5.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3128

El Hospital recibió medicamentos por 300 mil pesos

0

A través del Rotary Club de 9 de Julio llegó una importante donación de medicamentos para el Hospital Julio de Vedia, valuado en aproximadamente 300 mil pesos y que llegan a través de la fundación israelita Tzedaká (palabra hebrea que significa solidaridad). Dirigentes Rotarios hicieron entrega este lunes 2 de noviembre en su sede al Director del Hospital.

rotary2-11
«Es un importante aporte no sólo para el Hospital sino para la salud de 9 de Julio: es un hospital de nuestra ciudad y es provincial. Cuando uno habla de medicamentos y los costos alcanza los 300 mil pesos, siendo un aporte importante y en su mayoría son medicamentos de tratamiento crónico, muy útiles» señaló el Dr. Alberto Minotti Presidente del Rotary.
El Presidente Rotario explicó que la Fundación Tzedaká en forma periódica lleva adelante estas donaciones de medicamentos a través de Rotary. En este caso se pudo conseguir desde el Distrito 4855 esta donación, en el mes de junio y ahora en noviembre entregando una nueva partida. Las gestiones las llevó adelante Héctor García.
El Director del Hospital Dr. Claudio Ricasoli agradeció a Rotary y a la Fundación  Tzedaká y aclaró al mismo tiempo que la donación se pudo concretar porque el nosocomio cuenta con una farmacéutica y el trámite es similar a la medicación que llega desde cualquier laboratorio.
«Es conveniente aclarar cómo llega la medicación y cómo se reparte. Es importante para tratamientos crónicos de pacientes que no tienen obra social o cuando la obra social no cubre», agregó Ricasoli
Recordó el Director del Hospital que «la primera donación tuvo muchos antibióticos que fueron muy utilizados por gente que concurre al hospital. El aporte es invalorable porque se resuelve el tratamiento a la gente más allá de lo que vale en dinero».

LA FUNDACION TZEDAKA
La Fundación Tzedaká fue creada en el año 1991 en el seno de la comunidad judía. En sus 24 años de existencia ha acompañado el desarrollo del país produciendo cambios reales en las condiciones de vida de miles de argentinos que viven en situación de riesgo y vulnerabilidad.
La lucha contra la pobreza es el eje de su tarea, a través de un modelo social único en la Argentina de trabajo en red y con un enfoque de intervención integral y multidisciplinario.
Integrando el trabajo profesional y voluntario, desarrolla programas en las áreas de educación, salud, vivienda, niñez y vejez brindando respuestas efectivas y eficientes a miles de ciudadanos.
La transparencia, la gestión eficiente de los recursos y la permanente rendición de cuentas son pilares de la organización.

Robo en un establecimiento rural de Santos Unzué

0

Ayer se iniciaron actuaciones en este Comando de Prevención Rural caratuladas Robo de las cuales resulta Denunciante la ciudadana María Fernanda Romano quien es propietaria de un establecimiento rural situado en Santos Unzue de este partido.- Que en el día de la fecha y al constituirse en el establecimiento constato que autores ignorados le sustrajeron elementos del interior de la casa como así también varios lechones.- Se instruyen actuaciones caratula epígrafe con intervención de la U.F.I Nro. 2 a cargo del Dr. Leandro Marquiegui del departamento Judicial de la ciudad de Mercedes.-

patrulla24
Firmado: JOSE MARIA VAZQUEZ – COMISARIO  – JEFE COMANDO PREVENCION RURAL 9 DE JULIO 01 de Noviembre de 2015.-

34° Edición de Octubre Coral

0

En la noche del sábado, desde las 21 hs. en el Salón Blanco Municipal, se desarrolló la velada de cierre de la 34° Edición de Octubre Coral, oportunidad en la que se presentaron el grupo “Bien de Familia”, oriundo de la vecina ciudad de Junín, dirigido por Néstor Loccisano; del Coro Polifónico de la Ciudad de Bolivar, dirigido por Vicente Pérez y el Coro Polifónico de 9 de Julio, dirigido por Raúl Cerdeira.

octubrecoral2-11-3
En el marco de la presentación, el intendente Municipal, Dr. Walter Battistella procedió a la entrega de un presente y una Distinción al Mérito al director dela agrupación organizadora de Octubre Coral, Raúl Cerdeira.
(Prensa Municipal)

Tras un desperfecto eléctrico se generó un incendio en un automóvil

0

Segun informo Defensa Civil de 9 de Julio, en la noche de este domingo, a las 20:40hs, Bomberos Voluntarios de 9 de Julio recibieron el alerta de un incendio en un vehículo ubicado en Mendoza y Cardenal Prironio.

