9.4 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 3129

Interesante charla sobre igualdad de género

0

En la noche del pasado jueves, en el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 4 (ISFDyT), se desarrolló una interesante charla sobre igualdad de género. La misma contó con una muy buena convocatoria de alumnos y profesores del establecimiento y estuvo a cargo de  Franco Caruso.

conferenciagenero
Se contó con la participación del grupo de “DesPalabradores”, cuyos integrantes recrearon interesantes historias relacionadas con la temática de género.

conferenciagenero2
Los asistentes recogieron interesantes contenidos sobre igualdad de género. Al mismo tiempo, los alumnos que participaron de la organización de la charla hicieron propicia la ocasión para anticipar el proyecto de fundación de un Centro de Estudiantes en el ISFDyT que se concretará en breve.

Se usará el mismo modelo de boleta para el balotaje

0

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció el cronograma de la segunda vuelta electoral del 22 de noviembre entre los candidatos del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y de Cambiemos, Mauricio Macri.

29212000
La CNE dictó la Acordada 136/15 con las firmas del presidente, Santiago Corcuera, el vice, Alberto Dalla Vía, y el secretario de Actuación Electoral, Sebastián Schimmel.

Los integrantes de la Cámara se reunieron con sus pares de la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal –María R. Servini, Jorge Morán y Fernando Posse Saguier- con el fin de precisar aspectos organizativos del balotaje.

En la acordada se resolvió utilizar los modelos de boletas oficializadas para la elección del pasado 25 de octubre; la Junta Electoral establecerá la recepción de las boletas y llevará adelante la verificación correspondiente.

Se utilizará el mismo padrón, se mantendrán los mismos establecimientos de votación y las mismas mesas que estarán a cargo de las mismas autoridades de mesa (a excepción de las que fueran reemplazadas por la Junta Electoral Nacional).

En relación con los espacios de publicidad de campaña y las normas que regulan su financiamiento, el Tribunal requirió a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que adopte las previsiones necesarias para la asignación de espacios en emisoras de radiodifusión y televisión, de aportes públicos para la campaña y para la impresión de las boletas de votación; y la implementación de las medidas dispuestas para el acto electoral del pasado 25 de octubre.

En lo que respecta al cronograma electoral para esta segunda vuelta se fijó para el 20 de noviembre el comienzo de la veda electoral, es decir, la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.

El 24 de noviembre será el fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección, y ese día a las 18 iniciará el escrutinio definitivo.

En tanto, el 21 de enero culminará el plazo para justificar la no emisión de voto en segunda vuelta, y el 20 de febrero será el fin del plazo para presentar informe final de campaña para la segunda vuelta -adicional al que ambas agrupaciones deben presentar el 1ro de enero por la primera vuelta-.

El límite de gastos de campaña fue fijado en 86.476.360 pesos, de acuerdo al padrón total del país, que es de 32.075.801 electores, incluyendo a los que residen en el exterior.

Tomás Cingolani: se viene Río Cuarto

0

Tomás Cingolani será parte este fin de semana de la undécima fecha del año del TC2000. La categoría visita el circuito cordobés en el marco de la penúltima fecha del calendario.cingolani31
El final de una nueva temporada del joven TC2000 está cerca. En esta oportunidad, la categoría escuela visitará lo que ya se compone como un clásico: el autódromo de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. El piloto del 97 Racing espera revertir lo realizado en la fecha anterior, y cerrar los últimos compromisos del año con resultados positivos.
El objetivo es reencontrar se con aquel auto equilibrado y competitivo que le dio al competidor de 9 de Julio la primera victoria en su trayectoria, hace tres fechas, en Rafaela. Por ello, en el auto se realizaron cambios significativos en búsqueda de mejorar el rendimiento, y también se eligió un set up base para comenzar el fin de semana.
El trazado es similar al de Rafaela, por lo que las expectativas de que el auto funcione de la misma manera que en el circuito santafecino son positivas: rectas largas y curvas rápidas donde el Fíat Línea se destaca por su aerodinamia.
El cronograma:
Sábado 31 de octubre
09.20 a 10.00 Entrenamiento 1
11.30 a 12.10 Entrenamiento 2
14.15 a 14.25 Clasificación Grupo A
14.30 a 14.40 Clasificación Grupo B
14.50 a 15.00 Super Clasificación (5 mejores)
15.30 Sprint (grilla invertida 12 primeros puestos) a 15 vueltas o un máximo de 25 min
Domingo 1 de noviembre
12.30 Carrera final (grilla original de clasificación) a 31 vueltas o un máximo de 50 min

