se quedó con el tercer escalón del podio.
PROMO 850, CLASE “A”
Fue la divisional más convocante como viene sucediendo a lo largo del presente certamen, con 29 inscriptos y donde German Crudele fue el “acaparador” de la jornada, adjudicándose, clasificación, su serie y la final con una contundencia asombrosa. En clasificación el campeón relego a Juan Ignacio De Vega por 274 y a Lucas Etcheperestou por 810 milésimas. En la primera serie después de 8 giros Crudele empleo 6.59.906 minutos, a un promedio de 100,617 km/h. relegando a Lucas Etcheperestou y a Eduardo Gougy. En la segunda batería, Agustín Sayago, triunfo en 8 vueltas, empleando 7.04.882 minutos a 99,438 km/h. siendo la serie más lenta y escoltado por Héctor Lamanna y Sebastián Baztarrica. Para la gran final Crudele fue contundente, tomo la punta desde el inicio, haciendo una tranquilizadora luz con respecto a sus perseguidores y cuando ingreso el Auto de Seguridad se acotaron las diferencias, pero Crudele rápidamente se encargó de hacer la diferencia para llegar victorioso al triunfo, escoltado por un Lucas Etcheperestou, que fue implacable y sumo un honroso segundo lugar, en tanto que Agustín Sayago ocupo el tercer escalón del podio.
PROMOCIONAL 1.100 – 1.300.
Con un buen repunte de inscriptos, 20 en total la Promocional 1.100 -1.300, disputó clasificación, dos series y una final y acá también hubo un “acaparador” Juan Pablo Garaicoechea, ya que en la “clasifica” con 51.467, segundos fue el más rápido, relegando a Adrián Armani y José María Palermo, en la serie que abría el fuego y después de 8 giros Garai- coechea en 7.04.412 a un promedio de 99.549 km/h.se adjudicó el parcial relegando a José Palermo y Dino Paolucci. En la segunda selectiva Adrián Armani cumplió las 8 vueltas, demorando 8.35.137 minutos a un promedio de 82.016 km/h. La final, fue un paseo para Juan Pablo Garaicoechea, ya que ni lerdo, ni perezoso, tomo la punta en cuanto cambio el semáforo de rojo a verde, haciendo una apreciable distancia en muy pocas vueltas, pero promediando esta final debió entrar el auto de seguridad y se redujeron a cero las diferencias, pero ante el reinicio nuevamente Garaicoechea, hizo la luz tranquilizadora y así llego a la tercera victoria consecutiva, que lo mantiene en la punta del campeonato. Al segundo lugar arribo, José Palermo y al tercero en muy buen trabajo Dino Paolucci.
T.C.4.000
Nuevamente la divisional de los seis cilindros, aumento algún piloto más, en un claro augurio de una recuperación y donde volvió al triunfo el tricampeón Gastón Paiola, el piloto de Martínez de Hoz. Este ya se había quedado con la clasificación en 48.371 segundos, a un promedio de 109.181 km/h. seguido de Franco Cosentino y Ariel Manago. Se disputaron dos series selectivas y en la primera Gastón Paiola se llevó la victoria después de 9 giros al trazado de 1.467 metros en 7. 37.352 minutos a 103.926 km/h. relegando a Ricardo Redondo, Guillermo “Willy” Andrioli, Hernán Ricciutto y Ariel Manago entre los cinco primeros. En la segunda selectiva, Franco Cosentino puso su sello y se llevó la victoria, demorando para los 9 vueltas, 7.37.689 a un promedio de 103.850 km/h. escoltado por José Arbas, Alexis Contardi, Juancho Mallofre y Ernesto Maggio.
La final a 18 giros fue todo para Paiola como hace varios años, relegando a Franco Cosentino, Ricardo Redondo, José Arbas y Ariel Manago.
Las próximas fechas son: la 5° confirmada el 27 y 28 de Junio en Urdampilleta y la 6° confirmada el 11 y 12 de Julio en Lincoln.
