10 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 3095

Macri y Rodríguez Larreta firmaron el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad

0

El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que en la lucha contra el delito y el narcotráfico «somos un sólo equipo y tenemos que derrotarlo», al defender la coordinación permanente de las fuerzas de seguridad.
Macri y el Rodríguez Larreta firmaron el convenio por el cual se traspasará parte de los efectivos de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, oportunidad en la que el jefe de Estado reafirmó que el gobierno nacional dará «batalla» para “derrotar al narcotráfico”.
Al hablar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde ser firmó el convenio, Macri señaló que con esta decisión «estamos dando comienzo a una nueva etapa que busca construir soluciones concretas para que la gente viva mejor».
Macri aclaró que el traspaso «no va a ser de un día para el otro», y señaló que «hay un compromiso que tiene que asumir el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como también lo está asumiendo nuestra Ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich) y su equipo, de volver a tener estadísticas públicas claras de cuál es es el mapa del delito para que mes a mes no tengamos que andar confiando en las sensaciones de seguridad o inseguridad, como hemos vivido sufriendo los discursos durante la última década».

Macri y Larreta

Docentes Argentinos Confederados se reunieron con el Ministro Bullrich

0

En la jornada del lunes, la DAC (Docentes Argentinos Confederados), se reunió con el Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, para plantear, entre otros temas, mayor presupuesto educativo y mejores condiciones laborales.
Durante el encuentro, del que participaron la Secretaria General, Mirta Petrocini; el Secretario Adjunto, Eduardo Muller; el Secretario Gremial, Santiago Coronel y el Secretario de Relaciones Institucionales, Renée Cruz, la DAC planteó que es necesaria la participación de las organizaciones más representativas de la docencia a nivel nacional, entre las cuales nos encontramos, con más de 100.000 docentes afiliados a las entidades de base.
Reivindicando el espacio de las negociaciones nacionales como una herramienta donde se discutan las verdaderas problemáticas de la educación pública y sus trabajadores, los docentes, y sobre todo se llegue a la solución de las misma en forma concreta.
En la reunión se plantearon los siguientes temas:
Mayor presupuesto para mejorar el sistema educativo, condiciones laborales y dar respuesta a las demandas que surgen de la realidad pedagógica y social actual.
Recomposición e incremento salarial.
Incumplimiento por parte de los gobiernos provinciales de las recomendaciones u “orientaciones” de las negociaciones nacionales.
Situación salarial irregular en las distintas jurisdicciones, con cifras NO REMUNERATIVAS (en negro). Participación de las organizaciones sindicales en la toma de decisiones en las políticas públicas que involucren al sistema educativo y a los docentes.
Cumplimiento de la carrera docente. Concursos en tiempo y forma para ingresos, traslados y ascensos de jerarquía. Ej. En la provincia de Santiago del Estero hace más de 20 años sin concursos docentes.
Ratificación de nuestro posicionamiento para que la tarea pedagógica en todas las instancias y en cualquier situación esté a cargo de docentes titulados, acorde a la normativa vigente.
Eliminación del Impuesto a las Ganancias cuarta categoría a los docentes.
Se manifiesta la preocupación por la no aprobación del presupuesto en la provincia de Buenos Aires, entre otros temas de análisis y discusión.
Por su parte el Ministro Bullrich asumió el compromiso de convocar a la DAC a trabajar en ámbitos de debate y participación los temas planteados.

DOCENTES5

Barroso recibió a la Promo 2016: «Divertirse sanamente y de manera segura»

0

El Intendente Municipal de 9 de Julio, Cdor. Mariano Barroso, presidió una reunión con alumnos que egresarán este año en el nivel secundario y sus padres, atendiendo su inquietud sobre la realización de fiestas privadas y el desarrollo del calendario de actividades que llevarán adelante durante el presente año como Promoción 2016.
En un clima de apertura y diálogo ameno, los chicos y sus padres fueron evacuando distintas consultas ante el Mandatario Municipal y Funcionarios de su Gabinete, entre quienes se encontraban el Secretario de Gobierno, Jorge Della Rocca; el Director de Relaciones con la Comunidad, Juan Francisco Fortte; el titular de la Asesoría Legal y Técnica, Dr. Juan Luis Buonano y el Director de Tránsito, Fabricio Brance; a quienes se sumó también el Diputado Provincial Mauricio Vivani.
En el marco del encuentro, los funcionarios municipales respondieron consultas respecto de las habilitaciones y reglamentaciones que deben cumplir las fiestas privadas, como así las medidas de seguridad que se exigen, garantizando el total apoyo a todas aquellas actividades promovidas por la Promoción de egresados que se encuadren dentro de las normativas vigentes.
En tanto, el Intendente Barroso garantizó el accionar municipal para que los jóvenes “puedan divertirse sanamente y de manera segura”.