Comenzó el Seminario “Mujeres ignoradas II”

0

En la tarde de ayer, en el salón de la Biblioteca Popular “José Ingenieros”, comenzó la segunda parte del Seminario “Mujeres ignoradas en la historia”. Como se recordará, tiempo atrás se desarrolló la primera parte de este ciclo en el mismo ámbito, teniendo gran éxito y una muy buena cogida por parte del público.

mujeres ignoradas31-2
En esta nueva etapa, el Seminario renueva su propuesta, como un espacio para el conocimiento, el debate y el intercambio.
La primera conferencia de este ciclo estuvo a cargo, ayer, del profesor Gustavo San Miguel, quien se refirió a la mujer en la historiografía universal, ofreciendo interesantes conceptos acerca de la mirada que, sobre el protagonismo de ellas, se ha tenido en el estudio del pasado. La disertación de San Miguel se tituló “Mujeres en la Historia. Rompiendo las barreras de lo doméstico”.
Este Seminario cuenta con la coordinación de Adriana Contarini.

LAS PROXIMAS CHARLAS

Las próximas conferencia del Seminario serán las siguientes:
* Viernes 6 de noviembre: Silvia Alí disertará sobre «Louise Bourgeois. El retorno de lo reprimido».
* Miércoles 11 de noviembre: Cristina Moscato y Silvia Vila expondrán sobre «La bruja».
* Viernes 13 de noviembre: Roberto Castro disertará sobre «Rol de la mujer en las culturas originarias de la Pampa y la Patagonia».
* Jueves 19 de noviembre: Miguel Mingote hablará sobre «Equidad de género versus desigualdad económica».
* Sábado 20 de noviembre: Héctor J. Iaconis expondrá sobre «Mujeres ignoradas en la Historia de 9 de Julio».
* Viernes 27 de noviembre: Adriana Romano abordará «Literatura de mujeres, un largo camino hacia la visibilidad».
* Viernes 4 de diciembre: Carola Saenz disertará sobre «La revolución es una cosa de machos».

Ascenso: chocan punteros con escoltas

0

Este domingo 1º de noviembre se reanudará el Fútbol de Ascenso. Se jugará la 5ta Fecha de la Segunda Fase (Clausura) buscando un segundo equipo finalista, para enfrentar a Naón en el hipotético caso que el CAN no logre ganar la segunda rueda.

12DEOCTUBRE5
Uno de los partidos más importantes de la jornada será el que se jugará en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres.
Allí será local el líder 12 de Octubre recibiendo a 18 de Octubre en un encuentro muy importante para el futuro de ambos.

????????????????????????????????????
El conjunto de 12 de Octubre es uno de los líderes y viene con buenos rendimientos, mientras que 18 de Octubre de el Provincial en una ubicación expectante buscará los tres puntos vitales ante el rival a vencer en el segundo torneo.
En Patricios se jugará el otro partido destacado. El conjunto de Compañía (también puntero) estará recibiendo a Atlético Naón (quiere llegar a la punta). Ambos quieren ganar, para llegar a las últimas dos fechas con chances.
También jugarán otros encuentros con equipos que no tienen posibilidades. En cancha de San Agustín, Defensores de la Boca estará recibiendo a El Fortín mientras que en cancha de Libertad, hará las veces de local Defensores de Sarmiento recibiendo a Atlético Patricios.

ARBITROS DEL FIN DE SEMANA
15.30 HS: 12 DE OCTUBRE – 18 DE OCTUBRE (EN ONCE TIGRES): Guillermo Bonello, Ricardo Tripulillo, Saúl Rossi.
15.30 HS: DEF. DE SARMIENTO – PATRICIOS (EN LIBERTAD): Leonardo Bonello, Jorge López. Juan Aterio.
15.30 HS: DEF. DE LA BOCA – EL FORTIN (EN SAN AGUSTIN): Juan Carlos Morales, Jonathan Crivelli, Carlos Brangeri.
15.30 HS: COMPAÑIA – NAON: Oscar Figueroa, Jonathan López, Jorge Ponce.