12122881_1271196252905907_6674415073468484408_n
Según se pudo conocer el incendio en la unidad se dio por un desperfecto eléctrico y se trata de un Chrysler Caravan .
El incendio fue sofocado por el mismo propietario, conjuntamente con dos integrantes del Cuerpo que, al momento del llamado, se dirigían hacia el cuartel y, por suerte, no paso a mayores aunque ocasionó los daños en el motor.

EN 9 DE JULIO A LA ALTURA DEL AERO CLUB
En Ruta 65 se produjo un accidente de un Camión con cereal
Según informo Defensa Civil de 9 de Julio  este último sábado 31 de octubre a las 00,40 hs., se tomó conocimiento que en Ruta Provincial 65, a la altura del Aero Club, se había producido el vuelco de un acoplado que remolcaba un camión de 9 de Julio y que transportaba granos de soja.
El acoplado al movilizarse, uno de sus neumáticos pisa fuera de la cinta asfáltica y tras el descalzamiento de la banquina en el lugar, se calza en un pozo de unos 0,50 cms. de profundidad, lo que habría sido el causante que se cruza el acoplado, se quiebra la lanza y volcó sobre el asfalto. El accidente corto ambas manos de circulación y la carga de soja esparcida a lo lardo de 60 mts también sobre la cinta asfáltica.
Trabajaron en el lugar 2 dotaciones de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, Personal de Policía Seguridad Vial, Policía Comunal, Maquinaria de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de 9 de julio y Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio.

Comienza hoy la preinscripción online para las 17 facultades de la UNLP

0

UnlpLos aspirantes a anotarse en alguna de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) deberán realizar una preinscripción online desde hoy, donde deberán completar una planilla que luego tendrán que presentar en la inscripción definitiva, entre el 9 de noviembre y el 11 de diciembre.
Para esto, los futuros alumnos de la UNLP deberán acceder al Sistema de Preinscripción a Carreras de la UNLP (SIPU), a través de la página web www.ingreso.unlp.edu.ar.
La planilla deberá imprimirse y presentarse en la fecha y hora asignadas por el sistema informático en la unidad académica correspondiente, entre el 9 de noviembre y 11 de diciembre, cuando se concretarán las inscripciones definitivas.
En ese contexto, desde la UNLP recordaron a los aspirantes que “sólo pueden inscribirse en una carrera”. Y agregaron: “La planilla de inscripción tiene carácter de declaración jurada, y cualquier inscripción realizada en otra universidad nacional inhabilitará el trámite”, se explicó.
La planilla correspondiente deberá imprimirse y presentarse en la unidad académica en el turno asignado por el sistema. Además, los aspirantes deberán presentar una serie de documentos. Es imprescindible ir con el Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica (original y fotocopia). Se deben llevar tres fotografías tipo carnet (4 por 4 centímetros, fondo blanco).
También la certificación original o título certificado único de estudios secundarios completos acompañado de una fotocopia. En caso de que el alumno no haya completado el nivel secundario, tendrá que presentar la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del colegio, donde conste que cursó el último año o que está rindiendo materias de ese año en forma libre.

Primer triunfo de Defensores de Sarmiento

0

Por la 5ta fecha de la Segunda Fase del Torneo de Ascenso Defensores de Sarmiento le ganó 5 a 3 a Atlético Patricios en un entretenido encuentro jugado en cancha de Libertad, logrando el primer triunfo de la segunda rueda para el Verde.