Elecciones en la CEyS. Hasta el 14 de enero podrán presentarse las listas

0

Como es habitual, de acuerdo al Estatuto Social y a la Ley Nacional Nº 20.337, la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» convoca a los asociados a las Asambleas Electorales de Distrito. En este caso la convocatoria a elecciones está fijada para el día 14 de febrero de 2016, entre las 8.00 y las 18.00 horas, en de Avda. Cnal. Pironio Nº 1528 (Escuela Normal Superior).
Para poder participar en las elecciones, las listas tendrán que presentarse el jueves 14 de enero de 2016 a las 14 horas en la sede social de la CEyS, ubicada en calle Mendoza Nº 390. Deberán contar con la firma de aceptación de los candidatos propuestos como titulares y suplentes, y estar avaladas con la firma de por lo menos diez (10) asociados.
Desde hace varios años la Lista Celeste (Acción Cooperativa) es la única agrupación que se presenta y es conducción en la Cooperativa.

LOS CUATRO DISTRITOS
DISTRITO SUR: Asociados domiciliados en el área comprendida por: cuarteles I (Ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Avda. Mitre (veredas de números pares) y Avda. Vedia (veredas de números pares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles XI (Villa Fournier, Norumbega y Mulcahy), y XIV (Santos Unzué y Corbett). A fin de facilitar la participación de los asociados domiciliados en la localidad de Villa Fournier (Ruta de Servicio Nº 42), se habilitará una mesa receptora de votos en la Escuela Nº 21 de dicha localidad en el horario de 8,00 a 18,00 horas.

DISTRITO NORTE: Asociados domiciliados en el área comprendida por: cuarteles I (ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Avda. Mitre (vereda de números impares) y Avda. 25 de Mayo (veredas de números impares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles II (Dennehy) y VI (Carlos María Naón). A fin de facilitar la participación de los asociados domiciliados en el ámbito urbano de la localidad de Carlos María Naón (Ruta de servicio Nº 44) se habilitará una mesa receptora de votos en la Escuela Nº 17 de Carlos María Naón, en el horario de 8,00 a 18,00 horas.

DISTRITO ESTE: Asociados domiciliados en el área comprendida por cuarteles I (ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Avda. Mitre (vereda de números pares) y Avda. Vedia (vereda de números impares) y sus respectivas prolongaciones, y el cuartel III (Patricios). A fin de facilitar la participación de los asociados domiciliados en la localidad de Patricios (Ruta de servicios Nº 46), se habilitará una mesa receptora de votos en la Escuela Nº 7 de dicha localidad, en el horario de 8,00 a 18,00 horas.

DISTRITO OESTE: Asociados domiciliados en el área comprendida por cuarteles I (ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Avda. Mitre (vereda de números impares) y Avda. 25 de Mayo (veredas de números pares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles VII (El Tejar) y IX (Fauzón).

ELECCIONES DE DELEGADOS
(Artículo 38 del Estatuto Social)

* DISTRITO SUR: 32 titulares y 16 suplentes
* DISTRITO ESTE: 24 titulares y 12 suplentes
* DISTRITO OESTE: 20 titulares y 10 suplentes
* DISTRITO NORTE: 18 titulares y 9 suplentes

Otra agresión contra un Inspector de Tránsito

0

A las 21 hs. del día domingo, en momentos que se desarrollaba un operativo de tránsito de rutina en las inmediaciones de Avenidas Vedia y Mitre; Ignacio Pizarro, inspector del área de Tránsito Municipal fue agredido por un motociclista, quien le aplicó un golpe de puño en el rostro, el que le provocó cortes y contusiones, poco después de que le fuera sustraída la motocicleta en la que circulaba, por encontrarse la misma en infracción.

El agresor, de 22 años, fue aprehendido inmediatamente por la fuerza policial, se encuentra detenido y fue trasladado a declarar a la ciudad de Mercedes.

Misioneros volvieron con el mensaje de esperanza

0

La Cofradía de los Reyes Magos volverá a celebrarse en 9 de Julio este martes 5 de enero a partir de las 20 y 30 horas. Se invita a toda la comunidad a este evento gratuito organizado por Iglesia Catedral, el grupo Misioneros y la Municipalidad.