La Tecnicatura en Administración de Pymes amplía sus horizontes

0

El próximo miércoles 4 de noviembre, a las 19 horas, en la sede del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 4 (ISFDyT), que funciona en el edificio de la Escuela Normal Superior, tendrá lugar una charla dirigida a los alumnos, egresados y docentes de la Tecnicatura Superior en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas que se dicta en esa casa de estudios. La misma tendrá un carácter informativo acerca de una importante iniciativa que amplía notablemente los horizontes formativos.

charlainstituto
En una conferencia de prensa brindada anoche por las autoridades del Instituto, Gilda Bramajo explicó que «la charla tendrá como finalidad informar acerca de la articulación de la Tecnicatura con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA)».
Al respecto, el doctor Alejandro Casas, jefe de área de la carrera, indicó que «la carrera de Administración de Empresas tiene varios años en nuestro medio y hay muchos egresados a quienes les puede interesar esta propuesta».
«La UNNOBA -añadió- tiene vigente, desde hace dos o tres años, una resolución por medio de la cual se puede articular con el plan de estudio que tiene la Tecnicatura de este Instituto, reconociéndole a los alumnos egresados una parte importante de las materias de la carrera para quienes deseen completar sus estudios en esa Universidad cursando la Tecnicatura Universitaria en Administración de Pymes o bien para usar la licenciatura o la carrera de Contador».
El doctor casas recordó que «esta articulación es un anhelo que durante mucho tiempo persiguió quien fuera coordinador de la Tecnicatura en este Instituto, el profesor Rubén Marrafino».
«Durante muchos años estuvo trabajando para conseguir esta articulación, tanto con la Universidad Nacional de Luján como con otras», señaló.
En ocasión de esta charla contará con la presencia de la directora de Escuela de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia, Mariana Saenz. En esto oportunidad se darán a conocer diferentes aspectos vinculados con los requisitos, las materias que son reconocidas, la modalidad de articulación y la realización de cursos y talleres que se implementarán para el próximo ciclo lectivo, siempre articulando con la UNNOBA.
Para Gilda Bramajo, se trata de «un paso importante para intensificar la Tecnicatura y su salida laboral, como así también la continuidad en los estudios que puede existir una vez concretada la misma, para que los alumnos que estén interesados».
«Se trata de un gran logro en la gestión del jefe de área», concluyó Bramajo.-

Bomberos despidió a Eduardo F. Del Castillo

0

Un merecido homenaje tuvo en su despedida Eduardo Francisco Del Castillo (79), quien se desempeñó como Jefe
del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio durante ocho años hasta 1992.
Este viernes,  a las 16 horas el cortejo fúnebre pasó por el Cuartel de Bomberos con la presencia de integrantes
del Cuerpo Activo, Reserva, directivos de la entidad y vecinos que se acercaron. En los escasos minutos del silencio y luego aplausos que precedieron a la sirena quedó demostrado el afecto hacia «Cacho» Del Castillo

delcastillo-tapa2

 

 

A los 79 años de edad, dejó de existir ayer, Eduardo Francisco Del  Castillo, quien era un apreciado vecino, que parte de su juventud había transcurrido en la zona de 12 de Octubre. Radicado con su familia en este medio, se desempeñó laboralmente en la ex Empresa Metalúrgica Hilcor y cuando su tiempo se lo permitía ejercía de camarero en los servicios de gastronomía. Llamado por su vocación de ser útil al prójimo,  el 3 de noviembre de 1966, ingresó  al cuerpo activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, recorriendo todo el escalafón de bomberos hasta llegar a la jefatura del cuerpo activo con el grado de Comandante Mayor, retirándose en 1992,  para pasar a revestir la reserva de la entidad, después de cumplir más de cinco lustros como bombero, demostrando su eficacia en la tarea y buen compañero en el grupo.
Casado con Marta Elvira Totis, era padre de dos hijos y cuatro nietos. Con los honores correspondientes de acuerdo al ceremonial de la Asociación de Bomberos, el cortejo se detuvo frente al Cuartel y la inhumación de sus restos se efectuó  a las 16 horas, previa ceremonia religiosa en la Sala Velatoria.