Comenzó el Seminario sobre «Todos nuestros muertos»
En la tarde del sábado último, en el salón de la Biblioteca Popular «José Ingenieros», tuvo lugar el primer encuentro del Seminario sobre «Todos nuestros muertos», el cual está a cargo de Héctor José Iaconis, con la coordinación de Mauricio Rongvaux.
En la oportunidad, se brindó una exposición acerca de la historia del cementerio de 9 de Julio, la evolución de ese espacio con el correr de los años, sus emplazamientos anteriores; así como también, aspectos vinculados con sus mausoleos históricos y su configuración arquitectónica. La temática también incluyó la identificación de simbología masónica existente en los sepulcros del sector antiguo del cementerio.
El Dr.Carlos Cappelletti presentó «Historias Veterinarias»
El pasado viernes 5 de junio el médico veterinario Carlos A. Cappelletti presentó su libro «HISTORIAS VETERINARIAS» en el SUM de la Escuela Secundaria Nº 2 de la Niña.
Acompañaron al autor en la presentación la Licenciada en Educación Ana María Vivani, la docente Cristina Arruiz de Mársico y la Delegada Municipal, profesora Graciela Bonardi de Gómez.
En un ambiente de mucha calidez y delante de una numerosa concurrencia, las disertantes narraron diferentes aspectos de la vida de Carlos Cappelletti durante su paso laboral por esos pagos.
A su turno, el autor agradeció a las docentes los conceptos vertidos como también las muestras de cariño de sus ex clientes y amigos de tantos años. Ya terminando, leyó parte de algunos capítulos despertando el interés y la curiosidad de los presentes
Un caso grave de Violencia de Género
Un nuevo caso de «Violencia de Género» se registró en las últimas horas en la Ciudad de 9 de Julio, un tema que preocupa a la comunidad y que parece difícil de frenar.
A las 23.30 horas se le recibió una denuncia penal a una joven de 22 años en la Comisaría de la Mujer. Puso en conocimiento que había concluido su relación con su novio de 20 años, quien reaccionó violentándose. El Subcomisario Gabriel Bonello informó que «el novio golpeó a la denunciante y la amenazó de muerte, provocando daños en el ciclomotor».
«Al ser amedrentada y recibir amenazas, la joven se quedó en la casa de su madre. El novio se dirigió a la vivienda y le incendió la casa de la joven, que en ese momento no estaba habitada», aclaró Bonello.
Por un lado los Bomberos Voluntarios y Defensa Civil se constituyeron en forma inmediata. El violento incendió un dormitorio, y rápidamente el fuego se extendió en toda la casa. Fue así como se produjo la pérdida total de muebles, enseres y ropa.
La Policía detuvo al autor del hecho, que había sido denunciado por violencia. Se encontraba en las inmediaciones del lugar, escondido en un terreno aledaño.
Fue trasladado en un primer momento a la Comisaría, cumpliendo recaudos legales y siendo trasladado a Dudignac. Este miércoles será trasladado a sede tribunalicia para cumplir dirigencias preliminares ordenadas por Fiscalía.
El detenido tiene antecedentes judiciales, de otro tipo de delitos cometidos. «Estos antecedentes no lo van a beneficiar cuando sea indagado» sostuvo el Subcomisario Gabriel Bonello.
«La denuncia favoreció para que se pueda dar con el responsable» señaló Bonello porque «lo que el imputado le dijo a la víctima fue lo que después realizó», al referirse al atentado contra la propiedad.
Defensa Civil informó que esta mañana se dio intervención a Desarrollo Social de la Municipalidad de 9 de Julio.
La víctima joven, consultada por «EL 9 DE JULIO» informó que tiene una hija de 7 años y dos gemelos (varones) de 3 años. Necesita ropa para ellos y cualquier otra ayuda. Los que estén en condiciones de hacer donaciones y puedan acercar ayuda pueden hacerlo a Schweitzer 850 o Scweitzer 646 (la casa de la madre de la joven Daiana, víctima de violencia). Se pueden hacer consultas llamando al 02317 15407814.