MISIONEROS4
Melchor, Gaspar y Baltazar llegan a 9 de Julio, en una noche para toda la familia. Serán recibidos y acompañados en procesión por la Plaza Belgrano, con mísica en Vivo, video y muchas sorpresas más. El público puede colaborar con un alimento no perecedero que será donado a Cáritas.

LA VISITA DE LOS MISIONEROS
Se encuentra en 9 de Julio una vez más una delegación del Grupo Misionero «Santa María de la Estrella» integrado por jóvenes de Don Torcuato, Mercedes, Pehuajó y General Villegas. Desde 2010 a la fecha dos veces por año se recibe la visita de los misioneros en la Ciudad.
Llegaron a 9 de Julio el 26 de diciembre y partirán de regreso a sus ciudades en la madrugada del 7 de enero. En un primer momento visitaban Sagrada Familia, San José, Luján y San Antonio de Padua. Recibieron el llamado del Obispo para la formación de grupos de jóvenes y adultos y así las capillas estuvieran abiertas durante el año y tengan movimiento.
Paz Vercellana explicó a «EL 9 DE JULIO» que la misión consiste en visitar los domicilios de los barrios para invitar a la gente a los encuentros, en pos del objetivo de intentar formar grupos. «Este verano estamos misionando en Los Aromos (en Sociedad de Fomento), San Antonio de Padua, San Pedro y San Pablo. Empezamos un proyecto nuevo, como para tratar que haya grupos de adultos», comentó la misionera.
En las distintas misiones el grupo Santa María se renueva, de acuerdo a la disponibilidad de sus integrantes, como así también se suma gente nueva de otros lugares.
«Visitamos casa por casa, de a parejas, llevando un mensaje de compañía esperanza y amor: de un Jesús vivo. La Iglesia nos pide salir al encuentro de las personas, de acercarnos y que la gente no se sienta sola. Queremos ayudar desde donde podemos», agregó Paz.
Pilar Benegas expresó que «la gente responde muy bien, abriendo las puertas de su casa. La gente es muy buena y no tiene dificultad en mostrarse y recibirnos. Enseguida nos dan un mensaje de amor y a un Jesús que podemos ver en ellos, con mucha claridad».
«Es lindo y muy agradable cómo nos reciben. Es por eso que somos tantos, con 70 integrantes, y volvemos a venir», comentó Pilar Benegas.

Accidente: un menor fue derivado a La Plata

0

Un nuevo accidente de tránsito dejó como saldo un menor herido con lesiones de consideración durante el fin de semana en la Ciudad de 9 de Julio. Tuvo que ser derivado a La Plata.

HOSPIT~1
El sábado 2 de enero a las 22.30 horas la Policía Comunal tomó conocimiento al recibir un llamado telefónico de emergencia al 911, que en calle Tomás Cosentino y Sarmiento se había producido un accidente de tránsito.
La colición se produjo entre dos motocicletas de 110 centímeros cúbicos. Una de ellas era conducida por Franco Javier Palacios de 39 años y otra por Estela Cabrera de 46 años, ambos con domicilio en este medio.
A raíz del impacto, los conductores resultaron con lesiones leves. En tanto, un menor de 13 años que iba de acompañante con Estela Cabrera fue trasladado al Hospital «Julio de Vedia» con politraumatismo.
El adolescente fue derivado este domingo 3 de enero al Hospital de Niños de la Ciudad de La Plata.
Con motivo de este accidente se inició una IPP caratulada como «Lesiones culposas», con la intervención de la UFI Nº 2 a cargo del Dr. Leandro Marquiegui del Departamento Judicial de Mercedes.
El Comisario Gabriel Bonello aclaró que Palacios circulaba desde calle Sarmiento hacia Tomás Cosentino. Por su parte, Cabrera circulaba desde Tomás Cosentino desde Urquiza hacia Avellaneda.