Accidente vial sin consecuencias en Ruta 5, km 228

0

Uno de los damnificados venia a la ciudad de 9 de Julio. Ayer al mediodía y con presencia de llovizna en Ruta Nacional 5, en el kilómetro 228 se produjo un nuevo accidente vial en el que sólo se lamentan daño materiales.Fiat-Strada-involucrada-en-el-accidente-500x300
Sergio Fabián Comas, oriundo de Pehuajó, viajaba con su mujer y sus dos hijos en la Renault Kangoo en sentido hacia Capital cuando en una riesgosa situación de adelantamiento de la que participaban varios vehículos, se tiró a la banquina y al subir nuevamente a la cinta asfáltica, perdió el control y chocó el lateral del conductor de la pick up Fiat, conducida por Ricardo Sibila, que iba en sentido contrario y que provenía desde el Gran Buenos Aires y se diriga hacia la ciudad de 9 de Julio
Algunos de los ocupantes, la esposa e hija de Comas fueron atendidas con lesiones leves y derivadas al Hospital San Luís . En el lugar trabajaron los bomberos de Bragado, servicios medicos y personal de la empresa H5. (Bragado TV)

Se trata de una iniciativa de Apymel, asociación que agrupa a empresas lácteas pequeñas y medianas

0

Con varias actividades previstas, Apymel (Asociación de Pequeñas y Medianas empresas lácteas) organiza por primera vez una semana destinada a difundir los beneficios derivados del consumo de queso. No solo aquellos vinculados a la salud, sino también los relacionados al impacto positivo que su producción implica para la economía nacional y para el desarrollo de las localidades en las que se produce.

índice
Desde el 2 hasta el 8 de noviembre, alrededor de 50 locales de todo el país ofrecerán degustaciones de diferentes quesos elaborados por miembros de Apymel, brindando además información nutricional y recomendaciones de preparación.
Del 2 al 8 de noviembre se realiza la Semana del Queso
“La realización de la Semana del queso es una herramienta para acercarnos al público. Pero también forma parte una estrategia que apunta a desarrollar un canal de venta propio para las empresas que forman parte de nuestra asociación, que nos fortalezca como productores y que, a su vez, beneficie a los consumidores con una oferta de calidad, variada y competitiva” sostuvo Pablo Villano, presidente de Apymel.
Argentina es el 14° productor mundial de leche y del total de dicha producción, el 41 % se destina a la elaboración de quesos de primera calidad. El queso es un producto natural, elaborado con materias primas nobles. Es una gran fuente de calcio, proteínas y fósforo, componentes esenciales en el desarrollo y crecimiento humano.
Es ideal para consumir solo, como un alimento práctico, rico y saludable que se adapta muy bien a las necesidades modernas. Pero también es un ingrediente irremplazable en platos más elaborados, muy ligados a la dieta de los argentinos como la pizza, las empanadas o las típicas pastas del domingo. El queso forma parte de nuestra mesa y de nuestra cultura gastronómica.

Del Pino: «Atlético mantuvo el nivel los 27 partidos»

0

Mauricio Del Pino siempre fue un hombre del Club Atlético 9 de Julio, en su trayectoria como jugador y ahora como entrenador. En la primera temporada al frente del plantel de  Primera División en el certamen de la LNF, se dio el gusto de celebrar un título como DT del Millonario, dirigiendo a una gran mayoría de jugadores con los que había compartido el vestuario no hace mucho tiempo atrás.