DEFENSORESDESARMIENTO2
A través de Matías Brenna llegó el gol de apertura, para poner a Defensores de Sarmiento arriba en el marcador 1 a 0.
Llegó el gol del empate de Manuel García, 1 a 1 para Patricios, y luego Braian Del Moral adelantó a Patricios 2 a 1, resultado con el que se fueron al descanso.
En el complemento iba a reaccionar el partido se hizo más entretenido porque ambos siguieron en la búsqueda del encuentro. Igualó Defensores de Sarmiento 2-2 con gol de Guiotto y luego pasaba al frente nuevamente Patricios con tanto de Scarnichia 3-2.
Sobre el final apareció Matías Brenna en toda su dimensión para dar vuelta la historia con tres goles en el complemento (4 en total) y marcar el definitivo 5 a 3.
Se fueron expulsados Giulio y Ortíz en Defensores de Sarmiento, mientras que en Patricios el expulsado fue Bidondo.
Ambos equipos no tenían posibilidades de pelear por el primer puesto pero quedó demostrado que salieron a jugar dando todo por el triunfo y así ofrecieron un encuentro entretenido.

DEFENSORES DE SARMIENTO 5 – PATRICIOS 3
CANCHA: Libertad.
Arbitro: Leonardo Bonello.
DEFENSORES DE SARMIENTO: Fabio Amengual, Marcos Sanz, Gabriel Schmidt, Facundo Buffone, Alberto Giulio, Mauro Rodríguez, Marcelo Suencen, Matías Cornachio, Matías Brenna, Luciano Oliva, Fabián Ortiz. SUPLENTES: Luis Góngora, Pablo Polidori, Matías Galassi, Carlos Castellanos, Angel Guiotto. DT: Daniel Amengual.
ATLETICO PATRICIOS: Franco López, Eduardo Zoller, Gastón Cardell, Franco Palleros, Leandro Casas, Osvaldo Bidondo, Adrián Scarnichia, Diego Olivera, Manuel García, José Gailac, Braian del Moral. SUPLENTES: Sebastián Portillo, Edgardo Martín, Alan Castro, Adrián Arroyo, Jonathan Carrizo. DT: Ernesto Malfatto.
GOLES: Brenna 4, Guiotto (DS); García, Del Moral, Scarnichia (AP).
EXPULSADO: Ortiz, Giulio (DS); Bidondo (P).

Compañía no pudo ganar y quedó como escolta

0

El empate 2 a 2 entre Compañía General Buenos Aires y Naón termina dejando como escolta a Compañía, a dos puntos del líder 12 de Octubre, como así también alejando a Naón de la posibilidad de pelear por la Segunda Fase a cinco unidades de la punta con seis puntos en juego.


El equipo de Naón comenzó mejor con la pelota y la iniciativa del encuentro, mientras que el conjunto de Compañía no reaccionaba. Es así que se puso en ventaja el conjunto dirigido por Luis Josserme. La apertura llegó en el minuto 20 a través de Mauricio Prol, el CAN se ponía 1 a 0.

NAON21
La reacción de Compañía no iba a tardar. Fernando Basile estableció el 1 a 1 para el conjunto de Juan Giussi a los 23′, mientras que Marcos Grecco a los 27′ de cabeza ponía arriba al conjunto Ferroviario 2 a 1.
En el complemento a través de Marcelino Prol iba a lograr el definitivo 2 a 2 el equipo del Club Atlético Naón a los 10 minutos de la reanudación.
Ambos equipos intentaron buscar el triunfo pero de ahí en adelante se les hizo más difícil y fue así como el encuentro terminó igualado.
Con este resultado, la división de puntos termina favoreciendo a 12 de Octubre. Compañía ahora está obligado a ganar los dos partidos y esperar que el líder empate o pierda uno de los dos encuentros. En tanto Naón quedó casi sin chances en esta Segunda Fase (Clausura), y de este modo hay más posibilidades que se juegue una final teniendo en cuenta que el CAN ganó la Primera Fase (Apertura).