Allanan casa de la hermana y la madre de los Lanatta y secuestran computadoras

0

La casa donde viven la madre y la hermana de Christian y Martín Lanatta en Quilmes, fue allanada esta mañana por los investigadores que participan de la búsqueda de los prófugos y secuestraron computadoras y algunos teléfonos celulares.martin-lanatta.jpg_35960795
Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que el allanamiento fue realizado por personal de la Policía Federal a pedido del fiscal descentralizado de Brandsen, Mariano Sibuet, quien tiene a su cargo la causa que investiga el ataque a dos policías el pasado 31 de diciembre en la localidad bonaerense de Ranchos y que tiene como imputados a los hemanos Lanatta y a Víctor Schilacci.
El procedimiento comenzó pasadas las cinco de la madrugada en una casa ubicada en la avenida Mitre 1637, de Quilmes, donde actualmente vive la madre de los Lanatta, llamada María Cristina Rodríguez, y la hermana María Floren- cia Lanatta.
El procedimiento se extendió casi cuatro horas, hasta minutos antes de las 9, cuando los pesquisas se retiraron del lugar con algunas cajas con elementos de importancia para la causa, dijeron las fuentes consultadas.

Ritondo dijo que hay «cierto grado de complicidad» en sectores de la Bonaerense

0

En declaraciones radiales, el funcionario provincial consideró que los cambios en las cúpulas de la policía de la provincia y del Servicio Penitenciario Bonaerense realizados días atrás traen «consecuencias» y las vinculó a la fuga de los hermanos Martín y  Christian Lanatta y de Víctor Schilacci del penal de General Alvear.

ritondo
«No le encontré sentido al ataque (a los policías de Ranchos), fue un acto absolutamente irracional. Era un control donde pudieron haber seguido. El único sentido era mostrarse porque en una fuga uno trata de aparecer lo menos posible. Algún tipo de mensaje hay y yo creo que es que se sienten impunes», dijo Ritondo a Radio Mitre, donde agregó que, a su criterio, los evadidos «demuestran la agresividad que tienen y el grado de inestabilidad emocional».
Luego, justificó los cambios de autoridades en la Coordinadora Departamental de Investigaciones (CDI) de Quilmes, al asegurar que «hay sectores de la Policía de la Provincia que están trabajando bien y otros sectores que no están dispuestos a colaborar o tienen algún cierto grado de complicidad».
«La DDI (actualmente se la denomina CDI) de Quilmes no ha sido colaborativa. Hemos decidido reemplazar todo aquello que tengamos dudas de cómo está trabajando. Venimos diciendo que vamos a ir contra las mafias y dar pelea. Cambiamos la cúpula de policía cuando asumimos y elegimos al comisario general Pablo Bressi, y descabezamos a la cúpula del Servicio Penitenciario. Esto tiene consecuencias», dijo.
Por otra parte, aseguró que la fuga de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez «era imposible sin la complicidad del Servicio Penitenciario Bonaerense» y justificó el «descabezamiento» de la cúpula de ese organismo por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal.
Luego, respecto a la detención del ex líder de Hinchadas Unidas Argentinas (HUA), Marcelo Mallo, Ritondo explicó que se debió a «una línea de investigación que tiene que ver con las conexiones de los hermanos Lanatta y Schillaci en el sur del Gran Buenos Aires y quiénes podrían haber sostenido su logística en el tiempo en que se fugaron».

Enacom: oficializaron su creación

0

La creación del Ente Nacional de Comunicaciones, como ente autárquico en el ámbito del ministerio de Comunicaciones, quedó oficializada con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 267, y que modifica varios artículos de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Argentina Digital.

ENACOM
Según el artículo 2 del decreto, el ente tendrá las competencias y funciones que las leyes 26.522 (de medios) y 27.078 (Argentina Digital) asignaban a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic).
Se establece asimismo que el directorio del ente estará conformado por un presidente y 3 directores nombrados por el Poder Ejecutivo y otros 3 propuestos por la comisión bicameral de promoción y seguimiento de la comunicación audiovisual, que serán seleccionados uno por la mayoría, otro por la segunda minoría y otro por la tercera minoría parlamentaria.
Entre los considerandos, se destaca la necesidad de crear un ente único para “no generar una dispersión de criterios en su aplicación, produciendo no sólo ineficiencias y distorsiones sino también inseguridad jurídica”.
Señala que la ley de medios “es una norma anticuada y distorsiva en numerosos aspectos” ya que “desconoce el rol de la digitalización en la multiplicación de espacios de contenidos, el papel de las sinergias en el desarrollo de modelos de negocios de la industria, la escala que se requiere para desarrollar servicios convergentes”, entre otras cuestiones.
“El actual marco regulatorio y de negocios de la industria argentina de medios y telecomunicaciones conduce a un deterioro creciente de la competitividad y capacidad de desarrollo del sector, lo cual se ha visto reflejado en el retraso en las inversiones en infraestructura de redes y la consecuente baja calidad de los servicios”, indica la norma.