delpino30-2
Recordó Del Pino que cuando dejó de jugar fue invitado por Mariano Balanho para sumarse al cuerpo técnico en 2014. Primero se tomó un tiempo para descansar y estar en su casa, hasta que decidió por sumarse más adelante. Meses después se sumó a trabajar con el cuerpo técnico.
«El año pasado el equipo de Cuarta División de Atlético salió campeón. Al principio estuvo «Piti» Ré, luego se alejó y quedé yo, aunque siempre al mando de Mariano, porque él era el que estaba directamente con el equipo», comentó Del Pino a modo de intruducción.
– ¿Al no continuar Balanho el año pasado se te presentó la oportunidad?
– Cuando se fue Mariano, los dirigentes me propusieron dirigir el Interligas y les dije que no. Les aclaré que si era técnico me gustaba probarme en un campeonato largo como el de la Liga, que te permite trabajar con más tranquilidad. Estuve colaborando con el «Zorro» Porta en el Interligas y este año me fueron a buscar y me dieron la oportunidad.
– ¿Cómo conformaste el resto del cuerpo técnico?
– Con Claudio (Mucio) he jugado junto y lo conozco. También conozco al «Chuequito» Tempestti y estuvimos juntos, como era del Club y de «buena madera» lo fuimos a buscar. El que no me pudo acompañar era Juan Pablo Figueroa por motivos laborales. No salimos a buscar a nadie más, porque teníamos la colaboración de Diego Prado y Héctor Simón, como así también «El Pato» Roldán.
– Con respecto al año pasado no hubo muchos retoques en el plantel…
– A comparación del año pasado faltaron jugadores importantes como Daniel Montenegro y el «Vasquito» Lacarra. Pero sabía que en el club había material. La idea era afrontar esta etapa con mayoría de jugadores de la institución. Pedí que retuvieran a Ramiro Di Sario, Facundo Venditto, y el único jugador que pedí fue Avilés, lo trajimos y rindió lo que esperábamos.
– El año pasado no se cumplió el objetivo, ¿se habló del tema con los jugadores para dar vuelta de página?
– El año pasado había un gran objetivo: se armó todo para salir campeón y esto no deja de ser un juego, te puede tocar ganar o no. Empezamos a cambiar la táctica del trabajo y que se sientan más cómodos. Ellos mismos se fueron soltando y terminaron con un año muy bueno.
– Quedó demostrado que Atlético esta temporada estuvo un paso arriba.
– Se mantuvo un nivel durante los 27 partidos que jugamos. No es fácil cuando venis de salir campeón en el primer torneo, mantener el hambre que tenía el equipo dentro de la cancha. Esa fue una de las apuestas más importantes. Nosotros usamos 28 jugadores, de los cuales tenemos tres jugadores que no nacieron en el club (Venditto, Di Sario y Avilés). El resto son chicos del club: han jugado chicos de 5ta división. La camada de Fileccia, Mucio, Vía, Bellomo, son chicos que apuntan muy bien. No hemos tenido problemas y tuvimos que usar muchos jugadores. Eso fue importante y todos tuvieron su oportunidad, en una competencia interna sana para nivelar para arriba. Quiero agradecer a mi familia por el apoyo y a este grupo de jugadores si bien los conocía a todos, me sorprendieron por el respeto y cómo separamos las cosas de la amistad que tengo con ellos, ahora al estar «en la vereda de enfrente». Al principio no era fácil, pero ellos me hicieron las cosas fáciles y entendieron el mensaje. Les agradezco a ellos y a toda la gente de Atlético que aportó lo suyo para que esto se diera.
– ¿Cómo viste el campeonato en general, la forma de juego y el nivel?
– El Torneo largo es lindo porque te da revancha: si empezás mal, después te podés recuperar como le pasó a French el año pasado. Este año como hubo un parate antes del Torneo Mayor bajaron las expectativas y le sacó un poco de emoción. En cuanto al juego, me pareció que este año querían jugar más que otros años, porque otras veces se veían equipos más cerrados. Cada cual trataba de hacer su apuesta.
– ¿Qué te pareció el clima de fiesta que se vivió en las finales?
– Fue muy lindo lo que se vivió. Quiero felicitar a la gente de Agustín Alvarez porque a pesar de no conseguir el objetivo se quedaron hasta el último minuto aplaudiendo a los jugadores. Fue una fiesta sana. Hacía años que no se veía un recibimiento de esta manera para los dos equipos. El comportamiento dentro y fuera de la cancha fue perfecto. Tenemos que apuntar a seguir viviendo el fútbol de 9 de Julio de esta manera.
– ¿El Club tiene algún objetivo en lo inmediato?
– Recién nos tomamos un descanso. Tenemos que ver si se va a participar o no en el Argentino C, sino esperar el año que viene porque en la Liga no se sabe si antes va a empezar la «B» o la «A» primero. Hay que poner todo en la balanza antes de tomar una decisión.