COMPAÑIA 2 – NAON 2
CANCHA: Compañía.
ARBITRO: Oscar Figueroa.
COMPAÑÍA: Lucas Negrette, Carlos Navarro, Enzo Lolla, Fernando Basile, Marcos Grecco, Jorge Bustos, Juan Ramón López, Gaspar Marino, Flavio Amigo, Horacio Scolari, Diego Romero. SUPLENTES: Javier Albano, Silvio Huerta, Carlos Gómez, Tobías Jaime. DT: Juan Giussi.
NAON: Matías Miglierina, Emanuel Mozún, Pablo Acosta, Luis Aguilera, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Patricio Mozún, Gabriel Martinelli, Ariel Góngora, Ignacio Lacarra, Juan P. Petrillo. SUPLENTES: Juan Tolosa, Pablo Jauregui Lorda, Facundo Andreoni, Emanuel Josserme, Maximiliano Gómez. DT: Luis Josserme.
GOLES: F. Basile y Grecco (C); Mauricio Prol y Marcelino Prol (N).

Atlético 9 de Julio subcampeón de Hockey femenino

0

Se definió el Torneo de Hockey de 6a división, con los partidos disputados ayer por la tarde en cancha del Colegio Santa María, de Pehuajó, donde en la semifinal, Independiente (M.Cazón) venció ampliamente a El Biguá (Henderson) por 5 a 0, ratificando sus condiciones que lo llevaron a ganar el Torneo del año; y luego, en el partido esperado por el alto nivel que traían, empataron en 1 tanto Atlético y Huracán (C.Tejedor), equipo éste que había sido segundo en el certamen, invicto; el partido fue muy parejo, sin concesiones, jugado a gran ritmo y finalmente igualaron 1 a 1, con gol de Trini Fernández para las Nuevejulienses y así fueron a los penales, que convirtieron Trini, Sofia Becce y Agostina Sánchez, ganando 3 a 2, ante la alegría de jugadoras, técnicos y la numerosa parcialidad que acompañó al equipo, clasificando así para la final.

hockey2-11
El partido definitorio,  fue técnicamente parejo pero hubo diferencia física, porque Atlético venía de disputar recién un partido muy duro, casi un clásico, (juegan Huracán y Atlético tres partidos entre esta semifinal y las dos finales que vienen, de 5a y 7a); en cambio las de M. Cazón habían jugado más temprano, en lo que fue un pre calentamiento porque ganaron 5 a 0. Por eso en el segundo tiempo Independiente tuvo más resto y logró el gol de la victoria, para triunfar por 1 a 0 y ganar el campeonato y Atlético recibió la copa del sub Campeón, lo que no le resta para nada méritos porque que tras un año de tanta actividad logra este título frente a un digno rival, que finalizó el año invicto.
Las sub campeonas fueron saludadas a su llegada a la rotonda, recorriendo en caravana toda la avenida Mitre hasta llegar al Estadio, estando todos muy conforme con lo hecho durante todo el año, por eso fueron muy felicitadas, por haber podido llegar tan alto, demostrando lo bien que se ha trabajado en la temporada y sobre todo, el futuro que tiene el Hockey del Club.
Formación de Atlético:  Emiliana Sarlingo, Sofia Becce, Chiara Daffara, Clara Burton, Angela Beraza, Julia Ocampo, Trinidad Fernández, Agostina Sanchez, Delfina Gonzalez, Delfina Torres, Juana Beraza. D.T. Leny Luberiaga y Walter Daffara. Gol: Trini Fernández
Completan el equipo: Albertina Mogaburu, Alina Andrada, Consuelo Rossi, Martina Banchero, Valentina Appella

Segunda Fase del Ascenso
Ganó 12 de Octubre y es el único líder
Por la 5ta fecha de la Segunda Fase del Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el equipo de 12 de Octubre en un duro compromiso terminó venciendo 2 a 1 a 18 de Octubre, quedando como único líder del certamen.
El encuentro fue muy atractivo entre dos equipos con vocación ofensiva que dieron todo por el resultado, pensando en el arco de enfrente. Se terminó quedando con los tres puntos el 12 que hizo de local en el Estadio Abel del Fabro, ante un digno rival como el 18.
El equipo visitante se puso en ventaja en el minuto 5, por intermedio de Brian Salas que se fue por la derecha y envió una pelota que se le cerró y sorprendió al arquero Manuel Ormaechea, ingresando en el segundo palo.
No tardaría en llegar el empate. En el minuto 7, en un tiro libre remató Carlos Lliteras, la pelota dio en un hombre de 18 de Octubre, el rebote volvió a caer en los pies de Lliteras que sacó un fuerte remate que se metió junto al palo para poner el 1-1 en favor de 12 de Octubre.
Mientras 18 de Octubre intentaba a través del toque corto, con Ezequiel Borregón como eje y sumándose al ataque, el conjunto Auriazul jugó un poco mejor hasta la media hora.
En tanto, en los últimos 15 minutos del primer tiempo reaccionó 12 de Octubre que a través del adelantamiento de Lliteras, en la búsqueda de Montenegro generó peligro, como así también con Jaime en alguna contra.
En el complemento se juntaron en una muy buena jugada Daniel Montenegro y Claudio Jaime, con gran remate del goleador Montenegro para definir y alcanzar el 2-1 a los 10′ del DT.
El equipo de 12 de Octubre jugaba mejor en ese pasaje del partido y exigía al arquero Tolosa, que evitaba la tercera caída de su arco.
El equipo de 18 de Octubre iba a reaccionar y casi logra el empate en una jugada que inició Castillo, pero la definición de Yaconis se fue desviada desde una posición inmejorable a los 22′.
Continuó siendo desequilibrante Sergio Castillo generando peligro en un par de ocasiones pero a 18 de Octubre le faltó la definición para lograr el empate. En una de las últimas se perdió el empate Gerónimo de un lado y en una contra Tolosa evitó el tercer tanto del 12.
Terminó ganando el conjunto de Fabricio Bonello por su peso ofensivo. De este modo 12 de Octubre sigue a paso firme y si bien quedan dos fechas, le sacó dos puntos a Compañía. Si gana el puntero y no gana el escolta en la próxima se definirá la Segunda Fase.
12 DE OCTUBRE 2 – 18 DE OCTUBRE 1
CANCHA: Once Tigres (local 12 de Octubre).
ARBITRO: Guillermo Bonello.
12 DE OCTUBRE: Manuel Ormaechea, Juan José Servera, Carlos Literas, Matías Urquiza, Laureano Leguizamón, Julián Godoy, Mariano Utelli, Tomás Tripulillo, Daniel Montenegro, Claudio Jaime, Alejo Herrera. SUPLENTES: Rubén Tolosa, Lucas Sánchez, Matías Vadillo, Sebastián Villalba, Agustín Díaz. DT: Fabricio Bonello.
18 DE OCTUBRE: Lucas Ardiles, Marcos Gerónimo, Federico Falciglia, Daniel Diguardo, Ezequiel Borregón, Eduardo Torres, Sergio Castillo, Braian Salas, Damián Ibáñez, Adrián Elola, Juan Iglesias. SUPLENTES: Juan Zega, Pablo Susseret, Juan Yaconis, Noel Veloz, Lucas Pavone. DT: Claudio Falciglia.
GOLES: Lliteras y  Montenegro (12); Braian Salas (18).

El sábado 7 se realiza la 37º Peregrinación Diocesana

0

Como todos los años el próximo sábado 7 se realizará la 37º Peregrinación Diocesana al Monasterio Benedictino de Los Toldos.

monasteriodelostoldos
CONSEJOS A LOS PEREGRINOS
Utiliza calzado cómodo, preferiblemente zapatillas o algún calzado que acostumbres a usar diariamente.
Las medias deben ser de algodón, bien ajustadas al pié. Las medias de nylon o las que pudieran correrse al caminar pueden formar ampollas.
Ungirse los pies con vaselina evita las ampollas (consejo dado por maratonistas).
La ropa debe ser suelta y liviana.
Es bueno llevar en una mochila un par de medias alternativo, pullover, una campera para la noche y gorro.
Lleva jarro para tomar mate cocido, en las paradas.
Linterna y radio pequeña para seguir la transmisión desde la radio.
Para contrarrestar la sed, toma agua sin gas, agua saborizada o las bebidas que consumen los deportistas.
Para consumir durante la caminata es bueno llevar frutas como bananas, manzanas y naranjas; caramelos, alfajores y chocolates.
No es conveniente alejarse de la columna, circula detrás de la casilla o bien del patrullero que la encabeza; utiliza solo la mitad de la calzada y respeta las indicaciones de los baliceros que estarán debidamente identificados.
Acompañarán durante la noche autos de apoyo, por cualquier inconveniente que pueda surgir.
Trata de no tirar papeles, vasos descartables, botellas durante el trayecto, en las paradas habrá bolsas de residuos.
Padre Jose Luis Rossi    Vicario Parroquial

Dennehy sigue siendo víctima de acusaciones

0

Han pasado diez años del crimen de Angel Palacios en la localidad de Dennehy, un hecho que quedó impune. La Justicia nunca lo esclareció y lo curioso fue el argumento utilizado en 2007: afirmando que no se podía resolver porque en el lugar abundaban los «encuentros amorosos». A partir de la publicación de un libro, y de un informe en el programa «Periodistas» de América 24 se revive la polémica. Injustamente se generaliza a todo un pueblo de algo que surgió de la causa, sobre las relaciones en un entorno reducido.

[tribulant_slideshow post_id=»59883″]

EL INICIO DE LA HISTORIA
En la medianoche del 9 de marzo de 2005 Angel Enrique Palacios de 36 años recibió un disparo en la cabeza, en un primer momento resultó herido de gravedad. En la Comisaría de 9 de Julio se tomó conocimiento a la hora 0.35.
Palacios falleció el 13 de marzo de 2005. Al otro día, un grupo de vecinos publicaron una nota «El pueblo de Dennehy de pié en la que expresaban, entre otras cosas que «si la Justicia Argentina no es capaz de resolver un crimen en un pueblo de 100 habitantes, creemos que estamos perdidos».

LA POLEMICA DEL FALLO        

La polémica nació con el fallo judicial. En lugar de argumentar que no se encontraba culpable por falta de pruebas, la Justicia consideró que no se podía esclarecer el asesinato porque el lugar era un «campo propicio para francachelas sexuales».
El fallo del Tribunal Oral Criminal de Mercedes, conocido el 12 de diciembre de 2007 fue insólito. «Lo único que pudo probarse», según la resolución de los jueces, es que «para muchos habitantes, el pueblo era como un mitológico bosque griego donde se concretaban relaciones amorosas entre distintos vecinos. En esta causa el sospechoso era Clemente Villegas, acusado por la fiscalía. Finalmente el Tribunal lo Absolvió y hasta el día de la fecha no se sabe quien mató a Palacios.
En un párrafo que se dio a conocer, se señala:
«En definitiva de todo lo aducado a este debate si se puede saber que la Planta Urbana de Dennehy era un campo propicio para las «franchachelas sexuales» pero debo insistir machaconamente ¿quién mató a Angel Enrique Palacios?… No».

EL LIBRO «ASESINATO PERFECTO EN EL PUEBLO DE INFIELES»

El libro «Asesinato perfecto en el pueblo de los infieles», es una novela policial cuyo autor es el Dr. Hugo López Carribero, abogado defensor. En la gacetilla que promocionó a la novela policial se hace mención al pueblo de Dennehy como un minúsculo poblado donde «se escondían oscuros secretos».
«Además de las infidelidades masivas, también se organizaban fiestas negras con menores, de las que participaban hombres y mujeres de la localidad junto a poderosos empresarios y políticos de 9 de Julio y alrededores», se afirma en el libro.

EL PROGRAMA «DENNEHY EL PUEBLO DE LOS INFIELES»

Este viernes a las 21 horas en el Programa Especial de «Periodistas» el tema fue «Dennehy el pueblo de los infieles».
En el programa se hablaba de «La verdad que avergüenza a un pueblo», «El secreto mejor guardado de Dennehy: Las Francachelas Sexuales».
En el informe se incluyó un reportaje a Clemente Villegas, acusado y luego absuelto en la causa, la palabra del abogado autor del libro López Carribero y el investigador Flavio Compte. Así también los vecinos Luis Garea y Ana Alcántara brindaron un testimonio objetivo de la vida cotidiana del pueblo.

LA REALIDAD DE DENNEHY

Quienes conocen la realidad de Dennehy saben que esta generalización de prácticas y conductas mencionadas está alejada de la verdad. El crimen fue un hecho aislado.Dennehy es un pueblo tranquilo, donde se vive en paz.

La Justicia esta vez debería pedir disculpas a la comunidad.

dennehy31-15